SlideShare una empresa de Scribd logo
Evaporadores de película descendente
CHANCAFE ALAMO EDITH
CARDENAS VEGA LESLIE JASMIN
HERNANDEZ FLORES LEONELA MARLENY
ROQUE PARI JAVIER
SANCHEZ ARÁMBULO MILAGROS ISABELLA
UNIVERSIDAD NACIONAL
PEDRO RUIZ GALLO
FACULTAD DE INGENIERIA QUÍMICA E INDUSTRIAS
ALIMENTARIAS
Escuela Profesional de Ingeniería de Industrias Alimentarias
INTEGRANTES
 Tiene por función la transferencia de
energía térmica,
El funcionamiento de los evaporadores se
produce mediante la entalpía
EVAPORADORES
TUBOS DE PELICULA
DESCENDENTE
Es un dispositivo industrial utilizado para
concentrar soluciones, especialmente con
componentes sensibles al calor
El fluido del proceso que se evapora fluye como
una fina película de líquido dentro de los tubos, el
cual desciente por gravedad.
Alta eficiencia energética
Control de proceso y automatización
COMPONENTES
Calefacción
tubular
Deflector
Separador
FUNCIONAMIENTO
Existen entradas
para el líquido de
alimentación y el
vapor de
calentamiento y
salida para el vapor.
entrada de vapor en
la cámara a los tubos
del intercambiador
de calor
entrada de agua
refrigerada en el
condensador
salida de concentrado
del circuito de
recirculación
salida de condensado
en el intercambiador
de calor
salida de condensado
procedente del flujo
del vapor del separador
Corrientes
transportar al
distribuidor de jugo a
través del conducto
de circulación
permitir repartir el jugo
de manera uniforme en
todos los tubos de
calefacción
obtener condiciones
óptimas para la
condensación del
vapor de calefacción.
Asegurar siempre
una transferencia
de calor excelente
recoger dentro de la
cámara de jugo y
evacuar uniformemente
el jugo concentrado
La circulación completa
del jugo debe asegurar un
servicio sin problemas
La solución líquida que se
quiere concentrar es
alimentada por el tubo de
entrada inferior al
evaporador y fluye de abajo
hacia arriba
En el evaporador el líquido
se calienta y parte del agua
se evapora A la salida de los tubos del
evaporador, el vapor de agua
se separa del líquido
concentrado en un separador
líquido-vapor
El líquido concentrado del
separador es recirculado de
nuevo hacia el evaporador
mediante una bomba
El proceso de funcionamiento es el siguiente:
El vapor de agua producido es
conducido a través de un
condensador.
Menor diferencia de
temperatura gracias a un
evaporador segmentado
CARACTERISTICAS
Pueden ser de flujo
ascendente, descendente y
de circulación forzada.
El líquido pasa por los
tubos una sola vez y no se
recircula
Los tubos son típicamente
de 1 a 2 pulgadas de
diámetro y 12 a 32 pies
de longitud
Consta de una cámara
vertical provistas de
cambiadores de calor
tubulares verticalmente
Acceso más fácil para
fines de limpieza
1 Líquidos muy viscosos para circular normalmente.
2 Líquidos donde la retención se debe minimizar.
3 Líquidos sensibles al calor o cuando el exceso de
temperatura es crítico.
4 Líquidos que requieren una diferencia de
temperatura limitada..
Aplicaciones Generales
Aplicaciones en la Industria Alimentaria
INDUSTRIA
LECHERA
Leche entera y descremada,
Leche condensada, Proteínas
de la leche, Permeados
lácteos, Mezclas de productos
lácteos, Mantecas, Suero de
queso, Suero de queso
previamente cristalizado,
Proteínas de suero,
Permeados de suero,
INDUSTRIA DE
JUGOS
Leche de soja, Jugo de
manzana, de naranja y
otros citrus, Jugos
mezclas, de tomates,
de zanahoria
HIDROLIZADOS
Proteína Hidrolizada,
Proteína láctea
hidrolizada, Suero
hidrolizado, Molienda
húmeda del maíz,
Jarabe de glucosa,
Jarabe de Dextrosa 42 y
55, Agua de Macerado
INDUSTRIA
AVÍCOLA
Concentración de
huevo entero,
Concentración de
clara de huevo.
Ventajas
 Alta eficiencia, economía y rendimiento.
 Bajo requerimiento de energía
 Alta flexibilidad operativa, permitiendo el
funcionamiento continuo o por lotes.
 Altos coeficientes de transferencias térmicos.
 Capacidad de trabajar con productos
termosensibles o que puedan sufrir deterioro
parcial o total de sus propiedades.
 Limpieza rápida y sencilla (CIP)
CREDITS: This presentation
template was created by Slidesgo,
including icons by Flaticon, and
infographics & images by Freepik.
CONCLUSIONES
Podemos concluir que los evaporadores de tubos largos de película
descendente no son aptos para concentrar líquidos sensibles al calor,
aunque estos trabajen al vacío, ya que el líquido se pone en contacto
con la superficie caliente varias veces, pero es más efectivo para
sustancias más viscosas, pero se debe evitar la incrustación del
producto en los tubos debido a una capa de poco espesor
Los evaporadores de película descendente gracias a su caudal reducido
del producto permite el control y automatización del proceso, el cual
pueden reaccionar y ajustarse muy rápido ante las variaciones en el
suministro de energía, caudales de alimentación, concentraciones, ya que
esto es imprescindible para obtener un concentrado final uniforme
CREDITS: This presentation
template was created by Slidesgo,
including icons by Flaticon, and
infographics & images by Freepik.
RECOMENDACIONES
La capa de producto debe ser lo suficientemente delgada para
permitir un alto coeficiente de transferencia térmica
Please keep this slide
for attribution
Se recomienda para el caso de aplicación conocer el valor de la
viscosidad exacto perteneciente al jugo de fruta o del fluido interno en
cuestión, porque de este depende las dimensiones del evaporador
Funcionamiento del evaporador
Aplicación en el Derivado Lácteo
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Iaii 3 principios de transferencia de masa
Iaii   3 principios de transferencia de masaIaii   3 principios de transferencia de masa
Iaii 3 principios de transferencia de masa
Julio Tirado
 
Guia final de secado
Guia final de secadoGuia final de secado
Guia final de secado
Stephanie Melo Cruz
 
Evaporadores y cristalizadores
Evaporadores y cristalizadoresEvaporadores y cristalizadores
Evaporadores y cristalizadores
Yolimar
 
Humiificacion
HumiificacionHumiificacion
Humiificacion
Aarón Estudillo
 
Métodos de producción en frío
Métodos de producción en fríoMétodos de producción en frío
Métodos de producción en frío
Euler Macedo
 
Criterios para la seleccion de equipos de cristalizacion
Criterios para la seleccion de equipos de cristalizacionCriterios para la seleccion de equipos de cristalizacion
Criterios para la seleccion de equipos de cristalizacion
Lilian Drt'Rz
 
Documents.tips solucionario geankoplis-procesos-de-transporte-y-operaciones-u...
Documents.tips solucionario geankoplis-procesos-de-transporte-y-operaciones-u...Documents.tips solucionario geankoplis-procesos-de-transporte-y-operaciones-u...
Documents.tips solucionario geankoplis-procesos-de-transporte-y-operaciones-u...
Yovanny Tigua
 
Tp cristalización de la sacarosa
Tp cristalización de la sacarosaTp cristalización de la sacarosa
Tp cristalización de la sacarosa
patriciamariela
 
Ejercicios extra evaporadores-cristalizadores
Ejercicios extra evaporadores-cristalizadoresEjercicios extra evaporadores-cristalizadores
Ejercicios extra evaporadores-cristalizadores
SistemadeEstudiosMed
 
CONGELACIÓN TIPOS, EQUIPOS Y MÉTODOS.
CONGELACIÓN TIPOS, EQUIPOS Y MÉTODOS.CONGELACIÓN TIPOS, EQUIPOS Y MÉTODOS.
CONGELACIÓN TIPOS, EQUIPOS Y MÉTODOS.
JAIME VELASQUEZ
 
Guia resuelta de deshidratación osmotica
Guia resuelta de deshidratación osmoticaGuia resuelta de deshidratación osmotica
Guia resuelta de deshidratación osmotica
Stephanie Melo Cruz
 
Transmisión De Calor En Régimen No Estacionario: Determinación De Las Propied...
Transmisión De Calor En Régimen No Estacionario: Determinación De Las Propied...Transmisión De Calor En Régimen No Estacionario: Determinación De Las Propied...
Transmisión De Calor En Régimen No Estacionario: Determinación De Las Propied...
yuricomartinez
 
Evaporación f
Evaporación fEvaporación f
Evaporación f
Clemente Mamani Leonardo
 
Evaporadores
EvaporadoresEvaporadores
Evaporadores parte i_2013
Evaporadores parte i_2013Evaporadores parte i_2013
Evaporadores parte i_2013
Andle Aylas
 
Determinación del punto mas frio
Determinación del punto mas frioDeterminación del punto mas frio
Determinación del punto mas frio
Jhonás A. Vega
 
Equipos de evaporacion
Equipos de evaporacionEquipos de evaporacion
Equipos de evaporacion
juan ramon valadez rosales
 
EVAPORADOR DE DOBLE EFECTO
EVAPORADOR DE DOBLE EFECTOEVAPORADOR DE DOBLE EFECTO
EVAPORADOR DE DOBLE EFECTO
JAlfredoVargas
 
Reducción del tamaño y tamizado
Reducción del tamaño y tamizadoReducción del tamaño y tamizado
Reducción del tamaño y tamizado
yuricomartinez
 
1. ejemplos y problemas evaporadores
1. ejemplos y problemas evaporadores 1. ejemplos y problemas evaporadores
1. ejemplos y problemas evaporadores
MarcoAntonioEspinoRe
 

La actualidad más candente (20)

Iaii 3 principios de transferencia de masa
Iaii   3 principios de transferencia de masaIaii   3 principios de transferencia de masa
Iaii 3 principios de transferencia de masa
 
Guia final de secado
Guia final de secadoGuia final de secado
Guia final de secado
 
Evaporadores y cristalizadores
Evaporadores y cristalizadoresEvaporadores y cristalizadores
Evaporadores y cristalizadores
 
Humiificacion
HumiificacionHumiificacion
Humiificacion
 
Métodos de producción en frío
Métodos de producción en fríoMétodos de producción en frío
Métodos de producción en frío
 
Criterios para la seleccion de equipos de cristalizacion
Criterios para la seleccion de equipos de cristalizacionCriterios para la seleccion de equipos de cristalizacion
Criterios para la seleccion de equipos de cristalizacion
 
Documents.tips solucionario geankoplis-procesos-de-transporte-y-operaciones-u...
Documents.tips solucionario geankoplis-procesos-de-transporte-y-operaciones-u...Documents.tips solucionario geankoplis-procesos-de-transporte-y-operaciones-u...
Documents.tips solucionario geankoplis-procesos-de-transporte-y-operaciones-u...
 
Tp cristalización de la sacarosa
Tp cristalización de la sacarosaTp cristalización de la sacarosa
Tp cristalización de la sacarosa
 
Ejercicios extra evaporadores-cristalizadores
Ejercicios extra evaporadores-cristalizadoresEjercicios extra evaporadores-cristalizadores
Ejercicios extra evaporadores-cristalizadores
 
CONGELACIÓN TIPOS, EQUIPOS Y MÉTODOS.
CONGELACIÓN TIPOS, EQUIPOS Y MÉTODOS.CONGELACIÓN TIPOS, EQUIPOS Y MÉTODOS.
CONGELACIÓN TIPOS, EQUIPOS Y MÉTODOS.
 
Guia resuelta de deshidratación osmotica
Guia resuelta de deshidratación osmoticaGuia resuelta de deshidratación osmotica
Guia resuelta de deshidratación osmotica
 
Transmisión De Calor En Régimen No Estacionario: Determinación De Las Propied...
Transmisión De Calor En Régimen No Estacionario: Determinación De Las Propied...Transmisión De Calor En Régimen No Estacionario: Determinación De Las Propied...
Transmisión De Calor En Régimen No Estacionario: Determinación De Las Propied...
 
Evaporación f
Evaporación fEvaporación f
Evaporación f
 
Evaporadores
EvaporadoresEvaporadores
Evaporadores
 
Evaporadores parte i_2013
Evaporadores parte i_2013Evaporadores parte i_2013
Evaporadores parte i_2013
 
Determinación del punto mas frio
Determinación del punto mas frioDeterminación del punto mas frio
Determinación del punto mas frio
 
Equipos de evaporacion
Equipos de evaporacionEquipos de evaporacion
Equipos de evaporacion
 
EVAPORADOR DE DOBLE EFECTO
EVAPORADOR DE DOBLE EFECTOEVAPORADOR DE DOBLE EFECTO
EVAPORADOR DE DOBLE EFECTO
 
Reducción del tamaño y tamizado
Reducción del tamaño y tamizadoReducción del tamaño y tamizado
Reducción del tamaño y tamizado
 
1. ejemplos y problemas evaporadores
1. ejemplos y problemas evaporadores 1. ejemplos y problemas evaporadores
1. ejemplos y problemas evaporadores
 

Similar a EVAPORADORES DE PELICULA DESCENDENTE.pptx

Evaporadores
EvaporadoresEvaporadores
SEMANA 9.pdf
SEMANA 9.pdfSEMANA 9.pdf
SEMANA 9.pdf
JOSELYNKEYLACARPIOGU
 
Evaporadores mio21
Evaporadores mio21Evaporadores mio21
Evaporadores mio21
Susana Condori
 
Evaporadores Concentradores Longo
Evaporadores Concentradores LongoEvaporadores Concentradores Longo
Evaporadores Concentradores Longo
longo
 
Operaciones unitarias
Operaciones unitariasOperaciones unitarias
Operaciones unitarias
Fabián Restrepo
 
Unidad1 (Instalaciones de calor)
Unidad1 (Instalaciones de calor)Unidad1 (Instalaciones de calor)
Unidad1 (Instalaciones de calor)
Jaime Hernandez Estudillo
 
Deshidratadores de los Alimentos [Ciencia y Tecnología de Alimentos I o CyTA 1]
Deshidratadores de los Alimentos [Ciencia y Tecnología de Alimentos I o CyTA 1]Deshidratadores de los Alimentos [Ciencia y Tecnología de Alimentos I o CyTA 1]
Deshidratadores de los Alimentos [Ciencia y Tecnología de Alimentos I o CyTA 1]
Gallo Rocky
 
Operación planta evaporadora Falling Film.pptx
Operación planta evaporadora Falling Film.pptxOperación planta evaporadora Falling Film.pptx
Operación planta evaporadora Falling Film.pptx
cristianrodriguez475810
 
Equipos (1)
Equipos (1)Equipos (1)
Equipos (1)
jhun cardenas
 
Informe caldera
Informe calderaInforme caldera
Informe caldera
Manuel Soto
 
Charla diseño refrigeracion en una planta de alimentos
Charla diseño refrigeracion en una planta de alimentosCharla diseño refrigeracion en una planta de alimentos
Charla diseño refrigeracion en una planta de alimentos
anacandrauz
 
Trabajo de operaciones unitarias evaporacion
Trabajo de operaciones unitarias evaporacionTrabajo de operaciones unitarias evaporacion
Trabajo de operaciones unitarias evaporacion
mariocabrerax
 
Carlos escalona actividad 3
Carlos escalona actividad 3Carlos escalona actividad 3
Carlos escalona actividad 3
wuaro1
 
EXPO PP GAS LIQUIDO.varios estados de agregacion
EXPO PP GAS LIQUIDO.varios estados de agregacionEXPO PP GAS LIQUIDO.varios estados de agregacion
EXPO PP GAS LIQUIDO.varios estados de agregacion
jose robledo
 
Función de los dispositivos de control de refrigerante
Función de los dispositivos de control de refrigeranteFunción de los dispositivos de control de refrigerante
Función de los dispositivos de control de refrigerante
Ciomer Argueta
 
Generadores de vapor
Generadores de vaporGeneradores de vapor
Generadores de vapor
Ramon Barradas
 
exposicion final.ppt
exposicion final.pptexposicion final.ppt
exposicion final.ppt
Dptocontroldecalidad
 
Evaporador de pelicula_ascendente
Evaporador de pelicula_ascendenteEvaporador de pelicula_ascendente
Evaporador de pelicula_ascendente
Camila Gutierrez
 
Operacion Unitarias III proceso de evaporacion
Operacion Unitarias III proceso de evaporacionOperacion Unitarias III proceso de evaporacion
Operacion Unitarias III proceso de evaporacion
JairoEnriqueOrdoezVe1
 
2.tiposdesecadores
2.tiposdesecadores2.tiposdesecadores
2.tiposdesecadores
Omai1992
 

Similar a EVAPORADORES DE PELICULA DESCENDENTE.pptx (20)

Evaporadores
EvaporadoresEvaporadores
Evaporadores
 
SEMANA 9.pdf
SEMANA 9.pdfSEMANA 9.pdf
SEMANA 9.pdf
 
Evaporadores mio21
Evaporadores mio21Evaporadores mio21
Evaporadores mio21
 
Evaporadores Concentradores Longo
Evaporadores Concentradores LongoEvaporadores Concentradores Longo
Evaporadores Concentradores Longo
 
Operaciones unitarias
Operaciones unitariasOperaciones unitarias
Operaciones unitarias
 
Unidad1 (Instalaciones de calor)
Unidad1 (Instalaciones de calor)Unidad1 (Instalaciones de calor)
Unidad1 (Instalaciones de calor)
 
Deshidratadores de los Alimentos [Ciencia y Tecnología de Alimentos I o CyTA 1]
Deshidratadores de los Alimentos [Ciencia y Tecnología de Alimentos I o CyTA 1]Deshidratadores de los Alimentos [Ciencia y Tecnología de Alimentos I o CyTA 1]
Deshidratadores de los Alimentos [Ciencia y Tecnología de Alimentos I o CyTA 1]
 
Operación planta evaporadora Falling Film.pptx
Operación planta evaporadora Falling Film.pptxOperación planta evaporadora Falling Film.pptx
Operación planta evaporadora Falling Film.pptx
 
Equipos (1)
Equipos (1)Equipos (1)
Equipos (1)
 
Informe caldera
Informe calderaInforme caldera
Informe caldera
 
Charla diseño refrigeracion en una planta de alimentos
Charla diseño refrigeracion en una planta de alimentosCharla diseño refrigeracion en una planta de alimentos
Charla diseño refrigeracion en una planta de alimentos
 
Trabajo de operaciones unitarias evaporacion
Trabajo de operaciones unitarias evaporacionTrabajo de operaciones unitarias evaporacion
Trabajo de operaciones unitarias evaporacion
 
Carlos escalona actividad 3
Carlos escalona actividad 3Carlos escalona actividad 3
Carlos escalona actividad 3
 
EXPO PP GAS LIQUIDO.varios estados de agregacion
EXPO PP GAS LIQUIDO.varios estados de agregacionEXPO PP GAS LIQUIDO.varios estados de agregacion
EXPO PP GAS LIQUIDO.varios estados de agregacion
 
Función de los dispositivos de control de refrigerante
Función de los dispositivos de control de refrigeranteFunción de los dispositivos de control de refrigerante
Función de los dispositivos de control de refrigerante
 
Generadores de vapor
Generadores de vaporGeneradores de vapor
Generadores de vapor
 
exposicion final.ppt
exposicion final.pptexposicion final.ppt
exposicion final.ppt
 
Evaporador de pelicula_ascendente
Evaporador de pelicula_ascendenteEvaporador de pelicula_ascendente
Evaporador de pelicula_ascendente
 
Operacion Unitarias III proceso de evaporacion
Operacion Unitarias III proceso de evaporacionOperacion Unitarias III proceso de evaporacion
Operacion Unitarias III proceso de evaporacion
 
2.tiposdesecadores
2.tiposdesecadores2.tiposdesecadores
2.tiposdesecadores
 

Más de LeonelaHernandez9

Sesion 01a Sistemas de Produccion (1).pdf
Sesion 01a Sistemas de Produccion (1).pdfSesion 01a Sistemas de Produccion (1).pdf
Sesion 01a Sistemas de Produccion (1).pdf
LeonelaHernandez9
 
Fuentes de contaminación y limites permitidos de Plomo y Mercurio.pptx
Fuentes de contaminación y limites permitidos de Plomo y Mercurio.pptxFuentes de contaminación y limites permitidos de Plomo y Mercurio.pptx
Fuentes de contaminación y limites permitidos de Plomo y Mercurio.pptx
LeonelaHernandez9
 
SEMANA 14 Y 15 Resolucion Planeacion Agregada.pdf
SEMANA 14 Y 15 Resolucion Planeacion Agregada.pdfSEMANA 14 Y 15 Resolucion Planeacion Agregada.pdf
SEMANA 14 Y 15 Resolucion Planeacion Agregada.pdf
LeonelaHernandez9
 
Proyecto de investigación- salchicha.pptx
Proyecto de investigación- salchicha.pptxProyecto de investigación- salchicha.pptx
Proyecto de investigación- salchicha.pptx
LeonelaHernandez9
 
Grupo 7 - Envases de cartón y de papel.pptx
Grupo 7 - Envases de cartón y de papel.pptxGrupo 7 - Envases de cartón y de papel.pptx
Grupo 7 - Envases de cartón y de papel.pptx
LeonelaHernandez9
 
GRUPO N°05. PA-Uso Eficiente de la Energía y de Diagnóstico Energético en la ...
GRUPO N°05. PA-Uso Eficiente de la Energía y de Diagnóstico Energético en la ...GRUPO N°05. PA-Uso Eficiente de la Energía y de Diagnóstico Energético en la ...
GRUPO N°05. PA-Uso Eficiente de la Energía y de Diagnóstico Energético en la ...
LeonelaHernandez9
 

Más de LeonelaHernandez9 (6)

Sesion 01a Sistemas de Produccion (1).pdf
Sesion 01a Sistemas de Produccion (1).pdfSesion 01a Sistemas de Produccion (1).pdf
Sesion 01a Sistemas de Produccion (1).pdf
 
Fuentes de contaminación y limites permitidos de Plomo y Mercurio.pptx
Fuentes de contaminación y limites permitidos de Plomo y Mercurio.pptxFuentes de contaminación y limites permitidos de Plomo y Mercurio.pptx
Fuentes de contaminación y limites permitidos de Plomo y Mercurio.pptx
 
SEMANA 14 Y 15 Resolucion Planeacion Agregada.pdf
SEMANA 14 Y 15 Resolucion Planeacion Agregada.pdfSEMANA 14 Y 15 Resolucion Planeacion Agregada.pdf
SEMANA 14 Y 15 Resolucion Planeacion Agregada.pdf
 
Proyecto de investigación- salchicha.pptx
Proyecto de investigación- salchicha.pptxProyecto de investigación- salchicha.pptx
Proyecto de investigación- salchicha.pptx
 
Grupo 7 - Envases de cartón y de papel.pptx
Grupo 7 - Envases de cartón y de papel.pptxGrupo 7 - Envases de cartón y de papel.pptx
Grupo 7 - Envases de cartón y de papel.pptx
 
GRUPO N°05. PA-Uso Eficiente de la Energía y de Diagnóstico Energético en la ...
GRUPO N°05. PA-Uso Eficiente de la Energía y de Diagnóstico Energético en la ...GRUPO N°05. PA-Uso Eficiente de la Energía y de Diagnóstico Energético en la ...
GRUPO N°05. PA-Uso Eficiente de la Energía y de Diagnóstico Energético en la ...
 

Último

SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
micoltadaniel2024
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
FantasticVideo1
 
Características de los suelos como los histosoles.pptx
Características de los suelos como los histosoles.pptxCaracterísticas de los suelos como los histosoles.pptx
Características de los suelos como los histosoles.pptx
MONICADELROCIOMUNZON1
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
karenperalta62
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
carolina838317
 
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdfPresentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
jdcumarem02
 
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieria
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieriaClase Isometricos parA circuitos de ingenieria
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieria
leonidasbajalquepuch
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
jahirrtorresa
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
MaraManuelaUrribarri
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
jemifermelgarejoaran1
 
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdftema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
veronicaluna80
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
ronnyrocha223
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
FernandoRodrigoEscal
 
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptx
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptxControl de Diaphania hyalinata en campo.pptx
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptx
alexanderlara1198
 
Sistema de sobrealimentacion de un motor
Sistema de sobrealimentacion de un motorSistema de sobrealimentacion de un motor
Sistema de sobrealimentacion de un motor
mauriciok961
 
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calorPresentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
GerardoBracho3
 
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Eliana Gomajoa
 
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicosAletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
FrancelisFernandez
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
yamilbailonw
 
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdfPRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
fabian28735081
 

Último (20)

SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
 
Características de los suelos como los histosoles.pptx
Características de los suelos como los histosoles.pptxCaracterísticas de los suelos como los histosoles.pptx
Características de los suelos como los histosoles.pptx
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
 
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdfPresentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
 
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieria
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieriaClase Isometricos parA circuitos de ingenieria
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieria
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
 
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdftema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
 
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptx
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptxControl de Diaphania hyalinata en campo.pptx
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptx
 
Sistema de sobrealimentacion de un motor
Sistema de sobrealimentacion de un motorSistema de sobrealimentacion de un motor
Sistema de sobrealimentacion de un motor
 
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calorPresentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
 
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
 
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicosAletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
 
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdfPRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
 

EVAPORADORES DE PELICULA DESCENDENTE.pptx

  • 1. Evaporadores de película descendente CHANCAFE ALAMO EDITH CARDENAS VEGA LESLIE JASMIN HERNANDEZ FLORES LEONELA MARLENY ROQUE PARI JAVIER SANCHEZ ARÁMBULO MILAGROS ISABELLA UNIVERSIDAD NACIONAL PEDRO RUIZ GALLO FACULTAD DE INGENIERIA QUÍMICA E INDUSTRIAS ALIMENTARIAS Escuela Profesional de Ingeniería de Industrias Alimentarias INTEGRANTES
  • 2.  Tiene por función la transferencia de energía térmica, El funcionamiento de los evaporadores se produce mediante la entalpía EVAPORADORES
  • 3. TUBOS DE PELICULA DESCENDENTE Es un dispositivo industrial utilizado para concentrar soluciones, especialmente con componentes sensibles al calor El fluido del proceso que se evapora fluye como una fina película de líquido dentro de los tubos, el cual desciente por gravedad. Alta eficiencia energética Control de proceso y automatización
  • 5. FUNCIONAMIENTO Existen entradas para el líquido de alimentación y el vapor de calentamiento y salida para el vapor. entrada de vapor en la cámara a los tubos del intercambiador de calor entrada de agua refrigerada en el condensador salida de concentrado del circuito de recirculación salida de condensado en el intercambiador de calor salida de condensado procedente del flujo del vapor del separador Corrientes
  • 6. transportar al distribuidor de jugo a través del conducto de circulación permitir repartir el jugo de manera uniforme en todos los tubos de calefacción obtener condiciones óptimas para la condensación del vapor de calefacción. Asegurar siempre una transferencia de calor excelente recoger dentro de la cámara de jugo y evacuar uniformemente el jugo concentrado La circulación completa del jugo debe asegurar un servicio sin problemas
  • 7. La solución líquida que se quiere concentrar es alimentada por el tubo de entrada inferior al evaporador y fluye de abajo hacia arriba En el evaporador el líquido se calienta y parte del agua se evapora A la salida de los tubos del evaporador, el vapor de agua se separa del líquido concentrado en un separador líquido-vapor El líquido concentrado del separador es recirculado de nuevo hacia el evaporador mediante una bomba El proceso de funcionamiento es el siguiente: El vapor de agua producido es conducido a través de un condensador.
  • 8. Menor diferencia de temperatura gracias a un evaporador segmentado CARACTERISTICAS Pueden ser de flujo ascendente, descendente y de circulación forzada. El líquido pasa por los tubos una sola vez y no se recircula Los tubos son típicamente de 1 a 2 pulgadas de diámetro y 12 a 32 pies de longitud Consta de una cámara vertical provistas de cambiadores de calor tubulares verticalmente Acceso más fácil para fines de limpieza
  • 9. 1 Líquidos muy viscosos para circular normalmente. 2 Líquidos donde la retención se debe minimizar. 3 Líquidos sensibles al calor o cuando el exceso de temperatura es crítico. 4 Líquidos que requieren una diferencia de temperatura limitada.. Aplicaciones Generales
  • 10. Aplicaciones en la Industria Alimentaria INDUSTRIA LECHERA Leche entera y descremada, Leche condensada, Proteínas de la leche, Permeados lácteos, Mezclas de productos lácteos, Mantecas, Suero de queso, Suero de queso previamente cristalizado, Proteínas de suero, Permeados de suero, INDUSTRIA DE JUGOS Leche de soja, Jugo de manzana, de naranja y otros citrus, Jugos mezclas, de tomates, de zanahoria HIDROLIZADOS Proteína Hidrolizada, Proteína láctea hidrolizada, Suero hidrolizado, Molienda húmeda del maíz, Jarabe de glucosa, Jarabe de Dextrosa 42 y 55, Agua de Macerado INDUSTRIA AVÍCOLA Concentración de huevo entero, Concentración de clara de huevo.
  • 11. Ventajas  Alta eficiencia, economía y rendimiento.  Bajo requerimiento de energía  Alta flexibilidad operativa, permitiendo el funcionamiento continuo o por lotes.  Altos coeficientes de transferencias térmicos.  Capacidad de trabajar con productos termosensibles o que puedan sufrir deterioro parcial o total de sus propiedades.  Limpieza rápida y sencilla (CIP)
  • 12. CREDITS: This presentation template was created by Slidesgo, including icons by Flaticon, and infographics & images by Freepik. CONCLUSIONES Podemos concluir que los evaporadores de tubos largos de película descendente no son aptos para concentrar líquidos sensibles al calor, aunque estos trabajen al vacío, ya que el líquido se pone en contacto con la superficie caliente varias veces, pero es más efectivo para sustancias más viscosas, pero se debe evitar la incrustación del producto en los tubos debido a una capa de poco espesor Los evaporadores de película descendente gracias a su caudal reducido del producto permite el control y automatización del proceso, el cual pueden reaccionar y ajustarse muy rápido ante las variaciones en el suministro de energía, caudales de alimentación, concentraciones, ya que esto es imprescindible para obtener un concentrado final uniforme
  • 13. CREDITS: This presentation template was created by Slidesgo, including icons by Flaticon, and infographics & images by Freepik. RECOMENDACIONES La capa de producto debe ser lo suficientemente delgada para permitir un alto coeficiente de transferencia térmica Please keep this slide for attribution Se recomienda para el caso de aplicación conocer el valor de la viscosidad exacto perteneciente al jugo de fruta o del fluido interno en cuestión, porque de este depende las dimensiones del evaporador
  • 15. Aplicación en el Derivado Lácteo