SlideShare una empresa de Scribd logo
PRACTICA




   PRESENTADO Al INSTRUCTOR:

          Jorge Zambrano




        POR EL APRENDIZ:

       Oscar Eduardo Salazar




SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE

      TECNICO EN SISTEMAS

            POPAYÁN

               2012
INTRODUCCIÓN



Mediante este trabajo escrito voy a dar a conocer los diferentes tipos de conectores y
cables de red , el uso correcto de las herramientas suministradas por el instructor y el
paso a paso de cómo ponchar.
CONTENIDO




OBJETIVOS .....................................................................................................................................................................................4
CABLE UTP - DIRECTO ...................................................................................................................................................................6
CABLE UTP - CRUZADO.............................................................................................................................................................. 13
CABLE UTP -(JACK RJ-45 Y JACK HEMBRA RJ-45)................................................................................................................... 21
CABLE FTP ................................................................................................................................................................................... 35
CONCLUSIONES.......................................................................................................................................................................... 43
OBJETIVOS




Reconocer los diferentes tipos de cableado
Reconocer los diferentes tipos de conectores
Poner en práctica lo aprendido durante la clase de redes
Hacer el uso correcto de los diferentes tipos de herramienta
DESARROLLO DEL TRABAJO

Para realizar el paso a paso del ponchado se necesitaran los siguientes elementos:

No necesariamente utilizaremos todos los elementos de la imagen



El cable con el que vamos a empezar a trabajar

2 conectores RJ-45

Pelacables, bisturí

Pinzas

La ponchadora
CABLE UTP - DIRECTO

Para empezar debemos conocer con qué tipo de norma se va a trabajar.




                                    NORMAS

        NORMA IEEE 568-A



   1.   Blanco verde
   2.   Verde
   3.   Blanco naranja
   4.   Azul
   5.   Blanco azul
   6.   Naranja
   7.   Blanco marrón
   8.   Marrón



        NORMA IEEE 568-B



   1.   Blanco naranja
   2.   Naranja
   3.   Blanco verde
   4.   Azul
   5.   Blanco azul
   6.   Verde
   7.   Blanco marrón
   8.   Marrón
La norma utilizada aquí en Colombia es la norma IEEE 568-b



Teniendo claro lo anterior procedemos a trabajar.
Con el bisturí o el cortacables, corto el forro protector del cable, teniendo en cuenta
que la distancia debe ser de 13 mm




Después de haber cortado la con cuidado de no cortar los cables interiores nos
quedara así
Separo los pares de cables para facilitar el procedimiento




 Los organizo según la norma IEEE 568-b y los corto con el pelacables o la cuchilla de
la ponchadora
Quedara así




Ahora introduzco los cables ya organizados dentro del conector RJ-45 y los presiono
hasta el fondo
Utilizamos la ponchadora para “ponchar” el cable UTP, introduzco el conector dentro de
la ponchadora (primer orificio) y aprieto hasta que haga un sonido lo cual indica que el
   procedimiento quedo bien hecho, ahora vuelvo a apretar para abrir las pinzas y ya
                                      quedara listo.




Luego realizamos el mismo procedimiento para el otro extremo del cable
Los dos extremos quedaran así (ya ponchados)
CABLE UTP - CRUZADO

Para empezar debemos conocer con qué tipo de norma se va a trabajar.




                                    NORMAS

      NORMA IEEE 568-A



   9. Blanco verde
   10. Verde
   11. Blanco naranja
   12. Azul
   13. Blanco azul
   14. Naranja
   15. Blanco marrón
   16. Marrón



      NORMA IEEE 568-B



   9. Blanco naranja
   10. Naranja
   11. Blanco verde
   12. Azul
   13. Blanco azul
   14. Verde
   15. Blanco marrón
   16. Marrón
En este paso se utilizaran las dos normas la IEEE 5568-A en un extremo y en el otro la
norma IEEE 5568-B
Teniendo claro lo anterior procedemos a trabajar.

Con el bisturí o el cortacables, corto el forro protector del cable, teniendo en cuenta
que la distancia debe ser de 13 mm
Después de haber cortado la con cuidado de no cortar los cables interiores nos
quedara así




Separo los pares de cables para facilitar el procedimiento
Los organizo según la norma IEEE 568-A y los corto con el pelacables o la cuchilla de
la ponchadora




                                     Quedara así




Ahora introduzco los cables ya organizados dentro del conector RJ-45 y los presiono
hasta el fondo
Utilizamos la ponchadora para “ponchar” el cable UTP, introduzco el Jack dentro de la
ponchadora (primer orificio) y aprieto hasta que haga un sonido lo cual indica que el
procedimiento quedo bien hecho, ahora vuelvo a apretar para abrir las pinzas y ya
quedara listo.




Luego realizamos el mismo procedimiento para el otro extremo del cable
Los dos extremos quedaran así (ya ponchados)



  (Norma IEEE 568-A) – (norma IEEE 568-B)
CABLE UTP -(JACK RJ-45 Y JACK HEMBRA RJ-45)



Para realizar el paso a paso del ponchado se necesitaran los siguientes elementos:



El cable con el que vamos a empezar a trabajar

1 conector RJ 45 hembra

1 conector RJ 45

Pelacables, bisturí

Pinzas

La ponchadora

Crimpadora de impacto
Para empezar debemos conocer con qué tipo de norma se va a trabajar.




                                    NORMAS

      NORMA IEEE 568-A



   17. Blanco verde
   18. Verde
   19. Blanco naranja
   20. Azul
   21. Blanco azul
   22. Naranja
   23. Blanco marrón
   24. Marrón



      NORMA IEEE 568-B



   17. Blanco naranja
   18. Naranja
   19. Blanco verde
   20. Azul
   21. Blanco azul
   22. Verde
   23. Blanco marrón
   24. Marrón
En este paso se utilizara la norma IEEE 568-B (Utilizada en Colombia),

en los dos extremos

Debemos de seguir la norma IEEE 568-B del conector hembra RJ-45 HEMBRA
Teniendo claro lo anterior procedemos a trabajar.

Con el bisturí o el cortacables, corto el forro protector del cable, teniendo en cuenta
que la distancia debe ser de 13 mm
Después de haber cortado la con cuidado de no cortar los cables interiores nos
quedara así




Separo los pares de cables para facilitar el procedimiento
Los organizo según la norma IEEE 568-B y los corto con el pelacables o la cuchilla de
la ponchadora




                                     Quedara así




Ahora introduzco los cables ya organizados dentro del conector RJ-45 y los presiono
hasta el fondo
Utilizamos la ponchadora para “ponchar” el cable UTP, introduzco el Jack dentro de la
ponchadora (primer orificio) y aprieto hasta que haga un sonido lo cual indica que el
procedimiento quedo bien hecho, ahora vuelvo a apretar para abrir las pinzas y ya
quedara listo.
Luego pasamos al otro extremo del cable




Con el bisturí o el cortacables, corto el forro protector del cable, teniendo en cuenta
que la distancia debe ser de 13 mm
Después de haber cortado la funda con cuidado de no cortar los cables interiores nos
quedara así




Separo los pares de cables para facilitar el procedimiento y los organizo según la norma
IEEE 568-B del conector hembra RJ-45
E introduzco dentro de este
Ahora con la Crimpadora de impacto corto el sobrante de cable (cuchilla hacia afuera)




                                    Quedando así
Los dos extremos quedaran así (ya ponchados)



             (Norma IEEE 568-B)
CABLE FTP



Para realizar el paso a paso del ponchado se necesitaran los siguientes elementos:



El cable con el que vamos a empezar a trabajar (FTP)

1 outlet

1 dado

Pelacables

Hombre solo

El cortacables
Con el cortacables, corto el forro protector del cable, teniendo en cuenta de dar solo 5 o
6 vueltas al cortacable




Después de haber cortado la funda con cuidado y teniendo precaución de no cortar los
cables interiores nos quedara así
Se arremanga la malla a la parte de atrás
Ahora con el pelacables corto la protección de aluminio de los pares da cables (dar más
o menos 4-5 vueltas)




                                     Quedara así




                        Los separo y los organizo con el dado
Quedara así




Luego introduzco los cables ya organizados dentro del outlet y los presiono hasta el
fondo
Finalmente nos quedara así
CONCLUSIONES




Se reconocieron los diferentes elementos de trabajo para el ponchado
(herramientas)



Se aprendió a ponchar de forma correcta los diferentes tipos de conectores




Se aplico las normas IEEE-A y IEEE-B



Se tuvieron los cuidados necesarios para esta practica

Se aprendió a manejar correctamente cada herramienta y elemento para
ponchar

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

SENA - Guia corregir fallas y restablecer el funcionamiento de los equipos d...
SENA - Guia corregir fallas  y restablecer el funcionamiento de los equipos d...SENA - Guia corregir fallas  y restablecer el funcionamiento de los equipos d...
SENA - Guia corregir fallas y restablecer el funcionamiento de los equipos d...
Oscar Jaime Acosta
 
Pasos para ensamblar el cpu
Pasos para ensamblar el cpuPasos para ensamblar el cpu
Pasos para ensamblar el cpu
dianacielo
 
PROCESO DE ENSAMBLE Y DESENSAMBLE DE UN EQUIPO DE CÓMPUTO
PROCESO DE ENSAMBLE Y DESENSAMBLE DE UN EQUIPO DE CÓMPUTOPROCESO DE ENSAMBLE Y DESENSAMBLE DE UN EQUIPO DE CÓMPUTO
PROCESO DE ENSAMBLE Y DESENSAMBLE DE UN EQUIPO DE CÓMPUTO
SOPORTE Y MANTENIMIENTO A EQUIPOS DE COMPUTO
 
Como hacer cable_red
Como hacer cable_redComo hacer cable_red
Como hacer cable_red
edwinalb
 
Procedimientos para preparar un conector rj45
Procedimientos para preparar un conector rj45Procedimientos para preparar un conector rj45
Procedimientos para preparar un conector rj45MONOX15
 
Manual de mantenimiento de fuente de poder
Manual de mantenimiento de fuente de poder Manual de mantenimiento de fuente de poder
Manual de mantenimiento de fuente de poder
Geraldin Montoya
 
Df. disco duro dañado
Df. disco duro dañadoDf. disco duro dañado
Df. disco duro dañado
Clc Jrm
 
Informe transistores bjt
Informe transistores   bjtInforme transistores   bjt
Informe transistores bjt
YudiiCiitha Cogaria
 
5 tipos empalmes
5 tipos empalmes5 tipos empalmes
5 tipos empalmes
Luis Moreno
 
Informe tecnico proyecto circuito eléctrico
Informe tecnico proyecto circuito eléctricoInforme tecnico proyecto circuito eléctrico
Informe tecnico proyecto circuito eléctrico
Valentina Curaca Palomino
 
Como armar y desarmar una computadora
Como armar y desarmar una computadoraComo armar y desarmar una computadora
Como armar y desarmar una computadoraAngel David
 
tips empalmes electricos sistemas.pdf
tips empalmes electricos sistemas.pdftips empalmes electricos sistemas.pdf
tips empalmes electricos sistemas.pdf
IsraelAmaro6
 
Informe de la elaboracion probador rj45
Informe de la elaboracion probador rj45Informe de la elaboracion probador rj45
Informe de la elaboracion probador rj45
jonathan-camargo
 
Diagrama y algoritmo de la fuente de poder
Diagrama y algoritmo de la fuente de poderDiagrama y algoritmo de la fuente de poder
Diagrama y algoritmo de la fuente de poder
valeriaturururu
 
Aleix miquel circuitos 2 (1)
Aleix miquel circuitos 2 (1)Aleix miquel circuitos 2 (1)
Aleix miquel circuitos 2 (1)
Aleix Miquel
 
ARMADO DEL CABLE CRUZADO
ARMADO DEL CABLE CRUZADOARMADO DEL CABLE CRUZADO
ARMADO DEL CABLE CRUZADO
Mary Mendz
 
Informe practico construccion de cables de red
Informe practico construccion de cables de redInforme practico construccion de cables de red
Informe practico construccion de cables de red
Alejandra-Delgado
 
Como ensamblar una computadora paso a paso
Como ensamblar una computadora paso a pasoComo ensamblar una computadora paso a paso
Como ensamblar una computadora paso a pasoJenny Oralia Rodriguez
 
Pasos para ensamblar y desensamblar un computador
Pasos para ensamblar y desensamblar un computadorPasos para ensamblar y desensamblar un computador
Pasos para ensamblar y desensamblar un computadorkarito199317
 

La actualidad más candente (20)

SENA - Guia corregir fallas y restablecer el funcionamiento de los equipos d...
SENA - Guia corregir fallas  y restablecer el funcionamiento de los equipos d...SENA - Guia corregir fallas  y restablecer el funcionamiento de los equipos d...
SENA - Guia corregir fallas y restablecer el funcionamiento de los equipos d...
 
Pasos para ensamblar el cpu
Pasos para ensamblar el cpuPasos para ensamblar el cpu
Pasos para ensamblar el cpu
 
PROCESO DE ENSAMBLE Y DESENSAMBLE DE UN EQUIPO DE CÓMPUTO
PROCESO DE ENSAMBLE Y DESENSAMBLE DE UN EQUIPO DE CÓMPUTOPROCESO DE ENSAMBLE Y DESENSAMBLE DE UN EQUIPO DE CÓMPUTO
PROCESO DE ENSAMBLE Y DESENSAMBLE DE UN EQUIPO DE CÓMPUTO
 
Como hacer cable_red
Como hacer cable_redComo hacer cable_red
Como hacer cable_red
 
Procedimientos para preparar un conector rj45
Procedimientos para preparar un conector rj45Procedimientos para preparar un conector rj45
Procedimientos para preparar un conector rj45
 
Manual de mantenimiento de fuente de poder
Manual de mantenimiento de fuente de poder Manual de mantenimiento de fuente de poder
Manual de mantenimiento de fuente de poder
 
Df. disco duro dañado
Df. disco duro dañadoDf. disco duro dañado
Df. disco duro dañado
 
Informe transistores bjt
Informe transistores   bjtInforme transistores   bjt
Informe transistores bjt
 
5 tipos empalmes
5 tipos empalmes5 tipos empalmes
5 tipos empalmes
 
Informe tecnico proyecto circuito eléctrico
Informe tecnico proyecto circuito eléctricoInforme tecnico proyecto circuito eléctrico
Informe tecnico proyecto circuito eléctrico
 
Como armar y desarmar una computadora
Como armar y desarmar una computadoraComo armar y desarmar una computadora
Como armar y desarmar una computadora
 
tips empalmes electricos sistemas.pdf
tips empalmes electricos sistemas.pdftips empalmes electricos sistemas.pdf
tips empalmes electricos sistemas.pdf
 
Informe de la elaboracion probador rj45
Informe de la elaboracion probador rj45Informe de la elaboracion probador rj45
Informe de la elaboracion probador rj45
 
Diagrama y algoritmo de la fuente de poder
Diagrama y algoritmo de la fuente de poderDiagrama y algoritmo de la fuente de poder
Diagrama y algoritmo de la fuente de poder
 
Aleix miquel circuitos 2 (1)
Aleix miquel circuitos 2 (1)Aleix miquel circuitos 2 (1)
Aleix miquel circuitos 2 (1)
 
ARMADO DEL CABLE CRUZADO
ARMADO DEL CABLE CRUZADOARMADO DEL CABLE CRUZADO
ARMADO DEL CABLE CRUZADO
 
Informe practico construccion de cables de red
Informe practico construccion de cables de redInforme practico construccion de cables de red
Informe practico construccion de cables de red
 
Como ensamblar una computadora paso a paso
Como ensamblar una computadora paso a pasoComo ensamblar una computadora paso a paso
Como ensamblar una computadora paso a paso
 
Pasos para ensamblar y desensamblar un computador
Pasos para ensamblar y desensamblar un computadorPasos para ensamblar y desensamblar un computador
Pasos para ensamblar y desensamblar un computador
 
Tarjetas de red
Tarjetas de redTarjetas de red
Tarjetas de red
 

Similar a Evidencia practica de ponchado -

Practica de ponchado
Practica de ponchadoPractica de ponchado
Practica de ponchado
eaalvarez67
 
Como ponchar cable UTP
Como ponchar cable UTPComo ponchar cable UTP
Como ponchar cable UTP
John Mandon
 
Como ponchar cable utp
Como ponchar cable utpComo ponchar cable utp
Como ponchar cable utpJohn Mandon
 
Peixiongyana5
Peixiongyana5Peixiongyana5
Peixiongyana5
peixiongyan
 
Peixiongyana5
Peixiongyana5Peixiongyana5
Peixiongyana5
peixiongyan
 
Peixiongyana5
Peixiongyana5Peixiongyana5
Peixiongyana5
peixiongyan
 
Cableado estructurado y configuración de router
Cableado estructurado y configuración de routerCableado estructurado y configuración de router
Cableado estructurado y configuración de router
Julieth Guzmán
 
Peixiongyana5
Peixiongyana5Peixiongyana5
Peixiongyana5
peixiongyan
 
Practicas redes computadores jolgor
Practicas redes  computadores jolgorPracticas redes  computadores jolgor
Practicas redes computadores jolgor
Computadores JOLGOR
 
Como hacer un cable de red
Como hacer un cable de redComo hacer un cable de red
Como hacer un cable de redroel21
 
Cables
CablesCables
Cables
Jessica10-4
 
Peiliangyana5
Peiliangyana5Peiliangyana5
Peiliangyana5
yanpeiliang2015
 
Pract 1
Pract 1Pract 1
Pract 1
Javi Baile
 
COMO HACER UN CABLEADO DE RED
COMO HACER UN CABLEADO DE RED COMO HACER UN CABLEADO DE RED
COMO HACER UN CABLEADO DE RED
VICTOR SANCHEZ
 
Conceptos fundamentales de redes
Conceptos fundamentales de redesConceptos fundamentales de redes
Conceptos fundamentales de redes
kevinpingpong
 
U3 practica 5
U3 practica 5U3 practica 5
U3 practica 5
roland castillo
 
Evidencia ponchado
Evidencia ponchadoEvidencia ponchado
Evidencia ponchadoAndyNet-com
 

Similar a Evidencia practica de ponchado - (20)

Practica de ponchado
Practica de ponchadoPractica de ponchado
Practica de ponchado
 
Como ponchar cable UTP
Como ponchar cable UTPComo ponchar cable UTP
Como ponchar cable UTP
 
Como ponchar cable utp
Como ponchar cable utpComo ponchar cable utp
Como ponchar cable utp
 
Peixiongyana5
Peixiongyana5Peixiongyana5
Peixiongyana5
 
Peixiongyana5
Peixiongyana5Peixiongyana5
Peixiongyana5
 
Peixiongyana5
Peixiongyana5Peixiongyana5
Peixiongyana5
 
Ponchado de cable utp
Ponchado de cable utpPonchado de cable utp
Ponchado de cable utp
 
Cableado estructurado y configuración de router
Cableado estructurado y configuración de routerCableado estructurado y configuración de router
Cableado estructurado y configuración de router
 
Peixiongyana5
Peixiongyana5Peixiongyana5
Peixiongyana5
 
Practicas redes computadores jolgor
Practicas redes  computadores jolgorPracticas redes  computadores jolgor
Practicas redes computadores jolgor
 
Como hacer un cable de red
Como hacer un cable de redComo hacer un cable de red
Como hacer un cable de red
 
Cables
CablesCables
Cables
 
Peiliangyana5
Peiliangyana5Peiliangyana5
Peiliangyana5
 
Pract 1
Pract 1Pract 1
Pract 1
 
COMO HACER UN CABLEADO DE RED
COMO HACER UN CABLEADO DE RED COMO HACER UN CABLEADO DE RED
COMO HACER UN CABLEADO DE RED
 
Utp
UtpUtp
Utp
 
Conceptos fundamentales de redes
Conceptos fundamentales de redesConceptos fundamentales de redes
Conceptos fundamentales de redes
 
U3 practica 5
U3 practica 5U3 practica 5
U3 practica 5
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
Evidencia ponchado
Evidencia ponchadoEvidencia ponchado
Evidencia ponchado
 

Más de computer_house

Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativoTrabajo colaborativo
Trabajo colaborativo
computer_house
 
Evidencia practica de ponchado -
Evidencia  practica de ponchado -Evidencia  practica de ponchado -
Evidencia practica de ponchado -computer_house
 
Avances y proyecciones
Avances y proyeccionesAvances y proyecciones
Avances y proyeccionescomputer_house
 
Combinar correspondenci1 original
Combinar correspondenci1 originalCombinar correspondenci1 original
Combinar correspondenci1 original
computer_house
 
Nuevo documento de microsoft office word
Nuevo documento de microsoft office wordNuevo documento de microsoft office word
Nuevo documento de microsoft office word
computer_house
 
So
SoSo
Informe de ensamble
Informe de ensambleInforme de ensamble
Informe de ensamble
computer_house
 
Avances y proyecciones
Avances y proyeccionesAvances y proyecciones
Avances y proyecciones
computer_house
 
Brochure
BrochureBrochure
Brochure
computer_house
 

Más de computer_house (17)

Everest
EverestEverest
Everest
 
ENSAMBLE PASO A PASO
ENSAMBLE PASO A PASOENSAMBLE PASO A PASO
ENSAMBLE PASO A PASO
 
Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativoTrabajo colaborativo
Trabajo colaborativo
 
Router
RouterRouter
Router
 
Evidencia practica de ponchado -
Evidencia  practica de ponchado -Evidencia  practica de ponchado -
Evidencia practica de ponchado -
 
Informe de ensamble
Informe de ensambleInforme de ensamble
Informe de ensamble
 
Simulador de ensamble
Simulador de ensambleSimulador de ensamble
Simulador de ensamble
 
Avances y proyecciones
Avances y proyeccionesAvances y proyecciones
Avances y proyecciones
 
Brochure
BrochureBrochure
Brochure
 
Catalogo
CatalogoCatalogo
Catalogo
 
Combinar correspondenci1 original
Combinar correspondenci1 originalCombinar correspondenci1 original
Combinar correspondenci1 original
 
Nuevo documento de microsoft office word
Nuevo documento de microsoft office wordNuevo documento de microsoft office word
Nuevo documento de microsoft office word
 
Simulador de ensamble
Simulador de ensambleSimulador de ensamble
Simulador de ensamble
 
So
SoSo
So
 
Informe de ensamble
Informe de ensambleInforme de ensamble
Informe de ensamble
 
Avances y proyecciones
Avances y proyeccionesAvances y proyecciones
Avances y proyecciones
 
Brochure
BrochureBrochure
Brochure
 

Evidencia practica de ponchado -

  • 1. PRACTICA PRESENTADO Al INSTRUCTOR: Jorge Zambrano POR EL APRENDIZ: Oscar Eduardo Salazar SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE TECNICO EN SISTEMAS POPAYÁN 2012
  • 2. INTRODUCCIÓN Mediante este trabajo escrito voy a dar a conocer los diferentes tipos de conectores y cables de red , el uso correcto de las herramientas suministradas por el instructor y el paso a paso de cómo ponchar.
  • 3. CONTENIDO OBJETIVOS .....................................................................................................................................................................................4 CABLE UTP - DIRECTO ...................................................................................................................................................................6 CABLE UTP - CRUZADO.............................................................................................................................................................. 13 CABLE UTP -(JACK RJ-45 Y JACK HEMBRA RJ-45)................................................................................................................... 21 CABLE FTP ................................................................................................................................................................................... 35 CONCLUSIONES.......................................................................................................................................................................... 43
  • 4. OBJETIVOS Reconocer los diferentes tipos de cableado Reconocer los diferentes tipos de conectores Poner en práctica lo aprendido durante la clase de redes Hacer el uso correcto de los diferentes tipos de herramienta
  • 5. DESARROLLO DEL TRABAJO Para realizar el paso a paso del ponchado se necesitaran los siguientes elementos: No necesariamente utilizaremos todos los elementos de la imagen El cable con el que vamos a empezar a trabajar 2 conectores RJ-45 Pelacables, bisturí Pinzas La ponchadora
  • 6. CABLE UTP - DIRECTO Para empezar debemos conocer con qué tipo de norma se va a trabajar. NORMAS NORMA IEEE 568-A 1. Blanco verde 2. Verde 3. Blanco naranja 4. Azul 5. Blanco azul 6. Naranja 7. Blanco marrón 8. Marrón NORMA IEEE 568-B 1. Blanco naranja 2. Naranja 3. Blanco verde 4. Azul 5. Blanco azul 6. Verde 7. Blanco marrón 8. Marrón
  • 7. La norma utilizada aquí en Colombia es la norma IEEE 568-b Teniendo claro lo anterior procedemos a trabajar.
  • 8. Con el bisturí o el cortacables, corto el forro protector del cable, teniendo en cuenta que la distancia debe ser de 13 mm Después de haber cortado la con cuidado de no cortar los cables interiores nos quedara así
  • 9. Separo los pares de cables para facilitar el procedimiento Los organizo según la norma IEEE 568-b y los corto con el pelacables o la cuchilla de la ponchadora
  • 10. Quedara así Ahora introduzco los cables ya organizados dentro del conector RJ-45 y los presiono hasta el fondo
  • 11. Utilizamos la ponchadora para “ponchar” el cable UTP, introduzco el conector dentro de la ponchadora (primer orificio) y aprieto hasta que haga un sonido lo cual indica que el procedimiento quedo bien hecho, ahora vuelvo a apretar para abrir las pinzas y ya quedara listo. Luego realizamos el mismo procedimiento para el otro extremo del cable
  • 12. Los dos extremos quedaran así (ya ponchados)
  • 13. CABLE UTP - CRUZADO Para empezar debemos conocer con qué tipo de norma se va a trabajar. NORMAS NORMA IEEE 568-A 9. Blanco verde 10. Verde 11. Blanco naranja 12. Azul 13. Blanco azul 14. Naranja 15. Blanco marrón 16. Marrón NORMA IEEE 568-B 9. Blanco naranja 10. Naranja 11. Blanco verde 12. Azul 13. Blanco azul 14. Verde 15. Blanco marrón 16. Marrón
  • 14. En este paso se utilizaran las dos normas la IEEE 5568-A en un extremo y en el otro la norma IEEE 5568-B
  • 15. Teniendo claro lo anterior procedemos a trabajar. Con el bisturí o el cortacables, corto el forro protector del cable, teniendo en cuenta que la distancia debe ser de 13 mm
  • 16. Después de haber cortado la con cuidado de no cortar los cables interiores nos quedara así Separo los pares de cables para facilitar el procedimiento
  • 17. Los organizo según la norma IEEE 568-A y los corto con el pelacables o la cuchilla de la ponchadora Quedara así Ahora introduzco los cables ya organizados dentro del conector RJ-45 y los presiono hasta el fondo
  • 18. Utilizamos la ponchadora para “ponchar” el cable UTP, introduzco el Jack dentro de la ponchadora (primer orificio) y aprieto hasta que haga un sonido lo cual indica que el
  • 19. procedimiento quedo bien hecho, ahora vuelvo a apretar para abrir las pinzas y ya quedara listo. Luego realizamos el mismo procedimiento para el otro extremo del cable
  • 20. Los dos extremos quedaran así (ya ponchados) (Norma IEEE 568-A) – (norma IEEE 568-B)
  • 21. CABLE UTP -(JACK RJ-45 Y JACK HEMBRA RJ-45) Para realizar el paso a paso del ponchado se necesitaran los siguientes elementos: El cable con el que vamos a empezar a trabajar 1 conector RJ 45 hembra 1 conector RJ 45 Pelacables, bisturí Pinzas La ponchadora Crimpadora de impacto
  • 22.
  • 23. Para empezar debemos conocer con qué tipo de norma se va a trabajar. NORMAS NORMA IEEE 568-A 17. Blanco verde 18. Verde 19. Blanco naranja 20. Azul 21. Blanco azul 22. Naranja 23. Blanco marrón 24. Marrón NORMA IEEE 568-B 17. Blanco naranja 18. Naranja 19. Blanco verde 20. Azul 21. Blanco azul 22. Verde 23. Blanco marrón 24. Marrón
  • 24. En este paso se utilizara la norma IEEE 568-B (Utilizada en Colombia), en los dos extremos Debemos de seguir la norma IEEE 568-B del conector hembra RJ-45 HEMBRA
  • 25. Teniendo claro lo anterior procedemos a trabajar. Con el bisturí o el cortacables, corto el forro protector del cable, teniendo en cuenta que la distancia debe ser de 13 mm
  • 26. Después de haber cortado la con cuidado de no cortar los cables interiores nos quedara así Separo los pares de cables para facilitar el procedimiento
  • 27. Los organizo según la norma IEEE 568-B y los corto con el pelacables o la cuchilla de la ponchadora Quedara así Ahora introduzco los cables ya organizados dentro del conector RJ-45 y los presiono hasta el fondo
  • 28.
  • 29. Utilizamos la ponchadora para “ponchar” el cable UTP, introduzco el Jack dentro de la ponchadora (primer orificio) y aprieto hasta que haga un sonido lo cual indica que el procedimiento quedo bien hecho, ahora vuelvo a apretar para abrir las pinzas y ya quedara listo.
  • 30. Luego pasamos al otro extremo del cable Con el bisturí o el cortacables, corto el forro protector del cable, teniendo en cuenta que la distancia debe ser de 13 mm
  • 31. Después de haber cortado la funda con cuidado de no cortar los cables interiores nos quedara así Separo los pares de cables para facilitar el procedimiento y los organizo según la norma IEEE 568-B del conector hembra RJ-45
  • 33. Ahora con la Crimpadora de impacto corto el sobrante de cable (cuchilla hacia afuera) Quedando así
  • 34. Los dos extremos quedaran así (ya ponchados) (Norma IEEE 568-B)
  • 35. CABLE FTP Para realizar el paso a paso del ponchado se necesitaran los siguientes elementos: El cable con el que vamos a empezar a trabajar (FTP) 1 outlet 1 dado Pelacables Hombre solo El cortacables
  • 36.
  • 37. Con el cortacables, corto el forro protector del cable, teniendo en cuenta de dar solo 5 o 6 vueltas al cortacable Después de haber cortado la funda con cuidado y teniendo precaución de no cortar los cables interiores nos quedara así
  • 38. Se arremanga la malla a la parte de atrás
  • 39. Ahora con el pelacables corto la protección de aluminio de los pares da cables (dar más o menos 4-5 vueltas) Quedara así Los separo y los organizo con el dado
  • 40. Quedara así Luego introduzco los cables ya organizados dentro del outlet y los presiono hasta el fondo
  • 42.
  • 43. CONCLUSIONES Se reconocieron los diferentes elementos de trabajo para el ponchado (herramientas) Se aprendió a ponchar de forma correcta los diferentes tipos de conectores Se aplico las normas IEEE-A y IEEE-B Se tuvieron los cuidados necesarios para esta practica Se aprendió a manejar correctamente cada herramienta y elemento para ponchar