SlideShare una empresa de Scribd logo
Sugerencias para
                             evitar el copy & paste
                        en los trabajos escolares al usar
                                     Internet

                                                                                 A partir de un trabajo original de redtic




Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Unported
                                                                                                                 Raúl Luna Lombardi -Enero 2012
Alienta la opinión personal, las reflexiones,
             ideas y comentarios.


Solicita tareas utilizando términos como: “explica con tus propias
palabras”, “ofrece tu opinión sobre”, “pon ejemplos”, etc.
Si es posible evita el documento de texto individual:
        •Crea un Blog para la clase como medio para compartir e
        intercambiar las ideas, reflexiones, comentarios y dudas
        de los alumnos sobre un determinado tema.
        •Crea un wiki para que entre toda la clase se construya el
        contenido de un tema. Todos aportan y evalúan el trabajo
        de todos.
Contextualiza el trabajo.



Un trabajo específico y concreto de lo que se
está estudiando será más difícil de “copiar” en
                  Internet.
Por ejemplo: “Denominación y descripción de
        la flora que rodea el centro”.
Fomenta la investigación en los trabajos.



 Plantea trabajos en los que Internet no sea la
única fuente de información, sino una más que
   requiera de la observación del medio, las
 preguntas a expertos, la consulta a través de
  otras fuentes para obtener la información
     necesaria para elaborar sus trabajos.
En la realización solicita producciones que
        evidencien la comprensión



Pide que complementen, o sustituyan cuando
   sea el caso, la redacción por otro tipo de
     producción como resúmenes, mapas
 conceptuales, entrevistas realizadas a otras
personas sobre el tema, ilustraciones, vídeos,
                    fotos, etc.
En la presentación del trabajo utiliza formas
  que requieran la lectura y compresión del
                    tema


Por ejemplo, mediante exposiciones en clase,
    creación de paneles, foros de debate
  (presenciales o a través de Internet), etc.
Utiliza enunciados que presenten el trabajo
     como un caso o problema a resolver


 No es lo mismo que los alumnos tengan que
      buscar información sobre el tema y
  presentarla en un trabajo, que tengan que
    partir de un supuesto práctico y buscar
soluciones a un problema dado. En este caso,
entran en juego la comprensión, asimilación y
   transferencia de la información buscada.
Utiliza la técnica de la “caza del tesoro”


 Es una buena opción para que los alumnos
además de buscar información, la analicen y
comprendan. Es una metodología que puede
    utilizarse tanto en Primaria como en
 Secundaria y es válida para cualquier tema.
          Conocer más sobre cazas del tesoro
Haz uso de las WebQuest y las MiniQuest


Se basan en el aprendizaje constructivista del
 alumno y están enfocadas a la investigación.
  Dependiendo del tiempo del que dispongas
           puedes usar una u otra.
            Para saber más sobre miniquest
Enseña a citar las fuentes utilizadas


   En muchos casos no saben cómo tienen
escribir la bibliografía o citar a un autor dentro
 del texto y simplemente se dedican a copiar
  textos varios de Internet. Es fundamental,
  enseñarles cómo hacerlo de forma clara y
 sencilla y pedir su aplicación en los trabajos.
Limita las citas


Una vez que saben cómo citar puede ser
conveniente limitar el número de citas.
 También es importante introducir como
criterio de evaluación la pertinencia de las
              citas utilizadas.
Incorpora “el buen uso de Internet” a los
         criterios de evaluación



 Valora la redacción propia, la selección de la
información, la presentación de los datos más
relevantes sobre el tema, el formato y diseño
               del trabajo, etc.
Propón a tus alumnos casos concretos con
            preguntas guiadas


 Una forma eficaz es plantear casos concretos
 con preguntas guiadas que deberán exponer
  en clase y generar un debate (ellos mismos
  pueden ser los moderadores de ese debate,
son realmente buenas las preguntas que hacen
              al resto de la clase).
            CONSEJO PROPUESTO POR GEMA
            http://unblogdeprofes.blogspot.com/
Entrena a tus alumnos para “pensar” y
          “expresar” no para “copiar”


Fomenta la verbalización y la expresión oral en el
 aula y, por supuesto, la crítica (empezando por la
    propia) y la flexibilidad, la construcción del
 pensamiento (sea propia o colectiva), la conexión
    de ideas, etc... tendrán que preocuparse de
expresar su punto de vista o su propio aprendizaje.
        CONSEJO PROPUESTO POR MARÍA JESÚS RODRÍGUEZ
Haz que tus alumnos reflexionen sobre lo que
           copian y pegan de Internet

Sesión nº1: Comunica las siguientes instrucciones: busca, lee,
selecciona los contenidos, copia y pega. (Nota: Es importante no
revelar lo que harán en la siguiente sesión de clase).

Sesión nº2: Pide que lean su texto, que destaquen las palabras
clave, que escriban en el margen las ideas principales y que
valoren si la información cumplía con los objetivos previstos y si
el texto estaba bien estructurado.

              CONSEJO PROPUESTO POR LOURDES DOMENECH
        http://apiedeaula.blogspot.com/2008/11/copiad-y-pegad.html
Fomenta la síntesis


Solicita una presentación multimedia en pequeño grupo con un
número reducido de diapositivas (de 4 a 6).

Establece un límite a cada diapositiva: no más de 8-10 líneas con
cuerpo 24 a 28 para que se pueda leer desde el fondo de la clase.

Pide que incluyan una imagen significativa en cada diapositiva.

Al presentar no se permite leer las diapositivas, hay que
elaborar un discurso que las explique.
                   A partir de las ideas de Pere Marqués
             ¿Quién teme el "busca, copia y pega" de internet?
Utiliza programas que comparen el contenido
 del trabajo con textos sacados de Internet


     Puede ser un último recurso, pero...
Si tienes que usar aplicaciones como Copionic
 (http://copionic.citilab.eu/) para comprobar
 que no han copiado los textos de internet...
tal vez deberías pensar si la actividad estaba
          correctamente planteada.
No olvides que el objetivo final de la tarea no
 es el producto obtenido sino el aprendizaje


     … y desgraciadamente se nos olvida
 demasiadas veces, así que no te obsesiones
    con el tema de la originalidad. Si vas
 aplicando alguna de las sugerencias previas
poco a poco acabará por ser innecesario copiar
    y pegar salvo para una cita justificada.
   ¿Tienes algún consejo más que añadir?
Ésta puede ser tu sugerencia



 Si tienes alguna sugerencia interesante para
   que nuestros alumnos y alumnas utilicen
internet evitando el inútil copia-pega puedes
 enviarla a raul.luna@gmail.com o descargar esta
 presentación, añadir tu sugerencia y subir tu
                      versión

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Formato proyecto de aula
Formato proyecto de aulaFormato proyecto de aula
Formato proyecto de aulaangelmanuel22
 
Proyecto de aula sexualidad
Proyecto de aula sexualidadProyecto de aula sexualidad
Proyecto de aula sexualidadzunildaiglesias
 
planeamiento diario
 planeamiento diario planeamiento diario
planeamiento diario
MichelleCaceres4
 
Planteamiento del problema proyecto ii
Planteamiento del problema proyecto iiPlanteamiento del problema proyecto ii
Planteamiento del problema proyecto iiOneida Gutierrez
 
Deserción escolar
Deserción escolar Deserción escolar
Deserción escolar Josse94
 
4 investigación acción en el aula
4  investigación acción en el aula4  investigación acción en el aula
4 investigación acción en el aula
Ana María Palomino Cueto
 
La planificación anual del
La planificación anual delLa planificación anual del
La planificación anual delrocafdf
 
La Deserción Escolar
La Deserción EscolarLa Deserción Escolar
La Deserción Escolar
guestd9ea83
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
Venigs
 
Cronograma de actividades: Evaluación del Aprendizaje 2016 I
Cronograma de actividades:  Evaluación del Aprendizaje 2016 ICronograma de actividades:  Evaluación del Aprendizaje 2016 I
Cronograma de actividades: Evaluación del Aprendizaje 2016 I
rosalbabueno
 
Justificación
JustificaciónJustificación
Justificaciónjazmin10
 
Módulo 1. Contexto familiar
Módulo 1. Contexto familiarMódulo 1. Contexto familiar
La repitencia
La repitenciaLa repitencia
La repitencia
Elizabeth Diaz
 
Ciberbullying
CiberbullyingCiberbullying
Ciberbullying
EdwardGodoyPinto
 
Diapositivas de la desercion escolar por Francisco Narvaez
Diapositivas de la desercion escolar por Francisco NarvaezDiapositivas de la desercion escolar por Francisco Narvaez
Diapositivas de la desercion escolar por Francisco Narvaezaiacosminos
 
Planeacion semestral 2
Planeacion semestral 2Planeacion semestral 2
Planeacion semestral 2
Preparatoria Acolman
 
PRESENTACIÓN PNCE.pptx
PRESENTACIÓN PNCE.pptxPRESENTACIÓN PNCE.pptx
PRESENTACIÓN PNCE.pptx
yoyis6
 

La actualidad más candente (20)

Formato proyecto de aula
Formato proyecto de aulaFormato proyecto de aula
Formato proyecto de aula
 
Proyecto de aula sexualidad
Proyecto de aula sexualidadProyecto de aula sexualidad
Proyecto de aula sexualidad
 
planeamiento diario
 planeamiento diario planeamiento diario
planeamiento diario
 
Planteamiento del problema proyecto ii
Planteamiento del problema proyecto iiPlanteamiento del problema proyecto ii
Planteamiento del problema proyecto ii
 
Deserción escolar
Deserción escolar Deserción escolar
Deserción escolar
 
Intervencion en crisis
Intervencion en crisisIntervencion en crisis
Intervencion en crisis
 
4 investigación acción en el aula
4  investigación acción en el aula4  investigación acción en el aula
4 investigación acción en el aula
 
La planificación anual del
La planificación anual delLa planificación anual del
La planificación anual del
 
La Deserción Escolar
La Deserción EscolarLa Deserción Escolar
La Deserción Escolar
 
Autoconocimiento
AutoconocimientoAutoconocimiento
Autoconocimiento
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
 
cuadernillo matedivertido
cuadernillo matedivertidocuadernillo matedivertido
cuadernillo matedivertido
 
Cronograma de actividades: Evaluación del Aprendizaje 2016 I
Cronograma de actividades:  Evaluación del Aprendizaje 2016 ICronograma de actividades:  Evaluación del Aprendizaje 2016 I
Cronograma de actividades: Evaluación del Aprendizaje 2016 I
 
Justificación
JustificaciónJustificación
Justificación
 
Módulo 1. Contexto familiar
Módulo 1. Contexto familiarMódulo 1. Contexto familiar
Módulo 1. Contexto familiar
 
La repitencia
La repitenciaLa repitencia
La repitencia
 
Ciberbullying
CiberbullyingCiberbullying
Ciberbullying
 
Diapositivas de la desercion escolar por Francisco Narvaez
Diapositivas de la desercion escolar por Francisco NarvaezDiapositivas de la desercion escolar por Francisco Narvaez
Diapositivas de la desercion escolar por Francisco Narvaez
 
Planeacion semestral 2
Planeacion semestral 2Planeacion semestral 2
Planeacion semestral 2
 
PRESENTACIÓN PNCE.pptx
PRESENTACIÓN PNCE.pptxPRESENTACIÓN PNCE.pptx
PRESENTACIÓN PNCE.pptx
 

Similar a Evitar el copia y pega en los trabajos escolares

Consejosusointernetentrabajos 090507040320 Phpapp02
Consejosusointernetentrabajos 090507040320 Phpapp02Consejosusointernetentrabajos 090507040320 Phpapp02
Consejosusointernetentrabajos 090507040320 Phpapp02
josepalazon
 
Consejosusointernetentrabajos 090507040320-phpapp02
Consejosusointernetentrabajos 090507040320-phpapp02Consejosusointernetentrabajos 090507040320-phpapp02
Consejosusointernetentrabajos 090507040320-phpapp02ealcaraz3
 
Consejosusointernetentrabajos 090507040320 Phpapp02
Consejosusointernetentrabajos 090507040320 Phpapp02Consejosusointernetentrabajos 090507040320 Phpapp02
Consejosusointernetentrabajos 090507040320 Phpapp02
josepalazon
 
Consejosusointernetentrabajos 090507040320 Phpapp02
Consejosusointernetentrabajos 090507040320 Phpapp02Consejosusointernetentrabajos 090507040320 Phpapp02
Consejosusointernetentrabajos 090507040320 Phpapp02Patricia Firpo
 
Consejos Uso Internet En Trabajos
Consejos Uso Internet En TrabajosConsejos Uso Internet En Trabajos
Consejos Uso Internet En Trabajossalvador
 
Consejo N.º 1: Valora la opinión pers...
Consejo N.º 1: Valora la opinión pers...Consejo N.º 1: Valora la opinión pers...
Consejo N.º 1: Valora la opinión pers...Aligi12
 
Consejos Uso Internet En Trabajos
Consejos Uso Internet En TrabajosConsejos Uso Internet En Trabajos
Consejos Uso Internet En Trabajosredtic.centros
 
Cinco sugerencias didacticas Telesecundaria
Cinco sugerencias didacticas TelesecundariaCinco sugerencias didacticas Telesecundaria
Cinco sugerencias didacticas Telesecundaria
treblax13
 
Taller Web 2.0 2009
Taller Web 2.0 2009Taller Web 2.0 2009
Taller Web 2.0 2009mariaaguero
 
Metodologia de telesecundaria
Metodologia de telesecundariaMetodologia de telesecundaria
Metodologia de telesecundariaYadi Nieto
 
webquest.pdf
webquest.pdfwebquest.pdf
webquest.pdf
ElizabethLondo2
 
Herramientas Tic Para El Aula
Herramientas Tic Para El AulaHerramientas Tic Para El Aula
Herramientas Tic Para El AulaMercedes Martín
 
Las Redes Sociales Como Entorno Para La EnseñAnza
Las Redes Sociales Como Entorno Para La EnseñAnzaLas Redes Sociales Como Entorno Para La EnseñAnza
Las Redes Sociales Como Entorno Para La EnseñAnza
Rosana Colombo
 
Guía decimo periodo2 computadores 2010
Guía decimo periodo2 computadores 2010Guía decimo periodo2 computadores 2010
Guía decimo periodo2 computadores 2010Cessar Gallego
 
Wqaventura
WqaventuraWqaventura
Wqaventura
Domingo Méndez
 
Guía decimo periodo2 computadores 2013
Guía decimo periodo2 computadores 2013Guía decimo periodo2 computadores 2013
Guía decimo periodo2 computadores 2013Fercho Duke
 
Tic en la enseñana aprendizaje iii
Tic en la enseñana aprendizaje iiiTic en la enseñana aprendizaje iii
Tic en la enseñana aprendizaje iiiJuan Quintana
 

Similar a Evitar el copia y pega en los trabajos escolares (20)

Consejosusointernetentrabajos 090507040320 Phpapp02
Consejosusointernetentrabajos 090507040320 Phpapp02Consejosusointernetentrabajos 090507040320 Phpapp02
Consejosusointernetentrabajos 090507040320 Phpapp02
 
Consejosusointernetentrabajos 090507040320-phpapp02
Consejosusointernetentrabajos 090507040320-phpapp02Consejosusointernetentrabajos 090507040320-phpapp02
Consejosusointernetentrabajos 090507040320-phpapp02
 
Consejosusointernetentrabajos 090507040320 Phpapp02
Consejosusointernetentrabajos 090507040320 Phpapp02Consejosusointernetentrabajos 090507040320 Phpapp02
Consejosusointernetentrabajos 090507040320 Phpapp02
 
Consejosusointernetentrabajos 090507040320 Phpapp02
Consejosusointernetentrabajos 090507040320 Phpapp02Consejosusointernetentrabajos 090507040320 Phpapp02
Consejosusointernetentrabajos 090507040320 Phpapp02
 
El plagio
El plagioEl plagio
El plagio
 
Evita copiar y pegar
Evita copiar y pegarEvita copiar y pegar
Evita copiar y pegar
 
Consejos Uso Internet En Trabajos
Consejos Uso Internet En TrabajosConsejos Uso Internet En Trabajos
Consejos Uso Internet En Trabajos
 
Consejo N.º 1: Valora la opinión pers...
Consejo N.º 1: Valora la opinión pers...Consejo N.º 1: Valora la opinión pers...
Consejo N.º 1: Valora la opinión pers...
 
Consejos Uso Internet En Trabajos
Consejos Uso Internet En TrabajosConsejos Uso Internet En Trabajos
Consejos Uso Internet En Trabajos
 
Cinco sugerencias didacticas Telesecundaria
Cinco sugerencias didacticas TelesecundariaCinco sugerencias didacticas Telesecundaria
Cinco sugerencias didacticas Telesecundaria
 
Taller Web 2.0 2009
Taller Web 2.0 2009Taller Web 2.0 2009
Taller Web 2.0 2009
 
Metodologia de telesecundaria
Metodologia de telesecundariaMetodologia de telesecundaria
Metodologia de telesecundaria
 
webquest.pdf
webquest.pdfwebquest.pdf
webquest.pdf
 
Herramientas Tic Para El Aula
Herramientas Tic Para El AulaHerramientas Tic Para El Aula
Herramientas Tic Para El Aula
 
Las Redes Sociales Como Entorno Para La EnseñAnza
Las Redes Sociales Como Entorno Para La EnseñAnzaLas Redes Sociales Como Entorno Para La EnseñAnza
Las Redes Sociales Como Entorno Para La EnseñAnza
 
Guía decimo periodo2 computadores 2010
Guía decimo periodo2 computadores 2010Guía decimo periodo2 computadores 2010
Guía decimo periodo2 computadores 2010
 
Wqaventura
WqaventuraWqaventura
Wqaventura
 
Guía decimo periodo2 computadores 2013
Guía decimo periodo2 computadores 2013Guía decimo periodo2 computadores 2013
Guía decimo periodo2 computadores 2013
 
Tic en la enseñana aprendizaje iii
Tic en la enseñana aprendizaje iiiTic en la enseñana aprendizaje iii
Tic en la enseñana aprendizaje iii
 
Webquest
WebquestWebquest
Webquest
 

Más de Raul Luna Lombardi

Curación de contenidos
Curación de contenidosCuración de contenidos
Curación de contenidos
Raul Luna Lombardi
 
¿Qué tiene que ver Pokemon con el m-learning?
¿Qué tiene que ver Pokemon con el m-learning?¿Qué tiene que ver Pokemon con el m-learning?
¿Qué tiene que ver Pokemon con el m-learning?
Raul Luna Lombardi
 
Dietas informacionales saludables. El alumno chef
Dietas informacionales saludables. El alumno chefDietas informacionales saludables. El alumno chef
Dietas informacionales saludables. El alumno chef
Raul Luna Lombardi
 
Moodle 2.9.1+ Rastreo de finalización y Accesos condicionados
Moodle 2.9.1+ Rastreo de finalización y Accesos condicionadosMoodle 2.9.1+ Rastreo de finalización y Accesos condicionados
Moodle 2.9.1+ Rastreo de finalización y Accesos condicionados
Raul Luna Lombardi
 
Caso escuela: ¿se está cometiendo un crimen?
Caso escuela: ¿se está cometiendo un crimen?Caso escuela: ¿se está cometiendo un crimen?
Caso escuela: ¿se está cometiendo un crimen?
Raul Luna Lombardi
 
Tutorial de Timetoast
Tutorial de TimetoastTutorial de Timetoast
Tutorial de Timetoast
Raul Luna Lombardi
 
¡Menos mal que pasó el 2000! ¿... o no?
¡Menos mal que pasó el 2000! ¿... o no?¡Menos mal que pasó el 2000! ¿... o no?
¡Menos mal que pasó el 2000! ¿... o no?
Raul Luna Lombardi
 
¿Sobrevivirá la escuela que conocemos?
¿Sobrevivirá la escuela que conocemos?¿Sobrevivirá la escuela que conocemos?
¿Sobrevivirá la escuela que conocemos?
Raul Luna Lombardi
 
Jornada Inclusión de tenologías en la sociedad - Universidad Autónoma de Entr...
Jornada Inclusión de tenologías en la sociedad - Universidad Autónoma de Entr...Jornada Inclusión de tenologías en la sociedad - Universidad Autónoma de Entr...
Jornada Inclusión de tenologías en la sociedad - Universidad Autónoma de Entr...
Raul Luna Lombardi
 
Cuando desperté el androide estaba en el aula
Cuando desperté el androide estaba en el aulaCuando desperté el androide estaba en el aula
Cuando desperté el androide estaba en el aula
Raul Luna Lombardi
 
Vivir y aprender en digital
 Vivir y aprender en digital Vivir y aprender en digital
Vivir y aprender en digital
Raul Luna Lombardi
 
Insertar una licencia CC en presentaciones
Insertar una licencia CC en presentacionesInsertar una licencia CC en presentaciones
Insertar una licencia CC en presentaciones
Raul Luna Lombardi
 
Software y conocimiento libre en educación
Software y conocimiento libre en educaciónSoftware y conocimiento libre en educación
Software y conocimiento libre en educación
Raul Luna Lombardi
 
Crear y licenciar... todo es empezar
Crear y licenciar... todo es empezarCrear y licenciar... todo es empezar
Crear y licenciar... todo es empezar
Raul Luna Lombardi
 
Tutorial sobre PHPWebquest
Tutorial sobre PHPWebquestTutorial sobre PHPWebquest
Tutorial sobre PHPWebquest
Raul Luna Lombardi
 
Crear y compartir en tiempos revueltos
Crear y compartir en tiempos revueltosCrear y compartir en tiempos revueltos
Crear y compartir en tiempos revueltos
Raul Luna Lombardi
 
RIATE en Virtualeduca - Buenos Aires 2009
RIATE en Virtualeduca - Buenos Aires 2009RIATE en Virtualeduca - Buenos Aires 2009
RIATE en Virtualeduca - Buenos Aires 2009
Raul Luna Lombardi
 

Más de Raul Luna Lombardi (18)

Curación de contenidos
Curación de contenidosCuración de contenidos
Curación de contenidos
 
¿Qué tiene que ver Pokemon con el m-learning?
¿Qué tiene que ver Pokemon con el m-learning?¿Qué tiene que ver Pokemon con el m-learning?
¿Qué tiene que ver Pokemon con el m-learning?
 
Dietas informacionales saludables. El alumno chef
Dietas informacionales saludables. El alumno chefDietas informacionales saludables. El alumno chef
Dietas informacionales saludables. El alumno chef
 
Moodle 2.9.1+ Rastreo de finalización y Accesos condicionados
Moodle 2.9.1+ Rastreo de finalización y Accesos condicionadosMoodle 2.9.1+ Rastreo de finalización y Accesos condicionados
Moodle 2.9.1+ Rastreo de finalización y Accesos condicionados
 
Caso escuela: ¿se está cometiendo un crimen?
Caso escuela: ¿se está cometiendo un crimen?Caso escuela: ¿se está cometiendo un crimen?
Caso escuela: ¿se está cometiendo un crimen?
 
Tutorial de Timetoast
Tutorial de TimetoastTutorial de Timetoast
Tutorial de Timetoast
 
¡Menos mal que pasó el 2000! ¿... o no?
¡Menos mal que pasó el 2000! ¿... o no?¡Menos mal que pasó el 2000! ¿... o no?
¡Menos mal que pasó el 2000! ¿... o no?
 
¿Sobrevivirá la escuela que conocemos?
¿Sobrevivirá la escuela que conocemos?¿Sobrevivirá la escuela que conocemos?
¿Sobrevivirá la escuela que conocemos?
 
Jornada Inclusión de tenologías en la sociedad - Universidad Autónoma de Entr...
Jornada Inclusión de tenologías en la sociedad - Universidad Autónoma de Entr...Jornada Inclusión de tenologías en la sociedad - Universidad Autónoma de Entr...
Jornada Inclusión de tenologías en la sociedad - Universidad Autónoma de Entr...
 
Cuando desperté el androide estaba en el aula
Cuando desperté el androide estaba en el aulaCuando desperté el androide estaba en el aula
Cuando desperté el androide estaba en el aula
 
Vivir y aprender en digital
 Vivir y aprender en digital Vivir y aprender en digital
Vivir y aprender en digital
 
Insertar una licencia CC en presentaciones
Insertar una licencia CC en presentacionesInsertar una licencia CC en presentaciones
Insertar una licencia CC en presentaciones
 
Software y conocimiento libre en educación
Software y conocimiento libre en educaciónSoftware y conocimiento libre en educación
Software y conocimiento libre en educación
 
Crear y licenciar... todo es empezar
Crear y licenciar... todo es empezarCrear y licenciar... todo es empezar
Crear y licenciar... todo es empezar
 
Tutorial sobre PHPWebquest
Tutorial sobre PHPWebquestTutorial sobre PHPWebquest
Tutorial sobre PHPWebquest
 
Crear y compartir en tiempos revueltos
Crear y compartir en tiempos revueltosCrear y compartir en tiempos revueltos
Crear y compartir en tiempos revueltos
 
RIATE en Virtualeduca - Buenos Aires 2009
RIATE en Virtualeduca - Buenos Aires 2009RIATE en Virtualeduca - Buenos Aires 2009
RIATE en Virtualeduca - Buenos Aires 2009
 
CIF Antigua.
CIF Antigua.CIF Antigua.
CIF Antigua.
 

Último

Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 

Evitar el copia y pega en los trabajos escolares

  • 1. Sugerencias para evitar el copy & paste en los trabajos escolares al usar Internet A partir de un trabajo original de redtic Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Unported Raúl Luna Lombardi -Enero 2012
  • 2. Alienta la opinión personal, las reflexiones, ideas y comentarios. Solicita tareas utilizando términos como: “explica con tus propias palabras”, “ofrece tu opinión sobre”, “pon ejemplos”, etc. Si es posible evita el documento de texto individual: •Crea un Blog para la clase como medio para compartir e intercambiar las ideas, reflexiones, comentarios y dudas de los alumnos sobre un determinado tema. •Crea un wiki para que entre toda la clase se construya el contenido de un tema. Todos aportan y evalúan el trabajo de todos.
  • 3. Contextualiza el trabajo. Un trabajo específico y concreto de lo que se está estudiando será más difícil de “copiar” en Internet. Por ejemplo: “Denominación y descripción de la flora que rodea el centro”.
  • 4. Fomenta la investigación en los trabajos. Plantea trabajos en los que Internet no sea la única fuente de información, sino una más que requiera de la observación del medio, las preguntas a expertos, la consulta a través de otras fuentes para obtener la información necesaria para elaborar sus trabajos.
  • 5. En la realización solicita producciones que evidencien la comprensión Pide que complementen, o sustituyan cuando sea el caso, la redacción por otro tipo de producción como resúmenes, mapas conceptuales, entrevistas realizadas a otras personas sobre el tema, ilustraciones, vídeos, fotos, etc.
  • 6. En la presentación del trabajo utiliza formas que requieran la lectura y compresión del tema Por ejemplo, mediante exposiciones en clase, creación de paneles, foros de debate (presenciales o a través de Internet), etc.
  • 7. Utiliza enunciados que presenten el trabajo como un caso o problema a resolver No es lo mismo que los alumnos tengan que buscar información sobre el tema y presentarla en un trabajo, que tengan que partir de un supuesto práctico y buscar soluciones a un problema dado. En este caso, entran en juego la comprensión, asimilación y transferencia de la información buscada.
  • 8. Utiliza la técnica de la “caza del tesoro” Es una buena opción para que los alumnos además de buscar información, la analicen y comprendan. Es una metodología que puede utilizarse tanto en Primaria como en Secundaria y es válida para cualquier tema. Conocer más sobre cazas del tesoro
  • 9. Haz uso de las WebQuest y las MiniQuest Se basan en el aprendizaje constructivista del alumno y están enfocadas a la investigación. Dependiendo del tiempo del que dispongas puedes usar una u otra. Para saber más sobre miniquest
  • 10. Enseña a citar las fuentes utilizadas En muchos casos no saben cómo tienen escribir la bibliografía o citar a un autor dentro del texto y simplemente se dedican a copiar textos varios de Internet. Es fundamental, enseñarles cómo hacerlo de forma clara y sencilla y pedir su aplicación en los trabajos.
  • 11. Limita las citas Una vez que saben cómo citar puede ser conveniente limitar el número de citas. También es importante introducir como criterio de evaluación la pertinencia de las citas utilizadas.
  • 12. Incorpora “el buen uso de Internet” a los criterios de evaluación Valora la redacción propia, la selección de la información, la presentación de los datos más relevantes sobre el tema, el formato y diseño del trabajo, etc.
  • 13. Propón a tus alumnos casos concretos con preguntas guiadas Una forma eficaz es plantear casos concretos con preguntas guiadas que deberán exponer en clase y generar un debate (ellos mismos pueden ser los moderadores de ese debate, son realmente buenas las preguntas que hacen al resto de la clase). CONSEJO PROPUESTO POR GEMA http://unblogdeprofes.blogspot.com/
  • 14. Entrena a tus alumnos para “pensar” y “expresar” no para “copiar” Fomenta la verbalización y la expresión oral en el aula y, por supuesto, la crítica (empezando por la propia) y la flexibilidad, la construcción del pensamiento (sea propia o colectiva), la conexión de ideas, etc... tendrán que preocuparse de expresar su punto de vista o su propio aprendizaje. CONSEJO PROPUESTO POR MARÍA JESÚS RODRÍGUEZ
  • 15. Haz que tus alumnos reflexionen sobre lo que copian y pegan de Internet Sesión nº1: Comunica las siguientes instrucciones: busca, lee, selecciona los contenidos, copia y pega. (Nota: Es importante no revelar lo que harán en la siguiente sesión de clase). Sesión nº2: Pide que lean su texto, que destaquen las palabras clave, que escriban en el margen las ideas principales y que valoren si la información cumplía con los objetivos previstos y si el texto estaba bien estructurado. CONSEJO PROPUESTO POR LOURDES DOMENECH http://apiedeaula.blogspot.com/2008/11/copiad-y-pegad.html
  • 16. Fomenta la síntesis Solicita una presentación multimedia en pequeño grupo con un número reducido de diapositivas (de 4 a 6). Establece un límite a cada diapositiva: no más de 8-10 líneas con cuerpo 24 a 28 para que se pueda leer desde el fondo de la clase. Pide que incluyan una imagen significativa en cada diapositiva. Al presentar no se permite leer las diapositivas, hay que elaborar un discurso que las explique. A partir de las ideas de Pere Marqués ¿Quién teme el "busca, copia y pega" de internet?
  • 17. Utiliza programas que comparen el contenido del trabajo con textos sacados de Internet Puede ser un último recurso, pero... Si tienes que usar aplicaciones como Copionic (http://copionic.citilab.eu/) para comprobar que no han copiado los textos de internet... tal vez deberías pensar si la actividad estaba correctamente planteada.
  • 18. No olvides que el objetivo final de la tarea no es el producto obtenido sino el aprendizaje … y desgraciadamente se nos olvida demasiadas veces, así que no te obsesiones con el tema de la originalidad. Si vas aplicando alguna de las sugerencias previas poco a poco acabará por ser innecesario copiar y pegar salvo para una cita justificada. ¿Tienes algún consejo más que añadir?
  • 19. Ésta puede ser tu sugerencia Si tienes alguna sugerencia interesante para que nuestros alumnos y alumnas utilicen internet evitando el inútil copia-pega puedes enviarla a raul.luna@gmail.com o descargar esta presentación, añadir tu sugerencia y subir tu versión