SlideShare una empresa de Scribd logo
AUTORES: JUAN PEÑA SÁNCHEZ-BEATO
MARCOS CARRILLO PANIAGUA
IVÁN SÁNCHEZ MARCOS
DANIEL ARIAS CAYETANO
ÁNGEL RONCO BARGUEÑO
INDICE
 INTRODUCCIÓN
 OBJETIVOS
 HIPÓTESIS
 METODOLOGÍA
 RESULTADOS
 DISCUSIONES
 CONCLUSIONES
 BIBLIOGRAFÍA
INTRODUCCIÓN
 ENTREVISTAS A DIVERSOS PROFESORES.
 LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS: PAPEL
FUNDAMENTAL EN LA EDUCACIÓN DE
HOY EN DÍA.
 LAS AULAS CADA VEZ ESTÁN MÁS
EQUIPADAS DE RECURSOS
INFORMÁTICOS.
OBJETIVOS
CONOCER Y COMPARAR LOS
DISTINTOS PUNTOS DE VISTA
RESPECTO A LA EVOLUCIÓN DEL
MATERIAL CURRICULAR.
VALORAR LA UTILIZACIÓN DE LAS
NUEVAS TECNOLOGÍAS POR LA
COMUNIDAD ESCOLAR.
HIPÓTESIS
 Las nuevas tecnologías reemplazarán a los libros de
texto.
 Todas las pizarras convencionales serán sustituidas
por la pizarra digital.
 Los profesores valorarán las nuevas tecnologías como
imprescindibles para el futuro escolar.
 Los alumnos sustituirán las formas tradicionales de
lecto-escritura por escritura digital.
 Cambio de la metodología de los profesores a la hora
de dar los contenidos.
METODOLOGÍA
 ENTREVISTA a diferentes profesores de diversos ámbitos.
 Preguntas:
1. ¿Cómo crees que evolucionará el aula?
2. ¿Qué importancia le das a las nuevas tecnologías? ¿Crees que es suficiente
o excesiva? Justifica tu respuesta.
3. ¿Qué cambios crees que habrá en el futuro respecto a los materiales
educativos?
4. ¿Crees que los libros de texto serán reemplazados en un futuro por nuevas
tecnologías? En cualquier caso explica por qué.
5. En caso afirmativo en la pregunta anterior, ¿crees que será un cambio a
largo plazo o es inminente?
METODOLOGÍA
 Preguntas:
6. ¿Crees que los profesores perderán competencias frente a las nuevas
tecnologías?
7. ¿Cómo crees que influirá el avance de las nuevas tecnologías en el desarrollo
intelectual de los alumnos? ¿Crees que la escritura tradicional quedará obsoleta
frente a la escritura digital?
8. ¿Crees que la comunidad educativa está preparada para afrontar ese cambio?
9. ¿Crees que habrá cambios en la metodología del profesor (forma de impartir la
clase)? En caso afirmativo, ¿Cuáles serán esos cambios?
10. ¿Crees que el profesor se servirá de la pizarra convencional para explicar los
contenidos?
RESULTADOS
OPINIONES GENERALES DE LOS ENTREVISTADOS
PREGUNTA 1 Evolucionará hacia las nuevas tecnologías.
PREGUNTA 2 Son imprescindibles pero están sobrevaloradas.
PREGUNTA 3 Pizarras y mochilas digitales.
PREGUNTA 4 Todos piensan que si pero algunos esperan que no ocurra.
PREGUNTA 5 La mayoría piensa que el cambio se producirá progresivo y a largo plazo.
PREGUNTA 6 No, el profesor será un referente
PREGUNTA 7 Influirá positivamente y la escritura tradicional quedará obsoleta.
PREGUNTA 8 Es necesaria una mejor preparación.
PREGUNTA 9 Sí, habrá cambios(apuntes, trabajos, presentaciones, etc..) a través del
aula virtual
PREGUNTA
10
El docente se apoyará en los dos tipos de pizarra.
DISCUSIONES
 Hemos comprobado que se pueden cumplir las hipótesis planteadas y las
referencias bibliográficas buscadas.
 Hipótesis 1: las nuevas tecnologías serán mas influyentes en un periodo a
largo plazo y dependiendo de los recursos de cada centro.
 Hipótesis 2: las pizarras convenciones convivirán con la digital y estas no
perderán importancia.
 Hipótesis 3: valoran las nuevas tecnologías como importantes e
imprescindibles, pero a su vez no quieren que se pierda lo tradicional
 Hipótesis 4: la escritura digital será cada vez mas utilizada por los alumnos
 Hipótesis 5: la forma de transmitir los conocimientos cambiara, y además
la formación del profesor tendrá que aumentar y actualizarse.
CONCLUSIONES
 El material escolar pasará a ser todo digital.
 Los profesores tendrán que innovar y construir sus
propios materiales.
 La información académica del alumno estará guardada en
un Aula Virtual y facilitará su acceso a padres y alumnos.
 La evolución del material educativo dependerá
directamente de los recursos económicos del centro.
 El profesor tendrá que aumentar su nivel de formación y
adaptarse a las nuevas tecnologías que surjan.
BIBLIOGRAFIA
 http://www.educaweb.com/noticia/2006/05/15/evolucio
n-materiales-didacticos-formacion-linea-1232/
 http://www.forodeeducacion.com/numero14/FdE%2014
%20-%20015.pdf
 Vídeos:
 https://www.youtube.com/watch?v=7ReyB00x1T0
GRACIAS POR ESCUCHARNOS

Más contenido relacionado

Similar a Evolución de los materiales curriculares

Evolución de los materiales curriculares
Evolución de los materiales curricularesEvolución de los materiales curriculares
Evolución de los materiales curriculares
angelronco93
 
Materiales curriculares
Materiales curricularesMateriales curriculares
Materiales curricularesIvan Sanchez
 
Evolución de los materiales curriculares
Evolución de los materiales curricularesEvolución de los materiales curriculares
Evolución de los materiales curricularesIvan Sanchez
 
Evolución de los materiales curriculares
Evolución de los materiales curricularesEvolución de los materiales curriculares
Evolución de los materiales curricularesMarcos Carrillo
 
Encuentro Nacional De Escuela PúBlica Y Nuevas TecnologíAs
Encuentro  Nacional De  Escuela  PúBlica Y  Nuevas  TecnologíAsEncuentro  Nacional De  Escuela  PúBlica Y  Nuevas  TecnologíAs
Encuentro Nacional De Escuela PúBlica Y Nuevas TecnologíAsgmsrosario
 
Poster cientifico
Poster cientificoPoster cientifico
Poster cientificomaverik182
 
La escuela y sus cambios
La escuela y sus cambiosLa escuela y sus cambios
La escuela y sus cambiosceuvillanueva
 
Actividades de contextualizacion
Actividades de contextualizacionActividades de contextualizacion
Actividades de contextualizacionjulita1969
 
Articulo
ArticuloArticulo
Ensayo tarea 1formacion de alumnos para el futuro
Ensayo tarea 1formacion de alumnos para el futuroEnsayo tarea 1formacion de alumnos para el futuro
Ensayo tarea 1formacion de alumnos para el futuro
juancarlossantiago1781
 
Enseñanza para la comprensión con TIC.
Enseñanza para la comprensión con TIC.Enseñanza para la comprensión con TIC.
Enseñanza para la comprensión con TIC.Jorge Ivan
 
Grupo 2 aula 909 4c recuperatorio tpack
Grupo 2 aula 909 4c recuperatorio tpackGrupo 2 aula 909 4c recuperatorio tpack
Grupo 2 aula 909 4c recuperatorio tpack123wxz
 
Trabajo práctico
Trabajo prácticoTrabajo práctico
Trabajo práctico
julymcdormand
 
Trabajo práctico
Trabajo prácticoTrabajo práctico
Trabajo práctico
julymcdormand
 

Similar a Evolución de los materiales curriculares (20)

Evolución de los materiales curriculares
Evolución de los materiales curricularesEvolución de los materiales curriculares
Evolución de los materiales curriculares
 
Materiales curriculares
Materiales curricularesMateriales curriculares
Materiales curriculares
 
Materiales curriculares
Materiales curricularesMateriales curriculares
Materiales curriculares
 
Evolución de los materiales curriculares
Evolución de los materiales curricularesEvolución de los materiales curriculares
Evolución de los materiales curriculares
 
Evolución de los materiales curriculares
Evolución de los materiales curricularesEvolución de los materiales curriculares
Evolución de los materiales curriculares
 
Encuentro Nacional De Escuela PúBlica Y Nuevas TecnologíAs
Encuentro  Nacional De  Escuela  PúBlica Y  Nuevas  TecnologíAsEncuentro  Nacional De  Escuela  PúBlica Y  Nuevas  TecnologíAs
Encuentro Nacional De Escuela PúBlica Y Nuevas TecnologíAs
 
Poster cientifico
Poster cientificoPoster cientifico
Poster cientifico
 
Poster cientifico
Poster cientificoPoster cientifico
Poster cientifico
 
Poster cientifico
Poster cientificoPoster cientifico
Poster cientifico
 
Exposicion tic
Exposicion ticExposicion tic
Exposicion tic
 
La escuela y sus cambios
La escuela y sus cambiosLa escuela y sus cambios
La escuela y sus cambios
 
Actividades de contextualizacion
Actividades de contextualizacionActividades de contextualizacion
Actividades de contextualizacion
 
Articulo
ArticuloArticulo
Articulo
 
Proyecto 1
Proyecto 1Proyecto 1
Proyecto 1
 
Ensayo tarea 1formacion de alumnos para el futuro
Ensayo tarea 1formacion de alumnos para el futuroEnsayo tarea 1formacion de alumnos para el futuro
Ensayo tarea 1formacion de alumnos para el futuro
 
Enseñanza para la comprensión con TIC.
Enseñanza para la comprensión con TIC.Enseñanza para la comprensión con TIC.
Enseñanza para la comprensión con TIC.
 
Grupo 2 aula 909 4c recuperatorio tpack
Grupo 2 aula 909 4c recuperatorio tpackGrupo 2 aula 909 4c recuperatorio tpack
Grupo 2 aula 909 4c recuperatorio tpack
 
Trabajo práctico
Trabajo prácticoTrabajo práctico
Trabajo práctico
 
Trabajo práctico
Trabajo prácticoTrabajo práctico
Trabajo práctico
 
Trabajo práctico
Trabajo prácticoTrabajo práctico
Trabajo práctico
 

Más de DaniArias9

Mi fichero de lengua
Mi fichero de lenguaMi fichero de lengua
Mi fichero de lengua
DaniArias9
 
Semana del 1 al 7
Semana del 1 al 7Semana del 1 al 7
Semana del 1 al 7
DaniArias9
 
Preguntas cortas de naturales y sociales tema 6
Preguntas cortas de naturales y sociales tema 6Preguntas cortas de naturales y sociales tema 6
Preguntas cortas de naturales y sociales tema 6
DaniArias9
 
El sonido
El sonidoEl sonido
El sonido
DaniArias9
 
La luz
La luzLa luz
La luz
DaniArias9
 
Tarea desde el 25 de mayo al 8 de junio
Tarea desde el 25 de mayo al 8 de junioTarea desde el 25 de mayo al 8 de junio
Tarea desde el 25 de mayo al 8 de junio
DaniArias9
 
Semana del 25 al 31
Semana del 25 al 31 Semana del 25 al 31
Semana del 25 al 31
DaniArias9
 
Grammar unit 6
Grammar unit 6Grammar unit 6
Grammar unit 6
DaniArias9
 
Figuras planas
Figuras planasFiguras planas
Figuras planas
DaniArias9
 
Semana del 18 al 24
Semana del 18 al 24Semana del 18 al 24
Semana del 18 al 24
DaniArias9
 
Tarea de sociales y naturales. tema 6
Tarea de sociales y naturales. tema 6Tarea de sociales y naturales. tema 6
Tarea de sociales y naturales. tema 6
DaniArias9
 
Educación Física Semana del 11 al 17
Educación Física Semana del 11 al 17Educación Física Semana del 11 al 17
Educación Física Semana del 11 al 17
DaniArias9
 
Tarea de mate del 11 de mayo
Tarea de mate del 11 de mayoTarea de mate del 11 de mayo
Tarea de mate del 11 de mayo
DaniArias9
 
Esquemas el verbo
Esquemas el verboEsquemas el verbo
Esquemas el verbo
DaniArias9
 
Tarea lengua 11 de mayo
Tarea lengua 11 de mayoTarea lengua 11 de mayo
Tarea lengua 11 de mayo
DaniArias9
 
460146091 explicacion-de-escalas
460146091 explicacion-de-escalas460146091 explicacion-de-escalas
460146091 explicacion-de-escalas
DaniArias9
 
Tarea lengua 5 de mayo
Tarea lengua 5 de mayoTarea lengua 5 de mayo
Tarea lengua 5 de mayo
DaniArias9
 
Tarea hasta el 11 de mayo MÚSICA 5º PRIMARIA
Tarea hasta el 11 de mayo MÚSICA 5º PRIMARIATarea hasta el 11 de mayo MÚSICA 5º PRIMARIA
Tarea hasta el 11 de mayo MÚSICA 5º PRIMARIA
DaniArias9
 
El calentamiento
El calentamientoEl calentamiento
El calentamiento
DaniArias9
 
Semana del 27 al 3
Semana del 27 al 3Semana del 27 al 3
Semana del 27 al 3
DaniArias9
 

Más de DaniArias9 (20)

Mi fichero de lengua
Mi fichero de lenguaMi fichero de lengua
Mi fichero de lengua
 
Semana del 1 al 7
Semana del 1 al 7Semana del 1 al 7
Semana del 1 al 7
 
Preguntas cortas de naturales y sociales tema 6
Preguntas cortas de naturales y sociales tema 6Preguntas cortas de naturales y sociales tema 6
Preguntas cortas de naturales y sociales tema 6
 
El sonido
El sonidoEl sonido
El sonido
 
La luz
La luzLa luz
La luz
 
Tarea desde el 25 de mayo al 8 de junio
Tarea desde el 25 de mayo al 8 de junioTarea desde el 25 de mayo al 8 de junio
Tarea desde el 25 de mayo al 8 de junio
 
Semana del 25 al 31
Semana del 25 al 31 Semana del 25 al 31
Semana del 25 al 31
 
Grammar unit 6
Grammar unit 6Grammar unit 6
Grammar unit 6
 
Figuras planas
Figuras planasFiguras planas
Figuras planas
 
Semana del 18 al 24
Semana del 18 al 24Semana del 18 al 24
Semana del 18 al 24
 
Tarea de sociales y naturales. tema 6
Tarea de sociales y naturales. tema 6Tarea de sociales y naturales. tema 6
Tarea de sociales y naturales. tema 6
 
Educación Física Semana del 11 al 17
Educación Física Semana del 11 al 17Educación Física Semana del 11 al 17
Educación Física Semana del 11 al 17
 
Tarea de mate del 11 de mayo
Tarea de mate del 11 de mayoTarea de mate del 11 de mayo
Tarea de mate del 11 de mayo
 
Esquemas el verbo
Esquemas el verboEsquemas el verbo
Esquemas el verbo
 
Tarea lengua 11 de mayo
Tarea lengua 11 de mayoTarea lengua 11 de mayo
Tarea lengua 11 de mayo
 
460146091 explicacion-de-escalas
460146091 explicacion-de-escalas460146091 explicacion-de-escalas
460146091 explicacion-de-escalas
 
Tarea lengua 5 de mayo
Tarea lengua 5 de mayoTarea lengua 5 de mayo
Tarea lengua 5 de mayo
 
Tarea hasta el 11 de mayo MÚSICA 5º PRIMARIA
Tarea hasta el 11 de mayo MÚSICA 5º PRIMARIATarea hasta el 11 de mayo MÚSICA 5º PRIMARIA
Tarea hasta el 11 de mayo MÚSICA 5º PRIMARIA
 
El calentamiento
El calentamientoEl calentamiento
El calentamiento
 
Semana del 27 al 3
Semana del 27 al 3Semana del 27 al 3
Semana del 27 al 3
 

Último

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
ClaudiaPalacios64
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 

Último (20)

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 

Evolución de los materiales curriculares

  • 1. AUTORES: JUAN PEÑA SÁNCHEZ-BEATO MARCOS CARRILLO PANIAGUA IVÁN SÁNCHEZ MARCOS DANIEL ARIAS CAYETANO ÁNGEL RONCO BARGUEÑO
  • 2. INDICE  INTRODUCCIÓN  OBJETIVOS  HIPÓTESIS  METODOLOGÍA  RESULTADOS  DISCUSIONES  CONCLUSIONES  BIBLIOGRAFÍA
  • 3. INTRODUCCIÓN  ENTREVISTAS A DIVERSOS PROFESORES.  LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS: PAPEL FUNDAMENTAL EN LA EDUCACIÓN DE HOY EN DÍA.  LAS AULAS CADA VEZ ESTÁN MÁS EQUIPADAS DE RECURSOS INFORMÁTICOS.
  • 4. OBJETIVOS CONOCER Y COMPARAR LOS DISTINTOS PUNTOS DE VISTA RESPECTO A LA EVOLUCIÓN DEL MATERIAL CURRICULAR. VALORAR LA UTILIZACIÓN DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS POR LA COMUNIDAD ESCOLAR.
  • 5. HIPÓTESIS  Las nuevas tecnologías reemplazarán a los libros de texto.  Todas las pizarras convencionales serán sustituidas por la pizarra digital.  Los profesores valorarán las nuevas tecnologías como imprescindibles para el futuro escolar.  Los alumnos sustituirán las formas tradicionales de lecto-escritura por escritura digital.  Cambio de la metodología de los profesores a la hora de dar los contenidos.
  • 6. METODOLOGÍA  ENTREVISTA a diferentes profesores de diversos ámbitos.  Preguntas: 1. ¿Cómo crees que evolucionará el aula? 2. ¿Qué importancia le das a las nuevas tecnologías? ¿Crees que es suficiente o excesiva? Justifica tu respuesta. 3. ¿Qué cambios crees que habrá en el futuro respecto a los materiales educativos? 4. ¿Crees que los libros de texto serán reemplazados en un futuro por nuevas tecnologías? En cualquier caso explica por qué. 5. En caso afirmativo en la pregunta anterior, ¿crees que será un cambio a largo plazo o es inminente?
  • 7. METODOLOGÍA  Preguntas: 6. ¿Crees que los profesores perderán competencias frente a las nuevas tecnologías? 7. ¿Cómo crees que influirá el avance de las nuevas tecnologías en el desarrollo intelectual de los alumnos? ¿Crees que la escritura tradicional quedará obsoleta frente a la escritura digital? 8. ¿Crees que la comunidad educativa está preparada para afrontar ese cambio? 9. ¿Crees que habrá cambios en la metodología del profesor (forma de impartir la clase)? En caso afirmativo, ¿Cuáles serán esos cambios? 10. ¿Crees que el profesor se servirá de la pizarra convencional para explicar los contenidos?
  • 8. RESULTADOS OPINIONES GENERALES DE LOS ENTREVISTADOS PREGUNTA 1 Evolucionará hacia las nuevas tecnologías. PREGUNTA 2 Son imprescindibles pero están sobrevaloradas. PREGUNTA 3 Pizarras y mochilas digitales. PREGUNTA 4 Todos piensan que si pero algunos esperan que no ocurra. PREGUNTA 5 La mayoría piensa que el cambio se producirá progresivo y a largo plazo. PREGUNTA 6 No, el profesor será un referente PREGUNTA 7 Influirá positivamente y la escritura tradicional quedará obsoleta. PREGUNTA 8 Es necesaria una mejor preparación. PREGUNTA 9 Sí, habrá cambios(apuntes, trabajos, presentaciones, etc..) a través del aula virtual PREGUNTA 10 El docente se apoyará en los dos tipos de pizarra.
  • 9. DISCUSIONES  Hemos comprobado que se pueden cumplir las hipótesis planteadas y las referencias bibliográficas buscadas.  Hipótesis 1: las nuevas tecnologías serán mas influyentes en un periodo a largo plazo y dependiendo de los recursos de cada centro.  Hipótesis 2: las pizarras convenciones convivirán con la digital y estas no perderán importancia.  Hipótesis 3: valoran las nuevas tecnologías como importantes e imprescindibles, pero a su vez no quieren que se pierda lo tradicional  Hipótesis 4: la escritura digital será cada vez mas utilizada por los alumnos  Hipótesis 5: la forma de transmitir los conocimientos cambiara, y además la formación del profesor tendrá que aumentar y actualizarse.
  • 10. CONCLUSIONES  El material escolar pasará a ser todo digital.  Los profesores tendrán que innovar y construir sus propios materiales.  La información académica del alumno estará guardada en un Aula Virtual y facilitará su acceso a padres y alumnos.  La evolución del material educativo dependerá directamente de los recursos económicos del centro.  El profesor tendrá que aumentar su nivel de formación y adaptarse a las nuevas tecnologías que surjan.