SlideShare una empresa de Scribd logo
LEY DE SATURACION
CRIMINAL
Enrico Ferri
¿QUE ES LA LEY DE SATURACIÓN CRIMINAL?
Ferri afirma «en un determinado medio social, bajo ciertas condiciones
individuales y sociales, se comete un número fijo de delitos, ni uno mas
ni uno menos»,
según los resultados de las estadísticas de Ferri, la criminalidad estaba
determinada por las condiciones del medio.
Este planteamiento explica que «un elemento inusual e inesperado
puede llegar a producir una saturación criminal», lo que indica que hay
factores que influyen en el aumento de la criminalidad pero hay otros
que influyen en la disminución del fenómeno criminal.
La mayor crítica que tiene esta ley es que «el número fijo de delitos, ni
uno mas ni uno menos» no puede afirmarse, ya que la criminalidad no es
un fenómeno estático por lo que no puede hablarse de una constante, la
criminalidad es un fenómeno humano y por lo tanto dinámico.
Según Ferri la criminalidad aumenta en su conjunto,
con las oscilaciones anuales más o menos graves,
que se acumulan en una serie de verdaderas ondas
criminales.
Es por lo tanto evidente que el nivel de la
criminalidad está determinado, cada año, por las
diferentes condiciones del medio físico y social
combinados con las tendencias hereditarias y los
impulsos ocasionales de los individuos, siguiendo
una ley que, por analogía con las de la química yo
he llamado de saturación criminal. (Ferri)
Ferri considera el crimen como un "fenómeno social" y
enuncia su "Ley de Saturación Criminal", en la cual indica
que: en un medio social determinado, con condiciones
propias tanto individuales como físicas, se cometerá un
número exacto de delitos.
Hay una regularidad de la criminalidad, y no es posible por lo
tanto que las penas sean siempre las mismas, ni que sean un
remedio eficaz. Ferri enuncia textualmente la mencionada
ley de la manera siguiente: Se ha demostrado que la
criminalidad aumenta en su conjunto, con las oscilaciones
anuales más o menos graves, que se acumulan en una serie
de verdaderas ondas criminales.
De acuerdo con las ideas penales de Ferri,
esta ley expresa que cada sociedad tiene
el número de delincuentes que las
circunstancias particulares de ella
producen.
Es también un hecho notorio, que en los
años en que los víveres están caros y los
inviernos son más rigurosos, se cometen
muchos robos… (Ferri)
He podido probar, en efecto, que las
variaciones más grandes en los crímenes
contra las personas, se han producido en
Francia en épocas de revolución política,
o en años en que los veranos han sido
más cálidos y en los que se ha hecho un
consumo extraordinario de carne,
cereales y vino; por ejemplo, en los años
de gran alza criminal… (Ferri)
Factores según Ferri
El nivel de criminalidad se determina en función de las
condiciones del medio físico y social aunadas a los impulsos y
tendencias congénitas de los individuos.
En resumidas cuentas significa que las variaciones en el medio
individual y social, ocasionarán necesariamente variaciones en la
criminalidad.
El delito según Ferri es pluricausal, abarcando a su vez, factores
antropológicos, físicos y sociales, por lo que resulta ser un
fenómeno de origen complejo; consistiendo en:
a) Factores antropológicos: inherentes a la persona criminal.
b) Factores físicos o cosmotelúricos, como el clima, la naturaleza
del suelo, las estaciones, la temperatura, entre otros.
c) Factores sociales, resultantes del medio social en donde vive
en delincuente, como la densidad de la población, la opinión
pública, la religión, la familia, el sistema de educación.
En Sustitutivos Penales, Ferri dice que
se deben reemplazar las cárceles, por
ser causa de criminalidad.
Es en las cárceles donde se forman
individuos resentidos hacia la
sociedad y al salir de las cárceles
cometen delitos más atroces como
una venganza a la sociedad que los
condenó.
G R A C I A S

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Indicios en la Criminalistica ( Basico )
Indicios en la Criminalistica ( Basico ) Indicios en la Criminalistica ( Basico )
Indicios en la Criminalistica ( Basico )
Zethyel Nithael
 
Criminalistica
CriminalisticaCriminalistica
Criminalistica
AdrianYEspinozaR
 
Identificación humana - CLASE 17-03-15
Identificación humana - CLASE 17-03-15Identificación humana - CLASE 17-03-15
Identificación humana - CLASE 17-03-15
adn estela martin
 
Criminología académica
Criminología académicaCriminología académica
Criminología académica
Wael Hikal
 
Los indicios
Los indiciosLos indicios
Filósofos de la criminología
Filósofos de la criminología Filósofos de la criminología
Filósofos de la criminología
katechokolate
 
Exposición de criminología
Exposición de criminologíaExposición de criminología
Exposición de criminología
Ram Cerv
 
Reseña historica criminalistica
Reseña historica criminalisticaReseña historica criminalistica
Reseña historica criminalistica
aleymargonzalezmartinez
 
Las escuelas penales
Las escuelas penalesLas escuelas penales
Las escuelas penales
UNIVERSAD AUTÓNOMA DE TLAXCALA
 
Trabajo final criminalistica
Trabajo final criminalisticaTrabajo final criminalistica
Trabajo final criminalistica
Timoshenko Lopez
 
Origen de la Criminalística
Origen de la CriminalísticaOrigen de la Criminalística
Origen de la Criminalística
JosCastillo123
 
Criminología 6
Criminología 6Criminología 6
Criminología 6
Ram Cerv
 
Fijacion fotografica del lugar del Intervención e indicios
Fijacion fotografica del lugar del Intervención e indiciosFijacion fotografica del lugar del Intervención e indicios
Fijacion fotografica del lugar del Intervención e indicios
Iris Marlem Hdez
 
Antropología Forense
Antropología ForenseAntropología Forense
Antropología Forense
guest068cfb
 
Metodología y técnicas de la investigación criminal.
Metodología y técnicas de la investigación criminal.Metodología y técnicas de la investigación criminal.
Metodología y técnicas de la investigación criminal.
Gilberto Cabrera Molina
 
Manual de criminalistica_-_pdf
Manual de criminalistica_-_pdfManual de criminalistica_-_pdf
Manual de criminalistica_-_pdf
Ruben Rada Escobar
 
GLOSARIO DE TERMINOS CRIMINALISTICA
GLOSARIO DE TERMINOS CRIMINALISTICAGLOSARIO DE TERMINOS CRIMINALISTICA
GLOSARIO DE TERMINOS CRIMINALISTICA
maholyduran
 
Principios de la criminalistica
Principios de la criminalisticaPrincipios de la criminalistica
Principios de la criminalistica
Silene Mariam Linarez Garrido
 
Dictamen antropologia completo
Dictamen antropologia completoDictamen antropologia completo
Dictamen antropologia completo
Erick Moreno
 
Linea de tiempo criminalistica (ysai salas)
Linea de tiempo criminalistica (ysai salas)Linea de tiempo criminalistica (ysai salas)
Linea de tiempo criminalistica (ysai salas)
gabo0707
 

La actualidad más candente (20)

Indicios en la Criminalistica ( Basico )
Indicios en la Criminalistica ( Basico ) Indicios en la Criminalistica ( Basico )
Indicios en la Criminalistica ( Basico )
 
Criminalistica
CriminalisticaCriminalistica
Criminalistica
 
Identificación humana - CLASE 17-03-15
Identificación humana - CLASE 17-03-15Identificación humana - CLASE 17-03-15
Identificación humana - CLASE 17-03-15
 
Criminología académica
Criminología académicaCriminología académica
Criminología académica
 
Los indicios
Los indiciosLos indicios
Los indicios
 
Filósofos de la criminología
Filósofos de la criminología Filósofos de la criminología
Filósofos de la criminología
 
Exposición de criminología
Exposición de criminologíaExposición de criminología
Exposición de criminología
 
Reseña historica criminalistica
Reseña historica criminalisticaReseña historica criminalistica
Reseña historica criminalistica
 
Las escuelas penales
Las escuelas penalesLas escuelas penales
Las escuelas penales
 
Trabajo final criminalistica
Trabajo final criminalisticaTrabajo final criminalistica
Trabajo final criminalistica
 
Origen de la Criminalística
Origen de la CriminalísticaOrigen de la Criminalística
Origen de la Criminalística
 
Criminología 6
Criminología 6Criminología 6
Criminología 6
 
Fijacion fotografica del lugar del Intervención e indicios
Fijacion fotografica del lugar del Intervención e indiciosFijacion fotografica del lugar del Intervención e indicios
Fijacion fotografica del lugar del Intervención e indicios
 
Antropología Forense
Antropología ForenseAntropología Forense
Antropología Forense
 
Metodología y técnicas de la investigación criminal.
Metodología y técnicas de la investigación criminal.Metodología y técnicas de la investigación criminal.
Metodología y técnicas de la investigación criminal.
 
Manual de criminalistica_-_pdf
Manual de criminalistica_-_pdfManual de criminalistica_-_pdf
Manual de criminalistica_-_pdf
 
GLOSARIO DE TERMINOS CRIMINALISTICA
GLOSARIO DE TERMINOS CRIMINALISTICAGLOSARIO DE TERMINOS CRIMINALISTICA
GLOSARIO DE TERMINOS CRIMINALISTICA
 
Principios de la criminalistica
Principios de la criminalisticaPrincipios de la criminalistica
Principios de la criminalistica
 
Dictamen antropologia completo
Dictamen antropologia completoDictamen antropologia completo
Dictamen antropologia completo
 
Linea de tiempo criminalistica (ysai salas)
Linea de tiempo criminalistica (ysai salas)Linea de tiempo criminalistica (ysai salas)
Linea de tiempo criminalistica (ysai salas)
 

Similar a LEY DE SATURACION CRIMINAL.pptx

Explicación de la criminalidad desde los postulados de Enrico Ferri para la a...
Explicación de la criminalidad desde los postulados de Enrico Ferri para la a...Explicación de la criminalidad desde los postulados de Enrico Ferri para la a...
Explicación de la criminalidad desde los postulados de Enrico Ferri para la a...
Dr. Wael Sarwat Hikal Carreón
 
Ensayo crítico
Ensayo críticoEnsayo crítico
Ensayo crítico
richardfinochiouft
 
Criminalidad y Factores Sociales
Criminalidad y Factores SocialesCriminalidad y Factores Sociales
Criminalidad y Factores Sociales
Luanse Gómez
 
Factores sociales que influyen en la criminologia
Factores sociales que influyen en la criminologiaFactores sociales que influyen en la criminologia
Factores sociales que influyen en la criminologia
betha15
 
LEGISLACION PENAL ( CLASE I) (1).pptx
LEGISLACION PENAL ( CLASE I) (1).pptxLEGISLACION PENAL ( CLASE I) (1).pptx
LEGISLACION PENAL ( CLASE I) (1).pptx
ArmandoJavierMurillo
 
Conductas delictivas en Tepatitlán de Morelos, Jalisco
Conductas delictivas en  Tepatitlán de Morelos, JaliscoConductas delictivas en  Tepatitlán de Morelos, Jalisco
Conductas delictivas en Tepatitlán de Morelos, Jalisco
Archivos de Criminología, Seguridad Privada y Criminalística
 
La criminologia deisy gimenez
La criminologia deisy gimenezLa criminologia deisy gimenez
La criminologia deisy gimenez
DeiimerGimenez
 
Crimenyr
CrimenyrCrimenyr
Crimenyr
k1890
 
Coductas delictivas
Coductas delictivasCoductas delictivas
Coductas delictivas
Wael Hikal
 
Delitos de cuello banco...
Delitos de cuello banco...Delitos de cuello banco...
Delitos de cuello banco...
malejagarcia
 
Criminalistica Causas de la Conducta Criminal-aasippperu
Criminalistica Causas de la Conducta Criminal-aasippperuCriminalistica Causas de la Conducta Criminal-aasippperu
Criminalistica Causas de la Conducta Criminal-aasippperu
alvisegperu
 
Criminología y Factores Sociales
Criminología y Factores SocialesCriminología y Factores Sociales
Criminología y Factores Sociales
plin182
 
Ricardo barros belmar
Ricardo barros belmarRicardo barros belmar
Ricardo barros belmar
Ricardo Barros Belmar
 
Pena de muerte para homicidas
Pena de muerte para homicidasPena de muerte para homicidas
Pena de muerte para homicidas
majocerv23
 
Criminologia
CriminologiaCriminologia
Criminologia
y2keddy
 
Sociologia criminal1_IAFJSR
Sociologia criminal1_IAFJSRSociologia criminal1_IAFJSR
Sociologia criminal1_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Delincuencia
DelincuenciaDelincuencia
Delincuencia juvenil
Delincuencia juvenilDelincuencia juvenil
Delincuencia juvenil
Karla Gr
 
La sociedad
La sociedadLa sociedad
La sociedad
aaronruiz21
 
Criminal
CriminalCriminal
Criminal
licenciadatania
 

Similar a LEY DE SATURACION CRIMINAL.pptx (20)

Explicación de la criminalidad desde los postulados de Enrico Ferri para la a...
Explicación de la criminalidad desde los postulados de Enrico Ferri para la a...Explicación de la criminalidad desde los postulados de Enrico Ferri para la a...
Explicación de la criminalidad desde los postulados de Enrico Ferri para la a...
 
Ensayo crítico
Ensayo críticoEnsayo crítico
Ensayo crítico
 
Criminalidad y Factores Sociales
Criminalidad y Factores SocialesCriminalidad y Factores Sociales
Criminalidad y Factores Sociales
 
Factores sociales que influyen en la criminologia
Factores sociales que influyen en la criminologiaFactores sociales que influyen en la criminologia
Factores sociales que influyen en la criminologia
 
LEGISLACION PENAL ( CLASE I) (1).pptx
LEGISLACION PENAL ( CLASE I) (1).pptxLEGISLACION PENAL ( CLASE I) (1).pptx
LEGISLACION PENAL ( CLASE I) (1).pptx
 
Conductas delictivas en Tepatitlán de Morelos, Jalisco
Conductas delictivas en  Tepatitlán de Morelos, JaliscoConductas delictivas en  Tepatitlán de Morelos, Jalisco
Conductas delictivas en Tepatitlán de Morelos, Jalisco
 
La criminologia deisy gimenez
La criminologia deisy gimenezLa criminologia deisy gimenez
La criminologia deisy gimenez
 
Crimenyr
CrimenyrCrimenyr
Crimenyr
 
Coductas delictivas
Coductas delictivasCoductas delictivas
Coductas delictivas
 
Delitos de cuello banco...
Delitos de cuello banco...Delitos de cuello banco...
Delitos de cuello banco...
 
Criminalistica Causas de la Conducta Criminal-aasippperu
Criminalistica Causas de la Conducta Criminal-aasippperuCriminalistica Causas de la Conducta Criminal-aasippperu
Criminalistica Causas de la Conducta Criminal-aasippperu
 
Criminología y Factores Sociales
Criminología y Factores SocialesCriminología y Factores Sociales
Criminología y Factores Sociales
 
Ricardo barros belmar
Ricardo barros belmarRicardo barros belmar
Ricardo barros belmar
 
Pena de muerte para homicidas
Pena de muerte para homicidasPena de muerte para homicidas
Pena de muerte para homicidas
 
Criminologia
CriminologiaCriminologia
Criminologia
 
Sociologia criminal1_IAFJSR
Sociologia criminal1_IAFJSRSociologia criminal1_IAFJSR
Sociologia criminal1_IAFJSR
 
Delincuencia
DelincuenciaDelincuencia
Delincuencia
 
Delincuencia juvenil
Delincuencia juvenilDelincuencia juvenil
Delincuencia juvenil
 
La sociedad
La sociedadLa sociedad
La sociedad
 
Criminal
CriminalCriminal
Criminal
 

Último

Análisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAUAnálisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAU
JaviGomur
 
Examen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellanoExamen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellano
JaviGomur
 
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Nueva Canarias-BC
 
Examen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellanoExamen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellano
JaviGomur
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
redaccionxalapa
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
La Crónica Comarca de Antequera
 
Milei baja su imagen en catorce provincias
Milei baja su imagen en catorce provinciasMilei baja su imagen en catorce provincias
Milei baja su imagen en catorce provincias
Economis
 

Último (7)

Análisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAUAnálisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAU
 
Examen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellanoExamen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellano
 
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
 
Examen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellanoExamen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellano
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
 
Milei baja su imagen en catorce provincias
Milei baja su imagen en catorce provinciasMilei baja su imagen en catorce provincias
Milei baja su imagen en catorce provincias
 

LEY DE SATURACION CRIMINAL.pptx

  • 2.
  • 3. ¿QUE ES LA LEY DE SATURACIÓN CRIMINAL? Ferri afirma «en un determinado medio social, bajo ciertas condiciones individuales y sociales, se comete un número fijo de delitos, ni uno mas ni uno menos», según los resultados de las estadísticas de Ferri, la criminalidad estaba determinada por las condiciones del medio. Este planteamiento explica que «un elemento inusual e inesperado puede llegar a producir una saturación criminal», lo que indica que hay factores que influyen en el aumento de la criminalidad pero hay otros que influyen en la disminución del fenómeno criminal. La mayor crítica que tiene esta ley es que «el número fijo de delitos, ni uno mas ni uno menos» no puede afirmarse, ya que la criminalidad no es un fenómeno estático por lo que no puede hablarse de una constante, la criminalidad es un fenómeno humano y por lo tanto dinámico.
  • 4. Según Ferri la criminalidad aumenta en su conjunto, con las oscilaciones anuales más o menos graves, que se acumulan en una serie de verdaderas ondas criminales. Es por lo tanto evidente que el nivel de la criminalidad está determinado, cada año, por las diferentes condiciones del medio físico y social combinados con las tendencias hereditarias y los impulsos ocasionales de los individuos, siguiendo una ley que, por analogía con las de la química yo he llamado de saturación criminal. (Ferri)
  • 5. Ferri considera el crimen como un "fenómeno social" y enuncia su "Ley de Saturación Criminal", en la cual indica que: en un medio social determinado, con condiciones propias tanto individuales como físicas, se cometerá un número exacto de delitos. Hay una regularidad de la criminalidad, y no es posible por lo tanto que las penas sean siempre las mismas, ni que sean un remedio eficaz. Ferri enuncia textualmente la mencionada ley de la manera siguiente: Se ha demostrado que la criminalidad aumenta en su conjunto, con las oscilaciones anuales más o menos graves, que se acumulan en una serie de verdaderas ondas criminales.
  • 6. De acuerdo con las ideas penales de Ferri, esta ley expresa que cada sociedad tiene el número de delincuentes que las circunstancias particulares de ella producen. Es también un hecho notorio, que en los años en que los víveres están caros y los inviernos son más rigurosos, se cometen muchos robos… (Ferri)
  • 7. He podido probar, en efecto, que las variaciones más grandes en los crímenes contra las personas, se han producido en Francia en épocas de revolución política, o en años en que los veranos han sido más cálidos y en los que se ha hecho un consumo extraordinario de carne, cereales y vino; por ejemplo, en los años de gran alza criminal… (Ferri)
  • 8.
  • 9. Factores según Ferri El nivel de criminalidad se determina en función de las condiciones del medio físico y social aunadas a los impulsos y tendencias congénitas de los individuos. En resumidas cuentas significa que las variaciones en el medio individual y social, ocasionarán necesariamente variaciones en la criminalidad. El delito según Ferri es pluricausal, abarcando a su vez, factores antropológicos, físicos y sociales, por lo que resulta ser un fenómeno de origen complejo; consistiendo en: a) Factores antropológicos: inherentes a la persona criminal. b) Factores físicos o cosmotelúricos, como el clima, la naturaleza del suelo, las estaciones, la temperatura, entre otros. c) Factores sociales, resultantes del medio social en donde vive en delincuente, como la densidad de la población, la opinión pública, la religión, la familia, el sistema de educación.
  • 10.
  • 11. En Sustitutivos Penales, Ferri dice que se deben reemplazar las cárceles, por ser causa de criminalidad. Es en las cárceles donde se forman individuos resentidos hacia la sociedad y al salir de las cárceles cometen delitos más atroces como una venganza a la sociedad que los condenó.
  • 12. G R A C I A S