SlideShare una empresa de Scribd logo
INTEGRANTES:
Ing. Leonel Depablos
V-15.881.997
Lcda. Sindy Avila
V-17.126.813
Lcda. Iliana Huérfano
V-17.591.840
Lcdo. Nelson Villamizar
V-17.816.270
Arq. Jorge Duque
V-18.792.137
Lcda. Nayerith Benítez
V-19.033.393
Ing. Wuendy Ramírez
V-19.319.604
ASESORA:
Dra. Doris Pernia
ASIGNATURA:
Didáctica de la Especialidad
Sección: 2
San Cristóbal, Febrero 2017
EVOLUCIÓN DE LA DIDÁCTICA
(Línea de Tiempo)
Los pueblos primitivos:
Usaban la imitación, la
acción y observación.
3.500 Años
Aristóteles:
Crea el Método
Lógico.
Jesucristo:
Usa la
Didáctica del
Amor
(palabras,
acciones y
liderazgo).
Edad Prehistórica Edad Antigua
Aparición de la
Escritura
Aparición del
Cristianismo
Siglo I
d.C.
Sócrates:
Crea el método de la
Ironía y la Mayéutica.
Siglo IV
a.C.
Lucio Anneo
Séneca:
Elaboró los
tratados
morales.
Marco Fabio Quintiliano:
Enseñanza atractiva
que aproveche el juego
y las capacidades de
los niños.
Siglo XII
d.C.
Siglo V d.C.
Caída del
Imperio
Romano
Edad
Media
Nacen las
Universidades
EVOLUCIÓN DE LA DIDÁCTICA
(Línea de Tiempo)
Roger Bacon:
Uno de los primeros pensadores
que propuso el moderno método
científico.
Descubrimiento
de América
Renacimiento y
la Ilustración
EVOLUCIÓN DE LA DIDÁCTICA
(Línea de Tiempo)
Edad Media
Rudolfo Agrícola:
Hizo hincapié en la necesidad
de pensar y juzgar rectamente,
y recomendó la observación
de los fenómenos naturales.
1214-1294 1443-1485
Para aprender
es necesario
comprender
con claridad lo
que se estudia
y que el
aprendiz
produzca algo
de sí mismo.
1452-1519
Leonardo da
Vinci:
En una discusión
solo se citaba a
los clásicos y se
utilizaba la
memoria.
Siglo XV
d.C.
Edad Moderna
Juan Luis Vives:
El educador
tenía que
caracterizarse
por su
entusiasmo para
aprender y
enseñar.
1492-1546
Martin Lutero:
Indignado por los castigos que les
daban a los niños, pidió que se le
considerara como ser humano.
Siglos XVI, XVII y XVIII se desarrolló la “Didáctica del
Dolor” (disciplina impositiva de Castigo y Represión,
como el único camino para conducir el Aprendizaje).
Siglo XVI
d.C.
François Rabelais:
El alumno debía conocer la
naturaleza y la transformación
de las materias primas.
1483-1546 1483-1553
Miguel de
Montaigne:
Una educación
adecuada a las
posibilidades
del
aprendizaje.
Revolución
Francesa
EVOLUCIÓN DE LA DIDÁCTICA
(Línea de Tiempo)
Edad Moderna
1553-1593 1571-1635
Siglo XVIII
d.C.
Edad
Contemporánea
Wolfgang Ratke:
La enseñanza
forzada es
perjudicial.
Juan Amós Comenio:
Enseñar se debe a
una disposición de
tres cosas: tiempo,
objeto y método;
basándose en tres
métodos:
comprender, retener
y practicar.
1592-1670 1632-1704
John Locke:
La enseñanza debe ser realista para que el alumno
no se altere ante el mundo y que se debe enseñar
conforme las capacidades del educando.
1712-1778
Jean Jacques Rousseau:
La enseñanza debe basarse en las necesidades
e intereses del educando. Los verdaderos
maestros son la experiencia y el sentimiento.
Juan Enrique
Pestalozzi:
La educación
era un derecho
y debía ser
para todas las
clases
sociales.
EVOLUCIÓN DE LA DIDÁCTICA
(Línea de Tiempo)
1746- 1827 1776-1841
Edad Contemporánea
Juan Federico
Herbart:
La educación como
un proceso de
instrucción moral
donde el principal
resultado es
moldear los deseos
y voluntad de las
personas.
1782-1852
Federico
Froebel:
Creador del
instituto
autodidáctico,
que más tarde
paso a llamarse
Jardín de niños
o Kindergarten.
1815-1888
Juan Melchor
Bosco:
Aportes
didácticos
relacionados
con la
disciplina
preventiva.
1820-1902 1870-1952
Herbert
Spencer:
Representó la
tendencia
científica de la
educación, e
hizo una
revisión de los
programas de
estudio.
María Montessori:
Creadora del método
Montessori, el cual se
basa en el fomento de la
iniciativa y la capacidad
de respuesta de niños y
niñas en edad
preescolar.
Nuevos Avances
Tecnológicos
Siglo XXI
d.C.
Didáctica
Moderna

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mapa mental dewey 1
Mapa mental dewey 1Mapa mental dewey 1
JOHN DEWEY Análisis de la teoría educativa y fundamentos didácticos
JOHN DEWEY Análisis de la teoría educativa y fundamentos didácticosJOHN DEWEY Análisis de la teoría educativa y fundamentos didácticos
JOHN DEWEY Análisis de la teoría educativa y fundamentos didácticos
nachonext
 
La Didactica. Una perspectiva histórica
La Didactica. Una perspectiva históricaLa Didactica. Una perspectiva histórica
La Didactica. Una perspectiva histórica
didactica
 
ORIGEN DE LA DIDÁCTICA
ORIGEN DE LA DIDÁCTICAORIGEN DE LA DIDÁCTICA
ORIGEN DE LA DIDÁCTICA
meduca
 
Pedagogía e historia de la educación
Pedagogía e historia de la educaciónPedagogía e historia de la educación
Pedagogía e historia de la educación
Nidya Reyes
 
Ovide Decroly
Ovide DecrolyOvide Decroly
Ovide Decroly
LauraDanser5
 
Naturalismo Pedagógico Rousseau
Naturalismo Pedagógico RousseauNaturalismo Pedagógico Rousseau
Naturalismo Pedagógico Rousseau
311091
 
Comenio y la modernidad
Comenio y la modernidadComenio y la modernidad
Comenio y la modernidad
Diego Leal
 
Principios pedagógicos de ovide decroly
Principios pedagógicos de ovide decrolyPrincipios pedagógicos de ovide decroly
Principios pedagógicos de ovide decroly
Mecapakade
 
Antón makarenko
Antón makarenkoAntón makarenko
Antón makarenko
Jack Skellington
 
Teorias, enfoques y modelos pedagogicos
Teorias, enfoques y modelos pedagogicosTeorias, enfoques y modelos pedagogicos
Teorias, enfoques y modelos pedagogicos
JOHN ALEXANDER
 
Pensamiento filosofico de_john_dewey
Pensamiento filosofico de_john_deweyPensamiento filosofico de_john_dewey
Pensamiento filosofico de_john_dewey
Jesús Guzmán Domínguez
 
Saberes pedagogicos
Saberes pedagogicosSaberes pedagogicos
Saberes pedagogicos
MilaydiHuarayaMerma
 
JUAN AMOS COMENIO
JUAN AMOS COMENIOJUAN AMOS COMENIO
JUAN AMOS COMENIO
biankis15
 
Mapa conceptual jhon dewey
Mapa conceptual jhon deweyMapa conceptual jhon dewey
Mapa conceptual jhon dewey
Cristian Martin Lemus
 
John Dewey (padre de la escuela progresiva)
John Dewey (padre de la escuela progresiva)John Dewey (padre de la escuela progresiva)
John Dewey (padre de la escuela progresiva)
RamyHabibi
 
TeoríAs PedagóGicas Y PsicolóGicas Del Aprendizaje
TeoríAs PedagóGicas Y PsicolóGicas Del AprendizajeTeoríAs PedagóGicas Y PsicolóGicas Del Aprendizaje
TeoríAs PedagóGicas Y PsicolóGicas Del Aprendizaje
Euny Lou
 
Paulo Freire .Pedagogía del Oprimido
Paulo Freire .Pedagogía del Oprimido Paulo Freire .Pedagogía del Oprimido
Paulo Freire .Pedagogía del Oprimido
ROSANGELES CORONADO
 
Semejanzasdiferenciaspaulofreireivanillich1
Semejanzasdiferenciaspaulofreireivanillich1Semejanzasdiferenciaspaulofreireivanillich1
Semejanzasdiferenciaspaulofreireivanillich1
helwer guerra
 
Ciencias auxiliares de la pedagogia
Ciencias auxiliares de la pedagogiaCiencias auxiliares de la pedagogia
Ciencias auxiliares de la pedagogia
geraldine gomez cercado
 

La actualidad más candente (20)

Mapa mental dewey 1
Mapa mental dewey 1Mapa mental dewey 1
Mapa mental dewey 1
 
JOHN DEWEY Análisis de la teoría educativa y fundamentos didácticos
JOHN DEWEY Análisis de la teoría educativa y fundamentos didácticosJOHN DEWEY Análisis de la teoría educativa y fundamentos didácticos
JOHN DEWEY Análisis de la teoría educativa y fundamentos didácticos
 
La Didactica. Una perspectiva histórica
La Didactica. Una perspectiva históricaLa Didactica. Una perspectiva histórica
La Didactica. Una perspectiva histórica
 
ORIGEN DE LA DIDÁCTICA
ORIGEN DE LA DIDÁCTICAORIGEN DE LA DIDÁCTICA
ORIGEN DE LA DIDÁCTICA
 
Pedagogía e historia de la educación
Pedagogía e historia de la educaciónPedagogía e historia de la educación
Pedagogía e historia de la educación
 
Ovide Decroly
Ovide DecrolyOvide Decroly
Ovide Decroly
 
Naturalismo Pedagógico Rousseau
Naturalismo Pedagógico RousseauNaturalismo Pedagógico Rousseau
Naturalismo Pedagógico Rousseau
 
Comenio y la modernidad
Comenio y la modernidadComenio y la modernidad
Comenio y la modernidad
 
Principios pedagógicos de ovide decroly
Principios pedagógicos de ovide decrolyPrincipios pedagógicos de ovide decroly
Principios pedagógicos de ovide decroly
 
Antón makarenko
Antón makarenkoAntón makarenko
Antón makarenko
 
Teorias, enfoques y modelos pedagogicos
Teorias, enfoques y modelos pedagogicosTeorias, enfoques y modelos pedagogicos
Teorias, enfoques y modelos pedagogicos
 
Pensamiento filosofico de_john_dewey
Pensamiento filosofico de_john_deweyPensamiento filosofico de_john_dewey
Pensamiento filosofico de_john_dewey
 
Saberes pedagogicos
Saberes pedagogicosSaberes pedagogicos
Saberes pedagogicos
 
JUAN AMOS COMENIO
JUAN AMOS COMENIOJUAN AMOS COMENIO
JUAN AMOS COMENIO
 
Mapa conceptual jhon dewey
Mapa conceptual jhon deweyMapa conceptual jhon dewey
Mapa conceptual jhon dewey
 
John Dewey (padre de la escuela progresiva)
John Dewey (padre de la escuela progresiva)John Dewey (padre de la escuela progresiva)
John Dewey (padre de la escuela progresiva)
 
TeoríAs PedagóGicas Y PsicolóGicas Del Aprendizaje
TeoríAs PedagóGicas Y PsicolóGicas Del AprendizajeTeoríAs PedagóGicas Y PsicolóGicas Del Aprendizaje
TeoríAs PedagóGicas Y PsicolóGicas Del Aprendizaje
 
Paulo Freire .Pedagogía del Oprimido
Paulo Freire .Pedagogía del Oprimido Paulo Freire .Pedagogía del Oprimido
Paulo Freire .Pedagogía del Oprimido
 
Semejanzasdiferenciaspaulofreireivanillich1
Semejanzasdiferenciaspaulofreireivanillich1Semejanzasdiferenciaspaulofreireivanillich1
Semejanzasdiferenciaspaulofreireivanillich1
 
Ciencias auxiliares de la pedagogia
Ciencias auxiliares de la pedagogiaCiencias auxiliares de la pedagogia
Ciencias auxiliares de la pedagogia
 

Similar a EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE LA DIDÁCTICA.pptx

Línea del tiempo sobre los momentos más importantes de la reflexión filosófica
Línea del tiempo sobre los momentos más importantes de la reflexión filosóficaLínea del tiempo sobre los momentos más importantes de la reflexión filosófica
Línea del tiempo sobre los momentos más importantes de la reflexión filosófica
JManuelCarrilloLezam
 
Pedagogia ii
Pedagogia iiPedagogia ii
Pedagogia ii
palomalucia
 
Pedagogia ii
Pedagogia iiPedagogia ii
Pedagogia ii
palomalucia
 
Linea Del Tiempo[1]
Linea Del Tiempo[1]Linea Del Tiempo[1]
Linea Del Tiempo[1]
gueste6ea63d
 
Linea Del Tiempo[1]
Linea Del Tiempo[1]Linea Del Tiempo[1]
Linea Del Tiempo[1]
gueste6ea63d
 
Renacimiento (humanismo)
Renacimiento  (humanismo)Renacimiento  (humanismo)
Renacimiento (humanismo)
itzmyadry
 
Desarrollo histórico y perspectivas filosóficas de la educación
Desarrollo histórico y perspectivas filosóficas de la educaciónDesarrollo histórico y perspectivas filosóficas de la educación
Desarrollo histórico y perspectivas filosóficas de la educación
Humberto Gonzalez
 
Linea de tiempo Didactica.docx
Linea de tiempo Didactica.docxLinea de tiempo Didactica.docx
Linea de tiempo Didactica.docx
Jaime Pulgarin
 
Fichero Histórico....Pedagogia General
Fichero Histórico....Pedagogia GeneralFichero Histórico....Pedagogia General
Fichero Histórico....Pedagogia General
andypachecoxonamelchor
 
Linea Del Tiempo
Linea Del TiempoLinea Del Tiempo
Linea Del Tiempo
guestb24b916a
 
2 entregable
2 entregable2 entregable
2 entregable
Listoncito
 
Perspectivas filosóficas de la educación
Perspectivas filosóficas de la educaciónPerspectivas filosóficas de la educación
Perspectivas filosóficas de la educación
Irina Bercholc
 
1. conceptos basicos
1.  conceptos basicos1.  conceptos basicos
1. conceptos basicos
JUDITH URESTI
 
Línea de tiempo
Línea de tiempoLínea de tiempo
Línea de tiempo
SANDRA AMERLING
 
linea del tiempo pedagogia.pptx
linea del tiempo pedagogia.pptxlinea del tiempo pedagogia.pptx
linea del tiempo pedagogia.pptx
MarianelaSnave
 
Act 1.8 linea de tiempo filosofia emilios
Act 1.8 linea de tiempo filosofia emiliosAct 1.8 linea de tiempo filosofia emilios
Act 1.8 linea de tiempo filosofia emilios
Emilrano1969
 
Act 1.8 linea de tiempo filosofia emilios
Act 1.8 linea de tiempo filosofia emiliosAct 1.8 linea de tiempo filosofia emilios
Act 1.8 linea de tiempo filosofia emilios
Emilrano1969
 
Evolución del pensamiento educativo
Evolución del pensamiento educativoEvolución del pensamiento educativo
Evolución del pensamiento educativo
juan26488
 
Perspectivas filosóficas de la educación
Perspectivas filosóficas de la educaciónPerspectivas filosóficas de la educación
Perspectivas filosóficas de la educación
Cesar Augusto
 
Pedagogia tradicional
Pedagogia tradicionalPedagogia tradicional
Pedagogia tradicional
qarlitaFazhion
 

Similar a EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE LA DIDÁCTICA.pptx (20)

Línea del tiempo sobre los momentos más importantes de la reflexión filosófica
Línea del tiempo sobre los momentos más importantes de la reflexión filosóficaLínea del tiempo sobre los momentos más importantes de la reflexión filosófica
Línea del tiempo sobre los momentos más importantes de la reflexión filosófica
 
Pedagogia ii
Pedagogia iiPedagogia ii
Pedagogia ii
 
Pedagogia ii
Pedagogia iiPedagogia ii
Pedagogia ii
 
Linea Del Tiempo[1]
Linea Del Tiempo[1]Linea Del Tiempo[1]
Linea Del Tiempo[1]
 
Linea Del Tiempo[1]
Linea Del Tiempo[1]Linea Del Tiempo[1]
Linea Del Tiempo[1]
 
Renacimiento (humanismo)
Renacimiento  (humanismo)Renacimiento  (humanismo)
Renacimiento (humanismo)
 
Desarrollo histórico y perspectivas filosóficas de la educación
Desarrollo histórico y perspectivas filosóficas de la educaciónDesarrollo histórico y perspectivas filosóficas de la educación
Desarrollo histórico y perspectivas filosóficas de la educación
 
Linea de tiempo Didactica.docx
Linea de tiempo Didactica.docxLinea de tiempo Didactica.docx
Linea de tiempo Didactica.docx
 
Fichero Histórico....Pedagogia General
Fichero Histórico....Pedagogia GeneralFichero Histórico....Pedagogia General
Fichero Histórico....Pedagogia General
 
Linea Del Tiempo
Linea Del TiempoLinea Del Tiempo
Linea Del Tiempo
 
2 entregable
2 entregable2 entregable
2 entregable
 
Perspectivas filosóficas de la educación
Perspectivas filosóficas de la educaciónPerspectivas filosóficas de la educación
Perspectivas filosóficas de la educación
 
1. conceptos basicos
1.  conceptos basicos1.  conceptos basicos
1. conceptos basicos
 
Línea de tiempo
Línea de tiempoLínea de tiempo
Línea de tiempo
 
linea del tiempo pedagogia.pptx
linea del tiempo pedagogia.pptxlinea del tiempo pedagogia.pptx
linea del tiempo pedagogia.pptx
 
Act 1.8 linea de tiempo filosofia emilios
Act 1.8 linea de tiempo filosofia emiliosAct 1.8 linea de tiempo filosofia emilios
Act 1.8 linea de tiempo filosofia emilios
 
Act 1.8 linea de tiempo filosofia emilios
Act 1.8 linea de tiempo filosofia emiliosAct 1.8 linea de tiempo filosofia emilios
Act 1.8 linea de tiempo filosofia emilios
 
Evolución del pensamiento educativo
Evolución del pensamiento educativoEvolución del pensamiento educativo
Evolución del pensamiento educativo
 
Perspectivas filosóficas de la educación
Perspectivas filosóficas de la educaciónPerspectivas filosóficas de la educación
Perspectivas filosóficas de la educación
 
Pedagogia tradicional
Pedagogia tradicionalPedagogia tradicional
Pedagogia tradicional
 

Último

Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 

Último (20)

Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 

EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE LA DIDÁCTICA.pptx

  • 1. INTEGRANTES: Ing. Leonel Depablos V-15.881.997 Lcda. Sindy Avila V-17.126.813 Lcda. Iliana Huérfano V-17.591.840 Lcdo. Nelson Villamizar V-17.816.270 Arq. Jorge Duque V-18.792.137 Lcda. Nayerith Benítez V-19.033.393 Ing. Wuendy Ramírez V-19.319.604 ASESORA: Dra. Doris Pernia ASIGNATURA: Didáctica de la Especialidad Sección: 2 San Cristóbal, Febrero 2017 EVOLUCIÓN DE LA DIDÁCTICA (Línea de Tiempo)
  • 2. Los pueblos primitivos: Usaban la imitación, la acción y observación. 3.500 Años Aristóteles: Crea el Método Lógico. Jesucristo: Usa la Didáctica del Amor (palabras, acciones y liderazgo). Edad Prehistórica Edad Antigua Aparición de la Escritura Aparición del Cristianismo Siglo I d.C. Sócrates: Crea el método de la Ironía y la Mayéutica. Siglo IV a.C. Lucio Anneo Séneca: Elaboró los tratados morales. Marco Fabio Quintiliano: Enseñanza atractiva que aproveche el juego y las capacidades de los niños. Siglo XII d.C. Siglo V d.C. Caída del Imperio Romano Edad Media Nacen las Universidades EVOLUCIÓN DE LA DIDÁCTICA (Línea de Tiempo)
  • 3. Roger Bacon: Uno de los primeros pensadores que propuso el moderno método científico. Descubrimiento de América Renacimiento y la Ilustración EVOLUCIÓN DE LA DIDÁCTICA (Línea de Tiempo) Edad Media Rudolfo Agrícola: Hizo hincapié en la necesidad de pensar y juzgar rectamente, y recomendó la observación de los fenómenos naturales. 1214-1294 1443-1485 Para aprender es necesario comprender con claridad lo que se estudia y que el aprendiz produzca algo de sí mismo. 1452-1519 Leonardo da Vinci: En una discusión solo se citaba a los clásicos y se utilizaba la memoria. Siglo XV d.C. Edad Moderna Juan Luis Vives: El educador tenía que caracterizarse por su entusiasmo para aprender y enseñar. 1492-1546 Martin Lutero: Indignado por los castigos que les daban a los niños, pidió que se le considerara como ser humano. Siglos XVI, XVII y XVIII se desarrolló la “Didáctica del Dolor” (disciplina impositiva de Castigo y Represión, como el único camino para conducir el Aprendizaje). Siglo XVI d.C. François Rabelais: El alumno debía conocer la naturaleza y la transformación de las materias primas. 1483-1546 1483-1553
  • 4. Miguel de Montaigne: Una educación adecuada a las posibilidades del aprendizaje. Revolución Francesa EVOLUCIÓN DE LA DIDÁCTICA (Línea de Tiempo) Edad Moderna 1553-1593 1571-1635 Siglo XVIII d.C. Edad Contemporánea Wolfgang Ratke: La enseñanza forzada es perjudicial. Juan Amós Comenio: Enseñar se debe a una disposición de tres cosas: tiempo, objeto y método; basándose en tres métodos: comprender, retener y practicar. 1592-1670 1632-1704 John Locke: La enseñanza debe ser realista para que el alumno no se altere ante el mundo y que se debe enseñar conforme las capacidades del educando. 1712-1778 Jean Jacques Rousseau: La enseñanza debe basarse en las necesidades e intereses del educando. Los verdaderos maestros son la experiencia y el sentimiento.
  • 5. Juan Enrique Pestalozzi: La educación era un derecho y debía ser para todas las clases sociales. EVOLUCIÓN DE LA DIDÁCTICA (Línea de Tiempo) 1746- 1827 1776-1841 Edad Contemporánea Juan Federico Herbart: La educación como un proceso de instrucción moral donde el principal resultado es moldear los deseos y voluntad de las personas. 1782-1852 Federico Froebel: Creador del instituto autodidáctico, que más tarde paso a llamarse Jardín de niños o Kindergarten. 1815-1888 Juan Melchor Bosco: Aportes didácticos relacionados con la disciplina preventiva. 1820-1902 1870-1952 Herbert Spencer: Representó la tendencia científica de la educación, e hizo una revisión de los programas de estudio. María Montessori: Creadora del método Montessori, el cual se basa en el fomento de la iniciativa y la capacidad de respuesta de niños y niñas en edad preescolar. Nuevos Avances Tecnológicos Siglo XXI d.C. Didáctica Moderna