SlideShare una empresa de Scribd logo
Escuela
lancasteriana
 El origen de la compañía lancasteriana era
inglés y se debió a uno de sus
fundadores: Joseph Lancaster
 Propósito: Era implementar la educación
del sistema a bajo costo, rápido y con
pocos maestros
Técnica pedagógica
 Se utilizaba esta nueva técnica pedagógica
innovadora en donde la enseñanza era mutua
por lo cual los alumnos más avanzados
enseñaban a un grupo de entre 10 compañeros.
Escuela lancasteriana en México.
 El sistema Lancasteriano fue introducido
por Manuel Cordoniu y Ferreros (Medico
español) El 22- feb- 1822
La educación lancasteriana
(1822-1842) fue fundada por:
Agustín Buen Rostro Eulogio Villaurrutia Manuel Fernández Aguado
Eduardo Turreau Ignacio Rebollo
Se creo el 1ero de septiembre de 1822,
Llamada “El sol” en el palacio de la
inquisición la cual estaba dividida en 3
departamentos:
 Primaria
 Normal
 Artes y oficios
Primeros maestros
 Andrés Gonzales Milán y Nicolás Prisett
Admitía para la clase del profesor solo
a alumnos que tuvieran la edad
cumplida de 16 años y les aplicaban
su primer examen que consistía en el
catecismo diocesano de ripalda, Les
enseñaban a Leer, escribir, y
aritmética. Además de las cuatro
reglas de enteros, decimales y regla
de proporción, gramática y ortografía
castellana.
Segunda escuela
La abrieron en noviembre de 1823,
llamada Escuela “Filantropía” en el ex
convento de Belén actualmente museo
interactivo de economía el cual también
fungió como Escuela Normal
Lancasteriana.
Bajo la dirección de Eduardo Turreau.
Características:
 Los alumnos aprendían indirectamente con ayuda
de los monitores
 Las asignaturas que se impartían eran: escritura,
lectura, aritmética y además se les enseñaba
doctrina Cristiana.
 En las escuelas era común que las ventanas
estuvieran rotas y tapadas con bastidores de
madera.
 Desde la entrada del niño a
la escuela hasta su salida
por la tarde, sus actividades
estaban controladas por una
serie de requisitos,
ordenes, premios y
castigos.
 Divisas de mérito y castigo,
unas tarjetas o planchuelas
de madera que el director
colgaba con una cuerda al
cuello del niño.
 Algunas escuelas tenían baño, que
consistía de un cajón, pero la mayor parte
optaba por dejar a los niños salir a la calle
provocando quejas de las autoridades
municipales, también les daban un receso
de 2 horas para salir a comer a sus casas.
 El método de enseñanza básicamente era
barato pero en su defecto los utensilios de
enseñanza presentaban un gasto fuerte,
ya que equivalían a una tercera parte del
presupuesto mensual de 8 pesos
destinados a los utensilios (arena,
pizarrines y plumas).
Sistema de aprendizaje mutuo
El inspector era el encargado de decirle al
maestro cuales eran los alumnos que
merecían premio castigo.
Estructura de la escuela
Tenía 3 tipos de monitores.
Particular:
-Doctrina Cristiana
-Lectura y
Escritura
Aritmética
Orden:
-Disciplina
-Limpieza a la
entrada de los
estudiantes
-pies
-ropa
-manos
General:
-Tomar asistencia
-Averiguar la ausencia
-Cuidar los útiles
CLASES:
 El método utilizado se basaba en la exposición verbal,
sistematizada y de ejercicios de repetición de tipo
memorístico.
 LA primera asignatura era de escritura donde el
método de aprendizaje era el silabeo (Rectas, con
Angulo, y curvas).
 Aritmética, se dividían en 8 sesiones
 Se consideraba que se terminaba el curso en 18
meses.
 El método lancasteriano fue declarado
oficial en las escuelas gratuitas
municipales en 1824, se le dio el carácter
de instrucción general de educación
primaria de toda la república mexicana.
 1890- La campaña lancasteriana fue
disuelta.
Gracias por su atención!!!!!!!!!
 Presentaron:
 Sonia Nohemí Martínez Hernández
 Sulikey Jurado Sambrano
 Karina Kristal Merino Teco
 Karen Itzel Ramos Flores
Historia
1°A Lic. En Educación Primaria
Profesor Cesar Aragón Bonfil

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Aportes a la educación de Johan Friedrich Herbart y John Locke
Aportes a la educación de Johan Friedrich Herbart y John LockeAportes a la educación de Johan Friedrich Herbart y John Locke
Aportes a la educación de Johan Friedrich Herbart y John Locke
Karen Rodríguez
 
Pestalozzi
PestalozziPestalozzi
Pestalozziviti21
 
La educación en la edad primitiva por Gabriela Ullaguari
La educación en la edad primitiva por Gabriela Ullaguari La educación en la edad primitiva por Gabriela Ullaguari
La educación en la edad primitiva por Gabriela Ullaguari GABRIELAULLAGUARI
 
Educación en la época colonial
Educación en la época colonialEducación en la época colonial
Educación en la época colonial
patriciacedillo
 
Ley orgánica de instrucción pública 1867
 Ley orgánica de instrucción pública 1867 Ley orgánica de instrucción pública 1867
Ley orgánica de instrucción pública 1867
Zyanya Soto
 
La educacion en la epoca colonial
La educacion en la epoca colonialLa educacion en la epoca colonial
La educacion en la epoca colonial
Alejandra Garcia Garcia
 
Educación Socialista
Educación SocialistaEducación Socialista
Educación SocialistaMirelda Olán
 
Historia de la educacion en grecia
Historia de la educacion en greciaHistoria de la educacion en grecia
Historia de la educacion en greciaEsther Iza Cer
 
Representantes de la escuela tradicional y la escuela nueva
Representantes de la escuela tradicional y la escuela nuevaRepresentantes de la escuela tradicional y la escuela nueva
Representantes de la escuela tradicional y la escuela nuevaMARTIN SANCHEZ
 
Las escuelas lancasterianas
Las escuelas lancasterianasLas escuelas lancasterianas
Las escuelas lancasterianaseduardo1314
 
Aportes relevantes sobre la educación
Aportes relevantes sobre la educaciónAportes relevantes sobre la educación
Aportes relevantes sobre la educación
otiliagonzalez2
 
Historiade mexicosigloxx
Historiade mexicosigloxxHistoriade mexicosigloxx
Historiade mexicosigloxxDaniel Díaz
 
Teoría educativa de Johann Friedrich Herbart
Teoría educativa de Johann Friedrich HerbartTeoría educativa de Johann Friedrich Herbart
Teoría educativa de Johann Friedrich Herbart
ZairaMariaJeronimoGr
 
La educación en el periodo postindependiente
La educación en el periodo postindependienteLa educación en el periodo postindependiente
La educación en el periodo postindependiente
mirnamartinezs
 
Historia de la educacion en mexico
Historia de la educacion en mexicoHistoria de la educacion en mexico
Historia de la educacion en mexico
Omar Balderas
 
Historia de la Educación Medieval
Historia de la Educación MedievalHistoria de la Educación Medieval
Historia de la Educación Medieval
M.Amparo
 
La educación socialista en México.
La educación socialista en México.La educación socialista en México.
La educación socialista en México.kwiyong
 

La actualidad más candente (20)

El sistema lancasteriano
El sistema lancasterianoEl sistema lancasteriano
El sistema lancasteriano
 
Aportes a la educación de Johan Friedrich Herbart y John Locke
Aportes a la educación de Johan Friedrich Herbart y John LockeAportes a la educación de Johan Friedrich Herbart y John Locke
Aportes a la educación de Johan Friedrich Herbart y John Locke
 
Pestalozzi
PestalozziPestalozzi
Pestalozzi
 
La educación en la edad primitiva por Gabriela Ullaguari
La educación en la edad primitiva por Gabriela Ullaguari La educación en la edad primitiva por Gabriela Ullaguari
La educación en la edad primitiva por Gabriela Ullaguari
 
Educación en la época colonial
Educación en la época colonialEducación en la época colonial
Educación en la época colonial
 
Ley orgánica de instrucción pública 1867
 Ley orgánica de instrucción pública 1867 Ley orgánica de instrucción pública 1867
Ley orgánica de instrucción pública 1867
 
La educacion en la epoca colonial
La educacion en la epoca colonialLa educacion en la epoca colonial
La educacion en la epoca colonial
 
Educación Socialista
Educación SocialistaEducación Socialista
Educación Socialista
 
Historia de la educacion en grecia
Historia de la educacion en greciaHistoria de la educacion en grecia
Historia de la educacion en grecia
 
Representantes de la escuela tradicional y la escuela nueva
Representantes de la escuela tradicional y la escuela nuevaRepresentantes de la escuela tradicional y la escuela nueva
Representantes de la escuela tradicional y la escuela nueva
 
Las escuelas lancasterianas
Las escuelas lancasterianasLas escuelas lancasterianas
Las escuelas lancasterianas
 
Aportes relevantes sobre la educación
Aportes relevantes sobre la educaciónAportes relevantes sobre la educación
Aportes relevantes sobre la educación
 
Historiade mexicosigloxx
Historiade mexicosigloxxHistoriade mexicosigloxx
Historiade mexicosigloxx
 
Teoría educativa de Johann Friedrich Herbart
Teoría educativa de Johann Friedrich HerbartTeoría educativa de Johann Friedrich Herbart
Teoría educativa de Johann Friedrich Herbart
 
La educación en el periodo postindependiente
La educación en el periodo postindependienteLa educación en el periodo postindependiente
La educación en el periodo postindependiente
 
Historia de la educacion en mexico
Historia de la educacion en mexicoHistoria de la educacion en mexico
Historia de la educacion en mexico
 
Historia de la Educación Medieval
Historia de la Educación MedievalHistoria de la Educación Medieval
Historia de la Educación Medieval
 
Federico froebel
Federico froebelFederico froebel
Federico froebel
 
Educación de los siglos xv y xvi
Educación de los siglos xv y xviEducación de los siglos xv y xvi
Educación de los siglos xv y xvi
 
La educación socialista en México.
La educación socialista en México.La educación socialista en México.
La educación socialista en México.
 

Similar a Escuela

Escuelas lancasterianas
Escuelas lancasterianas Escuelas lancasterianas
Escuelas lancasterianas
Berenice Lopez
 
Presentacion lancaster
Presentacion lancasterPresentacion lancaster
Presentacion lancasterLala Virginia
 
Metodo lancasteriano
Metodo lancasteriano  Metodo lancasteriano
Metodo lancasteriano
Vasti Bethsabe Garcia Cruz
 
Infant Schools de Inglaterra.
Infant Schools de Inglaterra.Infant Schools de Inglaterra.
Infant Schools de Inglaterra.educacion1314
 
Las escuelas lancasterianas en la ciudad de méxico
Las escuelas lancasterianas en la ciudad de méxicoLas escuelas lancasterianas en la ciudad de méxico
Las escuelas lancasterianas en la ciudad de méxicoSara Lu
 
Cuadro reformas
Cuadro reformasCuadro reformas
Cuadro reformasmaritza_nv
 
Revista "Un viaje por la historia de México"
Revista "Un viaje por la historia de México"Revista "Un viaje por la historia de México"
Revista "Un viaje por la historia de México"
Diana Rodriguez
 
El movimiento de la escuela nueva
El movimiento de la escuela nuevaEl movimiento de la escuela nueva
El movimiento de la escuela nueva
Arturo Pareja Rueda
 
Escuela nueva
Escuela nueva Escuela nueva
Escuela nueva
perli8
 
Escuela nueva
Escuela nuevaEscuela nueva
Escuela nueva
gonzalo maqueda
 
Escuela nueva
Escuela nuevaEscuela nueva
Escuela nueva
DaniArias9
 
Escuela nueva
Escuela nuevaEscuela nueva
Escuela nueva
Angelica Maqueda Honra
 
La escuela nueva
La escuela nuevaLa escuela nueva
La escuela nueva
angelronco93
 
Escuela nueva
Escuela nuevaEscuela nueva
Sesiones de aprendizaje de participantes
Sesiones  de aprendizaje de participantesSesiones  de aprendizaje de participantes
Sesiones de aprendizaje de participantes
Esther Guzmán
 

Similar a Escuela (20)

Escuelas lancasterianas
Escuelas lancasterianas Escuelas lancasterianas
Escuelas lancasterianas
 
Presentacion lancaster
Presentacion lancasterPresentacion lancaster
Presentacion lancaster
 
Metodo lancasteriano
Metodo lancasteriano  Metodo lancasteriano
Metodo lancasteriano
 
Escuela lancasteriana
Escuela lancasterianaEscuela lancasteriana
Escuela lancasteriana
 
Infant Schools de Inglaterra.
Infant Schools de Inglaterra.Infant Schools de Inglaterra.
Infant Schools de Inglaterra.
 
Las escuelas lancasterianas en la ciudad de méxico
Las escuelas lancasterianas en la ciudad de méxicoLas escuelas lancasterianas en la ciudad de méxico
Las escuelas lancasterianas en la ciudad de méxico
 
Cuadro reformas
Cuadro reformasCuadro reformas
Cuadro reformas
 
Unidad 3
Unidad 3Unidad 3
Unidad 3
 
Revista "Un viaje por la historia de México"
Revista "Un viaje por la historia de México"Revista "Un viaje por la historia de México"
Revista "Un viaje por la historia de México"
 
Act 2. infant schools
Act 2. infant schoolsAct 2. infant schools
Act 2. infant schools
 
El movimiento de la escuela nueva
El movimiento de la escuela nuevaEl movimiento de la escuela nueva
El movimiento de la escuela nueva
 
Escuela nueva
Escuela nueva Escuela nueva
Escuela nueva
 
Escuela nueva
Escuela nuevaEscuela nueva
Escuela nueva
 
Escuela nueva
Escuela nuevaEscuela nueva
Escuela nueva
 
Escuela nueva
Escuela nuevaEscuela nueva
Escuela nueva
 
La escuela nueva
La escuela nuevaLa escuela nueva
La escuela nueva
 
Escuela nueva
Escuela nuevaEscuela nueva
Escuela nueva
 
Escuela nueva
Escuela nuevaEscuela nueva
Escuela nueva
 
Sesiones de aprendizaje de participantes
Sesiones  de aprendizaje de participantesSesiones  de aprendizaje de participantes
Sesiones de aprendizaje de participantes
 
Primeros sistemas educativos
Primeros sistemas educativosPrimeros sistemas educativos
Primeros sistemas educativos
 

Más de itzel ramos

¿Objeto de aprendizaje y los LCD?
¿Objeto de aprendizaje y los LCD?¿Objeto de aprendizaje y los LCD?
¿Objeto de aprendizaje y los LCD?
itzel ramos
 
juego aplicado en la educacion
juego aplicado en la educacionjuego aplicado en la educacion
juego aplicado en la educacion
itzel ramos
 
las tic en la educacion Slideshare
las tic en la educacion Slidesharelas tic en la educacion Slideshare
las tic en la educacion Slideshare
itzel ramos
 
Actividad adecuada a 3° ciencias
Actividad adecuada a 3° cienciasActividad adecuada a 3° ciencias
Actividad adecuada a 3° ciencias
itzel ramos
 
Asamblea de animales
Asamblea de animalesAsamblea de animales
Asamblea de animales
itzel ramos
 
Lista de 10 sitios wueb
Lista de 10 sitios wuebLista de 10 sitios wueb
Lista de 10 sitios wuebitzel ramos
 
Reporte videoconferencia
Reporte videoconferenciaReporte videoconferencia
Reporte videoconferencia
itzel ramos
 
Troyanos informáticos , spyware y su prevención
Troyanos informáticos , spyware y su prevenciónTroyanos informáticos , spyware y su prevención
Troyanos informáticos , spyware y su prevención
itzel ramos
 

Más de itzel ramos (9)

¿Objeto de aprendizaje y los LCD?
¿Objeto de aprendizaje y los LCD?¿Objeto de aprendizaje y los LCD?
¿Objeto de aprendizaje y los LCD?
 
juego aplicado en la educacion
juego aplicado en la educacionjuego aplicado en la educacion
juego aplicado en la educacion
 
las tic en la educacion Slideshare
las tic en la educacion Slidesharelas tic en la educacion Slideshare
las tic en la educacion Slideshare
 
Actividad adecuada a 3° ciencias
Actividad adecuada a 3° cienciasActividad adecuada a 3° ciencias
Actividad adecuada a 3° ciencias
 
Sonia y karen
Sonia y karenSonia y karen
Sonia y karen
 
Asamblea de animales
Asamblea de animalesAsamblea de animales
Asamblea de animales
 
Lista de 10 sitios wueb
Lista de 10 sitios wuebLista de 10 sitios wueb
Lista de 10 sitios wueb
 
Reporte videoconferencia
Reporte videoconferenciaReporte videoconferencia
Reporte videoconferencia
 
Troyanos informáticos , spyware y su prevención
Troyanos informáticos , spyware y su prevenciónTroyanos informáticos , spyware y su prevención
Troyanos informáticos , spyware y su prevención
 

Último

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Nikolle10
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 

Último (20)

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 

Escuela

  • 2.  El origen de la compañía lancasteriana era inglés y se debió a uno de sus fundadores: Joseph Lancaster  Propósito: Era implementar la educación del sistema a bajo costo, rápido y con pocos maestros
  • 3. Técnica pedagógica  Se utilizaba esta nueva técnica pedagógica innovadora en donde la enseñanza era mutua por lo cual los alumnos más avanzados enseñaban a un grupo de entre 10 compañeros.
  • 4. Escuela lancasteriana en México.  El sistema Lancasteriano fue introducido por Manuel Cordoniu y Ferreros (Medico español) El 22- feb- 1822
  • 5. La educación lancasteriana (1822-1842) fue fundada por: Agustín Buen Rostro Eulogio Villaurrutia Manuel Fernández Aguado Eduardo Turreau Ignacio Rebollo
  • 6. Se creo el 1ero de septiembre de 1822, Llamada “El sol” en el palacio de la inquisición la cual estaba dividida en 3 departamentos:  Primaria  Normal  Artes y oficios
  • 7. Primeros maestros  Andrés Gonzales Milán y Nicolás Prisett Admitía para la clase del profesor solo a alumnos que tuvieran la edad cumplida de 16 años y les aplicaban su primer examen que consistía en el catecismo diocesano de ripalda, Les enseñaban a Leer, escribir, y aritmética. Además de las cuatro reglas de enteros, decimales y regla de proporción, gramática y ortografía castellana.
  • 8. Segunda escuela La abrieron en noviembre de 1823, llamada Escuela “Filantropía” en el ex convento de Belén actualmente museo interactivo de economía el cual también fungió como Escuela Normal Lancasteriana. Bajo la dirección de Eduardo Turreau.
  • 9. Características:  Los alumnos aprendían indirectamente con ayuda de los monitores  Las asignaturas que se impartían eran: escritura, lectura, aritmética y además se les enseñaba doctrina Cristiana.  En las escuelas era común que las ventanas estuvieran rotas y tapadas con bastidores de madera.
  • 10.  Desde la entrada del niño a la escuela hasta su salida por la tarde, sus actividades estaban controladas por una serie de requisitos, ordenes, premios y castigos.  Divisas de mérito y castigo, unas tarjetas o planchuelas de madera que el director colgaba con una cuerda al cuello del niño.
  • 11.  Algunas escuelas tenían baño, que consistía de un cajón, pero la mayor parte optaba por dejar a los niños salir a la calle provocando quejas de las autoridades municipales, también les daban un receso de 2 horas para salir a comer a sus casas.
  • 12.  El método de enseñanza básicamente era barato pero en su defecto los utensilios de enseñanza presentaban un gasto fuerte, ya que equivalían a una tercera parte del presupuesto mensual de 8 pesos destinados a los utensilios (arena, pizarrines y plumas).
  • 13. Sistema de aprendizaje mutuo El inspector era el encargado de decirle al maestro cuales eran los alumnos que merecían premio castigo.
  • 14. Estructura de la escuela Tenía 3 tipos de monitores. Particular: -Doctrina Cristiana -Lectura y Escritura Aritmética Orden: -Disciplina -Limpieza a la entrada de los estudiantes -pies -ropa -manos General: -Tomar asistencia -Averiguar la ausencia -Cuidar los útiles
  • 15. CLASES:  El método utilizado se basaba en la exposición verbal, sistematizada y de ejercicios de repetición de tipo memorístico.  LA primera asignatura era de escritura donde el método de aprendizaje era el silabeo (Rectas, con Angulo, y curvas).  Aritmética, se dividían en 8 sesiones  Se consideraba que se terminaba el curso en 18 meses.
  • 16.  El método lancasteriano fue declarado oficial en las escuelas gratuitas municipales en 1824, se le dio el carácter de instrucción general de educación primaria de toda la república mexicana.  1890- La campaña lancasteriana fue disuelta.
  • 17. Gracias por su atención!!!!!!!!!  Presentaron:  Sonia Nohemí Martínez Hernández  Sulikey Jurado Sambrano  Karina Kristal Merino Teco  Karen Itzel Ramos Flores Historia 1°A Lic. En Educación Primaria Profesor Cesar Aragón Bonfil