SlideShare una empresa de Scribd logo

En el año 3000 a.C, las primeras ciudades
surgen como una forma de población
diferenciada. El tamaño de la ciudad y el tipo
de trabajo de los habitantes que la conformaban
se volvió destacado entre el resto de poblados,
pues no solamente ejercieron funciones
agrícolas sino también roles en administración,
artesanía, comercio y seguridad.
EVOLUCION DE LAS
CIUDADES
En las polis griegas, el espacio publico era representado
por el ágora y el teatro, desde este punto de encuentro
publico de la sociedad dominante, se organizaba la
ciudad, tanto en edificios como habitantes
CONFORMACION DE LAS
CIUDADES POLITICAS DESDE
EL PUNTO MAS ANTIGUO
En un caso muy similar a la de la polis, encontramos la
urbe romana, Donde el foro y el coliseo eran los puntos
centrales que organizaban la estructura de la ciudad,
los romanos crearon ciudades mas amplias que las
griegas, con acueducto y calles empedradas
LA URBE ROMANA

No todas las ciudades surgieron a partir del desarrollo
social y productivo de sus trabajadores, atraves de la
historia de la humanidad, el construir ciudades a sido
una estrategia de Reinos Y Imperios para expender y
fortalecer sus dominios territoriales.
A continuación 2 claros ejemplos
LA CIUDAD COMO
ESTRATEGIA DE PODER

EL imperio Romano es el claro ejemplo de poder y
expansion de una urbe, que se caracteriso por tomar
asentamientos y conquistarlos para la manutención de
sus tropas y ser administrador de territorios
colonizados, se les denominaban campamentos y se
unían entre si atraves de caminos de piedra construidos
por los romanos.
ROMA


El imperio español después de su llegada trajo consigo
la fundación de casi 1000 asentamientos en los primeros
150 años de la colonia por esta razón la colonización
española se considera como una colonización urbana
RED DE AMERICA
CONQUISTA Y
COLONIZACION


Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ppt la ciudad en la historia
Ppt  la ciudad en la historiaPpt  la ciudad en la historia
Ppt la ciudad en la historia
mabarcas
 
Ppt medieval corección ortografía 2
Ppt medieval corección ortografía 2Ppt medieval corección ortografía 2
Ppt medieval corección ortografía 2
mabarcas
 
URBANISMO, origen de las ciudades desde la prehistoria hasta la revolución in...
URBANISMO, origen de las ciudades desde la prehistoria hasta la revolución in...URBANISMO, origen de las ciudades desde la prehistoria hasta la revolución in...
URBANISMO, origen de las ciudades desde la prehistoria hasta la revolución in...
Josaina Villarroel
 
La ciudad como espacio diverso
La ciudad como espacio diversoLa ciudad como espacio diverso
La ciudad como espacio diverso
mabarcas
 
Las ciudades y su historia
Las ciudades y su historiaLas ciudades y su historia
Las ciudades y su historia
irossel
 

La actualidad más candente (18)

El proceso de urbanización.
El proceso de urbanización.El proceso de urbanización.
El proceso de urbanización.
 
Historia de las ciudades.
Historia de las ciudades.Historia de las ciudades.
Historia de las ciudades.
 
Ppt la ciudad en la historia
Ppt  la ciudad en la historiaPpt  la ciudad en la historia
Ppt la ciudad en la historia
 
Origen Ciudad
Origen CiudadOrigen Ciudad
Origen Ciudad
 
Ppt medieval corección ortografía 2
Ppt medieval corección ortografía 2Ppt medieval corección ortografía 2
Ppt medieval corección ortografía 2
 
La ciudad veronica barboza (1)
La ciudad   veronica barboza (1)La ciudad   veronica barboza (1)
La ciudad veronica barboza (1)
 
Qué es ciudad
Qué es ciudadQué es ciudad
Qué es ciudad
 
Origen de las ciudades hasta actualidad
Origen de las ciudades hasta actualidadOrigen de las ciudades hasta actualidad
Origen de las ciudades hasta actualidad
 
Urbanismo
UrbanismoUrbanismo
Urbanismo
 
URBANISMO, origen de las ciudades desde la prehistoria hasta la revolución in...
URBANISMO, origen de las ciudades desde la prehistoria hasta la revolución in...URBANISMO, origen de las ciudades desde la prehistoria hasta la revolución in...
URBANISMO, origen de las ciudades desde la prehistoria hasta la revolución in...
 
La ciudad como espacio diverso
La ciudad como espacio diversoLa ciudad como espacio diverso
La ciudad como espacio diverso
 
La ciudad a través del tiempo (linea de tiempo).
La ciudad a través del tiempo (linea de tiempo).La ciudad a través del tiempo (linea de tiempo).
La ciudad a través del tiempo (linea de tiempo).
 
Renier ciudad
Renier ciudadRenier ciudad
Renier ciudad
 
Ciudad origen y evolución
Ciudad origen y evoluciónCiudad origen y evolución
Ciudad origen y evolución
 
Las ciudades y su historia
Las ciudades y su historiaLas ciudades y su historia
Las ciudades y su historia
 
La ciudad y sus origenes
La ciudad y sus origenesLa ciudad y sus origenes
La ciudad y sus origenes
 
Las ciudades y su historia
Las ciudades y su historiaLas ciudades y su historia
Las ciudades y su historia
 
Unidad Ii. La Ciudad Y Su Historia
Unidad Ii. La Ciudad Y Su HistoriaUnidad Ii. La Ciudad Y Su Historia
Unidad Ii. La Ciudad Y Su Historia
 

Similar a Evolucion de las ciudades y conformacion de las ciudades politicas

Punto 1 mundo antiguo
Punto 1 mundo antiguoPunto 1 mundo antiguo
Punto 1 mundo antiguo
Home
 
Geografía Urbana
Geografía UrbanaGeografía Urbana
Geografía Urbana
Ana Rey
 

Similar a Evolucion de las ciudades y conformacion de las ciudades politicas (20)

Cruz ortega, la ciudad. urbanismo.
Cruz ortega, la ciudad. urbanismo.Cruz ortega, la ciudad. urbanismo.
Cruz ortega, la ciudad. urbanismo.
 
Presentación Urbanismo I MARIA MARCHAN.pdf
Presentación Urbanismo I MARIA MARCHAN.pdfPresentación Urbanismo I MARIA MARCHAN.pdf
Presentación Urbanismo I MARIA MARCHAN.pdf
 
Ashly romero. la ciudad
Ashly romero. la ciudadAshly romero. la ciudad
Ashly romero. la ciudad
 
Evolución de la Ciudad
Evolución de la CiudadEvolución de la Ciudad
Evolución de la Ciudad
 
Historiadelaciudad
HistoriadelaciudadHistoriadelaciudad
Historiadelaciudad
 
Ciudad
CiudadCiudad
Ciudad
 
Grecia, Roma, Ciudad Medieval, Ciudad Bizantina, Ciudad Renacentista y Ciudad...
Grecia, Roma, Ciudad Medieval, Ciudad Bizantina, Ciudad Renacentista y Ciudad...Grecia, Roma, Ciudad Medieval, Ciudad Bizantina, Ciudad Renacentista y Ciudad...
Grecia, Roma, Ciudad Medieval, Ciudad Bizantina, Ciudad Renacentista y Ciudad...
 
La ciudad
La ciudadLa ciudad
La ciudad
 
Ciudades antiguas
Ciudades antiguasCiudades antiguas
Ciudades antiguas
 
Punto 1 mundo antiguo
Punto 1 mundo antiguoPunto 1 mundo antiguo
Punto 1 mundo antiguo
 
Ciudad en la actualidad
Ciudad en la actualidadCiudad en la actualidad
Ciudad en la actualidad
 
Geografía Urbana
Geografía UrbanaGeografía Urbana
Geografía Urbana
 
Geografia Urbana Ana Rey Lama (EspañOl)
Geografia Urbana Ana Rey Lama (EspañOl)Geografia Urbana Ana Rey Lama (EspañOl)
Geografia Urbana Ana Rey Lama (EspañOl)
 
Cronologia de la ciudad convertido
Cronologia de la ciudad convertidoCronologia de la ciudad convertido
Cronologia de la ciudad convertido
 
Evolucion de las ciudades yaneth curiel
Evolucion de las ciudades yaneth curielEvolucion de las ciudades yaneth curiel
Evolucion de las ciudades yaneth curiel
 
el origen de las ciudades. EDGAR CARRASCAL.pdf
el origen de las ciudades. EDGAR CARRASCAL.pdfel origen de las ciudades. EDGAR CARRASCAL.pdf
el origen de las ciudades. EDGAR CARRASCAL.pdf
 
Urbanismo
UrbanismoUrbanismo
Urbanismo
 
HISTORIA LAS CIUDADES
HISTORIA LAS CIUDADESHISTORIA LAS CIUDADES
HISTORIA LAS CIUDADES
 
Herrera Marialex Cronologia
Herrera Marialex CronologiaHerrera Marialex Cronologia
Herrera Marialex Cronologia
 
Aporte tecnologia y urbanismo
Aporte tecnologia y urbanismoAporte tecnologia y urbanismo
Aporte tecnologia y urbanismo
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 

Último (20)

PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 

Evolucion de las ciudades y conformacion de las ciudades politicas

  • 1.
  • 2.  En el año 3000 a.C, las primeras ciudades surgen como una forma de población diferenciada. El tamaño de la ciudad y el tipo de trabajo de los habitantes que la conformaban se volvió destacado entre el resto de poblados, pues no solamente ejercieron funciones agrícolas sino también roles en administración, artesanía, comercio y seguridad. EVOLUCION DE LAS CIUDADES
  • 3. En las polis griegas, el espacio publico era representado por el ágora y el teatro, desde este punto de encuentro publico de la sociedad dominante, se organizaba la ciudad, tanto en edificios como habitantes CONFORMACION DE LAS CIUDADES POLITICAS DESDE EL PUNTO MAS ANTIGUO
  • 4. En un caso muy similar a la de la polis, encontramos la urbe romana, Donde el foro y el coliseo eran los puntos centrales que organizaban la estructura de la ciudad, los romanos crearon ciudades mas amplias que las griegas, con acueducto y calles empedradas LA URBE ROMANA
  • 5.  No todas las ciudades surgieron a partir del desarrollo social y productivo de sus trabajadores, atraves de la historia de la humanidad, el construir ciudades a sido una estrategia de Reinos Y Imperios para expender y fortalecer sus dominios territoriales. A continuación 2 claros ejemplos LA CIUDAD COMO ESTRATEGIA DE PODER
  • 6.  EL imperio Romano es el claro ejemplo de poder y expansion de una urbe, que se caracteriso por tomar asentamientos y conquistarlos para la manutención de sus tropas y ser administrador de territorios colonizados, se les denominaban campamentos y se unían entre si atraves de caminos de piedra construidos por los romanos. ROMA
  • 7.
  • 8.  El imperio español después de su llegada trajo consigo la fundación de casi 1000 asentamientos en los primeros 150 años de la colonia por esta razón la colonización española se considera como una colonización urbana RED DE AMERICA CONQUISTA Y COLONIZACION
  • 9.