SlideShare una empresa de Scribd logo
LA PAZ DE WESTFALIA
DEFINICIÓN
• Tratado firmado en 1648 con el que se puso fin a la guerra europea de los
Treinta años (1618-1648)
• Consecuencias mas destacadas:
o Desapareció la supremacia de los Habsburgo en el continente.
o Comenzó un equilibrio entre las potencias europeas.
o Empieza la decadencia del imperio Hispánico.
o Finalizan las guerras de religión en Europa.
o Se consolida el poder de las monarquías absolutas.
¿CUÁNDO SE FIRMÓ?
El tratado se firmó en dos partes diferentes:
• 15 de Octubre en Osnabrück ( Imperio y protestantes).
• 24 de Octubre en Münster ( príncipes del Imperio y Francia)
CONTEXTO HISTÓRICO
Auge del imperio hispánico entre los siglos XVI y XVII en los
reinados de Felipe II y Felipe III.
• A nivel europeo domina la dinastia Habsburgo (tanto española com austriaca)
CONTEXTO HISTÓRICO
Crisis de 1640
Abundantes guerras de religión desde el siglo XVI
Inicio de la guerra de los Treinta años con
la defenestración de Praga (1618).
MAPA DE EUROPA EN EL SIGLO XVI
CAMBIOS QUE PRODUJO LA PAZ DE
WESTFALIA
• Hegemonía francesa.
• Suecia se convirtió en la mayor potencia del norte de Europa.
• Se creó el futuro reino de Prusia.
• Mayor independencia de los estados del SIRG.
• Ruptura de la unidad cristiana (eius regio, cuius religio)
• Se reconoce la independencia holandesa.
• Se consolida el poder de los monarcas absolutos.
CAMBIOS QUE AFECTARON AL
IMPERIO HISPÁNICO
• Independencia de las Provincias Unidas (se mantiene gran parte de Belgica
hasta inicios XVIII).
• Pérdida de territorios en el "camino español".
• Posterior firma de la Paz de los Pirineos (1659) que supone pérdida de
nuevos territorios (como la Cataluña norte)
• Boda de Luis XIV con la Infanta
María Teresa, que confirma la
sumisión a Francia.
Este tratado consolidó la decadencia
del imperio hispánico
• La población había disminuido por diferentes causas.
• Crisis económica con numerosas bancarrotas.
• Decadencia político-militar
(derrotas de los Tercios).
• Siglo de oro español:
"Gran desarrollo de las artes
y las letras"
EN RESUMEN...

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diapositivas derecho internacional clásico y contemporáneo
Diapositivas derecho internacional clásico y contemporáneoDiapositivas derecho internacional clásico y contemporáneo
Diapositivas derecho internacional clásico y contemporáneoShirly Barros Barrios
 
CÓDIGO CIVIL FRANCÉS - CÓDIGO DE NAPOLEÓN
CÓDIGO CIVIL FRANCÉS - CÓDIGO DE NAPOLEÓNCÓDIGO CIVIL FRANCÉS - CÓDIGO DE NAPOLEÓN
CÓDIGO CIVIL FRANCÉS - CÓDIGO DE NAPOLEÓNMuma GP
 
Derecho de Integración
Derecho de Integración Derecho de Integración
Derecho de Integración
Nayelis Jaimes Garrido
 
Proceso de codificación del Derecho Internacional Privado
Proceso de codificación del Derecho Internacional PrivadoProceso de codificación del Derecho Internacional Privado
Proceso de codificación del Derecho Internacional Privado
Silvia Profesora
 
D.i.p. 2.
D.i.p. 2.D.i.p. 2.
D.i.p. 2.
Juvenal Urizar
 
El derecho en la edad media
El derecho en la edad mediaEl derecho en la edad media
El derecho en la edad mediaElias Austria
 
Derecho en la Edad Media
Derecho en la Edad MediaDerecho en la Edad Media
Derecho en la Edad MediaCristian Yuky
 
Familia del Common law: Canadá y Australial
Familia del Common law: Canadá y AustralialFamilia del Common law: Canadá y Australial
Familia del Common law: Canadá y Australial
Daniel Olalde
 
El derecho en la edad media
El derecho en la edad mediaEl derecho en la edad media
El derecho en la edad media
dereccho
 
BERNARD WINDSCHEID
BERNARD WINDSCHEIDBERNARD WINDSCHEID
BERNARD WINDSCHEIDrobertorega
 
derecho internacional privado
derecho internacional privado derecho internacional privado
derecho internacional privado
mariaelenrivero
 
La Edad Media y el Derecho Internacional Privado
La Edad Media y el Derecho Internacional Privado La Edad Media y el Derecho Internacional Privado
La Edad Media y el Derecho Internacional Privado
Silvia Profesora
 
Cap 1.1 el Derecho Diplomatico y Consular
Cap 1.1 el Derecho Diplomatico y ConsularCap 1.1 el Derecho Diplomatico y Consular
Cap 1.1 el Derecho Diplomatico y Consular
José Pavlov Valdivia Reynoso
 
Teoria monista y dualista. bueno criticas y todo
Teoria monista y dualista. bueno   criticas y todoTeoria monista y dualista. bueno   criticas y todo
Teoria monista y dualista. bueno criticas y todoEdilberto Wilches
 
Origen del derecho internacional privado
Origen del derecho internacional privadoOrigen del derecho internacional privado
Origen del derecho internacional privado
Alex Rodriguez
 
Positivismo alemán
Positivismo alemánPositivismo alemán
Positivismo alemánCaroogq
 
Sistemas jurídicos
Sistemas jurídicosSistemas jurídicos
Sistemas jurídicos
Didier Salvador May Corona
 
Evolución del Derecho Internacional: Edad Media
Evolución del Derecho Internacional: Edad MediaEvolución del Derecho Internacional: Edad Media
Evolución del Derecho Internacional: Edad Media
Silvia Profesora
 

La actualidad más candente (20)

Diapositivas derecho internacional clásico y contemporáneo
Diapositivas derecho internacional clásico y contemporáneoDiapositivas derecho internacional clásico y contemporáneo
Diapositivas derecho internacional clásico y contemporáneo
 
CÓDIGO CIVIL FRANCÉS - CÓDIGO DE NAPOLEÓN
CÓDIGO CIVIL FRANCÉS - CÓDIGO DE NAPOLEÓNCÓDIGO CIVIL FRANCÉS - CÓDIGO DE NAPOLEÓN
CÓDIGO CIVIL FRANCÉS - CÓDIGO DE NAPOLEÓN
 
Derecho de Integración
Derecho de Integración Derecho de Integración
Derecho de Integración
 
Teoria del estado.
Teoria del estado.Teoria del estado.
Teoria del estado.
 
Proceso de codificación del Derecho Internacional Privado
Proceso de codificación del Derecho Internacional PrivadoProceso de codificación del Derecho Internacional Privado
Proceso de codificación del Derecho Internacional Privado
 
D.i.p. 2.
D.i.p. 2.D.i.p. 2.
D.i.p. 2.
 
Derecho
DerechoDerecho
Derecho
 
El derecho en la edad media
El derecho en la edad mediaEl derecho en la edad media
El derecho en la edad media
 
Derecho en la Edad Media
Derecho en la Edad MediaDerecho en la Edad Media
Derecho en la Edad Media
 
Familia del Common law: Canadá y Australial
Familia del Common law: Canadá y AustralialFamilia del Common law: Canadá y Australial
Familia del Common law: Canadá y Australial
 
El derecho en la edad media
El derecho en la edad mediaEl derecho en la edad media
El derecho en la edad media
 
BERNARD WINDSCHEID
BERNARD WINDSCHEIDBERNARD WINDSCHEID
BERNARD WINDSCHEID
 
derecho internacional privado
derecho internacional privado derecho internacional privado
derecho internacional privado
 
La Edad Media y el Derecho Internacional Privado
La Edad Media y el Derecho Internacional Privado La Edad Media y el Derecho Internacional Privado
La Edad Media y el Derecho Internacional Privado
 
Cap 1.1 el Derecho Diplomatico y Consular
Cap 1.1 el Derecho Diplomatico y ConsularCap 1.1 el Derecho Diplomatico y Consular
Cap 1.1 el Derecho Diplomatico y Consular
 
Teoria monista y dualista. bueno criticas y todo
Teoria monista y dualista. bueno   criticas y todoTeoria monista y dualista. bueno   criticas y todo
Teoria monista y dualista. bueno criticas y todo
 
Origen del derecho internacional privado
Origen del derecho internacional privadoOrigen del derecho internacional privado
Origen del derecho internacional privado
 
Positivismo alemán
Positivismo alemánPositivismo alemán
Positivismo alemán
 
Sistemas jurídicos
Sistemas jurídicosSistemas jurídicos
Sistemas jurídicos
 
Evolución del Derecho Internacional: Edad Media
Evolución del Derecho Internacional: Edad MediaEvolución del Derecho Internacional: Edad Media
Evolución del Derecho Internacional: Edad Media
 

Destacado

Guerra de los 30 años1j
Guerra de los 30  años1jGuerra de los 30  años1j
Guerra de los 30 años1jAndrés Rojas
 
Processos westfalia
Processos westfaliaProcessos westfalia
Processos westfalia
confidencial
 
Guerra de los treinta años power point
Guerra de los treinta años power pointGuerra de los treinta años power point
Guerra de los treinta años power point
JavierCordera
 
UD 9 La Europa del siglo XVII
UD 9 La Europa del siglo XVIIUD 9 La Europa del siglo XVII
UD 9 La Europa del siglo XVII
Manolo Ibáñez
 
origen de estado-nacion
origen de estado-nacionorigen de estado-nacion
origen de estado-nacion
Jeff Flores Ferrer
 
La reforma protestante
La reforma protestanteLa reforma protestante
La reforma protestanteLidia Walker
 
CRISIS EUROPEA DEL SIGLO XVII Y DECADENCIA ESPAÑOLA
CRISIS EUROPEA DEL SIGLO XVII Y DECADENCIA ESPAÑOLACRISIS EUROPEA DEL SIGLO XVII Y DECADENCIA ESPAÑOLA
CRISIS EUROPEA DEL SIGLO XVII Y DECADENCIA ESPAÑOLAJuan Manuel Jiménez Rengifo
 
La consolidación del mundo moderno
La consolidación del mundo modernoLa consolidación del mundo moderno
La consolidación del mundo modernoCarolina
 
Los Austrias menores
Los Austrias menoresLos Austrias menores
Los Austrias menoreshebaro
 
Reforma protestante
Reforma protestanteReforma protestante
Reforma protestante
Sofia Retamal
 
Europe in the middle ages (10)
Europe in the middle ages (10)Europe in the middle ages (10)
Europe in the middle ages (10)Kimberly McClain
 
La contrarreforma del vaticano
La contrarreforma del vaticanoLa contrarreforma del vaticano
La contrarreforma del vaticanoSoleil Monique
 
FEUDALISMO
FEUDALISMOFEUDALISMO
FEUDALISMO
María Bernal
 
Evolucion historica del derecho internacional p
Evolucion historica del derecho internacional pEvolucion historica del derecho internacional p
Evolucion historica del derecho internacional pLETISSSSS
 
Reforma y Contrarreforma en la Iglesia Católica
Reforma y Contrarreforma en la Iglesia CatólicaReforma y Contrarreforma en la Iglesia Católica
Reforma y Contrarreforma en la Iglesia Católicavictorhistoriarios
 
Guerra de sucesión y paz de ultrech
Guerra de sucesión y paz de ultrechGuerra de sucesión y paz de ultrech
Guerra de sucesión y paz de ultrechdanielgarofano
 

Destacado (20)

Guerra de los 30 años1j
Guerra de los 30  años1jGuerra de los 30  años1j
Guerra de los 30 años1j
 
Processos westfalia
Processos westfaliaProcessos westfalia
Processos westfalia
 
Guerra de los treinta años power point
Guerra de los treinta años power pointGuerra de los treinta años power point
Guerra de los treinta años power point
 
UD 9 La Europa del siglo XVII
UD 9 La Europa del siglo XVIIUD 9 La Europa del siglo XVII
UD 9 La Europa del siglo XVII
 
origen de estado-nacion
origen de estado-nacionorigen de estado-nacion
origen de estado-nacion
 
La reforma protestante
La reforma protestanteLa reforma protestante
La reforma protestante
 
CRISIS EUROPEA DEL SIGLO XVII Y DECADENCIA ESPAÑOLA
CRISIS EUROPEA DEL SIGLO XVII Y DECADENCIA ESPAÑOLACRISIS EUROPEA DEL SIGLO XVII Y DECADENCIA ESPAÑOLA
CRISIS EUROPEA DEL SIGLO XVII Y DECADENCIA ESPAÑOLA
 
La consolidación del mundo moderno
La consolidación del mundo modernoLa consolidación del mundo moderno
La consolidación del mundo moderno
 
Los Austrias menores
Los Austrias menoresLos Austrias menores
Los Austrias menores
 
Reforma protestante
Reforma protestanteReforma protestante
Reforma protestante
 
6. La Paz de Westfalia
6. La Paz de Westfalia6. La Paz de Westfalia
6. La Paz de Westfalia
 
Etica y moral
Etica y moralEtica y moral
Etica y moral
 
Europe in the middle ages (10)
Europe in the middle ages (10)Europe in the middle ages (10)
Europe in the middle ages (10)
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
La contrarreforma del vaticano
La contrarreforma del vaticanoLa contrarreforma del vaticano
La contrarreforma del vaticano
 
FEUDALISMO
FEUDALISMOFEUDALISMO
FEUDALISMO
 
Evolucion historica del derecho internacional p
Evolucion historica del derecho internacional pEvolucion historica del derecho internacional p
Evolucion historica del derecho internacional p
 
Reforma y Contrarreforma en la Iglesia Católica
Reforma y Contrarreforma en la Iglesia CatólicaReforma y Contrarreforma en la Iglesia Católica
Reforma y Contrarreforma en la Iglesia Católica
 
Congreso de Viena y revoluciones
Congreso de Viena y revolucionesCongreso de Viena y revoluciones
Congreso de Viena y revoluciones
 
Guerra de sucesión y paz de ultrech
Guerra de sucesión y paz de ultrechGuerra de sucesión y paz de ultrech
Guerra de sucesión y paz de ultrech
 

Similar a La paz de westfalia

Tema 5. Austrias Menores
Tema 5. Austrias MenoresTema 5. Austrias Menores
Tema 5. Austrias Menoresdudashistoria
 
La quiebra de la hegemonía española
La quiebra de la hegemonía españolaLa quiebra de la hegemonía española
La quiebra de la hegemonía españolaJosé I. Iglesia Puig
 
T 7 El Imperio en el s. XVII 2019 20
T 7 El Imperio en el s. XVII 2019 20T 7 El Imperio en el s. XVII 2019 20
T 7 El Imperio en el s. XVII 2019 20
Nicanor Otín Nebreda
 
Tema 8. La España del s. XVII
Tema 8. La España del s. XVIITema 8. La España del s. XVII
Tema 8. La España del s. XVIIConchagon
 
Siglo XVII la crisis de la monarquía española
Siglo XVII la crisis de la monarquía españolaSiglo XVII la crisis de la monarquía española
Siglo XVII la crisis de la monarquía española
Luis José Sánchez Marco
 
Epígrafes tema 9 la España del siglo XVII
Epígrafes tema 9 la España del siglo XVIIEpígrafes tema 9 la España del siglo XVII
Epígrafes tema 9 la España del siglo XVIIConchagon
 
3º Civilización U1º VA: Decadencia de España
3º Civilización U1º VA: Decadencia de España3º Civilización U1º VA: Decadencia de España
3º Civilización U1º VA: Decadencia de España
ebiolibros
 
Tema 9. La España del siglo XVII
Tema 9. La España del siglo XVIITema 9. La España del siglo XVII
Tema 9. La España del siglo XVIIConchagon
 
LOS AUSTRIAS DEL S XVII.GOBIERNO DE LOS VALIDOS, CRISIS 1640.pptx
LOS AUSTRIAS DEL S XVII.GOBIERNO DE LOS VALIDOS, CRISIS 1640.pptxLOS AUSTRIAS DEL S XVII.GOBIERNO DE LOS VALIDOS, CRISIS 1640.pptx
LOS AUSTRIAS DEL S XVII.GOBIERNO DE LOS VALIDOS, CRISIS 1640.pptx
msantosferreiro
 
Tema 3 parte 2 la formacion de la monarquia hispanica
Tema 3 parte 2 la formacion de la monarquia hispanicaTema 3 parte 2 la formacion de la monarquia hispanica
Tema 3 parte 2 la formacion de la monarquia hispanica
Ricardo Chao Prieto
 
Tema 8. La España del siglo XVII
Tema 8. La España del siglo XVIITema 8. La España del siglo XVII
Tema 8. La España del siglo XVIIConchagon
 
Guerras religiosas
Guerras religiosasGuerras religiosas
Guerras religiosas
NikolovaG
 
Bloque 3,3
Bloque 3,3Bloque 3,3
Bloque 3,3
Ramón
 
Historia temas 8-9(epígrafes)
Historia temas 8-9(epígrafes)Historia temas 8-9(epígrafes)
Historia temas 8-9(epígrafes)
Jose Peña Carrero
 
T 8. Los borbones 2019 2020
T 8. Los borbones 2019 2020T 8. Los borbones 2019 2020
T 8. Los borbones 2019 2020
Nicanor Otín Nebreda
 
EL SIGLO XVIII EN ESPAÑA. PRIMERO BORBONES
EL SIGLO XVIII EN ESPAÑA. PRIMERO BORBONESEL SIGLO XVIII EN ESPAÑA. PRIMERO BORBONES
EL SIGLO XVIII EN ESPAÑA. PRIMERO BORBONES
Teresa Pérez
 
Tema 8 la españa del siglo xvii
Tema 8 la españa del siglo xviiTema 8 la españa del siglo xvii
Tema 8 la españa del siglo xvii
Ricardo Chao Prieto
 
El siglo xvii español
El siglo xvii españolEl siglo xvii español
El siglo xvii españolLuis Alberto
 

Similar a La paz de westfalia (20)

elsigloxvii.ppsx
elsigloxvii.ppsxelsigloxvii.ppsx
elsigloxvii.ppsx
 
Tema 5. Austrias Menores
Tema 5. Austrias MenoresTema 5. Austrias Menores
Tema 5. Austrias Menores
 
La quiebra de la hegemonía española
La quiebra de la hegemonía españolaLa quiebra de la hegemonía española
La quiebra de la hegemonía española
 
T 7 El Imperio en el s. XVII 2019 20
T 7 El Imperio en el s. XVII 2019 20T 7 El Imperio en el s. XVII 2019 20
T 7 El Imperio en el s. XVII 2019 20
 
Tema 8. La España del s. XVII
Tema 8. La España del s. XVIITema 8. La España del s. XVII
Tema 8. La España del s. XVII
 
Siglo XVII la crisis de la monarquía española
Siglo XVII la crisis de la monarquía españolaSiglo XVII la crisis de la monarquía española
Siglo XVII la crisis de la monarquía española
 
Epígrafes tema 9 la España del siglo XVII
Epígrafes tema 9 la España del siglo XVIIEpígrafes tema 9 la España del siglo XVII
Epígrafes tema 9 la España del siglo XVII
 
3º Civilización U1º VA: Decadencia de España
3º Civilización U1º VA: Decadencia de España3º Civilización U1º VA: Decadencia de España
3º Civilización U1º VA: Decadencia de España
 
Tema 9. La España del siglo XVII
Tema 9. La España del siglo XVIITema 9. La España del siglo XVII
Tema 9. La España del siglo XVII
 
LOS AUSTRIAS DEL S XVII.GOBIERNO DE LOS VALIDOS, CRISIS 1640.pptx
LOS AUSTRIAS DEL S XVII.GOBIERNO DE LOS VALIDOS, CRISIS 1640.pptxLOS AUSTRIAS DEL S XVII.GOBIERNO DE LOS VALIDOS, CRISIS 1640.pptx
LOS AUSTRIAS DEL S XVII.GOBIERNO DE LOS VALIDOS, CRISIS 1640.pptx
 
Tema 3 parte 2 la formacion de la monarquia hispanica
Tema 3 parte 2 la formacion de la monarquia hispanicaTema 3 parte 2 la formacion de la monarquia hispanica
Tema 3 parte 2 la formacion de la monarquia hispanica
 
Tema 8. La España del siglo XVII
Tema 8. La España del siglo XVIITema 8. La España del siglo XVII
Tema 8. La España del siglo XVII
 
Guerras religiosas
Guerras religiosasGuerras religiosas
Guerras religiosas
 
Bloque 3,3
Bloque 3,3Bloque 3,3
Bloque 3,3
 
Historia temas 8-9(epígrafes)
Historia temas 8-9(epígrafes)Historia temas 8-9(epígrafes)
Historia temas 8-9(epígrafes)
 
T 8. Los borbones 2019 2020
T 8. Los borbones 2019 2020T 8. Los borbones 2019 2020
T 8. Los borbones 2019 2020
 
5. El siglo xvii
5. El siglo xvii5. El siglo xvii
5. El siglo xvii
 
EL SIGLO XVIII EN ESPAÑA. PRIMERO BORBONES
EL SIGLO XVIII EN ESPAÑA. PRIMERO BORBONESEL SIGLO XVIII EN ESPAÑA. PRIMERO BORBONES
EL SIGLO XVIII EN ESPAÑA. PRIMERO BORBONES
 
Tema 8 la españa del siglo xvii
Tema 8 la españa del siglo xviiTema 8 la españa del siglo xvii
Tema 8 la españa del siglo xvii
 
El siglo xvii español
El siglo xvii españolEl siglo xvii español
El siglo xvii español
 

La paz de westfalia

  • 1. LA PAZ DE WESTFALIA
  • 2. DEFINICIÓN • Tratado firmado en 1648 con el que se puso fin a la guerra europea de los Treinta años (1618-1648) • Consecuencias mas destacadas: o Desapareció la supremacia de los Habsburgo en el continente. o Comenzó un equilibrio entre las potencias europeas. o Empieza la decadencia del imperio Hispánico. o Finalizan las guerras de religión en Europa. o Se consolida el poder de las monarquías absolutas.
  • 3. ¿CUÁNDO SE FIRMÓ? El tratado se firmó en dos partes diferentes: • 15 de Octubre en Osnabrück ( Imperio y protestantes). • 24 de Octubre en Münster ( príncipes del Imperio y Francia)
  • 4. CONTEXTO HISTÓRICO Auge del imperio hispánico entre los siglos XVI y XVII en los reinados de Felipe II y Felipe III. • A nivel europeo domina la dinastia Habsburgo (tanto española com austriaca)
  • 5. CONTEXTO HISTÓRICO Crisis de 1640 Abundantes guerras de religión desde el siglo XVI Inicio de la guerra de los Treinta años con la defenestración de Praga (1618).
  • 6. MAPA DE EUROPA EN EL SIGLO XVI
  • 7. CAMBIOS QUE PRODUJO LA PAZ DE WESTFALIA • Hegemonía francesa. • Suecia se convirtió en la mayor potencia del norte de Europa. • Se creó el futuro reino de Prusia. • Mayor independencia de los estados del SIRG. • Ruptura de la unidad cristiana (eius regio, cuius religio) • Se reconoce la independencia holandesa. • Se consolida el poder de los monarcas absolutos.
  • 8.
  • 9. CAMBIOS QUE AFECTARON AL IMPERIO HISPÁNICO • Independencia de las Provincias Unidas (se mantiene gran parte de Belgica hasta inicios XVIII). • Pérdida de territorios en el "camino español". • Posterior firma de la Paz de los Pirineos (1659) que supone pérdida de nuevos territorios (como la Cataluña norte) • Boda de Luis XIV con la Infanta María Teresa, que confirma la sumisión a Francia.
  • 10. Este tratado consolidó la decadencia del imperio hispánico • La población había disminuido por diferentes causas. • Crisis económica con numerosas bancarrotas. • Decadencia político-militar (derrotas de los Tercios). • Siglo de oro español: "Gran desarrollo de las artes y las letras"