SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Fermín Toro
Vicerrectorado Académico
Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas
Escuela de Derecho
Evolución del Derecho
Internacional Privado
Integrante: Lenin
Graterol
Catedra: Derecho
Internacional Privado
Sección: SAIA D
Docente: Abg. Emily
Ramírez
En la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, se
recogen algunos derechos individuales reconocidos por el constituyente
venezolano. Entre ellos tenemos el derecho a la vida consagrado en el Art. 43
CRBV, el derecho a la libertad Art. 44, a la integridad personal Art. 46, a la
inviolabilidad del hogar doméstico Art. 47, a la inviolabilidad de las
comunicaciones privadas (Art. 48 CBV), a la asociación Art. 52, a reunión
Art. 53, al Libre tránsito Art. 50, al nombre Art. 56, a la Identidad Art. 56, a
la libertad de expresión Art. 57, a la información Art. 58, al honor, a la
privacidad y a la intimidad personal Art.60, entre los más destacados.
Algunos de estos derechos individuales han sido reconocidos por todas
nuestras constituciones, aun cuando en algunas de ellas se han limitado casi
hasta su supresión en la práctica. De igual forma estos derechos están
acompañados, por un conjunto de garantías, que tienen como finalidad
materializar tales preceptos en la realidad social y jurídica.
Conceptos:
Derechos: Podemos decir que los derechos son aquellas facultades de las que
gozan las personas, tanto naturales como jurídicas, otorgadas a través de las
normas objetivas que forman parte de un ordenamiento jurídico.
Garantías Constitucionales: Son los medios que dispone la ley para proteger
o amparar los derechos de las personas que forman parte de una sociedad,
con el objeto de asegurar la protección de un derecho otorgado por el
ordenamiento jurídico.
Diferencia:
 El derecho es protegido, por su parte la garantía es protectora
 Las garantías son un soporte de la seguridad jurídica, por su parte los
derechos son la regulación jurídica de la libertad de los ciudadanos
 Los derechos son facultades que otorgan las leyes, las garantías son el
medio que dispone la ley para proteger los derechos
Evolución Histórica del Derecho Internacional Privado:
Escuelas Estudios Realizados Aporte a los Problemas
Los Glosadores Se encargaron de glosar
al Corpus Iuris Civilis,
buscando el sentido de los
textos, comentándolos y
añadiéndoles notas,
adecuaron los principios
del Derecho Romano a
las exigencias de los
estatutos y las costumbres
locales
Constituyeron leyes que
representan la personalidad
del derecho y de esta
manera trataron los limites
espaciales del derecho,
siendo creadores del
principio de
extraterritorialidad
Los Estatutarios A comienzos del siglo XIII
se comienza a desarrollar
nueva teoría sobre el
problema de la
personalidad y
territorialidad de las
leyes, a través de esta
teoría buscan darle
solución a los conflictos
que surgen entre la
aplicación del Derecho
Romano y los estatutos o
costumbres
Desarrollaron una teoría
sobre el problema de la
personalidad y
territorialidad de las leyes
Los Pos glosadores Para ellos la base de
todas las soluciones
jurídicas la
fundamentaban en el
Derecho Romano;
glosaban, comentaban o
interpretaban
adaptándolo a las
exigencias de las nuevas
realidades sociales. Eran
principalmente analíticos
e inductivos y analizaban
cada caso en forma
individual hasta lleva la
materia objeto de estudio
a su mínima expresión
Su principal aporte fue la
establecida en cuanto al
contenido favorable o
desfavorable de los
estatutos y en lo que refiere
a la cuestión delictual
distinguió cuando se trataba
de un delito de derecho
común o no
Evolución Histórica del Derecho Internacional Privado:
Escuelas Estatutarias Estudios Realizados Aporte a los Problemas
Escuela Francesa del
Siglo XVI
En el momento que
comienzan a surgir los
estados modernos
realizan luchas internas
contra el régimen feudal y
contra la fuerza del
imperio y la ideología
unificadora de la iglesia
católica
Extendieron a toda Francia
el estatuto de Paris,
proclamando para ello, la
estricta territorialidad del
derecho y sus costumbres
enseñando, que los estatutos
se dividían entre reales y
personales
 Siendo reales cuando
se referían a una
cosa
 Personales cuando
tenían relación con
la persona
Escuela Francesa del
Siglo XVIII
Realizaron el estudio del
principio de la
personalidad de los
estatutos de forma
general de igual forma
realizaron un estudio al
conflicto de leyes siendo
considerados juristas
progresistas de la
Escuela Francesa del
Siglo XVIII. Se
encargaron de dar a
conocer las ideas de
D'Argentré
El aporte principal de esta
escuela fue la división de
los estatutos entre reales y
personales, además de ello
procuraron asegurar el
efecto extraterritorial del
estatuto mixto. Además
aportaron en los estatutos
normas referentes a la
mayoría de edad y la
emancipación agregando el
carácter de
extraterritorialidad debido
al carácter universal que
tenían
Escuela Flamenco
Holandesa
Sus estudios se
caracterizan por una
arraigada propensión a
la territorialidad de la ley
excepto las referentes al
estado y la capacidad,
aplicándose en ellas la
extraterritorialidad de la
ley como una necesidad
de hecho y como un tipo
Burgundus proclamo la
territorialidad de las leyes
sin embargo realizo un
aporte en cuanto al DIP
como lo fue la aplicación de
la extraterritorialidad de la
ley en cuanto al estado y la
capacidad de las personas
de cortesía o
conveniencia
internacional
Escuela Alemana Realizaron estudios sobre
la aplicación del derecho
extranjero que surge por
la división de europea en
el aspecto religioso
debido a la Revolución
Francesa
El aporte de la escuela
Alemana se fundamenta en
establecer la aplicación del
derecho extranjero no como
lo establece la escuela
holandesa, es decir, como
un tipo de cortesía, sino que
su aplicación fue
determinada como
obligatoria
Escuela
Norteamericana
Fue la primera escuela en
abordar el fenómeno
como una disciplina de
una manera científica,
comenzando los estudios
del psicólogo y experto de
ciencias políticas Harold
Laswell. Su estudio se
caracteriza por el estudio
del territorialismo de las
leyes y la aplicación de
las leyes extranjeras en
razón de la cortesía
internacional
Los aportes de esta escuela
tienen razón en los estudios
realizados sobre los efectos
directos de las leyes por su
territorialidad, sosteniendo
que las leyes son
territoriales sin que puedan
tener efecto más allá de las
fronteras donde fueron
creada, sin embargo
sostienen que si alguna vez
tienen aplicación fuera de
ellas esto se debería a la
conveniencia o cortesía
internacional
Referencias:
Material facilitado en el aula de estudio a distancia SAIA, por
la Docente, Abg. Emily Ramírez
http://saia.uft.edu.ve/ead/mod/page/view.php?id=768995
http://www.monografias.com/trabajos102/evolucion-historica-
fuentes-y-caracterizacion-del-derecho-internacional-
privado/evolucion-historica-fuentes-y-caracterizacion-del-derecho-
internacional-privado.shtml
http://derechointernacionalprivadouba.blogspot.com/2011/05/3-
origen-del-derecho-internacional.html
http://www.la-razon.com/la_gaceta_juridica/Historia-Derecho-
Internacional-Privado-gaceta_0_2027197354.html

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cuadro explicativo
Cuadro explicativoCuadro explicativo
Cuadro explicativo
britoyelimar73
 
Evolucion dipr
Evolucion diprEvolucion dipr
Evolucion dipr
Erika Peña
 
El aporte del actual código civil dani
El aporte del actual código civil  daniEl aporte del actual código civil  dani
El aporte del actual código civil dani
Dany Robles
 
Conocimiento jurídico
Conocimiento jurídicoConocimiento jurídico
Conocimiento jurídico
HAns López
 
Sistemas jurídicos de derecho privado
Sistemas jurídicos de derecho privadoSistemas jurídicos de derecho privado
Sistemas jurídicos de derecho privado
Jesús Díaz
 
Actividad n° 4. Cuadro Explicativo DIP
Actividad n° 4. Cuadro Explicativo DIPActividad n° 4. Cuadro Explicativo DIP
Actividad n° 4. Cuadro Explicativo DIP
Juan José Deviez Aparicio
 
Historicismo Juridico
Historicismo JuridicoHistoricismo Juridico
Historicismo Juridico
Mitzi Linares Vizcarra
 
HISTORIA DEL DERECHO
HISTORIA DEL DERECHOHISTORIA DEL DERECHO
HISTORIA DEL DERECHO
UNIANDES
 
Cuadro dip teresa
Cuadro dip teresaCuadro dip teresa
Cuadro dip teresa
TERESA21CORONA
 
5. la persona_natural
5. la persona_natural5. la persona_natural
5. la persona_natural
gianluca94al
 
Recepcion del derecho
Recepcion del derechoRecepcion del derecho
Recepcion del derecho
Raúl González
 
Introducción 2
Introducción 2Introducción 2
Introducción 2
Daniel Castro
 
Principales Aportes del Derecho Civil
Principales Aportes del Derecho CivilPrincipales Aportes del Derecho Civil
Principales Aportes del Derecho Civil
moises falcon
 
Revista digital(derecho civil)
Revista digital(derecho civil)Revista digital(derecho civil)
Revista digital(derecho civil)
SolmarColmenarez
 
Historicismo Juridico- Resumen
Historicismo Juridico- ResumenHistoricismo Juridico- Resumen
Historicismo Juridico- Resumen
Mitzi Linares Vizcarra
 
Preguntas de historia del derecho
Preguntas de historia del derechoPreguntas de historia del derecho
Preguntas de historia del derecho
13amores
 
Historicismo jurídico
Historicismo jurídicoHistoricismo jurídico
Historicismo jurídico
JOE ORIOL OLAYA MEDINA
 
Derechos De Autor
Derechos De AutorDerechos De Autor
Derechos De Autor
Julieth Olivero
 
Derecho de autor karla
Derecho   de  autor karlaDerecho   de  autor karla
Derecho de autor karla
karlitagape
 

La actualidad más candente (19)

Cuadro explicativo
Cuadro explicativoCuadro explicativo
Cuadro explicativo
 
Evolucion dipr
Evolucion diprEvolucion dipr
Evolucion dipr
 
El aporte del actual código civil dani
El aporte del actual código civil  daniEl aporte del actual código civil  dani
El aporte del actual código civil dani
 
Conocimiento jurídico
Conocimiento jurídicoConocimiento jurídico
Conocimiento jurídico
 
Sistemas jurídicos de derecho privado
Sistemas jurídicos de derecho privadoSistemas jurídicos de derecho privado
Sistemas jurídicos de derecho privado
 
Actividad n° 4. Cuadro Explicativo DIP
Actividad n° 4. Cuadro Explicativo DIPActividad n° 4. Cuadro Explicativo DIP
Actividad n° 4. Cuadro Explicativo DIP
 
Historicismo Juridico
Historicismo JuridicoHistoricismo Juridico
Historicismo Juridico
 
HISTORIA DEL DERECHO
HISTORIA DEL DERECHOHISTORIA DEL DERECHO
HISTORIA DEL DERECHO
 
Cuadro dip teresa
Cuadro dip teresaCuadro dip teresa
Cuadro dip teresa
 
5. la persona_natural
5. la persona_natural5. la persona_natural
5. la persona_natural
 
Recepcion del derecho
Recepcion del derechoRecepcion del derecho
Recepcion del derecho
 
Introducción 2
Introducción 2Introducción 2
Introducción 2
 
Principales Aportes del Derecho Civil
Principales Aportes del Derecho CivilPrincipales Aportes del Derecho Civil
Principales Aportes del Derecho Civil
 
Revista digital(derecho civil)
Revista digital(derecho civil)Revista digital(derecho civil)
Revista digital(derecho civil)
 
Historicismo Juridico- Resumen
Historicismo Juridico- ResumenHistoricismo Juridico- Resumen
Historicismo Juridico- Resumen
 
Preguntas de historia del derecho
Preguntas de historia del derechoPreguntas de historia del derecho
Preguntas de historia del derecho
 
Historicismo jurídico
Historicismo jurídicoHistoricismo jurídico
Historicismo jurídico
 
Derechos De Autor
Derechos De AutorDerechos De Autor
Derechos De Autor
 
Derecho de autor karla
Derecho   de  autor karlaDerecho   de  autor karla
Derecho de autor karla
 

Destacado

Actividad nro. 4 evolución del derecho internacional privado
Actividad nro.  4 evolución del derecho internacional privadoActividad nro.  4 evolución del derecho internacional privado
Actividad nro. 4 evolución del derecho internacional privado
nathalyederecho
 
Evolucion del Derecho Internacional Privado
Evolucion del Derecho Internacional PrivadoEvolucion del Derecho Internacional Privado
Evolucion del Derecho Internacional Privado
patty_01
 
Evolucion derecho internacional privado
Evolucion derecho internacional privadoEvolucion derecho internacional privado
Evolucion derecho internacional privado
eugenioroth44
 
Evolucion de el derecho internacional privado
Evolucion de el derecho internacional privadoEvolucion de el derecho internacional privado
Evolucion de el derecho internacional privado
Luis Urrieta
 
Evolución del derecho internacional privado
Evolución del derecho internacional privadoEvolución del derecho internacional privado
Evolución del derecho internacional privado
Lperz_1
 
Evolución Histórica del derecho Internacional Privado
Evolución Histórica del derecho Internacional PrivadoEvolución Histórica del derecho Internacional Privado
Evolución Histórica del derecho Internacional Privado
Ana Mercedes Millán
 
EVOLUCION HÍSTORICA DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO.
EVOLUCION HÍSTORICA DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO.EVOLUCION HÍSTORICA DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO.
EVOLUCION HÍSTORICA DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO.
Adriana Guanipa Partidas
 
Derecho internacional privado
Derecho internacional privadoDerecho internacional privado
Derecho internacional privado
Henry Alexander Carrasco Chevez
 
Derecho internacional privado
Derecho internacional privadoDerecho internacional privado
Derecho internacional privado
luiscar207
 
DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO
DERECHO INTERNACIONAL PRIVADODERECHO INTERNACIONAL PRIVADO
DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO
Videoconferencias UTPL
 
Derecho internacional privado diapositivas
Derecho internacional privado diapositivasDerecho internacional privado diapositivas
Derecho internacional privado diapositivas
carlosmusiclive
 
Derecho internacional privado
Derecho internacional privadoDerecho internacional privado
Derecho internacional privado
Luis Vergel
 

Destacado (12)

Actividad nro. 4 evolución del derecho internacional privado
Actividad nro.  4 evolución del derecho internacional privadoActividad nro.  4 evolución del derecho internacional privado
Actividad nro. 4 evolución del derecho internacional privado
 
Evolucion del Derecho Internacional Privado
Evolucion del Derecho Internacional PrivadoEvolucion del Derecho Internacional Privado
Evolucion del Derecho Internacional Privado
 
Evolucion derecho internacional privado
Evolucion derecho internacional privadoEvolucion derecho internacional privado
Evolucion derecho internacional privado
 
Evolucion de el derecho internacional privado
Evolucion de el derecho internacional privadoEvolucion de el derecho internacional privado
Evolucion de el derecho internacional privado
 
Evolución del derecho internacional privado
Evolución del derecho internacional privadoEvolución del derecho internacional privado
Evolución del derecho internacional privado
 
Evolución Histórica del derecho Internacional Privado
Evolución Histórica del derecho Internacional PrivadoEvolución Histórica del derecho Internacional Privado
Evolución Histórica del derecho Internacional Privado
 
EVOLUCION HÍSTORICA DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO.
EVOLUCION HÍSTORICA DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO.EVOLUCION HÍSTORICA DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO.
EVOLUCION HÍSTORICA DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO.
 
Derecho internacional privado
Derecho internacional privadoDerecho internacional privado
Derecho internacional privado
 
Derecho internacional privado
Derecho internacional privadoDerecho internacional privado
Derecho internacional privado
 
DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO
DERECHO INTERNACIONAL PRIVADODERECHO INTERNACIONAL PRIVADO
DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO
 
Derecho internacional privado diapositivas
Derecho internacional privado diapositivasDerecho internacional privado diapositivas
Derecho internacional privado diapositivas
 
Derecho internacional privado
Derecho internacional privadoDerecho internacional privado
Derecho internacional privado
 

Similar a Evolucion historica del dip

Derecho internacional privado 3 ensayo sobre el tema 6
Derecho internacional privado  3 ensayo sobre el tema 6Derecho internacional privado  3 ensayo sobre el tema 6
Derecho internacional privado 3 ensayo sobre el tema 6
Lisbeth Vivas Alvarez
 
Tarea 1 derecho institucional
Tarea 1 derecho institucionalTarea 1 derecho institucional
Tarea 1 derecho institucional
Timoshenko Lopez
 
Evolucion del derecho internacional esquema
Evolucion del derecho internacional esquemaEvolucion del derecho internacional esquema
Evolucion del derecho internacional esquema
Angel Escalona
 
Ensayo melissa dip
Ensayo melissa dipEnsayo melissa dip
Ensayo melissa dip
Marlyn Cariño
 
Internacional privado garantias constitucionales
Internacional privado garantias constitucionalesInternacional privado garantias constitucionales
Internacional privado garantias constitucionales
NesmaryPalluotto
 
sara camejo
sara camejosara camejo
sara camejo
SARA camejo
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
SARA camejo
 
Historia del derecho mexicano tema 1 ever (1)
Historia del derecho mexicano tema 1 ever (1)Historia del derecho mexicano tema 1 ever (1)
Historia del derecho mexicano tema 1 ever (1)
Maritza Rivera
 
Presentation1derechos civiles
Presentation1derechos civilesPresentation1derechos civiles
Presentation1derechos civiles
Dr. Jose Collazo Gonzalez
 
Evolución del DIPr.
Evolución del DIPr. Evolución del DIPr.
Evolución del DIPr.
Keyla Alviarez
 
derechos humanos
derechos humanosderechos humanos
derechos humanos
charles requena
 
dechos humanos
dechos humanosdechos humanos
dechos humanos
charles requena
 
Procesador De Textos E N P D F
Procesador De Textos  E N  P D FProcesador De Textos  E N  P D F
Procesador De Textos E N P D F
charles requena
 
Clase 3.Iii Los Derechos Humanos
Clase 3.Iii Los Derechos HumanosClase 3.Iii Los Derechos Humanos
Clase 3.Iii Los Derechos Humanos
Grachela
 
Tarea 3
Tarea 3Tarea 3
ESCUELA DEL UNIDIMENSIONALISMO
ESCUELA DEL UNIDIMENSIONALISMOESCUELA DEL UNIDIMENSIONALISMO
ESCUELA DEL UNIDIMENSIONALISMO
jawipaso
 
Dipp daniela
Dipp danielaDipp daniela
Dipp daniela
Daniela Jimenez
 
Origen del derecho internacional privado
Origen del derecho internacional privadoOrigen del derecho internacional privado
Origen del derecho internacional privado
Alex Rodriguez
 
Unam derecho internaciobnal su disciplina
Unam derecho internaciobnal su disciplinaUnam derecho internaciobnal su disciplina
Unam derecho internaciobnal su disciplina
01andu01
 
Unam derecho internaciobnal su disciplina
Unam derecho internaciobnal su disciplinaUnam derecho internaciobnal su disciplina
Unam derecho internaciobnal su disciplina
lizbe343
 

Similar a Evolucion historica del dip (20)

Derecho internacional privado 3 ensayo sobre el tema 6
Derecho internacional privado  3 ensayo sobre el tema 6Derecho internacional privado  3 ensayo sobre el tema 6
Derecho internacional privado 3 ensayo sobre el tema 6
 
Tarea 1 derecho institucional
Tarea 1 derecho institucionalTarea 1 derecho institucional
Tarea 1 derecho institucional
 
Evolucion del derecho internacional esquema
Evolucion del derecho internacional esquemaEvolucion del derecho internacional esquema
Evolucion del derecho internacional esquema
 
Ensayo melissa dip
Ensayo melissa dipEnsayo melissa dip
Ensayo melissa dip
 
Internacional privado garantias constitucionales
Internacional privado garantias constitucionalesInternacional privado garantias constitucionales
Internacional privado garantias constitucionales
 
sara camejo
sara camejosara camejo
sara camejo
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
 
Historia del derecho mexicano tema 1 ever (1)
Historia del derecho mexicano tema 1 ever (1)Historia del derecho mexicano tema 1 ever (1)
Historia del derecho mexicano tema 1 ever (1)
 
Presentation1derechos civiles
Presentation1derechos civilesPresentation1derechos civiles
Presentation1derechos civiles
 
Evolución del DIPr.
Evolución del DIPr. Evolución del DIPr.
Evolución del DIPr.
 
derechos humanos
derechos humanosderechos humanos
derechos humanos
 
dechos humanos
dechos humanosdechos humanos
dechos humanos
 
Procesador De Textos E N P D F
Procesador De Textos  E N  P D FProcesador De Textos  E N  P D F
Procesador De Textos E N P D F
 
Clase 3.Iii Los Derechos Humanos
Clase 3.Iii Los Derechos HumanosClase 3.Iii Los Derechos Humanos
Clase 3.Iii Los Derechos Humanos
 
Tarea 3
Tarea 3Tarea 3
Tarea 3
 
ESCUELA DEL UNIDIMENSIONALISMO
ESCUELA DEL UNIDIMENSIONALISMOESCUELA DEL UNIDIMENSIONALISMO
ESCUELA DEL UNIDIMENSIONALISMO
 
Dipp daniela
Dipp danielaDipp daniela
Dipp daniela
 
Origen del derecho internacional privado
Origen del derecho internacional privadoOrigen del derecho internacional privado
Origen del derecho internacional privado
 
Unam derecho internaciobnal su disciplina
Unam derecho internaciobnal su disciplinaUnam derecho internaciobnal su disciplina
Unam derecho internaciobnal su disciplina
 
Unam derecho internaciobnal su disciplina
Unam derecho internaciobnal su disciplinaUnam derecho internaciobnal su disciplina
Unam derecho internaciobnal su disciplina
 

Más de Lenin Graterol

Esquema de casación civil
Esquema de casación civilEsquema de casación civil
Esquema de casación civil
Lenin Graterol
 
Titulos valores
Titulos valoresTitulos valores
Titulos valores
Lenin Graterol
 
Demanda de divorcio
Demanda de divorcioDemanda de divorcio
Demanda de divorcio
Lenin Graterol
 
Ensayo de las obligaciones extracontractuales
Ensayo  de las obligaciones extracontractualesEnsayo  de las obligaciones extracontractuales
Ensayo de las obligaciones extracontractuales
Lenin Graterol
 
Personas Jurídicas en el DIP mapa mental
Personas Jurídicas en el DIP mapa mentalPersonas Jurídicas en el DIP mapa mental
Personas Jurídicas en el DIP mapa mental
Lenin Graterol
 
Informe de accion mero declarativa
Informe de accion mero declarativaInforme de accion mero declarativa
Informe de accion mero declarativa
Lenin Graterol
 
Régimen jurídico de los bienes
Régimen jurídico de los bienesRégimen jurídico de los bienes
Régimen jurídico de los bienes
Lenin Graterol
 
Cuadro comparativo del procedimiento breve y ordinario
Cuadro comparativo del procedimiento breve y ordinarioCuadro comparativo del procedimiento breve y ordinario
Cuadro comparativo del procedimiento breve y ordinario
Lenin Graterol
 
Esquema rendicion de cuentas
Esquema rendicion de cuentasEsquema rendicion de cuentas
Esquema rendicion de cuentas
Lenin Graterol
 
Esquema rendicion de cuentas
Esquema rendicion de cuentasEsquema rendicion de cuentas
Esquema rendicion de cuentas
Lenin Graterol
 
Ensayo DIP
Ensayo DIPEnsayo DIP
Ensayo DIP
Lenin Graterol
 
Informática Jurídica
Informática JurídicaInformática Jurídica
Informática Jurídica
Lenin Graterol
 

Más de Lenin Graterol (12)

Esquema de casación civil
Esquema de casación civilEsquema de casación civil
Esquema de casación civil
 
Titulos valores
Titulos valoresTitulos valores
Titulos valores
 
Demanda de divorcio
Demanda de divorcioDemanda de divorcio
Demanda de divorcio
 
Ensayo de las obligaciones extracontractuales
Ensayo  de las obligaciones extracontractualesEnsayo  de las obligaciones extracontractuales
Ensayo de las obligaciones extracontractuales
 
Personas Jurídicas en el DIP mapa mental
Personas Jurídicas en el DIP mapa mentalPersonas Jurídicas en el DIP mapa mental
Personas Jurídicas en el DIP mapa mental
 
Informe de accion mero declarativa
Informe de accion mero declarativaInforme de accion mero declarativa
Informe de accion mero declarativa
 
Régimen jurídico de los bienes
Régimen jurídico de los bienesRégimen jurídico de los bienes
Régimen jurídico de los bienes
 
Cuadro comparativo del procedimiento breve y ordinario
Cuadro comparativo del procedimiento breve y ordinarioCuadro comparativo del procedimiento breve y ordinario
Cuadro comparativo del procedimiento breve y ordinario
 
Esquema rendicion de cuentas
Esquema rendicion de cuentasEsquema rendicion de cuentas
Esquema rendicion de cuentas
 
Esquema rendicion de cuentas
Esquema rendicion de cuentasEsquema rendicion de cuentas
Esquema rendicion de cuentas
 
Ensayo DIP
Ensayo DIPEnsayo DIP
Ensayo DIP
 
Informática Jurídica
Informática JurídicaInformática Jurídica
Informática Jurídica
 

Último

Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdfProtección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
José María
 
Presentación Derechos Humanos y Diversidad Sexual.pptx
Presentación Derechos Humanos y Diversidad Sexual.pptxPresentación Derechos Humanos y Diversidad Sexual.pptx
Presentación Derechos Humanos y Diversidad Sexual.pptx
TaniaAH1
 
Derechos de las niñas, niños y adolescentes frente a a la violencia.pdf
Derechos de las niñas, niños y adolescentes frente a a la violencia.pdfDerechos de las niñas, niños y adolescentes frente a a la violencia.pdf
Derechos de las niñas, niños y adolescentes frente a a la violencia.pdf
José María
 
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptxINVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
AlejandroOlivera26
 
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigorLey de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
20minutos
 
LIBRO-SUCESIONES derecho sucesorio Bolivia-.pdf
LIBRO-SUCESIONES derecho sucesorio Bolivia-.pdfLIBRO-SUCESIONES derecho sucesorio Bolivia-.pdf
LIBRO-SUCESIONES derecho sucesorio Bolivia-.pdf
JuanDanielMendoza3
 
LIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETO
LIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETOLIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETO
LIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETO
ebertincuta
 
LOS PATRIARCAS DE LA PLATA HISTORIA DE BOLIVIA.pptx
LOS PATRIARCAS DE LA PLATA HISTORIA DE BOLIVIA.pptxLOS PATRIARCAS DE LA PLATA HISTORIA DE BOLIVIA.pptx
LOS PATRIARCAS DE LA PLATA HISTORIA DE BOLIVIA.pptx
jbernardomaidana
 
DEMANDA DE AUTORIZACION VIAJE DE MENOR DE EDAD
DEMANDA DE AUTORIZACION  VIAJE DE MENOR DE EDADDEMANDA DE AUTORIZACION  VIAJE DE MENOR DE EDAD
DEMANDA DE AUTORIZACION VIAJE DE MENOR DE EDAD
RAFFO OLAGUIBEL SANTOLALLA
 
Querella por delito de acción privada 2024 (1) (1).pptx
Querella por delito de acción privada 2024 (1) (1).pptxQuerella por delito de acción privada 2024 (1) (1).pptx
Querella por delito de acción privada 2024 (1) (1).pptx
AmeliRamirezDiaz
 
Trabajo_Infantil_en_Ecuador.pdf de ciudadanía
Trabajo_Infantil_en_Ecuador.pdf de ciudadaníaTrabajo_Infantil_en_Ecuador.pdf de ciudadanía
Trabajo_Infantil_en_Ecuador.pdf de ciudadanía
Davidloor16
 
Triptico acerca de los derechos humanos laborales
Triptico acerca de los derechos humanos laboralesTriptico acerca de los derechos humanos laborales
Triptico acerca de los derechos humanos laborales
QuetzalHernndezMartn
 
sesion limites - univesidad educacion.pptx
sesion limites - univesidad educacion.pptxsesion limites - univesidad educacion.pptx
sesion limites - univesidad educacion.pptx
Claudia M Paredes Carazas
 
Tarea de Derecho Laboral I. diseñada para estudiantes de derecho laboral I de...
Tarea de Derecho Laboral I. diseñada para estudiantes de derecho laboral I de...Tarea de Derecho Laboral I. diseñada para estudiantes de derecho laboral I de...
Tarea de Derecho Laboral I. diseñada para estudiantes de derecho laboral I de...
edwin70
 
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptxEvidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
JulianMarn3
 
Triptico de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
Triptico de la Comisión Nacional de los Derechos HumanosTriptico de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
Triptico de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
QuetzalHernndezMartn
 
biografia y tipos de delincuente de lombroso-ferri-garofalo.pptx
biografia y tipos de delincuente de lombroso-ferri-garofalo.pptxbiografia y tipos de delincuente de lombroso-ferri-garofalo.pptx
biografia y tipos de delincuente de lombroso-ferri-garofalo.pptx
JoseLuisSalazarArria
 
Tarea de derecho laboral para estudiantes de la univeridad de El Salvador
Tarea de derecho laboral para estudiantes de la univeridad de El SalvadorTarea de derecho laboral para estudiantes de la univeridad de El Salvador
Tarea de derecho laboral para estudiantes de la univeridad de El Salvador
edwin70
 
Patrimonio del Estado Derecho Administrativo.pptx
Patrimonio del Estado Derecho Administrativo.pptxPatrimonio del Estado Derecho Administrativo.pptx
Patrimonio del Estado Derecho Administrativo.pptx
AlexQuezadaPucheta
 
Esquema teoria del delito- Derecho penal
Esquema teoria del delito- Derecho penalEsquema teoria del delito- Derecho penal
Esquema teoria del delito- Derecho penal
coronelridolfi031
 

Último (20)

Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdfProtección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
 
Presentación Derechos Humanos y Diversidad Sexual.pptx
Presentación Derechos Humanos y Diversidad Sexual.pptxPresentación Derechos Humanos y Diversidad Sexual.pptx
Presentación Derechos Humanos y Diversidad Sexual.pptx
 
Derechos de las niñas, niños y adolescentes frente a a la violencia.pdf
Derechos de las niñas, niños y adolescentes frente a a la violencia.pdfDerechos de las niñas, niños y adolescentes frente a a la violencia.pdf
Derechos de las niñas, niños y adolescentes frente a a la violencia.pdf
 
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptxINVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
 
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigorLey de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
 
LIBRO-SUCESIONES derecho sucesorio Bolivia-.pdf
LIBRO-SUCESIONES derecho sucesorio Bolivia-.pdfLIBRO-SUCESIONES derecho sucesorio Bolivia-.pdf
LIBRO-SUCESIONES derecho sucesorio Bolivia-.pdf
 
LIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETO
LIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETOLIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETO
LIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETO
 
LOS PATRIARCAS DE LA PLATA HISTORIA DE BOLIVIA.pptx
LOS PATRIARCAS DE LA PLATA HISTORIA DE BOLIVIA.pptxLOS PATRIARCAS DE LA PLATA HISTORIA DE BOLIVIA.pptx
LOS PATRIARCAS DE LA PLATA HISTORIA DE BOLIVIA.pptx
 
DEMANDA DE AUTORIZACION VIAJE DE MENOR DE EDAD
DEMANDA DE AUTORIZACION  VIAJE DE MENOR DE EDADDEMANDA DE AUTORIZACION  VIAJE DE MENOR DE EDAD
DEMANDA DE AUTORIZACION VIAJE DE MENOR DE EDAD
 
Querella por delito de acción privada 2024 (1) (1).pptx
Querella por delito de acción privada 2024 (1) (1).pptxQuerella por delito de acción privada 2024 (1) (1).pptx
Querella por delito de acción privada 2024 (1) (1).pptx
 
Trabajo_Infantil_en_Ecuador.pdf de ciudadanía
Trabajo_Infantil_en_Ecuador.pdf de ciudadaníaTrabajo_Infantil_en_Ecuador.pdf de ciudadanía
Trabajo_Infantil_en_Ecuador.pdf de ciudadanía
 
Triptico acerca de los derechos humanos laborales
Triptico acerca de los derechos humanos laboralesTriptico acerca de los derechos humanos laborales
Triptico acerca de los derechos humanos laborales
 
sesion limites - univesidad educacion.pptx
sesion limites - univesidad educacion.pptxsesion limites - univesidad educacion.pptx
sesion limites - univesidad educacion.pptx
 
Tarea de Derecho Laboral I. diseñada para estudiantes de derecho laboral I de...
Tarea de Derecho Laboral I. diseñada para estudiantes de derecho laboral I de...Tarea de Derecho Laboral I. diseñada para estudiantes de derecho laboral I de...
Tarea de Derecho Laboral I. diseñada para estudiantes de derecho laboral I de...
 
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptxEvidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
 
Triptico de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
Triptico de la Comisión Nacional de los Derechos HumanosTriptico de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
Triptico de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
 
biografia y tipos de delincuente de lombroso-ferri-garofalo.pptx
biografia y tipos de delincuente de lombroso-ferri-garofalo.pptxbiografia y tipos de delincuente de lombroso-ferri-garofalo.pptx
biografia y tipos de delincuente de lombroso-ferri-garofalo.pptx
 
Tarea de derecho laboral para estudiantes de la univeridad de El Salvador
Tarea de derecho laboral para estudiantes de la univeridad de El SalvadorTarea de derecho laboral para estudiantes de la univeridad de El Salvador
Tarea de derecho laboral para estudiantes de la univeridad de El Salvador
 
Patrimonio del Estado Derecho Administrativo.pptx
Patrimonio del Estado Derecho Administrativo.pptxPatrimonio del Estado Derecho Administrativo.pptx
Patrimonio del Estado Derecho Administrativo.pptx
 
Esquema teoria del delito- Derecho penal
Esquema teoria del delito- Derecho penalEsquema teoria del delito- Derecho penal
Esquema teoria del delito- Derecho penal
 

Evolucion historica del dip

  • 1. Universidad Fermín Toro Vicerrectorado Académico Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas Escuela de Derecho Evolución del Derecho Internacional Privado Integrante: Lenin Graterol Catedra: Derecho Internacional Privado Sección: SAIA D Docente: Abg. Emily Ramírez
  • 2. En la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, se recogen algunos derechos individuales reconocidos por el constituyente venezolano. Entre ellos tenemos el derecho a la vida consagrado en el Art. 43 CRBV, el derecho a la libertad Art. 44, a la integridad personal Art. 46, a la inviolabilidad del hogar doméstico Art. 47, a la inviolabilidad de las comunicaciones privadas (Art. 48 CBV), a la asociación Art. 52, a reunión Art. 53, al Libre tránsito Art. 50, al nombre Art. 56, a la Identidad Art. 56, a la libertad de expresión Art. 57, a la información Art. 58, al honor, a la privacidad y a la intimidad personal Art.60, entre los más destacados. Algunos de estos derechos individuales han sido reconocidos por todas nuestras constituciones, aun cuando en algunas de ellas se han limitado casi hasta su supresión en la práctica. De igual forma estos derechos están acompañados, por un conjunto de garantías, que tienen como finalidad materializar tales preceptos en la realidad social y jurídica. Conceptos: Derechos: Podemos decir que los derechos son aquellas facultades de las que gozan las personas, tanto naturales como jurídicas, otorgadas a través de las normas objetivas que forman parte de un ordenamiento jurídico. Garantías Constitucionales: Son los medios que dispone la ley para proteger o amparar los derechos de las personas que forman parte de una sociedad, con el objeto de asegurar la protección de un derecho otorgado por el ordenamiento jurídico. Diferencia:  El derecho es protegido, por su parte la garantía es protectora  Las garantías son un soporte de la seguridad jurídica, por su parte los derechos son la regulación jurídica de la libertad de los ciudadanos  Los derechos son facultades que otorgan las leyes, las garantías son el medio que dispone la ley para proteger los derechos
  • 3. Evolución Histórica del Derecho Internacional Privado: Escuelas Estudios Realizados Aporte a los Problemas Los Glosadores Se encargaron de glosar al Corpus Iuris Civilis, buscando el sentido de los textos, comentándolos y añadiéndoles notas, adecuaron los principios del Derecho Romano a las exigencias de los estatutos y las costumbres locales Constituyeron leyes que representan la personalidad del derecho y de esta manera trataron los limites espaciales del derecho, siendo creadores del principio de extraterritorialidad Los Estatutarios A comienzos del siglo XIII se comienza a desarrollar nueva teoría sobre el problema de la personalidad y territorialidad de las leyes, a través de esta teoría buscan darle solución a los conflictos que surgen entre la aplicación del Derecho Romano y los estatutos o costumbres Desarrollaron una teoría sobre el problema de la personalidad y territorialidad de las leyes Los Pos glosadores Para ellos la base de todas las soluciones jurídicas la fundamentaban en el Derecho Romano; glosaban, comentaban o interpretaban adaptándolo a las exigencias de las nuevas realidades sociales. Eran principalmente analíticos e inductivos y analizaban cada caso en forma individual hasta lleva la materia objeto de estudio a su mínima expresión Su principal aporte fue la establecida en cuanto al contenido favorable o desfavorable de los estatutos y en lo que refiere a la cuestión delictual distinguió cuando se trataba de un delito de derecho común o no
  • 4. Evolución Histórica del Derecho Internacional Privado: Escuelas Estatutarias Estudios Realizados Aporte a los Problemas Escuela Francesa del Siglo XVI En el momento que comienzan a surgir los estados modernos realizan luchas internas contra el régimen feudal y contra la fuerza del imperio y la ideología unificadora de la iglesia católica Extendieron a toda Francia el estatuto de Paris, proclamando para ello, la estricta territorialidad del derecho y sus costumbres enseñando, que los estatutos se dividían entre reales y personales  Siendo reales cuando se referían a una cosa  Personales cuando tenían relación con la persona Escuela Francesa del Siglo XVIII Realizaron el estudio del principio de la personalidad de los estatutos de forma general de igual forma realizaron un estudio al conflicto de leyes siendo considerados juristas progresistas de la Escuela Francesa del Siglo XVIII. Se encargaron de dar a conocer las ideas de D'Argentré El aporte principal de esta escuela fue la división de los estatutos entre reales y personales, además de ello procuraron asegurar el efecto extraterritorial del estatuto mixto. Además aportaron en los estatutos normas referentes a la mayoría de edad y la emancipación agregando el carácter de extraterritorialidad debido al carácter universal que tenían Escuela Flamenco Holandesa Sus estudios se caracterizan por una arraigada propensión a la territorialidad de la ley excepto las referentes al estado y la capacidad, aplicándose en ellas la extraterritorialidad de la ley como una necesidad de hecho y como un tipo Burgundus proclamo la territorialidad de las leyes sin embargo realizo un aporte en cuanto al DIP como lo fue la aplicación de la extraterritorialidad de la ley en cuanto al estado y la capacidad de las personas
  • 5. de cortesía o conveniencia internacional Escuela Alemana Realizaron estudios sobre la aplicación del derecho extranjero que surge por la división de europea en el aspecto religioso debido a la Revolución Francesa El aporte de la escuela Alemana se fundamenta en establecer la aplicación del derecho extranjero no como lo establece la escuela holandesa, es decir, como un tipo de cortesía, sino que su aplicación fue determinada como obligatoria Escuela Norteamericana Fue la primera escuela en abordar el fenómeno como una disciplina de una manera científica, comenzando los estudios del psicólogo y experto de ciencias políticas Harold Laswell. Su estudio se caracteriza por el estudio del territorialismo de las leyes y la aplicación de las leyes extranjeras en razón de la cortesía internacional Los aportes de esta escuela tienen razón en los estudios realizados sobre los efectos directos de las leyes por su territorialidad, sosteniendo que las leyes son territoriales sin que puedan tener efecto más allá de las fronteras donde fueron creada, sin embargo sostienen que si alguna vez tienen aplicación fuera de ellas esto se debería a la conveniencia o cortesía internacional
  • 6. Referencias: Material facilitado en el aula de estudio a distancia SAIA, por la Docente, Abg. Emily Ramírez http://saia.uft.edu.ve/ead/mod/page/view.php?id=768995 http://www.monografias.com/trabajos102/evolucion-historica- fuentes-y-caracterizacion-del-derecho-internacional- privado/evolucion-historica-fuentes-y-caracterizacion-del-derecho- internacional-privado.shtml http://derechointernacionalprivadouba.blogspot.com/2011/05/3- origen-del-derecho-internacional.html http://www.la-razon.com/la_gaceta_juridica/Historia-Derecho- Internacional-Privado-gaceta_0_2027197354.html