SlideShare una empresa de Scribd logo
ESCUELA SECUNDARIA OFIC. No. 342
“EPIGMENIO GONZALEZ”
EXAMEN DEL 5TO BIMESTRE DE CIENCIAS (Física)
PROF. MONICA CASTILLO BAEZA. CICLO ESCOLAR 2013/2014
NOMBRE DEL ALUMNO (A): _____________________________
ACIERTOS: ___________ CALIFICACIÓN:________
Analizaelsiguientetextoycontesta las preguntas 1,2,3 y4
Origendel Universo
LateoríadelBigBangogranexplosión,suponeque,haceentre12.000y15.000 millones de años,
toda la materia delUniversoestaba concentrada en una zona
extraordinariamentepequeñadelespacio,yexplotó.Lamateriasalióimpulsadacongran energía en
todas direcciones.
Loschoquesy unciertodesorden
hicieronquelamateriaseagruparay
seconcentrasemás en algunoslugares
delespacio,y seformaronlasprimeras
estrellasylas primerasgalaxias.Desde
entonces, el Universo continúa en
constante movimiento y
evolución. La
teoríainflacionariadeAlanGuth
intentaexplicarlos primeros instantes
del Universo. Sebasa enestudiossobre
campos gravitatorios fortísimos, como
losquehaycercadeunagujeronegro.
Suponequeunafuerzaúnicasedividió en
las cuatroque ahoraconocemos,
produciendo el origen del Universo.
Elempujeinicialduróuntiempoprácticamenteinapreciable,perofuetanviolentaque,a pesar
dequelaatraccióndelagravedadfrena las galaxias,elUniverso todavía crece.
1. La teoría delBigBangogranexplosión,sobre elorigendelUniversosuponeque:
a)El Universoesta estático.
b)El Universoesta endesorden.
c)El Universoestáen constantemovimiento yevolución.
d) El Universoestáenretroceso.
2.Identificaelnombre dela teoría,sobreelorigendelUniverso,quesuponequeconla
concentracióndelamateriaenalgunosespaciosseformaronlas primerasestrellasygalaxias.
a) Inflacionaria b)Galáctica c) Estática d)GranExplosión
3. Selecciona el nombre delateoría quesuponequeuna fuerza única sedividióenlas cuatroque
ahoraconocemos,dandoorigenal Universo.
a) Galáctica b)Estática c)GranExplosión d)Inflacionaria
4. La teoría inflacionariasobre elorigendelUniversosuponeque:
a)El Universotodavíacrece. b)El Universono crece.
c)El Universocambia. c)El Universonocambia.
5. Selecciona laopciónque expresa elordencorrectodelas etapas correspondientesalorigeny
evolucióndel Universo.
a)Formación delagalaxia b)Granexplosión
Granexplosión Formacióndelagalaxia
FormacióndelSol FormacióndelSol
Presente Presente
c)FormacióndelSol d)Granexplosión
Formacióndelagalaxia FormacióndelSol
Granexplosión Formacióndelagalaxia
Presente Presente
Analizalainformacióndelsiguiente textoycontesta las preguntas5, 6,7,8,9,10.
ELUNIVERS
O
Si has observado por la noche el cielo, vemos en ellos millones de cuerpos celestes,
principalmenteestrellas. Solas o agrupadas en constelaciones, siemprebrillantes. También vemos
el Sol,laLuna.LlamamosUniversoalconjuntodetodoloqueexisteenelespacio.Enélsehallan puestodos
los cuerposcelestes,losastrosincluidonuestroPlaneta"LaTierra"endonde nosotros habitamos.
LASGALAXIAS
.
Lasestrellasquevemosasimple vistaenelcielo,oconuntelescopiodepequeñapotencia,
pertenecenanuestragalaxia.Unagalaxiaestáformadapormilesdemillones deestrellasy
cúmulosestelares,separados entresípordistancias enormes. El conjuntodegalaxiasse mantienenen
unordendeterminadoysedesplazanagranvelocidad.
Lasgalaxiasestándistribuidas por elcielo,peronoestáaisladosinoqueseagrupaenciertas
regionesdelespacio.Secalculaqueexisteneneluniversounoscientosdemilesdemillones de galaxias.
La galaxia máspróximayconocida eslaVía Láctea.
Estasestándividasenvariosgruposotiposporsuformaaparenteysehanlogradovisualizargraciasa
poderosostelescopios.
2.1GalaxiasElípticas:sondeformaesféricaoachatada.Estánformadasporestrellasmuyviejas y están
acumuladasen elcentrode lagalaxia. Delasconocidas representan el20%de lasmás antiguas.
2.2 Galaxias Espirales: tienen formadelentesaplanadoscon un núcleorepletode estrellasmuy
brillantes yjóvenes.Un 75%delas galaxias conocidassondeestetipocomolanuestra.
2.3 GalaxiasIrregulares: nopresentan ningunaformageométrica nisimétricay representanel5%
deltotal conocido.
LASESTRELLAS.
Son masas de gases, principalmente hidrógenoyhelio, que emiten luz. Se encuentran a
temperaturas muyelevadas.Ensuinterior hayreaccionesnucleares
Vemoslasestrellas,exceptoelSol,comopuntosluminososmuypequeños,ysólodenoche, porque estána
enormesdistancias.
6. LaTierra,los cuerpos celestesylosplanetas forman:
a)La vía láctea b)Lasgalaxias c)El Universo d)Losátomos
7.Milesdemillonesdeestrellas formanuna:
a)Nebulosa b)Galaxia c)Agrupación d)Comunidad
8. La galaxia máspróximaa nuestroplanetaseconocecomo:
a)Vía Láctea b) Universo c)Cosmos d)Firmamento
9.Estánformadasporestrellasqueseacumulanenelcentrodelagalaxia.
a)Galaxiasregulares b)Galaxiasirregulares c)Galaxiaselípticasd)Galaxiasespirales
10.Elnúcleodegalaxiaestáformadoporestrellasjóvenesybrillantes.
a)Galaxiaselípticas b)Galaxiasespirales c)Galaxiasregulares d)Galaxiasirregulares
11.¿Quénombrerecibelaenergíaelectromagnéticainvisibleutilizadaparaobtener
imágene
s internas delostejidos,huesosyórganosdelcuerpohumano?
a)Rayos Gamma b)RayosX c)RayosBeta d)Rayos Ultravioleta
12.Seleccionalaopciónqueexpresa el nombre del científicoquedescubriólosRayosX.
a)WilliamCrookesb)NikolaTelsa c)WilhelmConradoRöntgen d)Ruhmkorff
13.LosRayosXseoriginanpor:
a)Oscilacionesdeloselectrones. b)Saltoselectrónicos entre nivelesatómicosomoleculares. c)
Interacción conlamateria. d)Interacciónconelátomo.
14.Identificalaopciónque agrupa trespropiedadesdelosRayosX.
I. Sonvisibles.
II.Soninvisibles.
III.Supropagaciónseefectúa a la velocidaddelaluz. IV.
Atraviesanlamateria.
V. Liberanprotonesdelamateria.
a)II,III,IV b)I,III,IV c) I,III,V d)II,IV,V
15. Seleccionalaopciónqueexpresa las aplicacionesdelosRayosXenlamedicina. I.
Diagnósticodeenfermedades.
II.Cuidadoehigienedelcuerpohumano.
III.Usoterapéuticoeneltratamientodetumores. IV.
Conservacióndelasalud.
V.Radiografíasdel cuerpohumano.
a)I,II,V b)II,III,V c)I,III,IV d)I,IV,V
16.Seleccionatresefectosbiológicosdelas radiaciones.
I. Embellecimientodelapiel.
II.Embellecimientodelcabello.
III. Caída del cabello.
IV.Enrojecimientodelapiel.
V. Ulceracióndelapieloquemaduras.
a)III,IV,V b)III,IV,II c) III,I,V d)III,II,V
17.UnaaplicacióndelaFísica en eláreadelasalud,eseldiagnósticomédico atravésde la
TomografíaAxialComputarizada,enlas siguientesopciones,eligelaqueagrupa tresbeneficiosde éste
estudiomédico.
I. Detectarproblemasfísicosdel cuerpohumano.
II.Diagnosticarnumerosascausasdedolorabdominalconalta precisión. III.
Detectarproblemasdequímicasanguínea.
IV.Obtenerimágenes dehuesosytejidosblandos.
V. Detectarlesionesyhemorragiasinternas.
a)I,III,IV b)II,IV,V c)I,IV,V d)III,IV,V
18. La tomografía Axial Computarizada representa en algunos casos riesgos para la salud,
identifícalos enlas siguientesopciones:
a)Adultosmayores b)Madresenperíododelactancia
c) Jóvenes d)Adultosenfermos
19.Dosis bajasde radiaciónson utilizadaspara curarenfermedadesinfecciosas,evitar elcáncer
enjóvenesoque eltumorreaparezcay aumentarconsiderablementelavidaútildelaspersonas,
perocuandoladosisseaplicademanerainadecuadaexiste laposibilidadderiesgo, enlas siguientes
opciones,seleccionalaqueexpresa unefectobiológicopara elorganismo.
a)Cuidadodelapiel. b)Embellecimientodelapiel.
c) Ulceración delapiel. d)Envejecimientodelapiel.
20.En laactualidad,eltratamientomédicoporradiaciones contribuyea:
a)eliminarlacélulasmuertas b)eliminarlas célulascancerosas
c) eliminarlas células diploides d)eliminarlas célulasnuevas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Guías ciencias-naturales-módulo-n°-3-la-tierra-y-su-entorno
Guías ciencias-naturales-módulo-n°-3-la-tierra-y-su-entornoGuías ciencias-naturales-módulo-n°-3-la-tierra-y-su-entorno
Guías ciencias-naturales-módulo-n°-3-la-tierra-y-su-entorno
veiraeducativastips
 
Propuesta didáctica de ciencias naturales sexto (autoguardado)
Propuesta didáctica de ciencias naturales sexto (autoguardado)Propuesta didáctica de ciencias naturales sexto (autoguardado)
Propuesta didáctica de ciencias naturales sexto (autoguardado)
emilseara
 
MIM
MIMMIM
Vida En La Tierra
Vida En La TierraVida En La Tierra
Estamos solos en el univers1
Estamos solos en el univers1Estamos solos en el univers1
Estamos solos en el univers1
Luis Roberto Ramirez
 
Nichos Extraterrestres -
Nichos Extraterrestres -Nichos Extraterrestres -
Nichos Extraterrestres -
SOCIEDAD JULIO GARAVITO
 
evaluacion universo 6 2022.pdf
evaluacion universo 6 2022.pdfevaluacion universo 6 2022.pdf
evaluacion universo 6 2022.pdf
emperatrizmejiacerva1
 
noticias cientificas
noticias cientificasnoticias cientificas
noticias cientificas
Angie Cerquera Penagos
 
Tema 1 el universo y el sistema solar
Tema 1 el universo y el sistema solarTema 1 el universo y el sistema solar
Tema 1 el universo y el sistema solar
salowil
 
Noticias cientificas
Noticias cientificasNoticias cientificas
Noticias cientificas
deisymilemc
 
Guia de cuarto pdf
Guia de cuarto  pdfGuia de cuarto  pdf
Guia de cuarto pdf
Maria Arana
 
Portafolio de noticias
Portafolio de noticiasPortafolio de noticias
Portafolio de noticias
DanielGustavo22
 
The stars
The starsThe stars
15. historia de la vida en la tierra
15. historia de la vida en la tierra15. historia de la vida en la tierra
15. historia de la vida en la tierra
bioiesarcareal
 
El planeta_tierra
El planeta_tierraEl planeta_tierra
El planeta_tierra
johnnylopez1313
 

La actualidad más candente (15)

Guías ciencias-naturales-módulo-n°-3-la-tierra-y-su-entorno
Guías ciencias-naturales-módulo-n°-3-la-tierra-y-su-entornoGuías ciencias-naturales-módulo-n°-3-la-tierra-y-su-entorno
Guías ciencias-naturales-módulo-n°-3-la-tierra-y-su-entorno
 
Propuesta didáctica de ciencias naturales sexto (autoguardado)
Propuesta didáctica de ciencias naturales sexto (autoguardado)Propuesta didáctica de ciencias naturales sexto (autoguardado)
Propuesta didáctica de ciencias naturales sexto (autoguardado)
 
MIM
MIMMIM
MIM
 
Vida En La Tierra
Vida En La TierraVida En La Tierra
Vida En La Tierra
 
Estamos solos en el univers1
Estamos solos en el univers1Estamos solos en el univers1
Estamos solos en el univers1
 
Nichos Extraterrestres -
Nichos Extraterrestres -Nichos Extraterrestres -
Nichos Extraterrestres -
 
evaluacion universo 6 2022.pdf
evaluacion universo 6 2022.pdfevaluacion universo 6 2022.pdf
evaluacion universo 6 2022.pdf
 
noticias cientificas
noticias cientificasnoticias cientificas
noticias cientificas
 
Tema 1 el universo y el sistema solar
Tema 1 el universo y el sistema solarTema 1 el universo y el sistema solar
Tema 1 el universo y el sistema solar
 
Noticias cientificas
Noticias cientificasNoticias cientificas
Noticias cientificas
 
Guia de cuarto pdf
Guia de cuarto  pdfGuia de cuarto  pdf
Guia de cuarto pdf
 
Portafolio de noticias
Portafolio de noticiasPortafolio de noticias
Portafolio de noticias
 
The stars
The starsThe stars
The stars
 
15. historia de la vida en la tierra
15. historia de la vida en la tierra15. historia de la vida en la tierra
15. historia de la vida en la tierra
 
El planeta_tierra
El planeta_tierraEl planeta_tierra
El planeta_tierra
 

Destacado

Plan anual fce 2011 si
Plan anual fce 2011 siPlan anual fce 2011 si
Plan anual fce 2011 si
Monica Castillo
 
Formato de evaluacion
Formato de evaluacionFormato de evaluacion
Formato de evaluacion
Monica Castillo
 
Ex3 erbimfce
Ex3 erbimfceEx3 erbimfce
Ex3 erbimfce
Monica Castillo
 
guia de trabajo secundaria
guia de trabajo secundariaguia de trabajo secundaria
guia de trabajo secundaria
Monica Castillo
 
Exam 1er bim fce ii
Exam 1er bim fce iiExam 1er bim fce ii
Exam 1er bim fce ii
Monica Castillo
 
Diagnostico creatividad niños de primaria
Diagnostico creatividad niños de primariaDiagnostico creatividad niños de primaria
Diagnostico creatividad niños de primaria
Cristina Sanchez
 
Artes visuales de recuperacion 1bim
Artes visuales de  recuperacion 1bimArtes visuales de  recuperacion 1bim
Artes visuales de recuperacion 1bim
Monica Castillo
 
Examen final artes visuales 1 completo
Examen final artes visuales 1 completoExamen final artes visuales 1 completo
Examen final artes visuales 1 completo
Monica Castillo
 
Examen diagnóstico artes 3
Examen diagnóstico artes 3Examen diagnóstico artes 3
Examen diagnóstico artes 3
Itzel Guadarrama
 
Examen de diagnostico de artes ii
Examen de diagnostico de artes iiExamen de diagnostico de artes ii
Examen de diagnostico de artes ii
roberto linares
 
Artes diagnostico
Artes diagnosticoArtes diagnostico
Artes diagnostico
Monica Castillo
 

Destacado (11)

Plan anual fce 2011 si
Plan anual fce 2011 siPlan anual fce 2011 si
Plan anual fce 2011 si
 
Formato de evaluacion
Formato de evaluacionFormato de evaluacion
Formato de evaluacion
 
Ex3 erbimfce
Ex3 erbimfceEx3 erbimfce
Ex3 erbimfce
 
guia de trabajo secundaria
guia de trabajo secundariaguia de trabajo secundaria
guia de trabajo secundaria
 
Exam 1er bim fce ii
Exam 1er bim fce iiExam 1er bim fce ii
Exam 1er bim fce ii
 
Diagnostico creatividad niños de primaria
Diagnostico creatividad niños de primariaDiagnostico creatividad niños de primaria
Diagnostico creatividad niños de primaria
 
Artes visuales de recuperacion 1bim
Artes visuales de  recuperacion 1bimArtes visuales de  recuperacion 1bim
Artes visuales de recuperacion 1bim
 
Examen final artes visuales 1 completo
Examen final artes visuales 1 completoExamen final artes visuales 1 completo
Examen final artes visuales 1 completo
 
Examen diagnóstico artes 3
Examen diagnóstico artes 3Examen diagnóstico artes 3
Examen diagnóstico artes 3
 
Examen de diagnostico de artes ii
Examen de diagnostico de artes iiExamen de diagnostico de artes ii
Examen de diagnostico de artes ii
 
Artes diagnostico
Artes diagnosticoArtes diagnostico
Artes diagnostico
 

Similar a Ex5 tobimfis2013

Tema 1 el universo y el sistema solar
Tema 1 el universo y el sistema solarTema 1 el universo y el sistema solar
Tema 1 el universo y el sistema solar
salowil
 
La vida de las estrellas
La vida de las estrellas La vida de las estrellas
La vida de las estrellas
RenzoRodriguez45
 
El Universo
El UniversoEl Universo
Las nebulosas
Las nebulosasLas nebulosas
A3 a
A3 aA3 a
A3 a
horaciopm
 
El universo
El universoEl universo
100-Preguntas-sobre-Astronomia.pdf
100-Preguntas-sobre-Astronomia.pdf100-Preguntas-sobre-Astronomia.pdf
100-Preguntas-sobre-Astronomia.pdf
AlejoLondoo7
 
100 preguntas-sobre-astronomia
100 preguntas-sobre-astronomia100 preguntas-sobre-astronomia
100 preguntas-sobre-astronomia
Universidad Surcolombiana
 
100 preguntas-sobre-astronomia
100 preguntas-sobre-astronomia100 preguntas-sobre-astronomia
100 preguntas-sobre-astronomia
Diana Ordonez
 
Especial astronomia
Especial astronomiaEspecial astronomia
Especial astronomia
ISIDRAGUZMAN
 
Tema 1 el universo y el sistema solar
Tema 1 el universo y el sistema solarTema 1 el universo y el sistema solar
Tema 1 el universo y el sistema solar
salowil
 
La tierra en el universo y el sistema solar
La tierra en el universo y el sistema solarLa tierra en el universo y el sistema solar
La tierra en el universo y el sistema solar
Miguel Antonio Cruz Larraga
 
La Tierra en el Universo
La Tierra en el UniversoLa Tierra en el Universo
La Tierra en el Universo
Macame Navarro Galbán
 
El universo
El universoEl universo
El universo
etilviaps
 
El universo presentacion
El universo presentacionEl universo presentacion
El universo presentacion
jackiie24
 
El universo
El universoEl universo
El universo
Ignacio De Jaime
 
Tema 1 el universo y el sistema solar
Tema 1 el universo y el sistema solarTema 1 el universo y el sistema solar
Tema 1 el universo y el sistema solar
salowil
 
Origen y Evolución de las Estrellas
Origen y Evolución de las EstrellasOrigen y Evolución de las Estrellas
Origen y Evolución de las Estrellas
astromatematica
 
ELUNIVERSO 4º SOCIALES.pdf
ELUNIVERSO 4º SOCIALES.pdfELUNIVERSO 4º SOCIALES.pdf
ELUNIVERSO 4º SOCIALES.pdf
lixander1
 
Tema 1 el universo y el sistema solar
Tema 1 el universo y el sistema solarTema 1 el universo y el sistema solar
Tema 1 el universo y el sistema solar
salowil
 

Similar a Ex5 tobimfis2013 (20)

Tema 1 el universo y el sistema solar
Tema 1 el universo y el sistema solarTema 1 el universo y el sistema solar
Tema 1 el universo y el sistema solar
 
La vida de las estrellas
La vida de las estrellas La vida de las estrellas
La vida de las estrellas
 
El Universo
El UniversoEl Universo
El Universo
 
Las nebulosas
Las nebulosasLas nebulosas
Las nebulosas
 
A3 a
A3 aA3 a
A3 a
 
El universo
El universoEl universo
El universo
 
100-Preguntas-sobre-Astronomia.pdf
100-Preguntas-sobre-Astronomia.pdf100-Preguntas-sobre-Astronomia.pdf
100-Preguntas-sobre-Astronomia.pdf
 
100 preguntas-sobre-astronomia
100 preguntas-sobre-astronomia100 preguntas-sobre-astronomia
100 preguntas-sobre-astronomia
 
100 preguntas-sobre-astronomia
100 preguntas-sobre-astronomia100 preguntas-sobre-astronomia
100 preguntas-sobre-astronomia
 
Especial astronomia
Especial astronomiaEspecial astronomia
Especial astronomia
 
Tema 1 el universo y el sistema solar
Tema 1 el universo y el sistema solarTema 1 el universo y el sistema solar
Tema 1 el universo y el sistema solar
 
La tierra en el universo y el sistema solar
La tierra en el universo y el sistema solarLa tierra en el universo y el sistema solar
La tierra en el universo y el sistema solar
 
La Tierra en el Universo
La Tierra en el UniversoLa Tierra en el Universo
La Tierra en el Universo
 
El universo
El universoEl universo
El universo
 
El universo presentacion
El universo presentacionEl universo presentacion
El universo presentacion
 
El universo
El universoEl universo
El universo
 
Tema 1 el universo y el sistema solar
Tema 1 el universo y el sistema solarTema 1 el universo y el sistema solar
Tema 1 el universo y el sistema solar
 
Origen y Evolución de las Estrellas
Origen y Evolución de las EstrellasOrigen y Evolución de las Estrellas
Origen y Evolución de las Estrellas
 
ELUNIVERSO 4º SOCIALES.pdf
ELUNIVERSO 4º SOCIALES.pdfELUNIVERSO 4º SOCIALES.pdf
ELUNIVERSO 4º SOCIALES.pdf
 
Tema 1 el universo y el sistema solar
Tema 1 el universo y el sistema solarTema 1 el universo y el sistema solar
Tema 1 el universo y el sistema solar
 

Más de Monica Castillo

planeacion-anual-espanol-
 planeacion-anual-espanol- planeacion-anual-espanol-
planeacion-anual-espanol-
Monica Castillo
 
Evaluación diagnóstica de formación cívica y ética ii segundo grado
Evaluación diagnóstica de formación cívica y ética ii segundo gradoEvaluación diagnóstica de formación cívica y ética ii segundo grado
Evaluación diagnóstica de formación cívica y ética ii segundo grado
Monica Castillo
 
Diagnostico de artes
Diagnostico de artesDiagnostico de artes
Diagnostico de artes
Monica Castillo
 
Formulario ciencias 2 física 1
Formulario ciencias 2 física 1Formulario ciencias 2 física 1
Formulario ciencias 2 física 1
Monica Castillo
 
examen final de F:C y Ell secundaria
examen final de F:C y Ell secundariaexamen final de F:C y Ell secundaria
examen final de F:C y Ell secundaria
Monica Castillo
 
Ex2 dobimfce
Ex2 dobimfceEx2 dobimfce
Ex2 dobimfce
Monica Castillo
 
Ex1 bimfce
Ex1 bimfceEx1 bimfce
Ex1 bimfce
Monica Castillo
 
Ex4 tobimfce
Ex4 tobimfceEx4 tobimfce
Ex4 tobimfce
Monica Castillo
 
Ex4 tobimfis2013
Ex4 tobimfis2013Ex4 tobimfis2013
Ex4 tobimfis2013
Monica Castillo
 
Ex3 erbimfis2013
Ex3 erbimfis2013Ex3 erbimfis2013
Ex3 erbimfis2013
Monica Castillo
 
Ex2 dobimfis2013
Ex2 dobimfis2013Ex2 dobimfis2013
Ex2 dobimfis2013
Monica Castillo
 
Ex1 bimfis2013
Ex1 bimfis2013Ex1 bimfis2013
Ex1 bimfis2013
Monica Castillo
 
Ex1 bimfis2013
Ex1 bimfis2013Ex1 bimfis2013
Ex1 bimfis2013
Monica Castillo
 
Escala evaluativa fisica l
Escala evaluativa fisica lEscala evaluativa fisica l
Escala evaluativa fisica l
Monica Castillo
 
Escala evaluativa fce 2011
Escala evaluativa fce 2011Escala evaluativa fce 2011
Escala evaluativa fce 2011
Monica Castillo
 
Escala evaluativa artes 2011
Escala evaluativa artes 2011Escala evaluativa artes 2011
Escala evaluativa artes 2011
Monica Castillo
 
Plan de academia ciencias
Plan de academia cienciasPlan de academia ciencias
Plan de academia ciencias
Monica Castillo
 
Plan anual 2012 fisica
Plan anual 2012 fisicaPlan anual 2012 fisica
Plan anual 2012 fisica
Monica Castillo
 
Plan anual fce 2013
Plan anual fce 2013Plan anual fce 2013
Plan anual fce 2013
Monica Castillo
 
Plan anual fisica2013 2014
Plan anual fisica2013 2014Plan anual fisica2013 2014
Plan anual fisica2013 2014
Monica Castillo
 

Más de Monica Castillo (20)

planeacion-anual-espanol-
 planeacion-anual-espanol- planeacion-anual-espanol-
planeacion-anual-espanol-
 
Evaluación diagnóstica de formación cívica y ética ii segundo grado
Evaluación diagnóstica de formación cívica y ética ii segundo gradoEvaluación diagnóstica de formación cívica y ética ii segundo grado
Evaluación diagnóstica de formación cívica y ética ii segundo grado
 
Diagnostico de artes
Diagnostico de artesDiagnostico de artes
Diagnostico de artes
 
Formulario ciencias 2 física 1
Formulario ciencias 2 física 1Formulario ciencias 2 física 1
Formulario ciencias 2 física 1
 
examen final de F:C y Ell secundaria
examen final de F:C y Ell secundariaexamen final de F:C y Ell secundaria
examen final de F:C y Ell secundaria
 
Ex2 dobimfce
Ex2 dobimfceEx2 dobimfce
Ex2 dobimfce
 
Ex1 bimfce
Ex1 bimfceEx1 bimfce
Ex1 bimfce
 
Ex4 tobimfce
Ex4 tobimfceEx4 tobimfce
Ex4 tobimfce
 
Ex4 tobimfis2013
Ex4 tobimfis2013Ex4 tobimfis2013
Ex4 tobimfis2013
 
Ex3 erbimfis2013
Ex3 erbimfis2013Ex3 erbimfis2013
Ex3 erbimfis2013
 
Ex2 dobimfis2013
Ex2 dobimfis2013Ex2 dobimfis2013
Ex2 dobimfis2013
 
Ex1 bimfis2013
Ex1 bimfis2013Ex1 bimfis2013
Ex1 bimfis2013
 
Ex1 bimfis2013
Ex1 bimfis2013Ex1 bimfis2013
Ex1 bimfis2013
 
Escala evaluativa fisica l
Escala evaluativa fisica lEscala evaluativa fisica l
Escala evaluativa fisica l
 
Escala evaluativa fce 2011
Escala evaluativa fce 2011Escala evaluativa fce 2011
Escala evaluativa fce 2011
 
Escala evaluativa artes 2011
Escala evaluativa artes 2011Escala evaluativa artes 2011
Escala evaluativa artes 2011
 
Plan de academia ciencias
Plan de academia cienciasPlan de academia ciencias
Plan de academia ciencias
 
Plan anual 2012 fisica
Plan anual 2012 fisicaPlan anual 2012 fisica
Plan anual 2012 fisica
 
Plan anual fce 2013
Plan anual fce 2013Plan anual fce 2013
Plan anual fce 2013
 
Plan anual fisica2013 2014
Plan anual fisica2013 2014Plan anual fisica2013 2014
Plan anual fisica2013 2014
 

Último

SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 

Último (20)

SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 

Ex5 tobimfis2013

  • 1. ESCUELA SECUNDARIA OFIC. No. 342 “EPIGMENIO GONZALEZ” EXAMEN DEL 5TO BIMESTRE DE CIENCIAS (Física) PROF. MONICA CASTILLO BAEZA. CICLO ESCOLAR 2013/2014 NOMBRE DEL ALUMNO (A): _____________________________ ACIERTOS: ___________ CALIFICACIÓN:________ Analizaelsiguientetextoycontesta las preguntas 1,2,3 y4 Origendel Universo LateoríadelBigBangogranexplosión,suponeque,haceentre12.000y15.000 millones de años, toda la materia delUniversoestaba concentrada en una zona extraordinariamentepequeñadelespacio,yexplotó.Lamateriasalióimpulsadacongran energía en todas direcciones. Loschoquesy unciertodesorden hicieronquelamateriaseagruparay seconcentrasemás en algunoslugares delespacio,y seformaronlasprimeras estrellasylas primerasgalaxias.Desde entonces, el Universo continúa en constante movimiento y evolución. La teoríainflacionariadeAlanGuth intentaexplicarlos primeros instantes del Universo. Sebasa enestudiossobre campos gravitatorios fortísimos, como losquehaycercadeunagujeronegro. Suponequeunafuerzaúnicasedividió en las cuatroque ahoraconocemos, produciendo el origen del Universo. Elempujeinicialduróuntiempoprácticamenteinapreciable,perofuetanviolentaque,a pesar dequelaatraccióndelagravedadfrena las galaxias,elUniverso todavía crece. 1. La teoría delBigBangogranexplosión,sobre elorigendelUniversosuponeque: a)El Universoesta estático. b)El Universoesta endesorden. c)El Universoestáen constantemovimiento yevolución. d) El Universoestáenretroceso. 2.Identificaelnombre dela teoría,sobreelorigendelUniverso,quesuponequeconla concentracióndelamateriaenalgunosespaciosseformaronlas primerasestrellasygalaxias. a) Inflacionaria b)Galáctica c) Estática d)GranExplosión 3. Selecciona el nombre delateoría quesuponequeuna fuerza única sedividióenlas cuatroque ahoraconocemos,dandoorigenal Universo. a) Galáctica b)Estática c)GranExplosión d)Inflacionaria 4. La teoría inflacionariasobre elorigendelUniversosuponeque:
  • 2. a)El Universotodavíacrece. b)El Universono crece. c)El Universocambia. c)El Universonocambia. 5. Selecciona laopciónque expresa elordencorrectodelas etapas correspondientesalorigeny evolucióndel Universo. a)Formación delagalaxia b)Granexplosión Granexplosión Formacióndelagalaxia FormacióndelSol FormacióndelSol Presente Presente c)FormacióndelSol d)Granexplosión Formacióndelagalaxia FormacióndelSol Granexplosión Formacióndelagalaxia Presente Presente Analizalainformacióndelsiguiente textoycontesta las preguntas5, 6,7,8,9,10. ELUNIVERS O Si has observado por la noche el cielo, vemos en ellos millones de cuerpos celestes, principalmenteestrellas. Solas o agrupadas en constelaciones, siemprebrillantes. También vemos el Sol,laLuna.LlamamosUniversoalconjuntodetodoloqueexisteenelespacio.Enélsehallan puestodos los cuerposcelestes,losastrosincluidonuestroPlaneta"LaTierra"endonde nosotros habitamos. LASGALAXIAS . Lasestrellasquevemosasimple vistaenelcielo,oconuntelescopiodepequeñapotencia, pertenecenanuestragalaxia.Unagalaxiaestáformadapormilesdemillones deestrellasy cúmulosestelares,separados entresípordistancias enormes. El conjuntodegalaxiasse mantienenen unordendeterminadoysedesplazanagranvelocidad. Lasgalaxiasestándistribuidas por elcielo,peronoestáaisladosinoqueseagrupaenciertas regionesdelespacio.Secalculaqueexisteneneluniversounoscientosdemilesdemillones de galaxias. La galaxia máspróximayconocida eslaVía Láctea. Estasestándividasenvariosgruposotiposporsuformaaparenteysehanlogradovisualizargraciasa poderosostelescopios. 2.1GalaxiasElípticas:sondeformaesféricaoachatada.Estánformadasporestrellasmuyviejas y están acumuladasen elcentrode lagalaxia. Delasconocidas representan el20%de lasmás antiguas. 2.2 Galaxias Espirales: tienen formadelentesaplanadoscon un núcleorepletode estrellasmuy brillantes yjóvenes.Un 75%delas galaxias conocidassondeestetipocomolanuestra. 2.3 GalaxiasIrregulares: nopresentan ningunaformageométrica nisimétricay representanel5% deltotal conocido. LASESTRELLAS. Son masas de gases, principalmente hidrógenoyhelio, que emiten luz. Se encuentran a temperaturas muyelevadas.Ensuinterior hayreaccionesnucleares Vemoslasestrellas,exceptoelSol,comopuntosluminososmuypequeños,ysólodenoche, porque estána enormesdistancias. 6. LaTierra,los cuerpos celestesylosplanetas forman: a)La vía láctea b)Lasgalaxias c)El Universo d)Losátomos 7.Milesdemillonesdeestrellas formanuna: a)Nebulosa b)Galaxia c)Agrupación d)Comunidad
  • 3. 8. La galaxia máspróximaa nuestroplanetaseconocecomo: a)Vía Láctea b) Universo c)Cosmos d)Firmamento 9.Estánformadasporestrellasqueseacumulanenelcentrodelagalaxia. a)Galaxiasregulares b)Galaxiasirregulares c)Galaxiaselípticasd)Galaxiasespirales 10.Elnúcleodegalaxiaestáformadoporestrellasjóvenesybrillantes. a)Galaxiaselípticas b)Galaxiasespirales c)Galaxiasregulares d)Galaxiasirregulares 11.¿Quénombrerecibelaenergíaelectromagnéticainvisibleutilizadaparaobtener imágene s internas delostejidos,huesosyórganosdelcuerpohumano? a)Rayos Gamma b)RayosX c)RayosBeta d)Rayos Ultravioleta 12.Seleccionalaopciónqueexpresa el nombre del científicoquedescubriólosRayosX. a)WilliamCrookesb)NikolaTelsa c)WilhelmConradoRöntgen d)Ruhmkorff 13.LosRayosXseoriginanpor: a)Oscilacionesdeloselectrones. b)Saltoselectrónicos entre nivelesatómicosomoleculares. c) Interacción conlamateria. d)Interacciónconelátomo. 14.Identificalaopciónque agrupa trespropiedadesdelosRayosX. I. Sonvisibles. II.Soninvisibles. III.Supropagaciónseefectúa a la velocidaddelaluz. IV. Atraviesanlamateria. V. Liberanprotonesdelamateria. a)II,III,IV b)I,III,IV c) I,III,V d)II,IV,V 15. Seleccionalaopciónqueexpresa las aplicacionesdelosRayosXenlamedicina. I. Diagnósticodeenfermedades. II.Cuidadoehigienedelcuerpohumano. III.Usoterapéuticoeneltratamientodetumores. IV. Conservacióndelasalud. V.Radiografíasdel cuerpohumano. a)I,II,V b)II,III,V c)I,III,IV d)I,IV,V 16.Seleccionatresefectosbiológicosdelas radiaciones. I. Embellecimientodelapiel. II.Embellecimientodelcabello. III. Caída del cabello. IV.Enrojecimientodelapiel. V. Ulceracióndelapieloquemaduras. a)III,IV,V b)III,IV,II c) III,I,V d)III,II,V 17.UnaaplicacióndelaFísica en eláreadelasalud,eseldiagnósticomédico atravésde la TomografíaAxialComputarizada,enlas siguientesopciones,eligelaqueagrupa tresbeneficiosde éste estudiomédico. I. Detectarproblemasfísicosdel cuerpohumano. II.Diagnosticarnumerosascausasdedolorabdominalconalta precisión. III. Detectarproblemasdequímicasanguínea. IV.Obtenerimágenes dehuesosytejidosblandos.
  • 4. V. Detectarlesionesyhemorragiasinternas. a)I,III,IV b)II,IV,V c)I,IV,V d)III,IV,V 18. La tomografía Axial Computarizada representa en algunos casos riesgos para la salud, identifícalos enlas siguientesopciones: a)Adultosmayores b)Madresenperíododelactancia c) Jóvenes d)Adultosenfermos 19.Dosis bajasde radiaciónson utilizadaspara curarenfermedadesinfecciosas,evitar elcáncer enjóvenesoque eltumorreaparezcay aumentarconsiderablementelavidaútildelaspersonas, perocuandoladosisseaplicademanerainadecuadaexiste laposibilidadderiesgo, enlas siguientes opciones,seleccionalaqueexpresa unefectobiológicopara elorganismo. a)Cuidadodelapiel. b)Embellecimientodelapiel. c) Ulceración delapiel. d)Envejecimientodelapiel. 20.En laactualidad,eltratamientomédicoporradiaciones contribuyea: a)eliminarlacélulasmuertas b)eliminarlas célulascancerosas c) eliminarlas células diploides d)eliminarlas célulasnuevas