SlideShare una empresa de Scribd logo
ESCUELA SECUNDARIA OFIC. No. 342
“EPIGMENIO GONZALEZ”
EXAMEN DEL 2DO BIMESTRE DE FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA ll
PROF. MONICA CASTILLO BAEZA. CICLO ESCOLAR 2013/2014
NOMBRE DEL ALUMNO (A): _____________________________
TERCER GRADO GRUPO:______
Los alumnos de tercer grado de la escuela Telesecundaria “Jaime Nunó” analizan y comentan el
tema de la secuencia 4, en relación con los ámbitos en los que participan y toman decisiones y que
les permiten desarrollarse como individuos.
Lee atentamente los textos de las preguntas 1, 2, 3, 4 y elige a que ámbito se refiere.
1.- Juan, Pedro, Luciano, Manuela y Raquel se reúnen por las tardes para ensayar algunas
canciones. Ellos han decidido integrar un grupo que cantara en la próxima fiesta que está
organizando la asociación de alumnos de las escuelas que existen en la comunidad donde viven.
Los temas de las canciones son escritos por Manuela y Luciano y la música por Juan, Pedro y
Raquel.
a) el universo escolar b) la recreación c) la expresión d) el universo del trabajo
2. - Ricardo, Ana, Tobías y Eduardo organizaron un torneo de ajedrez e hicieron la invitación no
solo en las escuelas de la comunidad, sino a toda la población en general.
a) el universo del trabajo b) la expresión c) el universo escolar d) la recreación
3.- Lourdes ha descubierto que este es un espacio en el que ha podido explorar sus intereses,
obtener información que le ayuda para alcanzar sus metas a corto, mediano y largo plazo.
a) el universo escolar b) el universo del trabajo c) la recreación d) la expresión
4.- Para Jorge, alumno de tercer grado, ha sido una oportunidad, desempeñarse en este ámbito
porque le ha dado la oportunidad de relacionarse con el mundo productivo y valorar el resultado
de su esfuerzo
a) la expresión b) el universo escolar c) la recreación d) el universo del trabajo
5.- Los amigos de Rafael, alumno de tercer grado de secundaria, lo invitaron el sábado a una
reunión en casa de Gustavo, aprovechando de sus papas salieron de viaje. Dijeron que era la
oportunidad para divertirse como quisieran sin que les llamaran la atención o los limitaran. María le
dice a su hermano que se cuide y que recuerde que las decisiones deben ser tomadas
considerando:
a) mantener la aceptación del grupo con el que convive
b) lo que han repetido nuestros familiares para ser buenas personas
c) principios y valores personales
d) en secundaria queremos ser populares en toda la escuela
6.- El resultado de nuestros actos y decisiones son determinantes para la construcción de una
ciudadanía democrática y para ello es necesario, como ciudadanos, actuar y conducirnos desde
un punto de vista ético. Cuál de las opciones NO contribuye al fortalecimiento de la ciudadanía
democrática
a) Luis asiste a la escuela Telesecundaria “Nicolás Bravo”
b) los tutores y padres de familia del tercer grado de la escuela Telesecundaria “Mariano
Escobedo” se reúnen para tomar una decisión en relación con las actividades de apoyo escolar
para sus hijos
c) el maestro de tercer grado de la escuela Telesecundaria “Josefa Ortiz de Domínguez”, regaño y
le impuso un castigo severo a Ricardo porque no realizo la tarea
d) el director de la escuela Telesecundaria “Emiliano Zapata” pide en una reunión a todos los
alumnos cumplan con el reglamento escolar
7.- Raquel comenta con sus compañeros de clase que el tema abordado en la sesión de
aprendizaje acerca de que la toma de decisiones debe estar basada en la libertad y autonomía de
los individuos no lo comprendió. Sus compañeros para apoyarla en la comprensión del tema citan
ejemplos. ¿Cual es ellos es el correcto?
a) los papas de Ricardo no autorizan que asista a un baile, él decide ir porque ya es mayor y sabe
lo que hace.
b) Ana decide abandonar la escuela porque manifiesta que no le gusta estudiar, además de que
no le ve utilidad a cursar estudios superiores.
c) Los papas de Eduardo le comunican que no podrá continuar con sus estudios porque no tienen
dinero para apoyarlo en lo que necesite. El decide inscribirse en una escuela que ofrece servicio no
escolarizado, abierto, para poder trabajar de lunes a viernes y así poder continuar con sus
estudios.
d) María y Roque, alumnos de secundaria, deciden vivir juntos porque están enamorados, María
abandona la escuela y Roque decide continuar sus estudios porque con ello asegura conseguir un
mejor trabajo y mantener a María.
8.- ¿Cuáles de las siguientes acciones construyen una ciudadanía democrática?
a) actuar solidariamente y buscar juntos una mejor vida para todos
b) cuidar lo que decimos para no generar conflictos con nuestras opiniones
c) informarnos que manifestaciones se realizaran en nuestra ciudad o comunidad para asistir y
apoyar
d) adherirnos a cualquier organización para poder ejercer nuestra libertad de expresión
9.- En el marco de la construcción de una ciudadanía responsable ¿Cuál es un ejemplo de
responsabilidad?
a) María tiene 16 años, recientemente tuvo un hijo, abandona la escuela para dedicarse al cuidado
de su hijo.
b) Juana, solicito permiso en la escuela para llegar a las 10:00 am para quedarse en la guardería
en la que esta su hermanito mientras él se acostumbra a ese ambiente.
c) Ricardo aprendió a manejar la camioneta de su papá para ayudarlo por las tardes en su trabajo,
su papá le dice que aunque es menor debe solicitar su permiso de conducir, Ricardo le dice que no
es necesario porque siempre conducirá la camioneta con la autorización de él.
d) Julián está preocupado porque no tiene dinero para cubrir sus gastos personales, un amigo le
comenta que puede tener un porcentaje de ganancias si vende cigarros en la escuela entre los
compañeros. Julián decide no participar en esa acción buscar una alternativa que no afecte
negativamente ni a él ni a terceros para obtener ingresos
Lee el siguiente texto y contesta las preguntas 10, 11 y 12
En la comunidad donde se ubica la Escuela Telesecundaria “Josefa Ortiz de Domínguez” existen
diferentes necesidades básicas por satisfacer. En una asamblea comunitaria, convocada por el
Agente Municipal, se integro un comité que tiene la responsabilidad de realizar la gestión ante las
autoridades correspondientes además de informar y dar seguimiento a las acciones acordadas.
Para llegar a la integración del comité, no fue fácil, discutieron mucho, pero la intervención de Luis,
que es alumno del tercer grado de la Telesecundaria fue determinante para concluir
satisfactoriamente la reunión. Luís refirió aspectos que deben considerarse para que la
participación sea democrática y lleguen a acuerdos y consensos además de resultados favorables
para todos los involucrados.
Relaciona los temas que abordaron y los acuerdos tomados con las acciones que son
consideradas necesarias para conducir a la democracia.
10.- Don Ramón pidió que la terminal del autobús que llega a la comunidad fuera reubicada
enfrente de su tienda, donará sillas para que las personas esperen cómodamente sentadas la
llegada del autobús. La Sra. Ernestina pide que no muevan la terminal del autobús que está
actualmente enfrente del campo de beisbol, argumenta que su ubicación permite que el autobús
recorra la comunidad por toda la avenida principal, además que tiene un espacio amplio para el
transito cómodo de otros vehículos y de las personas que algunas veces se reúnen; las propuestas
fueron sometidas a consenso, decidiendo aprobar la de la Sra. Ernestina.
a) decisión comprometida y libre b) decisión solidaria
c) decisión apegada a la ley d) decisión responsable
11.- Las maestras de Preescolar exponen a la asamblea que necesitan construir el Salón de
Cantos y Juegos, solicitan el apoyo y la colaboración de todos los integrantes de la comunidad.
Doña Soledad no está de acuerdo, manifestando que ella no tiene hijos pequeños, Don Nicanor
comenta que no deben pensar de manera personal sino que reconozcan que es necesario para el
bienestar de los hijos de integrantes de la comunidad.
a) decisión comprometida y libre b) decisión solidaria
c) decisión apegada a la ley d) decisión responsable
12.- Don Cosme presidente del equipo de beisbol comenta que para apoyar el deporte que se
practica en la comunidad, es necesario expropiar los terrenos que colindan con el campo de
beisbol para construir las gradas, Don Rubén dueño de uno de los terrenos colindantes manifiesta
no estar de acuerdo porque es su único medio de subsistencia, siembra maíz y frijol.
a) decisión comprometida y libre b) decisión solidaria
c) decisión apegada a la ley d) decisión responsable
Como adolescente te enfrentas a diversas situaciones que pueden poner en riesgo tu salud,
algunas se relacionan con el ejercicio de la sexualidad, relaciones afectivas o consumo de drogas.
Las siguientes preguntas, 13, 14, 15, 16 y 17 están enfocadas a revisar tus conceptos relacionados
con estos temas.
13.- Es la capacidad de disfrutar de una vida sexual satisfactoria y sin riesgos de procrear, y la
libertad de decidir hacerlo o no hacerlo.
a) libertad b) autonomía c) salud reproductiva d) experiencia
14.- Método anticonceptivo que consiste en identificar los cambios que se presentan en el moco
del cuello del útero al ocurrir la ovulación.
a) temperatura basal b) belling c) ritmo o calendario d) hormonales
15.- impiden el paso de los espermatozoides hacia el útero evitando que fecunden al óvulo.
Pueden llegar a causar irritación y es necesario que se utilicen de manera correcta para asegurar
su efectividad.
a) dispositivo intrauterino b) de barrera c) hormonales d) pastilla anticonceptiva de
emergencia
16.- Elige la aseveración que NO corresponde al ejercicio de la sexualidad responsable.
a) María: el ejercicio de mi sexualidad es un derecho, pero debo informarme muy bien de los
métodos anticonceptivos para no correr riesgos.
b) Ana: considero que debo reflexionar al respecto, platicarlo muy bien con mi novio para que
tomemos una decisión, las relaciones sexuales no deben estar sujetas al azar.
c) Rogelio: pues para mí no hay problema, la “bronca” es para las mujeres, porque ellas pueden
quedar embarazadas.
d) Enrique: es una decisión de dos, basada en un sentimiento mutuo, además debemos
informarnos para estar asegurarnos de no correr riesgos, ni de enfermedades ni embarazo.
17.- Elige la aseveración que SI refiera una adicción.
a) José: mi hermano Juan es adicto a la música de banda, todo el día la escucha
b) Carlos: mi primo Jonás es adicto al cigarro, ha tratado de dejar de fumar pero no puede, su
consumo de cigarros al día es de una cajetilla.
c) Josefina: creo que mi hermana es adicta al alcohol, fuimos a una fiesta y se tomo dos cervezas,
nunca la había visto tomar.
d) Berenice: hubo una fiesta en mi casa y prepararon una bebida conocida como “Torito”, tienen
tenía aguardiente, la probé y me gusto.
18.- Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), como define a la droga
a) una sustancia que genera una adicción
b) sustancias que pueden ser legales o ilegales
c) sustancia que introducida al organismo vivo modifica una o más de sus funciones
d) sustancia que genera alucinaciones
19.- Elige la opción que contenga los nombres de las drogas consideradas legales.
a) tabaco y alcohol b) marihuana y éxtasis c) alcohol y marihuana d) cocaína y anfetaminas
20.- Para combatir el tráfico de drogas, ¿cuáles son las acciones que le corresponde realizar a al
Estado?
a) brindar oportunidades de desarrollo social, económico y cultural a la población y combatir a las
organizaciones criminales.
b) ser conscientes del problema y del impacto que tiene en la vida familiar y denunciar a quienes
cometen delitos contra la salud.
c) identificar los problemas que genera el consumo de las drogas y evitar que los jóvenes las
consuman
d) informar los jóvenes de los problemas que ocasiona el consumo de las drogas y los riesgos para
la salud

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tesis de helados
Tesis de heladosTesis de helados
Tesis de helados
pablo Amaru
 
Olga deysi
Olga  deysiOlga  deysi
Olga deysi
Liceo Campestre
 
Trabajo de-catedra-upecista (instrumentaciòn quirùrgica)
Trabajo de-catedra-upecista (instrumentaciòn quirùrgica)Trabajo de-catedra-upecista (instrumentaciòn quirùrgica)
Trabajo de-catedra-upecista (instrumentaciòn quirùrgica)
josue peña
 
Evidencias+de+comunicación
Evidencias+de+comunicaciónEvidencias+de+comunicación
Evidencias+de+comunicación
flavio
 
Pv samia
Pv samiaPv samia
Pv samia
zoila calle
 
Convivencia escolar
Convivencia escolar Convivencia escolar
Convivencia escolar
dimavita
 
Carol proyecto-de-vida
Carol proyecto-de-vidaCarol proyecto-de-vida
Carol proyecto-de-vida
Alejandra Ortega
 
Proyecto de vida ubv (1)
Proyecto de vida   ubv (1)Proyecto de vida   ubv (1)
Proyecto de vida ubv (1)
Jeff Vivero B
 
Hysan ensayo
Hysan ensayoHysan ensayo
Hysan ensayo
Hysan Sanchez
 
Actividad de cultura ciudadana
Actividad de cultura ciudadanaActividad de cultura ciudadana
Actividad de cultura ciudadana
Jenifer Berna
 
Cultura ciudadana javier munera
Cultura ciudadana javier muneraCultura ciudadana javier munera
Cultura ciudadana javier munera
Javier Munera
 
Sofía
SofíaSofía
Sofía
jesusrp23
 
Diseño de un_centro_de_acopio_y_el_manual_de_buenas_prácticas_de_manufactura_...
Diseño de un_centro_de_acopio_y_el_manual_de_buenas_prácticas_de_manufactura_...Diseño de un_centro_de_acopio_y_el_manual_de_buenas_prácticas_de_manufactura_...
Diseño de un_centro_de_acopio_y_el_manual_de_buenas_prácticas_de_manufactura_...
Oscar Hernando Sanchez Roa
 
Anuario gabriela
Anuario gabrielaAnuario gabriela
Anuario gabriela
Gabriela Barrios
 
Autobiografia
Autobiografia  Autobiografia
Autobiografia
Alejandra Camacho
 
M1 ei
M1 eiM1 ei
Prueba salida ciudadania_2º_sireva_publicacion_2014
Prueba salida ciudadania_2º_sireva_publicacion_2014Prueba salida ciudadania_2º_sireva_publicacion_2014
Prueba salida ciudadania_2º_sireva_publicacion_2014
Yovana Arenas Huaman
 
Preliminar
PreliminarPreliminar
Proyecto de vida cami
Proyecto de vida camiProyecto de vida cami
Proyecto de vida cami
Camila Palacios
 

La actualidad más candente (19)

Tesis de helados
Tesis de heladosTesis de helados
Tesis de helados
 
Olga deysi
Olga  deysiOlga  deysi
Olga deysi
 
Trabajo de-catedra-upecista (instrumentaciòn quirùrgica)
Trabajo de-catedra-upecista (instrumentaciòn quirùrgica)Trabajo de-catedra-upecista (instrumentaciòn quirùrgica)
Trabajo de-catedra-upecista (instrumentaciòn quirùrgica)
 
Evidencias+de+comunicación
Evidencias+de+comunicaciónEvidencias+de+comunicación
Evidencias+de+comunicación
 
Pv samia
Pv samiaPv samia
Pv samia
 
Convivencia escolar
Convivencia escolar Convivencia escolar
Convivencia escolar
 
Carol proyecto-de-vida
Carol proyecto-de-vidaCarol proyecto-de-vida
Carol proyecto-de-vida
 
Proyecto de vida ubv (1)
Proyecto de vida   ubv (1)Proyecto de vida   ubv (1)
Proyecto de vida ubv (1)
 
Hysan ensayo
Hysan ensayoHysan ensayo
Hysan ensayo
 
Actividad de cultura ciudadana
Actividad de cultura ciudadanaActividad de cultura ciudadana
Actividad de cultura ciudadana
 
Cultura ciudadana javier munera
Cultura ciudadana javier muneraCultura ciudadana javier munera
Cultura ciudadana javier munera
 
Sofía
SofíaSofía
Sofía
 
Diseño de un_centro_de_acopio_y_el_manual_de_buenas_prácticas_de_manufactura_...
Diseño de un_centro_de_acopio_y_el_manual_de_buenas_prácticas_de_manufactura_...Diseño de un_centro_de_acopio_y_el_manual_de_buenas_prácticas_de_manufactura_...
Diseño de un_centro_de_acopio_y_el_manual_de_buenas_prácticas_de_manufactura_...
 
Anuario gabriela
Anuario gabrielaAnuario gabriela
Anuario gabriela
 
Autobiografia
Autobiografia  Autobiografia
Autobiografia
 
M1 ei
M1 eiM1 ei
M1 ei
 
Prueba salida ciudadania_2º_sireva_publicacion_2014
Prueba salida ciudadania_2º_sireva_publicacion_2014Prueba salida ciudadania_2º_sireva_publicacion_2014
Prueba salida ciudadania_2º_sireva_publicacion_2014
 
Preliminar
PreliminarPreliminar
Preliminar
 
Proyecto de vida cami
Proyecto de vida camiProyecto de vida cami
Proyecto de vida cami
 

Destacado

Ex3 erbimfce
Ex3 erbimfceEx3 erbimfce
Ex3 erbimfce
Monica Castillo
 
Ex1 bimfce
Ex1 bimfceEx1 bimfce
Ex1 bimfce
Monica Castillo
 
Ex4 tobimfce
Ex4 tobimfceEx4 tobimfce
Ex4 tobimfce
Monica Castillo
 
Ex1 bimfis2013
Ex1 bimfis2013Ex1 bimfis2013
Ex1 bimfis2013
Monica Castillo
 
3ºeso prueba extraordinaria_septiembre2013
3ºeso prueba extraordinaria_septiembre20133ºeso prueba extraordinaria_septiembre2013
3ºeso prueba extraordinaria_septiembre2013
Anabel Lee
 
Ex4 tobimfis2013
Ex4 tobimfis2013Ex4 tobimfis2013
Ex4 tobimfis2013
Monica Castillo
 
Exam 1er bim fce ii
Exam 1er bim fce iiExam 1er bim fce ii
Exam 1er bim fce ii
Monica Castillo
 
guia de trabajo secundaria
guia de trabajo secundariaguia de trabajo secundaria
guia de trabajo secundaria
Monica Castillo
 
Ex5 tobimfis2013
Ex5 tobimfis2013Ex5 tobimfis2013
Ex5 tobimfis2013
Monica Castillo
 
Formato de evaluacion
Formato de evaluacionFormato de evaluacion
Formato de evaluacion
Monica Castillo
 
examen final de F:C y Ell secundaria
examen final de F:C y Ell secundariaexamen final de F:C y Ell secundaria
examen final de F:C y Ell secundaria
Monica Castillo
 
Posibles preguntas para el examen de plástica1ºeso
Posibles preguntas para el examen de plástica1ºesoPosibles preguntas para el examen de plástica1ºeso
Posibles preguntas para el examen de plástica1ºeso
Paky Alemán
 
Cuadernillo 3º
Cuadernillo 3ºCuadernillo 3º
Examen diganostico de artes i
Examen diganostico de artes iExamen diganostico de artes i
Examen diganostico de artes i
roberto linares
 
Artes visuales de recuperacion 1bim
Artes visuales de  recuperacion 1bimArtes visuales de  recuperacion 1bim
Artes visuales de recuperacion 1bim
Monica Castillo
 
Examen final artes visuales 1 completo
Examen final artes visuales 1 completoExamen final artes visuales 1 completo
Examen final artes visuales 1 completo
Monica Castillo
 
CUESTIONARIO DE INTERESES Y APTITUDES DE: LUIS HERRERA Y MONTES
CUESTIONARIO   DE   INTERESES   Y   APTITUDES   DE:   LUIS HERRERA Y MONTESCUESTIONARIO   DE   INTERESES   Y   APTITUDES   DE:   LUIS HERRERA Y MONTES
CUESTIONARIO DE INTERESES Y APTITUDES DE: LUIS HERRERA Y MONTES
bonita69
 
Examen diagnóstico artes 3
Examen diagnóstico artes 3Examen diagnóstico artes 3
Examen diagnóstico artes 3
Itzel Guadarrama
 
Examen de diagnostico de artes ii
Examen de diagnostico de artes iiExamen de diagnostico de artes ii
Examen de diagnostico de artes ii
roberto linares
 
3° examamen seguda evaluacion
3° examamen seguda evaluacion3° examamen seguda evaluacion
3° examamen seguda evaluacion
Mirsaid Cornejo Perez
 

Destacado (20)

Ex3 erbimfce
Ex3 erbimfceEx3 erbimfce
Ex3 erbimfce
 
Ex1 bimfce
Ex1 bimfceEx1 bimfce
Ex1 bimfce
 
Ex4 tobimfce
Ex4 tobimfceEx4 tobimfce
Ex4 tobimfce
 
Ex1 bimfis2013
Ex1 bimfis2013Ex1 bimfis2013
Ex1 bimfis2013
 
3ºeso prueba extraordinaria_septiembre2013
3ºeso prueba extraordinaria_septiembre20133ºeso prueba extraordinaria_septiembre2013
3ºeso prueba extraordinaria_septiembre2013
 
Ex4 tobimfis2013
Ex4 tobimfis2013Ex4 tobimfis2013
Ex4 tobimfis2013
 
Exam 1er bim fce ii
Exam 1er bim fce iiExam 1er bim fce ii
Exam 1er bim fce ii
 
guia de trabajo secundaria
guia de trabajo secundariaguia de trabajo secundaria
guia de trabajo secundaria
 
Ex5 tobimfis2013
Ex5 tobimfis2013Ex5 tobimfis2013
Ex5 tobimfis2013
 
Formato de evaluacion
Formato de evaluacionFormato de evaluacion
Formato de evaluacion
 
examen final de F:C y Ell secundaria
examen final de F:C y Ell secundariaexamen final de F:C y Ell secundaria
examen final de F:C y Ell secundaria
 
Posibles preguntas para el examen de plástica1ºeso
Posibles preguntas para el examen de plástica1ºesoPosibles preguntas para el examen de plástica1ºeso
Posibles preguntas para el examen de plástica1ºeso
 
Cuadernillo 3º
Cuadernillo 3ºCuadernillo 3º
Cuadernillo 3º
 
Examen diganostico de artes i
Examen diganostico de artes iExamen diganostico de artes i
Examen diganostico de artes i
 
Artes visuales de recuperacion 1bim
Artes visuales de  recuperacion 1bimArtes visuales de  recuperacion 1bim
Artes visuales de recuperacion 1bim
 
Examen final artes visuales 1 completo
Examen final artes visuales 1 completoExamen final artes visuales 1 completo
Examen final artes visuales 1 completo
 
CUESTIONARIO DE INTERESES Y APTITUDES DE: LUIS HERRERA Y MONTES
CUESTIONARIO   DE   INTERESES   Y   APTITUDES   DE:   LUIS HERRERA Y MONTESCUESTIONARIO   DE   INTERESES   Y   APTITUDES   DE:   LUIS HERRERA Y MONTES
CUESTIONARIO DE INTERESES Y APTITUDES DE: LUIS HERRERA Y MONTES
 
Examen diagnóstico artes 3
Examen diagnóstico artes 3Examen diagnóstico artes 3
Examen diagnóstico artes 3
 
Examen de diagnostico de artes ii
Examen de diagnostico de artes iiExamen de diagnostico de artes ii
Examen de diagnostico de artes ii
 
3° examamen seguda evaluacion
3° examamen seguda evaluacion3° examamen seguda evaluacion
3° examamen seguda evaluacion
 

Similar a Ex2 dobimfce

Exafcye.hist.bii.g3
Exafcye.hist.bii.g3Exafcye.hist.bii.g3
Exafcye.hist.bii.g3
Fello Martínez
 
Cuadernillo competencias ciudadanaspensamientociudadano-5-1
Cuadernillo competencias ciudadanaspensamientociudadano-5-1Cuadernillo competencias ciudadanaspensamientociudadano-5-1
Cuadernillo competencias ciudadanaspensamientociudadano-5-1
jhasney seña
 
Cuadernillo-CompetenciasCiudadanasPensamientoCiudadano-5-1.pdf
Cuadernillo-CompetenciasCiudadanasPensamientoCiudadano-5-1.pdfCuadernillo-CompetenciasCiudadanasPensamientoCiudadano-5-1.pdf
Cuadernillo-CompetenciasCiudadanasPensamientoCiudadano-5-1.pdf
ALDRONAYALAMENDOZA
 
2023_ExaDiag_Sec_1_FCE (1).pdf
2023_ExaDiag_Sec_1_FCE (1).pdf2023_ExaDiag_Sec_1_FCE (1).pdf
2023_ExaDiag_Sec_1_FCE (1).pdf
CiberX
 
Formación cívica y ética i
Formación cívica y ética iFormación cívica y ética i
Formación cívica y ética i
Karen Hernández
 
Mi universidad uniatlantico.
Mi universidad uniatlantico.Mi universidad uniatlantico.
Mi universidad uniatlantico.
Mari Sanchez Quintero
 
EVALUACIÓN HISTORIA Y GEOGRAFIA NIÑOS 9 AÑOS
EVALUACIÓN HISTORIA Y GEOGRAFIA NIÑOS 9 AÑOSEVALUACIÓN HISTORIA Y GEOGRAFIA NIÑOS 9 AÑOS
EVALUACIÓN HISTORIA Y GEOGRAFIA NIÑOS 9 AÑOS
Judith Ormazabal
 
Mi universidad uniatlantico.
Mi universidad uniatlantico.Mi universidad uniatlantico.
Mi universidad uniatlantico.
Mari Sanchez Quintero
 
Mi universidad uniatlantico.
Mi universidad uniatlantico.Mi universidad uniatlantico.
Mi universidad uniatlantico.
Mari Sanchez Quintero
 
SUEÑO CON MI UNIVERSIDAD
SUEÑO CON MI UNIVERSIDADSUEÑO CON MI UNIVERSIDAD
SUEÑO CON MI UNIVERSIDAD
marcela guzman lozano
 
SUEÑO CON MI UNIVERSIDAD
SUEÑO CON MI UNIVERSIDADSUEÑO CON MI UNIVERSIDAD
SUEÑO CON MI UNIVERSIDAD
Marcela Guzman
 
Sueño con mi (1)
Sueño con mi (1)Sueño con mi (1)
Sueño con mi (1)
Marcela Guzmán Lozano
 
Actividad Integradora Ser o no ser Social
Actividad Integradora Ser o no ser SocialActividad Integradora Ser o no ser Social
Actividad Integradora Ser o no ser Social
María Guadalupe Serrano Briseño
 
Cuadernillo-CompetenciasCiudadanasPensamientoCiudadano-9-1.pdf
Cuadernillo-CompetenciasCiudadanasPensamientoCiudadano-9-1.pdfCuadernillo-CompetenciasCiudadanasPensamientoCiudadano-9-1.pdf
Cuadernillo-CompetenciasCiudadanasPensamientoCiudadano-9-1.pdf
edissonramirez4
 
Examen 1er bimestre 2015 2016docx
Examen 1er bimestre 2015 2016docxExamen 1er bimestre 2015 2016docx
Examen 1er bimestre 2015 2016docx
Carlos Alfredo Guerrero
 
7 f cy e 1
7 f cy e 17 f cy e 1
7 f cy e 1
Monse Arias
 
05.pdf
05.pdf05.pdf
Cultura unidad 1-yo soy uniatlántico-sueño una universidad
Cultura  unidad 1-yo soy uniatlántico-sueño una universidadCultura  unidad 1-yo soy uniatlántico-sueño una universidad
Cultura unidad 1-yo soy uniatlántico-sueño una universidad
Dannys García Muleth
 
El arca diapositivas ultima presentacion
El arca diapositivas ultima presentacionEl arca diapositivas ultima presentacion
El arca diapositivas ultima presentacion
Acción Católica Argentina
 
Formación cívica y ética olimpiada de conocimiento infantil 2014
Formación cívica y ética olimpiada de conocimiento infantil 2014Formación cívica y ética olimpiada de conocimiento infantil 2014
Formación cívica y ética olimpiada de conocimiento infantil 2014
Edgar Hernandez
 

Similar a Ex2 dobimfce (20)

Exafcye.hist.bii.g3
Exafcye.hist.bii.g3Exafcye.hist.bii.g3
Exafcye.hist.bii.g3
 
Cuadernillo competencias ciudadanaspensamientociudadano-5-1
Cuadernillo competencias ciudadanaspensamientociudadano-5-1Cuadernillo competencias ciudadanaspensamientociudadano-5-1
Cuadernillo competencias ciudadanaspensamientociudadano-5-1
 
Cuadernillo-CompetenciasCiudadanasPensamientoCiudadano-5-1.pdf
Cuadernillo-CompetenciasCiudadanasPensamientoCiudadano-5-1.pdfCuadernillo-CompetenciasCiudadanasPensamientoCiudadano-5-1.pdf
Cuadernillo-CompetenciasCiudadanasPensamientoCiudadano-5-1.pdf
 
2023_ExaDiag_Sec_1_FCE (1).pdf
2023_ExaDiag_Sec_1_FCE (1).pdf2023_ExaDiag_Sec_1_FCE (1).pdf
2023_ExaDiag_Sec_1_FCE (1).pdf
 
Formación cívica y ética i
Formación cívica y ética iFormación cívica y ética i
Formación cívica y ética i
 
Mi universidad uniatlantico.
Mi universidad uniatlantico.Mi universidad uniatlantico.
Mi universidad uniatlantico.
 
EVALUACIÓN HISTORIA Y GEOGRAFIA NIÑOS 9 AÑOS
EVALUACIÓN HISTORIA Y GEOGRAFIA NIÑOS 9 AÑOSEVALUACIÓN HISTORIA Y GEOGRAFIA NIÑOS 9 AÑOS
EVALUACIÓN HISTORIA Y GEOGRAFIA NIÑOS 9 AÑOS
 
Mi universidad uniatlantico.
Mi universidad uniatlantico.Mi universidad uniatlantico.
Mi universidad uniatlantico.
 
Mi universidad uniatlantico.
Mi universidad uniatlantico.Mi universidad uniatlantico.
Mi universidad uniatlantico.
 
SUEÑO CON MI UNIVERSIDAD
SUEÑO CON MI UNIVERSIDADSUEÑO CON MI UNIVERSIDAD
SUEÑO CON MI UNIVERSIDAD
 
SUEÑO CON MI UNIVERSIDAD
SUEÑO CON MI UNIVERSIDADSUEÑO CON MI UNIVERSIDAD
SUEÑO CON MI UNIVERSIDAD
 
Sueño con mi (1)
Sueño con mi (1)Sueño con mi (1)
Sueño con mi (1)
 
Actividad Integradora Ser o no ser Social
Actividad Integradora Ser o no ser SocialActividad Integradora Ser o no ser Social
Actividad Integradora Ser o no ser Social
 
Cuadernillo-CompetenciasCiudadanasPensamientoCiudadano-9-1.pdf
Cuadernillo-CompetenciasCiudadanasPensamientoCiudadano-9-1.pdfCuadernillo-CompetenciasCiudadanasPensamientoCiudadano-9-1.pdf
Cuadernillo-CompetenciasCiudadanasPensamientoCiudadano-9-1.pdf
 
Examen 1er bimestre 2015 2016docx
Examen 1er bimestre 2015 2016docxExamen 1er bimestre 2015 2016docx
Examen 1er bimestre 2015 2016docx
 
7 f cy e 1
7 f cy e 17 f cy e 1
7 f cy e 1
 
05.pdf
05.pdf05.pdf
05.pdf
 
Cultura unidad 1-yo soy uniatlántico-sueño una universidad
Cultura  unidad 1-yo soy uniatlántico-sueño una universidadCultura  unidad 1-yo soy uniatlántico-sueño una universidad
Cultura unidad 1-yo soy uniatlántico-sueño una universidad
 
El arca diapositivas ultima presentacion
El arca diapositivas ultima presentacionEl arca diapositivas ultima presentacion
El arca diapositivas ultima presentacion
 
Formación cívica y ética olimpiada de conocimiento infantil 2014
Formación cívica y ética olimpiada de conocimiento infantil 2014Formación cívica y ética olimpiada de conocimiento infantil 2014
Formación cívica y ética olimpiada de conocimiento infantil 2014
 

Más de Monica Castillo

planeacion-anual-espanol-
 planeacion-anual-espanol- planeacion-anual-espanol-
planeacion-anual-espanol-
Monica Castillo
 
Evaluación diagnóstica de formación cívica y ética ii segundo grado
Evaluación diagnóstica de formación cívica y ética ii segundo gradoEvaluación diagnóstica de formación cívica y ética ii segundo grado
Evaluación diagnóstica de formación cívica y ética ii segundo grado
Monica Castillo
 
Diagnostico de artes
Diagnostico de artesDiagnostico de artes
Diagnostico de artes
Monica Castillo
 
Formulario ciencias 2 física 1
Formulario ciencias 2 física 1Formulario ciencias 2 física 1
Formulario ciencias 2 física 1
Monica Castillo
 
Ex3 erbimfis2013
Ex3 erbimfis2013Ex3 erbimfis2013
Ex3 erbimfis2013
Monica Castillo
 
Ex2 dobimfis2013
Ex2 dobimfis2013Ex2 dobimfis2013
Ex2 dobimfis2013
Monica Castillo
 
Ex1 bimfis2013
Ex1 bimfis2013Ex1 bimfis2013
Ex1 bimfis2013
Monica Castillo
 
Escala evaluativa fisica l
Escala evaluativa fisica lEscala evaluativa fisica l
Escala evaluativa fisica l
Monica Castillo
 
Escala evaluativa fce 2011
Escala evaluativa fce 2011Escala evaluativa fce 2011
Escala evaluativa fce 2011
Monica Castillo
 
Escala evaluativa artes 2011
Escala evaluativa artes 2011Escala evaluativa artes 2011
Escala evaluativa artes 2011
Monica Castillo
 
Plan de academia ciencias
Plan de academia cienciasPlan de academia ciencias
Plan de academia ciencias
Monica Castillo
 
Plan anual fce 2011 si
Plan anual fce 2011 siPlan anual fce 2011 si
Plan anual fce 2011 si
Monica Castillo
 
Plan anual 2012 fisica
Plan anual 2012 fisicaPlan anual 2012 fisica
Plan anual 2012 fisica
Monica Castillo
 
Plan anual fce 2013
Plan anual fce 2013Plan anual fce 2013
Plan anual fce 2013
Monica Castillo
 
Artes diagnostico
Artes diagnosticoArtes diagnostico
Artes diagnostico
Monica Castillo
 
Plan anual fisica2013 2014
Plan anual fisica2013 2014Plan anual fisica2013 2014
Plan anual fisica2013 2014
Monica Castillo
 
Plan anual gral 2013-2014 secundaria
Plan anual gral 2013-2014 secundariaPlan anual gral 2013-2014 secundaria
Plan anual gral 2013-2014 secundaria
Monica Castillo
 

Más de Monica Castillo (17)

planeacion-anual-espanol-
 planeacion-anual-espanol- planeacion-anual-espanol-
planeacion-anual-espanol-
 
Evaluación diagnóstica de formación cívica y ética ii segundo grado
Evaluación diagnóstica de formación cívica y ética ii segundo gradoEvaluación diagnóstica de formación cívica y ética ii segundo grado
Evaluación diagnóstica de formación cívica y ética ii segundo grado
 
Diagnostico de artes
Diagnostico de artesDiagnostico de artes
Diagnostico de artes
 
Formulario ciencias 2 física 1
Formulario ciencias 2 física 1Formulario ciencias 2 física 1
Formulario ciencias 2 física 1
 
Ex3 erbimfis2013
Ex3 erbimfis2013Ex3 erbimfis2013
Ex3 erbimfis2013
 
Ex2 dobimfis2013
Ex2 dobimfis2013Ex2 dobimfis2013
Ex2 dobimfis2013
 
Ex1 bimfis2013
Ex1 bimfis2013Ex1 bimfis2013
Ex1 bimfis2013
 
Escala evaluativa fisica l
Escala evaluativa fisica lEscala evaluativa fisica l
Escala evaluativa fisica l
 
Escala evaluativa fce 2011
Escala evaluativa fce 2011Escala evaluativa fce 2011
Escala evaluativa fce 2011
 
Escala evaluativa artes 2011
Escala evaluativa artes 2011Escala evaluativa artes 2011
Escala evaluativa artes 2011
 
Plan de academia ciencias
Plan de academia cienciasPlan de academia ciencias
Plan de academia ciencias
 
Plan anual fce 2011 si
Plan anual fce 2011 siPlan anual fce 2011 si
Plan anual fce 2011 si
 
Plan anual 2012 fisica
Plan anual 2012 fisicaPlan anual 2012 fisica
Plan anual 2012 fisica
 
Plan anual fce 2013
Plan anual fce 2013Plan anual fce 2013
Plan anual fce 2013
 
Artes diagnostico
Artes diagnosticoArtes diagnostico
Artes diagnostico
 
Plan anual fisica2013 2014
Plan anual fisica2013 2014Plan anual fisica2013 2014
Plan anual fisica2013 2014
 
Plan anual gral 2013-2014 secundaria
Plan anual gral 2013-2014 secundariaPlan anual gral 2013-2014 secundaria
Plan anual gral 2013-2014 secundaria
 

Último

El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 

Ex2 dobimfce

  • 1. ESCUELA SECUNDARIA OFIC. No. 342 “EPIGMENIO GONZALEZ” EXAMEN DEL 2DO BIMESTRE DE FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA ll PROF. MONICA CASTILLO BAEZA. CICLO ESCOLAR 2013/2014 NOMBRE DEL ALUMNO (A): _____________________________ TERCER GRADO GRUPO:______ Los alumnos de tercer grado de la escuela Telesecundaria “Jaime Nunó” analizan y comentan el tema de la secuencia 4, en relación con los ámbitos en los que participan y toman decisiones y que les permiten desarrollarse como individuos. Lee atentamente los textos de las preguntas 1, 2, 3, 4 y elige a que ámbito se refiere. 1.- Juan, Pedro, Luciano, Manuela y Raquel se reúnen por las tardes para ensayar algunas canciones. Ellos han decidido integrar un grupo que cantara en la próxima fiesta que está organizando la asociación de alumnos de las escuelas que existen en la comunidad donde viven. Los temas de las canciones son escritos por Manuela y Luciano y la música por Juan, Pedro y Raquel. a) el universo escolar b) la recreación c) la expresión d) el universo del trabajo 2. - Ricardo, Ana, Tobías y Eduardo organizaron un torneo de ajedrez e hicieron la invitación no solo en las escuelas de la comunidad, sino a toda la población en general. a) el universo del trabajo b) la expresión c) el universo escolar d) la recreación 3.- Lourdes ha descubierto que este es un espacio en el que ha podido explorar sus intereses, obtener información que le ayuda para alcanzar sus metas a corto, mediano y largo plazo. a) el universo escolar b) el universo del trabajo c) la recreación d) la expresión 4.- Para Jorge, alumno de tercer grado, ha sido una oportunidad, desempeñarse en este ámbito porque le ha dado la oportunidad de relacionarse con el mundo productivo y valorar el resultado de su esfuerzo a) la expresión b) el universo escolar c) la recreación d) el universo del trabajo 5.- Los amigos de Rafael, alumno de tercer grado de secundaria, lo invitaron el sábado a una reunión en casa de Gustavo, aprovechando de sus papas salieron de viaje. Dijeron que era la oportunidad para divertirse como quisieran sin que les llamaran la atención o los limitaran. María le dice a su hermano que se cuide y que recuerde que las decisiones deben ser tomadas considerando: a) mantener la aceptación del grupo con el que convive b) lo que han repetido nuestros familiares para ser buenas personas c) principios y valores personales d) en secundaria queremos ser populares en toda la escuela 6.- El resultado de nuestros actos y decisiones son determinantes para la construcción de una ciudadanía democrática y para ello es necesario, como ciudadanos, actuar y conducirnos desde un punto de vista ético. Cuál de las opciones NO contribuye al fortalecimiento de la ciudadanía democrática a) Luis asiste a la escuela Telesecundaria “Nicolás Bravo” b) los tutores y padres de familia del tercer grado de la escuela Telesecundaria “Mariano Escobedo” se reúnen para tomar una decisión en relación con las actividades de apoyo escolar para sus hijos c) el maestro de tercer grado de la escuela Telesecundaria “Josefa Ortiz de Domínguez”, regaño y le impuso un castigo severo a Ricardo porque no realizo la tarea d) el director de la escuela Telesecundaria “Emiliano Zapata” pide en una reunión a todos los alumnos cumplan con el reglamento escolar 7.- Raquel comenta con sus compañeros de clase que el tema abordado en la sesión de aprendizaje acerca de que la toma de decisiones debe estar basada en la libertad y autonomía de los individuos no lo comprendió. Sus compañeros para apoyarla en la comprensión del tema citan ejemplos. ¿Cual es ellos es el correcto? a) los papas de Ricardo no autorizan que asista a un baile, él decide ir porque ya es mayor y sabe lo que hace.
  • 2. b) Ana decide abandonar la escuela porque manifiesta que no le gusta estudiar, además de que no le ve utilidad a cursar estudios superiores. c) Los papas de Eduardo le comunican que no podrá continuar con sus estudios porque no tienen dinero para apoyarlo en lo que necesite. El decide inscribirse en una escuela que ofrece servicio no escolarizado, abierto, para poder trabajar de lunes a viernes y así poder continuar con sus estudios. d) María y Roque, alumnos de secundaria, deciden vivir juntos porque están enamorados, María abandona la escuela y Roque decide continuar sus estudios porque con ello asegura conseguir un mejor trabajo y mantener a María. 8.- ¿Cuáles de las siguientes acciones construyen una ciudadanía democrática? a) actuar solidariamente y buscar juntos una mejor vida para todos b) cuidar lo que decimos para no generar conflictos con nuestras opiniones c) informarnos que manifestaciones se realizaran en nuestra ciudad o comunidad para asistir y apoyar d) adherirnos a cualquier organización para poder ejercer nuestra libertad de expresión 9.- En el marco de la construcción de una ciudadanía responsable ¿Cuál es un ejemplo de responsabilidad? a) María tiene 16 años, recientemente tuvo un hijo, abandona la escuela para dedicarse al cuidado de su hijo. b) Juana, solicito permiso en la escuela para llegar a las 10:00 am para quedarse en la guardería en la que esta su hermanito mientras él se acostumbra a ese ambiente. c) Ricardo aprendió a manejar la camioneta de su papá para ayudarlo por las tardes en su trabajo, su papá le dice que aunque es menor debe solicitar su permiso de conducir, Ricardo le dice que no es necesario porque siempre conducirá la camioneta con la autorización de él. d) Julián está preocupado porque no tiene dinero para cubrir sus gastos personales, un amigo le comenta que puede tener un porcentaje de ganancias si vende cigarros en la escuela entre los compañeros. Julián decide no participar en esa acción buscar una alternativa que no afecte negativamente ni a él ni a terceros para obtener ingresos Lee el siguiente texto y contesta las preguntas 10, 11 y 12 En la comunidad donde se ubica la Escuela Telesecundaria “Josefa Ortiz de Domínguez” existen diferentes necesidades básicas por satisfacer. En una asamblea comunitaria, convocada por el Agente Municipal, se integro un comité que tiene la responsabilidad de realizar la gestión ante las autoridades correspondientes además de informar y dar seguimiento a las acciones acordadas. Para llegar a la integración del comité, no fue fácil, discutieron mucho, pero la intervención de Luis, que es alumno del tercer grado de la Telesecundaria fue determinante para concluir satisfactoriamente la reunión. Luís refirió aspectos que deben considerarse para que la participación sea democrática y lleguen a acuerdos y consensos además de resultados favorables para todos los involucrados. Relaciona los temas que abordaron y los acuerdos tomados con las acciones que son consideradas necesarias para conducir a la democracia. 10.- Don Ramón pidió que la terminal del autobús que llega a la comunidad fuera reubicada enfrente de su tienda, donará sillas para que las personas esperen cómodamente sentadas la llegada del autobús. La Sra. Ernestina pide que no muevan la terminal del autobús que está actualmente enfrente del campo de beisbol, argumenta que su ubicación permite que el autobús recorra la comunidad por toda la avenida principal, además que tiene un espacio amplio para el transito cómodo de otros vehículos y de las personas que algunas veces se reúnen; las propuestas fueron sometidas a consenso, decidiendo aprobar la de la Sra. Ernestina. a) decisión comprometida y libre b) decisión solidaria c) decisión apegada a la ley d) decisión responsable 11.- Las maestras de Preescolar exponen a la asamblea que necesitan construir el Salón de Cantos y Juegos, solicitan el apoyo y la colaboración de todos los integrantes de la comunidad. Doña Soledad no está de acuerdo, manifestando que ella no tiene hijos pequeños, Don Nicanor comenta que no deben pensar de manera personal sino que reconozcan que es necesario para el bienestar de los hijos de integrantes de la comunidad. a) decisión comprometida y libre b) decisión solidaria c) decisión apegada a la ley d) decisión responsable 12.- Don Cosme presidente del equipo de beisbol comenta que para apoyar el deporte que se practica en la comunidad, es necesario expropiar los terrenos que colindan con el campo de beisbol para construir las gradas, Don Rubén dueño de uno de los terrenos colindantes manifiesta no estar de acuerdo porque es su único medio de subsistencia, siembra maíz y frijol. a) decisión comprometida y libre b) decisión solidaria c) decisión apegada a la ley d) decisión responsable
  • 3. Como adolescente te enfrentas a diversas situaciones que pueden poner en riesgo tu salud, algunas se relacionan con el ejercicio de la sexualidad, relaciones afectivas o consumo de drogas. Las siguientes preguntas, 13, 14, 15, 16 y 17 están enfocadas a revisar tus conceptos relacionados con estos temas. 13.- Es la capacidad de disfrutar de una vida sexual satisfactoria y sin riesgos de procrear, y la libertad de decidir hacerlo o no hacerlo. a) libertad b) autonomía c) salud reproductiva d) experiencia 14.- Método anticonceptivo que consiste en identificar los cambios que se presentan en el moco del cuello del útero al ocurrir la ovulación. a) temperatura basal b) belling c) ritmo o calendario d) hormonales 15.- impiden el paso de los espermatozoides hacia el útero evitando que fecunden al óvulo. Pueden llegar a causar irritación y es necesario que se utilicen de manera correcta para asegurar su efectividad. a) dispositivo intrauterino b) de barrera c) hormonales d) pastilla anticonceptiva de emergencia 16.- Elige la aseveración que NO corresponde al ejercicio de la sexualidad responsable. a) María: el ejercicio de mi sexualidad es un derecho, pero debo informarme muy bien de los métodos anticonceptivos para no correr riesgos. b) Ana: considero que debo reflexionar al respecto, platicarlo muy bien con mi novio para que tomemos una decisión, las relaciones sexuales no deben estar sujetas al azar. c) Rogelio: pues para mí no hay problema, la “bronca” es para las mujeres, porque ellas pueden quedar embarazadas. d) Enrique: es una decisión de dos, basada en un sentimiento mutuo, además debemos informarnos para estar asegurarnos de no correr riesgos, ni de enfermedades ni embarazo. 17.- Elige la aseveración que SI refiera una adicción. a) José: mi hermano Juan es adicto a la música de banda, todo el día la escucha b) Carlos: mi primo Jonás es adicto al cigarro, ha tratado de dejar de fumar pero no puede, su consumo de cigarros al día es de una cajetilla. c) Josefina: creo que mi hermana es adicta al alcohol, fuimos a una fiesta y se tomo dos cervezas, nunca la había visto tomar. d) Berenice: hubo una fiesta en mi casa y prepararon una bebida conocida como “Torito”, tienen tenía aguardiente, la probé y me gusto. 18.- Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), como define a la droga a) una sustancia que genera una adicción b) sustancias que pueden ser legales o ilegales c) sustancia que introducida al organismo vivo modifica una o más de sus funciones d) sustancia que genera alucinaciones 19.- Elige la opción que contenga los nombres de las drogas consideradas legales. a) tabaco y alcohol b) marihuana y éxtasis c) alcohol y marihuana d) cocaína y anfetaminas 20.- Para combatir el tráfico de drogas, ¿cuáles son las acciones que le corresponde realizar a al Estado? a) brindar oportunidades de desarrollo social, económico y cultural a la población y combatir a las organizaciones criminales. b) ser conscientes del problema y del impacto que tiene en la vida familiar y denunciar a quienes cometen delitos contra la salud.
  • 4. c) identificar los problemas que genera el consumo de las drogas y evitar que los jóvenes las consuman d) informar los jóvenes de los problemas que ocasiona el consumo de las drogas y los riesgos para la salud