SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUTO TECNICO SUPERIOR CORDILLERA.
¨Si quieres cambiar al mundo, cámbiate a ti mismo¨ Mahatma Gandy.
Examen Primer Bimestre.
Escuela: Administración de Empresas. Nivel: 4 Semestre. Catedra: Liderazgo y Emprendimiento.
Nombre y Apellidos: ___________________________________. Paralelo: _________________. Calific.: ____________________________.
Cuestionario No. 1:
1. Dentro de las características delliderazgo moderno se encuentran la agilidad, el ser un facilitador, social y colaborativo. Menciones tres más de
las estudiadas y explique dos de ellas.
2. ¿Cuáles elementos influyen en el ascenso del Líder en los niveles de Liderazgo que conocemos? Enumere tres de ellos y explique uno.
3. Henry Mintzberg definió función como el conjunto de comportamientos que se espera de una persona al realizar una labor. En clases conocimos y
debatimos sobre cuáles son las funciones administrativas del liderazgo. En la siguiente tabla le damos varios elementos en ambas columnas los cuales
deberá relacionar según corresponda:
COLUMNA A COLUMNA B
A F. interpersonales: Enlace, líder y representación
B Se realiza al obtener información, la mayor parte de la cualse
analiza para detectar problemas y oportunidades, y para
entender sucesos externos a la unidad de la organización.
Emprendedor, manejos de dificultades, asignación de recursos
y negociador.
C Función de difusión. Función de asignación de recursos
D F. decisionales. F. de manejo de dificultades.
E Se realiza cuando se programan, solicitan autorizaciones y
realizan actividades presupuestarias, etc.
Función de monitoreo
F Los líderes dan prioridad a esta función por sobre las demás. Se realiza al enviar información al resto del personal de la
unidad en la organización. Ejemplo:
•De manera oral, mediante correo de voz, platicas personales
y reuniones de grupo.
•Por escrito, mediante correo electrónico y memorandos.
4. Drucker plantea que “un líder de cambio” observa el cambio como una oportunidad, lo busca y sabe encontrar los cambios acertados y el modo
de aprovecharlos, tanto fuera como dentro de la organización, lo que exige:
____ Establecer políticas para forjar el entorno empresarial: Esto incluye, que la organización se torne más receptiva a la innovación, poner cada producto,
o procedimiento “en el banquillo de los acusados” con el propósito de hacerle un juicio de “vida o muerte”, entre otras prácticas.
____ Generar métodos sistemáticos de buscar elcambio y adelantarse a él: Consiste en establecer una política sistemática para buscar, cada seis o doce
meses, cambios que permitan aprovechar oportunidades en lo que denomina “las ventanillas de oportunidad”, entre las que incluye: éxitos y fracasosde la
organización o de los competidores, incongruencias en sus procesos, cambios en estructura y demandas de los mercados, nuevas tecnologías, entre otros.
___________________________________________________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________________________________________________
Señale si los dos elementos planteados son verdaderos o falso y complete los elementos faltantes en el espacio asignado.
5 . E-Myth considera como los cinco elementos fundamentales de un liderazgo efectivo los siguientes:
1. Visión: es decir, la capacidad de formular ideas sobre el negocio o parte del negocio y entender las oportunidades o la necesidad de cambio, para crear
una imagen mental de lo que el negocio va a ser en el futuro. Y, articular todo esto, claramente, con palabras e imágenes. Almás alto nivel, es la creación
del sueño del empresario.
2. Discriminación: ser capaz de ver lo que es importante, para entender las opciones disponibles, y para hacer decisiones prácticas y acertadas. La
discriminación es la toma de decisiones de forma libre en lugar de una toma de decisiones regida por normas. Se trata de saber qué preguntas hacer, y ser
capaz de responder a ellas en ausencia de normas o de experiencia previa.
3. Pensamiento Estratégico: la capacidad de ver el panorama completo y planear un camino efectivo – con las acciones precisas – que conducirán a la
realización de la visión. Es elinventar “las reglas deljuego” (talcomo Michael Gerber las llama), creando su filosofía empresarialy las políticas fundamentales
para su negocio.
4. Compromiso es la determinación y energía para seguir adelante y hacer realidad la visión aún frente a obstáculos, oposición, incertidumbre y riesgo.
Sin una pasión subyacente por su visión, el compromiso es difícil de mantener.
5. Comunicación Inspirada: esta es la habilidad de comunicar la visión y la estrategia, y ser capaz de infundirlas en la organización con entusiasmo,
dedicación, y algo de su propio espíritu y pasión.
Marque con una X el literal que refleje la respuesta correcta en relación a lo antes expuesto.
__ a) Los dos primeros planteamientos resultan correctos y los numerales 3, 4 y 5 incorrectas.
__ b) Todo los numerales son correcto.
__ c) Sólo el numeral uno es el correcto.
__ d) Solo los numerales uno y cuatro están correctos.
__ e) Todos los numerales son incorrectos.
6. ¿Según la formalidad de su elección como se clasifica el Liderazgo? Explique.
7. Argumente el por qué se dice que el Líder moderno debe ser Transformacional.
8. Evalúe la importancia de que el Líder moderno conozca y aplique los conceptos de Mentoring y Coaching y su relación con los resultados de la empresa.
9. Según la relación Líder subordinado como se clasifica el liderazgo, explique dos de ellas.
10. Caso práctico.
Desde niños, los gemelos Ramiro y Roberto Hidalgo aprendieron los fundamentos de los negocios altrabajar ambos en el hotelf amiliar. A Ramiro le gustaba
recordar cómo el 31 de diciembre se quedaba despierto hasta altas horas de la noche para recibir a los clientes que celebraban el fin de año en el hotel o
cómo jugaba al Monopoly con su hermano y apilaba hoteles y casas.
Al parecer, todo este aprendizaje precoz rindió sus frutos. El año pasado Ramiro y Roberto Hidalgo, a sus 26 años de edad, fueron nombrados directores
generales de la cadena hotelera LELIÁ. ¿Es un buen negocio para LELIÁ tener a los dos hermanos Hidalgo en puestos de alta dir ección? A muchas
empresas les preocupa el nepotismo y temen los conflictos entre ambos líderes.
Otros opinan que el nepotismo es un concepto interesante que sise maneja bien, es una buena fuente de talento. Tras un año trabajando a su lado, Andrea
Ramírez, presidenta de la compañía, hace el siguiente balance: “Los dos son tipos inteligentes, capaces, con personalidad. Con Roberto es sumamente
agradable trabajar, le gusta escuchar a su gente antes de tomar decisiones, compartir las ideas que tiene, escuchar los problemas y ayudar a resolverlos,
quizás por eso genera tanta lealtad y respeto a su alrededor. Sin embargo, Ramiro es un buen administrador, preocupado únicamente por la eficiencia de
la tarea, ordena en el momento de realizar las mismas sin escuchar muchas opiniones ni hacer consultas, es impositivo y sus relaciones interpersonales y
comunicación están limitadas.
Los dos han conseguido éxitos importantes para la compañía, a nivel nacional e internacional: negociación satisfactoria para ambas partes (sindicato y
patronal) del convenio colectivo del próximo año, expansión internacional hacia Indonesia y Nicaragua, y diseño del Plan de Calidad Total para el próximo
lustro. Sólo recuerdo una ocasión donde Ramiro tuvo un rotundo fracaso: la puesta en marcha de un nuevo hotel en San Juan del Sur (Nicaragua). A
mediados del pasado año, Ramiro partió, con poder absoluto, rumbo a Nicaragua para ejecutar una tarea con objetivos y procedimientos perfectamente
claros; al cabo de un mes, regresa triste y abatido sin haber conseguido el objetivo que originó su viaje. Una semana más tarde, partió Roberto hacia
Centroamérica y en tres semanas solucionó el problema. Al ser cuestionado sobre la rapidez con que había solucionado el problema respondió que sólo
había sido necesario enseñar a los subordinados a realizar las tareasy en eso élera un experto, establecer algunas reglas organizativas y motivar eltrabajo
del equipo.
1. Define el estilo de liderazgo de cada uno de los hermanos.
2. Diga 2 de las características de liderazgo que se aprecian en ambos personajes.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Guias Para El Nuevo Gerente
Guias Para El Nuevo GerenteGuias Para El Nuevo Gerente
Guias Para El Nuevo Gerente
Norberto Figuerola (PMP, ITIL,CGBSS, CSM)
 
Gerentes
GerentesGerentes
Gestion humana
Gestion humanaGestion humana
Trabajo practico 1.pptx
Trabajo practico 1.pptxTrabajo practico 1.pptx
Trabajo practico 1.pptx
MARIADELCARMENANDIAR
 
1 planificacion estrategica FIDELROJAS
1 planificacion estrategica FIDELROJAS1 planificacion estrategica FIDELROJAS
1 planificacion estrategica FIDELROJASfideljrojas
 
Práctica no13
Práctica no13Práctica no13
Práctica no13EMMA TELLO
 
Fayolismo Jessica Cianci 4ºB
Fayolismo Jessica Cianci 4ºBFayolismo Jessica Cianci 4ºB
Fayolismo Jessica Cianci 4ºBJessica_Cianci
 
Test de clima organizacional y liderazgo, libro gestión innovación raymond pr...
Test de clima organizacional y liderazgo, libro gestión innovación raymond pr...Test de clima organizacional y liderazgo, libro gestión innovación raymond pr...
Test de clima organizacional y liderazgo, libro gestión innovación raymond pr...Raymond Prada
 
Núñez Nayeli C3
Núñez Nayeli C3Núñez Nayeli C3
Núñez Nayeli C3
Nayeli Núñez
 
Innovación y Liderazgo: el circulo virtuoso
Innovación y Liderazgo: el circulo virtuosoInnovación y Liderazgo: el circulo virtuoso
Innovación y Liderazgo: el circulo virtuoso
Nacho Torre Solá
 
2 la meta 2
2  la meta 22  la meta 2
2 la meta 2
YadiraMamaniRosas
 
Comunicación Empresarial - Clase 02 - Curso / Taller
Comunicación Empresarial - Clase 02 - Curso / Taller  Comunicación Empresarial - Clase 02 - Curso / Taller
Comunicación Empresarial - Clase 02 - Curso / Taller
LEOnardo AMARaldo DELgado
 
Gerente por Primera Vez.
Gerente por Primera Vez.Gerente por Primera Vez.
Gerente por Primera Vez.
Maria Cristal Taveras Robles
 
Reflexiones sobre principios estratégicos
Reflexiones sobre principios estratégicosReflexiones sobre principios estratégicos
Reflexiones sobre principios estratégicos
Paco León Lerma
 
Reflexiones sobre liderazgo, ventas e innovación
Reflexiones sobre liderazgo, ventas e innovaciónReflexiones sobre liderazgo, ventas e innovación
Reflexiones sobre liderazgo, ventas e innovación
Paco León Lerma
 
Empresas familiares y gobierno corporativo TecM
Empresas familiares y gobierno corporativo TecMEmpresas familiares y gobierno corporativo TecM
Empresas familiares y gobierno corporativo TecM
Maestros Online
 
15. meta
15. meta15. meta
Reforzamiento Coaching
Reforzamiento Coaching Reforzamiento Coaching
Reforzamiento Coaching
bertha ayala
 
Gerencia. los desafíos del siglo xxi
Gerencia. los desafíos del siglo xxiGerencia. los desafíos del siglo xxi
Gerencia. los desafíos del siglo xxi
Jhoseph Mendoza Comun
 
COMO SER UN EJECUTIVO DE EXITO J.PAUL GETTY
COMO SER UN EJECUTIVO DE EXITO J.PAUL GETTYCOMO SER UN EJECUTIVO DE EXITO J.PAUL GETTY
COMO SER UN EJECUTIVO DE EXITO J.PAUL GETTY
Hector Garcia
 

La actualidad más candente (20)

Guias Para El Nuevo Gerente
Guias Para El Nuevo GerenteGuias Para El Nuevo Gerente
Guias Para El Nuevo Gerente
 
Gerentes
GerentesGerentes
Gerentes
 
Gestion humana
Gestion humanaGestion humana
Gestion humana
 
Trabajo practico 1.pptx
Trabajo practico 1.pptxTrabajo practico 1.pptx
Trabajo practico 1.pptx
 
1 planificacion estrategica FIDELROJAS
1 planificacion estrategica FIDELROJAS1 planificacion estrategica FIDELROJAS
1 planificacion estrategica FIDELROJAS
 
Práctica no13
Práctica no13Práctica no13
Práctica no13
 
Fayolismo Jessica Cianci 4ºB
Fayolismo Jessica Cianci 4ºBFayolismo Jessica Cianci 4ºB
Fayolismo Jessica Cianci 4ºB
 
Test de clima organizacional y liderazgo, libro gestión innovación raymond pr...
Test de clima organizacional y liderazgo, libro gestión innovación raymond pr...Test de clima organizacional y liderazgo, libro gestión innovación raymond pr...
Test de clima organizacional y liderazgo, libro gestión innovación raymond pr...
 
Núñez Nayeli C3
Núñez Nayeli C3Núñez Nayeli C3
Núñez Nayeli C3
 
Innovación y Liderazgo: el circulo virtuoso
Innovación y Liderazgo: el circulo virtuosoInnovación y Liderazgo: el circulo virtuoso
Innovación y Liderazgo: el circulo virtuoso
 
2 la meta 2
2  la meta 22  la meta 2
2 la meta 2
 
Comunicación Empresarial - Clase 02 - Curso / Taller
Comunicación Empresarial - Clase 02 - Curso / Taller  Comunicación Empresarial - Clase 02 - Curso / Taller
Comunicación Empresarial - Clase 02 - Curso / Taller
 
Gerente por Primera Vez.
Gerente por Primera Vez.Gerente por Primera Vez.
Gerente por Primera Vez.
 
Reflexiones sobre principios estratégicos
Reflexiones sobre principios estratégicosReflexiones sobre principios estratégicos
Reflexiones sobre principios estratégicos
 
Reflexiones sobre liderazgo, ventas e innovación
Reflexiones sobre liderazgo, ventas e innovaciónReflexiones sobre liderazgo, ventas e innovación
Reflexiones sobre liderazgo, ventas e innovación
 
Empresas familiares y gobierno corporativo TecM
Empresas familiares y gobierno corporativo TecMEmpresas familiares y gobierno corporativo TecM
Empresas familiares y gobierno corporativo TecM
 
15. meta
15. meta15. meta
15. meta
 
Reforzamiento Coaching
Reforzamiento Coaching Reforzamiento Coaching
Reforzamiento Coaching
 
Gerencia. los desafíos del siglo xxi
Gerencia. los desafíos del siglo xxiGerencia. los desafíos del siglo xxi
Gerencia. los desafíos del siglo xxi
 
COMO SER UN EJECUTIVO DE EXITO J.PAUL GETTY
COMO SER UN EJECUTIVO DE EXITO J.PAUL GETTYCOMO SER UN EJECUTIVO DE EXITO J.PAUL GETTY
COMO SER UN EJECUTIVO DE EXITO J.PAUL GETTY
 

Similar a Exam liderazg matutino

Taller 1 y 2 de la cartilla
Taller 1 y 2 de la cartillaTaller 1 y 2 de la cartilla
Taller 1 y 2 de la cartillaJennifer1995
 
Caso práctico la negociación final
Caso práctico la negociación finalCaso práctico la negociación final
Caso práctico la negociación final
Ilse Mariel Anaya Martínez
 
La gestion del tiempo
La gestion del tiempoLa gestion del tiempo
La gestion del tiempo
ELIZABETH HIDALGO
 
La gestiòn
La gestiònLa gestiòn
Todos los talleres de la cartilla
Todos los talleres de la cartillaTodos los talleres de la cartilla
Todos los talleres de la cartillaJennifer1995
 
Retos de la gerencia del siglo 21
 Retos de la gerencia del siglo 21 Retos de la gerencia del siglo 21
Retos de la gerencia del siglo 21
Lewis Charles Quintero Beltran
 
Mentalidad emprendedora un proyecto de vida taller 1
Mentalidad emprendedora un proyecto de vida  taller 1Mentalidad emprendedora un proyecto de vida  taller 1
Mentalidad emprendedora un proyecto de vida taller 1lore2417
 
PRUEBA
PRUEBAPRUEBA
PRUEBA
divinalilia
 
Clase_2_Emprend_Innovacion (2).pptx
Clase_2_Emprend_Innovacion (2).pptxClase_2_Emprend_Innovacion (2).pptx
Clase_2_Emprend_Innovacion (2).pptx
ANDERSONSTALINMANOBA
 
Taller de emprendimiento (nota 1)
Taller de emprendimiento (nota 1)Taller de emprendimiento (nota 1)
Taller de emprendimiento (nota 1)ANGIE MARCELA
 
Soluicion emprendimiento guias
Soluicion emprendimiento guiasSoluicion emprendimiento guias
Soluicion emprendimiento guiasalexandrar15
 
Examene Mauro
Examene MauroExamene Mauro
Examene Mauro
Gabriel Tello
 
Fundamentos de administracion ss14
Fundamentos de administracion ss14Fundamentos de administracion ss14
Fundamentos de administracion ss14
Educaciontodos
 
Emprendimiento y liderazgo
Emprendimiento y liderazgoEmprendimiento y liderazgo
Emprendimiento y liderazgo
juanmahecha9309
 
Modulo solucion creativa de problemas en ambientes de aprendizaje guia3
Modulo  solucion creativa de problemas en ambientes de aprendizaje guia3Modulo  solucion creativa de problemas en ambientes de aprendizaje guia3
Modulo solucion creativa de problemas en ambientes de aprendizaje guia3feerika
 
Modulo solucion_creativa_de_problemas_en_ambientes_de_aprendizaje_guia3
Modulo  solucion_creativa_de_problemas_en_ambientes_de_aprendizaje_guia3Modulo  solucion_creativa_de_problemas_en_ambientes_de_aprendizaje_guia3
Modulo solucion_creativa_de_problemas_en_ambientes_de_aprendizaje_guia3erikasiza
 
Modulo solucion_creativa_de_problemas_en_ambientes_de_aprendizaje_guia3
Modulo  solucion_creativa_de_problemas_en_ambientes_de_aprendizaje_guia3Modulo  solucion_creativa_de_problemas_en_ambientes_de_aprendizaje_guia3
Modulo solucion_creativa_de_problemas_en_ambientes_de_aprendizaje_guia3erikasiza
 
Taller completo de_emprendimiento
Taller completo de_emprendimientoTaller completo de_emprendimiento
Taller completo de_emprendimientopuentes1995
 

Similar a Exam liderazg matutino (20)

Taller 1 y 2 de la cartilla
Taller 1 y 2 de la cartillaTaller 1 y 2 de la cartilla
Taller 1 y 2 de la cartilla
 
Caso práctico la negociación final
Caso práctico la negociación finalCaso práctico la negociación final
Caso práctico la negociación final
 
La gestion del tiempo
La gestion del tiempoLa gestion del tiempo
La gestion del tiempo
 
La gestiòn
La gestiònLa gestiòn
La gestiòn
 
Todos los talleres de la cartilla
Todos los talleres de la cartillaTodos los talleres de la cartilla
Todos los talleres de la cartilla
 
Retos de la gerencia del siglo 21
 Retos de la gerencia del siglo 21 Retos de la gerencia del siglo 21
Retos de la gerencia del siglo 21
 
Taller aprendizaje
Taller  aprendizaje Taller  aprendizaje
Taller aprendizaje
 
taller de emprendimiento
taller de emprendimientotaller de emprendimiento
taller de emprendimiento
 
Mentalidad emprendedora un proyecto de vida taller 1
Mentalidad emprendedora un proyecto de vida  taller 1Mentalidad emprendedora un proyecto de vida  taller 1
Mentalidad emprendedora un proyecto de vida taller 1
 
PRUEBA
PRUEBAPRUEBA
PRUEBA
 
Clase_2_Emprend_Innovacion (2).pptx
Clase_2_Emprend_Innovacion (2).pptxClase_2_Emprend_Innovacion (2).pptx
Clase_2_Emprend_Innovacion (2).pptx
 
Taller de emprendimiento (nota 1)
Taller de emprendimiento (nota 1)Taller de emprendimiento (nota 1)
Taller de emprendimiento (nota 1)
 
Soluicion emprendimiento guias
Soluicion emprendimiento guiasSoluicion emprendimiento guias
Soluicion emprendimiento guias
 
Examene Mauro
Examene MauroExamene Mauro
Examene Mauro
 
Fundamentos de administracion ss14
Fundamentos de administracion ss14Fundamentos de administracion ss14
Fundamentos de administracion ss14
 
Emprendimiento y liderazgo
Emprendimiento y liderazgoEmprendimiento y liderazgo
Emprendimiento y liderazgo
 
Modulo solucion creativa de problemas en ambientes de aprendizaje guia3
Modulo  solucion creativa de problemas en ambientes de aprendizaje guia3Modulo  solucion creativa de problemas en ambientes de aprendizaje guia3
Modulo solucion creativa de problemas en ambientes de aprendizaje guia3
 
Modulo solucion_creativa_de_problemas_en_ambientes_de_aprendizaje_guia3
Modulo  solucion_creativa_de_problemas_en_ambientes_de_aprendizaje_guia3Modulo  solucion_creativa_de_problemas_en_ambientes_de_aprendizaje_guia3
Modulo solucion_creativa_de_problemas_en_ambientes_de_aprendizaje_guia3
 
Modulo solucion_creativa_de_problemas_en_ambientes_de_aprendizaje_guia3
Modulo  solucion_creativa_de_problemas_en_ambientes_de_aprendizaje_guia3Modulo  solucion_creativa_de_problemas_en_ambientes_de_aprendizaje_guia3
Modulo solucion_creativa_de_problemas_en_ambientes_de_aprendizaje_guia3
 
Taller completo de_emprendimiento
Taller completo de_emprendimientoTaller completo de_emprendimiento
Taller completo de_emprendimiento
 

Último

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Último (20)

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 

Exam liderazg matutino

  • 1. INSTITUTO TECNICO SUPERIOR CORDILLERA. ¨Si quieres cambiar al mundo, cámbiate a ti mismo¨ Mahatma Gandy. Examen Primer Bimestre. Escuela: Administración de Empresas. Nivel: 4 Semestre. Catedra: Liderazgo y Emprendimiento. Nombre y Apellidos: ___________________________________. Paralelo: _________________. Calific.: ____________________________. Cuestionario No. 1: 1. Dentro de las características delliderazgo moderno se encuentran la agilidad, el ser un facilitador, social y colaborativo. Menciones tres más de las estudiadas y explique dos de ellas. 2. ¿Cuáles elementos influyen en el ascenso del Líder en los niveles de Liderazgo que conocemos? Enumere tres de ellos y explique uno. 3. Henry Mintzberg definió función como el conjunto de comportamientos que se espera de una persona al realizar una labor. En clases conocimos y debatimos sobre cuáles son las funciones administrativas del liderazgo. En la siguiente tabla le damos varios elementos en ambas columnas los cuales deberá relacionar según corresponda: COLUMNA A COLUMNA B A F. interpersonales: Enlace, líder y representación B Se realiza al obtener información, la mayor parte de la cualse analiza para detectar problemas y oportunidades, y para entender sucesos externos a la unidad de la organización. Emprendedor, manejos de dificultades, asignación de recursos y negociador. C Función de difusión. Función de asignación de recursos D F. decisionales. F. de manejo de dificultades. E Se realiza cuando se programan, solicitan autorizaciones y realizan actividades presupuestarias, etc. Función de monitoreo F Los líderes dan prioridad a esta función por sobre las demás. Se realiza al enviar información al resto del personal de la unidad en la organización. Ejemplo: •De manera oral, mediante correo de voz, platicas personales y reuniones de grupo. •Por escrito, mediante correo electrónico y memorandos. 4. Drucker plantea que “un líder de cambio” observa el cambio como una oportunidad, lo busca y sabe encontrar los cambios acertados y el modo de aprovecharlos, tanto fuera como dentro de la organización, lo que exige: ____ Establecer políticas para forjar el entorno empresarial: Esto incluye, que la organización se torne más receptiva a la innovación, poner cada producto, o procedimiento “en el banquillo de los acusados” con el propósito de hacerle un juicio de “vida o muerte”, entre otras prácticas. ____ Generar métodos sistemáticos de buscar elcambio y adelantarse a él: Consiste en establecer una política sistemática para buscar, cada seis o doce meses, cambios que permitan aprovechar oportunidades en lo que denomina “las ventanillas de oportunidad”, entre las que incluye: éxitos y fracasosde la organización o de los competidores, incongruencias en sus procesos, cambios en estructura y demandas de los mercados, nuevas tecnologías, entre otros. ___________________________________________________________________________________________________________________________ ___________________________________________________________________________________________________________________________ ___________________________________________________________________________________________________________________________ ___________________________________________________________________________________________________________________________ Señale si los dos elementos planteados son verdaderos o falso y complete los elementos faltantes en el espacio asignado. 5 . E-Myth considera como los cinco elementos fundamentales de un liderazgo efectivo los siguientes: 1. Visión: es decir, la capacidad de formular ideas sobre el negocio o parte del negocio y entender las oportunidades o la necesidad de cambio, para crear una imagen mental de lo que el negocio va a ser en el futuro. Y, articular todo esto, claramente, con palabras e imágenes. Almás alto nivel, es la creación del sueño del empresario. 2. Discriminación: ser capaz de ver lo que es importante, para entender las opciones disponibles, y para hacer decisiones prácticas y acertadas. La discriminación es la toma de decisiones de forma libre en lugar de una toma de decisiones regida por normas. Se trata de saber qué preguntas hacer, y ser capaz de responder a ellas en ausencia de normas o de experiencia previa. 3. Pensamiento Estratégico: la capacidad de ver el panorama completo y planear un camino efectivo – con las acciones precisas – que conducirán a la realización de la visión. Es elinventar “las reglas deljuego” (talcomo Michael Gerber las llama), creando su filosofía empresarialy las políticas fundamentales para su negocio. 4. Compromiso es la determinación y energía para seguir adelante y hacer realidad la visión aún frente a obstáculos, oposición, incertidumbre y riesgo. Sin una pasión subyacente por su visión, el compromiso es difícil de mantener. 5. Comunicación Inspirada: esta es la habilidad de comunicar la visión y la estrategia, y ser capaz de infundirlas en la organización con entusiasmo, dedicación, y algo de su propio espíritu y pasión. Marque con una X el literal que refleje la respuesta correcta en relación a lo antes expuesto. __ a) Los dos primeros planteamientos resultan correctos y los numerales 3, 4 y 5 incorrectas. __ b) Todo los numerales son correcto. __ c) Sólo el numeral uno es el correcto. __ d) Solo los numerales uno y cuatro están correctos. __ e) Todos los numerales son incorrectos. 6. ¿Según la formalidad de su elección como se clasifica el Liderazgo? Explique.
  • 2. 7. Argumente el por qué se dice que el Líder moderno debe ser Transformacional. 8. Evalúe la importancia de que el Líder moderno conozca y aplique los conceptos de Mentoring y Coaching y su relación con los resultados de la empresa. 9. Según la relación Líder subordinado como se clasifica el liderazgo, explique dos de ellas. 10. Caso práctico. Desde niños, los gemelos Ramiro y Roberto Hidalgo aprendieron los fundamentos de los negocios altrabajar ambos en el hotelf amiliar. A Ramiro le gustaba recordar cómo el 31 de diciembre se quedaba despierto hasta altas horas de la noche para recibir a los clientes que celebraban el fin de año en el hotel o cómo jugaba al Monopoly con su hermano y apilaba hoteles y casas. Al parecer, todo este aprendizaje precoz rindió sus frutos. El año pasado Ramiro y Roberto Hidalgo, a sus 26 años de edad, fueron nombrados directores generales de la cadena hotelera LELIÁ. ¿Es un buen negocio para LELIÁ tener a los dos hermanos Hidalgo en puestos de alta dir ección? A muchas empresas les preocupa el nepotismo y temen los conflictos entre ambos líderes. Otros opinan que el nepotismo es un concepto interesante que sise maneja bien, es una buena fuente de talento. Tras un año trabajando a su lado, Andrea Ramírez, presidenta de la compañía, hace el siguiente balance: “Los dos son tipos inteligentes, capaces, con personalidad. Con Roberto es sumamente agradable trabajar, le gusta escuchar a su gente antes de tomar decisiones, compartir las ideas que tiene, escuchar los problemas y ayudar a resolverlos, quizás por eso genera tanta lealtad y respeto a su alrededor. Sin embargo, Ramiro es un buen administrador, preocupado únicamente por la eficiencia de la tarea, ordena en el momento de realizar las mismas sin escuchar muchas opiniones ni hacer consultas, es impositivo y sus relaciones interpersonales y comunicación están limitadas. Los dos han conseguido éxitos importantes para la compañía, a nivel nacional e internacional: negociación satisfactoria para ambas partes (sindicato y patronal) del convenio colectivo del próximo año, expansión internacional hacia Indonesia y Nicaragua, y diseño del Plan de Calidad Total para el próximo lustro. Sólo recuerdo una ocasión donde Ramiro tuvo un rotundo fracaso: la puesta en marcha de un nuevo hotel en San Juan del Sur (Nicaragua). A mediados del pasado año, Ramiro partió, con poder absoluto, rumbo a Nicaragua para ejecutar una tarea con objetivos y procedimientos perfectamente claros; al cabo de un mes, regresa triste y abatido sin haber conseguido el objetivo que originó su viaje. Una semana más tarde, partió Roberto hacia Centroamérica y en tres semanas solucionó el problema. Al ser cuestionado sobre la rapidez con que había solucionado el problema respondió que sólo había sido necesario enseñar a los subordinados a realizar las tareasy en eso élera un experto, establecer algunas reglas organizativas y motivar eltrabajo del equipo. 1. Define el estilo de liderazgo de cada uno de los hermanos. 2. Diga 2 de las características de liderazgo que se aprecian en ambos personajes.