SlideShare una empresa de Scribd logo
NOTA



 I.E.S. "LA ARBOLEDA”
       Curso 2010-11


                                 PRUEBA DE LENGUA Y LITERATURA                        Fecha:
               Nombre:                                                                   Grupo:

1. Indique los tipos de oraciones que encuentre en la parte del fragmento destacado en letra negrita y cursiva: (2,5
    puntos).

   […] Bueno, pues muchas veces me imagino que hay un montón de críos jugando a algo en un campo de centeno y
 todo eso. Son miles de críos y no hay nadie cerca, quiero decir que no hay nadie mayor, sólo yo. Estoy de pie, al borde
 de un precipicio de locos. Lo que tengo que hacer es agarrar a todo el que se acerque al precipicio, quiero decir que si
 van corriendo sin mirar adónde van, yo tengo que salir de donde esté y agarrarlos. Eso es lo que haría todo el
 tiempo. Sería el guardián entre el centeno y todo eso. Sé que es una locura, pero es lo único que de verdad
 me gustaría hacer siempre.
   Phoebe no dijo nada durante mucho tiempo. Luego, cuando al fin habló, sólo dijo:
   -Papá va a matarte. […]                                    J.D. Salinger, El guardián entre el centeno.


2. Comente las relaciones sintácticas que se establecen en el interior del fragmento destacado en negrita y cursiva:

  (2,5 puntos).

  […]Si eso no fuese así, muy pocos escribirían para uno solo, pues no se hace sin trabajo, y quieren ser
 recompensados con que lean sus obras y se las alaben.
   ¿Quién piensa que el soldado que es el primero de la escala, tiene más aborrecido el vivir? No por cierto;
 mas el deseo de alabanza le hace ponerse al peligro. […]                                Anónimo, El Lazarillo de Tormes.

3. Analice por el sistema de cajas esta oración subrayada del texto anterior: (2,5 puntos).

    ¿Quién piensa que el soldado que es el primero de la escala, tiene más aborrecido el vivir?

4. Responda con precisión y brevedad a estas cuestiones: (2,5 puntos).

    4.1. ¿Qué cuatro tipos de oraciones impersonales hay?




    4.2. ¿Qué tres valores o clases de “Se” se dan cuando tiene una función sintáctica de CD y/o CI en su predicado?
4.3. ¿Qué diferencias hay entre “un Se dativo ético o de interés y un Se pasivo reflejo”?




4.4. ¿Cuál es la clase de perífrasis verbal:a) debe de llegar ya, b) se puso a llover , c) hay que estudiar más y c) deja de
     hablar?




4.5. ¿Con qué mecanismos de lengua se reconocen estos complementos: a) CPredicativo, b) CRégimen y c) CAgente?




4.6. ¿Qué doble función sintáctica tienen estas palabras en una oración subordinada y por qué: a) cuyo, b) cómo y c) donde?
4.7. ¿Cuál es la función sintáctica principal de una subordinada adjetiva explicativa y cómo se reconoce?




4.8. ¿Qué rasgos sintácticos, formales y de significado distinguen una oración concesiva de una oración adversativa?




4.9. ¿Qué son nexos correlativos y qué clases de oraciones subordinadas y de coordinadas los utilizan?




4.10.¿Qué distintas clases de palabras y de estructura oracional pueden desempeñar la función de sujeto?
Examen 1º bachilerato lengua-sintaxis

Más contenido relacionado

Destacado

Comentario Lengua y Literatura 2010 (Bodas de Sangre))
Comentario Lengua y Literatura  2010 (Bodas de Sangre))Comentario Lengua y Literatura  2010 (Bodas de Sangre))
Comentario Lengua y Literatura 2010 (Bodas de Sangre))juanprofe7
 
117 Neiva InstitucióN Educativa Enrique Olaya Herrera Y (1)
117 Neiva  InstitucióN Educativa Enrique Olaya Herrera Y (1)117 Neiva  InstitucióN Educativa Enrique Olaya Herrera Y (1)
117 Neiva InstitucióN Educativa Enrique Olaya Herrera Y (1)Portal Educativo Colombia Aprende
 
Trabajo de lengua y literatura
Trabajo de lengua y literaturaTrabajo de lengua y literatura
Trabajo de lengua y literaturaibelmonte.comenius
 
Lengua Y Literatura Tema 1
Lengua Y Literatura Tema 1Lengua Y Literatura Tema 1
Lengua Y Literatura Tema 1Profe Sara
 
Ingreso a Primer Año
Ingreso a Primer AñoIngreso a Primer Año
Ingreso a Primer Año
Martín Maglio
 
Evaluación prácticas del lenguaje
Evaluación prácticas del lenguajeEvaluación prácticas del lenguaje
Evaluación prácticas del lenguaje
Jennifer Farías
 
Cuadernillo 1 eso Practicas del lenguaje
Cuadernillo 1 eso Practicas del lenguaje Cuadernillo 1 eso Practicas del lenguaje
Cuadernillo 1 eso Practicas del lenguaje
Mariela Gabriel
 
Cuadernillo 1 séptimo-2011
Cuadernillo 1 séptimo-2011Cuadernillo 1 séptimo-2011
Cuadernillo 1 séptimo-2011
dcenterd
 
Guia de setudio prueba 2 leng verbal no verbal corrección
Guia de setudio prueba 2 leng verbal no verbal correcciónGuia de setudio prueba 2 leng verbal no verbal corrección
Guia de setudio prueba 2 leng verbal no verbal corrección"Las Profes Talks"
 
Preuba leyenda comic
Preuba leyenda comicPreuba leyenda comic
Preuba leyenda comic
Erika Izquierdo
 
Prueba contenidos n°1 primero medio
Prueba contenidos n°1 primero medioPrueba contenidos n°1 primero medio
Prueba contenidos n°1 primero medio
lorenamunozrivera
 
Planificación de tres clases de lengue
Planificación de tres clases de lenguePlanificación de tres clases de lengue
Planificación de tres clases de lenguePaula_glutenfree
 
Prueba objetiva evaluación
Prueba objetiva evaluaciónPrueba objetiva evaluación
Prueba objetiva evaluaciónriquelmecamila21
 
Cuadernillo practicas 1º_eso__2010-2011-1
Cuadernillo practicas 1º_eso__2010-2011-1Cuadernillo practicas 1º_eso__2010-2011-1
Cuadernillo practicas 1º_eso__2010-2011-1África Fernández
 
Evaluacion leyenda
Evaluacion leyendaEvaluacion leyenda
Evaluacion leyenda
Paz Hermosilla
 
Make beliefs comix
Make beliefs comixMake beliefs comix
Make beliefs comix
elakundid
 
Examen Primer bimestre secundaria primero
Examen Primer bimestre secundaria primeroExamen Primer bimestre secundaria primero
Examen Primer bimestre secundaria primeroMeriant Contreras
 
Prueba de diagnóstico de lengua y literatura
Prueba de diagnóstico de lengua y literaturaPrueba de diagnóstico de lengua y literatura
Prueba de diagnóstico de lengua y literaturaDamian Castro
 
Poema para trabajar adjetivos
Poema para trabajar adjetivosPoema para trabajar adjetivos
Poema para trabajar adjetivos
Olga Martínez
 

Destacado (20)

Comentario Lengua y Literatura 2010 (Bodas de Sangre))
Comentario Lengua y Literatura  2010 (Bodas de Sangre))Comentario Lengua y Literatura  2010 (Bodas de Sangre))
Comentario Lengua y Literatura 2010 (Bodas de Sangre))
 
117 Neiva InstitucióN Educativa Enrique Olaya Herrera Y (1)
117 Neiva  InstitucióN Educativa Enrique Olaya Herrera Y (1)117 Neiva  InstitucióN Educativa Enrique Olaya Herrera Y (1)
117 Neiva InstitucióN Educativa Enrique Olaya Herrera Y (1)
 
Trabajo de lengua y literatura
Trabajo de lengua y literaturaTrabajo de lengua y literatura
Trabajo de lengua y literatura
 
Lengua Y Literatura Tema 1
Lengua Y Literatura Tema 1Lengua Y Literatura Tema 1
Lengua Y Literatura Tema 1
 
Ingreso a Primer Año
Ingreso a Primer AñoIngreso a Primer Año
Ingreso a Primer Año
 
Evaluación prácticas del lenguaje
Evaluación prácticas del lenguajeEvaluación prácticas del lenguaje
Evaluación prácticas del lenguaje
 
Cuadernillo 1 eso Practicas del lenguaje
Cuadernillo 1 eso Practicas del lenguaje Cuadernillo 1 eso Practicas del lenguaje
Cuadernillo 1 eso Practicas del lenguaje
 
Cuadernillo 1 séptimo-2011
Cuadernillo 1 séptimo-2011Cuadernillo 1 séptimo-2011
Cuadernillo 1 séptimo-2011
 
Guia de setudio prueba 2 leng verbal no verbal corrección
Guia de setudio prueba 2 leng verbal no verbal correcciónGuia de setudio prueba 2 leng verbal no verbal corrección
Guia de setudio prueba 2 leng verbal no verbal corrección
 
CARTILLA DE ACTIVIDADES
CARTILLA DE ACTIVIDADESCARTILLA DE ACTIVIDADES
CARTILLA DE ACTIVIDADES
 
Preuba leyenda comic
Preuba leyenda comicPreuba leyenda comic
Preuba leyenda comic
 
Prueba contenidos n°1 primero medio
Prueba contenidos n°1 primero medioPrueba contenidos n°1 primero medio
Prueba contenidos n°1 primero medio
 
Planificación de tres clases de lengue
Planificación de tres clases de lenguePlanificación de tres clases de lengue
Planificación de tres clases de lengue
 
Prueba objetiva evaluación
Prueba objetiva evaluaciónPrueba objetiva evaluación
Prueba objetiva evaluación
 
Cuadernillo practicas 1º_eso__2010-2011-1
Cuadernillo practicas 1º_eso__2010-2011-1Cuadernillo practicas 1º_eso__2010-2011-1
Cuadernillo practicas 1º_eso__2010-2011-1
 
Evaluacion leyenda
Evaluacion leyendaEvaluacion leyenda
Evaluacion leyenda
 
Make beliefs comix
Make beliefs comixMake beliefs comix
Make beliefs comix
 
Examen Primer bimestre secundaria primero
Examen Primer bimestre secundaria primeroExamen Primer bimestre secundaria primero
Examen Primer bimestre secundaria primero
 
Prueba de diagnóstico de lengua y literatura
Prueba de diagnóstico de lengua y literaturaPrueba de diagnóstico de lengua y literatura
Prueba de diagnóstico de lengua y literatura
 
Poema para trabajar adjetivos
Poema para trabajar adjetivosPoema para trabajar adjetivos
Poema para trabajar adjetivos
 

Similar a Examen 1º bachilerato lengua-sintaxis

E N S A Y O P S U C O M P L E T O J U N I O
E N S A Y O  P S U  C O M P L E T O  J U N I OE N S A Y O  P S U  C O M P L E T O  J U N I O
E N S A Y O P S U C O M P L E T O J U N I ORAUL POHL
 
Modelo prueba castellano pau lles1
Modelo prueba castellano pau lles1Modelo prueba castellano pau lles1
Modelo prueba castellano pau lles1Margarita Díaz
 
Rfcf preguntas de celestina 3 b
Rfcf preguntas de celestina 3 bRfcf preguntas de celestina 3 b
Rfcf preguntas de celestina 3 b
Carlos Reyes Franco
 
El texto y su adecuación
El texto y su adecuaciónEl texto y su adecuación
El texto y su adecuación
MANUELA FERNÁNDEZ
 
Parentesis (.....)
Parentesis (.....)Parentesis (.....)
Parentesis (.....)
garcia14alis
 
2º eso c_lengua_castellana_y_literatura_solucionario_tareas_del_16_al_23_marzo
2º eso c_lengua_castellana_y_literatura_solucionario_tareas_del_16_al_23_marzo2º eso c_lengua_castellana_y_literatura_solucionario_tareas_del_16_al_23_marzo
2º eso c_lengua_castellana_y_literatura_solucionario_tareas_del_16_al_23_marzo
Marivi Martin Castro
 
Leccion de signos de puntuación ok
Leccion de signos de puntuación okLeccion de signos de puntuación ok
Leccion de signos de puntuación ok
Yvonne Rojas Calle
 
Sero en ortografia
Sero en ortografiaSero en ortografia
Sero en ortografia
Andrés Juárez
 
Taller español ii período octavos
Taller español ii período  octavos Taller español ii período  octavos
Taller español ii período octavos jeff4321
 
Taller sobre el sustantivo..abril 4ºb..2013
Taller sobre el sustantivo..abril 4ºb..2013Taller sobre el sustantivo..abril 4ºb..2013
Taller sobre el sustantivo..abril 4ºb..2013Alvaro Amaya
 
CELESTINA
CELESTINA CELESTINA
12. La Coma, Usos
12. La Coma, Usos12. La Coma, Usos
12. La Coma, Usos
Mario Aníbal Conde Rivera
 
18. la coma, usos
18. la coma, usos18. la coma, usos
18. la coma, usos
Mario Aníbal Conde Rivera
 
4º ESO Comentario de texto
4º ESO Comentario de texto4º ESO Comentario de texto
4º ESO Comentario de texto
Letrasenelaula
 
Exasinadaptarbueno
ExasinadaptarbuenoExasinadaptarbueno
Exasinadaptarbueno
Rosalia
 
Guía-5°-básico-A-y-B-Género-Lírico (1).docx
Guía-5°-básico-A-y-B-Género-Lírico (1).docxGuía-5°-básico-A-y-B-Género-Lírico (1).docx
Guía-5°-básico-A-y-B-Género-Lírico (1).docx
CarolinaCarrascoSand
 
Conocimiento de la lengua, segundo de eso. Corvera 2015
Conocimiento de la lengua, segundo de eso. Corvera 2015Conocimiento de la lengua, segundo de eso. Corvera 2015
Conocimiento de la lengua, segundo de eso. Corvera 2015
hanafyramadan
 

Similar a Examen 1º bachilerato lengua-sintaxis (20)

E N S A Y O P S U C O M P L E T O J U N I O
E N S A Y O  P S U  C O M P L E T O  J U N I OE N S A Y O  P S U  C O M P L E T O  J U N I O
E N S A Y O P S U C O M P L E T O J U N I O
 
Modelo prueba castellano pau lles1
Modelo prueba castellano pau lles1Modelo prueba castellano pau lles1
Modelo prueba castellano pau lles1
 
Rfcf preguntas de celestina 3 b
Rfcf preguntas de celestina 3 bRfcf preguntas de celestina 3 b
Rfcf preguntas de celestina 3 b
 
El texto y su adecuación
El texto y su adecuaciónEl texto y su adecuación
El texto y su adecuación
 
La Celestina
La Celestina La Celestina
La Celestina
 
Parentesis (.....)
Parentesis (.....)Parentesis (.....)
Parentesis (.....)
 
2º eso c_lengua_castellana_y_literatura_solucionario_tareas_del_16_al_23_marzo
2º eso c_lengua_castellana_y_literatura_solucionario_tareas_del_16_al_23_marzo2º eso c_lengua_castellana_y_literatura_solucionario_tareas_del_16_al_23_marzo
2º eso c_lengua_castellana_y_literatura_solucionario_tareas_del_16_al_23_marzo
 
Castellano
CastellanoCastellano
Castellano
 
Leccion de signos de puntuación ok
Leccion de signos de puntuación okLeccion de signos de puntuación ok
Leccion de signos de puntuación ok
 
Sero en ortografia
Sero en ortografiaSero en ortografia
Sero en ortografia
 
Taller español ii período octavos
Taller español ii período  octavos Taller español ii período  octavos
Taller español ii período octavos
 
Taller sobre el sustantivo..abril 4ºb..2013
Taller sobre el sustantivo..abril 4ºb..2013Taller sobre el sustantivo..abril 4ºb..2013
Taller sobre el sustantivo..abril 4ºb..2013
 
CELESTINA
CELESTINA CELESTINA
CELESTINA
 
12. La Coma, Usos
12. La Coma, Usos12. La Coma, Usos
12. La Coma, Usos
 
18. la coma, usos
18. la coma, usos18. la coma, usos
18. la coma, usos
 
4º ESO Comentario de texto
4º ESO Comentario de texto4º ESO Comentario de texto
4º ESO Comentario de texto
 
Exasinadaptarbueno
ExasinadaptarbuenoExasinadaptarbueno
Exasinadaptarbueno
 
Guía-5°-básico-A-y-B-Género-Lírico (1).docx
Guía-5°-básico-A-y-B-Género-Lírico (1).docxGuía-5°-básico-A-y-B-Género-Lírico (1).docx
Guía-5°-básico-A-y-B-Género-Lírico (1).docx
 
Prueba de libros de lectura la celestina
Prueba de libros de  lectura la celestinaPrueba de libros de  lectura la celestina
Prueba de libros de lectura la celestina
 
Conocimiento de la lengua, segundo de eso. Corvera 2015
Conocimiento de la lengua, segundo de eso. Corvera 2015Conocimiento de la lengua, segundo de eso. Corvera 2015
Conocimiento de la lengua, segundo de eso. Corvera 2015
 

Más de maceniebla lenguayliteratura

Literatura medieval mester de juglaría y de clerecía
Literatura medieval mester de juglaría y de clerecíaLiteratura medieval mester de juglaría y de clerecía
Literatura medieval mester de juglaría y de clerecíamaceniebla lenguayliteratura
 
Si esto es un hombre[1] texto interdisciplinar -filosofía-lengua sintaxis
Si esto es un hombre[1] texto interdisciplinar -filosofía-lengua sintaxisSi esto es un hombre[1] texto interdisciplinar -filosofía-lengua sintaxis
Si esto es un hombre[1] texto interdisciplinar -filosofía-lengua sintaxismaceniebla lenguayliteratura
 

Más de maceniebla lenguayliteratura (20)

Los niveles de la lengua
Los niveles de la lenguaLos niveles de la lengua
Los niveles de la lengua
 
Adjetivas
AdjetivasAdjetivas
Adjetivas
 
Graf oraccompleja2subadjetivas 2
Graf oraccompleja2subadjetivas 2Graf oraccompleja2subadjetivas 2
Graf oraccompleja2subadjetivas 2
 
2b a dj-sub
2b a dj-sub2b a dj-sub
2b a dj-sub
 
El corral de comedias
El corral de comediasEl corral de comedias
El corral de comedias
 
El teatro barroco y la comedia nueva
El teatro barroco y la comedia nuevaEl teatro barroco y la comedia nueva
El teatro barroco y la comedia nueva
 
Subordinadas-adverbiales-bachiller (1)
 Subordinadas-adverbiales-bachiller (1) Subordinadas-adverbiales-bachiller (1)
Subordinadas-adverbiales-bachiller (1)
 
Mapas conceptuales generales literatura
Mapas conceptuales generales literaturaMapas conceptuales generales literatura
Mapas conceptuales generales literatura
 
Esquemas generales de literatura medieval
Esquemas generales de literatura medievalEsquemas generales de literatura medieval
Esquemas generales de literatura medieval
 
Literatura medieval mester de juglaría y de clerecía
Literatura medieval mester de juglaría y de clerecíaLiteratura medieval mester de juglaría y de clerecía
Literatura medieval mester de juglaría y de clerecía
 
Metamorfosis de ovidio trabajo de lectura
Metamorfosis de ovidio trabajo de lecturaMetamorfosis de ovidio trabajo de lectura
Metamorfosis de ovidio trabajo de lectura
 
Lanarrativadidácticamedieval
LanarrativadidácticamedievalLanarrativadidácticamedieval
Lanarrativadidácticamedieval
 
Laepicamedieval unidad 2
Laepicamedieval unidad 2Laepicamedieval unidad 2
Laepicamedieval unidad 2
 
El lenguaje literario
El lenguaje literarioEl lenguaje literario
El lenguaje literario
 
26 12 mec_laliteraturayellenguajeliterario
26 12 mec_laliteraturayellenguajeliterario26 12 mec_laliteraturayellenguajeliterario
26 12 mec_laliteraturayellenguajeliterario
 
425 31 meclascategoriasgramaticales
425 31 meclascategoriasgramaticales425 31 meclascategoriasgramaticales
425 31 meclascategoriasgramaticales
 
Figuras retóricas
Figuras retóricasFiguras retóricas
Figuras retóricas
 
Prueba de libros de lectura novelas ejemplares
Prueba de libros de  lectura novelas ejemplaresPrueba de libros de  lectura novelas ejemplares
Prueba de libros de lectura novelas ejemplares
 
La celestina ppt2
La celestina ppt2La celestina ppt2
La celestina ppt2
 
Si esto es un hombre[1] texto interdisciplinar -filosofía-lengua sintaxis
Si esto es un hombre[1] texto interdisciplinar -filosofía-lengua sintaxisSi esto es un hombre[1] texto interdisciplinar -filosofía-lengua sintaxis
Si esto es un hombre[1] texto interdisciplinar -filosofía-lengua sintaxis
 

Último

Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 

Último (20)

Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 

Examen 1º bachilerato lengua-sintaxis

  • 1. NOTA I.E.S. "LA ARBOLEDA” Curso 2010-11 PRUEBA DE LENGUA Y LITERATURA Fecha: Nombre: Grupo: 1. Indique los tipos de oraciones que encuentre en la parte del fragmento destacado en letra negrita y cursiva: (2,5 puntos). […] Bueno, pues muchas veces me imagino que hay un montón de críos jugando a algo en un campo de centeno y todo eso. Son miles de críos y no hay nadie cerca, quiero decir que no hay nadie mayor, sólo yo. Estoy de pie, al borde de un precipicio de locos. Lo que tengo que hacer es agarrar a todo el que se acerque al precipicio, quiero decir que si van corriendo sin mirar adónde van, yo tengo que salir de donde esté y agarrarlos. Eso es lo que haría todo el tiempo. Sería el guardián entre el centeno y todo eso. Sé que es una locura, pero es lo único que de verdad me gustaría hacer siempre. Phoebe no dijo nada durante mucho tiempo. Luego, cuando al fin habló, sólo dijo: -Papá va a matarte. […] J.D. Salinger, El guardián entre el centeno. 2. Comente las relaciones sintácticas que se establecen en el interior del fragmento destacado en negrita y cursiva: (2,5 puntos). […]Si eso no fuese así, muy pocos escribirían para uno solo, pues no se hace sin trabajo, y quieren ser recompensados con que lean sus obras y se las alaben. ¿Quién piensa que el soldado que es el primero de la escala, tiene más aborrecido el vivir? No por cierto; mas el deseo de alabanza le hace ponerse al peligro. […] Anónimo, El Lazarillo de Tormes. 3. Analice por el sistema de cajas esta oración subrayada del texto anterior: (2,5 puntos). ¿Quién piensa que el soldado que es el primero de la escala, tiene más aborrecido el vivir? 4. Responda con precisión y brevedad a estas cuestiones: (2,5 puntos). 4.1. ¿Qué cuatro tipos de oraciones impersonales hay? 4.2. ¿Qué tres valores o clases de “Se” se dan cuando tiene una función sintáctica de CD y/o CI en su predicado?
  • 2. 4.3. ¿Qué diferencias hay entre “un Se dativo ético o de interés y un Se pasivo reflejo”? 4.4. ¿Cuál es la clase de perífrasis verbal:a) debe de llegar ya, b) se puso a llover , c) hay que estudiar más y c) deja de hablar? 4.5. ¿Con qué mecanismos de lengua se reconocen estos complementos: a) CPredicativo, b) CRégimen y c) CAgente? 4.6. ¿Qué doble función sintáctica tienen estas palabras en una oración subordinada y por qué: a) cuyo, b) cómo y c) donde?
  • 3. 4.7. ¿Cuál es la función sintáctica principal de una subordinada adjetiva explicativa y cómo se reconoce? 4.8. ¿Qué rasgos sintácticos, formales y de significado distinguen una oración concesiva de una oración adversativa? 4.9. ¿Qué son nexos correlativos y qué clases de oraciones subordinadas y de coordinadas los utilizan? 4.10.¿Qué distintas clases de palabras y de estructura oracional pueden desempeñar la función de sujeto?