SlideShare una empresa de Scribd logo
¿Cómo lo hacemos en clase?. Examen
adaptado.
A partir de la UDI: “Empezamos primero”,
he planteado un examen que recoja parte del
trabajo realizado en la unidad.
El examen no es el único instrumento para
evaluar el aprendizaje de nuestros alumnos, la
observación, los trabajos realizados son
también una valiosísima fuente de
información.
Debemos situarnos que estamos al
comienzo de una nueva etapa, y que es
probablemente la primera vez que este grupo
de “alumnos”, se enfrenta a un examen, y
están aún adquiriendo la lectoescritura.
Por lo tanto es importante tener en cuenta
que el maestro leerá y les ayudará a
interpretar el examen, siendo a su vez este
examen un momento de aprendizaje (trabajo
individual, reflexivo y autónomo), y no solo de
calificación.
Los pictogramas utilizados los he obtenido de
la página web arasaac.
Matemáticas. 1º EP.
Nombre: ________________
Fecha: ______________________________________
Nos vamos de excursión
El próximo día 30 de septiembre nos vamos
de excursión al zoo.
1º) Rodea en el calendario qué día es hoy y
el día nos vamos de excursión.
Septiembre 2016
Lune
s
Mart
es
Miércol
es
Jueve
s
Vierne
s
Sábad
o
Doming
o
9 1 2 3 4
5 6 7 8 9 10 11
12 13 14 15 16 17 18
19 20 21 22 23 24 25
26 27 28 29 30
• ¿Qué día de la semana es hoy? Rodea la
respuesta correcta:
Lune
s
Mart
es
Miércol
es
Jueve
s
Vierne
s
Sábad
o
Doming
o
• ¿Qué día de la semana es 30 de
septiembre?
Lune
s
Mart
es
Miércol
es
Jueve
s
Vierne
s
Sábad
o
Doming
o
• ¿Cuántos días quedad para la excursión?
_____________
2º) Ordena del 1º al 7º
1º
3º) Nos organizamos
• A las 9:00 nos despedimos
• A las 10:00 llegamos al zoo
A las 12:00 visitamos a los delfines
A las 14:00 comemos
A las 16:00 volvemos al cole
Examen adaptado:
Las adaptaciones no significativas del examen
para un alumno con sintomatología de TDAH,
serán:
• Facilitarle tiempo extra para realizar la
prueba, si el alumno es capaz de
permanecer realizando la prueba. Por el
contrario si tiene dificultad para mantener la
atención habrá que facilitarle el tiempo extra
en otro momento.
• Siempre que se pueda durante la realización
del examen brindarle un apoyo individual
para centrarle la atención con comentarios
como: vuelve a mirar, párate y piensa, estoy
seguro que lo sabes, termina la pregunta.
• Le daremos las preguntas de la evaluación
en hojas separadas para que no se distraiga
mientras responde a las cuestiones.
• Presentarle el examen con un formato más
sencillo con solamente con la información
relevante.
• Reducir los ejercicios del mismo tipo “menos
pero bien”.
• Con respecto a la calificación se recomienda
ser flexible con: errores por despiste,
presentación (borrones).
Matemáticas. 1º EP.
Nombre: ________________
Fecha: ______________________________________
Nos vamos de excursión
1º)
Septiembre 2016
Lune
s
Mart
es
Miércol
es
Jueve
s
Vierne
s
Sábad
o
Doming
o
9 1 2 3 4
5 6 7 8 9 10 11
12 13 14 15 16 17 18
19 20 21 22 23 24 25
26 27 28 29 30
Septiembre 2016
Lune
s
Mart
es
Miércol
es
Jueve
s
Vierne
s
Sábad
o
Doming
o
9 1 2 3 4
5 6 7 8 9 10 11
12 13 14 15 16 17 18
19 20 21 22 23 24 25
HoyHoy
30 de
septiembre
30 de
septiembre
26 27 28 29 30
• ¿Qué día de la semana es hoy?
Lune
s
Mart
es
Miércol
es
Jueve
s
Vierne
s
Sábad
o
Doming
o
• ¿Qué día de la semana es 30 de
septiembre?
Lune
s
Mart
es
Miércol
es
Jueve
s
Vierne
s
Sábad
o
Doming
o
• ¿Cuántos días quedan para la
excursión?
Septiembre 2016
Lune
s
Mart
es
Miércol
es
Jueve
s
Vierne
s
Sábad
o
Doming
o
1 2 3 4
5 6 7 8 9 10 11
12 13 14 15 16 17 18
19 20 21 22 23 24 25
26 27 28 29 30
HoyHoy
30 de
septiemb
re
30 de
septiemb
re
2º) Ordena del 1º al 6º
1º
3º) Nos organizamos
• A las 9:00 nos despedimos
• A las 10:00 llegamos al zoo
A las 14:00 comemos

Más contenido relacionado

Similar a Examen adaptado

El rol del maestro en el proceso de lecto escritura
El rol del maestro en el proceso de  lecto escrituraEl rol del maestro en el proceso de  lecto escritura
El rol del maestro en el proceso de lecto escrituranitiel mtz.
 
Acción Tutorial en la Formación Profesional 2014 2015 1ª y 2ª
Acción Tutorial en la Formación Profesional  2014 2015 1ª y 2ªAcción Tutorial en la Formación Profesional  2014 2015 1ª y 2ª
Acción Tutorial en la Formación Profesional 2014 2015 1ª y 2ªInstituto Educacion Secundaria
 
Estrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizajeEstrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizajeivy bigurra
 
1º eso 1er trimestre
1º eso 1er trimestre1º eso 1er trimestre
1º eso 1er trimestrenurati
 
Calendario de Evaluaciones 5º Básico Matemática - I Semestra 2013
Calendario de Evaluaciones 5º Básico Matemática - I Semestra 2013 Calendario de Evaluaciones 5º Básico Matemática - I Semestra 2013
Calendario de Evaluaciones 5º Básico Matemática - I Semestra 2013 LoqueSea .
 
Calificas o evaluas_pedro_alarcon_docx
Calificas o evaluas_pedro_alarcon_docxCalificas o evaluas_pedro_alarcon_docx
Calificas o evaluas_pedro_alarcon_docxFEAE-CLM
 
Cuaderno de Tutoría para alumnos de Ciclos de Formación Profesional de Grado ...
Cuaderno de Tutoría para alumnos de Ciclos de Formación Profesional de Grado ...Cuaderno de Tutoría para alumnos de Ciclos de Formación Profesional de Grado ...
Cuaderno de Tutoría para alumnos de Ciclos de Formación Profesional de Grado ...Instituto Educacion Secundaria
 
Feedback ud5. Herramientas para evaluar. (1)
Feedback ud5. Herramientas para evaluar. (1)Feedback ud5. Herramientas para evaluar. (1)
Feedback ud5. Herramientas para evaluar. (1)ngelaNezPrez
 
Instrumentos de-evaluacion
Instrumentos de-evaluacionInstrumentos de-evaluacion
Instrumentos de-evaluacionEnder Melean
 
1º eso 1er trimestre 2014-2015
1º eso 1er trimestre 2014-20151º eso 1er trimestre 2014-2015
1º eso 1er trimestre 2014-2015nurati
 
Dominguez antoinette 11-0017_autoevaluacion
Dominguez antoinette 11-0017_autoevaluacionDominguez antoinette 11-0017_autoevaluacion
Dominguez antoinette 11-0017_autoevaluacionnabi_4_ever
 
Adaptaciçon curricular no signifacativa
Adaptaciçon curricular no signifacativaAdaptaciçon curricular no signifacativa
Adaptaciçon curricular no signifacativaMariu Baraza Jimenez
 
9# informe primer visita
9# informe primer visita9# informe primer visita
9# informe primer visitaNimbe Gonzalez
 
Calculo mental jj
Calculo mental jjCalculo mental jj
Calculo mental jjRaaaaaquel
 
Unidad didáctica. Un mensaje inesperado.
Unidad didáctica. Un mensaje inesperado.Unidad didáctica. Un mensaje inesperado.
Unidad didáctica. Un mensaje inesperado.Lasvocales8
 

Similar a Examen adaptado (20)

Actividades tutoria-2eso-segundo-trimestre
Actividades tutoria-2eso-segundo-trimestreActividades tutoria-2eso-segundo-trimestre
Actividades tutoria-2eso-segundo-trimestre
 
El rol del maestro en el proceso de lecto escritura
El rol del maestro en el proceso de  lecto escrituraEl rol del maestro en el proceso de  lecto escritura
El rol del maestro en el proceso de lecto escritura
 
Acción Tutorial en la Formación Profesional 2014 2015 1ª y 2ª
Acción Tutorial en la Formación Profesional  2014 2015 1ª y 2ªAcción Tutorial en la Formación Profesional  2014 2015 1ª y 2ª
Acción Tutorial en la Formación Profesional 2014 2015 1ª y 2ª
 
Estrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizajeEstrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizaje
 
1º eso 1er trimestre
1º eso 1er trimestre1º eso 1er trimestre
1º eso 1er trimestre
 
Auto-Evaluación del alumno secundaria
Auto-Evaluación  del alumno secundariaAuto-Evaluación  del alumno secundaria
Auto-Evaluación del alumno secundaria
 
Calendario de Evaluaciones 5º Básico Matemática - I Semestra 2013
Calendario de Evaluaciones 5º Básico Matemática - I Semestra 2013 Calendario de Evaluaciones 5º Básico Matemática - I Semestra 2013
Calendario de Evaluaciones 5º Básico Matemática - I Semestra 2013
 
Calificas o evaluas_pedro_alarcon_docx
Calificas o evaluas_pedro_alarcon_docxCalificas o evaluas_pedro_alarcon_docx
Calificas o evaluas_pedro_alarcon_docx
 
Cuaderno de Tutoría para alumnos de Ciclos de Formación Profesional de Grado ...
Cuaderno de Tutoría para alumnos de Ciclos de Formación Profesional de Grado ...Cuaderno de Tutoría para alumnos de Ciclos de Formación Profesional de Grado ...
Cuaderno de Tutoría para alumnos de Ciclos de Formación Profesional de Grado ...
 
Preguntas abiertas y cerradas
Preguntas abiertas y cerradasPreguntas abiertas y cerradas
Preguntas abiertas y cerradas
 
Matematicas terminada
Matematicas terminadaMatematicas terminada
Matematicas terminada
 
Feedback ud5. Herramientas para evaluar. (1)
Feedback ud5. Herramientas para evaluar. (1)Feedback ud5. Herramientas para evaluar. (1)
Feedback ud5. Herramientas para evaluar. (1)
 
Instrumentos de-evaluacion
Instrumentos de-evaluacionInstrumentos de-evaluacion
Instrumentos de-evaluacion
 
1º eso 1er trimestre 2014-2015
1º eso 1er trimestre 2014-20151º eso 1er trimestre 2014-2015
1º eso 1er trimestre 2014-2015
 
Dominguez antoinette 11-0017_autoevaluacion
Dominguez antoinette 11-0017_autoevaluacionDominguez antoinette 11-0017_autoevaluacion
Dominguez antoinette 11-0017_autoevaluacion
 
Adaptaciçon curricular no signifacativa
Adaptaciçon curricular no signifacativaAdaptaciçon curricular no signifacativa
Adaptaciçon curricular no signifacativa
 
9# informe primer visita
9# informe primer visita9# informe primer visita
9# informe primer visita
 
Calculo mental jj
Calculo mental jjCalculo mental jj
Calculo mental jj
 
Unidad didáctica. Un mensaje inesperado.
Unidad didáctica. Un mensaje inesperado.Unidad didáctica. Un mensaje inesperado.
Unidad didáctica. Un mensaje inesperado.
 
Calculo mental jj
Calculo mental jjCalculo mental jj
Calculo mental jj
 

Más de rosamlozano1

Udi empezamos primero
Udi empezamos primeroUdi empezamos primero
Udi empezamos primerorosamlozano1
 
Qué hacer con la familia
Qué hacer con la familiaQué hacer con la familia
Qué hacer con la familiarosamlozano1
 
Charla para padres de niños de 3 años
Charla para padres de niños de 3 añosCharla para padres de niños de 3 años
Charla para padres de niños de 3 añosrosamlozano1
 
Indicadores de éxito
Indicadores de éxitoIndicadores de éxito
Indicadores de éxitorosamlozano1
 
Todos somos diferentes
Todos somos diferentesTodos somos diferentes
Todos somos diferentesrosamlozano1
 
Rutina de pensamiento
Rutina de pensamiento Rutina de pensamiento
Rutina de pensamiento rosamlozano1
 

Más de rosamlozano1 (8)

Udi empezamos primero
Udi empezamos primeroUdi empezamos primero
Udi empezamos primero
 
Qué hacer con la familia
Qué hacer con la familiaQué hacer con la familia
Qué hacer con la familia
 
Rúbrica
RúbricaRúbrica
Rúbrica
 
Charla para padres de niños de 3 años
Charla para padres de niños de 3 añosCharla para padres de niños de 3 años
Charla para padres de niños de 3 años
 
Indicadores de éxito
Indicadores de éxitoIndicadores de éxito
Indicadores de éxito
 
Todos somos diferentes
Todos somos diferentesTodos somos diferentes
Todos somos diferentes
 
Rutina de pensamiento
Rutina de pensamiento Rutina de pensamiento
Rutina de pensamiento
 
Mapa de empatía
Mapa de empatíaMapa de empatía
Mapa de empatía
 

Último

BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativoharolbustamante1
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasELIANAMARIBELBURBANO
 

Último (20)

BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 

Examen adaptado

  • 1. ¿Cómo lo hacemos en clase?. Examen adaptado. A partir de la UDI: “Empezamos primero”, he planteado un examen que recoja parte del trabajo realizado en la unidad. El examen no es el único instrumento para evaluar el aprendizaje de nuestros alumnos, la observación, los trabajos realizados son también una valiosísima fuente de información. Debemos situarnos que estamos al comienzo de una nueva etapa, y que es probablemente la primera vez que este grupo de “alumnos”, se enfrenta a un examen, y están aún adquiriendo la lectoescritura.
  • 2. Por lo tanto es importante tener en cuenta que el maestro leerá y les ayudará a interpretar el examen, siendo a su vez este examen un momento de aprendizaje (trabajo individual, reflexivo y autónomo), y no solo de calificación. Los pictogramas utilizados los he obtenido de la página web arasaac.
  • 3. Matemáticas. 1º EP. Nombre: ________________ Fecha: ______________________________________ Nos vamos de excursión El próximo día 30 de septiembre nos vamos de excursión al zoo. 1º) Rodea en el calendario qué día es hoy y el día nos vamos de excursión. Septiembre 2016 Lune s Mart es Miércol es Jueve s Vierne s Sábad o Doming o 9 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 • ¿Qué día de la semana es hoy? Rodea la respuesta correcta: Lune s Mart es Miércol es Jueve s Vierne s Sábad o Doming o • ¿Qué día de la semana es 30 de septiembre? Lune s Mart es Miércol es Jueve s Vierne s Sábad o Doming o
  • 4. • ¿Cuántos días quedad para la excursión? _____________ 2º) Ordena del 1º al 7º 1º
  • 5. 3º) Nos organizamos • A las 9:00 nos despedimos • A las 10:00 llegamos al zoo A las 12:00 visitamos a los delfines A las 14:00 comemos
  • 6. A las 16:00 volvemos al cole
  • 7. Examen adaptado: Las adaptaciones no significativas del examen para un alumno con sintomatología de TDAH, serán: • Facilitarle tiempo extra para realizar la prueba, si el alumno es capaz de permanecer realizando la prueba. Por el contrario si tiene dificultad para mantener la atención habrá que facilitarle el tiempo extra en otro momento. • Siempre que se pueda durante la realización del examen brindarle un apoyo individual para centrarle la atención con comentarios como: vuelve a mirar, párate y piensa, estoy seguro que lo sabes, termina la pregunta. • Le daremos las preguntas de la evaluación en hojas separadas para que no se distraiga
  • 8. mientras responde a las cuestiones. • Presentarle el examen con un formato más sencillo con solamente con la información relevante. • Reducir los ejercicios del mismo tipo “menos pero bien”. • Con respecto a la calificación se recomienda ser flexible con: errores por despiste, presentación (borrones).
  • 9. Matemáticas. 1º EP. Nombre: ________________ Fecha: ______________________________________ Nos vamos de excursión 1º) Septiembre 2016 Lune s Mart es Miércol es Jueve s Vierne s Sábad o Doming o 9 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 Septiembre 2016 Lune s Mart es Miércol es Jueve s Vierne s Sábad o Doming o 9 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 HoyHoy 30 de septiembre 30 de septiembre
  • 10. 26 27 28 29 30 • ¿Qué día de la semana es hoy? Lune s Mart es Miércol es Jueve s Vierne s Sábad o Doming o • ¿Qué día de la semana es 30 de septiembre? Lune s Mart es Miércol es Jueve s Vierne s Sábad o Doming o
  • 11. • ¿Cuántos días quedan para la excursión? Septiembre 2016 Lune s Mart es Miércol es Jueve s Vierne s Sábad o Doming o 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 HoyHoy 30 de septiemb re 30 de septiemb re
  • 12.
  • 13. 2º) Ordena del 1º al 6º 1º
  • 14. 3º) Nos organizamos • A las 9:00 nos despedimos • A las 10:00 llegamos al zoo A las 14:00 comemos