SlideShare una empresa de Scribd logo
Centro de Bachillerato Tecnológico forestal No. 3
                                 Colonia Obrera “Benito Juárez”, Tuxtepec, Oax.

                                          EXAMEN DE CONCURSO 2010
                                           ASIGNATURA: A L G E B R A
NOMBRE DEL ALUMNO:_____________________________________________________________________
SEMESTRE:___________________ GRUPO:___________ CARRERA:_______________________________
FECHA:_______________________ ACIERTOS:_____________ CALIFICACIÓN:______________________

INSTRUCCIONES: Encierra en un circulo la letra que le corresponda a cada pregunta.
1.- ¿Cuál es la forma equivalente de la siguiente fracción?


A)                      B)                        C)                         D)

2.- ¿Cuál es la forma equivalente de la siguiente fracción?

A)                      B)                        C)                         D)


3.- ¿Cuál es el resultado de la siguiente operación? 2


A)                      B) 2                      C) 3                       D) 3


4.- ¿Cuál es el resultado de la siguiente operación?

A)                      B)                        C)                         D)


5.- ¿Cuál es el resultado de la siguiente operación?

A)                      B) 2                      C) 5                       D) 5


6.- ¿Cuál es el resultado de la siguiente operación?
                                                                1        3   1            2    2   1   2
                                                       2    3                       3 1
                                                                2        2   3            3        4   3

A)                               B)                           C)                    D)

7.- Un auto recorre a 90 k/h ¿Cuál es su velocidad en m/s

A) 35                           B) 28                         C) 25                 D) 15

8.- Pedro viaja en su auto a una velocidad constante de 95 k/h. ¿cuántos metros recorre Pedro en su auto en
    los primeros 20 segundos?.

A) 530.5                        B) 527.6                      C) 238.2              D) 357.6

9.- A las 8 a.m. el termómetro marca - 4º; a las 9 a.m. ha subido 7º; a las 4 p.m. ha subido 2º más y a las 11
   p.m. ha bajado 11º. ¿Expresar la temperatura a las 11 p.m.?

A) – 6º                         B) - 5º                       C) - 4º               D) - 7º
2
10.- Luis tiene un terreno de forma cuadrada con un área de 225 m , que quiere cercarlo para realizar un
    vivero. ¿Cuántos metros de alambre tiene que comprar para poder cercar los cuatro lados, si bien sabe
    que el cerco constará de tres hilos?.

A) 60                                 B) 120                                    C) 195                              D) 180

11.- Carlos tiene 5500 rands Sudafricanos y quiere cambiarlos a dólares de Singapur. ¿Cuántos dólares recibirá
    Carlos, si sabe que un dólar = 4..2 rands?.

A) 1235                               B) 825.25                                 C) 1309.52                          D) 1713.12

12.- ¿Cuáles son los elementos de un término?

A) término entero, término fraccionario, término racional B) signo, coeficiente, exponente, literal
C) operación, relación, agrupación                       D) suma, resta, multiplicación, división
                                                    3    2
13.- ¿El ordenamiento del polinomio 10x – 9 x + 15x – 2 es de forma?

A) ascendente                     B) normal                                      C) descendente                     D) sin orden

14.- El cuadrado de un número disminuido en 5 es igual a la tercera parte de otro
    número.
     2                                    2                                                 2                                2
A) x + 5= x/3                     B) x - 5= y/3                                  C) x - 5= y+3                          D) x - 5= x/3

15.- ¿Cuál es la expresión algebraica qué corresponde al siguiente enunciado? El cociente de la suma de dos
   números al cubo entre la diferencia de dichos números?.
                 3                              3                                               3                                    3
A) (a + b)                    B) (a + b)                                       C) (a - b)                               D) (a - b)
           3
   (a - b)                       (a - b)                                         (a - b)                                   (a+ b)

16.- ¿ Cuál es el área de un rectángulo que mide X m de base y de altura 3 m menos que la base?.

A) x(3x)                      B) x(x+3)                                        C) x(x-3)                                D) x(2x-3)

17.- ¿Pedro tiene “a” sucres; Luis tiene la tercera parte de lo de Pedro; Enrique la cuarta parte del duplo de lo
de Pedro. La suma de lo que tienen los tres es menor que 1000 sucres. ¿Cuánto falta a esta suma para ser
igual a 1000 sucres?.

A)                       sucres                                  B)                                      sucres

C)                        sucres                                 D)                                     sucres

                                          3     5
18.- ¿Al multiplicar las potencias (Y )(Y ), obtenemos?

     8                            2                                       12                                   15
A) Y                        B) Y                                 C) Y                                   D) Y



19.- ¿Al extraer la raíz a un radical
                                              4 3
                                                    b4   obtenemos?

A)
         6
             b              B)
                                      4
                                          b                          C)
                                                                          3
                                                                               b2                             D)
                                                                                                                    3
                                                                                                                        b

                                                                 2                  2                     2         2       2            2
20.- ¿Cuál es el resulta de la siguiente suma? a – 2ab + 5b , – 6ab – 2a – 8b , 2b – 2ab + 6a
         2           2                    2                  2                          2                2                       2           2
A) 5a + 10ab – b                 B) 5a – 10ab + b                              C) 5a – 10ab – b                      D) – 5a – 10ab – b
a+1                 a            a+2                      a+2            a+1          a-1
21.- ¿Cuál es el resultado de la siguiente resta? De 6x                                          + 7x + 3x                            restar –5x         – 4x           + 7x
             a+2         a+1         a           a-1                               a+2                   a+1              a      a-1
A) – 2x            +2x         + 7x + 7x                                  B) 8x             +10x                 + 7x – 7x
         a+2           a+1       a         a-1                                     a+2                   a+1              a      a-1
C) 2x          –2x           + 7x - 7x                                    D) 8x             –10x                 – 7x + 7x

                                                                                    3                2
22.- ¿Cuál es el resultado de la siguiente multiplicar? y – 2y +3y - 1 por 2y+3
         4         3                                       4   3                                         4            3                            4      3
A) 5y – y +7y –3                                  B) 6y – y +7y –3                       C) 2y – 7y +7y –3                                 D) 2y – y +7y –3

                                                                                    4            3
23.- ¿Cuál es el resultado de la siguiente división? 2x – x – 3 + 7x entre 2x + 3
     3             2                                   3       2                                         3            2                            3          2
A) x – 2x +3x –1                                  B) x + 2x –3x +1                       C) 2x + 2x –3x +1                                 D) 2x – 2x +3x –1

                                                                                            2             3
24.- ¿Cuál es el resultado de la siguiente operación? (a – 2b)
     6             4           2 2          3                                                        6            4             2 2        3
A) a + 6a b +12a b + 8b                                                                 B) a – 4a b +8a b – 8b
    6    4      2 2     3                                                                   6    4     2 2    3
C) a – 6a b +12a b – 8b                                                                 D) a + 4a b +8a b + 8b

                                                                                        2
25.- ¿Cuál es el resultado de la siguiente operación? x – 11x + 30

A) (x – 6) (x – 5 )                               B) (x – 3) (x + 10 )                   C) (x – 6) (x + 5 )                               D) (x + 3) (x – 10 )


26.-¿Cuál es la ecuación equivalente de la siguiente expresión algebraica?
  18x – 12y = 9

A) 18x + 12y = 9                         B) 12x - 18y = 9                 C) 8x + 7y = 3                                      D) 6x – 4y = 3

27.-¿En cuál de las siguientes opciones se muestra el uso correcto de la formula general al resolver la
                           2
    siguiente ecuación? 5x – 9x – 2 = 0

                   9         121                           9        121                              9          121                            9         121
A)   x                                     B)     x                            C)       x                                         D)   x
                       10                                      10                                             10                                   10

                                                                                                                              2x 2 6x 3y 6
 28.-¿Cuál es el resultado de la siguiente operación?                                           2x            6
                                                                                                                                     x

A) y= 2                                  B) y= 1                          C) y= –2                                                     D) y= –1

29.-¿En cuál de las siguientes opciones se muestra el uso correcto de la operación al resolver la siguiente
ecuación?
11x – 9y = 2
13x –15y = –2

               2 9y                      2 15 y                                             2 9y                              2 15 y
A)   x              ,x                                                    B)   x                 ,x
                11                        13                                                 11                                13

               2 9 y 2 15 y                                                                     2 9y                          2 15 y
C)   x              ,                                                     D)   x                     ,x
                11    13                                                                         11                            13

30.-¿Cuál es el resultado de la siguiente operación?                                3x – 14 < 7x - 2

A) x > 2                                 B) x > – 2                       C) x > – 3                                                   D) x > 3
RESPUESTAS DE   RESPUESTAS DE
 ALGEBRA 2010    ALGEBRA 2010
1         B     17        D
2         C     18        A
3         B     19        D
4         D     20        C
5         A     21        B
6         D     22        D
7         C     23        A
8         B     24        C
9         A     25        A
10        D     26        D
11        C     27        C
12        B     28        A
13        C     29        D
14        B     30        C
15        B
16        C

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

ejercicios de semejanzas de triangulos
ejercicios de semejanzas de triangulos ejercicios de semejanzas de triangulos
ejercicios de semejanzas de triangulos
matematico5027
 
05 prueba funcion cuadratica
05 prueba funcion cuadratica05 prueba funcion cuadratica
05 prueba funcion cuadratica
Hrod-land Oiasso Aldana
 
Evaluacion teorema de pitagoras 8 basico 2019
Evaluacion teorema de pitagoras 8 basico 2019Evaluacion teorema de pitagoras 8 basico 2019
Evaluacion teorema de pitagoras 8 basico 2019
Claudia Villalon
 
Test de sistemas de medicion angular I periodo
Test de sistemas de medicion angular I periodoTest de sistemas de medicion angular I periodo
Test de sistemas de medicion angular I periodo
Margarita Cardenas
 
Guía 01 Trigonometría del triángulo rectángulo
Guía 01 Trigonometría del triángulo rectánguloGuía 01 Trigonometría del triángulo rectángulo
Guía 01 Trigonometría del triángulo rectángulo
William Armando Gonzalez
 
Guía nº ecuaciones 1,2,3 8° básico
Guía  nº ecuaciones 1,2,3 8° básicoGuía  nº ecuaciones 1,2,3 8° básico
Guía nº ecuaciones 1,2,3 8° básiconigatiti
 
Ejercicios tipo prueba racionales
Ejercicios tipo prueba racionalesEjercicios tipo prueba racionales
Ejercicios tipo prueba racionalesMayra Alejandra
 
Taller orden de los racionales
Taller orden de los racionalesTaller orden de los racionales
Taller orden de los racionales
Chrystian Valbuena
 
Teoria y problemas de progresiones geometricas pg58 ccesa007
Teoria y problemas de progresiones  geometricas  pg58  ccesa007Teoria y problemas de progresiones  geometricas  pg58  ccesa007
Teoria y problemas de progresiones geometricas pg58 ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
48 potencias, ecuación exponencial, función exponencial
48 potencias, ecuación exponencial, función exponencial48 potencias, ecuación exponencial, función exponencial
48 potencias, ecuación exponencial, función exponencial
Marcelo Calderón
 
Triangulos Rectangulos Notables
Triangulos Rectangulos NotablesTriangulos Rectangulos Notables
Triangulos Rectangulos Notables
Nilda Espinoza Atencia
 
Ejercicios Ecuaciones De Segundo Grado
Ejercicios Ecuaciones De Segundo GradoEjercicios Ecuaciones De Segundo Grado
Ejercicios Ecuaciones De Segundo GradoEDU VALLE PEREYRA
 
52 logaritmos y función logarítmica
52 logaritmos y función logarítmica52 logaritmos y función logarítmica
52 logaritmos y función logarítmica
Marcelo Calderón
 
Teorema de thales eso mate
Teorema de thales eso mateTeorema de thales eso mate
Teorema de thales eso mate
Heydi Cervantes Pereyna
 
65 ejercicios estadística y gráficos
65 ejercicios estadística y gráficos65 ejercicios estadística y gráficos
65 ejercicios estadística y gráficos
Marcelo Calderón
 
Ejercicios Raices y Logaritmos
Ejercicios Raices y LogaritmosEjercicios Raices y Logaritmos
Ejercicios Raices y Logaritmos
Vicente Arestizabal
 
26 ejercicios congruencia de triángulos
26 ejercicios congruencia de triángulos26 ejercicios congruencia de triángulos
26 ejercicios congruencia de triángulos
Marcelo Calderón
 
Guia reduccion y elimanacion de termino semejante
Guia reduccion y elimanacion de termino semejanteGuia reduccion y elimanacion de termino semejante
Guia reduccion y elimanacion de termino semejanteMaga Lizana
 

La actualidad más candente (20)

ejercicios de semejanzas de triangulos
ejercicios de semejanzas de triangulos ejercicios de semejanzas de triangulos
ejercicios de semejanzas de triangulos
 
05 prueba funcion cuadratica
05 prueba funcion cuadratica05 prueba funcion cuadratica
05 prueba funcion cuadratica
 
Evaluacion teorema de pitagoras 8 basico 2019
Evaluacion teorema de pitagoras 8 basico 2019Evaluacion teorema de pitagoras 8 basico 2019
Evaluacion teorema de pitagoras 8 basico 2019
 
Test de sistemas de medicion angular I periodo
Test de sistemas de medicion angular I periodoTest de sistemas de medicion angular I periodo
Test de sistemas de medicion angular I periodo
 
Guía 01 Trigonometría del triángulo rectángulo
Guía 01 Trigonometría del triángulo rectánguloGuía 01 Trigonometría del triángulo rectángulo
Guía 01 Trigonometría del triángulo rectángulo
 
Guía nº ecuaciones 1,2,3 8° básico
Guía  nº ecuaciones 1,2,3 8° básicoGuía  nº ecuaciones 1,2,3 8° básico
Guía nº ecuaciones 1,2,3 8° básico
 
Ejercicios tipo prueba racionales
Ejercicios tipo prueba racionalesEjercicios tipo prueba racionales
Ejercicios tipo prueba racionales
 
Taller orden de los racionales
Taller orden de los racionalesTaller orden de los racionales
Taller orden de los racionales
 
Teoria y problemas de progresiones geometricas pg58 ccesa007
Teoria y problemas de progresiones  geometricas  pg58  ccesa007Teoria y problemas de progresiones  geometricas  pg58  ccesa007
Teoria y problemas de progresiones geometricas pg58 ccesa007
 
48 potencias, ecuación exponencial, función exponencial
48 potencias, ecuación exponencial, función exponencial48 potencias, ecuación exponencial, función exponencial
48 potencias, ecuación exponencial, función exponencial
 
Triangulos Rectangulos Notables
Triangulos Rectangulos NotablesTriangulos Rectangulos Notables
Triangulos Rectangulos Notables
 
Ejercicios Ecuaciones De Segundo Grado
Ejercicios Ecuaciones De Segundo GradoEjercicios Ecuaciones De Segundo Grado
Ejercicios Ecuaciones De Segundo Grado
 
Teorema de thales prueba rocket
Teorema de thales prueba rocketTeorema de thales prueba rocket
Teorema de thales prueba rocket
 
52 logaritmos y función logarítmica
52 logaritmos y función logarítmica52 logaritmos y función logarítmica
52 logaritmos y función logarítmica
 
Teorema de thales eso mate
Teorema de thales eso mateTeorema de thales eso mate
Teorema de thales eso mate
 
65 ejercicios estadística y gráficos
65 ejercicios estadística y gráficos65 ejercicios estadística y gráficos
65 ejercicios estadística y gráficos
 
REDUCCION DE TERMINOS SEMEJANTES
REDUCCION DE TERMINOS SEMEJANTESREDUCCION DE TERMINOS SEMEJANTES
REDUCCION DE TERMINOS SEMEJANTES
 
Ejercicios Raices y Logaritmos
Ejercicios Raices y LogaritmosEjercicios Raices y Logaritmos
Ejercicios Raices y Logaritmos
 
26 ejercicios congruencia de triángulos
26 ejercicios congruencia de triángulos26 ejercicios congruencia de triángulos
26 ejercicios congruencia de triángulos
 
Guia reduccion y elimanacion de termino semejante
Guia reduccion y elimanacion de termino semejanteGuia reduccion y elimanacion de termino semejante
Guia reduccion y elimanacion de termino semejante
 

Destacado

Matematicas 2
Matematicas 2 Matematicas 2
Matematicas 2
Martin Mares
 
Práctica de factorización y expresiones de matemática de bachillerato
Práctica de factorización y expresiones de matemática de bachilleratoPráctica de factorización y expresiones de matemática de bachillerato
Práctica de factorización y expresiones de matemática de bachillerato
MCMurray
 
Examen de matemáticas
Examen de matemáticas Examen de matemáticas
Ejercicios de matemática factorización
Ejercicios de matemática factorizaciónEjercicios de matemática factorización
Ejercicios de matemática factorización
Farley Torrealba
 
Guia286 Bachillerato
Guia286 BachilleratoGuia286 Bachillerato
Guia286 Bachilleratocpcd81
 
La fracción del área sombreada de la figura es
La fracción del área sombreada de la figura esLa fracción del área sombreada de la figura es
La fracción del área sombreada de la figura es
Jaime Restrepo Cardona
 
Examen matemática bachillerato por madurez 01 2016
Examen matemática bachillerato por madurez 01 2016Examen matemática bachillerato por madurez 01 2016
Examen matemática bachillerato por madurez 01 2016
MCMurray
 
Examen de Matemática de Bachillerato
Examen de Matemática de BachilleratoExamen de Matemática de Bachillerato
Examen de Matemática de Bachillerato
MCMurray
 

Destacado (8)

Matematicas 2
Matematicas 2 Matematicas 2
Matematicas 2
 
Práctica de factorización y expresiones de matemática de bachillerato
Práctica de factorización y expresiones de matemática de bachilleratoPráctica de factorización y expresiones de matemática de bachillerato
Práctica de factorización y expresiones de matemática de bachillerato
 
Examen de matemáticas
Examen de matemáticas Examen de matemáticas
Examen de matemáticas
 
Ejercicios de matemática factorización
Ejercicios de matemática factorizaciónEjercicios de matemática factorización
Ejercicios de matemática factorización
 
Guia286 Bachillerato
Guia286 BachilleratoGuia286 Bachillerato
Guia286 Bachillerato
 
La fracción del área sombreada de la figura es
La fracción del área sombreada de la figura esLa fracción del área sombreada de la figura es
La fracción del área sombreada de la figura es
 
Examen matemática bachillerato por madurez 01 2016
Examen matemática bachillerato por madurez 01 2016Examen matemática bachillerato por madurez 01 2016
Examen matemática bachillerato por madurez 01 2016
 
Examen de Matemática de Bachillerato
Examen de Matemática de BachilleratoExamen de Matemática de Bachillerato
Examen de Matemática de Bachillerato
 

Similar a Examen algebra

Ejercicios evaluacion de calidad 2
Ejercicios evaluacion de calidad 2Ejercicios evaluacion de calidad 2
Ejercicios evaluacion de calidad 2belesan
 
TutoríA Nº4 Mat
TutoríA Nº4  MatTutoríA Nº4  Mat
TutoríA Nº4 MatGermini
 
PDV: [Preguntas] Matemática A4
PDV: [Preguntas] Matemática A4PDV: [Preguntas] Matemática A4
PDV: [Preguntas] Matemática A4
PSU Informator
 
PDV: [Preguntas] Matemática A3
PDV: [Preguntas] Matemática A3PDV: [Preguntas] Matemática A3
PDV: [Preguntas] Matemática A3
PSU Informator
 
Examen de mate bachillerato 00 2015 diversificada
Examen de mate bachillerato 00 2015 diversificadaExamen de mate bachillerato 00 2015 diversificada
Examen de mate bachillerato 00 2015 diversificada
MCMurray
 
Prueba mineduc
Prueba mineducPrueba mineduc
Prueba mineducMeifer
 
Guia Psu: Razon y Proporcion
Guia Psu: Razon y ProporcionGuia Psu: Razon y Proporcion
Guia Psu: Razon y Proporcionsamnacho
 
PDV: [Preguntas] Matemática A1
PDV: [Preguntas] Matemática A1PDV: [Preguntas] Matemática A1
PDV: [Preguntas] Matemática A1
PSU Informator
 
Ejercicios de matemáticas 3º de eso
Ejercicios de matemáticas 3º de esoEjercicios de matemáticas 3º de eso
Ejercicios de matemáticas 3º de eso
helen_dki
 
22 guía acumulativa-
22  guía acumulativa-22  guía acumulativa-
22 guía acumulativa-
Marcelo Calderón
 
Festival academico 2013, etapa estatal
Festival academico 2013, etapa estatalFestival academico 2013, etapa estatal
Festival academico 2013, etapa estatal
M. en C. Arturo Vázquez Córdova
 

Similar a Examen algebra (20)

Ejercicios evaluacion de calidad 2
Ejercicios evaluacion de calidad 2Ejercicios evaluacion de calidad 2
Ejercicios evaluacion de calidad 2
 
TutoríA Nº4 Mat
TutoríA Nº4  MatTutoríA Nº4  Mat
TutoríA Nº4 Mat
 
PDV: [Preguntas] Matemática A4
PDV: [Preguntas] Matemática A4PDV: [Preguntas] Matemática A4
PDV: [Preguntas] Matemática A4
 
Extraordinario2do
Extraordinario2doExtraordinario2do
Extraordinario2do
 
Guia segundogrado bimestre3
Guia segundogrado bimestre3Guia segundogrado bimestre3
Guia segundogrado bimestre3
 
PDV: [Preguntas] Matemática A3
PDV: [Preguntas] Matemática A3PDV: [Preguntas] Matemática A3
PDV: [Preguntas] Matemática A3
 
Examen de mate bachillerato 00 2015 diversificada
Examen de mate bachillerato 00 2015 diversificadaExamen de mate bachillerato 00 2015 diversificada
Examen de mate bachillerato 00 2015 diversificada
 
Prueba mineduc
Prueba mineducPrueba mineduc
Prueba mineduc
 
Prueba 1 función inversa dom rec
Prueba 1 función inversa dom recPrueba 1 función inversa dom rec
Prueba 1 función inversa dom rec
 
Psu unab-2004-matematica-02-ensayo
Psu unab-2004-matematica-02-ensayoPsu unab-2004-matematica-02-ensayo
Psu unab-2004-matematica-02-ensayo
 
Mini ensayo 1
Mini ensayo 1Mini ensayo 1
Mini ensayo 1
 
Ensayo3 simce matematica_8_basico
Ensayo3 simce matematica_8_basicoEnsayo3 simce matematica_8_basico
Ensayo3 simce matematica_8_basico
 
Algebraica 1
Algebraica 1Algebraica 1
Algebraica 1
 
Pes 7
Pes 7Pes 7
Pes 7
 
Guia Psu: Razon y Proporcion
Guia Psu: Razon y ProporcionGuia Psu: Razon y Proporcion
Guia Psu: Razon y Proporcion
 
Prueba semestral 1 mat
Prueba semestral 1 matPrueba semestral 1 mat
Prueba semestral 1 mat
 
PDV: [Preguntas] Matemática A1
PDV: [Preguntas] Matemática A1PDV: [Preguntas] Matemática A1
PDV: [Preguntas] Matemática A1
 
Ejercicios de matemáticas 3º de eso
Ejercicios de matemáticas 3º de esoEjercicios de matemáticas 3º de eso
Ejercicios de matemáticas 3º de eso
 
22 guía acumulativa-
22  guía acumulativa-22  guía acumulativa-
22 guía acumulativa-
 
Festival academico 2013, etapa estatal
Festival academico 2013, etapa estatalFestival academico 2013, etapa estatal
Festival academico 2013, etapa estatal
 

Examen algebra

  • 1. Centro de Bachillerato Tecnológico forestal No. 3 Colonia Obrera “Benito Juárez”, Tuxtepec, Oax. EXAMEN DE CONCURSO 2010 ASIGNATURA: A L G E B R A NOMBRE DEL ALUMNO:_____________________________________________________________________ SEMESTRE:___________________ GRUPO:___________ CARRERA:_______________________________ FECHA:_______________________ ACIERTOS:_____________ CALIFICACIÓN:______________________ INSTRUCCIONES: Encierra en un circulo la letra que le corresponda a cada pregunta. 1.- ¿Cuál es la forma equivalente de la siguiente fracción? A) B) C) D) 2.- ¿Cuál es la forma equivalente de la siguiente fracción? A) B) C) D) 3.- ¿Cuál es el resultado de la siguiente operación? 2 A) B) 2 C) 3 D) 3 4.- ¿Cuál es el resultado de la siguiente operación? A) B) C) D) 5.- ¿Cuál es el resultado de la siguiente operación? A) B) 2 C) 5 D) 5 6.- ¿Cuál es el resultado de la siguiente operación? 1 3 1 2 2 1 2 2 3 3 1 2 2 3 3 4 3 A) B) C) D) 7.- Un auto recorre a 90 k/h ¿Cuál es su velocidad en m/s A) 35 B) 28 C) 25 D) 15 8.- Pedro viaja en su auto a una velocidad constante de 95 k/h. ¿cuántos metros recorre Pedro en su auto en los primeros 20 segundos?. A) 530.5 B) 527.6 C) 238.2 D) 357.6 9.- A las 8 a.m. el termómetro marca - 4º; a las 9 a.m. ha subido 7º; a las 4 p.m. ha subido 2º más y a las 11 p.m. ha bajado 11º. ¿Expresar la temperatura a las 11 p.m.? A) – 6º B) - 5º C) - 4º D) - 7º
  • 2. 2 10.- Luis tiene un terreno de forma cuadrada con un área de 225 m , que quiere cercarlo para realizar un vivero. ¿Cuántos metros de alambre tiene que comprar para poder cercar los cuatro lados, si bien sabe que el cerco constará de tres hilos?. A) 60 B) 120 C) 195 D) 180 11.- Carlos tiene 5500 rands Sudafricanos y quiere cambiarlos a dólares de Singapur. ¿Cuántos dólares recibirá Carlos, si sabe que un dólar = 4..2 rands?. A) 1235 B) 825.25 C) 1309.52 D) 1713.12 12.- ¿Cuáles son los elementos de un término? A) término entero, término fraccionario, término racional B) signo, coeficiente, exponente, literal C) operación, relación, agrupación D) suma, resta, multiplicación, división 3 2 13.- ¿El ordenamiento del polinomio 10x – 9 x + 15x – 2 es de forma? A) ascendente B) normal C) descendente D) sin orden 14.- El cuadrado de un número disminuido en 5 es igual a la tercera parte de otro número. 2 2 2 2 A) x + 5= x/3 B) x - 5= y/3 C) x - 5= y+3 D) x - 5= x/3 15.- ¿Cuál es la expresión algebraica qué corresponde al siguiente enunciado? El cociente de la suma de dos números al cubo entre la diferencia de dichos números?. 3 3 3 3 A) (a + b) B) (a + b) C) (a - b) D) (a - b) 3 (a - b) (a - b) (a - b) (a+ b) 16.- ¿ Cuál es el área de un rectángulo que mide X m de base y de altura 3 m menos que la base?. A) x(3x) B) x(x+3) C) x(x-3) D) x(2x-3) 17.- ¿Pedro tiene “a” sucres; Luis tiene la tercera parte de lo de Pedro; Enrique la cuarta parte del duplo de lo de Pedro. La suma de lo que tienen los tres es menor que 1000 sucres. ¿Cuánto falta a esta suma para ser igual a 1000 sucres?. A) sucres B) sucres C) sucres D) sucres 3 5 18.- ¿Al multiplicar las potencias (Y )(Y ), obtenemos? 8 2 12 15 A) Y B) Y C) Y D) Y 19.- ¿Al extraer la raíz a un radical 4 3 b4 obtenemos? A) 6 b B) 4 b C) 3 b2 D) 3 b 2 2 2 2 2 2 20.- ¿Cuál es el resulta de la siguiente suma? a – 2ab + 5b , – 6ab – 2a – 8b , 2b – 2ab + 6a 2 2 2 2 2 2 2 2 A) 5a + 10ab – b B) 5a – 10ab + b C) 5a – 10ab – b D) – 5a – 10ab – b
  • 3. a+1 a a+2 a+2 a+1 a-1 21.- ¿Cuál es el resultado de la siguiente resta? De 6x + 7x + 3x restar –5x – 4x + 7x a+2 a+1 a a-1 a+2 a+1 a a-1 A) – 2x +2x + 7x + 7x B) 8x +10x + 7x – 7x a+2 a+1 a a-1 a+2 a+1 a a-1 C) 2x –2x + 7x - 7x D) 8x –10x – 7x + 7x 3 2 22.- ¿Cuál es el resultado de la siguiente multiplicar? y – 2y +3y - 1 por 2y+3 4 3 4 3 4 3 4 3 A) 5y – y +7y –3 B) 6y – y +7y –3 C) 2y – 7y +7y –3 D) 2y – y +7y –3 4 3 23.- ¿Cuál es el resultado de la siguiente división? 2x – x – 3 + 7x entre 2x + 3 3 2 3 2 3 2 3 2 A) x – 2x +3x –1 B) x + 2x –3x +1 C) 2x + 2x –3x +1 D) 2x – 2x +3x –1 2 3 24.- ¿Cuál es el resultado de la siguiente operación? (a – 2b) 6 4 2 2 3 6 4 2 2 3 A) a + 6a b +12a b + 8b B) a – 4a b +8a b – 8b 6 4 2 2 3 6 4 2 2 3 C) a – 6a b +12a b – 8b D) a + 4a b +8a b + 8b 2 25.- ¿Cuál es el resultado de la siguiente operación? x – 11x + 30 A) (x – 6) (x – 5 ) B) (x – 3) (x + 10 ) C) (x – 6) (x + 5 ) D) (x + 3) (x – 10 ) 26.-¿Cuál es la ecuación equivalente de la siguiente expresión algebraica? 18x – 12y = 9 A) 18x + 12y = 9 B) 12x - 18y = 9 C) 8x + 7y = 3 D) 6x – 4y = 3 27.-¿En cuál de las siguientes opciones se muestra el uso correcto de la formula general al resolver la 2 siguiente ecuación? 5x – 9x – 2 = 0 9 121 9 121 9 121 9 121 A) x B) x C) x D) x 10 10 10 10 2x 2 6x 3y 6 28.-¿Cuál es el resultado de la siguiente operación? 2x 6 x A) y= 2 B) y= 1 C) y= –2 D) y= –1 29.-¿En cuál de las siguientes opciones se muestra el uso correcto de la operación al resolver la siguiente ecuación? 11x – 9y = 2 13x –15y = –2 2 9y 2 15 y 2 9y 2 15 y A) x ,x B) x ,x 11 13 11 13 2 9 y 2 15 y 2 9y 2 15 y C) x , D) x ,x 11 13 11 13 30.-¿Cuál es el resultado de la siguiente operación? 3x – 14 < 7x - 2 A) x > 2 B) x > – 2 C) x > – 3 D) x > 3
  • 4. RESPUESTAS DE RESPUESTAS DE ALGEBRA 2010 ALGEBRA 2010 1 B 17 D 2 C 18 A 3 B 19 D 4 D 20 C 5 A 21 B 6 D 22 D 7 C 23 A 8 B 24 C 9 A 25 A 10 D 26 D 11 C 27 C 12 B 28 A 13 C 29 D 14 B 30 C 15 B 16 C