SlideShare una empresa de Scribd logo
1 
GUÍA DE EJERCICIOS Nº 23 
C u r s o : Matemática 
INECUACIONES Y SISTEMAS DE INECUACIONES 
Material N° 23-E 
1. ¿Cuál de las siguientes desigualdades es FALSA? 
A) -12 > -14 
B) 0 > - 9 
C) -32 < -23 
D) (-4)2  (-2)4 
E) - 3 
4 
> - 5 
7 
2. Si a y b son números reales y b – a < 0, ¿cuál de las siguientes desigualdades es 
siempre verdadera? 
A) a > b 
B) a2 > b2 
C) b > a 
D) ab < 0 
E) 4b < 2a 
3. Si a y b son números reales tales que a > 0 y b < 0, ¿cuál(es) de las siguientes 
expresiones representa(n) un número negativo? 
I) ab 
II) a2b 
III) ab2 
A) Sólo I y II 
B) Sólo I y III 
C) Sólo II y III 
D) I, II y III 
E) Ninguna de ellas
4. Si x e y son números reales positivos con x > y, ¿cuál(es) de las siguientes 
2 
desigualdades es (son) verdadera(s)? 
I) -x < -y 
II) x – y > 0 
III) 1 1 
> 
x y 
A) Sólo I 
B) Sólo I y II 
C) Sólo I y III 
D) Sólo II y III 
E) I, II y III 
5. La inecuación 3 – 2x  -7 tiene como conjunto solución 
A) {x  lR / x  5} 
B) {x  lR / x  -5} 
C) {x  lR / x  5} 
D) {x  lR / x  -10} 
E) {x  lR / x  -5} 
6. Si r > s, ¿cuál(es) de las siguientes afirmaciones es (son) verdadera(s)? 
I) 
1 1 
> 
r  s s  r 
II) (r – s)(s – r) < 0 
III) r s 
 
 
s r 
= 1 
A) Sólo I 
B) Sólo I y II 
C) Sólo I y III 
D) Sólo II y III 
E) I, II y III 
7. ¿Cuántos números naturales cumplen la condición: “el exceso del quíntuplo de un 
número sobre 4 es menor que 31”? 
A) 4 
B) 5 
C) 6 
D) 7 
E) 8
3 
8. La inecuación 1 
2 
(8 – 2x) < -7 tiene como conjunto solución 
A) {x  lR / x > -6} 
B) {x  lR / x > -22} 
C) {x  lR / x > 11} 
D) {x  lR / x < 6} 
E) {x  lR / x < -6} 
9. El conjunto solución de la inecuación -3(1 – 3x)  12x es 
A) 1 
  x  lR / x  - 
  7 
 
 
B) {x  lR / x  -1} 
C) {x  lR / x  1} 
D) 1 
  x  lR / x  - 
  7 
 
 
E) {x  lR / x  -1} 
10. El intervalo que es conjunto solución de la inecuación - x x x 
 > 8 
 es 
3 2 6 
A) ]-12, +[ 
B) ]-, -12[ 
C) ]-, -8[ 
D) ]-, +[ 
E) ]-, -12] 
11. Al determinar el conjunto solución de la inecuación 2x 1 
+ 1 > x + 
3 2 
se obtiene 
A) {x  lR / x  -1,5} 
B) {x  lR / x  -1,5} 
C) 3 
  x  lR / x 
   
 2 
 
D) 3 
  x  lR / x < 
  2 
 
 
E) 1 
  x  lR / x 
   
 3 

  
12. El conjunto solución de la inecuación x 2x 1 x 3 
 es 
4 
> 
5 3 3 
A) 5 
  x  lR / x < 
  3 
 
 
B) 5 
  x  lR / x < - 
 3 
 
  
C) 5 
  x  lR / x > - 
 3 
 
  
D) 5 
  x  lR / x > 
  3 
 
 
E) 5 
  x  lR / x < - 
 6 
 
  
13. ¿Cuántos números enteros no negativos cumplen la condición: “El triple del exceso de 
8 sobre el doble de un número es mayor o igual a 6”? 
A) 2 
B) 3 
C) 4 
D) 5 
E) 6 
14. ¿Cuántos números enteros cumplen simultáneamente con las dos condiciones 
siguientes? 
I) El doble del número, más 1 es mayor que 3. 
II) El triple del número, más 2 no es mayor que 23. 
A) 4 
B) 5 
C) 6 
D) 7 
E) Infinitos
15. La solución gráfica del sistema de inecuaciones 
5 
 
4x + 1 5 
x 3 < 5 
 
es 
A) 
B) 
C) 
D) 
E) 
0 1 8 
0 1 8 
0 1 8 
0 1 8 
0 1 8 
16. Si -1 < x < 0, ¿cuál de las siguientes opciones es verdadera? 
A) 1 
< - x 
- x 
B) x < 1 
x 
C) 1 
x 
> -1 
D) 1 
x 
< x 
E) 1 
x 
> 1 
17. ¿Cuál de los siguientes intervalos es el conjunto solución de la inecuación 
  
1 3x 1 2x 
 ? 
2 3 
A) 1 
 , + 
  13 
 
B) 1 
 -  , 
  5 
 
C) 1 
 -  , 
  13 
 
D) 1 
 , + 
  5 
 
E) 1 
 -  , - 
  13 
 

  
6 
18. Al resolver la inecuación - x 
4 
+ x 
8 
 3 – x 
8 
se obtiene como conjunto solución 
A) {x  lR / x  -12} 
B) {x  lR / x  -12} 
C) {x  lR / x  12} 
D) lR 
E)  
19. ¿Cuál de los siguientes intervalos es el conjunto solución de la inecuación 
  1? 
4x 3 
5 
A) 1 
 - , 2 
 
 2 
 
B) 1 
 -2, 
 
 2 
 
C) [-2, 2] 
D) 1 
 , 1 
 
 2 
 
E) 1 
 - , 2 
 
 2 
 
20. El conjunto solución del sistema 
x + 3 
< 5 
2 
2x 
2 0 
7 
es 
A) ]-, 7[ 
B) [7, +[ 
C) {7} 
D)  
E) lR 
21. Al resolver el sistema 
  
1 x -0,5 
x x x 
+ < 5 
 
3 2 6 
se obtiene como conjunto solución el intervalo 
A) 3 
 , 5 
 
 2 
 
B) 1 
 , 5 
 
 2 
 
C) 3 
 -  , 
  2 
 
D) ]-, 5[ 
E) 3 15 
 , 
 
 2 2 
 

22. El doctor le dice a Mónica que debe bajar por lo menos 10 kilogramos para alcanzar su 
peso ideal. Si el peso actual de Mónica es Pa y su peso ideal es Pi, ¿cuál de las 
siguientes desigualdades es siempre verdadera? 
7 
A) Pi > Pa – 10 
B) Pi  Pa – 10 
C) Pi  Pa – 10 
D) Pi < Pa – 10 
E) Pa  Pi – 10 
23. Un hombre tiene 21 años más que su hijo y la suma de sus edades es a lo más 
55 años. ¿Cuál es la máxima edad que podría tener el hijo? 
A) 34 años 
B) 21 años 
C) 18 años 
D) 17 años 
E) 16 años 
24. Carlos tiene rollos de 36 fotografías cada uno. Si le faltan por tomar, como mínimo, 
28 fotos para completar 5 rollos, ¿cuántas fotografías tomó Carlos como máximo? 
A) 172 
B) 168 
C) 162 
D) 152 
E) 148 
25. Se desea confeccionar un marco rectangular cuyo perímetro sea menor a 120 cm, pero 
no menor que 90 cm. Si el largo es el doble del ancho, ¿entre qué valores, en cm, 
variará el ancho k? 
A) 15  k  20 
B) 15  k  20 
C) 30  k  40 
D) 30  k  40 
E) 45  k  60
26. El IMC es la razón entre la masa corporal y el cuadrado de la estatura de una persona, 
respectivamente. Diversos estudios realizados, han concluido que el grupo de mejor 
salud corresponde a un IMC comprendido entre 20 y 25 
8 
kg 
m 
2 
. Si una persona mide 
1,5 metros, para ser considerada saludable, su masa corporal deberá estar entre 
A) 30 y 37,5 kg. 
B) 30 y 56,25 kg. 
C) 40 y 50 kg. 
D) 45 y 56,25 kg. 
E) 45 y 55 kg. 
27. Un comerciante compra una partida de 130 camisas por un total de $ 500.000. Vende 
al detalle 50 de estas camisas a $ 6.000 cada una. ¿Cuál es el menor precio al que 
debe vender cada una de las camisas restantes si quiere obtener, como mínimo, un 
30% de ganancia? 
A) $ 2.500 
B) $ 3.250 
C) $ 3.750 
D) $ 4.325 
E) $ 4.375 
28. La señora X pesa 20 kg más que su esposo Y y el doble que su hijo Z. Si entre los tres 
pesan a lo menos 180 kg, ¿cuál es el peso mínimo del señor Y? 
A) 60 kg 
B) 50 kg 
C) 40 kg 
D) 30 kg 
E) 20 kg 
29. La expresión x 
y · z 
es positiva si: 
(1) x 
y 
< 0 y z < 0 
(2) y · z > 0 y 
x 
z 
< 0 
A) (1) por sí sola 
B) (2) por sí sola 
C) Ambas juntas, (1) y (2) 
D) Cada una por sí sola, (1) ó (2) 
E) Se requiere información adicional
9 
30. La expresión 
m2 
m  1 
es negativa si: 
(1) m > 0 
(2) m – 1 < 0 
A) (1) por sí sola 
B) (2) por sí sola 
C) Ambas juntas, (1) y (2) 
D) Cada una por sí sola, (1) ó (2) 
E) Se requiere información adicional 
31. En una bolsa hay P bolitas. Se puede saber el número de bolitas que hay en la bolsa si: 
(1) 5 < P < 10 
(2) 2P < 14 
A) (1) por sí sola 
B) (2) por sí sola 
C) Ambas juntas, (1) y (2) 
D) Cada una por sí sola, (1) ó (2) 
E) Se requiere información adicional 
32. Se puede determinar los metros cuadrados que tiene la parcela de José si: 
(1) Tuviese 2.000 m2 más no alcanzaría a completar una hectárea. 
(2) Tuviese 3.500 m2 menos quedaría con más de 4.000 m2. 
A) (1) por sí sola 
B) (2) por sí sola 
C) Ambas juntas, (1) y (2) 
D) Cada una por sí sola, (1) ó (2) 
E) Se requiere información adicional 
33. La expresión a – b, con a > 2, resulta siempre positiva si: 
(1) a es par y b  3. 
(2) b < 0 
A) (1) por sí sola 
B) (2) por sí sola 
C) Ambas juntas, (1) y (2) 
D) Cada una por sí sola, (1) ó (2) 
E) Se requiere información adicional
CLAVES 
10 
DMTRMA23-E 
1. E 12. A 23. D 
2. A 13. C 24. D 
3. A 14. C 25. A 
4. B 15. D 26. D 
5. C 16. D 27. E 
6. B 17. B 28. A 
7. C 18. D 29. A 
8. C 19. E 30. C 
9. E 20. D 31.C 
10. B 21. C 32.E 
11. D 22. B 33.D 
Puedes complementar los contenidos de esta guía visitando nuestra web 
http://www.pedrodevaldivia.cl/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (20)

55 ejercicios ecuación 2do grado y función cuadrática
55 ejercicios ecuación 2do grado y función cuadrática55 ejercicios ecuación 2do grado y función cuadrática
55 ejercicios ecuación 2do grado y función cuadrática
 
Material pre universitario pedro de valdivia (PSU) 10 porcentajes
Material pre universitario pedro de valdivia (PSU) 10 porcentajesMaterial pre universitario pedro de valdivia (PSU) 10 porcentajes
Material pre universitario pedro de valdivia (PSU) 10 porcentajes
 
Material pedro de valdivia (PSU ) 03 números racionales
Material pedro de valdivia (PSU ) 03 números racionalesMaterial pedro de valdivia (PSU ) 03 números racionales
Material pedro de valdivia (PSU ) 03 números racionales
 
05 prueba funcion cuadratica
05 prueba funcion cuadratica05 prueba funcion cuadratica
05 prueba funcion cuadratica
 
24 ejercitación ángulos y triangulos
24 ejercitación ángulos y triangulos24 ejercitación ángulos y triangulos
24 ejercitación ángulos y triangulos
 
51 ejercicios raíces y función raíz cuadrada
51 ejercicios raíces y función raíz cuadrada51 ejercicios raíces y función raíz cuadrada
51 ejercicios raíces y función raíz cuadrada
 
Prueba raices diagnostico II Medio
Prueba raices diagnostico II MedioPrueba raices diagnostico II Medio
Prueba raices diagnostico II Medio
 
14 ejercicios álgebra de polinomios (parte a)
14 ejercicios álgebra de polinomios (parte a)14 ejercicios álgebra de polinomios (parte a)
14 ejercicios álgebra de polinomios (parte a)
 
52 logaritmos y función logarítmica
52 logaritmos y función logarítmica52 logaritmos y función logarítmica
52 logaritmos y función logarítmica
 
48 potencias, ecuación exponencial, función exponencial
48 potencias, ecuación exponencial, función exponencial48 potencias, ecuación exponencial, función exponencial
48 potencias, ecuación exponencial, función exponencial
 
Material pre universitario pedro de valdivia (PSU) 05 numeros reales
Material pre universitario pedro de valdivia (PSU) 05 numeros realesMaterial pre universitario pedro de valdivia (PSU) 05 numeros reales
Material pre universitario pedro de valdivia (PSU) 05 numeros reales
 
38 ecuación de la recta
38 ecuación de la recta38 ecuación de la recta
38 ecuación de la recta
 
37 guía acumulativa-
37  guía acumulativa-37  guía acumulativa-
37 guía acumulativa-
 
2da guia ecuacion cuadratica 3ro medio
2da guia ecuacion cuadratica 3ro medio2da guia ecuacion cuadratica 3ro medio
2da guia ecuacion cuadratica 3ro medio
 
Prueba areas y perimetros cuarto medio alternativa
Prueba areas y perimetros cuarto medio  alternativaPrueba areas y perimetros cuarto medio  alternativa
Prueba areas y perimetros cuarto medio alternativa
 
71 volúmenes
71 volúmenes71 volúmenes
71 volúmenes
 
69 ejercicios probabilidades
69 ejercicios probabilidades69 ejercicios probabilidades
69 ejercicios probabilidades
 
Prueba 1 función inversa dom rec
Prueba 1 función inversa dom recPrueba 1 función inversa dom rec
Prueba 1 función inversa dom rec
 
Taller tres thales
Taller tres thalesTaller tres thales
Taller tres thales
 
47 ejercicios de funciones
47 ejercicios de funciones47 ejercicios de funciones
47 ejercicios de funciones
 

Similar a 43 ejercicios de inecuaciones y sistemas de inecuaciones

Simulacro mt 054 2011 ensayo masivo (cpech)
Simulacro mt 054 2011 ensayo masivo (cpech)Simulacro mt 054 2011 ensayo masivo (cpech)
Simulacro mt 054 2011 ensayo masivo (cpech)
juanlarasoto
 
(605149294) ensayo psu con_respuesta_matematica_imprimibles_n_1_40014_2015080...
(605149294) ensayo psu con_respuesta_matematica_imprimibles_n_1_40014_2015080...(605149294) ensayo psu con_respuesta_matematica_imprimibles_n_1_40014_2015080...
(605149294) ensayo psu con_respuesta_matematica_imprimibles_n_1_40014_2015080...
masterfelipe
 

Similar a 43 ejercicios de inecuaciones y sistemas de inecuaciones (20)

Ma 21 2007
Ma 21 2007Ma 21 2007
Ma 21 2007
 
Ma 21 2007
Ma 21 2007Ma 21 2007
Ma 21 2007
 
42 inecuaciones y sistemas de inecuaciones
42 inecuaciones y sistemas de inecuaciones42 inecuaciones y sistemas de inecuaciones
42 inecuaciones y sistemas de inecuaciones
 
42 inecuaciones y sistemas de inecuaciones
42 inecuaciones y sistemas de inecuaciones42 inecuaciones y sistemas de inecuaciones
42 inecuaciones y sistemas de inecuaciones
 
Simulacro mt 054 2011 ensayo masivo (cpech)
Simulacro mt 054 2011 ensayo masivo (cpech)Simulacro mt 054 2011 ensayo masivo (cpech)
Simulacro mt 054 2011 ensayo masivo (cpech)
 
ensayo PSU
ensayo PSUensayo PSU
ensayo PSU
 
(605149294) ensayo psu con_respuesta_matematica_imprimibles_n_1_40014_2015080...
(605149294) ensayo psu con_respuesta_matematica_imprimibles_n_1_40014_2015080...(605149294) ensayo psu con_respuesta_matematica_imprimibles_n_1_40014_2015080...
(605149294) ensayo psu con_respuesta_matematica_imprimibles_n_1_40014_2015080...
 
Simulacro mt 044 (v2)
Simulacro mt 044 (v2)Simulacro mt 044 (v2)
Simulacro mt 044 (v2)
 
Inecuaciones. academia docx
Inecuaciones. academia docxInecuaciones. academia docx
Inecuaciones. academia docx
 
SistemasdeEcuaciones.pdf
SistemasdeEcuaciones.pdfSistemasdeEcuaciones.pdf
SistemasdeEcuaciones.pdf
 
22 guía acumulativa-
22  guía acumulativa-22  guía acumulativa-
22 guía acumulativa-
 
Ma 20 2007
Ma 20 2007Ma 20 2007
Ma 20 2007
 
Ma 20 2007
Ma 20 2007Ma 20 2007
Ma 20 2007
 
18 ejercicios ecuación de primer grado
18 ejercicios ecuación de primer grado18 ejercicios ecuación de primer grado
18 ejercicios ecuación de primer grado
 
Refuerzo 2
Refuerzo 2Refuerzo 2
Refuerzo 2
 
530 Preguntas (PSU) matematica oficial rectificado.
530 Preguntas (PSU) matematica oficial rectificado.530 Preguntas (PSU) matematica oficial rectificado.
530 Preguntas (PSU) matematica oficial rectificado.
 
40 sistemas de ecuaciones
40 sistemas de ecuaciones40 sistemas de ecuaciones
40 sistemas de ecuaciones
 
Unidad 04 números reales (1)
Unidad 04 números reales (1)Unidad 04 números reales (1)
Unidad 04 números reales (1)
 
410 jma+ol-03-2017
410 jma+ol-03-2017410 jma+ol-03-2017
410 jma+ol-03-2017
 
Facsimil6
Facsimil6Facsimil6
Facsimil6
 

Más de Marcelo Calderón

Más de Marcelo Calderón (19)

Resumen-psu-biologia
Resumen-psu-biologiaResumen-psu-biologia
Resumen-psu-biologia
 
49 ejercicios potencias, ecuación exponencial, función exponencial
49 ejercicios potencias, ecuación exponencial, función exponencial49 ejercicios potencias, ecuación exponencial, función exponencial
49 ejercicios potencias, ecuación exponencial, función exponencial
 
72 ejercicios volúmenes
72 ejercicios volúmenes72 ejercicios volúmenes
72 ejercicios volúmenes
 
70 guía ejercitación-
70  guía ejercitación-70  guía ejercitación-
70 guía ejercitación-
 
68 probabilidades
68 probabilidades68 probabilidades
68 probabilidades
 
67 ejercicios combinatoria
67 ejercicios combinatoria67 ejercicios combinatoria
67 ejercicios combinatoria
 
66 combinatoria
66 combinatoria66 combinatoria
66 combinatoria
 
65 ejercicios estadística y gráficos
65 ejercicios estadística y gráficos65 ejercicios estadística y gráficos
65 ejercicios estadística y gráficos
 
65 ejercicios estadística y gráficos
65 ejercicios estadística y gráficos65 ejercicios estadística y gráficos
65 ejercicios estadística y gráficos
 
64 estadística y gráficos
64 estadística y gráficos64 estadística y gráficos
64 estadística y gráficos
 
63 guía ejercitación-
63  guía ejercitación-63  guía ejercitación-
63 guía ejercitación-
 
62 ejercicios trigonometría
62 ejercicios trigonometría62 ejercicios trigonometría
62 ejercicios trigonometría
 
61 trigonometría
61 trigonometría61 trigonometría
61 trigonometría
 
60 ejercicios geometría proporcional 2
60 ejercicios geometría proporcional 260 ejercicios geometría proporcional 2
60 ejercicios geometría proporcional 2
 
59 geometría proporcional 2
59 geometría proporcional 259 geometría proporcional 2
59 geometría proporcional 2
 
58 ejercicios geometría proporcional 1
58 ejercicios geometría proporcional 158 ejercicios geometría proporcional 1
58 ejercicios geometría proporcional 1
 
57 geometría proporcional 1
57 geometría proporcional 157 geometría proporcional 1
57 geometría proporcional 1
 
56 guía ejercitación-
56  guía ejercitación-56  guía ejercitación-
56 guía ejercitación-
 
50 raíces y función raíz cuadrada
50 raíces y función raíz cuadrada50 raíces y función raíz cuadrada
50 raíces y función raíz cuadrada
 

Último

diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 

Último (20)

Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 

43 ejercicios de inecuaciones y sistemas de inecuaciones

  • 1. 1 GUÍA DE EJERCICIOS Nº 23 C u r s o : Matemática INECUACIONES Y SISTEMAS DE INECUACIONES Material N° 23-E 1. ¿Cuál de las siguientes desigualdades es FALSA? A) -12 > -14 B) 0 > - 9 C) -32 < -23 D) (-4)2  (-2)4 E) - 3 4 > - 5 7 2. Si a y b son números reales y b – a < 0, ¿cuál de las siguientes desigualdades es siempre verdadera? A) a > b B) a2 > b2 C) b > a D) ab < 0 E) 4b < 2a 3. Si a y b son números reales tales que a > 0 y b < 0, ¿cuál(es) de las siguientes expresiones representa(n) un número negativo? I) ab II) a2b III) ab2 A) Sólo I y II B) Sólo I y III C) Sólo II y III D) I, II y III E) Ninguna de ellas
  • 2. 4. Si x e y son números reales positivos con x > y, ¿cuál(es) de las siguientes 2 desigualdades es (son) verdadera(s)? I) -x < -y II) x – y > 0 III) 1 1 > x y A) Sólo I B) Sólo I y II C) Sólo I y III D) Sólo II y III E) I, II y III 5. La inecuación 3 – 2x  -7 tiene como conjunto solución A) {x  lR / x  5} B) {x  lR / x  -5} C) {x  lR / x  5} D) {x  lR / x  -10} E) {x  lR / x  -5} 6. Si r > s, ¿cuál(es) de las siguientes afirmaciones es (son) verdadera(s)? I) 1 1 > r  s s  r II) (r – s)(s – r) < 0 III) r s   s r = 1 A) Sólo I B) Sólo I y II C) Sólo I y III D) Sólo II y III E) I, II y III 7. ¿Cuántos números naturales cumplen la condición: “el exceso del quíntuplo de un número sobre 4 es menor que 31”? A) 4 B) 5 C) 6 D) 7 E) 8
  • 3. 3 8. La inecuación 1 2 (8 – 2x) < -7 tiene como conjunto solución A) {x  lR / x > -6} B) {x  lR / x > -22} C) {x  lR / x > 11} D) {x  lR / x < 6} E) {x  lR / x < -6} 9. El conjunto solución de la inecuación -3(1 – 3x)  12x es A) 1   x  lR / x  -   7   B) {x  lR / x  -1} C) {x  lR / x  1} D) 1   x  lR / x  -   7   E) {x  lR / x  -1} 10. El intervalo que es conjunto solución de la inecuación - x x x  > 8  es 3 2 6 A) ]-12, +[ B) ]-, -12[ C) ]-, -8[ D) ]-, +[ E) ]-, -12] 11. Al determinar el conjunto solución de la inecuación 2x 1 + 1 > x + 3 2 se obtiene A) {x  lR / x  -1,5} B) {x  lR / x  -1,5} C) 3   x  lR / x     2  D) 3   x  lR / x <   2   E) 1   x  lR / x     3 
  • 4.   12. El conjunto solución de la inecuación x 2x 1 x 3  es 4 > 5 3 3 A) 5   x  lR / x <   3   B) 5   x  lR / x < -  3    C) 5   x  lR / x > -  3    D) 5   x  lR / x >   3   E) 5   x  lR / x < -  6    13. ¿Cuántos números enteros no negativos cumplen la condición: “El triple del exceso de 8 sobre el doble de un número es mayor o igual a 6”? A) 2 B) 3 C) 4 D) 5 E) 6 14. ¿Cuántos números enteros cumplen simultáneamente con las dos condiciones siguientes? I) El doble del número, más 1 es mayor que 3. II) El triple del número, más 2 no es mayor que 23. A) 4 B) 5 C) 6 D) 7 E) Infinitos
  • 5. 15. La solución gráfica del sistema de inecuaciones 5  4x + 1 5 x 3 < 5  es A) B) C) D) E) 0 1 8 0 1 8 0 1 8 0 1 8 0 1 8 16. Si -1 < x < 0, ¿cuál de las siguientes opciones es verdadera? A) 1 < - x - x B) x < 1 x C) 1 x > -1 D) 1 x < x E) 1 x > 1 17. ¿Cuál de los siguientes intervalos es el conjunto solución de la inecuación   1 3x 1 2x  ? 2 3 A) 1  , +   13  B) 1  -  ,   5  C) 1  -  ,   13  D) 1  , +   5  E) 1  -  , -   13  
  • 6.   6 18. Al resolver la inecuación - x 4 + x 8  3 – x 8 se obtiene como conjunto solución A) {x  lR / x  -12} B) {x  lR / x  -12} C) {x  lR / x  12} D) lR E)  19. ¿Cuál de los siguientes intervalos es el conjunto solución de la inecuación   1? 4x 3 5 A) 1  - , 2   2  B) 1  -2,   2  C) [-2, 2] D) 1  , 1   2  E) 1  - , 2   2  20. El conjunto solución del sistema x + 3 < 5 2 2x 2 0 7 es A) ]-, 7[ B) [7, +[ C) {7} D)  E) lR 21. Al resolver el sistema   1 x -0,5 x x x + < 5  3 2 6 se obtiene como conjunto solución el intervalo A) 3  , 5   2  B) 1  , 5   2  C) 3  -  ,   2  D) ]-, 5[ E) 3 15  ,   2 2  
  • 7. 22. El doctor le dice a Mónica que debe bajar por lo menos 10 kilogramos para alcanzar su peso ideal. Si el peso actual de Mónica es Pa y su peso ideal es Pi, ¿cuál de las siguientes desigualdades es siempre verdadera? 7 A) Pi > Pa – 10 B) Pi  Pa – 10 C) Pi  Pa – 10 D) Pi < Pa – 10 E) Pa  Pi – 10 23. Un hombre tiene 21 años más que su hijo y la suma de sus edades es a lo más 55 años. ¿Cuál es la máxima edad que podría tener el hijo? A) 34 años B) 21 años C) 18 años D) 17 años E) 16 años 24. Carlos tiene rollos de 36 fotografías cada uno. Si le faltan por tomar, como mínimo, 28 fotos para completar 5 rollos, ¿cuántas fotografías tomó Carlos como máximo? A) 172 B) 168 C) 162 D) 152 E) 148 25. Se desea confeccionar un marco rectangular cuyo perímetro sea menor a 120 cm, pero no menor que 90 cm. Si el largo es el doble del ancho, ¿entre qué valores, en cm, variará el ancho k? A) 15  k  20 B) 15  k  20 C) 30  k  40 D) 30  k  40 E) 45  k  60
  • 8. 26. El IMC es la razón entre la masa corporal y el cuadrado de la estatura de una persona, respectivamente. Diversos estudios realizados, han concluido que el grupo de mejor salud corresponde a un IMC comprendido entre 20 y 25 8 kg m 2 . Si una persona mide 1,5 metros, para ser considerada saludable, su masa corporal deberá estar entre A) 30 y 37,5 kg. B) 30 y 56,25 kg. C) 40 y 50 kg. D) 45 y 56,25 kg. E) 45 y 55 kg. 27. Un comerciante compra una partida de 130 camisas por un total de $ 500.000. Vende al detalle 50 de estas camisas a $ 6.000 cada una. ¿Cuál es el menor precio al que debe vender cada una de las camisas restantes si quiere obtener, como mínimo, un 30% de ganancia? A) $ 2.500 B) $ 3.250 C) $ 3.750 D) $ 4.325 E) $ 4.375 28. La señora X pesa 20 kg más que su esposo Y y el doble que su hijo Z. Si entre los tres pesan a lo menos 180 kg, ¿cuál es el peso mínimo del señor Y? A) 60 kg B) 50 kg C) 40 kg D) 30 kg E) 20 kg 29. La expresión x y · z es positiva si: (1) x y < 0 y z < 0 (2) y · z > 0 y x z < 0 A) (1) por sí sola B) (2) por sí sola C) Ambas juntas, (1) y (2) D) Cada una por sí sola, (1) ó (2) E) Se requiere información adicional
  • 9. 9 30. La expresión m2 m  1 es negativa si: (1) m > 0 (2) m – 1 < 0 A) (1) por sí sola B) (2) por sí sola C) Ambas juntas, (1) y (2) D) Cada una por sí sola, (1) ó (2) E) Se requiere información adicional 31. En una bolsa hay P bolitas. Se puede saber el número de bolitas que hay en la bolsa si: (1) 5 < P < 10 (2) 2P < 14 A) (1) por sí sola B) (2) por sí sola C) Ambas juntas, (1) y (2) D) Cada una por sí sola, (1) ó (2) E) Se requiere información adicional 32. Se puede determinar los metros cuadrados que tiene la parcela de José si: (1) Tuviese 2.000 m2 más no alcanzaría a completar una hectárea. (2) Tuviese 3.500 m2 menos quedaría con más de 4.000 m2. A) (1) por sí sola B) (2) por sí sola C) Ambas juntas, (1) y (2) D) Cada una por sí sola, (1) ó (2) E) Se requiere información adicional 33. La expresión a – b, con a > 2, resulta siempre positiva si: (1) a es par y b  3. (2) b < 0 A) (1) por sí sola B) (2) por sí sola C) Ambas juntas, (1) y (2) D) Cada una por sí sola, (1) ó (2) E) Se requiere información adicional
  • 10. CLAVES 10 DMTRMA23-E 1. E 12. A 23. D 2. A 13. C 24. D 3. A 14. C 25. A 4. B 15. D 26. D 5. C 16. D 27. E 6. B 17. B 28. A 7. C 18. D 29. A 8. C 19. E 30. C 9. E 20. D 31.C 10. B 21. C 32.E 11. D 22. B 33.D Puedes complementar los contenidos de esta guía visitando nuestra web http://www.pedrodevaldivia.cl/