SlideShare una empresa de Scribd logo
Examen de Matemática Programa de Bachillerato
por Madurez con el solucionario y nuevos temas
2016
Lic. Marco Antonio Cubillo Murray Page 1
SELECCIÓN
1) ¿Cuál de las siguientes opciones representa la ecuación de la
circunferencia cuyo centro es ( 3, 5)C   y su radio es 7?
a) 2 2
15 0x y  
b) 2 2
83 0x y  
c) 2 2
6 10 15 0x y x y    
d) 2 2
6 10 15 0x y x y    
2) ¿Cuál de las siguientes opciones representa la ecuación ordinaria de la
circunferencia para la ecuación 2 2
8 9 74 0x y x y     ?
a)  
2
2 9 441
4
2 4
x y
 
    
 
b)  
2
2 9 441
4
2 4
x y
 
    
 
c)  
2
2 9 441
4
2 4
x y
 
    
 
d)  
2
2 9 441
4
2 4
x y
 
    
 
Examen de Matemática Programa de Bachillerato
por Madurez con el solucionario y nuevos temas
2016
Lic. Marco Antonio Cubillo Murray Page 2
3) En México se encuentra un reloj floral, como se muestra en la figura, que
posee una carátula floral circular de 10m de diámetro. A este reloj lo
adornan 20 mil plantas de diferentes especies. ¿Cuál es la ecuación
ordinaria de la circunferencia se su centro está en el punto A (6,2)?
a) 2 2
15 0x y  
b) 2 2
115 0x y  
c) 2 2
12 4 15 0x y x y    
d) 2 2
12 4 15 0x y x y    
4) ¿Cuál es la ecuación de una recta tangente a la circunferencia dada por
2 2
2 3 18 0x y x y     , si la recta pasa por el punto de tangencia P (2,3)?
a) 2 1y x 
b)
3
6
2
y x

 
c)
2 13
3 3
y x

 
d)
2 31
9 9
y x

 
Examen de Matemática Programa de Bachillerato
por Madurez con el solucionario y nuevos temas
2016
Lic. Marco Antonio Cubillo Murray Page 3
5) Una ecuación de una recta paralela a la recta dada por la ecuación
3 5 2y x   es
a)
3
5
2
y x 
b)
2
5
3
y x 
c)
3
5
2
y x

 
d)
2
5
3
y x

 
6) De acuerdo con los datos de la gráfica, si 1 2 , entonces una ecuación
que determina a la recta 2 es
a) 2 4y x 
b)
1
1
2
y x 
c) 2 4y x  
d)
1
2
2
y x

 

y


x
1
2
24
2
Examen de Matemática Programa de Bachillerato
por Madurez con el solucionario y nuevos temas
2016
Lic. Marco Antonio Cubillo Murray Page 4
7) La nueva ecuación de la circunferencia dada por 2 2
6 4 3 0x y x y     ,
después de una traslación que mueve el punto  3, 2P  al origen del
sistema de coordenadas corresponde a
a) 2 2
16x y 
b) 2 2
16x y  
c) 2 2
6 4 24 0x y x y    
d) 2 2
12 8 20 0x y x y    
Considere la siguiente información para responder las preguntas 8, 9 y 10:
Se le presenta un pentágono regular cuya medida de la apotema es 6 cm.
B – C – F
A
B
C
O D
E
F
6cm
Examen de Matemática Programa de Bachillerato
por Madurez con el solucionario y nuevos temas
2016
Lic. Marco Antonio Cubillo Murray Page 5
8) ¿Cuál es la medida del ángulo  ?
a) 36º
b) 60º
c) 72º
d) 90º
9) ¿Cuál es aproximadamente el área del pentágono?
a) 26,15 cm2
b) 65,39 cm2
c) 130,77 cm2
d) 261,54 cm2
10) ¿Cuál es aproximadamente el perímetro del pentágono?
a) 21,85 cm
b) 37,05 cm
c) 43,59 cm
d) 46,53 cm
Examen de Matemática Programa de Bachillerato
por Madurez con el solucionario y nuevos temas
2016
Lic. Marco Antonio Cubillo Murray Page 6
11) Al trasladar el centro de la circunferencia dada por 2 2
36 0x y   al punto
 2,4P  la ecuación ordinaria de la circunferencia que se obtiene es
a)    
2 2
2 4 36x y   
b)    
2 2
2 4 36x y   
c)    
2 2
4 16 36x y   
d)    
2 2
4 16 36x y   
12) Considere la siguiente figura en la que los valores se dan en centímetros:
De acuerdo con los datos de la figura, ¿Cuál es aproximadamente el perímetro
del cuadrilátero ABCD?
a) 15,60 cm
b) 13,28 cm
c) 11,84 cm
d) 10,42 cm
31
4
2
A1
C
B
x
D
1
y
5
Examen de Matemática Programa de Bachillerato
por Madurez con el solucionario y nuevos temas
2016
Lic. Marco Antonio Cubillo Murray Page 7
13) En un polígono regular, la suma de las medidas de los ángulos internos y
externos es 1980º. ¿Cuál es el total de diagonales de ese polígono?
a) 14
b) 28
c) 44
d) 88
14) Considere la siguiente figura en la que e es el eje de simetría del ABC y
del DEF , y ´e es el eje de simetría del DEF y del GIH :
De acuerdo con los datos de la figura anterior, considere las siguientes
proposiciones:
¿Cuáles de ellas son verdaderas?
a) Ambas
b) Ninguna
c) Solo la I
d) Solo la II
I. A es homólogo con F, con respecto al eje de simetría e.
II. es homólogo con , con respecto al eje de simetría e´.
B
C
A
E
e
G
H
´e
F
D
I
Examen de Matemática Programa de Bachillerato
por Madurez con el solucionario y nuevos temas
2016
Lic. Marco Antonio Cubillo Murray Page 8
15) Considere el siguiente contexto:
El canal de agua
De acuerdo con el contexto anterior El canal de agua, ¿cuál es el camino
más corto que puede recorrer Daniel?
a) El que va de R hasta C
b) El que va de R´ hasta A
c) El que va de R hasta C y de c hasta A
d) El que va de R hasta R´, de R´ hasta C y de C hasta A
Daniel tiene que salir de su casa (R), llenar un recipiente de agua y
llevarlo a casa de sus abuelos (A), como se muestra en la figura. Tome
en cuenta que el canal es el eje de simetría, R y R´ son puntos
homólogos.
Canal de agua
R
C
´R
A
Examen de Matemática Programa de Bachillerato
por Madurez con el solucionario y nuevos temas
2016
Lic. Marco Antonio Cubillo Murray Page 9
16) Considere la siguiente figura:
De acuerdo con los datos de la figura, el cuadrilátero EFGH con respecto al
cuadrilátero ABCD presenta una homotecia de razón
a) 2k 
b) 6k 
c)
1
2
k 
d)
1
3
k 
0
1
2
7
3
4
109876543210P
6
5
161514131211 191817
y
Examen de Matemática Programa de Bachillerato
por Madurez con el solucionario y nuevos temas
2016
Lic. Marco Antonio Cubillo Murray Page 10
17) Considere la siguiente figura:
De acuerdo con los datos de la figura, ¿Cuál transformación presenta el
´ ´ ´A B C con respecto al ABC ?
a) Rotación
b) Traslación
c) Homotecia
d) Reflexión con respecto al eje y.
y
x
C
A B
0
´C
´B ´A
0
Cada
representa un
cuadrado de lado
1 unidad
Examen de Matemática Programa de Bachillerato
por Madurez con el solucionario y nuevos temas
2016
Lic. Marco Antonio Cubillo Murray Page 11
18) Considere la siguiente figura:
Si al ABC se le aplica una traslación de vector  3,4z , entonces, ¿Cuáles
serían las coordenadas de los nuevos vértices para el ´ ´ ´A B C después de
la traslación?
a)      ´ 8,2 ; ´ 3,4 ; ´ 7,6A B C
b)      ´ 2,8 ; ´ 4,3 ; ´ 6,7A B C
c)      ´ 5,12 ; ´ 7,7 ; ´ 9,11A B C
d)      ´ 11,6 ; ´ 6,8 ; ´ 10,10A B C
x
B
y
C
A
0
0
Cada
representa un
cuadrado de lado
1 unidad
Examen de Matemática Programa de Bachillerato
por Madurez con el solucionario y nuevos temas
2016
Lic. Marco Antonio Cubillo Murray Page 12
19) Considere la siguiente figura que representa un cilindro circular recto:
Si la 10mPQ cm , la 6mSR cm y la 109mKQ cm , entonces, ¿cuál es el
área lateral del cilindro?
a) 2
30 cm
b) 2
60 cm
c) 2
90 cm
d) 2
6 109cm
20) Si en un cono circular recto la medida de la altura es 12cm y la medida del
diámetro de la base es 18 cm, entonces el área lateral es:
a) 2
24 cm
b) 2
135 cm
c) 2
18 21cm
d) 2
18 117cm
P y Q son los centros de las
bases del cilindro.
S – Q – R
S
Q R
KP
Examen de Matemática Programa de Bachillerato
por Madurez con el solucionario y nuevos temas
2016
Lic. Marco Antonio Cubillo Murray Page 13
Considere la siguiente información para responder las preguntas 21 y 22:
21) ¿Qué nombre recibe la sección plana al realizarse el corte?
a) Elipse
b) Parábola
c) Hipérbola
d) Circunferencia
22) ¿Qué nombre recibe el PT ?
a) Recta
b) Radio
c) Cuerda
d) Diámetro
Se le presenta una esfera de centro P que ha sido cortada por
un plano .
T es un punto e la
circunferencia.
Q es el centro de
la sección obtenida
al hacer el corte.
T
P
R
Q

Examen de Matemática Programa de Bachillerato
por Madurez con el solucionario y nuevos temas
2016
Lic. Marco Antonio Cubillo Murray Page 14
23) El área lateral de un cilindro circular recto es 60 cm y la medida de su
radio es 3cm, ¿Cuál es la medida de su altura?
a) 7 cm
b) 18 cm
c)
10
cm

d)
10 3
cm



24) La expresión  3,8 corresponde a
a)  / , 3 8x x x   
b)  / , 3 8x x x   
c)  / , 3 8x x x   
d)  / , 3 8x x x   
Examen de Matemática Programa de Bachillerato
por Madurez con el solucionario y nuevos temas
2016
Lic. Marco Antonio Cubillo Murray Page 15
25) Considere la siguiente gráfica:
De acuerdo con los datos de la gráfica anterior, ¿Cuál es la representación del
intervalo por comprensión?
a)  / , 2 0x x x   
b)  / , 2 0x x x   
c)  / , 2 0x x x   
d)  / , 2 0x x x   
26) Dados dos conjuntos A y B, con  0,1,2,3,4,5A  y  5,6,7B  , A B
corresponde a
a)  5
b)  5,6,7
c)  0,1,2,3,4,5
d)  0,1,2,3,4,5,6,7
0 1 2 3 41234
Examen de Matemática Programa de Bachillerato
por Madurez con el solucionario y nuevos temas
2016
Lic. Marco Antonio Cubillo Murray Page 16
27) Dados dos conjuntos A y B, con  0,1,2,3,4,5,6,7,8,9A  y
 1,3,5,7,9B  , si A es el conjunto universo, entonces el complemento
o
B de B es
a)  0,9
b)  0,2,4,6,8
c)  0,1,3,5,7,9
d)  0,1,2,3,4,5,6,7,8,9
28) considere las siguientes relaciones:
¿Cuáles de las relaciones anteriores corresponden a funciones?
a) Ambas
b) Ninguna
c) Solo la I
d) Solo la II
I. , con
II. , con
Examen de Matemática Programa de Bachillerato
por Madurez con el solucionario y nuevos temas
2016
Lic. Marco Antonio Cubillo Murray Page 17
29) Considere el siguiente contexto:
Índice de Precios al Consumidos (IPC)
De acuerdo con el contexto Índice de Precios al Consumidor (IPC), considere
las siguientes proposiciones:
¿Cuáles de ellas son verdaderas?
a) Ambas
b) Ninguna
c) Solo la I
d) Solo la II
El Índice de Precios al consumidor (IPC), base junio 2015, se calcula
mediante una investigación de los precios reportados por 3100
establecimientos sobre vienes y servicios. La recopilación de precios se
realiza en las regiones de planificación del país con mayor
concentración de población, según el censo 2011. La siguiente gráfica
muestra el IPC desde el año 2008 hasta el año 2015.
Adaptado de: http:/www.inec.go.cr
2
2008 2010 2011 2012 2013 2014 20152009
2
10
6
14
18
Porcentaje
Año
I. Del año 2013 al año 2015, el
IPC creció
II. El IPC en el año 2012 fue
inferior al 6%
Examen de Matemática Programa de Bachillerato
por Madurez con el solucionario y nuevos temas
2016
Lic. Marco Antonio Cubillo Murray Page 18
30) Si f es la función dada por  
2 3
2
x
f x

 , entonces
1
3
f
 
 
 
es
a)
1
2
b)
3
2
c)
4
3
d)
4
9
31) Sean f y g dos funciones con   2 3f x x  y con   2
g x x . ¿Cuál es el
criterio de  o
g f ?
a)    2
2 3o
g f x x 
b)    2
4 9o
g f x x 
c)    2
4 6 9o
g f x x x  
d)    2
4 12 9o
g f x x x  
Examen de Matemática Programa de Bachillerato
por Madurez con el solucionario y nuevos temas
2016
Lic. Marco Antonio Cubillo Murray Page 19
32) Si f es la función dada por   2 3f x x   , entonces el dominio de f es
a)  , 2 
b)  , 2 
c)  2, 
d)  2, 
33) La pendiente de la recta que contiene los puntos  2,3 y  4,8 es
a)
5
6
b)
2
11
c)
5
2

d)
5
6

34) De acuerdo con los datos de la gráfica, ¿Cuál es una ecuación para la
recta ?
a) 3y x 
b) 3y x 
c) 3y x  
d) 3y x  
y
3
3
x
Examen de Matemática Programa de Bachillerato
por Madurez con el solucionario y nuevos temas
2016
Lic. Marco Antonio Cubillo Murray Page 20
35) El eje de simetría de la gráfica de la función f dada por   2
6f x x x   es
a) 3x 
b) 9x 
c) 3x  
d) 9x  
36) El punto donde la recta definida por
2
2 5
3
x y  se interseca con el eje
x corresponde a
a)
15
0,
2
 
 
 
b)
15
,0
2
 
 
 
c)
5
0,
2
 
 
 
d)
5
,0
2
 
 
 
Examen de Matemática Programa de Bachillerato
por Madurez con el solucionario y nuevos temas
2016
Lic. Marco Antonio Cubillo Murray Page 21
37) Considere las siguientes proposiciones referidas a la función f dada por :
 
7
6
x
f x
 
  
 
¿Cuáles de ellas son verdaderas?
a) Todas
b) Solo la I y la II
c) Solo la I y la III
d) Solo la II y la III
38) Considere las siguientes proposiciones, referidas a la gráfica de la función
logarítmica f dada por   logaf x x :
¿Cuáles de ellas son verdaderas?
a) Ambas
b) Ninguna
c) Solo la I
d) Solo la II
I. f es decreciente.
II. El ámbito de f es
III. El punto pertenece al gráfico de f.
I.
II. f es creciente
y
3
2
1
01
1
2
x
7654321

Examen de Matemática Programa de Bachillerato
por Madurez con el solucionario y nuevos temas
2016
Lic. Marco Antonio Cubillo Murray Page 22
39) Un grupo musical firmó un contrato para vender discos, donde su ingreso
 I x en colones, por concepto de las ventas x , en colones,
corresponde a   5 750 000 0,08I x x  . ¿De cuánto debe ser la venta para
obtener un ingreso de ¢8 740 000?
a) ¢239 200
b) ¢6 449 200
c) ¢37 375 000
d) ¢181 125 000
40) La altura  h t , en metros, de un objeto está dado por   2
10 5h t t t  ,
donde t es el tiempo en segundos. ¿Cuál es la altura máxima que
alcanza el objeto?
a) 1 m
b) 4 m
c) 5 m
d) 6 m
Examen de Matemática Programa de Bachillerato
por Madurez con el solucionario y nuevos temas
2016
Lic. Marco Antonio Cubillo Murray Page 23
41) Considere las siguientes proposiciones referidas al sistema de ecuaciones
dado por 5 2 3
15 6 9
x y
x y
 
   :
¿Cuáles de ellas son verdaderas?
a) Ambas
b) Ninguna
c) Solo la I
d) Solo la II
42) Dos empleados de una misma empresa reciben sus salarios según la
cantidad de años completos laborados. El empleado A recibe un salario
base de ¢500.000 y una bonificación por cada anualidad de ¢10.000. el
empleado B recibe un salario base de ¢600.000 y una bonificación por cada
anualidad de ¢5000. ¿Cuántos años deben transcurrir para que ambos
empleados ganen la misma cantidad de salario?
a) 10
b) 12
c) 20
d) 22
I. Las rectas se intersecan en un único punto.
II. La solución del sistema es .
Examen de Matemática Programa de Bachillerato
por Madurez con el solucionario y nuevos temas
2016
Lic. Marco Antonio Cubillo Murray Page 24
43) La expresión    2
log 8 log 0,5x x es equivalente a
a) 8 log 2
b)  log 8x
c)  log 16x
d)
15
log
2
x 
 
 
44) La relación entre el tiempo t , en horas y el crecimiento de una
población P de amebas, está dada por 2log
P
t
k
 
 
 
, donde k es
la población inicial de amebas. Si se observa una población inicial de 6
amebas, entonces, ¿Cuántas amebas habrá en 8 horas?
a) 48
b) 96
c) 384
d) 1536
Examen de Matemática Programa de Bachillerato
por Madurez con el solucionario y nuevos temas
2016
Lic. Marco Antonio Cubillo Murray Page 25
45) Considere la siguiente información sobre un estudio estadístico:
De acuerdo con la información anterior, se puede afirmar con certeza que
en los 250 estudiantes,
a) El peso más usual es 65 kg
b) Exactamente 125 pesan 74 kg
c) Al menos un estudiante peso 67,4 kg
d) Al menos 125 pesan menos de 65 kg
46) Si al graficar una distribución de frecuencias de un grupo de datos, se
observa que tiene una asimetría negativa, entonces con certeza se cumple
que
a) eM x
b) eM x
c) o eM  
d) o eM  
Se ha registrado el peso (masa) en kilogramos de 250
estudiantes de un colegio. Al resumir los datos se
obtuvo que la mediana es 67,4 kg, la moda es 65 kg y la
media aritmética es 74 kg.
Examen de Matemática Programa de Bachillerato
por Madurez con el solucionario y nuevos temas
2016
Lic. Marco Antonio Cubillo Murray Page 26
47) Observe la siguiente gráfica de una distribución de frecuencias:
De acuerdo con la gráfica anterior, se cumple que
a) a x
b) c x
c) ea M
d) ob M
a b c
Examen de Matemática Programa de Bachillerato
por Madurez con el solucionario y nuevos temas
2016
Lic. Marco Antonio Cubillo Murray Page 27
48) En un colegio, la evaluación de Cívica en casa periodo se lleva a cabo de
acuerdo con la siguiente tabla, en la que aparecen también las notas
obtenidas por Andrea y Patricia en uno de los periodos:
Componentes a evaluar
Valor
porcentual
Notas de
Andrea
Notas de
Patricia
Prueba escrita 35 63 72
Trabajo cotidiano 15 84 70
Proyecto 40 60 71
Asistencia 5 98 95
Concepto 5 98 98
Total 100
Si Andrea y Patricia son estudiantes de ese colegio y necesitan una nota
promedio de 70 o más para aprobar el periodo, entonces
a) Andrea aprobó el periodo.
b) Patricia reprobó el periodo
c) Ninguna de ellas aprobó el periodo
d) Patricia tuvo una nota promedio mayor que la de Andrea
Examen de Matemática Programa de Bachillerato
por Madurez con el solucionario y nuevos temas
2016
Lic. Marco Antonio Cubillo Murray Page 28
Considere el siguiente contexto y responda las preguntas 49 y 50:
Las Calderas
49) ¿Cuál es aproximadamente la variancia de las eficiencias, en porcentajes,
de las calderas?
a) 1,13
b) 1,24
c) 1,30
d) 1.31
50) ¿Cuál es el recorrido de las eficiencias, en porcentajes, de las calderas?
a) 0,90
b) 3,70
c) 90,23
d) 90,35
Las Calderas de una planta de energía de vapor a alta
presión tuvieron las siguientes eficiencias en porcentajes:
90,3 91,6 90,9 90,4 90,3 91,0 87,9 89,4
Examen de Matemática Programa de Bachillerato
por Madurez con el solucionario y nuevos temas
2016
Lic. Marco Antonio Cubillo Murray Page 29
51) Considere la información referida a la comparación de la distribución de las
edades, de los integrantes de dos grupos de 20 personas cada uno, que
están representadas en el siguiente diagrama:
Distribución de edades
De acuerdo con la información anterior, considere las siguientes
proposiciones:
¿Cuáles de ellas son verdaderas?
a) Ambas
b) Ninguna
c) Solo la I
d) Solo la II
minX 1Q 2Q 3Q Xmáx
4829,5 38,526,519
)a
)b
20 24,5 33,5 39 45
minX 1Q 2Q 3Q Xmáx
I. Las edades comprendidas entre el 25% y el 50% de la
población representada en la caja “a” están más dispersas
que las edades comprendidas entre el 25% y el 50% de la
población representada en la caja “b”.
II. El recorrido intercuartílico de Q1 a Q3 de la población
representada en la caja “a” es de 12 años.
Examen de Matemática Programa de Bachillerato
por Madurez con el solucionario y nuevos temas
2016
Lic. Marco Antonio Cubillo Murray Page 30
Considere el siguiente contexto y responda las preguntas 52 y 53:
52) ¿Cuál es aproximadamente el coeficiente de variación de la masa media
de los niños y el de las niñas, respectivamente?
a) 5,3% y 9,9%
b) 0,53% y 0,99%
c) 18,77% y 10,08%
d) 55,10% y 47,20%
53) Considere las siguientes proposiciones:
¿Cuáles de ellas son verdaderas?
a) Ambas
b) Ninguna
c) Solo la I
d) Solo la II
La masa media de los niños de una clase es de 58,2
kg. Y su desviación estándar es 3,1 kg. La masa
media de las niñas de esa clase es 52,4 kg y su
desviación estándar es 5,2 kg.
I. La masa de los niños posee mayor variabilidad que la
masa de las niñas.
II. La masa promedio de los niños es mayor que la masa
promedio de las niñas.
Examen de Matemática Programa de Bachillerato
por Madurez con el solucionario y nuevos temas
2016
Lic. Marco Antonio Cubillo Murray Page 31
54) Considere el experimento de escoger un número natural del 1 al 12. Si el
evento A es: que el número escogido sea par y el evento B es: que el
número escogido sea múltiplo de tres, entonces con certeza
a)  6,12A B 
b)  3,6,9,12A B 
c)  3,6,9,12A B 
d)  2,4,6,8,10,12A B 
55) Considere el experimento de sacar dos bolas de una caja que contiene
bolas blancas (B), azules (A) y rojas (R). Si las bolas poseen la misma
forma y tamaño, y el evento M es: que las bolas del mismo color, entonces
con certeza el complemento c
M de m es
a)  , ,AA RR BB
b)  , , ,BR RB BA AB
c)  , , , ,AA BB RR BA RA
d)  , , , , ,AB AR BA BR RA RB
Examen de Matemática Programa de Bachillerato
por Madurez con el solucionario y nuevos temas
2016
Lic. Marco Antonio Cubillo Murray Page 32
56) Considere la siguiente información:
Con base en la información anterior, considere las siguientes proposiciones:
¿Cuáles de ellas son verdaderas?
a) Ambas
b) Ninguna
c) Solo la I
d) Solo la II
En el experimento de lanzar un dado legal y registrar el
número que sale en la cara superior, interesan dos
eventos:
A: que el número sea impar.
B: que el número sea un 4.
I. El evento A es el complemento del evento B
II. Los eventos A y B son mutuamente excluyentes.
Examen de Matemática Programa de Bachillerato
por Madurez con el solucionario y nuevos temas
2016
Lic. Marco Antonio Cubillo Murray Page 33
57) Se lanzan dos dados legales y se registra la suma de los puntos de las
caras superiores. ¿cuál es la probabilidad de que la suma se amayor a que
5?
a) 0,11
b) 0,28
c) 0,36
d) 0,72
Considere el siguiente enunciado y responda las preguntas 58, 59 y 60:
58) ¿Cuál es la probabilidad de que el estudiante elegido no practique fútbol ni
practique baloncesto?
a) 0,10
b) 0,30
c) 0,40
d) 0,80
El 30% de los estudiantes de un colegio practica el fútbol, el
40% practica baloncesto y el 10% practica ambos deportes. Se
elige un estudiante al azar.
Examen de Matemática Programa de Bachillerato
por Madurez con el solucionario y nuevos temas
2016
Lic. Marco Antonio Cubillo Murray Page 34
59) Si el estudiante elegido practica fútbol, ¿Cuál es aproximadamente la
probabilidad de que practique baloncesto?
a) 0,25
b) 0,33
c) 0,67
d) 1,33
60) Si el estudiante elegido practica baloncesto, ¿Cuál es la probabilidad de
que practique fútbol?
a) 0,25
b) 0,33
c) 0,67
d) 1,33
Examen de Matemática Programa de Bachillerato
por Madurez con el solucionario y nuevos temas
2016
Lic. Marco Antonio Cubillo Murray Page 35
FÓRMULAS
Fórmula de Herón
(s: semiperímetro, a, b y c son las
medidas de los lados del triángulo)
   A s s a s b s c   
Probabilidad de la unión (eventos A y
B)
       P A B P A P B P A B  
Probabilidad para eventos A y B
mutuamente excluyentes
     P A B P A P B 
Probabilidad del complemento    1c
P A P A 
Educación de la circunferencia con
centro en c(a,b) y radio r
   
2 2 2
x a y b r   
Distancia “d” entre dos puntos
        
2 2
1 1 2 2 1 2 1 2, , ,d x y x y x x y y   
Simbología Triángulo equilátero Cuadrado Hexágono regular
r radio 3
2
h 
2
2
d

3
2
r
a 
d diagonal
a apotema
3
h
a 
lado
h altura
Examen de Matemática Programa de Bachillerato
por Madurez con el solucionario y nuevos temas
2016
Lic. Marco Antonio Cubillo Murray Page 36
POLÍGONOS REGULARES
Suma de las medidas de los ángulos
internos
s: suma de las medidas de los ángulos
internos
n: número de lados del polígono
 180 2o
s n 
Medida de un ángulo interno
i: ángulo interno
n: número de lados del polígono
 180 2o
n
m i
n


Medida del ángulo central
n: número de lados del polígono
c: ángulo central
360o
m c
n

Medida de un ángulo externo
n: número de lados del polígono
e: ángulo externo
360o
m e
n

Número de diagonales
D: número de diagonales
n: número de lados del polígono
 3
2
n n
D


Área
P: perímetro, a: apotema
2
P a
A 
Examen de Matemática Programa de Bachillerato
por Madurez con el solucionario y nuevos temas
2016
Lic. Marco Antonio Cubillo Murray Page 37
ÁREA DE CUERPOS GEOMÉTRICOS
FIGURA ÁREA TOTAL
Cubo 2
6TA a
Pirámide
T B LA A A 
Prisma
T B LA A A 
Esfera 2
4TA r
Cono (circular recto)
 TA r r g 
Cilindro (circular recto)  2TA r r h 
SIMBOLOGÍA
h: altura a: arista AL: área lateral g: generatriz
Ab: área de la base r: radio AB: área basal AT: área total
Examen de Matemática Programa de Bachillerato
por Madurez con el solucionario y nuevos temas
2016
Lic. Marco Antonio Cubillo Murray Page 38
SOLUCIONARIO
1 D 11 A 21 D 31 D 41 B 51 D
2 B 12 C 22 B 32 C 42 C 52 A
3 C 13 C 23 C 33 C 43 C 53 D
4 D 14 D 24 C 34 C 44 D 54 A
5 D 15 C 25 C 35 C 45 A 55 D
6 C 16 A 26 D 36 B 46 D 56 D
7 A 17 A 27 B 37 D 47 B 57 D
8 C 18 C 28 C 38 C 48 D 58 C
9 C 19 B 29 D 39 C 49 C 59 B
10 C 20 B 30 A 40 C 50 B 60 A

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

54 ecuación 2do grado y función cuadrática
54 ecuación 2do grado y función cuadrática54 ecuación 2do grado y función cuadrática
54 ecuación 2do grado y función cuadrática
Marcelo Calderón
 
Examen de Matemática de Bachillerato
Examen de Matemática de BachilleratoExamen de Matemática de Bachillerato
Examen de Matemática de Bachillerato
MCMurray
 
32 perímetros y áreas
32 perímetros y áreas32 perímetros y áreas
32 perímetros y áreas
Marcelo Calderón
 
Prod y cocientes notables
Prod y cocientes notablesProd y cocientes notables
Prod y cocientes notablescjperu
 
RAZONES TRIGONOMÉTRICAS DE ÁNGULOS AGUDOS
RAZONES TRIGONOMÉTRICAS DE ÁNGULOS AGUDOSRAZONES TRIGONOMÉTRICAS DE ÁNGULOS AGUDOS
RAZONES TRIGONOMÉTRICAS DE ÁNGULOS AGUDOS
EDWIN RONALD CRUZ RUIZ
 
530 Preguntas (PSU) matematica oficial rectificado.
530 Preguntas (PSU) matematica oficial rectificado.530 Preguntas (PSU) matematica oficial rectificado.
530 Preguntas (PSU) matematica oficial rectificado.
Marcelo Calderón
 
48 potencias, ecuación exponencial, función exponencial
48 potencias, ecuación exponencial, función exponencial48 potencias, ecuación exponencial, función exponencial
48 potencias, ecuación exponencial, función exponencial
Marcelo Calderón
 
Material pre universitario pedro de valdivia (PSU) 05 numeros reales
Material pre universitario pedro de valdivia (PSU) 05 numeros realesMaterial pre universitario pedro de valdivia (PSU) 05 numeros reales
Material pre universitario pedro de valdivia (PSU) 05 numeros reales
Marcelo Calderón
 
Cuadrilateros y trapecios tercero
Cuadrilateros y trapecios terceroCuadrilateros y trapecios tercero
Cuadrilateros y trapecios terceroJRIOSCABRERA
 
Evaluación de exponenciales y logaritmos
Evaluación de exponenciales y logaritmosEvaluación de exponenciales y logaritmos
Evaluación de exponenciales y logaritmos
Luis Roberto Dávila Cubero
 
Balotario de geometria abril 2013 seleccion
Balotario de geometria abril 2013 seleccionBalotario de geometria abril 2013 seleccion
Balotario de geometria abril 2013 seleccionkarlosnunezh
 
Guia semejanza, thales y euclides
Guia semejanza, thales y euclidesGuia semejanza, thales y euclides
Guia semejanza, thales y euclidescardiaz129
 
SOLUCIONARIO EXAMEN DE ADMISION UNI MATEMATICA II 2009 I
SOLUCIONARIO EXAMEN DE ADMISION UNI MATEMATICA II 2009 ISOLUCIONARIO EXAMEN DE ADMISION UNI MATEMATICA II 2009 I
SOLUCIONARIO EXAMEN DE ADMISION UNI MATEMATICA II 2009 I
DANTX
 
38 ecuación de la recta
38 ecuación de la recta38 ecuación de la recta
38 ecuación de la recta
Marcelo Calderón
 
SimulacrointegralJUAN PORTAL PIZARRO SIMULACRO DE EXAMEN PARA INGRESO A LA CA...
SimulacrointegralJUAN PORTAL PIZARRO SIMULACRO DE EXAMEN PARA INGRESO A LA CA...SimulacrointegralJUAN PORTAL PIZARRO SIMULACRO DE EXAMEN PARA INGRESO A LA CA...
SimulacrointegralJUAN PORTAL PIZARRO SIMULACRO DE EXAMEN PARA INGRESO A LA CA...
hogar
 
Aduni repaso algebra 1
Aduni repaso algebra 1Aduni repaso algebra 1
Aduni repaso algebra 1
Gerson Quiroz
 
7° elementos secundarios de triangulo
7° elementos secundarios de triangulo7° elementos secundarios de triangulo
7° elementos secundarios de triangulo
Ruth Sanzana
 
Algebra
AlgebraAlgebra
Algebra
Danny Caucali
 
Prueba de nivel 7° básico 2° semestre
Prueba de nivel 7° básico 2° semestrePrueba de nivel 7° básico 2° semestre
Prueba de nivel 7° básico 2° semestre
Katherine Acevedo
 

La actualidad más candente (20)

54 ecuación 2do grado y función cuadrática
54 ecuación 2do grado y función cuadrática54 ecuación 2do grado y función cuadrática
54 ecuación 2do grado y función cuadrática
 
Examen de Matemática de Bachillerato
Examen de Matemática de BachilleratoExamen de Matemática de Bachillerato
Examen de Matemática de Bachillerato
 
32 perímetros y áreas
32 perímetros y áreas32 perímetros y áreas
32 perímetros y áreas
 
Prod y cocientes notables
Prod y cocientes notablesProd y cocientes notables
Prod y cocientes notables
 
RAZONES TRIGONOMÉTRICAS DE ÁNGULOS AGUDOS
RAZONES TRIGONOMÉTRICAS DE ÁNGULOS AGUDOSRAZONES TRIGONOMÉTRICAS DE ÁNGULOS AGUDOS
RAZONES TRIGONOMÉTRICAS DE ÁNGULOS AGUDOS
 
530 Preguntas (PSU) matematica oficial rectificado.
530 Preguntas (PSU) matematica oficial rectificado.530 Preguntas (PSU) matematica oficial rectificado.
530 Preguntas (PSU) matematica oficial rectificado.
 
48 potencias, ecuación exponencial, función exponencial
48 potencias, ecuación exponencial, función exponencial48 potencias, ecuación exponencial, función exponencial
48 potencias, ecuación exponencial, función exponencial
 
Material pre universitario pedro de valdivia (PSU) 05 numeros reales
Material pre universitario pedro de valdivia (PSU) 05 numeros realesMaterial pre universitario pedro de valdivia (PSU) 05 numeros reales
Material pre universitario pedro de valdivia (PSU) 05 numeros reales
 
Cuadrilateros y trapecios tercero
Cuadrilateros y trapecios terceroCuadrilateros y trapecios tercero
Cuadrilateros y trapecios tercero
 
Algebra 1
Algebra 1Algebra 1
Algebra 1
 
Evaluación de exponenciales y logaritmos
Evaluación de exponenciales y logaritmosEvaluación de exponenciales y logaritmos
Evaluación de exponenciales y logaritmos
 
Balotario de geometria abril 2013 seleccion
Balotario de geometria abril 2013 seleccionBalotario de geometria abril 2013 seleccion
Balotario de geometria abril 2013 seleccion
 
Guia semejanza, thales y euclides
Guia semejanza, thales y euclidesGuia semejanza, thales y euclides
Guia semejanza, thales y euclides
 
SOLUCIONARIO EXAMEN DE ADMISION UNI MATEMATICA II 2009 I
SOLUCIONARIO EXAMEN DE ADMISION UNI MATEMATICA II 2009 ISOLUCIONARIO EXAMEN DE ADMISION UNI MATEMATICA II 2009 I
SOLUCIONARIO EXAMEN DE ADMISION UNI MATEMATICA II 2009 I
 
38 ecuación de la recta
38 ecuación de la recta38 ecuación de la recta
38 ecuación de la recta
 
SimulacrointegralJUAN PORTAL PIZARRO SIMULACRO DE EXAMEN PARA INGRESO A LA CA...
SimulacrointegralJUAN PORTAL PIZARRO SIMULACRO DE EXAMEN PARA INGRESO A LA CA...SimulacrointegralJUAN PORTAL PIZARRO SIMULACRO DE EXAMEN PARA INGRESO A LA CA...
SimulacrointegralJUAN PORTAL PIZARRO SIMULACRO DE EXAMEN PARA INGRESO A LA CA...
 
Aduni repaso algebra 1
Aduni repaso algebra 1Aduni repaso algebra 1
Aduni repaso algebra 1
 
7° elementos secundarios de triangulo
7° elementos secundarios de triangulo7° elementos secundarios de triangulo
7° elementos secundarios de triangulo
 
Algebra
AlgebraAlgebra
Algebra
 
Prueba de nivel 7° básico 2° semestre
Prueba de nivel 7° básico 2° semestrePrueba de nivel 7° básico 2° semestre
Prueba de nivel 7° básico 2° semestre
 

Destacado

Examen de cívica edad prueba 1 2015
Examen de cívica edad prueba 1 2015Examen de cívica edad prueba 1 2015
Examen de cívica edad prueba 1 2015
MCMurray
 
Examen bachi español
Examen  bachi españolExamen  bachi español
Examen bachi españolMaribel m
 
Analisis matricial de armaduras 2d - Problemas Resueltos
Analisis matricial de armaduras 2d - Problemas ResueltosAnalisis matricial de armaduras 2d - Problemas Resueltos
Analisis matricial de armaduras 2d - Problemas Resueltos
Marco Fernandez Arcela
 
Analisis estructural 1
Analisis estructural 1Analisis estructural 1
Analisis estructural 1
ganoa
 
Analisis estructural jeff laible
Analisis estructural jeff laibleAnalisis estructural jeff laible
Analisis estructural jeff laible
Jose Vargas
 
Solucionario 4th Fundamentos Mecanica dos Fluidos Munson
Solucionario 4th Fundamentos Mecanica dos Fluidos MunsonSolucionario 4th Fundamentos Mecanica dos Fluidos Munson
Solucionario 4th Fundamentos Mecanica dos Fluidos MunsonStéfano Bellote
 
Calculo matrical de estructuras
Calculo matrical de estructurasCalculo matrical de estructuras
Calculo matrical de estructuras
Oscar Giancarlo Calle Terrones
 
10 ejercicios resueltos analisis estructural ii
10 ejercicios resueltos analisis estructural ii10 ejercicios resueltos analisis estructural ii
10 ejercicios resueltos analisis estructural ii
Salomon Alcoba Trujillo
 
Analisis matricial de estructuras
Analisis matricial de estructurasAnalisis matricial de estructuras
Analisis matricial de estructuras
hernani Aleman
 

Destacado (9)

Examen de cívica edad prueba 1 2015
Examen de cívica edad prueba 1 2015Examen de cívica edad prueba 1 2015
Examen de cívica edad prueba 1 2015
 
Examen bachi español
Examen  bachi españolExamen  bachi español
Examen bachi español
 
Analisis matricial de armaduras 2d - Problemas Resueltos
Analisis matricial de armaduras 2d - Problemas ResueltosAnalisis matricial de armaduras 2d - Problemas Resueltos
Analisis matricial de armaduras 2d - Problemas Resueltos
 
Analisis estructural 1
Analisis estructural 1Analisis estructural 1
Analisis estructural 1
 
Analisis estructural jeff laible
Analisis estructural jeff laibleAnalisis estructural jeff laible
Analisis estructural jeff laible
 
Solucionario 4th Fundamentos Mecanica dos Fluidos Munson
Solucionario 4th Fundamentos Mecanica dos Fluidos MunsonSolucionario 4th Fundamentos Mecanica dos Fluidos Munson
Solucionario 4th Fundamentos Mecanica dos Fluidos Munson
 
Calculo matrical de estructuras
Calculo matrical de estructurasCalculo matrical de estructuras
Calculo matrical de estructuras
 
10 ejercicios resueltos analisis estructural ii
10 ejercicios resueltos analisis estructural ii10 ejercicios resueltos analisis estructural ii
10 ejercicios resueltos analisis estructural ii
 
Analisis matricial de estructuras
Analisis matricial de estructurasAnalisis matricial de estructuras
Analisis matricial de estructuras
 

Similar a Examen matemática bachillerato por madurez 01 2016

Examen ujarrás convocatoria 01 2016
Examen ujarrás convocatoria  01 2016Examen ujarrás convocatoria  01 2016
Examen ujarrás convocatoria 01 2016
MCMurray
 
Examen madures 01 2016
Examen madures 01 2016Examen madures 01 2016
Examen madures 01 2016
Quepos
 
893499451 ejerciciosparaprctica matemticas
893499451 ejerciciosparaprctica matemticas893499451 ejerciciosparaprctica matemticas
893499451 ejerciciosparaprctica matemticas
jessy aguilar canales
 
Mamática de octavo año (ujarrás) convo 01 2015
Mamática de octavo año (ujarrás) convo 01 2015Mamática de octavo año (ujarrás) convo 01 2015
Mamática de octavo año (ujarrás) convo 01 2015
MCMurray
 
Pre post geometria
Pre post geometriaPre post geometria
Pre post geometria
Rosa E Padilla
 
Circulo bachillerato por madurez
Circulo  bachillerato por madurezCirculo  bachillerato por madurez
Circulo bachillerato por madurez
Quepos
 
Practica marzo 2017
Practica  marzo 2017Practica  marzo 2017
Practica marzo 2017
Jessica Abarca
 
Examen madures (edad) 03 2016
Examen madures (edad)  03 2016Examen madures (edad)  03 2016
Examen madures (edad) 03 2016
Quepos
 
Examen bachillerato edad prueba no 2 2015 con solucionario
Examen bachillerato edad prueba no 2 2015 con solucionarioExamen bachillerato edad prueba no 2 2015 con solucionario
Examen bachillerato edad prueba no 2 2015 con solucionario
MCMurray
 
Examen de matemática zapandí 01 2016
Examen de matemática zapandí 01 2016Examen de matemática zapandí 01 2016
Examen de matemática zapandí 01 2016
MCMurray
 
Libreo 2 edad
Libreo 2 edadLibreo 2 edad
Libreo 2 edad
Quepos
 
Matematica sétimo (térraba) tc 02 2014
Matematica sétimo (térraba) tc 02 2014Matematica sétimo (térraba) tc 02 2014
Matematica sétimo (térraba) tc 02 2014
MCMurray
 
Geo san diego: en este documento estan muchas posibles ptreguntas para el ex...
Geo  san diego: en este documento estan muchas posibles ptreguntas para el ex...Geo  san diego: en este documento estan muchas posibles ptreguntas para el ex...
Geo san diego: en este documento estan muchas posibles ptreguntas para el ex...Felipe Suárez
 
Práctica octavo liceo aserrí 2015
Práctica octavo liceo aserrí 2015Práctica octavo liceo aserrí 2015
Práctica octavo liceo aserrí 2015
MCMurray
 
Examen 02 2007-01
Examen 02 2007-01Examen 02 2007-01
Examen 02 2007-01
MCMurray
 
Examen.jude.hector caravaca j.2016(1)
Examen.jude.hector caravaca j.2016(1)Examen.jude.hector caravaca j.2016(1)
Examen.jude.hector caravaca j.2016(1)
jessy aguilar canales
 
Trabajo verano 2016
Trabajo verano 2016Trabajo verano 2016
Trabajo verano 2016
Cristinabarcala
 

Similar a Examen matemática bachillerato por madurez 01 2016 (20)

Examen ujarrás convocatoria 01 2016
Examen ujarrás convocatoria  01 2016Examen ujarrás convocatoria  01 2016
Examen ujarrás convocatoria 01 2016
 
Examen madures 01 2016
Examen madures 01 2016Examen madures 01 2016
Examen madures 01 2016
 
893499451 ejerciciosparaprctica matemticas
893499451 ejerciciosparaprctica matemticas893499451 ejerciciosparaprctica matemticas
893499451 ejerciciosparaprctica matemticas
 
Mamática de octavo año (ujarrás) convo 01 2015
Mamática de octavo año (ujarrás) convo 01 2015Mamática de octavo año (ujarrás) convo 01 2015
Mamática de octavo año (ujarrás) convo 01 2015
 
Pre post geometria
Pre post geometriaPre post geometria
Pre post geometria
 
Circulo bachillerato por madurez
Circulo  bachillerato por madurezCirculo  bachillerato por madurez
Circulo bachillerato por madurez
 
Practica marzo 2017
Practica  marzo 2017Practica  marzo 2017
Practica marzo 2017
 
Examen madures (edad) 03 2016
Examen madures (edad)  03 2016Examen madures (edad)  03 2016
Examen madures (edad) 03 2016
 
Examen bachillerato edad prueba no 2 2015 con solucionario
Examen bachillerato edad prueba no 2 2015 con solucionarioExamen bachillerato edad prueba no 2 2015 con solucionario
Examen bachillerato edad prueba no 2 2015 con solucionario
 
Examen de matemática zapandí 01 2016
Examen de matemática zapandí 01 2016Examen de matemática zapandí 01 2016
Examen de matemática zapandí 01 2016
 
Libreo 2 edad
Libreo 2 edadLibreo 2 edad
Libreo 2 edad
 
Lqmnifpifi1mjh4juoiparbcz0mw0y
Lqmnifpifi1mjh4juoiparbcz0mw0yLqmnifpifi1mjh4juoiparbcz0mw0y
Lqmnifpifi1mjh4juoiparbcz0mw0y
 
Matematica sétimo (térraba) tc 02 2014
Matematica sétimo (térraba) tc 02 2014Matematica sétimo (térraba) tc 02 2014
Matematica sétimo (térraba) tc 02 2014
 
Geo san diego: en este documento estan muchas posibles ptreguntas para el ex...
Geo  san diego: en este documento estan muchas posibles ptreguntas para el ex...Geo  san diego: en este documento estan muchas posibles ptreguntas para el ex...
Geo san diego: en este documento estan muchas posibles ptreguntas para el ex...
 
Práctica octavo liceo aserrí 2015
Práctica octavo liceo aserrí 2015Práctica octavo liceo aserrí 2015
Práctica octavo liceo aserrí 2015
 
Examen 02 2007-01
Examen 02 2007-01Examen 02 2007-01
Examen 02 2007-01
 
Examen.jude.hector caravaca j.2016(1)
Examen.jude.hector caravaca j.2016(1)Examen.jude.hector caravaca j.2016(1)
Examen.jude.hector caravaca j.2016(1)
 
Facsimil2
Facsimil2Facsimil2
Facsimil2
 
Ensayo PSU Matematica Demre-2004
Ensayo PSU Matematica Demre-2004Ensayo PSU Matematica Demre-2004
Ensayo PSU Matematica Demre-2004
 
Trabajo verano 2016
Trabajo verano 2016Trabajo verano 2016
Trabajo verano 2016
 

Más de MCMurray

Coaching con dt
Coaching con dtCoaching con dt
Coaching con dt
MCMurray
 
Lectura aprender de la derrota
Lectura aprender de la derrotaLectura aprender de la derrota
Lectura aprender de la derrota
MCMurray
 
Edicion 1 mineria de datos
Edicion 1 mineria de datosEdicion 1 mineria de datos
Edicion 1 mineria de datos
MCMurray
 
El analisis de pareto
El analisis de paretoEl analisis de pareto
El analisis de pareto
MCMurray
 
Octava parte del resumen de probabilidad
Octava parte del resumen de probabilidadOctava parte del resumen de probabilidad
Octava parte del resumen de probabilidad
MCMurray
 
Setima parte del resumen de probabilidad
Setima parte del resumen de probabilidadSetima parte del resumen de probabilidad
Setima parte del resumen de probabilidad
MCMurray
 
Quinta parte del resumen de probabilidad
Quinta parte del resumen de probabilidadQuinta parte del resumen de probabilidad
Quinta parte del resumen de probabilidad
MCMurray
 
Cuarta parte del resumen de probabilidad 1
Cuarta parte del resumen de probabilidad 1Cuarta parte del resumen de probabilidad 1
Cuarta parte del resumen de probabilidad 1
MCMurray
 
Clase 13 calculo uc 2018
Clase 13 calculo uc 2018Clase 13 calculo uc 2018
Clase 13 calculo uc 2018
MCMurray
 
Tercera parte del resumen de probabilidad
Tercera parte del resumen de probabilidadTercera parte del resumen de probabilidad
Tercera parte del resumen de probabilidad
MCMurray
 
Segunda parte del resumen de probabilidad
Segunda parte del resumen de probabilidadSegunda parte del resumen de probabilidad
Segunda parte del resumen de probabilidad
MCMurray
 
Primera parte del resumen de probabilidad
Primera parte del resumen de probabilidadPrimera parte del resumen de probabilidad
Primera parte del resumen de probabilidad
MCMurray
 
Clase 11 calculo uc 2018
Clase 11 calculo uc 2018Clase 11 calculo uc 2018
Clase 11 calculo uc 2018
MCMurray
 
Persuasion subliminal
Persuasion subliminalPersuasion subliminal
Persuasion subliminal
MCMurray
 
Flujo de efectivo 2 planteo del ejercicio
Flujo de efectivo 2 planteo del ejercicioFlujo de efectivo 2 planteo del ejercicio
Flujo de efectivo 2 planteo del ejercicio
MCMurray
 
Flujo de efectivo de la Universidad Central
Flujo de efectivo de la Universidad CentralFlujo de efectivo de la Universidad Central
Flujo de efectivo de la Universidad Central
MCMurray
 
Lectura de valor ganado
Lectura de valor ganadoLectura de valor ganado
Lectura de valor ganado
MCMurray
 
Lectura de matriz de plan
Lectura de matriz de planLectura de matriz de plan
Lectura de matriz de plan
MCMurray
 
Lectura de matriz de comunicaciones
Lectura de matriz de comunicacionesLectura de matriz de comunicaciones
Lectura de matriz de comunicaciones
MCMurray
 
Lectura de matriz de responsabilidades
Lectura de matriz de responsabilidadesLectura de matriz de responsabilidades
Lectura de matriz de responsabilidades
MCMurray
 

Más de MCMurray (20)

Coaching con dt
Coaching con dtCoaching con dt
Coaching con dt
 
Lectura aprender de la derrota
Lectura aprender de la derrotaLectura aprender de la derrota
Lectura aprender de la derrota
 
Edicion 1 mineria de datos
Edicion 1 mineria de datosEdicion 1 mineria de datos
Edicion 1 mineria de datos
 
El analisis de pareto
El analisis de paretoEl analisis de pareto
El analisis de pareto
 
Octava parte del resumen de probabilidad
Octava parte del resumen de probabilidadOctava parte del resumen de probabilidad
Octava parte del resumen de probabilidad
 
Setima parte del resumen de probabilidad
Setima parte del resumen de probabilidadSetima parte del resumen de probabilidad
Setima parte del resumen de probabilidad
 
Quinta parte del resumen de probabilidad
Quinta parte del resumen de probabilidadQuinta parte del resumen de probabilidad
Quinta parte del resumen de probabilidad
 
Cuarta parte del resumen de probabilidad 1
Cuarta parte del resumen de probabilidad 1Cuarta parte del resumen de probabilidad 1
Cuarta parte del resumen de probabilidad 1
 
Clase 13 calculo uc 2018
Clase 13 calculo uc 2018Clase 13 calculo uc 2018
Clase 13 calculo uc 2018
 
Tercera parte del resumen de probabilidad
Tercera parte del resumen de probabilidadTercera parte del resumen de probabilidad
Tercera parte del resumen de probabilidad
 
Segunda parte del resumen de probabilidad
Segunda parte del resumen de probabilidadSegunda parte del resumen de probabilidad
Segunda parte del resumen de probabilidad
 
Primera parte del resumen de probabilidad
Primera parte del resumen de probabilidadPrimera parte del resumen de probabilidad
Primera parte del resumen de probabilidad
 
Clase 11 calculo uc 2018
Clase 11 calculo uc 2018Clase 11 calculo uc 2018
Clase 11 calculo uc 2018
 
Persuasion subliminal
Persuasion subliminalPersuasion subliminal
Persuasion subliminal
 
Flujo de efectivo 2 planteo del ejercicio
Flujo de efectivo 2 planteo del ejercicioFlujo de efectivo 2 planteo del ejercicio
Flujo de efectivo 2 planteo del ejercicio
 
Flujo de efectivo de la Universidad Central
Flujo de efectivo de la Universidad CentralFlujo de efectivo de la Universidad Central
Flujo de efectivo de la Universidad Central
 
Lectura de valor ganado
Lectura de valor ganadoLectura de valor ganado
Lectura de valor ganado
 
Lectura de matriz de plan
Lectura de matriz de planLectura de matriz de plan
Lectura de matriz de plan
 
Lectura de matriz de comunicaciones
Lectura de matriz de comunicacionesLectura de matriz de comunicaciones
Lectura de matriz de comunicaciones
 
Lectura de matriz de responsabilidades
Lectura de matriz de responsabilidadesLectura de matriz de responsabilidades
Lectura de matriz de responsabilidades
 

Último

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 

Último (20)

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 

Examen matemática bachillerato por madurez 01 2016

  • 1. Examen de Matemática Programa de Bachillerato por Madurez con el solucionario y nuevos temas 2016 Lic. Marco Antonio Cubillo Murray Page 1 SELECCIÓN 1) ¿Cuál de las siguientes opciones representa la ecuación de la circunferencia cuyo centro es ( 3, 5)C   y su radio es 7? a) 2 2 15 0x y   b) 2 2 83 0x y   c) 2 2 6 10 15 0x y x y     d) 2 2 6 10 15 0x y x y     2) ¿Cuál de las siguientes opciones representa la ecuación ordinaria de la circunferencia para la ecuación 2 2 8 9 74 0x y x y     ? a)   2 2 9 441 4 2 4 x y          b)   2 2 9 441 4 2 4 x y          c)   2 2 9 441 4 2 4 x y          d)   2 2 9 441 4 2 4 x y         
  • 2. Examen de Matemática Programa de Bachillerato por Madurez con el solucionario y nuevos temas 2016 Lic. Marco Antonio Cubillo Murray Page 2 3) En México se encuentra un reloj floral, como se muestra en la figura, que posee una carátula floral circular de 10m de diámetro. A este reloj lo adornan 20 mil plantas de diferentes especies. ¿Cuál es la ecuación ordinaria de la circunferencia se su centro está en el punto A (6,2)? a) 2 2 15 0x y   b) 2 2 115 0x y   c) 2 2 12 4 15 0x y x y     d) 2 2 12 4 15 0x y x y     4) ¿Cuál es la ecuación de una recta tangente a la circunferencia dada por 2 2 2 3 18 0x y x y     , si la recta pasa por el punto de tangencia P (2,3)? a) 2 1y x  b) 3 6 2 y x    c) 2 13 3 3 y x    d) 2 31 9 9 y x   
  • 3. Examen de Matemática Programa de Bachillerato por Madurez con el solucionario y nuevos temas 2016 Lic. Marco Antonio Cubillo Murray Page 3 5) Una ecuación de una recta paralela a la recta dada por la ecuación 3 5 2y x   es a) 3 5 2 y x  b) 2 5 3 y x  c) 3 5 2 y x    d) 2 5 3 y x    6) De acuerdo con los datos de la gráfica, si 1 2 , entonces una ecuación que determina a la recta 2 es a) 2 4y x  b) 1 1 2 y x  c) 2 4y x   d) 1 2 2 y x     y   x 1 2 24 2
  • 4. Examen de Matemática Programa de Bachillerato por Madurez con el solucionario y nuevos temas 2016 Lic. Marco Antonio Cubillo Murray Page 4 7) La nueva ecuación de la circunferencia dada por 2 2 6 4 3 0x y x y     , después de una traslación que mueve el punto  3, 2P  al origen del sistema de coordenadas corresponde a a) 2 2 16x y  b) 2 2 16x y   c) 2 2 6 4 24 0x y x y     d) 2 2 12 8 20 0x y x y     Considere la siguiente información para responder las preguntas 8, 9 y 10: Se le presenta un pentágono regular cuya medida de la apotema es 6 cm. B – C – F A B C O D E F 6cm
  • 5. Examen de Matemática Programa de Bachillerato por Madurez con el solucionario y nuevos temas 2016 Lic. Marco Antonio Cubillo Murray Page 5 8) ¿Cuál es la medida del ángulo  ? a) 36º b) 60º c) 72º d) 90º 9) ¿Cuál es aproximadamente el área del pentágono? a) 26,15 cm2 b) 65,39 cm2 c) 130,77 cm2 d) 261,54 cm2 10) ¿Cuál es aproximadamente el perímetro del pentágono? a) 21,85 cm b) 37,05 cm c) 43,59 cm d) 46,53 cm
  • 6. Examen de Matemática Programa de Bachillerato por Madurez con el solucionario y nuevos temas 2016 Lic. Marco Antonio Cubillo Murray Page 6 11) Al trasladar el centro de la circunferencia dada por 2 2 36 0x y   al punto  2,4P  la ecuación ordinaria de la circunferencia que se obtiene es a)     2 2 2 4 36x y    b)     2 2 2 4 36x y    c)     2 2 4 16 36x y    d)     2 2 4 16 36x y    12) Considere la siguiente figura en la que los valores se dan en centímetros: De acuerdo con los datos de la figura, ¿Cuál es aproximadamente el perímetro del cuadrilátero ABCD? a) 15,60 cm b) 13,28 cm c) 11,84 cm d) 10,42 cm 31 4 2 A1 C B x D 1 y 5
  • 7. Examen de Matemática Programa de Bachillerato por Madurez con el solucionario y nuevos temas 2016 Lic. Marco Antonio Cubillo Murray Page 7 13) En un polígono regular, la suma de las medidas de los ángulos internos y externos es 1980º. ¿Cuál es el total de diagonales de ese polígono? a) 14 b) 28 c) 44 d) 88 14) Considere la siguiente figura en la que e es el eje de simetría del ABC y del DEF , y ´e es el eje de simetría del DEF y del GIH : De acuerdo con los datos de la figura anterior, considere las siguientes proposiciones: ¿Cuáles de ellas son verdaderas? a) Ambas b) Ninguna c) Solo la I d) Solo la II I. A es homólogo con F, con respecto al eje de simetría e. II. es homólogo con , con respecto al eje de simetría e´. B C A E e G H ´e F D I
  • 8. Examen de Matemática Programa de Bachillerato por Madurez con el solucionario y nuevos temas 2016 Lic. Marco Antonio Cubillo Murray Page 8 15) Considere el siguiente contexto: El canal de agua De acuerdo con el contexto anterior El canal de agua, ¿cuál es el camino más corto que puede recorrer Daniel? a) El que va de R hasta C b) El que va de R´ hasta A c) El que va de R hasta C y de c hasta A d) El que va de R hasta R´, de R´ hasta C y de C hasta A Daniel tiene que salir de su casa (R), llenar un recipiente de agua y llevarlo a casa de sus abuelos (A), como se muestra en la figura. Tome en cuenta que el canal es el eje de simetría, R y R´ son puntos homólogos. Canal de agua R C ´R A
  • 9. Examen de Matemática Programa de Bachillerato por Madurez con el solucionario y nuevos temas 2016 Lic. Marco Antonio Cubillo Murray Page 9 16) Considere la siguiente figura: De acuerdo con los datos de la figura, el cuadrilátero EFGH con respecto al cuadrilátero ABCD presenta una homotecia de razón a) 2k  b) 6k  c) 1 2 k  d) 1 3 k  0 1 2 7 3 4 109876543210P 6 5 161514131211 191817 y
  • 10. Examen de Matemática Programa de Bachillerato por Madurez con el solucionario y nuevos temas 2016 Lic. Marco Antonio Cubillo Murray Page 10 17) Considere la siguiente figura: De acuerdo con los datos de la figura, ¿Cuál transformación presenta el ´ ´ ´A B C con respecto al ABC ? a) Rotación b) Traslación c) Homotecia d) Reflexión con respecto al eje y. y x C A B 0 ´C ´B ´A 0 Cada representa un cuadrado de lado 1 unidad
  • 11. Examen de Matemática Programa de Bachillerato por Madurez con el solucionario y nuevos temas 2016 Lic. Marco Antonio Cubillo Murray Page 11 18) Considere la siguiente figura: Si al ABC se le aplica una traslación de vector  3,4z , entonces, ¿Cuáles serían las coordenadas de los nuevos vértices para el ´ ´ ´A B C después de la traslación? a)      ´ 8,2 ; ´ 3,4 ; ´ 7,6A B C b)      ´ 2,8 ; ´ 4,3 ; ´ 6,7A B C c)      ´ 5,12 ; ´ 7,7 ; ´ 9,11A B C d)      ´ 11,6 ; ´ 6,8 ; ´ 10,10A B C x B y C A 0 0 Cada representa un cuadrado de lado 1 unidad
  • 12. Examen de Matemática Programa de Bachillerato por Madurez con el solucionario y nuevos temas 2016 Lic. Marco Antonio Cubillo Murray Page 12 19) Considere la siguiente figura que representa un cilindro circular recto: Si la 10mPQ cm , la 6mSR cm y la 109mKQ cm , entonces, ¿cuál es el área lateral del cilindro? a) 2 30 cm b) 2 60 cm c) 2 90 cm d) 2 6 109cm 20) Si en un cono circular recto la medida de la altura es 12cm y la medida del diámetro de la base es 18 cm, entonces el área lateral es: a) 2 24 cm b) 2 135 cm c) 2 18 21cm d) 2 18 117cm P y Q son los centros de las bases del cilindro. S – Q – R S Q R KP
  • 13. Examen de Matemática Programa de Bachillerato por Madurez con el solucionario y nuevos temas 2016 Lic. Marco Antonio Cubillo Murray Page 13 Considere la siguiente información para responder las preguntas 21 y 22: 21) ¿Qué nombre recibe la sección plana al realizarse el corte? a) Elipse b) Parábola c) Hipérbola d) Circunferencia 22) ¿Qué nombre recibe el PT ? a) Recta b) Radio c) Cuerda d) Diámetro Se le presenta una esfera de centro P que ha sido cortada por un plano . T es un punto e la circunferencia. Q es el centro de la sección obtenida al hacer el corte. T P R Q 
  • 14. Examen de Matemática Programa de Bachillerato por Madurez con el solucionario y nuevos temas 2016 Lic. Marco Antonio Cubillo Murray Page 14 23) El área lateral de un cilindro circular recto es 60 cm y la medida de su radio es 3cm, ¿Cuál es la medida de su altura? a) 7 cm b) 18 cm c) 10 cm  d) 10 3 cm    24) La expresión  3,8 corresponde a a)  / , 3 8x x x    b)  / , 3 8x x x    c)  / , 3 8x x x    d)  / , 3 8x x x   
  • 15. Examen de Matemática Programa de Bachillerato por Madurez con el solucionario y nuevos temas 2016 Lic. Marco Antonio Cubillo Murray Page 15 25) Considere la siguiente gráfica: De acuerdo con los datos de la gráfica anterior, ¿Cuál es la representación del intervalo por comprensión? a)  / , 2 0x x x    b)  / , 2 0x x x    c)  / , 2 0x x x    d)  / , 2 0x x x    26) Dados dos conjuntos A y B, con  0,1,2,3,4,5A  y  5,6,7B  , A B corresponde a a)  5 b)  5,6,7 c)  0,1,2,3,4,5 d)  0,1,2,3,4,5,6,7 0 1 2 3 41234
  • 16. Examen de Matemática Programa de Bachillerato por Madurez con el solucionario y nuevos temas 2016 Lic. Marco Antonio Cubillo Murray Page 16 27) Dados dos conjuntos A y B, con  0,1,2,3,4,5,6,7,8,9A  y  1,3,5,7,9B  , si A es el conjunto universo, entonces el complemento o B de B es a)  0,9 b)  0,2,4,6,8 c)  0,1,3,5,7,9 d)  0,1,2,3,4,5,6,7,8,9 28) considere las siguientes relaciones: ¿Cuáles de las relaciones anteriores corresponden a funciones? a) Ambas b) Ninguna c) Solo la I d) Solo la II I. , con II. , con
  • 17. Examen de Matemática Programa de Bachillerato por Madurez con el solucionario y nuevos temas 2016 Lic. Marco Antonio Cubillo Murray Page 17 29) Considere el siguiente contexto: Índice de Precios al Consumidos (IPC) De acuerdo con el contexto Índice de Precios al Consumidor (IPC), considere las siguientes proposiciones: ¿Cuáles de ellas son verdaderas? a) Ambas b) Ninguna c) Solo la I d) Solo la II El Índice de Precios al consumidor (IPC), base junio 2015, se calcula mediante una investigación de los precios reportados por 3100 establecimientos sobre vienes y servicios. La recopilación de precios se realiza en las regiones de planificación del país con mayor concentración de población, según el censo 2011. La siguiente gráfica muestra el IPC desde el año 2008 hasta el año 2015. Adaptado de: http:/www.inec.go.cr 2 2008 2010 2011 2012 2013 2014 20152009 2 10 6 14 18 Porcentaje Año I. Del año 2013 al año 2015, el IPC creció II. El IPC en el año 2012 fue inferior al 6%
  • 18. Examen de Matemática Programa de Bachillerato por Madurez con el solucionario y nuevos temas 2016 Lic. Marco Antonio Cubillo Murray Page 18 30) Si f es la función dada por   2 3 2 x f x   , entonces 1 3 f       es a) 1 2 b) 3 2 c) 4 3 d) 4 9 31) Sean f y g dos funciones con   2 3f x x  y con   2 g x x . ¿Cuál es el criterio de  o g f ? a)    2 2 3o g f x x  b)    2 4 9o g f x x  c)    2 4 6 9o g f x x x   d)    2 4 12 9o g f x x x  
  • 19. Examen de Matemática Programa de Bachillerato por Madurez con el solucionario y nuevos temas 2016 Lic. Marco Antonio Cubillo Murray Page 19 32) Si f es la función dada por   2 3f x x   , entonces el dominio de f es a)  , 2  b)  , 2  c)  2,  d)  2,  33) La pendiente de la recta que contiene los puntos  2,3 y  4,8 es a) 5 6 b) 2 11 c) 5 2  d) 5 6  34) De acuerdo con los datos de la gráfica, ¿Cuál es una ecuación para la recta ? a) 3y x  b) 3y x  c) 3y x   d) 3y x   y 3 3 x
  • 20. Examen de Matemática Programa de Bachillerato por Madurez con el solucionario y nuevos temas 2016 Lic. Marco Antonio Cubillo Murray Page 20 35) El eje de simetría de la gráfica de la función f dada por   2 6f x x x   es a) 3x  b) 9x  c) 3x   d) 9x   36) El punto donde la recta definida por 2 2 5 3 x y  se interseca con el eje x corresponde a a) 15 0, 2       b) 15 ,0 2       c) 5 0, 2       d) 5 ,0 2      
  • 21. Examen de Matemática Programa de Bachillerato por Madurez con el solucionario y nuevos temas 2016 Lic. Marco Antonio Cubillo Murray Page 21 37) Considere las siguientes proposiciones referidas a la función f dada por :   7 6 x f x        ¿Cuáles de ellas son verdaderas? a) Todas b) Solo la I y la II c) Solo la I y la III d) Solo la II y la III 38) Considere las siguientes proposiciones, referidas a la gráfica de la función logarítmica f dada por   logaf x x : ¿Cuáles de ellas son verdaderas? a) Ambas b) Ninguna c) Solo la I d) Solo la II I. f es decreciente. II. El ámbito de f es III. El punto pertenece al gráfico de f. I. II. f es creciente y 3 2 1 01 1 2 x 7654321 
  • 22. Examen de Matemática Programa de Bachillerato por Madurez con el solucionario y nuevos temas 2016 Lic. Marco Antonio Cubillo Murray Page 22 39) Un grupo musical firmó un contrato para vender discos, donde su ingreso  I x en colones, por concepto de las ventas x , en colones, corresponde a   5 750 000 0,08I x x  . ¿De cuánto debe ser la venta para obtener un ingreso de ¢8 740 000? a) ¢239 200 b) ¢6 449 200 c) ¢37 375 000 d) ¢181 125 000 40) La altura  h t , en metros, de un objeto está dado por   2 10 5h t t t  , donde t es el tiempo en segundos. ¿Cuál es la altura máxima que alcanza el objeto? a) 1 m b) 4 m c) 5 m d) 6 m
  • 23. Examen de Matemática Programa de Bachillerato por Madurez con el solucionario y nuevos temas 2016 Lic. Marco Antonio Cubillo Murray Page 23 41) Considere las siguientes proposiciones referidas al sistema de ecuaciones dado por 5 2 3 15 6 9 x y x y      : ¿Cuáles de ellas son verdaderas? a) Ambas b) Ninguna c) Solo la I d) Solo la II 42) Dos empleados de una misma empresa reciben sus salarios según la cantidad de años completos laborados. El empleado A recibe un salario base de ¢500.000 y una bonificación por cada anualidad de ¢10.000. el empleado B recibe un salario base de ¢600.000 y una bonificación por cada anualidad de ¢5000. ¿Cuántos años deben transcurrir para que ambos empleados ganen la misma cantidad de salario? a) 10 b) 12 c) 20 d) 22 I. Las rectas se intersecan en un único punto. II. La solución del sistema es .
  • 24. Examen de Matemática Programa de Bachillerato por Madurez con el solucionario y nuevos temas 2016 Lic. Marco Antonio Cubillo Murray Page 24 43) La expresión    2 log 8 log 0,5x x es equivalente a a) 8 log 2 b)  log 8x c)  log 16x d) 15 log 2 x      44) La relación entre el tiempo t , en horas y el crecimiento de una población P de amebas, está dada por 2log P t k       , donde k es la población inicial de amebas. Si se observa una población inicial de 6 amebas, entonces, ¿Cuántas amebas habrá en 8 horas? a) 48 b) 96 c) 384 d) 1536
  • 25. Examen de Matemática Programa de Bachillerato por Madurez con el solucionario y nuevos temas 2016 Lic. Marco Antonio Cubillo Murray Page 25 45) Considere la siguiente información sobre un estudio estadístico: De acuerdo con la información anterior, se puede afirmar con certeza que en los 250 estudiantes, a) El peso más usual es 65 kg b) Exactamente 125 pesan 74 kg c) Al menos un estudiante peso 67,4 kg d) Al menos 125 pesan menos de 65 kg 46) Si al graficar una distribución de frecuencias de un grupo de datos, se observa que tiene una asimetría negativa, entonces con certeza se cumple que a) eM x b) eM x c) o eM   d) o eM   Se ha registrado el peso (masa) en kilogramos de 250 estudiantes de un colegio. Al resumir los datos se obtuvo que la mediana es 67,4 kg, la moda es 65 kg y la media aritmética es 74 kg.
  • 26. Examen de Matemática Programa de Bachillerato por Madurez con el solucionario y nuevos temas 2016 Lic. Marco Antonio Cubillo Murray Page 26 47) Observe la siguiente gráfica de una distribución de frecuencias: De acuerdo con la gráfica anterior, se cumple que a) a x b) c x c) ea M d) ob M a b c
  • 27. Examen de Matemática Programa de Bachillerato por Madurez con el solucionario y nuevos temas 2016 Lic. Marco Antonio Cubillo Murray Page 27 48) En un colegio, la evaluación de Cívica en casa periodo se lleva a cabo de acuerdo con la siguiente tabla, en la que aparecen también las notas obtenidas por Andrea y Patricia en uno de los periodos: Componentes a evaluar Valor porcentual Notas de Andrea Notas de Patricia Prueba escrita 35 63 72 Trabajo cotidiano 15 84 70 Proyecto 40 60 71 Asistencia 5 98 95 Concepto 5 98 98 Total 100 Si Andrea y Patricia son estudiantes de ese colegio y necesitan una nota promedio de 70 o más para aprobar el periodo, entonces a) Andrea aprobó el periodo. b) Patricia reprobó el periodo c) Ninguna de ellas aprobó el periodo d) Patricia tuvo una nota promedio mayor que la de Andrea
  • 28. Examen de Matemática Programa de Bachillerato por Madurez con el solucionario y nuevos temas 2016 Lic. Marco Antonio Cubillo Murray Page 28 Considere el siguiente contexto y responda las preguntas 49 y 50: Las Calderas 49) ¿Cuál es aproximadamente la variancia de las eficiencias, en porcentajes, de las calderas? a) 1,13 b) 1,24 c) 1,30 d) 1.31 50) ¿Cuál es el recorrido de las eficiencias, en porcentajes, de las calderas? a) 0,90 b) 3,70 c) 90,23 d) 90,35 Las Calderas de una planta de energía de vapor a alta presión tuvieron las siguientes eficiencias en porcentajes: 90,3 91,6 90,9 90,4 90,3 91,0 87,9 89,4
  • 29. Examen de Matemática Programa de Bachillerato por Madurez con el solucionario y nuevos temas 2016 Lic. Marco Antonio Cubillo Murray Page 29 51) Considere la información referida a la comparación de la distribución de las edades, de los integrantes de dos grupos de 20 personas cada uno, que están representadas en el siguiente diagrama: Distribución de edades De acuerdo con la información anterior, considere las siguientes proposiciones: ¿Cuáles de ellas son verdaderas? a) Ambas b) Ninguna c) Solo la I d) Solo la II minX 1Q 2Q 3Q Xmáx 4829,5 38,526,519 )a )b 20 24,5 33,5 39 45 minX 1Q 2Q 3Q Xmáx I. Las edades comprendidas entre el 25% y el 50% de la población representada en la caja “a” están más dispersas que las edades comprendidas entre el 25% y el 50% de la población representada en la caja “b”. II. El recorrido intercuartílico de Q1 a Q3 de la población representada en la caja “a” es de 12 años.
  • 30. Examen de Matemática Programa de Bachillerato por Madurez con el solucionario y nuevos temas 2016 Lic. Marco Antonio Cubillo Murray Page 30 Considere el siguiente contexto y responda las preguntas 52 y 53: 52) ¿Cuál es aproximadamente el coeficiente de variación de la masa media de los niños y el de las niñas, respectivamente? a) 5,3% y 9,9% b) 0,53% y 0,99% c) 18,77% y 10,08% d) 55,10% y 47,20% 53) Considere las siguientes proposiciones: ¿Cuáles de ellas son verdaderas? a) Ambas b) Ninguna c) Solo la I d) Solo la II La masa media de los niños de una clase es de 58,2 kg. Y su desviación estándar es 3,1 kg. La masa media de las niñas de esa clase es 52,4 kg y su desviación estándar es 5,2 kg. I. La masa de los niños posee mayor variabilidad que la masa de las niñas. II. La masa promedio de los niños es mayor que la masa promedio de las niñas.
  • 31. Examen de Matemática Programa de Bachillerato por Madurez con el solucionario y nuevos temas 2016 Lic. Marco Antonio Cubillo Murray Page 31 54) Considere el experimento de escoger un número natural del 1 al 12. Si el evento A es: que el número escogido sea par y el evento B es: que el número escogido sea múltiplo de tres, entonces con certeza a)  6,12A B  b)  3,6,9,12A B  c)  3,6,9,12A B  d)  2,4,6,8,10,12A B  55) Considere el experimento de sacar dos bolas de una caja que contiene bolas blancas (B), azules (A) y rojas (R). Si las bolas poseen la misma forma y tamaño, y el evento M es: que las bolas del mismo color, entonces con certeza el complemento c M de m es a)  , ,AA RR BB b)  , , ,BR RB BA AB c)  , , , ,AA BB RR BA RA d)  , , , , ,AB AR BA BR RA RB
  • 32. Examen de Matemática Programa de Bachillerato por Madurez con el solucionario y nuevos temas 2016 Lic. Marco Antonio Cubillo Murray Page 32 56) Considere la siguiente información: Con base en la información anterior, considere las siguientes proposiciones: ¿Cuáles de ellas son verdaderas? a) Ambas b) Ninguna c) Solo la I d) Solo la II En el experimento de lanzar un dado legal y registrar el número que sale en la cara superior, interesan dos eventos: A: que el número sea impar. B: que el número sea un 4. I. El evento A es el complemento del evento B II. Los eventos A y B son mutuamente excluyentes.
  • 33. Examen de Matemática Programa de Bachillerato por Madurez con el solucionario y nuevos temas 2016 Lic. Marco Antonio Cubillo Murray Page 33 57) Se lanzan dos dados legales y se registra la suma de los puntos de las caras superiores. ¿cuál es la probabilidad de que la suma se amayor a que 5? a) 0,11 b) 0,28 c) 0,36 d) 0,72 Considere el siguiente enunciado y responda las preguntas 58, 59 y 60: 58) ¿Cuál es la probabilidad de que el estudiante elegido no practique fútbol ni practique baloncesto? a) 0,10 b) 0,30 c) 0,40 d) 0,80 El 30% de los estudiantes de un colegio practica el fútbol, el 40% practica baloncesto y el 10% practica ambos deportes. Se elige un estudiante al azar.
  • 34. Examen de Matemática Programa de Bachillerato por Madurez con el solucionario y nuevos temas 2016 Lic. Marco Antonio Cubillo Murray Page 34 59) Si el estudiante elegido practica fútbol, ¿Cuál es aproximadamente la probabilidad de que practique baloncesto? a) 0,25 b) 0,33 c) 0,67 d) 1,33 60) Si el estudiante elegido practica baloncesto, ¿Cuál es la probabilidad de que practique fútbol? a) 0,25 b) 0,33 c) 0,67 d) 1,33
  • 35. Examen de Matemática Programa de Bachillerato por Madurez con el solucionario y nuevos temas 2016 Lic. Marco Antonio Cubillo Murray Page 35 FÓRMULAS Fórmula de Herón (s: semiperímetro, a, b y c son las medidas de los lados del triángulo)    A s s a s b s c    Probabilidad de la unión (eventos A y B)        P A B P A P B P A B   Probabilidad para eventos A y B mutuamente excluyentes      P A B P A P B  Probabilidad del complemento    1c P A P A  Educación de la circunferencia con centro en c(a,b) y radio r     2 2 2 x a y b r    Distancia “d” entre dos puntos          2 2 1 1 2 2 1 2 1 2, , ,d x y x y x x y y    Simbología Triángulo equilátero Cuadrado Hexágono regular r radio 3 2 h  2 2 d  3 2 r a  d diagonal a apotema 3 h a  lado h altura
  • 36. Examen de Matemática Programa de Bachillerato por Madurez con el solucionario y nuevos temas 2016 Lic. Marco Antonio Cubillo Murray Page 36 POLÍGONOS REGULARES Suma de las medidas de los ángulos internos s: suma de las medidas de los ángulos internos n: número de lados del polígono  180 2o s n  Medida de un ángulo interno i: ángulo interno n: número de lados del polígono  180 2o n m i n   Medida del ángulo central n: número de lados del polígono c: ángulo central 360o m c n  Medida de un ángulo externo n: número de lados del polígono e: ángulo externo 360o m e n  Número de diagonales D: número de diagonales n: número de lados del polígono  3 2 n n D   Área P: perímetro, a: apotema 2 P a A 
  • 37. Examen de Matemática Programa de Bachillerato por Madurez con el solucionario y nuevos temas 2016 Lic. Marco Antonio Cubillo Murray Page 37 ÁREA DE CUERPOS GEOMÉTRICOS FIGURA ÁREA TOTAL Cubo 2 6TA a Pirámide T B LA A A  Prisma T B LA A A  Esfera 2 4TA r Cono (circular recto)  TA r r g  Cilindro (circular recto)  2TA r r h  SIMBOLOGÍA h: altura a: arista AL: área lateral g: generatriz Ab: área de la base r: radio AB: área basal AT: área total
  • 38. Examen de Matemática Programa de Bachillerato por Madurez con el solucionario y nuevos temas 2016 Lic. Marco Antonio Cubillo Murray Page 38 SOLUCIONARIO 1 D 11 A 21 D 31 D 41 B 51 D 2 B 12 C 22 B 32 C 42 C 52 A 3 C 13 C 23 C 33 C 43 C 53 D 4 D 14 D 24 C 34 C 44 D 54 A 5 D 15 C 25 C 35 C 45 A 55 D 6 C 16 A 26 D 36 B 46 D 56 D 7 A 17 A 27 B 37 D 47 B 57 D 8 C 18 C 28 C 38 C 48 D 58 C 9 C 19 B 29 D 39 C 49 C 59 B 10 C 20 B 30 A 40 C 50 B 60 A