SlideShare una empresa de Scribd logo
E N F E R M E R I A M A T E R N O – I N F A N T I L
EXAMEN DE MAMAS
CONCEPTO
 Se trata de un procedimiento que generalmente
no causa ninguna incomodidad.
 Para evitar molestias, es mejor examinarse los
pechos cuando son menos sensibles; es decir, dos
o tres días después de finalizada la menstruación.
Examínelos durante al menos dos minutos.
 El propio ciclo menstrual puede servir de control
del tiempo para realizar el auto examen al menos
una vez durante cada periodo menstrual
PASOS
 Con buena
iluminación y frente a un
espejo coloque sus manos
detrás de la cabeza y eleve
los codos.
 Observe ambos senos, su
forma, tamaño, si hay
masas (bulto) o
depresiones
(hundimientos), cambios
en la textura y coloración
de la piel y posición del
pezón.
 Para examinar su mama derecha, coloque su mano
derecha detrás de la cabeza elevando el codo.
 Con su mano izquierda, con la yema de los dedos,
presione suavemente con movimientos circulares.
 Continúe dando vuelta a la mama como las agujas
del reloj. Palpe toda la superficie completando
toda la mama, determine la presencia de masas o
dolor
 Examine el pezón, siempre igual posición con su
dedo pulgar e índice, presiónelo suavemente,
observe si hay salida de secreción o sangrado.
 Ahora examine su mama izquierda, siguiendo los
pasos anteriores. Examine la axila con la yema de
los dedos y movimientos circulares tratando de
determinar la presencia de masas
 Para examinar su mama izquierda, coloque su
mano izquierda detrás de la cabeza elevando el
codo, siga los pasos anteriores
 Acuéstese y coloque una almohada o un trapo
grueso doblado, bajo su hombro derecho.
Para examinar su mama derecha, coloque su mano
derecha detrás de la cabeza elevando el codo.
 Con la mano izquierda, con la yema de los dedos,
presione suavemente con movimientos circulares.
 Continúe dando la vuelta a la mama. Palpe toda la
superficie en busca de una masa o zona hundida.
 Para examinar su mama izquierda, coloque su
mano izquierda detrás de la cabeza elevando el
codo, siga los pasos anteriores
 En caso de detectarse una anomalía, una de
las siguientes pruebas, o todas ellas, pueden
llevarse a cabo:
 Ecografía: Procedimiento en que las ondas de
sonido de alta energía (ultrasónicas) rebotan en los
tejidos u órganos internos y crean ecos. Los ecos
forman una fotografía de los tejidos corporales
denominada sonograma.
 Mamografía: Radiografía de la mama. Cuando se
toma una mamografía, el riesgo para el feto es bajo.
Las mamografías en mujeres embarazadas pueden
tener resultado negativo a pesar de que haya cáncer
 Biopsia: La extracción de células o tejidos realizada
por un patólogo para observarlos bajo el microscopio
a fin de determinar la presencia de signos de cáncer.
MAMOGRAFIA
PRONOSTICO
 El pronóstico (posibilidad de
recuperación) y las opciones de
tratamiento dependen de lo siguiente:
 El estadio del cáncer (si está localizado solamente en
la mama o se ha propagado a otras partes del
cuerpo).
 El tamaño del tumor.
 El tipo de cáncer del seno (mama).
 La edad del feto.
 Si se presentan síntomas.
 La salud general de la paciente
RECOMENDACIONES
 Realice el examen una vez al mes.
 Una semana después del inicio de su menstruación, si no
menstrúa (menopausia), elija un día fijo de cada mes para
realizárselo.
 Este examen le permite conocerse mejor, detectar
cualquier cambio.
 Si encuentra cambios en la forma, tamaño de las mamas,
masas, hundimientos, pezón hundido o torcido, salida de
sangre o alguna secreción del pezón, consulte a su médico
inmediatamente.
Examen de mamas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Propedeútica obstétrica
Propedeútica obstétricaPropedeútica obstétrica
Propedeútica obstétrica
Patricia Piscoya
 
Power point lactancia materna
Power point lactancia maternaPower point lactancia materna
Power point lactancia maternamanoeles
 
Lactancia materna+ MARIA DEL CARMEN SOSA
Lactancia materna+ MARIA DEL CARMEN SOSA Lactancia materna+ MARIA DEL CARMEN SOSA
Lactancia materna+ MARIA DEL CARMEN SOSA marysosa12
 
Autoexploración de la mama
Autoexploración de la mamaAutoexploración de la mama
Autoexploración de la mama
Mario Alberto Campos
 
Cancer de Mama Prevencion
Cancer de Mama PrevencionCancer de Mama Prevencion
Cancer de Mama Prevencion
ivette coghi
 
Lactancia materna
Lactancia maternaLactancia materna
PSICOPROFILAXIS OBSTETRICA SESIÓN 1
PSICOPROFILAXIS OBSTETRICA SESIÓN 1PSICOPROFILAXIS OBSTETRICA SESIÓN 1
PSICOPROFILAXIS OBSTETRICA SESIÓN 1
JEYMYELI
 
Cuidados preventivos en el embarazo seguro
Cuidados preventivos en el embarazo seguro Cuidados preventivos en el embarazo seguro
Cuidados preventivos en el embarazo seguro
azurachancruz
 
PSICOPROFILAXIS OBSTETRICA SESION 5
PSICOPROFILAXIS OBSTETRICA SESION 5PSICOPROFILAXIS OBSTETRICA SESION 5
PSICOPROFILAXIS OBSTETRICA SESION 5
JEYMYELI
 
Lactancia Materna Resumen
Lactancia Materna ResumenLactancia Materna Resumen
Lactancia Materna Resumen
Cristian Auza Santivañez
 
examen fisico de la embarazada, las maniobras de leopold y valoracion fetal
examen fisico de la embarazada, las maniobras de leopold y valoracion fetalexamen fisico de la embarazada, las maniobras de leopold y valoracion fetal
examen fisico de la embarazada, las maniobras de leopold y valoracion fetalJesse López
 
Recién nacido de término
Recién nacido de términoRecién nacido de término
Recién nacido de término
Laura DelToro
 
Baño del recién nacido
Baño del recién nacidoBaño del recién nacido
Baño del recién nacido
Joashley Guerrero
 
Parto patologico
Parto patologicoParto patologico
Parto patologico
juan
 
Enfoque de riesgo del embarazo
Enfoque de riesgo del embarazoEnfoque de riesgo del embarazo
Enfoque de riesgo del embarazo
Antonio Rodriguez
 
Cancer de mama
Cancer de mamaCancer de mama
Cancer de mamaAlex Leon
 
Atención Prenatal Reenfocada
Atención Prenatal  ReenfocadaAtención Prenatal  Reenfocada
Atención Prenatal Reenfocada
Paula Candela
 

La actualidad más candente (20)

Propedeútica obstétrica
Propedeútica obstétricaPropedeútica obstétrica
Propedeútica obstétrica
 
Power point lactancia materna
Power point lactancia maternaPower point lactancia materna
Power point lactancia materna
 
Lactancia materna
Lactancia maternaLactancia materna
Lactancia materna
 
Lactancia materna+ MARIA DEL CARMEN SOSA
Lactancia materna+ MARIA DEL CARMEN SOSA Lactancia materna+ MARIA DEL CARMEN SOSA
Lactancia materna+ MARIA DEL CARMEN SOSA
 
Autoexploración de la mama
Autoexploración de la mamaAutoexploración de la mama
Autoexploración de la mama
 
Cancer de Mama Prevencion
Cancer de Mama PrevencionCancer de Mama Prevencion
Cancer de Mama Prevencion
 
Lactancia materna
Lactancia maternaLactancia materna
Lactancia materna
 
PSICOPROFILAXIS OBSTETRICA SESIÓN 1
PSICOPROFILAXIS OBSTETRICA SESIÓN 1PSICOPROFILAXIS OBSTETRICA SESIÓN 1
PSICOPROFILAXIS OBSTETRICA SESIÓN 1
 
Cuidados preventivos en el embarazo seguro
Cuidados preventivos en el embarazo seguro Cuidados preventivos en el embarazo seguro
Cuidados preventivos en el embarazo seguro
 
PSICOPROFILAXIS OBSTETRICA SESION 5
PSICOPROFILAXIS OBSTETRICA SESION 5PSICOPROFILAXIS OBSTETRICA SESION 5
PSICOPROFILAXIS OBSTETRICA SESION 5
 
Lactancia Materna Resumen
Lactancia Materna ResumenLactancia Materna Resumen
Lactancia Materna Resumen
 
examen fisico de la embarazada, las maniobras de leopold y valoracion fetal
examen fisico de la embarazada, las maniobras de leopold y valoracion fetalexamen fisico de la embarazada, las maniobras de leopold y valoracion fetal
examen fisico de la embarazada, las maniobras de leopold y valoracion fetal
 
01 control prenatal
01 control prenatal01 control prenatal
01 control prenatal
 
Recién nacido de término
Recién nacido de términoRecién nacido de término
Recién nacido de término
 
Baño del recién nacido
Baño del recién nacidoBaño del recién nacido
Baño del recién nacido
 
Parto patologico
Parto patologicoParto patologico
Parto patologico
 
Atencion prenatal reenfocada
Atencion prenatal reenfocadaAtencion prenatal reenfocada
Atencion prenatal reenfocada
 
Enfoque de riesgo del embarazo
Enfoque de riesgo del embarazoEnfoque de riesgo del embarazo
Enfoque de riesgo del embarazo
 
Cancer de mama
Cancer de mamaCancer de mama
Cancer de mama
 
Atención Prenatal Reenfocada
Atención Prenatal  ReenfocadaAtención Prenatal  Reenfocada
Atención Prenatal Reenfocada
 

Destacado

Examen de físico torax
Examen de físico toraxExamen de físico torax
Examen de físico torax
Esdras Garcia
 
Cervix uterino y papanicolaou
Cervix uterino y papanicolaouCervix uterino y papanicolaou
Cervix uterino y papanicolaou
UNIDEP
 
Examen de Mamas
Examen de Mamas Examen de Mamas
Examen de Mamas
Kelly Castro
 
Examen físico de la mama Julio 2012
Examen físico de la mama Julio 2012Examen físico de la mama Julio 2012
Examen físico de la mama Julio 2012
vigutaunt
 
Cancer de mama completo
Cancer de mama completoCancer de mama completo
Cancer de mama completo
Hugo Pinto
 
Tecnica de exploracion clinica de las mamas
Tecnica de exploracion clinica de las mamasTecnica de exploracion clinica de las mamas
Tecnica de exploracion clinica de las mamas
Blankis Bonni
 

Destacado (9)

Examen de físico torax
Examen de físico toraxExamen de físico torax
Examen de físico torax
 
Cervix uterino y papanicolaou
Cervix uterino y papanicolaouCervix uterino y papanicolaou
Cervix uterino y papanicolaou
 
Examen de Mamas
Examen de Mamas Examen de Mamas
Examen de Mamas
 
Mamografia
MamografiaMamografia
Mamografia
 
Examen físico de la mama Julio 2012
Examen físico de la mama Julio 2012Examen físico de la mama Julio 2012
Examen físico de la mama Julio 2012
 
Cancer de Mama 4
Cancer de Mama 4Cancer de Mama 4
Cancer de Mama 4
 
Papanicolaou
PapanicolaouPapanicolaou
Papanicolaou
 
Cancer de mama completo
Cancer de mama completoCancer de mama completo
Cancer de mama completo
 
Tecnica de exploracion clinica de las mamas
Tecnica de exploracion clinica de las mamasTecnica de exploracion clinica de las mamas
Tecnica de exploracion clinica de las mamas
 

Similar a Examen de mamas

Auto Examen Senos
Auto Examen SenosAuto Examen Senos
Auto Examen Senos
hojita fria
 
autoexamen_senos.ppt
autoexamen_senos.pptautoexamen_senos.ppt
autoexamen_senos.ppt
Geovanny Orozco
 
autoexamen_senos.ppt
autoexamen_senos.pptautoexamen_senos.ppt
autoexamen_senos.ppt
ENFERMERIAUNEME
 
Archivo power point examen de mamas
Archivo power point examen de mamasArchivo power point examen de mamas
Archivo power point examen de mamassandravapi
 
Autoexamen senos
Autoexamen senosAutoexamen senos
Autoexamen senos
Maribel Cruz
 
DIA MUNDIAL CONTRA EL CANCER DE MAMAS
DIA MUNDIAL CONTRA EL CANCER DE MAMASDIA MUNDIAL CONTRA EL CANCER DE MAMAS
DIA MUNDIAL CONTRA EL CANCER DE MAMAS
Ylen Fuentes
 
Autoexamen senos
Autoexamen senosAutoexamen senos
Autoexamen senos
castillovalverde
 
Pasos para el examen
Pasos para el examenPasos para el examen
Pasos para el examen
pepelepu25
 
Autoexámen mamario
Autoexámen mamarioAutoexámen mamario
Autoexámen mamario
Eliana Cordero
 
Ca de mama
Ca de mamaCa de mama
como hacerce un examen de mamas
como hacerce un examen de mamascomo hacerce un examen de mamas
como hacerce un examen de mamas
Nahum Viera
 
Eps archivo power point examen de mamas
Eps archivo power point examen de mamasEps archivo power point examen de mamas
Eps archivo power point examen de mamasMi rincón de Medicina
 
Autoexamen de mamas
Autoexamen de mamasAutoexamen de mamas
Autoexamen de mamas
Manuel Diaz
 
Autoexamen mamario en memoria de soraya
Autoexamen mamario en memoria de sorayaAutoexamen mamario en memoria de soraya
Autoexamen mamario en memoria de soraya
Levy Salas Domiguez
 
Autoexamen de las mamas
Autoexamen de las mamasAutoexamen de las mamas
Autoexamen de las mamas
Jose Ferrer
 
CaMama Flexi.ppt
CaMama Flexi.pptCaMama Flexi.ppt
CaMama Flexi.ppt
Juan Víctor Vico Basilio
 
Autoexamen Mamario
Autoexamen MamarioAutoexamen Mamario
Autoexamen Mamario
guestbe4a66
 

Similar a Examen de mamas (20)

Auto Examen Senos
Auto Examen SenosAuto Examen Senos
Auto Examen Senos
 
autoexamen_senos.ppt
autoexamen_senos.pptautoexamen_senos.ppt
autoexamen_senos.ppt
 
autoexamen_senos (2).ppt
autoexamen_senos (2).pptautoexamen_senos (2).ppt
autoexamen_senos (2).ppt
 
autoexamen_senos.ppt
autoexamen_senos.pptautoexamen_senos.ppt
autoexamen_senos.ppt
 
Autoexamen para tumores mamarios
Autoexamen para tumores mamariosAutoexamen para tumores mamarios
Autoexamen para tumores mamarios
 
Archivo power point examen de mamas
Archivo power point examen de mamasArchivo power point examen de mamas
Archivo power point examen de mamas
 
Autoexamen Senos
Autoexamen SenosAutoexamen Senos
Autoexamen Senos
 
Autoexamen senos
Autoexamen senosAutoexamen senos
Autoexamen senos
 
DIA MUNDIAL CONTRA EL CANCER DE MAMAS
DIA MUNDIAL CONTRA EL CANCER DE MAMASDIA MUNDIAL CONTRA EL CANCER DE MAMAS
DIA MUNDIAL CONTRA EL CANCER DE MAMAS
 
Autoexamen senos
Autoexamen senosAutoexamen senos
Autoexamen senos
 
Pasos para el examen
Pasos para el examenPasos para el examen
Pasos para el examen
 
Autoexámen mamario
Autoexámen mamarioAutoexámen mamario
Autoexámen mamario
 
Ca de mama
Ca de mamaCa de mama
Ca de mama
 
como hacerce un examen de mamas
como hacerce un examen de mamascomo hacerce un examen de mamas
como hacerce un examen de mamas
 
Eps archivo power point examen de mamas
Eps archivo power point examen de mamasEps archivo power point examen de mamas
Eps archivo power point examen de mamas
 
Autoexamen de mamas
Autoexamen de mamasAutoexamen de mamas
Autoexamen de mamas
 
Autoexamen mamario en memoria de soraya
Autoexamen mamario en memoria de sorayaAutoexamen mamario en memoria de soraya
Autoexamen mamario en memoria de soraya
 
Autoexamen de las mamas
Autoexamen de las mamasAutoexamen de las mamas
Autoexamen de las mamas
 
CaMama Flexi.ppt
CaMama Flexi.pptCaMama Flexi.ppt
CaMama Flexi.ppt
 
Autoexamen Mamario
Autoexamen MamarioAutoexamen Mamario
Autoexamen Mamario
 

Último

IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
Te Cuidamos
 
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
Pamela648297
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
AndresOrtega681601
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
Te Cuidamos
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
Javeriana Cali
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Badalona Serveis Assistencials
 

Último (20)

IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
 
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
 

Examen de mamas

  • 1. E N F E R M E R I A M A T E R N O – I N F A N T I L EXAMEN DE MAMAS
  • 2. CONCEPTO  Se trata de un procedimiento que generalmente no causa ninguna incomodidad.  Para evitar molestias, es mejor examinarse los pechos cuando son menos sensibles; es decir, dos o tres días después de finalizada la menstruación. Examínelos durante al menos dos minutos.  El propio ciclo menstrual puede servir de control del tiempo para realizar el auto examen al menos una vez durante cada periodo menstrual
  • 3. PASOS  Con buena iluminación y frente a un espejo coloque sus manos detrás de la cabeza y eleve los codos.  Observe ambos senos, su forma, tamaño, si hay masas (bulto) o depresiones (hundimientos), cambios en la textura y coloración de la piel y posición del pezón.
  • 4.  Para examinar su mama derecha, coloque su mano derecha detrás de la cabeza elevando el codo.
  • 5.  Con su mano izquierda, con la yema de los dedos, presione suavemente con movimientos circulares.
  • 6.  Continúe dando vuelta a la mama como las agujas del reloj. Palpe toda la superficie completando toda la mama, determine la presencia de masas o dolor
  • 7.  Examine el pezón, siempre igual posición con su dedo pulgar e índice, presiónelo suavemente, observe si hay salida de secreción o sangrado.
  • 8.  Ahora examine su mama izquierda, siguiendo los pasos anteriores. Examine la axila con la yema de los dedos y movimientos circulares tratando de determinar la presencia de masas
  • 9.  Para examinar su mama izquierda, coloque su mano izquierda detrás de la cabeza elevando el codo, siga los pasos anteriores
  • 10.  Acuéstese y coloque una almohada o un trapo grueso doblado, bajo su hombro derecho. Para examinar su mama derecha, coloque su mano derecha detrás de la cabeza elevando el codo.
  • 11.  Con la mano izquierda, con la yema de los dedos, presione suavemente con movimientos circulares.
  • 12.  Continúe dando la vuelta a la mama. Palpe toda la superficie en busca de una masa o zona hundida.
  • 13.  Para examinar su mama izquierda, coloque su mano izquierda detrás de la cabeza elevando el codo, siga los pasos anteriores
  • 14.  En caso de detectarse una anomalía, una de las siguientes pruebas, o todas ellas, pueden llevarse a cabo:  Ecografía: Procedimiento en que las ondas de sonido de alta energía (ultrasónicas) rebotan en los tejidos u órganos internos y crean ecos. Los ecos forman una fotografía de los tejidos corporales denominada sonograma.  Mamografía: Radiografía de la mama. Cuando se toma una mamografía, el riesgo para el feto es bajo. Las mamografías en mujeres embarazadas pueden tener resultado negativo a pesar de que haya cáncer  Biopsia: La extracción de células o tejidos realizada por un patólogo para observarlos bajo el microscopio a fin de determinar la presencia de signos de cáncer.
  • 16. PRONOSTICO  El pronóstico (posibilidad de recuperación) y las opciones de tratamiento dependen de lo siguiente:  El estadio del cáncer (si está localizado solamente en la mama o se ha propagado a otras partes del cuerpo).  El tamaño del tumor.  El tipo de cáncer del seno (mama).  La edad del feto.  Si se presentan síntomas.  La salud general de la paciente
  • 17. RECOMENDACIONES  Realice el examen una vez al mes.  Una semana después del inicio de su menstruación, si no menstrúa (menopausia), elija un día fijo de cada mes para realizárselo.  Este examen le permite conocerse mejor, detectar cualquier cambio.  Si encuentra cambios en la forma, tamaño de las mamas, masas, hundimientos, pezón hundido o torcido, salida de sangre o alguna secreción del pezón, consulte a su médico inmediatamente.