SlideShare una empresa de Scribd logo
EL AUTOEL AUTO
EXAMEN DEEXAMEN DE
LOS SENOSLOS SENOS
Dr. Mario
Alberto
Campos
Rodríguez
¿CÓMO ES LA ANATOMÍA DE LA MAMA?
PEZÓN
AUREOLA
GRASA
LOBULOS
CONDUCTOS
COSTILLAS
Y MUSCULO
PECTORAL
La mama está constituida
por glándulas, conductos,
tejido graso y muscular.
Estos dos últimos dan
consistencia y volumen al
seno.
La mama contiene un
número variable de
lobulillos (entre 10 y 20)
y otros tantos conductos
excretores de leche que
desembocan en el pezón.
Estos globulillos son los
responsables de producir
la leche materna.
Localización del cáncer de
mama dentro de los cuatro
cuadrantes de la mama
Dividiendo el seno en
cuatro partes,
observamos que la mayor
cantidad de conductos
está localizada en el
cuadrante superior
externo de la mama.
(Próximo a la axila)
Es en esta localización
que tiene lugar la
mayoría de los tumores
malignos de la mama.
(Aproximádamente 50%)
Bajo el pezón 17%
¿CÓMO ES LA ANATOMÍA DE LA MAMA?
¿POR QUÉ DEBES EXAMINAR TUS SENOS?
Sociedades médicas nacionales e
internacionales recomiendan que
comiences a examinar tus senos a partir
de los 20 años de edad.
Se ha demostrado que una de cada diez
mujeres podría presentar cáncer de
mama en algún momento de su vida,
siendo más frecuente en edades
comprendidas entre 40 y 65 años.
R H V ID ASaúde em tempo real
¿POR QUÉ DEBES EXAMINAR TUS SENOS?
Porque con el auto-examen aprenderás
a conocer la estructura normal de tus
senos y estarás capacitada para
descubrir cualquier anomalía futura
que pudiera aparecer.
95% de los casos de cáncer de mama pueden
ser curados, siempre y cuando la enfermedad
sea detectada en estadíos tempranos.
1. 1ª menstruación muy temprana (antes de los 12 años) y
menopausia muy tardía, sobre los 55 años.
2. Mujeres sin hijos, o nacimiento del primer hijo después de los 30
años.
3. Estrés.
4. Exposiciones a radiaciones ionizantes.
5. Vida sedentaria, dieta rica en grasas y consumo excesivo de
alcohol. (3 o más copas por semana). Fumar.
6. Dolencias benignas en la mama. (Quistes).
7. Terapia de reposición hormonal. (No comprobado).
8. Cáncer de mama en madre, hermana o hija, antes de la
menopausia o Cáncer de mama en abuelas, tías y primas.
9. Alteraciones genéticas. (Consultar a su médico).
10. Uso de pastillas anticonceptivas. (No comprobado).
FACTORES DE RIESGO
No olvides que el hombre también sufre de cáncer de
mama, aunque en un porcentaje menor.
Debes examinar tus senos una vez al mes, así esta
Práctica llegará a convertirse en un hábito para tí.
Al transcurrir una semana tras el inicio de la
menstruación, para que la congestión fisiológica a la
que se encuentra sometida la mama por el estimulo
hormonal haya desaparecido.
(Durante el período pre-menstrual las mamas suelen estar
endurecidas y dolorosas).
Si no tienes la menstruación por estar embarazada o
por cualquier otro motivo debes elegir un día fijo de
cada mes que sea fácil de recordar para tí.
¿CUÁNDO DEBES EXAMINAR TUS SENOS?
Situate frente a un espejo y observa
tus senos, primero con los brazos
colgando libremente, luego con las
manos presionando la cintura (esta
maniobra contrae el músculo pectoral)
y finalmente elevándolos por encima
de la cabeza.
Observa tus senos para detectar: -
diferencias entre una y otra mama,
-alteraciones en el tamaño, - en la
forma - en el contorno de cada seno
(bultos, durezas, retracciones del
pezón. También observa la piel para
ver si presenta ulceración, eczema,
etc.
¿Existe alguna alteración en la mama,
modificación en la piel, o en los
¿CÓMO PRACTICARTE EL AUTO-EXAMEN?
InspecciónInspección
Debes realizarla acostada porque en
ésta posición los músculos están
relajados y se facilita la palpación.
Si vas a examinar la mama derecha
primero debes colocar una pequeña
almohada bajo el hombro derecho, a
su vez el brazo de este lado debes
elevarlo y situarlo detrás de la cabeza
a nivel de la nuca.
Después, con los tres dedos centrales
juntos y planos de la mano izquierda,
realiza movimientos concentricos o
espirales alrededor de la mama,
presionando suave pero firmemente
con las yemas de los dedos y
efectuando movimientos circulares en
cada punto palpado, desde la periferia
de la mama hasta el pezón, y en el
sentido de las agujas del reloj.
¿CÓMO PRACTICARTE EL AUTO-EXAMEN?
Palpación APalpación A
R H V ID ASaúde em tempo real
¿CÓMO HACERSE EL AUTO-EXAMEN?
Luego realiza movimientos
verticales, para ello desplaza
la mano para arriba y para
abajo, cubriendo toda la
mama.
Después, realiza los
movimientos de cuadrantes,
en los cuales la mano se
desplaza desde el pezón, a la
periferia de la mama y se
regresa, hasta cubrir todo el
seno.
Palpación BPalpación B
En la misma posición debes palpar
la axila correspondiente a la mama
que estás explorando, para
descartar la aparición de bultos;
para ello desplaza la mano a lo largo
de toda la axila realizando
movimientos circulares de la mano
en cada posicion, la presión que
has de ejercer con los dedos debe
ser levemente mayor que en el caso
anterior.
¿CÓMO PRACTICARTE EL AUTO-EXAMEN?
Palpación CPalpación C
En la misma posición debes realizar
la palpación de la aureola y el
pezón, presionando el pezón entre
los dedos pulgar e índice. Observa
si al presionar existe algún tipo de
secreción. También levanta el pezón
junto a la aureola para comprobar si
existe buena movilidad o
adherencia.
¿CÓMO HACERTE EL AUTO-EXAMEN?
Palpación DPalpación D
SI PRESENTAS NODULOS, CUALQUIER SECRECIÓN
PROVENIENTE DEL PEZÓN U OBSERVAS ALGUNA
ALTERACION DE LA PIEL DE LA MAMA O EL PEZÓN,
NO TE ASUSTES PORQUE PUEDE SER UNA
ALTERACION BENIGNA, SIN EMBARGO DEBES
ACUDIR INMEDIATAMENTE A TU MEDICO PARA QUE
TE ESTUDIE A PROFUNDIDAD Y DISIPE LAS DUDAS.
¿QUÉ DEBES HACER?
Amiga,
hazte el auto-examen
de los senos
mensualmente y conviertelo
en un hábito.
Apenas 20% de las
mujeres se realizan el
auto-examen de los
senos!
Cambiemos
esta estadística!!!
... Si tienes 40 años,
no olvides visitar anualmente
a tu médico.
Lo ideal es detectar el cáncer
antes que se palpe.
...la mamografía es el único método
por excelencia para la pesquisa
del cáncer de mama.
R H V ID ASaúde em tempo real
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Autoexamen de mama
Autoexamen de mamaAutoexamen de mama
Autoexamen de mama
Lourdes Vanesa Muñoz Quiñe
 
Cancer De Mama
Cancer De MamaCancer De Mama
Cancer De Mama
Bonitoolancho
 
Autoexamen de las mamas
Autoexamen de las mamasAutoexamen de las mamas
Autoexamen de las mamas
Jose Ferrer
 
Rotafolio cancer de mama
Rotafolio cancer de mamaRotafolio cancer de mama
Prevención cáncer de mama
Prevención cáncer de mamaPrevención cáncer de mama
Prevención cáncer de mamafardatxet
 
Charlas Para Pacientes: Prevencion Cancer Mama
Charlas Para Pacientes: Prevencion Cancer MamaCharlas Para Pacientes: Prevencion Cancer Mama
Charlas Para Pacientes: Prevencion Cancer Mama
Dra. Yokasta Germosén Almonte
 
Cancer de mama
Cancer de mamaCancer de mama
Cancer de mama
Perlithaa M. Saanchez
 
Cáncer de mama
Cáncer de mamaCáncer de mama
Cáncer de mama
anelisaa
 
Cancer de Mama Prevencion
Cancer de Mama PrevencionCancer de Mama Prevencion
Cancer de Mama Prevencion
ivette coghi
 
Episiotomía
EpisiotomíaEpisiotomía
Prevención del cáncer de mama
Prevención del cáncer de mamaPrevención del cáncer de mama
Prevención del cáncer de mama
HospitalReina
 
Parto - Puerperio - Repercusiones en el Embarazo
Parto - Puerperio - Repercusiones en el EmbarazoParto - Puerperio - Repercusiones en el Embarazo
Parto - Puerperio - Repercusiones en el Embarazo
Dafnne Zubiri
 
Propedeútica obstétrica
Propedeútica obstétricaPropedeútica obstétrica
Propedeútica obstétrica
Patricia Piscoya
 
El CáNcer De Mama Sintomas, Tratamiento Y PrevencióN
El CáNcer De Mama Sintomas, Tratamiento Y PrevencióNEl CáNcer De Mama Sintomas, Tratamiento Y PrevencióN
El CáNcer De Mama Sintomas, Tratamiento Y PrevencióNAndrea Q
 
Cancer de mama por: Carol La Casa
Cancer de mama por: Carol La CasaCancer de mama por: Carol La Casa
Cancer de mama por: Carol La Casatlos
 
examen fisico de la embarazada, las maniobras de leopold y valoracion fetal
examen fisico de la embarazada, las maniobras de leopold y valoracion fetalexamen fisico de la embarazada, las maniobras de leopold y valoracion fetal
examen fisico de la embarazada, las maniobras de leopold y valoracion fetalJesse López
 
Cancer de Mama
Cancer de MamaCancer de Mama
Cancer de Mama
Diego Quiros
 

La actualidad más candente (20)

Autoexamen de mama
Autoexamen de mamaAutoexamen de mama
Autoexamen de mama
 
Cancer De Mama
Cancer De MamaCancer De Mama
Cancer De Mama
 
Autoexamen de las mamas
Autoexamen de las mamasAutoexamen de las mamas
Autoexamen de las mamas
 
Rotafolio cancer de mama
Rotafolio cancer de mamaRotafolio cancer de mama
Rotafolio cancer de mama
 
Prevención cáncer de mama
Prevención cáncer de mamaPrevención cáncer de mama
Prevención cáncer de mama
 
Charlas Para Pacientes: Prevencion Cancer Mama
Charlas Para Pacientes: Prevencion Cancer MamaCharlas Para Pacientes: Prevencion Cancer Mama
Charlas Para Pacientes: Prevencion Cancer Mama
 
ROTAFOLIO Cancer mama
ROTAFOLIO Cancer mamaROTAFOLIO Cancer mama
ROTAFOLIO Cancer mama
 
Cancer de mama
Cancer de mamaCancer de mama
Cancer de mama
 
Cáncer de mama
Cáncer de mamaCáncer de mama
Cáncer de mama
 
Cáncer de mama
Cáncer de mamaCáncer de mama
Cáncer de mama
 
Cancer de Mama Prevencion
Cancer de Mama PrevencionCancer de Mama Prevencion
Cancer de Mama Prevencion
 
Episiotomía
EpisiotomíaEpisiotomía
Episiotomía
 
Prevención del cáncer de mama
Prevención del cáncer de mamaPrevención del cáncer de mama
Prevención del cáncer de mama
 
Parto - Puerperio - Repercusiones en el Embarazo
Parto - Puerperio - Repercusiones en el EmbarazoParto - Puerperio - Repercusiones en el Embarazo
Parto - Puerperio - Repercusiones en el Embarazo
 
Propedeútica obstétrica
Propedeútica obstétricaPropedeútica obstétrica
Propedeútica obstétrica
 
El CáNcer De Mama Sintomas, Tratamiento Y PrevencióN
El CáNcer De Mama Sintomas, Tratamiento Y PrevencióNEl CáNcer De Mama Sintomas, Tratamiento Y PrevencióN
El CáNcer De Mama Sintomas, Tratamiento Y PrevencióN
 
Cancer de mama por: Carol La Casa
Cancer de mama por: Carol La CasaCancer de mama por: Carol La Casa
Cancer de mama por: Carol La Casa
 
Examen de mamas
Examen de mamasExamen de mamas
Examen de mamas
 
examen fisico de la embarazada, las maniobras de leopold y valoracion fetal
examen fisico de la embarazada, las maniobras de leopold y valoracion fetalexamen fisico de la embarazada, las maniobras de leopold y valoracion fetal
examen fisico de la embarazada, las maniobras de leopold y valoracion fetal
 
Cancer de Mama
Cancer de MamaCancer de Mama
Cancer de Mama
 

Similar a Autoexploración de la mama

Autoexamen senos
Autoexamen senosAutoexamen senos
Autoexamen senos
castillovalverde
 
Autoexamen de mamas
Autoexamen de mamasAutoexamen de mamas
Autoexamen de mamas
Manuel Diaz
 
Auto Examen Senos
Auto Examen SenosAuto Examen Senos
Auto Examen Senos
hojita fria
 
Examen mamario
Examen mamarioExamen mamario
Examen mamarioEEM Nº431
 
DIA MUNDIAL CONTRA EL CANCER DE MAMAS
DIA MUNDIAL CONTRA EL CANCER DE MAMASDIA MUNDIAL CONTRA EL CANCER DE MAMAS
DIA MUNDIAL CONTRA EL CANCER DE MAMAS
Ylen Fuentes
 
Autoexamen senos
Autoexamen senosAutoexamen senos
Autoexamen senos
Maribel Cruz
 
CaMama Flexi.ppt
CaMama Flexi.pptCaMama Flexi.ppt
CaMama Flexi.ppt
Juan Víctor Vico Basilio
 
Autoexamen Mamario
Autoexamen MamarioAutoexamen Mamario
Autoexamen Mamario
guestbe4a66
 
Senologia
SenologiaSenologia
INVITACION
INVITACIONINVITACION
Autoexámen mamario
Autoexámen mamarioAutoexámen mamario
Autoexámen mamario
Eliana Cordero
 
cancer de mama y autoexamen de seno
cancer de mama y autoexamen de senocancer de mama y autoexamen de seno
cancer de mama y autoexamen de seno
LuisAguilar469
 
autoexamen_senos.ppt
autoexamen_senos.pptautoexamen_senos.ppt
autoexamen_senos.ppt
Geovanny Orozco
 
autoexamen_senos.ppt
autoexamen_senos.pptautoexamen_senos.ppt
autoexamen_senos.ppt
ENFERMERIAUNEME
 
Archivo power point examen de mamas
Archivo power point examen de mamasArchivo power point examen de mamas
Archivo power point examen de mamassandravapi
 
Autoexamen mamario en memoria de soraya
Autoexamen mamario en memoria de sorayaAutoexamen mamario en memoria de soraya
Autoexamen mamario en memoria de soraya
Levy Salas Domiguez
 
Tumores benignos de mama
Tumores benignos de mamaTumores benignos de mama
Tumores benignos de mamaDennis Vásquez
 

Similar a Autoexploración de la mama (20)

Autoexamen senos
Autoexamen senosAutoexamen senos
Autoexamen senos
 
Autoexamen Senos
Autoexamen SenosAutoexamen Senos
Autoexamen Senos
 
Autoexamen de mamas
Autoexamen de mamasAutoexamen de mamas
Autoexamen de mamas
 
Auto Examen Senos
Auto Examen SenosAuto Examen Senos
Auto Examen Senos
 
Examen mamario
Examen mamarioExamen mamario
Examen mamario
 
DIA MUNDIAL CONTRA EL CANCER DE MAMAS
DIA MUNDIAL CONTRA EL CANCER DE MAMASDIA MUNDIAL CONTRA EL CANCER DE MAMAS
DIA MUNDIAL CONTRA EL CANCER DE MAMAS
 
Autoexamen senos
Autoexamen senosAutoexamen senos
Autoexamen senos
 
CaMama Flexi.ppt
CaMama Flexi.pptCaMama Flexi.ppt
CaMama Flexi.ppt
 
Autoexamen Mamario
Autoexamen MamarioAutoexamen Mamario
Autoexamen Mamario
 
~0463991
~0463991~0463991
~0463991
 
Senologia
SenologiaSenologia
Senologia
 
INVITACION
INVITACIONINVITACION
INVITACION
 
Autoexámen mamario
Autoexámen mamarioAutoexámen mamario
Autoexámen mamario
 
cancer de mama y autoexamen de seno
cancer de mama y autoexamen de senocancer de mama y autoexamen de seno
cancer de mama y autoexamen de seno
 
autoexamen_senos.ppt
autoexamen_senos.pptautoexamen_senos.ppt
autoexamen_senos.ppt
 
autoexamen_senos (2).ppt
autoexamen_senos (2).pptautoexamen_senos (2).ppt
autoexamen_senos (2).ppt
 
autoexamen_senos.ppt
autoexamen_senos.pptautoexamen_senos.ppt
autoexamen_senos.ppt
 
Archivo power point examen de mamas
Archivo power point examen de mamasArchivo power point examen de mamas
Archivo power point examen de mamas
 
Autoexamen mamario en memoria de soraya
Autoexamen mamario en memoria de sorayaAutoexamen mamario en memoria de soraya
Autoexamen mamario en memoria de soraya
 
Tumores benignos de mama
Tumores benignos de mamaTumores benignos de mama
Tumores benignos de mama
 

Más de Mario Alberto Campos

Evaluación de la Salud Fetal
Evaluación de la Salud FetalEvaluación de la Salud Fetal
Evaluación de la Salud Fetal
Mario Alberto Campos
 
Valoración Nutricional Pediátrica.
Valoración Nutricional Pediátrica.Valoración Nutricional Pediátrica.
Valoración Nutricional Pediátrica.
Mario Alberto Campos
 
Habitos que-danan-el-cerebro-y-tu-salud-pptx
Habitos que-danan-el-cerebro-y-tu-salud-pptxHabitos que-danan-el-cerebro-y-tu-salud-pptx
Habitos que-danan-el-cerebro-y-tu-salud-pptx
Mario Alberto Campos
 
Sistema genitourinario fetal
Sistema genitourinario fetalSistema genitourinario fetal
Sistema genitourinario fetal
Mario Alberto Campos
 
Diagnóstivo y seguimiento del embarazo múltiple
Diagnóstivo y seguimiento del embarazo múltipleDiagnóstivo y seguimiento del embarazo múltiple
Diagnóstivo y seguimiento del embarazo múltiple
Mario Alberto Campos
 
Incompetencia Cervical y Parto Pretérmino
Incompetencia Cervical y Parto PretérminoIncompetencia Cervical y Parto Pretérmino
Incompetencia Cervical y Parto Pretérmino
Mario Alberto Campos
 
ECOGRAFÍA NORMAL Y PATOLOGÍA DE LA PLACENTA Y CORDÓN UMBILICAL
ECOGRAFÍA NORMAL Y PATOLOGÍA DE LA PLACENTA Y CORDÓN UMBILICALECOGRAFÍA NORMAL Y PATOLOGÍA DE LA PLACENTA Y CORDÓN UMBILICAL
ECOGRAFÍA NORMAL Y PATOLOGÍA DE LA PLACENTA Y CORDÓN UMBILICAL
Mario Alberto Campos
 
Radiología del Aparato Respiratorio
Radiología del Aparato RespiratorioRadiología del Aparato Respiratorio
Radiología del Aparato Respiratorio
Mario Alberto Campos
 
Valoración Ecográfica del Líquido Amniótico
Valoración Ecográfica del Líquido AmnióticoValoración Ecográfica del Líquido Amniótico
Valoración Ecográfica del Líquido Amniótico
Mario Alberto Campos
 
Defectos de la Pared Abdominal Fetal
Defectos de la Pared Abdominal FetalDefectos de la Pared Abdominal Fetal
Defectos de la Pared Abdominal Fetal
Mario Alberto Campos
 
Abdomen Fetal
Abdomen FetalAbdomen Fetal
Abdomen Fetal
Mario Alberto Campos
 
EVALUACION DEL CORAZON FETAL EN LA ECOGRAFIA OBSTETRICA
EVALUACION DEL CORAZON FETAL EN LA ECOGRAFIA OBSTETRICAEVALUACION DEL CORAZON FETAL EN LA ECOGRAFIA OBSTETRICA
EVALUACION DEL CORAZON FETAL EN LA ECOGRAFIA OBSTETRICA
Mario Alberto Campos
 
Torax Fetal
Torax FetalTorax Fetal
Columna Vertebral Fetal
Columna Vertebral FetalColumna Vertebral Fetal
Columna Vertebral Fetal
Mario Alberto Campos
 
Hidrops Fetal
Hidrops FetalHidrops Fetal
Hidrops Fetal
Mario Alberto Campos
 
Taller de diagnóstico y tratamiento del EVC
Taller de diagnóstico y tratamiento del EVCTaller de diagnóstico y tratamiento del EVC
Taller de diagnóstico y tratamiento del EVC
Mario Alberto Campos
 
Evento Vascular Cerebral.
Evento Vascular Cerebral.Evento Vascular Cerebral.
Evento Vascular Cerebral.
Mario Alberto Campos
 
Infarto Cerebral Agudo
Infarto Cerebral AgudoInfarto Cerebral Agudo
Infarto Cerebral Agudo
Mario Alberto Campos
 
Malformaciones Congénitas del Sistema Nervioso Central
Malformaciones Congénitas del Sistema Nervioso CentralMalformaciones Congénitas del Sistema Nervioso Central
Malformaciones Congénitas del Sistema Nervioso Central
Mario Alberto Campos
 
Cerebro Fetal
Cerebro FetalCerebro Fetal
Cerebro Fetal
Mario Alberto Campos
 

Más de Mario Alberto Campos (20)

Evaluación de la Salud Fetal
Evaluación de la Salud FetalEvaluación de la Salud Fetal
Evaluación de la Salud Fetal
 
Valoración Nutricional Pediátrica.
Valoración Nutricional Pediátrica.Valoración Nutricional Pediátrica.
Valoración Nutricional Pediátrica.
 
Habitos que-danan-el-cerebro-y-tu-salud-pptx
Habitos que-danan-el-cerebro-y-tu-salud-pptxHabitos que-danan-el-cerebro-y-tu-salud-pptx
Habitos que-danan-el-cerebro-y-tu-salud-pptx
 
Sistema genitourinario fetal
Sistema genitourinario fetalSistema genitourinario fetal
Sistema genitourinario fetal
 
Diagnóstivo y seguimiento del embarazo múltiple
Diagnóstivo y seguimiento del embarazo múltipleDiagnóstivo y seguimiento del embarazo múltiple
Diagnóstivo y seguimiento del embarazo múltiple
 
Incompetencia Cervical y Parto Pretérmino
Incompetencia Cervical y Parto PretérminoIncompetencia Cervical y Parto Pretérmino
Incompetencia Cervical y Parto Pretérmino
 
ECOGRAFÍA NORMAL Y PATOLOGÍA DE LA PLACENTA Y CORDÓN UMBILICAL
ECOGRAFÍA NORMAL Y PATOLOGÍA DE LA PLACENTA Y CORDÓN UMBILICALECOGRAFÍA NORMAL Y PATOLOGÍA DE LA PLACENTA Y CORDÓN UMBILICAL
ECOGRAFÍA NORMAL Y PATOLOGÍA DE LA PLACENTA Y CORDÓN UMBILICAL
 
Radiología del Aparato Respiratorio
Radiología del Aparato RespiratorioRadiología del Aparato Respiratorio
Radiología del Aparato Respiratorio
 
Valoración Ecográfica del Líquido Amniótico
Valoración Ecográfica del Líquido AmnióticoValoración Ecográfica del Líquido Amniótico
Valoración Ecográfica del Líquido Amniótico
 
Defectos de la Pared Abdominal Fetal
Defectos de la Pared Abdominal FetalDefectos de la Pared Abdominal Fetal
Defectos de la Pared Abdominal Fetal
 
Abdomen Fetal
Abdomen FetalAbdomen Fetal
Abdomen Fetal
 
EVALUACION DEL CORAZON FETAL EN LA ECOGRAFIA OBSTETRICA
EVALUACION DEL CORAZON FETAL EN LA ECOGRAFIA OBSTETRICAEVALUACION DEL CORAZON FETAL EN LA ECOGRAFIA OBSTETRICA
EVALUACION DEL CORAZON FETAL EN LA ECOGRAFIA OBSTETRICA
 
Torax Fetal
Torax FetalTorax Fetal
Torax Fetal
 
Columna Vertebral Fetal
Columna Vertebral FetalColumna Vertebral Fetal
Columna Vertebral Fetal
 
Hidrops Fetal
Hidrops FetalHidrops Fetal
Hidrops Fetal
 
Taller de diagnóstico y tratamiento del EVC
Taller de diagnóstico y tratamiento del EVCTaller de diagnóstico y tratamiento del EVC
Taller de diagnóstico y tratamiento del EVC
 
Evento Vascular Cerebral.
Evento Vascular Cerebral.Evento Vascular Cerebral.
Evento Vascular Cerebral.
 
Infarto Cerebral Agudo
Infarto Cerebral AgudoInfarto Cerebral Agudo
Infarto Cerebral Agudo
 
Malformaciones Congénitas del Sistema Nervioso Central
Malformaciones Congénitas del Sistema Nervioso CentralMalformaciones Congénitas del Sistema Nervioso Central
Malformaciones Congénitas del Sistema Nervioso Central
 
Cerebro Fetal
Cerebro FetalCerebro Fetal
Cerebro Fetal
 

Último

(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primairaASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
Las Sesiones de San Blas
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
Te Cuidamos
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
JosueReyes221724
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
jeimypcy
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 

Último (20)

(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primairaASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 

Autoexploración de la mama

  • 1. EL AUTOEL AUTO EXAMEN DEEXAMEN DE LOS SENOSLOS SENOS Dr. Mario Alberto Campos Rodríguez
  • 2. ¿CÓMO ES LA ANATOMÍA DE LA MAMA? PEZÓN AUREOLA GRASA LOBULOS CONDUCTOS COSTILLAS Y MUSCULO PECTORAL La mama está constituida por glándulas, conductos, tejido graso y muscular. Estos dos últimos dan consistencia y volumen al seno. La mama contiene un número variable de lobulillos (entre 10 y 20) y otros tantos conductos excretores de leche que desembocan en el pezón. Estos globulillos son los responsables de producir la leche materna.
  • 3. Localización del cáncer de mama dentro de los cuatro cuadrantes de la mama Dividiendo el seno en cuatro partes, observamos que la mayor cantidad de conductos está localizada en el cuadrante superior externo de la mama. (Próximo a la axila) Es en esta localización que tiene lugar la mayoría de los tumores malignos de la mama. (Aproximádamente 50%) Bajo el pezón 17% ¿CÓMO ES LA ANATOMÍA DE LA MAMA?
  • 4. ¿POR QUÉ DEBES EXAMINAR TUS SENOS? Sociedades médicas nacionales e internacionales recomiendan que comiences a examinar tus senos a partir de los 20 años de edad. Se ha demostrado que una de cada diez mujeres podría presentar cáncer de mama en algún momento de su vida, siendo más frecuente en edades comprendidas entre 40 y 65 años.
  • 5. R H V ID ASaúde em tempo real ¿POR QUÉ DEBES EXAMINAR TUS SENOS? Porque con el auto-examen aprenderás a conocer la estructura normal de tus senos y estarás capacitada para descubrir cualquier anomalía futura que pudiera aparecer. 95% de los casos de cáncer de mama pueden ser curados, siempre y cuando la enfermedad sea detectada en estadíos tempranos.
  • 6. 1. 1ª menstruación muy temprana (antes de los 12 años) y menopausia muy tardía, sobre los 55 años. 2. Mujeres sin hijos, o nacimiento del primer hijo después de los 30 años. 3. Estrés. 4. Exposiciones a radiaciones ionizantes. 5. Vida sedentaria, dieta rica en grasas y consumo excesivo de alcohol. (3 o más copas por semana). Fumar. 6. Dolencias benignas en la mama. (Quistes). 7. Terapia de reposición hormonal. (No comprobado). 8. Cáncer de mama en madre, hermana o hija, antes de la menopausia o Cáncer de mama en abuelas, tías y primas. 9. Alteraciones genéticas. (Consultar a su médico). 10. Uso de pastillas anticonceptivas. (No comprobado). FACTORES DE RIESGO
  • 7. No olvides que el hombre también sufre de cáncer de mama, aunque en un porcentaje menor. Debes examinar tus senos una vez al mes, así esta Práctica llegará a convertirse en un hábito para tí. Al transcurrir una semana tras el inicio de la menstruación, para que la congestión fisiológica a la que se encuentra sometida la mama por el estimulo hormonal haya desaparecido. (Durante el período pre-menstrual las mamas suelen estar endurecidas y dolorosas). Si no tienes la menstruación por estar embarazada o por cualquier otro motivo debes elegir un día fijo de cada mes que sea fácil de recordar para tí. ¿CUÁNDO DEBES EXAMINAR TUS SENOS?
  • 8. Situate frente a un espejo y observa tus senos, primero con los brazos colgando libremente, luego con las manos presionando la cintura (esta maniobra contrae el músculo pectoral) y finalmente elevándolos por encima de la cabeza. Observa tus senos para detectar: - diferencias entre una y otra mama, -alteraciones en el tamaño, - en la forma - en el contorno de cada seno (bultos, durezas, retracciones del pezón. También observa la piel para ver si presenta ulceración, eczema, etc. ¿Existe alguna alteración en la mama, modificación en la piel, o en los ¿CÓMO PRACTICARTE EL AUTO-EXAMEN? InspecciónInspección
  • 9. Debes realizarla acostada porque en ésta posición los músculos están relajados y se facilita la palpación. Si vas a examinar la mama derecha primero debes colocar una pequeña almohada bajo el hombro derecho, a su vez el brazo de este lado debes elevarlo y situarlo detrás de la cabeza a nivel de la nuca. Después, con los tres dedos centrales juntos y planos de la mano izquierda, realiza movimientos concentricos o espirales alrededor de la mama, presionando suave pero firmemente con las yemas de los dedos y efectuando movimientos circulares en cada punto palpado, desde la periferia de la mama hasta el pezón, y en el sentido de las agujas del reloj. ¿CÓMO PRACTICARTE EL AUTO-EXAMEN? Palpación APalpación A
  • 10. R H V ID ASaúde em tempo real ¿CÓMO HACERSE EL AUTO-EXAMEN? Luego realiza movimientos verticales, para ello desplaza la mano para arriba y para abajo, cubriendo toda la mama. Después, realiza los movimientos de cuadrantes, en los cuales la mano se desplaza desde el pezón, a la periferia de la mama y se regresa, hasta cubrir todo el seno. Palpación BPalpación B
  • 11. En la misma posición debes palpar la axila correspondiente a la mama que estás explorando, para descartar la aparición de bultos; para ello desplaza la mano a lo largo de toda la axila realizando movimientos circulares de la mano en cada posicion, la presión que has de ejercer con los dedos debe ser levemente mayor que en el caso anterior. ¿CÓMO PRACTICARTE EL AUTO-EXAMEN? Palpación CPalpación C
  • 12. En la misma posición debes realizar la palpación de la aureola y el pezón, presionando el pezón entre los dedos pulgar e índice. Observa si al presionar existe algún tipo de secreción. También levanta el pezón junto a la aureola para comprobar si existe buena movilidad o adherencia. ¿CÓMO HACERTE EL AUTO-EXAMEN? Palpación DPalpación D
  • 13. SI PRESENTAS NODULOS, CUALQUIER SECRECIÓN PROVENIENTE DEL PEZÓN U OBSERVAS ALGUNA ALTERACION DE LA PIEL DE LA MAMA O EL PEZÓN, NO TE ASUSTES PORQUE PUEDE SER UNA ALTERACION BENIGNA, SIN EMBARGO DEBES ACUDIR INMEDIATAMENTE A TU MEDICO PARA QUE TE ESTUDIE A PROFUNDIDAD Y DISIPE LAS DUDAS. ¿QUÉ DEBES HACER?
  • 14. Amiga, hazte el auto-examen de los senos mensualmente y conviertelo en un hábito. Apenas 20% de las mujeres se realizan el auto-examen de los senos! Cambiemos esta estadística!!! ... Si tienes 40 años, no olvides visitar anualmente a tu médico. Lo ideal es detectar el cáncer antes que se palpe. ...la mamografía es el único método por excelencia para la pesquisa del cáncer de mama.
  • 15. R H V ID ASaúde em tempo real GRACIAS