SlideShare una empresa de Scribd logo
ExamenDeRazonamientoVerbal
Nombre: …………………………Grado:
En los siguientes reactivos,seleccionela opciónquesea
SEMEJANTEalsignificado de la palabra en mayúsculas.
1. TEDIOSO
A) temeroso
B) tuberoso
C) terminal
D) aburrido
2. PAPORREAR
A) zurrar
B) laurear
C) rielar
D) impetrar
3. ADEMÁN
A) gesto
B) también
C) búsqueda
D) rienda
4. VEJAR
A) denigrar
B) atender
C) elogiar
D) insultar
5. GOLOSO
A) anoréxico
B) glotón
C) sorteado
D) ascético
6. TACITURNO
A) ovoide
B) nocturno
C) pensativo
D) triste
7. AHUYENTAR
A) alertar
B) alejar
C) espantar
D) soldar
8. AFÍN
A) tamiz
B) ídem
C) semejante
D) rampante
En los siguientes reactivos,seleccionela opciónqueseasemejeal
significado OPUESTO dela palabra en mayúsculas.
9. BANAL
A) principal
B) superfluo
C) destacado
D) esencial
10. PESIMISTA
A) triunfalista
B) alegre
C) optimista
D) dichoso
11. BÁSICO
A) supremo
B) secundario
C) accidental
D) último
12. OBJETAR
A) afirmar
B) reiterar
C) absolver
D) concordar
13. SUPREMO
A) último
B) mínimo
C) menor
D) inferior
En los siguientes reactivos,seleccionela opciónqueexpreseuna
RELACIÓN SIMILAR a la de las palabras en mayúsculas.
14. OCÉANO -LAGO
A) hielo - polo
B) lluvia - lágrima
C) continente-isla
D) ballena -pez
15. ALUMNO -COLEGIO
A) aire- avión
B) trucha -mar
C) obrero -fábrica
D) pincel - pintura
16. ESENCIAL -EXTRAÑO
A) intrínseco -extrínseco
B) real - simulado
C) propio -adjetivo
D) fundamental -incito
17. RIEL- TREN
A) cielo - estrella
B) vena - sangre
C) acequia - riego
D) túnel-carro
18. CONSTELACIÓN -ESTRELLA
A) océano -mar
B) ventisca -viento
C) metrópoli -ciudad
D) archipiélago - isla
19. HISTORIA - ACONTECIMIENTO
A) riqueza -dinero
B) obra -capítulo
C) melodía - sonido
D) biografía - vivencia
20. GOTA - AGUA
A) segundo -tiempo
B) célula -tejido
C) arenal -desierto
D) letra - alfabeto
21. CINEASTA - ESPECTADOR
A) músico -locutor
B) actor -editor
C) poeta -crítico
D) novelista - lector
En los siguientes reactivos,seleccionela opciónqueNO se
relacionecon la palabra en mayúsculas.
22. RESEÑA
A) secuencia
B) narración
C) noticia
D) descripción
23. DESBARATAR
A) deshacer
B) arruinar
C) distender
D) estropear
24. HOSPITAL
A) nosocomio
B) sanatorio
C) albergue
D) policlínico
25. CIRCO
A) trapecista
B) malabarista
C) presentador
D) payaso
A) por -pero
B) y - tanto
C) debido a - y
D) porque –aunque
En los siguientes reactivos,seleccionela opciónquecontenga el
par depalabras queden sentido a la oración.
26. Cuando noseencuentra ejemplares _________deuna
especie,sedicequeestá ________.
A) comunes -muriendo
B) vivos - extinta
C) robustos -enferma
D) silvestres - en cautiverio
27. La ____________es el _____________por el cualacres
enteros debosques sontalados.
A) estación -tiempo
B) deforestación - proceso
C) sequía -procedimiento
D) tala - acto
28. Seinsisteen quela liberación dela mujer le ha concedidoa
ésta nuevos __________ pero seolvida con frecuencia que
también leha conferidonuevas ____________.
A) intereses - ideas
B) campos -facultades
C) derechos -obligaciones
D) bríos - prerrogativas
29. Elequiporivalposeemejorjuego deconjunto,perocon
nuestras ___________esperamos compensar las ___________.
A) estrategias - deficiencias
B) tácticas -falencias
C) artimañas -debilidad
D) habilidades - fallas
30. La memoria ____________ hechos mentales ____________.
A) graba - percibidos
B) describe - apreciados
C) recuerda -anticipados
D) evoca -anteriores
31. No haymayor _____________en el infortunio que recordar
el ____________feliz.
A) placer -momento
B) felicidad - año
C) entusiasmo -final
D) dolor -tiempo
32. Estábamos contentos __________el futuro sepresentaba
promisorio, _______no teníamos certeza denuestrodestino.
A) por -pero
B) y - tanto
C) debido a - y
D) porque –aunque
En los siguientes reactivos,elija la alternativa queseajusta
correctamente a la definiciónpresentada.
33. __________: Atemorizar mucho a alguien,deforma que
quede aturdidoy sinacción.
A) espantar
B) amilanar
C) intimidar
D) amenazar
34. __________: Observar, aguardarcautelosamenteconalgún
propósito.
A) escudriñar
B) husmear
C) espiar
D) acechar
35. __________: Quedesagrada y disgusta.Desdeñoso,
descontentadizo,demalhumor.
A) terco
B) displicente
C) apático
D) seco
36. __________: Saltardealegría,alborozarse.
A) exultar
B) gritar
C) Festejar
D) Celebrar
Lea los siguientes fragmentos y elija la opciónque completa el
planteamiento.
«Creo que, desdeun punto devista biológico, la vida humana es
casicomo un poema. Tienesu ritmo y su cadencia, sus ciclos
internos decrecimiento y decaimiento. Comienza conla
inocenteniñez, seguido por la torpeadolescencia en la quetrata
desmañadamentedeadaptarsea la sociedad madura, con sus
pasiones y sus locuras juveniles, sus ideales y ambiciones, luego
llega a la virilidad deintensas actividades aprovechando la
experiencia y aprendiendo más sobrela sociedad y la naturaleza
humana».
37. Escoja la posibilidad correcta:
A) El ciclo vitaldelhombretienesu cadencia.
B) La vida humana constituyetoda una creación estética.
C) La niñez setorna etapa deinocencia.
D) La adolescencia semuestra torpe.
« La lectura es una confrontacióncrítica con elmaterialy con las
ideas delautor. Los libros -más aún los buenos libros-no
contienen un mensajeunidireccional, sino queproducen
significaciones múltiples. Planteo esta cuestión porquela
primera fasees biológica, la escuela enseña a leer, a comprender
un contenido expresado en signos gráficos, y elniño sesiente
poderoso.
¿Quésuele pasar después? Llega, nefasta, la lectura obligatoria,
la que"conviene", la impuesta por la formacióny la información.
Se le pidealniño queentienda y expliqueun tipo delectura que
no desea explicar, en lugar decompartir conélla lectura
obligatoria quesientiendey disfruta la queexpandelo
imaginario. Sele obliga a destripar eltexto, antes dequelo
vivencieen su conjunto; en lugar deabordarlo como un
territorio atractivo, seleconvierteen un artefactopara practicar
la gramática o la ortografía: en lugar deguiarlo para entrar en él,
se le ofrecen formas desalir del texto. En estenivel, elprofesor
no debería ser un transmisor desaberes, sino un impulsor.»
38. La pregunta quesintetiza elcontenido deltextoes
A) ¿Quéimportancia tienela lectura?
B) ¿Cómo secapta elmensajedeun texto?
C) ¿Dequémanera sefomenta la lectura?
D) ¿Quésignifica trasmitir saberes?
39. En eltexto seseñala quela lectura escolar obligatoria
A) Sólo permiteentender gramática y ortografía.
B) No cumpleun rolestimulantesino disuasivo.
C) Conviertealprofesor en un impulsor.
D) Discrimina sobretodo los buenos libros.
40. ¿Quéelementodebeconsiderar un auténticodocente?
A) Disciplina
B) Locuacidad
C) Inteligencia
D) Motivación
Examen de razonamiento verbal 2do

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

L2 rv-6 p-2008
L2 rv-6 p-2008L2 rv-6 p-2008
L2 rv-6 p-2008
nanytas
 
Preguntas de razonamiento verbal
Preguntas de razonamiento verbalPreguntas de razonamiento verbal
Preguntas de razonamiento verbalMario Roca
 
5to. año rv - guía 6 - términos excluidos - series
5to. año   rv - guía 6 - términos excluidos - series5to. año   rv - guía 6 - términos excluidos - series
5to. año rv - guía 6 - términos excluidos - seriespercy jesus soto valdez
 
Analogías - Ejercicios resueltos
Analogías - Ejercicios resueltosAnalogías - Ejercicios resueltos
Analogías - Ejercicios resueltos
YandraPurisaca
 
TERMINOS EXCLUIDOS - PRACTICA
TERMINOS EXCLUIDOS - PRACTICATERMINOS EXCLUIDOS - PRACTICA
TERMINOS EXCLUIDOS - PRACTICAwilmer
 
TALLER: el aula como comunidad de estudio. Fabiana Ríos y Nora Giménez
TALLER: el aula como comunidad de estudio. Fabiana Ríos y Nora GiménezTALLER: el aula como comunidad de estudio. Fabiana Ríos y Nora Giménez
TALLER: el aula como comunidad de estudio. Fabiana Ríos y Nora Giménez
Juana Portugal
 
Términos por relación práctica
Términos por relación   prácticaTérminos por relación   práctica
Términos por relación práctica
James Pérez Rosales
 
Exa5 togradob3 16-2017 (2)
Exa5 togradob3 16-2017 (2)Exa5 togradob3 16-2017 (2)
Exa5 togradob3 16-2017 (2)
H_Gue_Tu
 
PPT de analogías.
PPT de analogías.PPT de analogías.
PPT de analogías.
RenzoFabrizioZapataS
 
Guías de nivelación iii período lengua castellana 10
Guías de nivelación iii período lengua castellana 10Guías de nivelación iii período lengua castellana 10
Guías de nivelación iii período lengua castellana 10
wilmer ibañez
 
Admision hv 2014 sin respuestas
Admision hv 2014 sin respuestasAdmision hv 2014 sin respuestas
Admision hv 2014 sin respuestas
Ingrid Salazar
 
1. analogías
1. analogías1. analogías
1. analogías
Pedro Contreras
 
Evaluación Senescyt
Evaluación SenescytEvaluación Senescyt
Evaluación Senescyt
Marcos Echeverría
 
Dawkins richard el gen egoista
Dawkins richard   el gen egoistaDawkins richard   el gen egoista
Dawkins richard el gen egoista
MANUEL RAMIREZ
 

La actualidad más candente (20)

Analogías
AnalogíasAnalogías
Analogías
 
L2 rv-6 p-2008
L2 rv-6 p-2008L2 rv-6 p-2008
L2 rv-6 p-2008
 
Analogias 2
Analogias 2Analogias 2
Analogias 2
 
Preguntas de razonamiento verbal
Preguntas de razonamiento verbalPreguntas de razonamiento verbal
Preguntas de razonamiento verbal
 
5to. año rv - guía 6 - términos excluidos - series
5to. año   rv - guía 6 - términos excluidos - series5to. año   rv - guía 6 - términos excluidos - series
5to. año rv - guía 6 - términos excluidos - series
 
04 rv
04 rv04 rv
04 rv
 
Analogías - Ejercicios resueltos
Analogías - Ejercicios resueltosAnalogías - Ejercicios resueltos
Analogías - Ejercicios resueltos
 
Razonamiento Verbal
Razonamiento VerbalRazonamiento Verbal
Razonamiento Verbal
 
ANALOGÍAS -PRÁCTICA MISCELÁNEA
ANALOGÍAS -PRÁCTICA MISCELÁNEAANALOGÍAS -PRÁCTICA MISCELÁNEA
ANALOGÍAS -PRÁCTICA MISCELÁNEA
 
TERMINOS EXCLUIDOS - PRACTICA
TERMINOS EXCLUIDOS - PRACTICATERMINOS EXCLUIDOS - PRACTICA
TERMINOS EXCLUIDOS - PRACTICA
 
TALLER: el aula como comunidad de estudio. Fabiana Ríos y Nora Giménez
TALLER: el aula como comunidad de estudio. Fabiana Ríos y Nora GiménezTALLER: el aula como comunidad de estudio. Fabiana Ríos y Nora Giménez
TALLER: el aula como comunidad de estudio. Fabiana Ríos y Nora Giménez
 
Términos por relación práctica
Términos por relación   prácticaTérminos por relación   práctica
Términos por relación práctica
 
Oraciones incompletasok[1]
Oraciones incompletasok[1]Oraciones incompletasok[1]
Oraciones incompletasok[1]
 
Exa5 togradob3 16-2017 (2)
Exa5 togradob3 16-2017 (2)Exa5 togradob3 16-2017 (2)
Exa5 togradob3 16-2017 (2)
 
PPT de analogías.
PPT de analogías.PPT de analogías.
PPT de analogías.
 
Guías de nivelación iii período lengua castellana 10
Guías de nivelación iii período lengua castellana 10Guías de nivelación iii período lengua castellana 10
Guías de nivelación iii período lengua castellana 10
 
Admision hv 2014 sin respuestas
Admision hv 2014 sin respuestasAdmision hv 2014 sin respuestas
Admision hv 2014 sin respuestas
 
1. analogías
1. analogías1. analogías
1. analogías
 
Evaluación Senescyt
Evaluación SenescytEvaluación Senescyt
Evaluación Senescyt
 
Dawkins richard el gen egoista
Dawkins richard   el gen egoistaDawkins richard   el gen egoista
Dawkins richard el gen egoista
 

Destacado

Herramientas ofimaticas
Herramientas ofimaticasHerramientas ofimaticas
Herramientas ofimaticas
Fernando Chito
 
Practica trabajo internet
Practica  trabajo internet Practica  trabajo internet
Practica trabajo internet
erika2122
 
Web 3.0
Web 3.0Web 3.0
Web 3.0
erika2122
 
Arquitectura smatphone y tablet (1)
Arquitectura smatphone y tablet (1)Arquitectura smatphone y tablet (1)
Arquitectura smatphone y tablet (1)
erika2122
 
Periódico Escolar "Ventana Especial"
Periódico Escolar "Ventana Especial"Periódico Escolar "Ventana Especial"
Periódico Escolar "Ventana Especial"
Ventana Especial
 
Mobile Health Technologies in Cardiovascular Disease
Mobile Health Technologies in Cardiovascular DiseaseMobile Health Technologies in Cardiovascular Disease
Mobile Health Technologies in Cardiovascular Disease
Department of Learning Health Sciences, University of Michigan Medical School
 
1a A Lei da Potencialidade Pura
1a A Lei da Potencialidade Pura1a A Lei da Potencialidade Pura
1a A Lei da Potencialidade Pura
Eduardo Cesar
 
Mapa conceptual sistemas educativos
Mapa conceptual sistemas educativosMapa conceptual sistemas educativos
Mapa conceptual sistemas educativos
Exavier Blasini
 
Barreras afectivas
Barreras afectivas Barreras afectivas
Barreras afectivas
Emagister
 

Destacado (9)

Herramientas ofimaticas
Herramientas ofimaticasHerramientas ofimaticas
Herramientas ofimaticas
 
Practica trabajo internet
Practica  trabajo internet Practica  trabajo internet
Practica trabajo internet
 
Web 3.0
Web 3.0Web 3.0
Web 3.0
 
Arquitectura smatphone y tablet (1)
Arquitectura smatphone y tablet (1)Arquitectura smatphone y tablet (1)
Arquitectura smatphone y tablet (1)
 
Periódico Escolar "Ventana Especial"
Periódico Escolar "Ventana Especial"Periódico Escolar "Ventana Especial"
Periódico Escolar "Ventana Especial"
 
Mobile Health Technologies in Cardiovascular Disease
Mobile Health Technologies in Cardiovascular DiseaseMobile Health Technologies in Cardiovascular Disease
Mobile Health Technologies in Cardiovascular Disease
 
1a A Lei da Potencialidade Pura
1a A Lei da Potencialidade Pura1a A Lei da Potencialidade Pura
1a A Lei da Potencialidade Pura
 
Mapa conceptual sistemas educativos
Mapa conceptual sistemas educativosMapa conceptual sistemas educativos
Mapa conceptual sistemas educativos
 
Barreras afectivas
Barreras afectivas Barreras afectivas
Barreras afectivas
 

Similar a Examen de razonamiento verbal 2do

Examen senescyt 2014
Examen senescyt 2014Examen senescyt 2014
Examen senescyt 2014
Majitos Aguirre
 
Forma 1 modelo de prueba(1)
Forma 1 modelo de prueba(1)Forma 1 modelo de prueba(1)
Forma 1 modelo de prueba(1)
Marcos Cango
 
Exanen senescyt 2014 (2)
Exanen senescyt 2014 (2)Exanen senescyt 2014 (2)
Exanen senescyt 2014 (2)
Paolo Ramirez
 
Examen senescyt 2014 enes snna pdf - modelo prueba
Examen senescyt 2014   enes snna pdf - modelo pruebaExamen senescyt 2014   enes snna pdf - modelo prueba
Examen senescyt 2014 enes snna pdf - modelo prueba
Danilo Lapo
 
Examen senescyt 2014 enes snna pdf - modelo prueba
Examen senescyt 2014   enes snna pdf - modelo pruebaExamen senescyt 2014   enes snna pdf - modelo prueba
Examen senescyt 2014 enes snna pdf - modelo prueba
Oscar Javier
 
ENES FORMA 1 2014
ENES FORMA 1 2014ENES FORMA 1 2014
ENES FORMA 1 2014
INPOL
 
Oraciones imcompletas.docx
Oraciones imcompletas.docxOraciones imcompletas.docx
Oraciones imcompletas.docx
LissieRiera
 
ORACIONES INCOMPLETAS
ORACIONES INCOMPLETASORACIONES INCOMPLETAS
ORACIONES INCOMPLETAS
MishellVela2
 
Prueba 5
Prueba 5Prueba 5
Prueba 5ramkeka
 
ORACIONES INCOMPLETAS
ORACIONES INCOMPLETASORACIONES INCOMPLETAS
ORACIONES INCOMPLETAS
RodrigoCarbajal13
 
capitulo 4 Prueba aptitud (1 40) (40-80)
capitulo 4 Prueba aptitud (1 40) (40-80)capitulo 4 Prueba aptitud (1 40) (40-80)
capitulo 4 Prueba aptitud (1 40) (40-80)Jhois Emoscha
 
capitulo 4 Prueba aptitud (1 40) (40-80)
capitulo 4 Prueba aptitud (1 40) (40-80)capitulo 4 Prueba aptitud (1 40) (40-80)
capitulo 4 Prueba aptitud (1 40) (40-80)Cristhian Mueses
 
Antonimos
AntonimosAntonimos
Antonimos
keyla Valverth
 
Prueba de entrenamiento 2 indoamerica
Prueba de entrenamiento 2 indoamericaPrueba de entrenamiento 2 indoamerica
Prueba de entrenamiento 2 indoamericaJavier Martinez
 
Pr mod1 2012 universidad
Pr mod1 2012 universidadPr mod1 2012 universidad
Pr mod1 2012 universidadXimenna Molina
 
Examen de-contrato-docente-2009-ica
Examen de-contrato-docente-2009-icaExamen de-contrato-docente-2009-ica
Examen de-contrato-docente-2009-ica
Julio Carlos Ochoa Mitacc
 

Similar a Examen de razonamiento verbal 2do (20)

Examen senescyt 2014
Examen senescyt 2014Examen senescyt 2014
Examen senescyt 2014
 
Forma 1 modelo de prueba(1)
Forma 1 modelo de prueba(1)Forma 1 modelo de prueba(1)
Forma 1 modelo de prueba(1)
 
Exanen senescyt 2014 (2)
Exanen senescyt 2014 (2)Exanen senescyt 2014 (2)
Exanen senescyt 2014 (2)
 
Examen senescyt 2014 enes snna pdf - modelo prueba
Examen senescyt 2014   enes snna pdf - modelo pruebaExamen senescyt 2014   enes snna pdf - modelo prueba
Examen senescyt 2014 enes snna pdf - modelo prueba
 
Examen senescyt 2014 enes snna pdf - modelo prueba
Examen senescyt 2014   enes snna pdf - modelo pruebaExamen senescyt 2014   enes snna pdf - modelo prueba
Examen senescyt 2014 enes snna pdf - modelo prueba
 
ENES FORMA 1 2014
ENES FORMA 1 2014ENES FORMA 1 2014
ENES FORMA 1 2014
 
Oraciones imcompletas.docx
Oraciones imcompletas.docxOraciones imcompletas.docx
Oraciones imcompletas.docx
 
ORACIONES INCOMPLETAS
ORACIONES INCOMPLETASORACIONES INCOMPLETAS
ORACIONES INCOMPLETAS
 
Prueba de aptitud
Prueba de aptitudPrueba de aptitud
Prueba de aptitud
 
Prueba 5
Prueba 5Prueba 5
Prueba 5
 
ORACIONES INCOMPLETAS
ORACIONES INCOMPLETASORACIONES INCOMPLETAS
ORACIONES INCOMPLETAS
 
capitulo 4 Prueba aptitud (1 40) (40-80)
capitulo 4 Prueba aptitud (1 40) (40-80)capitulo 4 Prueba aptitud (1 40) (40-80)
capitulo 4 Prueba aptitud (1 40) (40-80)
 
capitulo 4 Prueba aptitud (1 40) (40-80)
capitulo 4 Prueba aptitud (1 40) (40-80)capitulo 4 Prueba aptitud (1 40) (40-80)
capitulo 4 Prueba aptitud (1 40) (40-80)
 
Prueba 1
Prueba 1Prueba 1
Prueba 1
 
Antonimos
AntonimosAntonimos
Antonimos
 
Prueba de entrenamiento 2 indoamerica
Prueba de entrenamiento 2 indoamericaPrueba de entrenamiento 2 indoamerica
Prueba de entrenamiento 2 indoamerica
 
2. simulacro 02 .......... 26 01-2014
2. simulacro 02 .......... 26 01-20142. simulacro 02 .......... 26 01-2014
2. simulacro 02 .......... 26 01-2014
 
5to
5to5to
5to
 
Pr mod1 2012 universidad
Pr mod1 2012 universidadPr mod1 2012 universidad
Pr mod1 2012 universidad
 
Examen de-contrato-docente-2009-ica
Examen de-contrato-docente-2009-icaExamen de-contrato-docente-2009-ica
Examen de-contrato-docente-2009-ica
 

Más de Juan Carlos Carhuatanta Escurra (15)

Comentario
ComentarioComentario
Comentario
 
Ejercicios de la forma del poema
Ejercicios de la forma del poemaEjercicios de la forma del poema
Ejercicios de la forma del poema
 
4to programacio anual cs soc
4to programacio anual cs soc4to programacio anual cs soc
4to programacio anual cs soc
 
I bimestre
I bimestreI bimestre
I bimestre
 
Formato para separatas o fichas sec
Formato para separatas o fichas secFormato para separatas o fichas sec
Formato para separatas o fichas sec
 
Arte
ArteArte
Arte
 
Arte (1)
Arte (1)Arte (1)
Arte (1)
 
Program 1 comunicacion
Program 1 comunicacionProgram 1 comunicacion
Program 1 comunicacion
 
Arte (4)
Arte (4)Arte (4)
Arte (4)
 
Programacion curricular-de-historia-geografc3ada-y-economc3ada-de-primero-y-s...
Programacion curricular-de-historia-geografc3ada-y-economc3ada-de-primero-y-s...Programacion curricular-de-historia-geografc3ada-y-economc3ada-de-primero-y-s...
Programacion curricular-de-historia-geografc3ada-y-economc3ada-de-primero-y-s...
 
Programacion curricular-de-historia-geografc3ada-y-economc3ada-de-primero-y-s...
Programacion curricular-de-historia-geografc3ada-y-economc3ada-de-primero-y-s...Programacion curricular-de-historia-geografc3ada-y-economc3ada-de-primero-y-s...
Programacion curricular-de-historia-geografc3ada-y-economc3ada-de-primero-y-s...
 
Claves
ClavesClaves
Claves
 
Claves
ClavesClaves
Claves
 
Sesion de aprendizaje habla
Sesion de aprendizaje hablaSesion de aprendizaje habla
Sesion de aprendizaje habla
 
Sesion de aprendizaje habla
Sesion de aprendizaje hablaSesion de aprendizaje habla
Sesion de aprendizaje habla
 

Último

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 

Examen de razonamiento verbal 2do

  • 1. ExamenDeRazonamientoVerbal Nombre: …………………………Grado: En los siguientes reactivos,seleccionela opciónquesea SEMEJANTEalsignificado de la palabra en mayúsculas. 1. TEDIOSO A) temeroso B) tuberoso C) terminal D) aburrido 2. PAPORREAR A) zurrar B) laurear C) rielar D) impetrar 3. ADEMÁN A) gesto B) también C) búsqueda D) rienda 4. VEJAR A) denigrar B) atender C) elogiar D) insultar 5. GOLOSO A) anoréxico B) glotón C) sorteado D) ascético 6. TACITURNO A) ovoide B) nocturno C) pensativo D) triste 7. AHUYENTAR A) alertar B) alejar C) espantar D) soldar 8. AFÍN A) tamiz B) ídem C) semejante D) rampante En los siguientes reactivos,seleccionela opciónqueseasemejeal significado OPUESTO dela palabra en mayúsculas. 9. BANAL A) principal B) superfluo C) destacado D) esencial 10. PESIMISTA A) triunfalista B) alegre C) optimista D) dichoso 11. BÁSICO A) supremo B) secundario C) accidental D) último 12. OBJETAR A) afirmar B) reiterar C) absolver D) concordar 13. SUPREMO A) último B) mínimo C) menor D) inferior En los siguientes reactivos,seleccionela opciónqueexpreseuna RELACIÓN SIMILAR a la de las palabras en mayúsculas. 14. OCÉANO -LAGO A) hielo - polo B) lluvia - lágrima C) continente-isla D) ballena -pez 15. ALUMNO -COLEGIO A) aire- avión B) trucha -mar C) obrero -fábrica D) pincel - pintura 16. ESENCIAL -EXTRAÑO A) intrínseco -extrínseco B) real - simulado C) propio -adjetivo D) fundamental -incito 17. RIEL- TREN A) cielo - estrella B) vena - sangre C) acequia - riego D) túnel-carro 18. CONSTELACIÓN -ESTRELLA A) océano -mar B) ventisca -viento C) metrópoli -ciudad D) archipiélago - isla 19. HISTORIA - ACONTECIMIENTO A) riqueza -dinero B) obra -capítulo C) melodía - sonido D) biografía - vivencia 20. GOTA - AGUA A) segundo -tiempo B) célula -tejido C) arenal -desierto D) letra - alfabeto 21. CINEASTA - ESPECTADOR A) músico -locutor B) actor -editor C) poeta -crítico D) novelista - lector En los siguientes reactivos,seleccionela opciónqueNO se relacionecon la palabra en mayúsculas. 22. RESEÑA A) secuencia B) narración C) noticia D) descripción 23. DESBARATAR A) deshacer B) arruinar C) distender D) estropear 24. HOSPITAL A) nosocomio B) sanatorio
  • 2. C) albergue D) policlínico 25. CIRCO A) trapecista B) malabarista C) presentador D) payaso A) por -pero B) y - tanto C) debido a - y D) porque –aunque En los siguientes reactivos,seleccionela opciónquecontenga el par depalabras queden sentido a la oración. 26. Cuando noseencuentra ejemplares _________deuna especie,sedicequeestá ________. A) comunes -muriendo B) vivos - extinta C) robustos -enferma D) silvestres - en cautiverio 27. La ____________es el _____________por el cualacres enteros debosques sontalados. A) estación -tiempo B) deforestación - proceso C) sequía -procedimiento D) tala - acto 28. Seinsisteen quela liberación dela mujer le ha concedidoa ésta nuevos __________ pero seolvida con frecuencia que también leha conferidonuevas ____________. A) intereses - ideas B) campos -facultades C) derechos -obligaciones D) bríos - prerrogativas 29. Elequiporivalposeemejorjuego deconjunto,perocon nuestras ___________esperamos compensar las ___________. A) estrategias - deficiencias B) tácticas -falencias C) artimañas -debilidad D) habilidades - fallas 30. La memoria ____________ hechos mentales ____________. A) graba - percibidos B) describe - apreciados C) recuerda -anticipados D) evoca -anteriores 31. No haymayor _____________en el infortunio que recordar el ____________feliz. A) placer -momento B) felicidad - año C) entusiasmo -final D) dolor -tiempo 32. Estábamos contentos __________el futuro sepresentaba promisorio, _______no teníamos certeza denuestrodestino. A) por -pero B) y - tanto C) debido a - y D) porque –aunque En los siguientes reactivos,elija la alternativa queseajusta correctamente a la definiciónpresentada. 33. __________: Atemorizar mucho a alguien,deforma que quede aturdidoy sinacción. A) espantar B) amilanar C) intimidar D) amenazar 34. __________: Observar, aguardarcautelosamenteconalgún propósito. A) escudriñar B) husmear C) espiar D) acechar 35. __________: Quedesagrada y disgusta.Desdeñoso, descontentadizo,demalhumor. A) terco B) displicente C) apático D) seco 36. __________: Saltardealegría,alborozarse. A) exultar B) gritar C) Festejar D) Celebrar Lea los siguientes fragmentos y elija la opciónque completa el planteamiento. «Creo que, desdeun punto devista biológico, la vida humana es casicomo un poema. Tienesu ritmo y su cadencia, sus ciclos internos decrecimiento y decaimiento. Comienza conla inocenteniñez, seguido por la torpeadolescencia en la quetrata desmañadamentedeadaptarsea la sociedad madura, con sus pasiones y sus locuras juveniles, sus ideales y ambiciones, luego llega a la virilidad deintensas actividades aprovechando la experiencia y aprendiendo más sobrela sociedad y la naturaleza humana». 37. Escoja la posibilidad correcta: A) El ciclo vitaldelhombretienesu cadencia. B) La vida humana constituyetoda una creación estética. C) La niñez setorna etapa deinocencia. D) La adolescencia semuestra torpe. « La lectura es una confrontacióncrítica con elmaterialy con las ideas delautor. Los libros -más aún los buenos libros-no contienen un mensajeunidireccional, sino queproducen significaciones múltiples. Planteo esta cuestión porquela primera fasees biológica, la escuela enseña a leer, a comprender un contenido expresado en signos gráficos, y elniño sesiente poderoso. ¿Quésuele pasar después? Llega, nefasta, la lectura obligatoria, la que"conviene", la impuesta por la formacióny la información. Se le pidealniño queentienda y expliqueun tipo delectura que no desea explicar, en lugar decompartir conélla lectura obligatoria quesientiendey disfruta la queexpandelo imaginario. Sele obliga a destripar eltexto, antes dequelo vivencieen su conjunto; en lugar deabordarlo como un territorio atractivo, seleconvierteen un artefactopara practicar la gramática o la ortografía: en lugar deguiarlo para entrar en él, se le ofrecen formas desalir del texto. En estenivel, elprofesor no debería ser un transmisor desaberes, sino un impulsor.» 38. La pregunta quesintetiza elcontenido deltextoes A) ¿Quéimportancia tienela lectura? B) ¿Cómo secapta elmensajedeun texto? C) ¿Dequémanera sefomenta la lectura? D) ¿Quésignifica trasmitir saberes? 39. En eltexto seseñala quela lectura escolar obligatoria A) Sólo permiteentender gramática y ortografía. B) No cumpleun rolestimulantesino disuasivo. C) Conviertealprofesor en un impulsor. D) Discrimina sobretodo los buenos libros. 40. ¿Quéelementodebeconsiderar un auténticodocente? A) Disciplina B) Locuacidad C) Inteligencia D) Motivación