SlideShare una empresa de Scribd logo
SESIÓN DE APRENDIZAJE Nº……….
TÍTULO DE LA SESIÓN: Niveles del Habla
I- DATOS GENERALES:
1.1. ÁREA : Comunicación
1.2. GRADO Y SECCIÓN : 6to grado de primaria
1.3. RESPONSABLE : Prof. Carhuatanta Escurra Juan Carlos
1.4. FECHA DE APLICACIÓN : 23 - 01 - 2017
1.5. I.E.P. : Sor Ana de los Angeles
II- APRENDIZAJE ESPERADO:
Aprendizaje Esperado Discrimina los diferentes niveles del habla
Actitud ante el Área Reconoce los niveles del habla
III- TEMA TRANSVERSAL : Educación para el éxito y desarrollo de sus talentos.
IV- SECUENCIA DIDÁCTICA:
PROCESOS
PEDAGÓGICOS
ACTIVIDADES / ESTRATEGIAS PROCESOS COGNITIVOS RECURSOS DURACIÓN
Motivación • Presentación del docente.
• Se les hace escuchar dos géneros distintos de canciones.
Separatas
Cuadernos
Plumones
Lapiceros
Práctica
calificada
5 m
Recuperación de
saberes previos
• Los alumnos manifiestan sus opiniones acerca del conocimiento del tema
Luego responden a las siguientes preguntas:
- ¿Qué idioma se emplea? ¿En qué se diferencia de la forma que
nosotros hablamos?
- ¿Las dos canciones en que diferencian? ¿y nosotros hablamos así?
- ¿entonces de que creen que se trata la clase de hoy?
• A través de lluvia de ideas los alumnos señalan sus opiniones (respuestas)
de las anteriores preguntas.
5 m
Conflicto cognitivo • El docente explica de forma general las preguntas anteriores. Luego,
incentiva en el reconocimiento del tema de la sesión, a la vez que
enriquece las ideas formuladas anteriormente por ellos, con la finalidad de
complementar la temática de la sesión y despejar toda duda en ellos.
Procesamiento de la
información
• Con la ayuda de los conocimientos y el material impreso (separatas)
brindados por el docente, y también de los aportes de sus alumnos,
profundizan más en el tema: Los niveles del habla.
• Búsqueda y Recepción
de información.
• Identificación del
proceso, principio o
concepto que se
aplicará.
• Secuenciación de
procesos y estrategias.
• Ejecución de los
procesos y estrategias.
• Reflexión de los
procesos ejecutados.
20 m
Aplicación de lo
aprendido
• Con la información obtenida anteriormente, complementan su trabajo en
una práctica dirigida y más adelante en una práctica calificada.
5m
Transferencias/
Situaciones nuevas
• Se debe estimular, siempre y en todo contexto, la participación de los
estudiantes y promover su atención durante la sesión a través de la lectura,
la observación, puntos de vista, entre otras estrategias.
Evaluación • Los alumnos, conjuntamente con los conocimientos brindados por el
docente, resuelven la correspondiente práctica calificada. Luego, dan a
conocer sus respuestas.
5 m
Reflexión sobre el
Nuevo aprendizaje
• Los alumnos responden a las preguntas que permitan reflexionar sobre lo
aprendido
- ¿Qué es lo que aprendieron?
- ¿Cómo lo han aprendido?
- ¿Podemos sacar provecho de lo aprendido? ¿Cómo?
5 m
V- EVALUACIÓN:
CRITERIOS DE
EVALUACIÓN
INDICADOR DE EVALUACIÓN TÉCNICAS
INSTRUMENTOS
Reconoce los niveles del
habla y su variación.
Habla culta ,coloquial, familiar, vulgar.
Diálogo Lista de cotejo
Práctica calificada
ACTITUD ANTE EL ÁREA Reconoce los niveles del habla. Lectura Escala de actitudes
--------------------------------------------

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sesion de paronimas
Sesion de paronimasSesion de paronimas
Sesion de paronimas
Quiroz romero Blanca E
 
Sesionde aprendizaje sobre inferencia
Sesionde aprendizaje sobre  inferenciaSesionde aprendizaje sobre  inferencia
Sesionde aprendizaje sobre inferencia
Froy Castro Ventura
 
Sesión de aprendizaje textos instructivos
Sesión de aprendizaje textos instructivosSesión de aprendizaje textos instructivos
Sesión de aprendizaje textos instructivosLuisa Díaz Aguinaga
 
Sesión de aprendizaje: Organizadores visuales
Sesión de aprendizaje: Organizadores visualesSesión de aprendizaje: Organizadores visuales
Sesión de aprendizaje: Organizadores visuales
Diroya Diaz
 
Sesión de aprendizaje n° 04
Sesión de aprendizaje n° 04Sesión de aprendizaje n° 04
Sesión de aprendizaje n° 04kawen94
 
Sesion n-1-v-figuras-literarias
Sesion n-1-v-figuras-literariasSesion n-1-v-figuras-literarias
Sesion n-1-v-figuras-literarias
Remo Panduro Welsh
 
Sesión 10: Tilde diacrítica
Sesión 10: Tilde diacríticaSesión 10: Tilde diacrítica
Sesión 10: Tilde diacrítica
rociobetty
 
Sesión de aprendizaje oracion compuesta
Sesión de aprendizaje oracion compuestaSesión de aprendizaje oracion compuesta
Sesión de aprendizaje oracion compuestaSarita Bravo
 
Sesion oracion gramatical
Sesion oracion gramaticalSesion oracion gramatical
Sesion oracion gramatical
thais pacompia humpiri
 
Sesión romanticismo
Sesión romanticismoSesión romanticismo
Sesión romanticismomadelnes
 
Sesión del artículo de opinión
Sesión del artículo de opiniónSesión del artículo de opinión
Sesión del artículo de opinión
Isela Guerrero Pacheco
 
Sesion de aprendizaje
Sesion de aprendizajeSesion de aprendizaje
Sesion de aprendizaje
MERCEDES131289
 
Sesion 30 de Mayo - La declamacion.docx
Sesion 30 de Mayo - La declamacion.docxSesion 30 de Mayo - La declamacion.docx
Sesion 30 de Mayo - La declamacion.docx
ALDERFRIEDERICHYACIL
 
Sesión de clase n°2.grupos vocálicos
Sesión de clase n°2.grupos vocálicosSesión de clase n°2.grupos vocálicos
Sesión de clase n°2.grupos vocálicosMaribelCP
 
01 sesión Oración Gramatical ...
01 sesión Oración Gramatical  ...01 sesión Oración Gramatical  ...
01 sesión Oración Gramatical ...
Literatura y Tradición
 
Sesión de clase el resumen
Sesión de clase el resumenSesión de clase el resumen
Sesión de clase el resumen
Claribel Chasquibol Calongos
 
21262016 sesion-textos-literarios-y-no-literarios-pijobamba-comunicacion
21262016 sesion-textos-literarios-y-no-literarios-pijobamba-comunicacion21262016 sesion-textos-literarios-y-no-literarios-pijobamba-comunicacion
21262016 sesion-textos-literarios-y-no-literarios-pijobamba-comunicacion
Jaky Montellanos
 
Sesión de aprendizaje debate
Sesión  de  aprendizaje debateSesión  de  aprendizaje debate
Sesión de aprendizaje debate
mil61
 
Sesiones de aprendizaje
Sesiones de aprendizajeSesiones de aprendizaje
Sesiones de aprendizaje
Cecilia Ramos
 

La actualidad más candente (20)

Sesion de paronimas
Sesion de paronimasSesion de paronimas
Sesion de paronimas
 
Sesionde aprendizaje sobre inferencia
Sesionde aprendizaje sobre  inferenciaSesionde aprendizaje sobre  inferencia
Sesionde aprendizaje sobre inferencia
 
Sesión de aprendizaje textos instructivos
Sesión de aprendizaje textos instructivosSesión de aprendizaje textos instructivos
Sesión de aprendizaje textos instructivos
 
Sesión de aprendizaje: Organizadores visuales
Sesión de aprendizaje: Organizadores visualesSesión de aprendizaje: Organizadores visuales
Sesión de aprendizaje: Organizadores visuales
 
Sesión de aprendizaje n° 04
Sesión de aprendizaje n° 04Sesión de aprendizaje n° 04
Sesión de aprendizaje n° 04
 
Sesion n-1-v-figuras-literarias
Sesion n-1-v-figuras-literariasSesion n-1-v-figuras-literarias
Sesion n-1-v-figuras-literarias
 
Sesión 10: Tilde diacrítica
Sesión 10: Tilde diacríticaSesión 10: Tilde diacrítica
Sesión 10: Tilde diacrítica
 
Sesión de aprendizaje oracion compuesta
Sesión de aprendizaje oracion compuestaSesión de aprendizaje oracion compuesta
Sesión de aprendizaje oracion compuesta
 
Sesion oracion gramatical
Sesion oracion gramaticalSesion oracion gramatical
Sesion oracion gramatical
 
Sesión romanticismo
Sesión romanticismoSesión romanticismo
Sesión romanticismo
 
Sesión del artículo de opinión
Sesión del artículo de opiniónSesión del artículo de opinión
Sesión del artículo de opinión
 
Sesion de aprendizaje
Sesion de aprendizajeSesion de aprendizaje
Sesion de aprendizaje
 
Sesion 30 de Mayo - La declamacion.docx
Sesion 30 de Mayo - La declamacion.docxSesion 30 de Mayo - La declamacion.docx
Sesion 30 de Mayo - La declamacion.docx
 
Sesion de aprendizaje 7 copia
Sesion de aprendizaje 7   copiaSesion de aprendizaje 7   copia
Sesion de aprendizaje 7 copia
 
Sesión de clase n°2.grupos vocálicos
Sesión de clase n°2.grupos vocálicosSesión de clase n°2.grupos vocálicos
Sesión de clase n°2.grupos vocálicos
 
01 sesión Oración Gramatical ...
01 sesión Oración Gramatical  ...01 sesión Oración Gramatical  ...
01 sesión Oración Gramatical ...
 
Sesión de clase el resumen
Sesión de clase el resumenSesión de clase el resumen
Sesión de clase el resumen
 
21262016 sesion-textos-literarios-y-no-literarios-pijobamba-comunicacion
21262016 sesion-textos-literarios-y-no-literarios-pijobamba-comunicacion21262016 sesion-textos-literarios-y-no-literarios-pijobamba-comunicacion
21262016 sesion-textos-literarios-y-no-literarios-pijobamba-comunicacion
 
Sesión de aprendizaje debate
Sesión  de  aprendizaje debateSesión  de  aprendizaje debate
Sesión de aprendizaje debate
 
Sesiones de aprendizaje
Sesiones de aprendizajeSesiones de aprendizaje
Sesiones de aprendizaje
 

Similar a Sesion de aprendizaje habla

MODULO II. Tema métodos Blog
MODULO II. Tema métodos BlogMODULO II. Tema métodos Blog
MODULO II. Tema métodos Blogusc
 
Secuencias_didacticas_para_educacion_sec (1).ppt
Secuencias_didacticas_para_educacion_sec (1).pptSecuencias_didacticas_para_educacion_sec (1).ppt
Secuencias_didacticas_para_educacion_sec (1).ppt
emygut1
 
S.5 6 20 modelos educativos. america latina columba
S.5 6 20 modelos educativos. america latina columbaS.5 6 20 modelos educativos. america latina columba
S.5 6 20 modelos educativos. america latina columbacolumba munguia
 
Plenarioo
Plenarioo Plenarioo
Plenarioo
Rocio Llacchua
 
Plenarioo
Plenarioo Plenarioo
Plenarioo
Rocio Llacchua
 
Estrategias referidas al docente, estudiante, contenido
Estrategias referidas al docente, estudiante, contenidoEstrategias referidas al docente, estudiante, contenido
Estrategias referidas al docente, estudiante, contenido
Dayana475
 
Zamora jimenezblas 4tasesion_herramientasevaluacion
Zamora jimenezblas 4tasesion_herramientasevaluacionZamora jimenezblas 4tasesion_herramientasevaluacion
Zamora jimenezblas 4tasesion_herramientasevaluacionOmarJimenezMisDiapositivas
 
Silabus de taller de expresion oral
Silabus de taller de expresion oralSilabus de taller de expresion oral
Silabus de taller de expresion oral
Henry Luis Moreno Roldan
 
Sílabo y plan de clases saul zuñiga
Sílabo y plan de clases   saul zuñigaSílabo y plan de clases   saul zuñiga
Sílabo y plan de clases saul zuñiga
amit marcio paredes cardenas
 
20 modelos educativos
20 modelos educativos20 modelos educativos
20 modelos educativos
María Suárez Gómez
 
Reflexiones
ReflexionesReflexiones
Presentación actividad integradora 004
Presentación actividad integradora 004Presentación actividad integradora 004
Presentación actividad integradora 004cieloazulsac
 
Experienciasde evaluacion del desempeño docente
Experienciasde evaluacion del desempeño docenteExperienciasde evaluacion del desempeño docente
Experienciasde evaluacion del desempeño docente
YESSICA NATALI CORREA MARTINEZ
 
Síntesis de los 20 modelos educativos
Síntesis de los 20 modelos educativosSíntesis de los 20 modelos educativos
Síntesis de los 20 modelos educativos
,Angela Elvinia Muñoz Muñoz
 
20 modelos didacticos para america latina
20 modelos didacticos para america latina20 modelos didacticos para america latina
20 modelos didacticos para america latina
perlaruth1
 
Semana 2..
Semana 2..Semana 2..
Semana 2..
Joshep Garcia
 
SesióN De Aprendizaje2
SesióN De Aprendizaje2SesióN De Aprendizaje2
SesióN De Aprendizaje2Delmaflo
 
Lectura Estrategias docentes
Lectura Estrategias docentes Lectura Estrategias docentes

Similar a Sesion de aprendizaje habla (20)

MODULO II. Tema métodos Blog
MODULO II. Tema métodos BlogMODULO II. Tema métodos Blog
MODULO II. Tema métodos Blog
 
Secuencias_didacticas_para_educacion_sec (1).ppt
Secuencias_didacticas_para_educacion_sec (1).pptSecuencias_didacticas_para_educacion_sec (1).ppt
Secuencias_didacticas_para_educacion_sec (1).ppt
 
S.5 6 20 modelos educativos. america latina columba
S.5 6 20 modelos educativos. america latina columbaS.5 6 20 modelos educativos. america latina columba
S.5 6 20 modelos educativos. america latina columba
 
Com 4
Com 4Com 4
Com 4
 
Plenarioo
Plenarioo Plenarioo
Plenarioo
 
Plenarioo
Plenarioo Plenarioo
Plenarioo
 
Estrategias referidas al docente, estudiante, contenido
Estrategias referidas al docente, estudiante, contenidoEstrategias referidas al docente, estudiante, contenido
Estrategias referidas al docente, estudiante, contenido
 
Zamora jimenezblas 4tasesion_herramientasevaluacion
Zamora jimenezblas 4tasesion_herramientasevaluacionZamora jimenezblas 4tasesion_herramientasevaluacion
Zamora jimenezblas 4tasesion_herramientasevaluacion
 
Silabus de taller de expresion oral
Silabus de taller de expresion oralSilabus de taller de expresion oral
Silabus de taller de expresion oral
 
Sílabo y plan de clases saul zuñiga
Sílabo y plan de clases   saul zuñigaSílabo y plan de clases   saul zuñiga
Sílabo y plan de clases saul zuñiga
 
20 modelos educativos
20 modelos educativos20 modelos educativos
20 modelos educativos
 
Reflexiones
ReflexionesReflexiones
Reflexiones
 
Presentación actividad integradora 004
Presentación actividad integradora 004Presentación actividad integradora 004
Presentación actividad integradora 004
 
Experienciasde evaluacion del desempeño docente
Experienciasde evaluacion del desempeño docenteExperienciasde evaluacion del desempeño docente
Experienciasde evaluacion del desempeño docente
 
Síntesis de los 20 modelos educativos
Síntesis de los 20 modelos educativosSíntesis de los 20 modelos educativos
Síntesis de los 20 modelos educativos
 
20 modelos didacticos para america latina
20 modelos didacticos para america latina20 modelos didacticos para america latina
20 modelos didacticos para america latina
 
Semana 2..
Semana 2..Semana 2..
Semana 2..
 
SesióN De Aprendizaje2
SesióN De Aprendizaje2SesióN De Aprendizaje2
SesióN De Aprendizaje2
 
Abp1 mjgg 1
Abp1 mjgg 1Abp1 mjgg 1
Abp1 mjgg 1
 
Lectura Estrategias docentes
Lectura Estrategias docentes Lectura Estrategias docentes
Lectura Estrategias docentes
 

Más de Juan Carlos Carhuatanta Escurra (15)

Comentario
ComentarioComentario
Comentario
 
Ejercicios de la forma del poema
Ejercicios de la forma del poemaEjercicios de la forma del poema
Ejercicios de la forma del poema
 
4to programacio anual cs soc
4to programacio anual cs soc4to programacio anual cs soc
4to programacio anual cs soc
 
I bimestre
I bimestreI bimestre
I bimestre
 
Formato para separatas o fichas sec
Formato para separatas o fichas secFormato para separatas o fichas sec
Formato para separatas o fichas sec
 
Arte
ArteArte
Arte
 
Arte (1)
Arte (1)Arte (1)
Arte (1)
 
Program 1 comunicacion
Program 1 comunicacionProgram 1 comunicacion
Program 1 comunicacion
 
Arte (4)
Arte (4)Arte (4)
Arte (4)
 
Programacion curricular-de-historia-geografc3ada-y-economc3ada-de-primero-y-s...
Programacion curricular-de-historia-geografc3ada-y-economc3ada-de-primero-y-s...Programacion curricular-de-historia-geografc3ada-y-economc3ada-de-primero-y-s...
Programacion curricular-de-historia-geografc3ada-y-economc3ada-de-primero-y-s...
 
Programacion curricular-de-historia-geografc3ada-y-economc3ada-de-primero-y-s...
Programacion curricular-de-historia-geografc3ada-y-economc3ada-de-primero-y-s...Programacion curricular-de-historia-geografc3ada-y-economc3ada-de-primero-y-s...
Programacion curricular-de-historia-geografc3ada-y-economc3ada-de-primero-y-s...
 
Claves
ClavesClaves
Claves
 
Claves
ClavesClaves
Claves
 
Examen de razonamiento verbal 2do
Examen de razonamiento verbal 2doExamen de razonamiento verbal 2do
Examen de razonamiento verbal 2do
 
Sesion de aprendizaje habla
Sesion de aprendizaje hablaSesion de aprendizaje habla
Sesion de aprendizaje habla
 

Último

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 

Último (20)

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 

Sesion de aprendizaje habla

  • 1. SESIÓN DE APRENDIZAJE Nº………. TÍTULO DE LA SESIÓN: Niveles del Habla I- DATOS GENERALES: 1.1. ÁREA : Comunicación 1.2. GRADO Y SECCIÓN : 6to grado de primaria 1.3. RESPONSABLE : Prof. Carhuatanta Escurra Juan Carlos 1.4. FECHA DE APLICACIÓN : 23 - 01 - 2017 1.5. I.E.P. : Sor Ana de los Angeles II- APRENDIZAJE ESPERADO: Aprendizaje Esperado Discrimina los diferentes niveles del habla Actitud ante el Área Reconoce los niveles del habla III- TEMA TRANSVERSAL : Educación para el éxito y desarrollo de sus talentos. IV- SECUENCIA DIDÁCTICA: PROCESOS PEDAGÓGICOS ACTIVIDADES / ESTRATEGIAS PROCESOS COGNITIVOS RECURSOS DURACIÓN Motivación • Presentación del docente. • Se les hace escuchar dos géneros distintos de canciones. Separatas Cuadernos Plumones Lapiceros Práctica calificada 5 m Recuperación de saberes previos • Los alumnos manifiestan sus opiniones acerca del conocimiento del tema Luego responden a las siguientes preguntas: - ¿Qué idioma se emplea? ¿En qué se diferencia de la forma que nosotros hablamos? - ¿Las dos canciones en que diferencian? ¿y nosotros hablamos así? - ¿entonces de que creen que se trata la clase de hoy? • A través de lluvia de ideas los alumnos señalan sus opiniones (respuestas) de las anteriores preguntas. 5 m Conflicto cognitivo • El docente explica de forma general las preguntas anteriores. Luego, incentiva en el reconocimiento del tema de la sesión, a la vez que enriquece las ideas formuladas anteriormente por ellos, con la finalidad de complementar la temática de la sesión y despejar toda duda en ellos. Procesamiento de la información • Con la ayuda de los conocimientos y el material impreso (separatas) brindados por el docente, y también de los aportes de sus alumnos, profundizan más en el tema: Los niveles del habla. • Búsqueda y Recepción de información. • Identificación del proceso, principio o concepto que se aplicará. • Secuenciación de procesos y estrategias. • Ejecución de los procesos y estrategias. • Reflexión de los procesos ejecutados. 20 m Aplicación de lo aprendido • Con la información obtenida anteriormente, complementan su trabajo en una práctica dirigida y más adelante en una práctica calificada. 5m Transferencias/ Situaciones nuevas • Se debe estimular, siempre y en todo contexto, la participación de los estudiantes y promover su atención durante la sesión a través de la lectura, la observación, puntos de vista, entre otras estrategias. Evaluación • Los alumnos, conjuntamente con los conocimientos brindados por el docente, resuelven la correspondiente práctica calificada. Luego, dan a conocer sus respuestas. 5 m Reflexión sobre el Nuevo aprendizaje • Los alumnos responden a las preguntas que permitan reflexionar sobre lo aprendido - ¿Qué es lo que aprendieron? - ¿Cómo lo han aprendido? - ¿Podemos sacar provecho de lo aprendido? ¿Cómo? 5 m V- EVALUACIÓN: CRITERIOS DE EVALUACIÓN INDICADOR DE EVALUACIÓN TÉCNICAS INSTRUMENTOS Reconoce los niveles del habla y su variación. Habla culta ,coloquial, familiar, vulgar. Diálogo Lista de cotejo Práctica calificada ACTITUD ANTE EL ÁREA Reconoce los niveles del habla. Lectura Escala de actitudes