SlideShare una empresa de Scribd logo
COMUNICACIÓN PRIMER BIMESTRE
1
CONTENIDO
 JUGAMOS CON LAS VOCALES
 UNIÓN DE VOCALES
 EL ARTÍCULO
 El sapito pito
 SINGULAR – PLURAL
 LOS y LAS
 RECORDAMOS
COMUNICACIÓN PRIMER BIMESTRE
2
JUGAMOS CON LAS VOCALES
 Escucha con atención la adivinaza.
Observa las palabras subrayadas en la adivinanza.
¿Qué vocal se repite en todas ellas? Colorea tu respuesta:
o e i ua
1. Repasa y colorea la vocal "a" minúscula y mayúscula.
Estoy en el mar y no me mojo,
en la olla y no me cocino,
en el aire y no me caigo,
y me tienes en tus manos.
COMUNICACIÓN PRIMER BIMESTRE
3
2. Escribe la vocal " " “ ”
3. Marca con rojo las letras “ ”.
4. Encierra en una circunferencia la letra "a" en las siguientes palabras:
m a l e t a a r a ñ a
c a m p a n a a v i ó n
e s p a d a c o p a
COMUNICACIÓN PRIMER BIMESTRE
4
1. Repasa y colorea la vocal "i" minúscula y mayúscula.
2. Escribe la vocal " " “ ”
3. Encierra en un O las letras “ ”
COMUNICACIÓN PRIMER BIMESTRE
5
4. Recorta y pega la letra con que empieza cada dibujo.
Conocemos la “y” de unión
 Escucha el siguiente poema:
 Encierra la “y” de unión.
Conocemos...
La letra " Y " sirve para unir dos palabras por ejemplo:
La campana y el tomate
COMUNICACIÓN PRIMER BIMESTRE
6
5. Escribe la " Y " donde corresponda:
________ ________
_______
_______
COMUNICACIÓN PRIMER BIMESTRE
7
 Escucha la adivinanza que está en el recuadro.
 Colorea La vocal que está en medio de la palabra “cielo”.
1. Repasa y colorea la vocal “e” minúscula y mayúscula.
En medio del cielo estoy
sin ser lucero ni estrella,
sin ser sol ni luna bella.
Adivina, ¿quién soy?
COMUNICACIÓN PRIMER BIMESTRE
8
2. Escribe la vocal “ ” “ ”.
3. Encierra en un las letras " ".
4. Completa el nombre de las figuras con las vocales a, e, i
p __ ___ n __ t __ m __ t __
t __ t __ r __ __ l __f __ nt __
__ gl __ s __ __ m __ s __
COMUNICACIÓN PRIMER BIMESTRE
9
m __ l __ t __ p __ l __ t __
5. Escucha atentamente lo que leerá tu profesora:
El elefante lloraba
porque no quería dormir .....
- Duerme elefantito mío,
que la luna te va a oír...
El elefante lloraba
¡Con un aire de infeliz!
y alzaba su trompa al viento...
Parecía que en la luna
se limpiaba la nariz.
(fragmento Adriano del Valle)
6. Colorea la respuesta correcta para cada figura:
¿Qué hacia el elefantito? ¿Quién lo iba a escuchar?
¿A dónde alzaba su trompa? ¿Dónde se limpiaba la nariz?
COMUNICACIÓN PRIMER BIMESTRE
10
1. Repasa y colorea la vocal “o” minúscula y mayúscula.
2. Escribe la vocal “ ” “ ”
3. Marca con una X las letras “ ” - “ ”
COMUNICACIÓN PRIMER BIMESTRE
11
4. Lee y colorea la respuesta:
COMUNICACIÓN PRIMER BIMESTRE
12
5. Pinta las figuras que empiecen con “o”.
COMUNICACIÓN PRIMER BIMESTRE
13
 Escucha la adivinanza:
 Observa las palabras subrayadas.
 Colorea tu respuesta ¿qué vocal se repite en todas las palabras subrayadas?
o e i ua
1. Repasa y colorea la vocal “u” minúscula y mayúscula.
2. Escribe la vocal " " “ ”
El burro la lleva a cuestas,
metido en un baúl.
Yo no la tengo jamás
y siempre la tienes tú.
COMUNICACIÓN PRIMER BIMESTRE
14
3. Encierra las que son iguales al modelo
4. Colorea las figuras que empiezan en “u”
COMUNICACIÓN PRIMER BIMESTRE
15
5. Pinta los dibujos con el color que se indica en la clave según su sonido inicial.
a rojo o amarillo e verde
i anaranjado u azul
6. Completa las palabras con las vocales que falten.
7. Escribe la letra y. Luego, lee la frase.
COMUNICACIÓN PRIMER BIMESTRE
16
8. Une las figuras cuyos nombres empiecen con la misma vocal.
9. Encierra la vocal final del nombre de los dibujos.
10. Completa las palabras con las vocales que falten.
a) estrella
b) avión
c) imán
d) olla
e) uva
a.
b.
c.
d.
 a
 o
 u
 e
 i
 o
 e
 a
 o
 u
 e
 a
a. b. c.
COMUNICACIÓN PRIMER BIMESTRE
17
TAREADOMICILIARIA
01. Escribe la vocal. Inicial de las figuras:
02. Rodea
Ee e E
A Aa p da
COMUNICACIÓN PRIMER BIMESTRE
18
03. Escucha cada palabra y únela con sus vocales
u v a
i g u a n a
o s o
a r a ñ a
e r i z o
c a s a
s i r e n a
o o
a a a
e i o
a a
i u a a
i e a
u a
04. Aparea uniendo el dibujo con su pareja según el sonido de la misma vocal.
COMUNICACIÓN PRIMER BIMESTRE
19
05. Une la vocal minúscula con la mayúscula.
COMUNICACIÓN PRIMER BIMESTRE
20
06. Une cada dibujo con su letra inicial
07. En cada círculo hay letras iguales. Enciérralas con una cuerda como el ejemplo:
COMUNICACIÓN PRIMER BIMESTRE
21
08. Colorea según indica:
COMUNICACIÓN PRIMER BIMESTRE
22
09. Relaciona con una línea las palabras que son iguales.
COMUNICACIÓN PRIMER BIMESTRE
23
UNIÓN DE VOCALES
1. Lee:
2. Encierra la unión de vocales igual al modelo:
COMUNICACIÓN PRIMER BIMESTRE
24
3. Continúa la serie de vocales.
TAREADOMICILIARIA
01. Escribe en tu cuaderno, con ayuda de mamá o papá palabras con las uniones de
vocales: iu, ai, ei, ua, oi.
02. Recorta y pega de revistas y/o periódicos palabras que tengan la unión de las
vocales:
COMUNICACIÓN PRIMER BIMESTRE
25
03. Marca las uniones de vocales iguales a la de la izquierda.
04. Continúa la serie de vocales.
COMUNICACIÓN PRIMER BIMESTRE
26
Mamá
1. Encierra la letra “m” minúscula y mayúscula.
n
m
n m
n
m
n
m
n
m
n
m
n
m
n
m
n
mn mn m
n
m
n m
n m
u
u
u
u
u
u
uu
u
u
u
u u
u
u
u
M
M
M
M
N
N
N
N
2. Escribe la letra “ ” “ ”.
COMUNICACIÓN PRIMER BIMESTRE
27
m
a
e
i
u
3. Escribe las sílabas en la línea de abajo:
4. Reconoce las sílabas iguales y únelas. Colorea.
mi
Mu
ma
Me
mu
Mo
me
Ma
m
Mi
COMUNICACIÓN PRIMER BIMESTRE
28
5. Completa las palabras con ma, mo, me, mi o mu.
6. Lee y canta.
Mi miau, miau,
miau.
Mi muu, muu, muu.
Mi mee, mee, mee.
y mi mami mua, mua, mua.
a.
b.
c.
d.
e.
f.
COMUNICACIÓN PRIMER BIMESTRE
29
COMUNICACIÓN PRIMER BIMESTRE
30
7. Une la sílaba con el dibujo:
COMUNICACIÓN PRIMER BIMESTRE
31
8. Ordena las sílabas y escribe palabras en las líneas:
9. Ordena las letras y escribe palabras.
COMUNICACIÓN PRIMER BIMESTRE
32
10. Relaciona cada palabra con su dibujo.
apio
mamá
papá
Pepe
pie
papa
11. Completa el crucigrama.
12. Observa, lee y completa las oraciones.
a) Emma mira a una
b) La momia tiene un
c) Mamá lee el
a.
b.
c.
a.
b.
c.
COMUNICACIÓN PRIMER BIMESTRE
33
13. Une cada dibujo con la letra inicial que le corresponde.
14. Ordena las letras y forma palabras.
u m a p a p a p m o p e a
15. Inventa los nombres de estos personajes. Deben empezar con “m” o “p”.
a. b. c.
a. b. c.
COMUNICACIÓN PRIMER BIMESTRE
34
TAREADOMICILIARIA
01. Lee las sílabas y dibuja algo para cada una de ellas.





02. Ordena las letras y forma palabras. Escríbelas.
m
m a
i m
a
a m
ma
i m
i
…………………… …………………… …………………… ……………………
m
a m
a
i m
m
i
i m
m a
i
…………………… …………………… …………………… ……………………
COMUNICACIÓN PRIMER BIMESTRE
35
03. En tu cuaderno, escribe 6 palabras que empiecen con “m”
04. Lee y encierra la palabra igual al modelo.
05. Escribe la sílaba inicial de las figuras. Colorea.
____________ ____________ _____________ ____________
COMUNICACIÓN PRIMER BIMESTRE
36
1. Une las sílaba inicial con la figura que corresponde.
COMUNICACIÓN PRIMER BIMESTRE
37
2. Traza la letra " " “ ”
3. Lee y pinta las letras "p" que encuentres:
Mi papá oso y yo Pepe el osito.
Mi papá perro y yo Polo el perrito.
4. Une y colorea la misma sílaba mayúscula y minúscula.
COMUNICACIÓN PRIMER BIMESTRE
38
5. Rodea con tu color las letras " ".
q p p d b p
d q p b p d
p d b p p b
6. Completa las palabras con pa, pe, pi, po, pu.
ta__ __to __to
__ra __llo__ma
7. Tacha el recuadro del nombre del dibujo:
p
COMUNICACIÓN PRIMER BIMESTRE
39
8. Completa el nombre de las figuras:
p a
9. Lee el siguiente texto:
Mi papá mi
Papá me
Mamá me
10. Observa la figura y escribe oraciones:
COMUNICACIÓN PRIMER BIMESTRE
40
11. Lee las palabras y une con una flecha las que son iguales:
p ú a
p a p i
p a p á
p e p a
p í a
a p i o
12. Ordena las letras y escribe palabras:
COMUNICACIÓN PRIMER BIMESTRE
41
13. Relaciona cada palabra con su dibujo.
apio
mamá
papá
Pepe
pie
papa
14. Completa el crucigrama.
a.
b.
c.
a.
b.
c.
COMUNICACIÓN PRIMER BIMESTRE
42
TAREADOMICILIARIA
01. Escribe 6 palabras que empiecen con P.
. .................................... . ....................................
. .................................... . ....................................
. .................................... . ....................................
02. Completa las palabras con pa, pe, pi, po, pu.
COMUNICACIÓN PRIMER BIMESTRE
43
03. Forma palabras uniendo las sílabas. Escríbelas en las líneas:






 


04. Escoge 4 palabras de las que has formado y escribe una oración con cada una de
ellas.
a)
b)
c)
d)
COMUNICACIÓN PRIMER BIMESTRE
44
L l
lupa
1. Completa las palabras con la, le, li, lo, lu
___na ___ón
___ro___bro ___na
2. Pinta la sílaba igual al modelo de la izquierda.
COMUNICACIÓN PRIMER BIMESTRE
45
3. Traza la letra “ ” minúscula y “ ” mayúscula.
4. Pinta las letras “L” “l”
Con la lupa veo la luna
más linda que ninguna
¡La luna es la más bonita!
Así canta la abuelita.
5. Ordena las letras y forma palabras:
COMUNICACIÓN PRIMER BIMESTRE
46
6. Ordena las sílabas y forma palabras.
7. Colorea la palabra que representa al dibujo.
a.
b.
c.
d.
e.
lima limo lino
las lana alas
olla ola cola
pulpo pila luna
miel mula muela
COMUNICACIÓN PRIMER BIMESTRE
47
8. Descubre el mensaje secreto. Usa la clave.
a o e i u m p s l
1 2 3 4 5 6 7 8 9
7 1 6 3 9 1 7 1 8 3 1 1 8 5 2 8 2a.
7 1 6 3 9 1 7 1 8 3 1 1 8 5 2 8 2b.
TAREADOMICILIARIA
01. Escribe el nombre a cada figura.
............................... ............................... ...............................
............................... ............................... ...............................
............................... ............................... ...............................
...............................
...............................
COMUNICACIÓN PRIMER BIMESTRE
48
EL ARTÍCULO
El artículo nos dice el género y el número de los sustantivos por ejemplo:
El La
Los artículos son:
Los El
Plural Singular
Las La
1. Observa las figuras y escribe “el” o “la” según corresponda:
COMUNICACIÓN PRIMER BIMESTRE
49
2. Lee y escribe el artículo que el corresponde:
______________ polo ______________
lima
______________ lupa ______________
pipa
______________ pilo ______________
mula
______________ sol ______________
pala
______________ loma ______________
puma
COMUNICACIÓN PRIMER BIMESTRE
50
______________ papel ______________
pomo
______________ mapa ______________
apio
______________ palo ______________
paloma
______________ pepa ______________ pie
COMUNICACIÓN PRIMER BIMESTRE
51
3. Escribe un nombre para cada artículo:
4. Marca la respuesta correcta:
A. El articulo que acompaña a la palabra: “pepa” es:
a) Las b) El c) La
B. Palabra que corresponde al articulo: “el”:
a) pipa b) pomo c) pila
C. En la paloma y el oso; son artículos:
a) la, y b) el oso c) la, el
D. Son artículos que indican plural:
a) El, los b) la el c) los, las
E. Son artículos que indican singular:
a) El, la b) los, la c) Las, Los
COMUNICACIÓN PRIMER BIMESTRE
52
TAREADOMICILIARIA
01. Escribe el artículo El ó La según corresponda:
______________ amapola______________
sémola
______________ lana ______________
león
______________ isla ______________
suma
______________ oso ______________
palo
______________ papa ______________
pala
02. Escribe un nombre para cada articulo:
El ______________ La______________
La ______________ El______________
La ______________ La______________
COMUNICACIÓN PRIMER BIMESTRE
53
El ______________ La______________
El ______________ El______________
CRUCILETRAS
1. Escribe el nombre de cada figura en el lugar que le corresponde, de acuerdo con su
número.
6 7
3
7
8
5 4
2
3
1
8
Panasonic
1
2
6
5
4
2. Lee siguiendo la dirección de la flecha y escribe la oración:
COMUNICACIÓN PRIMER BIMESTRE
54
Lalo
lima pela
y papa
La
mano mula
mi lame
1. 2.
1.
2.
COMUNICACIÓN PRIMER BIMESTRE
55
sapo
1. Recorta y pega de revistas y/o periódicos palabras con “s”.
2. Escribe la “ ”minúscula y “ ” mayúscula:
3. Lee y rodea las sílabas iguales al modelo de la izquierda:
COMUNICACIÓN PRIMER BIMESTRE
56
4. Escucha la lectura y encierra con color Rojo las sílabas con s.
Samuel y Susi
pasean en
sus bicicletas.
Susana pasea a
su oso. Todos
juegan en el
parque Santa Rosa.
5. Copia las palabras que encerrastes:
___________________________ ____________________________
___________________________ ____________________________
___________________________ ____________________________
___________________________ ____________________________
___________________________ ____________________________
6. Forma oraciones con las siguientes palabras:
pasea
...............................................................................................................
suma
...............................................................................................................
COMUNICACIÓN PRIMER BIMESTRE
57
oso ................................................................................................................
asoma
................................................................................................................
7. Lee. Luego encierra las palabras que son iguales a los modelos.
sapo sopa pasoposee sapo
suma sumo suma sima sama
sopa sapo sape sopa puso
mesa mesa misa meso maso
sol sal sel sul sol
oso osa ose oso osu
8. Escribe el nombre de las figuras:
COMUNICACIÓN PRIMER BIMESTRE
58
2
3
5
+
9. Encierra la sílaba con que comienza cada nombre:
asno
as sa
estrella
esse
isla
siis
escoba
se es
espuma
sees
ostra
soos
10. Busca el camino que tiene cosas que comienzan con s. Escribe sus nombres
COMUNICACIÓN PRIMER BIMESTRE
59
_____________________________________________
_____________________________________________
_____________________________________________
11. Ordena las sílabas y forma palabras :
la is 
pa as 
12. Escribe la primera letra de cada dibujo y hallarás una palabra.
13. Une y forma palabras:
COMUNICACIÓN PRIMER BIMESTRE
60
me la
is sa
sa so
pa la
14. Encierra los dibujos cuyos nombres terminen en sa.
COMUNICACIÓN PRIMER BIMESTRE
61
1. Lee y marca :
El sapito pasea
La paloma pasea
El sapito se asoma
La paloma se asoma.
COMUNICACIÓN PRIMER BIMESTRE
62
sopapaso pesa
sopa
sopa
sopa
sopa
pesa
sopa
pesa
paso pesa
TAREADOMICILIARIA
01. Lee y encierra en círculos las palabras que corresponden a la ilustración.
pesapiso piso
pesa
pasa
pesa
pesa
piso
pesa
pasa
pesa pasa
sumasima suma
suma
suma
suma
suma
sima
sima
sima
sima sima
COMUNICACIÓN PRIMER BIMESTRE
63
02. Observa los dibujos que están dentro de la soga. Luego, une cada dibujo con la
palabra que le corresponda.
suma
pesa
sopa
seis
simio
masa
03. Completa las siguientes oraciones con las palabras de la nube.
apio sopa sémola
Susi mamá papas
a) Mamá prepara la
____________
b) La mamá se llama
____________
COMUNICACIÓN PRIMER BIMESTRE
64
c) ____________ mueve la
sopa.
d) Susi echa______ ______
y _______
a la sopa.
04. Ordena las letras y forma palabras. Escríbelas:
s
p
a
o ma
e
u
ps s
ma
u m e
as
________ _________ _________ _________
e
a
s a
p
m
a s
a
i
l
s
a n
sa
o
________ _________ _________ _________
COMUNICACIÓN PRIMER BIMESTRE
65
SINGULAR - PLURAL
El número
es el que
clases
es el que es el que
indica la cantidad de personas
animales o cosas
Singular Plural
indica a 1 persona
animal o cosa.
indica a 2 ó más
personas animales
o cosas.
sabes ¿Qué es el número?
Ejemplo:
Singular
Plural
COMUNICACIÓN PRIMER BIMESTRE
66
tortuga
tortugas
1. Lee y escribe el número de las palabras (plural o singular) según corresponda:
mono ..................................................................................................................................
mesas...................................................................................................................................
dado ...................................................................................................................................
paloma
...................................................................................................................................
patos...................................................................................................................................
tomate
..................................................................................................................................
motos...................................................................................................................................
mesa ...................................................................................................................................
2. Lee y cambia las palabras a plural o singular según corresponda:
manos...................................................................................................................................
león ...................................................................................................................................
motos...................................................................................................................................
pomo ..................................................................................................................................
maleta
...................................................................................................................................
singula
r
mano
COMUNICACIÓN PRIMER BIMESTRE
67
pelotas
...................................................................................................................................
latas...................................................................................................................................
antena
...................................................................................................................................
3. Marca la respuesta correcta:
A. Nos indica una sola persona, animal o cosa.
a) Plural b) singular c) Los
B. Nos indica varias personas, animales o cosas.
a) el b) plural c) singular
C. Palabras en singular:
a) dientes b) pies c) muleta
D. Palabra en plural:
a) pelota b) sapo c) papeles
TAREADOMICILIARIA
01. Cambia las palabras a singular ó plural según corresponda:
sumas.................................................................................................................................
papa ..................................................................................................................................
palos...................................................................................................................................
pilas...................................................................................................................................
papel...................................................................................................................................
telas...................................................................................................................................
muletas
...................................................................................................................................
COMUNICACIÓN PRIMER BIMESTRE
68
lupa ...................................................................................................................................
mapas...................................................................................................................................
pumas..................................................................................................................................
02. Escribe si la palabra esta en plural o singular según corresponda:
sapos...................................................................................................................................
lupa ...................................................................................................................................
patos...................................................................................................................................
pino ...................................................................................................................................
lana ...................................................................................................................................
pomadas
...................................................................................................................................
peines
...................................................................................................................................
diente
...................................................................................................................................
limones
...................................................................................................................................
pelotas
...................................................................................................................................
pies ...................................................................................................................................
03. Haz un listado en tu cuaderno de 10 palabras en singular y 10 palabras en plural.
COMUNICACIÓN PRIMER BIMESTRE
69
LOS Y LAS
Los artículos Los y Las se usan para plurales, es decir, para más de
un objeto, persona o animal.
Las Los
1. Escribe Los y Las según corresponda:
COMUNICACIÓN PRIMER BIMESTRE
70
COMUNICACIÓN PRIMER BIMESTRE
71
RECORDAMOS
LOS ARTÍCULOS
SON:
01. Lee las siguientes frases y encierra los artículos que encuentres.
1.Las personas se
trasladan en los
medios de
transporte.
2.El carro y la
bicicleta son medios
que van por tierra.
3.Los aviones y el
helicóptero van por
el aire.
COMUNICACIÓN PRIMER BIMESTRE
72
02. Lee y escribe El y La según corresponda:
pomo
mesa
oso
sol
pala
sopa
isla
papel
palo
pila
mapa
suma
pulpo
pepa
papa
COMUNICACIÓN PRIMER BIMESTRE
73
03. Lee y escribe "Las" o "Los".
pomos
pumas
mapas
palomas
sapos
pilas
limas
polos
palos
04. Escribe un nombre para cada artículo.
05. Marca la respuesta correcta:
A. Es correcto:
a) Los pomo b) El papeles c) La paloma
B. Es incorrecto:
a) La manzana b) El pepa c) Los pulpos
COMUNICACIÓN PRIMER BIMESTRE
74
C. Palabra que corresponde al artículo “Los”
a) puma b) palo c) osos
D. Palabra que corresponde al artículo “La”
a) miel b) salas c) pies
TAREADOMICILIARIA
01. Lee y escribe El o La según corresponda:
sal
polo
lima
mula
sapo
pie
paloma
loma
lupa
pipa
sala
miel
puma
apio
momia
COMUNICACIÓN PRIMER BIMESTRE
75
02. Lee y escribe " Las " o " Los ", según corresponda:
papas
pulpos
mesas
osos
pies
mulas
pipas
pepas
sumas
COMUNICACIÓN PRIMER BIMESTRE
76
03. Observa el ejemplo y escribe el plural de las siguientes frases:
Singular
Plural
- El pomo
- La lupa
- La paloma
- La pala
- El sapo
Los pomos
- El oso
- El papel
- La lima
COMUNICACIÓN PRIMER BIMESTRE
77
- El mapa
- El palo
- La pipa
- La pepa
- El puma
- El pie
- El suma
- La pulpo
COMUNICACIÓN PRIMER BIMESTRE
78
1. Une la sílaba inicial con el objeto:
ta
to
te
tu
ti
2. Escribe la t minúscula y Tmayúscula:
COMUNICACIÓN PRIMER BIMESTRE
79
3. Pinta de color azul la letras " t "
El pato Patota,
la pata Patita,
y los patitos Titos.
¡Que bonitos!
4. Une cada frase con la palabra apropiada y forma una oración.
Tania y Pepe tomana.
Matías asea susb.
Los pastelitos estánc.
Mi tío pasea end.
moto.
limonada.
dientes.
en la mesa.
5. Lee las palabras y une con flechas las que son iguales:
tía pato
tumi pito
tipo tomate
pata tumi
moto tipo
pita pata
timoteo tía
pato timoteo
tomate moto
6. Completa:
COMUNICACIÓN PRIMER BIMESTRE
80
7. Lee:
Tito, Timoteo y Pati
Responde:
a) ¿Qué toma Tito?
COMUNICACIÓN PRIMER BIMESTRE
81
b) ¿Quién mima a Toto?
c) ¿Qué hace Timoteo?
8. Marca la respuesta correcta:
A. Completa: Tina prepara ensalada de ................................
a) tomate b) pepa c) sémelo
B. Es correcta:
a) telefono b) teléfono c) telefóno
C. Sílaba que falta en la palabra “pale ....................”
a) te b) ta c) to
D. Al ordenar las letras: u, a, t, o; se forma la palabra:
a) auto b) toau c) auto
COMUNICACIÓN PRIMER BIMESTRE
82
TAREADOMICILIARIA
01. Completa las palabras con las sílabas ta, te, ti, to,
tu.
__________ ma __________ léfono
_______ pa
__________ na au ___________
_______ ma
pi __________ pa __________ pelo
______
pi __________ male __________
mo ________
02. Colorea de verde los espacios que tienen la letra t y descubre la figura.
COMUNICACIÓN PRIMER BIMESTRE
83
03. Escribe el nombre de las figuras:
COMUNICACIÓN PRIMER BIMESTRE
84
1
2
3
04. Creación de imágenes: Lee las oraciones y dibuja:
Tito pasea en motoAna toma té:
Alonso mete la pelota
COMUNICACIÓN PRIMER BIMESTRE
85
1. Memoriza la rima y colorea de anaranjado la letra” ”.
2. Escribe la “ ” minúscula y la “ ” mayúscula..
3. Lee y rodea:
4. Lee y marca el recuadro del nombre de las figuras:
COMUNICACIÓN PRIMER BIMESTRE
86
5. Ordena las sílabas y escribe palabras.
6. Ordena las sílabas y escribe las palabras correctamente.
COMUNICACIÓN PRIMER BIMESTRE
87
ma no ón
la mo le
na mo ma
mo la ma
ma tu lu
no na na
07. Completa las siguientes palabras.
a.
b.
c.
d.
e.
f.
8. Lee y encierra en círculos las palabras que corresponden a la ilustración.
mono
pino
pila
tono
mamo
mina pone
mino
COMUNICACIÓN PRIMER BIMESTRE
88
pino
pila
pena
peine
piano
peine mano
pie
minimo
enano
mano
minino
molino
monino enano
pino
09. Completa las oraciones con la palabra correcta.
a. Nina pela la
sandías
tuna
limón
b. Noelia tiene un
pelota
polos
piano
c. Manuel cuida a los
leones
mono
puma
10. Marca la repuesta correcta:
A. Es correcto:
a) amtena b) antema c) antena
B. Al ordenar las letras: ó, l, e, n; formas la palabra:
COMUNICACIÓN PRIMER BIMESTRE
89
a) ólen b) lóen c) león
C. Al ordenar las sílabas: no – e – na; formas la palabra:
a) nanoe b) enona c) enano
D. Artículo que le corresponde a “piano”:
a) La b) el c) Los
TAREADOMICILIARIA
01. Lee y encierra en círculos las palabras que corresponden a la ilustración:
uno mano uno
uno
uno
mano
uno
mano
maní
maní
mano maní
uno
maní
uno
pena peine mina
pena
pena
pena
pena
peine
pena
mina
mina mina
pena
peine
peine
COMUNICACIÓN PRIMER BIMESTRE
90
leona lana molino
molino
lana
lana
molino
leona
leona
molino
leona lana
leona
leona
leona
nene pino nene
nene
pino
lona
lona
lona
lona
pino
nene nene
pino
nene
lona
02. Recorta y pega en tu cuaderno palabras con la sílabas an, en, in, on, un.
03. Completa las oraciones con las palabras de la nueve.
toma tiene iluminausa
a) La luna _____________________ la
loma.
b) Nino _____________________ la lana.
COMUNICACIÓN PRIMER BIMESTRE
91
c) Pamela _____________________ una
tuna.
d) El nene _____________________ la
sopa.
04. Ordena las sílabas y forma palabras:
món - li
_____________________________________
te - dien
_____________________________________
le - ma - ta
_____________________________________
no - ma
_____________________________________
ne - pei
_____________________________________
da - po - ma
_____________________________________
05. Une las letras mayúsculas con las minúsculas que le corresponden.
P N L S M
l s p m n
COMUNICACIÓN PRIMER BIMESTRE
92
Artículos : Un - Una
Unos - Unas
Recuerda: Los nombres van acompañados por: el, la, las,
los, un, una, unos, unas. Estas palabras
reciben el nombre de Artículos.
1. Observa las figuras y escribe un, una, unos, unas, según corresponda:
2. Lee y escribe el artículo que le corresponde:
________________ sapo _______________
tapas
________________ pitos ______________
pelotas
COMUNICACIÓN PRIMER BIMESTRE
93
________________ oso _______________
mesas
________________ patos _______________
leones
________________ enano _____________
maletas
COMUNICACIÓN PRIMER BIMESTRE
94
3. Relaciona con colores los artículos con las palabras que corresponde:
4. Marca la respuesta correcta:
A. “Un” es artículo:
a) determinados b) indeterminados c) T.a
B. Palabra que le corresponde a “unos”.
a) monos b) mono c) manos
C. Artículos que corresponde a la palabra: “medias”
a) unos b) unas c) una
D. Es un artículo indeterminado:
a) Unos b) Los c) Las.
COMUNICACIÓN PRIMER BIMESTRE
95
TAREADOMICILIARIA
01. Escribe el artículo que le corresponde:
________________ latas _______________
dados
________________ silla _______________
peine
________________ polos _______________
autos
________________ paloma ____________
monedas
________________ maleta _______________
pelota
________________ pomada _______________
tina
________________ monos _______________
autos
________________ antena _______________
telas
________________ sol _____________
tomates
COMUNICACIÓN PRIMER BIMESTRE
96
________________ motos _______________
limas
________________ medias ______________
enanos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Metodo de-lectoescritura-jose-boo-letra-ñ
Metodo de-lectoescritura-jose-boo-letra-ñMetodo de-lectoescritura-jose-boo-letra-ñ
Metodo de-lectoescritura-jose-boo-letra-ñ
raquel BL
 
Sumas y-restas-para-primer-grado-de-primaria-1
Sumas y-restas-para-primer-grado-de-primaria-1Sumas y-restas-para-primer-grado-de-primaria-1
Sumas y-restas-para-primer-grado-de-primaria-1
VeronicaPalomino3
 
Tablero de-valor-posicional-hasta-la-decena-para-primer-grado-de-primaria
Tablero de-valor-posicional-hasta-la-decena-para-primer-grado-de-primariaTablero de-valor-posicional-hasta-la-decena-para-primer-grado-de-primaria
Tablero de-valor-posicional-hasta-la-decena-para-primer-grado-de-primaria
VeronicaPalomino3
 
La letra p
La letra pLa letra p
La letra p
mpa31
 
Formación de-palabras-para-primer-grado-de-primaria (1)
Formación de-palabras-para-primer-grado-de-primaria (1)Formación de-palabras-para-primer-grado-de-primaria (1)
Formación de-palabras-para-primer-grado-de-primaria (1)
YM ZD
 

La actualidad más candente (20)

II EVALUACIÓN COMUNICACIÓN 1° GRADO.
II EVALUACIÓN COMUNICACIÓN 1° GRADO.II EVALUACIÓN COMUNICACIÓN 1° GRADO.
II EVALUACIÓN COMUNICACIÓN 1° GRADO.
 
Cuaderno de trabajo II - 4 Años Comunicacion
Cuaderno de trabajo II - 4 Años ComunicacionCuaderno de trabajo II - 4 Años Comunicacion
Cuaderno de trabajo II - 4 Años Comunicacion
 
Metodo de-lectoescritura-jose-boo-letra-ñ
Metodo de-lectoescritura-jose-boo-letra-ñMetodo de-lectoescritura-jose-boo-letra-ñ
Metodo de-lectoescritura-jose-boo-letra-ñ
 
Evaluaciòn letra s s
Evaluaciòn letra s sEvaluaciòn letra s s
Evaluaciòn letra s s
 
Nociones-Espaciales-para-Primer-Grado-de-Primaria.doc
Nociones-Espaciales-para-Primer-Grado-de-Primaria.docNociones-Espaciales-para-Primer-Grado-de-Primaria.doc
Nociones-Espaciales-para-Primer-Grado-de-Primaria.doc
 
Personal social primer grado
Personal social primer gradoPersonal social primer grado
Personal social primer grado
 
Nociones espaciales-para-primer-grado-de-primaria
Nociones espaciales-para-primer-grado-de-primariaNociones espaciales-para-primer-grado-de-primaria
Nociones espaciales-para-primer-grado-de-primaria
 
CUADERNO DE TRABAJO COMUNICACIÓN PARTE 1 - 3 AÑOS
CUADERNO DE TRABAJO COMUNICACIÓN PARTE 1 - 3 AÑOSCUADERNO DE TRABAJO COMUNICACIÓN PARTE 1 - 3 AÑOS
CUADERNO DE TRABAJO COMUNICACIÓN PARTE 1 - 3 AÑOS
 
Guias series numericas 1° básico del 0 al 20
Guias series numericas 1° básico del 0 al 20Guias series numericas 1° básico del 0 al 20
Guias series numericas 1° básico del 0 al 20
 
Sumas y-restas-para-primer-grado-de-primaria-1
Sumas y-restas-para-primer-grado-de-primaria-1Sumas y-restas-para-primer-grado-de-primaria-1
Sumas y-restas-para-primer-grado-de-primaria-1
 
Nociones espaciales-para-primer-grado-de-primaria
Nociones espaciales-para-primer-grado-de-primariaNociones espaciales-para-primer-grado-de-primaria
Nociones espaciales-para-primer-grado-de-primaria
 
Tablero de-valor-posicional-hasta-la-decena-para-primer-grado-de-primaria
Tablero de-valor-posicional-hasta-la-decena-para-primer-grado-de-primariaTablero de-valor-posicional-hasta-la-decena-para-primer-grado-de-primaria
Tablero de-valor-posicional-hasta-la-decena-para-primer-grado-de-primaria
 
aumentativos-y-diminutivos-ficha
aumentativos-y-diminutivos-fichaaumentativos-y-diminutivos-ficha
aumentativos-y-diminutivos-ficha
 
La letra p
La letra pLa letra p
La letra p
 
3. letra p
3. letra p3. letra p
3. letra p
 
Prueba 1° entrada 2014 matematica minedu
Prueba 1° entrada 2014 matematica mineduPrueba 1° entrada 2014 matematica minedu
Prueba 1° entrada 2014 matematica minedu
 
Ficha Comunicación- Letra N
Ficha Comunicación- Letra NFicha Comunicación- Letra N
Ficha Comunicación- Letra N
 
Fichas de-las-vocales-para-ninos-de-5-anos
Fichas de-las-vocales-para-ninos-de-5-anosFichas de-las-vocales-para-ninos-de-5-anos
Fichas de-las-vocales-para-ninos-de-5-anos
 
Formación de-palabras-para-primer-grado-de-primaria (1)
Formación de-palabras-para-primer-grado-de-primaria (1)Formación de-palabras-para-primer-grado-de-primaria (1)
Formación de-palabras-para-primer-grado-de-primaria (1)
 
Examen COMUNICACIÓN 1° grado.
Examen COMUNICACIÓN 1° grado.Examen COMUNICACIÓN 1° grado.
Examen COMUNICACIÓN 1° grado.
 

Similar a I bimestre

Pruebas de diag tab, func refuerzo
Pruebas de diag  tab, func refuerzoPruebas de diag  tab, func refuerzo
Pruebas de diag tab, func refuerzo
Paolis Villarreal
 
Pruebas de diag tab, func refuerzo
Pruebas de diag  tab, func refuerzoPruebas de diag  tab, func refuerzo
Pruebas de diag tab, func refuerzo
Paolis Villarreal
 
Metodobooenunsolo
MetodobooenunsoloMetodobooenunsolo
Metodobooenunsolo
Angel Sainz
 

Similar a I bimestre (20)

Comunicacion i. i bim
Comunicacion i.  i bimComunicacion i.  i bim
Comunicacion i. i bim
 
Excelente cuadernillo 4o grado plan de ortografía sm, cuaderno 1
Excelente cuadernillo 4o grado plan de ortografía sm, cuaderno 1Excelente cuadernillo 4o grado plan de ortografía sm, cuaderno 1
Excelente cuadernillo 4o grado plan de ortografía sm, cuaderno 1
 
Plan de ortografía sm, cuaderno 1
Plan de ortografía sm, cuaderno 1Plan de ortografía sm, cuaderno 1
Plan de ortografía sm, cuaderno 1
 
Pruebas de diag tab, func refuerzo
Pruebas de diag  tab, func refuerzoPruebas de diag  tab, func refuerzo
Pruebas de diag tab, func refuerzo
 
Pruebas de diag tab, func refuerzo
Pruebas de diag  tab, func refuerzoPruebas de diag  tab, func refuerzo
Pruebas de diag tab, func refuerzo
 
SEPTIEMBRE Pruebas de diag tab, func refuerzo
SEPTIEMBRE    Pruebas de diag  tab, func refuerzoSEPTIEMBRE    Pruebas de diag  tab, func refuerzo
SEPTIEMBRE Pruebas de diag tab, func refuerzo
 
PRUEBA DE ESPAÑOL PARA PRIMER NIVEL QUE VALORA DOMINIO DE FONEMAS C, M, L Y Ñ.
PRUEBA DE ESPAÑOL PARA PRIMER NIVEL QUE VALORA DOMINIO DE FONEMAS C, M, L Y Ñ.PRUEBA DE ESPAÑOL PARA PRIMER NIVEL QUE VALORA DOMINIO DE FONEMAS C, M, L Y Ñ.
PRUEBA DE ESPAÑOL PARA PRIMER NIVEL QUE VALORA DOMINIO DE FONEMAS C, M, L Y Ñ.
 
Refuerzo lengua 2°
Refuerzo lengua 2°Refuerzo lengua 2°
Refuerzo lengua 2°
 
2021 Lenguaje 1B AB - LIBRO METODO HISPANOAMERICANO.pdf
2021 Lenguaje 1B AB - LIBRO METODO HISPANOAMERICANO.pdf2021 Lenguaje 1B AB - LIBRO METODO HISPANOAMERICANO.pdf
2021 Lenguaje 1B AB - LIBRO METODO HISPANOAMERICANO.pdf
 
LETRA P
LETRA PLETRA P
LETRA P
 
LECTO ESCRITURA 1º GRADO (1).pdf
LECTO ESCRITURA 1º GRADO (1).pdfLECTO ESCRITURA 1º GRADO (1).pdf
LECTO ESCRITURA 1º GRADO (1).pdf
 
1.metodo lectoescritura primero
1.metodo lectoescritura primero1.metodo lectoescritura primero
1.metodo lectoescritura primero
 
Metodobooenunsolo
MetodobooenunsoloMetodobooenunsolo
Metodobooenunsolo
 
Metodo boo
Metodo booMetodo boo
Metodo boo
 
Metodo lectoescritura
Metodo lectoescrituraMetodo lectoescritura
Metodo lectoescritura
 
Metodo lectoescritura
Metodo lectoescrituraMetodo lectoescritura
Metodo lectoescritura
 
1º 04
1º  041º  04
1º 04
 
PRUEBAS DE DIAGNOSTICO
PRUEBAS DE DIAGNOSTICOPRUEBAS DE DIAGNOSTICO
PRUEBAS DE DIAGNOSTICO
 
FICHAS CONCIENCIA FONOLÓGICA 21-22.pptx
FICHAS CONCIENCIA FONOLÓGICA 21-22.pptxFICHAS CONCIENCIA FONOLÓGICA 21-22.pptx
FICHAS CONCIENCIA FONOLÓGICA 21-22.pptx
 
Cuaderno lectoescritura-1c2b0-y-2c2b0-primaria
Cuaderno lectoescritura-1c2b0-y-2c2b0-primariaCuaderno lectoescritura-1c2b0-y-2c2b0-primaria
Cuaderno lectoescritura-1c2b0-y-2c2b0-primaria
 

Más de Juan Carlos Carhuatanta Escurra (15)

Comentario
ComentarioComentario
Comentario
 
Ejercicios de la forma del poema
Ejercicios de la forma del poemaEjercicios de la forma del poema
Ejercicios de la forma del poema
 
4to programacio anual cs soc
4to programacio anual cs soc4to programacio anual cs soc
4to programacio anual cs soc
 
Formato para separatas o fichas sec
Formato para separatas o fichas secFormato para separatas o fichas sec
Formato para separatas o fichas sec
 
Arte
ArteArte
Arte
 
Arte (1)
Arte (1)Arte (1)
Arte (1)
 
Program 1 comunicacion
Program 1 comunicacionProgram 1 comunicacion
Program 1 comunicacion
 
Arte (4)
Arte (4)Arte (4)
Arte (4)
 
Programacion curricular-de-historia-geografc3ada-y-economc3ada-de-primero-y-s...
Programacion curricular-de-historia-geografc3ada-y-economc3ada-de-primero-y-s...Programacion curricular-de-historia-geografc3ada-y-economc3ada-de-primero-y-s...
Programacion curricular-de-historia-geografc3ada-y-economc3ada-de-primero-y-s...
 
Programacion curricular-de-historia-geografc3ada-y-economc3ada-de-primero-y-s...
Programacion curricular-de-historia-geografc3ada-y-economc3ada-de-primero-y-s...Programacion curricular-de-historia-geografc3ada-y-economc3ada-de-primero-y-s...
Programacion curricular-de-historia-geografc3ada-y-economc3ada-de-primero-y-s...
 
Claves
ClavesClaves
Claves
 
Claves
ClavesClaves
Claves
 
Examen de razonamiento verbal 2do
Examen de razonamiento verbal 2doExamen de razonamiento verbal 2do
Examen de razonamiento verbal 2do
 
Sesion de aprendizaje habla
Sesion de aprendizaje hablaSesion de aprendizaje habla
Sesion de aprendizaje habla
 
Sesion de aprendizaje habla
Sesion de aprendizaje hablaSesion de aprendizaje habla
Sesion de aprendizaje habla
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 

Último (20)

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 

I bimestre

  • 1. COMUNICACIÓN PRIMER BIMESTRE 1 CONTENIDO  JUGAMOS CON LAS VOCALES  UNIÓN DE VOCALES  EL ARTÍCULO  El sapito pito  SINGULAR – PLURAL  LOS y LAS  RECORDAMOS
  • 2. COMUNICACIÓN PRIMER BIMESTRE 2 JUGAMOS CON LAS VOCALES  Escucha con atención la adivinaza. Observa las palabras subrayadas en la adivinanza. ¿Qué vocal se repite en todas ellas? Colorea tu respuesta: o e i ua 1. Repasa y colorea la vocal "a" minúscula y mayúscula. Estoy en el mar y no me mojo, en la olla y no me cocino, en el aire y no me caigo, y me tienes en tus manos.
  • 3. COMUNICACIÓN PRIMER BIMESTRE 3 2. Escribe la vocal " " “ ” 3. Marca con rojo las letras “ ”. 4. Encierra en una circunferencia la letra "a" en las siguientes palabras: m a l e t a a r a ñ a c a m p a n a a v i ó n e s p a d a c o p a
  • 4. COMUNICACIÓN PRIMER BIMESTRE 4 1. Repasa y colorea la vocal "i" minúscula y mayúscula. 2. Escribe la vocal " " “ ” 3. Encierra en un O las letras “ ”
  • 5. COMUNICACIÓN PRIMER BIMESTRE 5 4. Recorta y pega la letra con que empieza cada dibujo. Conocemos la “y” de unión  Escucha el siguiente poema:  Encierra la “y” de unión. Conocemos... La letra " Y " sirve para unir dos palabras por ejemplo: La campana y el tomate
  • 6. COMUNICACIÓN PRIMER BIMESTRE 6 5. Escribe la " Y " donde corresponda: ________ ________ _______ _______
  • 7. COMUNICACIÓN PRIMER BIMESTRE 7  Escucha la adivinanza que está en el recuadro.  Colorea La vocal que está en medio de la palabra “cielo”. 1. Repasa y colorea la vocal “e” minúscula y mayúscula. En medio del cielo estoy sin ser lucero ni estrella, sin ser sol ni luna bella. Adivina, ¿quién soy?
  • 8. COMUNICACIÓN PRIMER BIMESTRE 8 2. Escribe la vocal “ ” “ ”. 3. Encierra en un las letras " ". 4. Completa el nombre de las figuras con las vocales a, e, i p __ ___ n __ t __ m __ t __ t __ t __ r __ __ l __f __ nt __ __ gl __ s __ __ m __ s __
  • 9. COMUNICACIÓN PRIMER BIMESTRE 9 m __ l __ t __ p __ l __ t __ 5. Escucha atentamente lo que leerá tu profesora: El elefante lloraba porque no quería dormir ..... - Duerme elefantito mío, que la luna te va a oír... El elefante lloraba ¡Con un aire de infeliz! y alzaba su trompa al viento... Parecía que en la luna se limpiaba la nariz. (fragmento Adriano del Valle) 6. Colorea la respuesta correcta para cada figura: ¿Qué hacia el elefantito? ¿Quién lo iba a escuchar? ¿A dónde alzaba su trompa? ¿Dónde se limpiaba la nariz?
  • 10. COMUNICACIÓN PRIMER BIMESTRE 10 1. Repasa y colorea la vocal “o” minúscula y mayúscula. 2. Escribe la vocal “ ” “ ” 3. Marca con una X las letras “ ” - “ ”
  • 11. COMUNICACIÓN PRIMER BIMESTRE 11 4. Lee y colorea la respuesta:
  • 12. COMUNICACIÓN PRIMER BIMESTRE 12 5. Pinta las figuras que empiecen con “o”.
  • 13. COMUNICACIÓN PRIMER BIMESTRE 13  Escucha la adivinanza:  Observa las palabras subrayadas.  Colorea tu respuesta ¿qué vocal se repite en todas las palabras subrayadas? o e i ua 1. Repasa y colorea la vocal “u” minúscula y mayúscula. 2. Escribe la vocal " " “ ” El burro la lleva a cuestas, metido en un baúl. Yo no la tengo jamás y siempre la tienes tú.
  • 14. COMUNICACIÓN PRIMER BIMESTRE 14 3. Encierra las que son iguales al modelo 4. Colorea las figuras que empiezan en “u”
  • 15. COMUNICACIÓN PRIMER BIMESTRE 15 5. Pinta los dibujos con el color que se indica en la clave según su sonido inicial. a rojo o amarillo e verde i anaranjado u azul 6. Completa las palabras con las vocales que falten. 7. Escribe la letra y. Luego, lee la frase.
  • 16. COMUNICACIÓN PRIMER BIMESTRE 16 8. Une las figuras cuyos nombres empiecen con la misma vocal. 9. Encierra la vocal final del nombre de los dibujos. 10. Completa las palabras con las vocales que falten. a) estrella b) avión c) imán d) olla e) uva a. b. c. d.  a  o  u  e  i  o  e  a  o  u  e  a a. b. c.
  • 17. COMUNICACIÓN PRIMER BIMESTRE 17 TAREADOMICILIARIA 01. Escribe la vocal. Inicial de las figuras: 02. Rodea Ee e E A Aa p da
  • 18. COMUNICACIÓN PRIMER BIMESTRE 18 03. Escucha cada palabra y únela con sus vocales u v a i g u a n a o s o a r a ñ a e r i z o c a s a s i r e n a o o a a a e i o a a i u a a i e a u a 04. Aparea uniendo el dibujo con su pareja según el sonido de la misma vocal.
  • 19. COMUNICACIÓN PRIMER BIMESTRE 19 05. Une la vocal minúscula con la mayúscula.
  • 20. COMUNICACIÓN PRIMER BIMESTRE 20 06. Une cada dibujo con su letra inicial 07. En cada círculo hay letras iguales. Enciérralas con una cuerda como el ejemplo:
  • 21. COMUNICACIÓN PRIMER BIMESTRE 21 08. Colorea según indica:
  • 22. COMUNICACIÓN PRIMER BIMESTRE 22 09. Relaciona con una línea las palabras que son iguales.
  • 23. COMUNICACIÓN PRIMER BIMESTRE 23 UNIÓN DE VOCALES 1. Lee: 2. Encierra la unión de vocales igual al modelo:
  • 24. COMUNICACIÓN PRIMER BIMESTRE 24 3. Continúa la serie de vocales. TAREADOMICILIARIA 01. Escribe en tu cuaderno, con ayuda de mamá o papá palabras con las uniones de vocales: iu, ai, ei, ua, oi. 02. Recorta y pega de revistas y/o periódicos palabras que tengan la unión de las vocales:
  • 25. COMUNICACIÓN PRIMER BIMESTRE 25 03. Marca las uniones de vocales iguales a la de la izquierda. 04. Continúa la serie de vocales.
  • 26. COMUNICACIÓN PRIMER BIMESTRE 26 Mamá 1. Encierra la letra “m” minúscula y mayúscula. n m n m n m n m n m n m n m n m n mn mn m n m n m n m u u u u u u uu u u u u u u u u M M M M N N N N 2. Escribe la letra “ ” “ ”.
  • 27. COMUNICACIÓN PRIMER BIMESTRE 27 m a e i u 3. Escribe las sílabas en la línea de abajo: 4. Reconoce las sílabas iguales y únelas. Colorea. mi Mu ma Me mu Mo me Ma m Mi
  • 28. COMUNICACIÓN PRIMER BIMESTRE 28 5. Completa las palabras con ma, mo, me, mi o mu. 6. Lee y canta. Mi miau, miau, miau. Mi muu, muu, muu. Mi mee, mee, mee. y mi mami mua, mua, mua. a. b. c. d. e. f.
  • 30. COMUNICACIÓN PRIMER BIMESTRE 30 7. Une la sílaba con el dibujo:
  • 31. COMUNICACIÓN PRIMER BIMESTRE 31 8. Ordena las sílabas y escribe palabras en las líneas: 9. Ordena las letras y escribe palabras.
  • 32. COMUNICACIÓN PRIMER BIMESTRE 32 10. Relaciona cada palabra con su dibujo. apio mamá papá Pepe pie papa 11. Completa el crucigrama. 12. Observa, lee y completa las oraciones. a) Emma mira a una b) La momia tiene un c) Mamá lee el a. b. c. a. b. c.
  • 33. COMUNICACIÓN PRIMER BIMESTRE 33 13. Une cada dibujo con la letra inicial que le corresponde. 14. Ordena las letras y forma palabras. u m a p a p a p m o p e a 15. Inventa los nombres de estos personajes. Deben empezar con “m” o “p”. a. b. c. a. b. c.
  • 34. COMUNICACIÓN PRIMER BIMESTRE 34 TAREADOMICILIARIA 01. Lee las sílabas y dibuja algo para cada una de ellas.      02. Ordena las letras y forma palabras. Escríbelas. m m a i m a a m ma i m i …………………… …………………… …………………… …………………… m a m a i m m i i m m a i …………………… …………………… …………………… ……………………
  • 35. COMUNICACIÓN PRIMER BIMESTRE 35 03. En tu cuaderno, escribe 6 palabras que empiecen con “m” 04. Lee y encierra la palabra igual al modelo. 05. Escribe la sílaba inicial de las figuras. Colorea. ____________ ____________ _____________ ____________
  • 36. COMUNICACIÓN PRIMER BIMESTRE 36 1. Une las sílaba inicial con la figura que corresponde.
  • 37. COMUNICACIÓN PRIMER BIMESTRE 37 2. Traza la letra " " “ ” 3. Lee y pinta las letras "p" que encuentres: Mi papá oso y yo Pepe el osito. Mi papá perro y yo Polo el perrito. 4. Une y colorea la misma sílaba mayúscula y minúscula.
  • 38. COMUNICACIÓN PRIMER BIMESTRE 38 5. Rodea con tu color las letras " ". q p p d b p d q p b p d p d b p p b 6. Completa las palabras con pa, pe, pi, po, pu. ta__ __to __to __ra __llo__ma 7. Tacha el recuadro del nombre del dibujo: p
  • 39. COMUNICACIÓN PRIMER BIMESTRE 39 8. Completa el nombre de las figuras: p a 9. Lee el siguiente texto: Mi papá mi Papá me Mamá me 10. Observa la figura y escribe oraciones:
  • 40. COMUNICACIÓN PRIMER BIMESTRE 40 11. Lee las palabras y une con una flecha las que son iguales: p ú a p a p i p a p á p e p a p í a a p i o 12. Ordena las letras y escribe palabras:
  • 41. COMUNICACIÓN PRIMER BIMESTRE 41 13. Relaciona cada palabra con su dibujo. apio mamá papá Pepe pie papa 14. Completa el crucigrama. a. b. c. a. b. c.
  • 42. COMUNICACIÓN PRIMER BIMESTRE 42 TAREADOMICILIARIA 01. Escribe 6 palabras que empiecen con P. . .................................... . .................................... . .................................... . .................................... . .................................... . .................................... 02. Completa las palabras con pa, pe, pi, po, pu.
  • 43. COMUNICACIÓN PRIMER BIMESTRE 43 03. Forma palabras uniendo las sílabas. Escríbelas en las líneas:           04. Escoge 4 palabras de las que has formado y escribe una oración con cada una de ellas. a) b) c) d)
  • 44. COMUNICACIÓN PRIMER BIMESTRE 44 L l lupa 1. Completa las palabras con la, le, li, lo, lu ___na ___ón ___ro___bro ___na 2. Pinta la sílaba igual al modelo de la izquierda.
  • 45. COMUNICACIÓN PRIMER BIMESTRE 45 3. Traza la letra “ ” minúscula y “ ” mayúscula. 4. Pinta las letras “L” “l” Con la lupa veo la luna más linda que ninguna ¡La luna es la más bonita! Así canta la abuelita. 5. Ordena las letras y forma palabras:
  • 46. COMUNICACIÓN PRIMER BIMESTRE 46 6. Ordena las sílabas y forma palabras. 7. Colorea la palabra que representa al dibujo. a. b. c. d. e. lima limo lino las lana alas olla ola cola pulpo pila luna miel mula muela
  • 47. COMUNICACIÓN PRIMER BIMESTRE 47 8. Descubre el mensaje secreto. Usa la clave. a o e i u m p s l 1 2 3 4 5 6 7 8 9 7 1 6 3 9 1 7 1 8 3 1 1 8 5 2 8 2a. 7 1 6 3 9 1 7 1 8 3 1 1 8 5 2 8 2b. TAREADOMICILIARIA 01. Escribe el nombre a cada figura. ............................... ............................... ............................... ............................... ............................... ............................... ............................... ............................... ............................... ............................... ...............................
  • 48. COMUNICACIÓN PRIMER BIMESTRE 48 EL ARTÍCULO El artículo nos dice el género y el número de los sustantivos por ejemplo: El La Los artículos son: Los El Plural Singular Las La 1. Observa las figuras y escribe “el” o “la” según corresponda:
  • 49. COMUNICACIÓN PRIMER BIMESTRE 49 2. Lee y escribe el artículo que el corresponde: ______________ polo ______________ lima ______________ lupa ______________ pipa ______________ pilo ______________ mula ______________ sol ______________ pala ______________ loma ______________ puma
  • 50. COMUNICACIÓN PRIMER BIMESTRE 50 ______________ papel ______________ pomo ______________ mapa ______________ apio ______________ palo ______________ paloma ______________ pepa ______________ pie
  • 51. COMUNICACIÓN PRIMER BIMESTRE 51 3. Escribe un nombre para cada artículo: 4. Marca la respuesta correcta: A. El articulo que acompaña a la palabra: “pepa” es: a) Las b) El c) La B. Palabra que corresponde al articulo: “el”: a) pipa b) pomo c) pila C. En la paloma y el oso; son artículos: a) la, y b) el oso c) la, el D. Son artículos que indican plural: a) El, los b) la el c) los, las E. Son artículos que indican singular: a) El, la b) los, la c) Las, Los
  • 52. COMUNICACIÓN PRIMER BIMESTRE 52 TAREADOMICILIARIA 01. Escribe el artículo El ó La según corresponda: ______________ amapola______________ sémola ______________ lana ______________ león ______________ isla ______________ suma ______________ oso ______________ palo ______________ papa ______________ pala 02. Escribe un nombre para cada articulo: El ______________ La______________ La ______________ El______________ La ______________ La______________
  • 53. COMUNICACIÓN PRIMER BIMESTRE 53 El ______________ La______________ El ______________ El______________ CRUCILETRAS 1. Escribe el nombre de cada figura en el lugar que le corresponde, de acuerdo con su número. 6 7 3 7 8 5 4 2 3 1 8 Panasonic 1 2 6 5 4 2. Lee siguiendo la dirección de la flecha y escribe la oración:
  • 54. COMUNICACIÓN PRIMER BIMESTRE 54 Lalo lima pela y papa La mano mula mi lame 1. 2. 1. 2.
  • 55. COMUNICACIÓN PRIMER BIMESTRE 55 sapo 1. Recorta y pega de revistas y/o periódicos palabras con “s”. 2. Escribe la “ ”minúscula y “ ” mayúscula: 3. Lee y rodea las sílabas iguales al modelo de la izquierda:
  • 56. COMUNICACIÓN PRIMER BIMESTRE 56 4. Escucha la lectura y encierra con color Rojo las sílabas con s. Samuel y Susi pasean en sus bicicletas. Susana pasea a su oso. Todos juegan en el parque Santa Rosa. 5. Copia las palabras que encerrastes: ___________________________ ____________________________ ___________________________ ____________________________ ___________________________ ____________________________ ___________________________ ____________________________ ___________________________ ____________________________ 6. Forma oraciones con las siguientes palabras: pasea ............................................................................................................... suma ...............................................................................................................
  • 57. COMUNICACIÓN PRIMER BIMESTRE 57 oso ................................................................................................................ asoma ................................................................................................................ 7. Lee. Luego encierra las palabras que son iguales a los modelos. sapo sopa pasoposee sapo suma sumo suma sima sama sopa sapo sape sopa puso mesa mesa misa meso maso sol sal sel sul sol oso osa ose oso osu 8. Escribe el nombre de las figuras:
  • 58. COMUNICACIÓN PRIMER BIMESTRE 58 2 3 5 + 9. Encierra la sílaba con que comienza cada nombre: asno as sa estrella esse isla siis escoba se es espuma sees ostra soos 10. Busca el camino que tiene cosas que comienzan con s. Escribe sus nombres
  • 59. COMUNICACIÓN PRIMER BIMESTRE 59 _____________________________________________ _____________________________________________ _____________________________________________ 11. Ordena las sílabas y forma palabras : la is  pa as  12. Escribe la primera letra de cada dibujo y hallarás una palabra. 13. Une y forma palabras:
  • 60. COMUNICACIÓN PRIMER BIMESTRE 60 me la is sa sa so pa la 14. Encierra los dibujos cuyos nombres terminen en sa.
  • 61. COMUNICACIÓN PRIMER BIMESTRE 61 1. Lee y marca : El sapito pasea La paloma pasea El sapito se asoma La paloma se asoma.
  • 62. COMUNICACIÓN PRIMER BIMESTRE 62 sopapaso pesa sopa sopa sopa sopa pesa sopa pesa paso pesa TAREADOMICILIARIA 01. Lee y encierra en círculos las palabras que corresponden a la ilustración. pesapiso piso pesa pasa pesa pesa piso pesa pasa pesa pasa sumasima suma suma suma suma suma sima sima sima sima sima
  • 63. COMUNICACIÓN PRIMER BIMESTRE 63 02. Observa los dibujos que están dentro de la soga. Luego, une cada dibujo con la palabra que le corresponda. suma pesa sopa seis simio masa 03. Completa las siguientes oraciones con las palabras de la nube. apio sopa sémola Susi mamá papas a) Mamá prepara la ____________ b) La mamá se llama ____________
  • 64. COMUNICACIÓN PRIMER BIMESTRE 64 c) ____________ mueve la sopa. d) Susi echa______ ______ y _______ a la sopa. 04. Ordena las letras y forma palabras. Escríbelas: s p a o ma e u ps s ma u m e as ________ _________ _________ _________ e a s a p m a s a i l s a n sa o ________ _________ _________ _________
  • 65. COMUNICACIÓN PRIMER BIMESTRE 65 SINGULAR - PLURAL El número es el que clases es el que es el que indica la cantidad de personas animales o cosas Singular Plural indica a 1 persona animal o cosa. indica a 2 ó más personas animales o cosas. sabes ¿Qué es el número? Ejemplo: Singular Plural
  • 66. COMUNICACIÓN PRIMER BIMESTRE 66 tortuga tortugas 1. Lee y escribe el número de las palabras (plural o singular) según corresponda: mono .................................................................................................................................. mesas................................................................................................................................... dado ................................................................................................................................... paloma ................................................................................................................................... patos................................................................................................................................... tomate .................................................................................................................................. motos................................................................................................................................... mesa ................................................................................................................................... 2. Lee y cambia las palabras a plural o singular según corresponda: manos................................................................................................................................... león ................................................................................................................................... motos................................................................................................................................... pomo .................................................................................................................................. maleta ................................................................................................................................... singula r mano
  • 67. COMUNICACIÓN PRIMER BIMESTRE 67 pelotas ................................................................................................................................... latas................................................................................................................................... antena ................................................................................................................................... 3. Marca la respuesta correcta: A. Nos indica una sola persona, animal o cosa. a) Plural b) singular c) Los B. Nos indica varias personas, animales o cosas. a) el b) plural c) singular C. Palabras en singular: a) dientes b) pies c) muleta D. Palabra en plural: a) pelota b) sapo c) papeles TAREADOMICILIARIA 01. Cambia las palabras a singular ó plural según corresponda: sumas................................................................................................................................. papa .................................................................................................................................. palos................................................................................................................................... pilas................................................................................................................................... papel................................................................................................................................... telas................................................................................................................................... muletas ...................................................................................................................................
  • 68. COMUNICACIÓN PRIMER BIMESTRE 68 lupa ................................................................................................................................... mapas................................................................................................................................... pumas.................................................................................................................................. 02. Escribe si la palabra esta en plural o singular según corresponda: sapos................................................................................................................................... lupa ................................................................................................................................... patos................................................................................................................................... pino ................................................................................................................................... lana ................................................................................................................................... pomadas ................................................................................................................................... peines ................................................................................................................................... diente ................................................................................................................................... limones ................................................................................................................................... pelotas ................................................................................................................................... pies ................................................................................................................................... 03. Haz un listado en tu cuaderno de 10 palabras en singular y 10 palabras en plural.
  • 69. COMUNICACIÓN PRIMER BIMESTRE 69 LOS Y LAS Los artículos Los y Las se usan para plurales, es decir, para más de un objeto, persona o animal. Las Los 1. Escribe Los y Las según corresponda:
  • 71. COMUNICACIÓN PRIMER BIMESTRE 71 RECORDAMOS LOS ARTÍCULOS SON: 01. Lee las siguientes frases y encierra los artículos que encuentres. 1.Las personas se trasladan en los medios de transporte. 2.El carro y la bicicleta son medios que van por tierra. 3.Los aviones y el helicóptero van por el aire.
  • 72. COMUNICACIÓN PRIMER BIMESTRE 72 02. Lee y escribe El y La según corresponda: pomo mesa oso sol pala sopa isla papel palo pila mapa suma pulpo pepa papa
  • 73. COMUNICACIÓN PRIMER BIMESTRE 73 03. Lee y escribe "Las" o "Los". pomos pumas mapas palomas sapos pilas limas polos palos 04. Escribe un nombre para cada artículo. 05. Marca la respuesta correcta: A. Es correcto: a) Los pomo b) El papeles c) La paloma B. Es incorrecto: a) La manzana b) El pepa c) Los pulpos
  • 74. COMUNICACIÓN PRIMER BIMESTRE 74 C. Palabra que corresponde al artículo “Los” a) puma b) palo c) osos D. Palabra que corresponde al artículo “La” a) miel b) salas c) pies TAREADOMICILIARIA 01. Lee y escribe El o La según corresponda: sal polo lima mula sapo pie paloma loma lupa pipa sala miel puma apio momia
  • 75. COMUNICACIÓN PRIMER BIMESTRE 75 02. Lee y escribe " Las " o " Los ", según corresponda: papas pulpos mesas osos pies mulas pipas pepas sumas
  • 76. COMUNICACIÓN PRIMER BIMESTRE 76 03. Observa el ejemplo y escribe el plural de las siguientes frases: Singular Plural - El pomo - La lupa - La paloma - La pala - El sapo Los pomos - El oso - El papel - La lima
  • 77. COMUNICACIÓN PRIMER BIMESTRE 77 - El mapa - El palo - La pipa - La pepa - El puma - El pie - El suma - La pulpo
  • 78. COMUNICACIÓN PRIMER BIMESTRE 78 1. Une la sílaba inicial con el objeto: ta to te tu ti 2. Escribe la t minúscula y Tmayúscula:
  • 79. COMUNICACIÓN PRIMER BIMESTRE 79 3. Pinta de color azul la letras " t " El pato Patota, la pata Patita, y los patitos Titos. ¡Que bonitos! 4. Une cada frase con la palabra apropiada y forma una oración. Tania y Pepe tomana. Matías asea susb. Los pastelitos estánc. Mi tío pasea end. moto. limonada. dientes. en la mesa. 5. Lee las palabras y une con flechas las que son iguales: tía pato tumi pito tipo tomate pata tumi moto tipo pita pata timoteo tía pato timoteo tomate moto 6. Completa:
  • 80. COMUNICACIÓN PRIMER BIMESTRE 80 7. Lee: Tito, Timoteo y Pati Responde: a) ¿Qué toma Tito?
  • 81. COMUNICACIÓN PRIMER BIMESTRE 81 b) ¿Quién mima a Toto? c) ¿Qué hace Timoteo? 8. Marca la respuesta correcta: A. Completa: Tina prepara ensalada de ................................ a) tomate b) pepa c) sémelo B. Es correcta: a) telefono b) teléfono c) telefóno C. Sílaba que falta en la palabra “pale ....................” a) te b) ta c) to D. Al ordenar las letras: u, a, t, o; se forma la palabra: a) auto b) toau c) auto
  • 82. COMUNICACIÓN PRIMER BIMESTRE 82 TAREADOMICILIARIA 01. Completa las palabras con las sílabas ta, te, ti, to, tu. __________ ma __________ léfono _______ pa __________ na au ___________ _______ ma pi __________ pa __________ pelo ______ pi __________ male __________ mo ________ 02. Colorea de verde los espacios que tienen la letra t y descubre la figura.
  • 83. COMUNICACIÓN PRIMER BIMESTRE 83 03. Escribe el nombre de las figuras:
  • 84. COMUNICACIÓN PRIMER BIMESTRE 84 1 2 3 04. Creación de imágenes: Lee las oraciones y dibuja: Tito pasea en motoAna toma té: Alonso mete la pelota
  • 85. COMUNICACIÓN PRIMER BIMESTRE 85 1. Memoriza la rima y colorea de anaranjado la letra” ”. 2. Escribe la “ ” minúscula y la “ ” mayúscula.. 3. Lee y rodea: 4. Lee y marca el recuadro del nombre de las figuras:
  • 86. COMUNICACIÓN PRIMER BIMESTRE 86 5. Ordena las sílabas y escribe palabras. 6. Ordena las sílabas y escribe las palabras correctamente.
  • 87. COMUNICACIÓN PRIMER BIMESTRE 87 ma no ón la mo le na mo ma mo la ma ma tu lu no na na 07. Completa las siguientes palabras. a. b. c. d. e. f. 8. Lee y encierra en círculos las palabras que corresponden a la ilustración. mono pino pila tono mamo mina pone mino
  • 88. COMUNICACIÓN PRIMER BIMESTRE 88 pino pila pena peine piano peine mano pie minimo enano mano minino molino monino enano pino 09. Completa las oraciones con la palabra correcta. a. Nina pela la sandías tuna limón b. Noelia tiene un pelota polos piano c. Manuel cuida a los leones mono puma 10. Marca la repuesta correcta: A. Es correcto: a) amtena b) antema c) antena B. Al ordenar las letras: ó, l, e, n; formas la palabra:
  • 89. COMUNICACIÓN PRIMER BIMESTRE 89 a) ólen b) lóen c) león C. Al ordenar las sílabas: no – e – na; formas la palabra: a) nanoe b) enona c) enano D. Artículo que le corresponde a “piano”: a) La b) el c) Los TAREADOMICILIARIA 01. Lee y encierra en círculos las palabras que corresponden a la ilustración: uno mano uno uno uno mano uno mano maní maní mano maní uno maní uno pena peine mina pena pena pena pena peine pena mina mina mina pena peine peine
  • 90. COMUNICACIÓN PRIMER BIMESTRE 90 leona lana molino molino lana lana molino leona leona molino leona lana leona leona leona nene pino nene nene pino lona lona lona lona pino nene nene pino nene lona 02. Recorta y pega en tu cuaderno palabras con la sílabas an, en, in, on, un. 03. Completa las oraciones con las palabras de la nueve. toma tiene iluminausa a) La luna _____________________ la loma. b) Nino _____________________ la lana.
  • 91. COMUNICACIÓN PRIMER BIMESTRE 91 c) Pamela _____________________ una tuna. d) El nene _____________________ la sopa. 04. Ordena las sílabas y forma palabras: món - li _____________________________________ te - dien _____________________________________ le - ma - ta _____________________________________ no - ma _____________________________________ ne - pei _____________________________________ da - po - ma _____________________________________ 05. Une las letras mayúsculas con las minúsculas que le corresponden. P N L S M l s p m n
  • 92. COMUNICACIÓN PRIMER BIMESTRE 92 Artículos : Un - Una Unos - Unas Recuerda: Los nombres van acompañados por: el, la, las, los, un, una, unos, unas. Estas palabras reciben el nombre de Artículos. 1. Observa las figuras y escribe un, una, unos, unas, según corresponda: 2. Lee y escribe el artículo que le corresponde: ________________ sapo _______________ tapas ________________ pitos ______________ pelotas
  • 93. COMUNICACIÓN PRIMER BIMESTRE 93 ________________ oso _______________ mesas ________________ patos _______________ leones ________________ enano _____________ maletas
  • 94. COMUNICACIÓN PRIMER BIMESTRE 94 3. Relaciona con colores los artículos con las palabras que corresponde: 4. Marca la respuesta correcta: A. “Un” es artículo: a) determinados b) indeterminados c) T.a B. Palabra que le corresponde a “unos”. a) monos b) mono c) manos C. Artículos que corresponde a la palabra: “medias” a) unos b) unas c) una D. Es un artículo indeterminado: a) Unos b) Los c) Las.
  • 95. COMUNICACIÓN PRIMER BIMESTRE 95 TAREADOMICILIARIA 01. Escribe el artículo que le corresponde: ________________ latas _______________ dados ________________ silla _______________ peine ________________ polos _______________ autos ________________ paloma ____________ monedas ________________ maleta _______________ pelota ________________ pomada _______________ tina ________________ monos _______________ autos ________________ antena _______________ telas ________________ sol _____________ tomates
  • 96. COMUNICACIÓN PRIMER BIMESTRE 96 ________________ motos _______________ limas ________________ medias ______________ enanos