SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTRUCCIONES 
Bienvenido al examen de práctica para la fase abierta nacional. Te recomendamos 
leer con cuidado las siguientes instrucciones. 
Este examen de práctica se llevará a cabo con el objetivo de que los alumnos se 
familiaricen con la mecánica del examen abierto nacional. Los resultados de este 
examen no serán tomados en cuenta para las siguientes fases, sin embargo te 
recomendamos que hagas tu mejor esfuerzo para resolver los problemas 
correctamente. Los problemas que aparecen en este examen son similares en 
temática y dificultad a los que aparecerán en el examen real. 
Sólo podrás enviar tus resultados una vez, así es que antes de enviarlos asegúrate de 
revisarlos. Una vez que tus resultados hayan sido enviados no podrás hacer ningún 
cambio en ellos. 
El examen de práctica consta de 12 reactivos divididos en 4 temas diferentes. En este 
examen de práctica los temas estarán claramente diferenciados y con una breve 
explicación al principio de cada tema. 
En los reactivos de opción múltiple deberás escribir únicamente la letra de la opción 
que consideras correcta, no debes escribir ningún otro carácter o símbolo. En las 
preguntas abiertas deberás escribir únicamente la palabra o número o serie de 
símbolos que determine la respuesta, no es necesario utilizar signos de puntuación o 
cualquier otro caracter. 
El examen de práctica estará abierto todo el día 19 de marzo, puedes enviar las 
respuestas del examen en cualquier momento de este día. A las 23:59:59 del día 19 
de marzo se cerrará el examen y no podrás enviar más resultados. Los alumnos que 
envíen respuestas para el examen recibirán sus resultados por vía electrónica en los 
días siguientes. 
Las respuestas para todos los reactivos del examen de práctica serán publicadas en 
la pagina de la olimpiada el día 20 de marzo. 
Si tienes cualquier duda o comentario escribe a cesar@olimpiadadeinformatica.org 
¡Mucha suerte!
RAZONAMIENTO MATEMÁTICO 
En este tema se plantean problemas cuya resolución requiere que el problema se modele 
utilizando alguna herramienta matemática. Ninguno de los problemas matemáticos que se 
presenten requerirán de conocimientos superiores de matemáticas. Sin embargo para resolver 
estos problemas se requiere que entiendas perfectamente lo que se te esta pidiendo y seas 
capaz de expresarlo de manera matemática. 
Recuerda escribir solamente el resultado del problema y ningún otro caracter. 
1.- LLENANDO UNA ALBERCA 
Tienes que llenar una alberca y tienes dos mangueras de diferente grosor. Si utilizas la manguera 
ancha tardaras 240 minutos (4 horas) en llenar la alberca. Si utilizas la manguera delgada tardaras 
360 minutos (6 horas) en llenarla. ¿Cuánto tardarás en llenarla si utilizas las dos mangueras? 
(Escribe tu resultado en minutos). 
2.- LAS NARANJAS DEL GRANJERO 
Un granjero tiene una canasta de naranjas que desea vender, en la primera casa a la que llega, 
vende la mitad de las naranjas mas una, en la segunda casa vende igualmente la mitad de las 
naranjas que le quedan, mas una, del mismo modo en la tercera y la cuarta. Cuando llega a la 
quinta casa, le resulta imposible vender la mitad de sus naranjas mas una, por lo que contento 
decide regresar a su casa. ¿Cuantas naranjas tenia el granjero? 
3.- LA EDAD DE MARTHA 
María tiene 4 años, su hermana Martha tiene tres veces su edad. ¿Que edad tendrá Martha 
cuando su edad sea el doble de la de María? 
RAZONAMIENTO LÓGICO 
En el tema de razonamiento lógico se plantean problemas para cuya solución se 
requiere seguir un razonamiento lógico basado en los datos con los que se cuenta 
para el problema. 
Es muy importante que antes de iniciar a resolver el problema te asegures que 
entiendes perfectamente que es lo que se te esta pidiendo. Posteriormente toma los 
datos que se te dan y trata de establecer una relación lógica entre ellos y el resultado 
al que quieres llegar. 
4.- ¿QUIÉN ES MÁS RÁPIDA? 
Vero es más rápida que Liz, y Ruth es mas lenta que Vero. Cual de los siguientes enunciados es 
correcto: 
1) Ruth es más rápida que Liz. 
2) Ruth es más lenta que Liz. 
3) Ruth es tan rápida como Liz. 
4) Es imposible saber quien es más rápida de Ruth o de Liz.
5.- ¿SERÁ CIERTO? 
Supongamos que los siguientes argumentos son verdaderos: I .- 
Todos los desarrolladores son ingenieros. 
II .- Todos los ingenieros son listos. 
Si concluimos que ”Todos los dearrolladores son listos”, nuestra conclusión sería 
1) Correcta 
2) Incorrecta 
3) No se puede saber 
6. - LAS HIJAS DEL PROFESOR 
Cierto día se encontraron en la universidad dos profesores amigos, el primero daba clase de 
música y el segundo de matemáticas. Tras platicar un rato el profesor de música dijo que tenía que 
irse porque era el cumpleaños de una de sus hijas y tenía que ir a comprar un regalo. El profesor 
de matemáticas le pregunto la edad de sus hijas. Como a ambos les gustaban los acertijos, el 
profesor de música dijo: 
1- Te voy a plantear un acertijo, y si lo resuelves sabrás la edad de mis hijas. 
2- Muy bien – dijo el profesor de matemáticas. 
3- Tengo 3 hijas, y el producto de sus edades es 36 y la suma es igual al número de ventanas de 
ese edificio. 
4- El profesor de matemáticas lo pensó un momento y dijo: “Me hace falta un dato” 
5- Es cierto – dijo el profesor de música - La mayor de ellas toca el piano. 
¿Qué edad tienen las hijas del profesor de música? 
Escribe tu respuesta comenzando por la hija mayor y separando cada número por una coma, en la 
forma a,b,c 
ANALOGIAS 
En este tema se te darán series de objetos o números que tienen alguna relación 
lógica entre si. Debes buscar esa relación para encontrar el resultado. 
7.- 20 : 12 :: 5 : ? 
1) 3 
2) 15/4 
3) 3.5 
4) 2 
5) 5/3 
8. - Indica el número que debe seguir en la secuencia: 8, 1, 3, 9, 2, 4, 10, 3, 5, 11 ... ?
9.- Selecciona la imagen que complete correctamente la figura. 
RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS
En este tema se te planteará un sistema con ciertas reglas y herramientas. Posteriormente se 
te planteará el problema. Deberás de buscar la forma de resolver el problema utilizando las 
herramientas que se te den y ateniéndote a las reglas del sistema. 
Lee detenidamente la descripción del sistema y la forma de escribir la solución. 
DESCRIPCIÓN DEL SISTEMA 
Se tienen 4 tipos de compuertas lógicas. Una compuerta lógica permite hacer operaciones con 
enunciados verdaderos o falsos, dependiendo de la entrada y la operación que se aplique, se 
obtendrá un resultado que puede ser verdadero o falso. 
Cada compuerta realiza una operación diferente. 
Cada compuerta tiene 2 entradas y una salida. 
Los 4 tipos de compuertas se describen a continuación:
COMPUERTA “Y” 
La compuerta “Y” se representa con el símbolo (Y) y se comporta de la siguiente manera. Si la 
entrada 1 es verdadero y la entrada 2 es verdadero, entonces el resultado es verdadero. Su tabla 
de comportamiento es la siguiente: 
Entrada 1 Entrada 2 Salida 
Falso Falso Falso 
Verdadero Falso Falso 
Falso Verdadero Falso 
Verdadero Verdadero 
Verdader 
o 
COMPUERTA “O” 
La compuerta “O” se representa con el símbolo (O) y se comporta de la siguiente manera. Si la 
entrada 1 es verdadero ó la entrada 2 es verdadero, entonces el resultado es verdadero. Su tabla 
de comportamiento es la siguiente: 
Entrada 1 Entrada 2 Salida 
Falso Falso Falso 
Verdadero Falso Verdadero 
Falso Verdadero Verdadero 
Verdadero Verdadero Verdadero 
COMPUERTA “NO Y” 
La compuerta “NO Y” se representa con el símbolo (NY) y se comporta exactamente inverso a la 
compuerta “Y”. Es decir su salida será falsa cuando ambas entradas sean verdaderas y verdadera 
en cualquier otro caso. 
Entrada 1 Entrada 2 Salida 
Falso Falso Verdadero 
Verdadero Falso Verdadero 
Falso Verdadero Verdadero 
Verdadero Verdadero Falso 
COMPUERTA “NO O” 
La compuerta “NO O” se representa con el símbolo (NO) y se comporta de manera inversa a la 
compuerta “O”, es decir su salida será verdadera cuando ambas entradas sean falsas. 
Entrada 1 Entrada 2 Salida 
Falso Falso Verdadero 
Verdadero Falso Falso 
Falso Verdadero Falso 
Verdadero Verdadero Falso
Además de los cuatro tipos de compuertas con que se cuenta se tienen sensores. Los sensores 
pueden detectar el color o la forma de un objeto. Cada sensor puede detectar únicamente un tipo 
de color o un tipo de forma. Cuando a un sensor se le acerca un objeto que cumple con el color o 
la forma que el sensor detecta, este entrega como salida un valor verdadero, en cualquier otro 
caso la salida del sensor es falso. 
Por ejemplo, el sensor puede detectar objetos de color verde, y el sensor 
puede detectar objetos en forma de cruz. 
En cada problema se te darán sensores, una serie de figuras con puntajes positivos y negativos 
cada una, y una serie de espacios en los que puedes colocar cualquier compuerta. Tu tarea será 
determinar que compuerta debe ir en cada espacio para que el resultado del sistema en todas las 
figuras con puntaje positivo sea verdadero y el resultado del sistema en todas las figuras con 
puntaje negativo sea falso. 
Si tu solución da resultados verdadero en alguna figura con puntaje negativo o si da resultado falso 
en alguna figura con puntaje positivo el problema esta incorrecto. 
RESULTADO 
Cada uno de los espacios disponibles tendrá un número, cuando escribas tu resultado deberás 
escribir el símbolo de la compuerta que debe ocupar cada espacio comenzando desde el número 1 
y separando cada compuerta por una coma (,). No utilices espacios ni ningún otro carácter que no 
sea el símbolo de una de las compuertas.
EJEMPLO 
En el sistema que se aprecia en la figura se tienen 2 sensores, uno que detecta objetos de color 
azul y el otro que detecta objetos que sean redondos. Nuestra tarea es determinar que compuerta 
debe ir en el espacio 1 de modo que todas las figuras con puntaje positivo obtengan una salida 
verdadera y todas las figuras con puntaje negativo obtengan una salida falsa. 
Solución: Se puede apreciar en el dibujo que todas las figuras que sean azules o redondas 
tienen un puntaje positivo. La compuerta que puede realizar esa operación es la compuerta 
“O”. Por lo que la respuesta a este problema sería 
Respuesta: O
10.- RESUELVE EL SIGUENTE SISTEMA:
11.- RESUELVE EL SIGUENTE SISTEMA:
12.- RESUELVE EL SIGUENTE SISTEMA:
FINAL DEL EXAMEN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

3.1416 real sintesis. ramirez gomez
3.1416 real sintesis. ramirez gomez3.1416 real sintesis. ramirez gomez
3.1416 real sintesis. ramirez gomez
jehosua97
 
3.1416 real sintesis. sagaceta
3.1416 real sintesis. sagaceta3.1416 real sintesis. sagaceta
3.1416 real sintesis. sagaceta
jehosua97
 
Trabajo Práctico 9 _ 1er año
Trabajo Práctico 9 _ 1er añoTrabajo Práctico 9 _ 1er año
Trabajo Práctico 9 _ 1er año
pcomba
 
Respuestas examen abierto por internet OMI
Respuestas examen abierto por internet OMIRespuestas examen abierto por internet OMI
Respuestas examen abierto por internet OMI
MaryRomero77
 
Matematicas estas ahi. joya
Matematicas estas ahi. joyaMatematicas estas ahi. joya
Matematicas estas ahi. joya
jehosua97
 
Escuela secundaria técnica no. enrriachetti
Escuela  secundaria  técnica no. enrriachettiEscuela  secundaria  técnica no. enrriachetti
Escuela secundaria técnica no. enrriachetti
jehosua97
 
Caratula. espinoza aguilera
Caratula. espinoza aguileraCaratula. espinoza aguilera
Caratula. espinoza aguilera
jehosua97
 
Para Genios 119679248758285 3corregido
Para Genios 119679248758285 3corregidoPara Genios 119679248758285 3corregido
Para Genios 119679248758285 3corregido
amadis
 
Modulo 03
Modulo 03Modulo 03

La actualidad más candente (9)

3.1416 real sintesis. ramirez gomez
3.1416 real sintesis. ramirez gomez3.1416 real sintesis. ramirez gomez
3.1416 real sintesis. ramirez gomez
 
3.1416 real sintesis. sagaceta
3.1416 real sintesis. sagaceta3.1416 real sintesis. sagaceta
3.1416 real sintesis. sagaceta
 
Trabajo Práctico 9 _ 1er año
Trabajo Práctico 9 _ 1er añoTrabajo Práctico 9 _ 1er año
Trabajo Práctico 9 _ 1er año
 
Respuestas examen abierto por internet OMI
Respuestas examen abierto por internet OMIRespuestas examen abierto por internet OMI
Respuestas examen abierto por internet OMI
 
Matematicas estas ahi. joya
Matematicas estas ahi. joyaMatematicas estas ahi. joya
Matematicas estas ahi. joya
 
Escuela secundaria técnica no. enrriachetti
Escuela  secundaria  técnica no. enrriachettiEscuela  secundaria  técnica no. enrriachetti
Escuela secundaria técnica no. enrriachetti
 
Caratula. espinoza aguilera
Caratula. espinoza aguileraCaratula. espinoza aguilera
Caratula. espinoza aguilera
 
Para Genios 119679248758285 3corregido
Para Genios 119679248758285 3corregidoPara Genios 119679248758285 3corregido
Para Genios 119679248758285 3corregido
 
Modulo 03
Modulo 03Modulo 03
Modulo 03
 

Destacado

(361912268) examen 1 omi2004
(361912268) examen 1 omi2004(361912268) examen 1 omi2004
(361912268) examen 1 omi2004
ariannalizeeth
 
Rasgos a evaluar
Rasgos a evaluarRasgos a evaluar
Rasgos a evaluar
Beydasanchezhernandez
 
Programa de estudio
Programa de estudioPrograma de estudio
Programa de estudio
Beydasanchezhernandez
 
Ariannalizeeth
AriannalizeethAriannalizeeth
Ariannalizeeth
ariannalizeeth
 
Manual de dfd
Manual de dfd Manual de dfd
Manual de dfd
ariannalizeeth
 
manual de netbeans
manual de netbeansmanual de netbeans
manual de netbeans
ariannalizeeth
 
Manual de java 3
Manual de java 3Manual de java 3
Manual de java 3
ariannalizeeth
 
Netbeans ir.doc
Netbeans ir.docNetbeans ir.doc
Netbeans ir.doc
ariannalizeeth
 
Competencia para submodulo de java MRA
Competencia para submodulo de java MRACompetencia para submodulo de java MRA
Competencia para submodulo de java MRA
Margarita Romero
 
Politica de calidad
Politica de calidadPolitica de calidad
Politica de calidad
Beydasanchezhernandez
 
Diagramas de flujo1 dfd
Diagramas de flujo1 dfdDiagramas de flujo1 dfd
Diagramas de flujo1 dfd
ariannalizeeth
 
examen de la omi
examen de la omiexamen de la omi
examen de la omi
ariannalizeeth
 
Resumen fases en el desarrollo de un programa
Resumen fases en el desarrollo de un programaResumen fases en el desarrollo de un programa
Resumen fases en el desarrollo de un programa
ariannalizeeth
 
Manual de java
Manual de java Manual de java
Manual de java
ariannalizeeth
 
Manual de raptor
Manual de raptorManual de raptor
Manual de raptor
ariannalizeeth
 
Manual c#
Manual c#Manual c#
Manual c#
ariannalizeeth
 
Manual de dfd 2
Manual de dfd 2Manual de dfd 2
Manual de dfd 2
ariannalizeeth
 
Manual netbeans
Manual netbeansManual netbeans
Manual netbeans
ariannalizeeth
 
C sharp
C sharpC sharp
Examen nacional
Examen nacionalExamen nacional
Examen nacional
ariannalizeeth
 

Destacado (20)

(361912268) examen 1 omi2004
(361912268) examen 1 omi2004(361912268) examen 1 omi2004
(361912268) examen 1 omi2004
 
Rasgos a evaluar
Rasgos a evaluarRasgos a evaluar
Rasgos a evaluar
 
Programa de estudio
Programa de estudioPrograma de estudio
Programa de estudio
 
Ariannalizeeth
AriannalizeethAriannalizeeth
Ariannalizeeth
 
Manual de dfd
Manual de dfd Manual de dfd
Manual de dfd
 
manual de netbeans
manual de netbeansmanual de netbeans
manual de netbeans
 
Manual de java 3
Manual de java 3Manual de java 3
Manual de java 3
 
Netbeans ir.doc
Netbeans ir.docNetbeans ir.doc
Netbeans ir.doc
 
Competencia para submodulo de java MRA
Competencia para submodulo de java MRACompetencia para submodulo de java MRA
Competencia para submodulo de java MRA
 
Politica de calidad
Politica de calidadPolitica de calidad
Politica de calidad
 
Diagramas de flujo1 dfd
Diagramas de flujo1 dfdDiagramas de flujo1 dfd
Diagramas de flujo1 dfd
 
examen de la omi
examen de la omiexamen de la omi
examen de la omi
 
Resumen fases en el desarrollo de un programa
Resumen fases en el desarrollo de un programaResumen fases en el desarrollo de un programa
Resumen fases en el desarrollo de un programa
 
Manual de java
Manual de java Manual de java
Manual de java
 
Manual de raptor
Manual de raptorManual de raptor
Manual de raptor
 
Manual c#
Manual c#Manual c#
Manual c#
 
Manual de dfd 2
Manual de dfd 2Manual de dfd 2
Manual de dfd 2
 
Manual netbeans
Manual netbeansManual netbeans
Manual netbeans
 
C sharp
C sharpC sharp
C sharp
 
Examen nacional
Examen nacionalExamen nacional
Examen nacional
 

Similar a Examen practica

Examen practicakkkk
Examen practicakkkkExamen practicakkkk
Examen practicakkkk
2244090
 
Examen practica
Examen practicaExamen practica
Examen practica
Esmeralda Salvador
 
Examen practica
Examen practicaExamen practica
Examen practica
Markoos Riveroo
 
Examen practica
Examen practicaExamen practica
Examen practica
kparawhore
 
dExamen omi3
dExamen omi3dExamen omi3
dExamen omi3
Joselyn Aguirre
 
examen practica de OMI
examen practica de OMIexamen practica de OMI
examen practica de OMI
Beatriz Gallegos Martinez
 
Examen practica
Examen practicaExamen practica
Examen practica
elidetjc
 
Examen practica
Examen practicaExamen practica
Examen practica
Joselyn Aguirre
 
s
ss
Examen3omi
Examen3omi Examen3omi
Examen con respuesta
Examen con respuestaExamen con respuesta
8ª olimpiada mexicana de informática2
8ª olimpiada mexicana de informática28ª olimpiada mexicana de informática2
8ª olimpiada mexicana de informática2
MaryRomero77
 
Examen 1
Examen 1Examen 1
Examen 1
Cristina69one5
 
Examen1 141008171410-conversion-gate02 (1)
Examen1 141008171410-conversion-gate02 (1)Examen1 141008171410-conversion-gate02 (1)
Examen1 141008171410-conversion-gate02 (1)
Krizztiina Pacheko
 
Examen1 141008171410-conversion-gate02 (1)
Examen1 141008171410-conversion-gate02 (1)Examen1 141008171410-conversion-gate02 (1)
Examen1 141008171410-conversion-gate02 (1)
Krizztiina Pacheko
 
6 examen 1º olimpiada regional.pdf
6 examen 1º olimpiada regional.pdf6 examen 1º olimpiada regional.pdf
6 examen 1º olimpiada regional.pdf
DidakticaAmir
 
Modulo 03
Modulo 03Modulo 03
Modulo 03
Modulo 03Modulo 03
Ecuaciones y sistemas
Ecuaciones y sistemasEcuaciones y sistemas
Ecuaciones y sistemas
miranda1romero2
 
Ecuaciones y sistemas
Ecuaciones y sistemasEcuaciones y sistemas
Ecuaciones y sistemas
serranoamr1
 

Similar a Examen practica (20)

Examen practicakkkk
Examen practicakkkkExamen practicakkkk
Examen practicakkkk
 
Examen practica
Examen practicaExamen practica
Examen practica
 
Examen practica
Examen practicaExamen practica
Examen practica
 
Examen practica
Examen practicaExamen practica
Examen practica
 
dExamen omi3
dExamen omi3dExamen omi3
dExamen omi3
 
examen practica de OMI
examen practica de OMIexamen practica de OMI
examen practica de OMI
 
Examen practica
Examen practicaExamen practica
Examen practica
 
Examen practica
Examen practicaExamen practica
Examen practica
 
s
ss
s
 
Examen3omi
Examen3omi Examen3omi
Examen3omi
 
Examen con respuesta
Examen con respuestaExamen con respuesta
Examen con respuesta
 
8ª olimpiada mexicana de informática2
8ª olimpiada mexicana de informática28ª olimpiada mexicana de informática2
8ª olimpiada mexicana de informática2
 
Examen 1
Examen 1Examen 1
Examen 1
 
Examen1 141008171410-conversion-gate02 (1)
Examen1 141008171410-conversion-gate02 (1)Examen1 141008171410-conversion-gate02 (1)
Examen1 141008171410-conversion-gate02 (1)
 
Examen1 141008171410-conversion-gate02 (1)
Examen1 141008171410-conversion-gate02 (1)Examen1 141008171410-conversion-gate02 (1)
Examen1 141008171410-conversion-gate02 (1)
 
6 examen 1º olimpiada regional.pdf
6 examen 1º olimpiada regional.pdf6 examen 1º olimpiada regional.pdf
6 examen 1º olimpiada regional.pdf
 
Modulo 03
Modulo 03Modulo 03
Modulo 03
 
Modulo 03
Modulo 03Modulo 03
Modulo 03
 
Ecuaciones y sistemas
Ecuaciones y sistemasEcuaciones y sistemas
Ecuaciones y sistemas
 
Ecuaciones y sistemas
Ecuaciones y sistemasEcuaciones y sistemas
Ecuaciones y sistemas
 

Más de ariannalizeeth

Como insertar un video en eclipse
Como insertar un video en eclipseComo insertar un video en eclipse
Como insertar un video en eclipse
ariannalizeeth
 
Programa 15
Programa 15Programa 15
Programa 15
ariannalizeeth
 
Imagen en la_plantlla
Imagen en la_plantllaImagen en la_plantlla
Imagen en la_plantlla
ariannalizeeth
 
Imagen en el_icono
Imagen en el_iconoImagen en el_icono
Imagen en el_icono
ariannalizeeth
 
Programa 14
Programa 14Programa 14
Programa 14
ariannalizeeth
 
Tutoria
TutoriaTutoria
Reporte
ReporteReporte
Construye. tipos de lideres
Construye. tipos de lideresConstruye. tipos de lideres
Construye. tipos de lideres
ariannalizeeth
 
20 codigos
20 codigos20 codigos
20 codigos
ariannalizeeth
 
Presentacion 13
Presentacion 13Presentacion 13
Presentacion 13
ariannalizeeth
 
Presentación 12
Presentación 12Presentación 12
Presentación 12
ariannalizeeth
 
Programa11
Programa11 Programa11
Programa11
ariannalizeeth
 
Programa 10 individual
Programa 10 individualPrograma 10 individual
Programa 10 individual
ariannalizeeth
 
Presentacion 9
Presentacion 9Presentacion 9
Presentacion 9
ariannalizeeth
 
Presentacion 8
Presentacion 8 Presentacion 8
Presentacion 8
ariannalizeeth
 
Precentacion 7
Precentacion 7 Precentacion 7
Precentacion 7
ariannalizeeth
 
Presentacion 9
Presentacion 9Presentacion 9
Presentacion 9
ariannalizeeth
 
Presentacion 8
Presentacion 8Presentacion 8
Presentacion 8
ariannalizeeth
 
Presentacion 7
Presentacion 7Presentacion 7
Presentacion 7
ariannalizeeth
 
Programa 6
Programa 6 Programa 6
Programa 6
ariannalizeeth
 

Más de ariannalizeeth (20)

Como insertar un video en eclipse
Como insertar un video en eclipseComo insertar un video en eclipse
Como insertar un video en eclipse
 
Programa 15
Programa 15Programa 15
Programa 15
 
Imagen en la_plantlla
Imagen en la_plantllaImagen en la_plantlla
Imagen en la_plantlla
 
Imagen en el_icono
Imagen en el_iconoImagen en el_icono
Imagen en el_icono
 
Programa 14
Programa 14Programa 14
Programa 14
 
Tutoria
TutoriaTutoria
Tutoria
 
Reporte
ReporteReporte
Reporte
 
Construye. tipos de lideres
Construye. tipos de lideresConstruye. tipos de lideres
Construye. tipos de lideres
 
20 codigos
20 codigos20 codigos
20 codigos
 
Presentacion 13
Presentacion 13Presentacion 13
Presentacion 13
 
Presentación 12
Presentación 12Presentación 12
Presentación 12
 
Programa11
Programa11 Programa11
Programa11
 
Programa 10 individual
Programa 10 individualPrograma 10 individual
Programa 10 individual
 
Presentacion 9
Presentacion 9Presentacion 9
Presentacion 9
 
Presentacion 8
Presentacion 8 Presentacion 8
Presentacion 8
 
Precentacion 7
Precentacion 7 Precentacion 7
Precentacion 7
 
Presentacion 9
Presentacion 9Presentacion 9
Presentacion 9
 
Presentacion 8
Presentacion 8Presentacion 8
Presentacion 8
 
Presentacion 7
Presentacion 7Presentacion 7
Presentacion 7
 
Programa 6
Programa 6 Programa 6
Programa 6
 

Último

Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 

Último (20)

Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 

Examen practica

  • 1. INSTRUCCIONES Bienvenido al examen de práctica para la fase abierta nacional. Te recomendamos leer con cuidado las siguientes instrucciones. Este examen de práctica se llevará a cabo con el objetivo de que los alumnos se familiaricen con la mecánica del examen abierto nacional. Los resultados de este examen no serán tomados en cuenta para las siguientes fases, sin embargo te recomendamos que hagas tu mejor esfuerzo para resolver los problemas correctamente. Los problemas que aparecen en este examen son similares en temática y dificultad a los que aparecerán en el examen real. Sólo podrás enviar tus resultados una vez, así es que antes de enviarlos asegúrate de revisarlos. Una vez que tus resultados hayan sido enviados no podrás hacer ningún cambio en ellos. El examen de práctica consta de 12 reactivos divididos en 4 temas diferentes. En este examen de práctica los temas estarán claramente diferenciados y con una breve explicación al principio de cada tema. En los reactivos de opción múltiple deberás escribir únicamente la letra de la opción que consideras correcta, no debes escribir ningún otro carácter o símbolo. En las preguntas abiertas deberás escribir únicamente la palabra o número o serie de símbolos que determine la respuesta, no es necesario utilizar signos de puntuación o cualquier otro caracter. El examen de práctica estará abierto todo el día 19 de marzo, puedes enviar las respuestas del examen en cualquier momento de este día. A las 23:59:59 del día 19 de marzo se cerrará el examen y no podrás enviar más resultados. Los alumnos que envíen respuestas para el examen recibirán sus resultados por vía electrónica en los días siguientes. Las respuestas para todos los reactivos del examen de práctica serán publicadas en la pagina de la olimpiada el día 20 de marzo. Si tienes cualquier duda o comentario escribe a cesar@olimpiadadeinformatica.org ¡Mucha suerte!
  • 2. RAZONAMIENTO MATEMÁTICO En este tema se plantean problemas cuya resolución requiere que el problema se modele utilizando alguna herramienta matemática. Ninguno de los problemas matemáticos que se presenten requerirán de conocimientos superiores de matemáticas. Sin embargo para resolver estos problemas se requiere que entiendas perfectamente lo que se te esta pidiendo y seas capaz de expresarlo de manera matemática. Recuerda escribir solamente el resultado del problema y ningún otro caracter. 1.- LLENANDO UNA ALBERCA Tienes que llenar una alberca y tienes dos mangueras de diferente grosor. Si utilizas la manguera ancha tardaras 240 minutos (4 horas) en llenar la alberca. Si utilizas la manguera delgada tardaras 360 minutos (6 horas) en llenarla. ¿Cuánto tardarás en llenarla si utilizas las dos mangueras? (Escribe tu resultado en minutos). 2.- LAS NARANJAS DEL GRANJERO Un granjero tiene una canasta de naranjas que desea vender, en la primera casa a la que llega, vende la mitad de las naranjas mas una, en la segunda casa vende igualmente la mitad de las naranjas que le quedan, mas una, del mismo modo en la tercera y la cuarta. Cuando llega a la quinta casa, le resulta imposible vender la mitad de sus naranjas mas una, por lo que contento decide regresar a su casa. ¿Cuantas naranjas tenia el granjero? 3.- LA EDAD DE MARTHA María tiene 4 años, su hermana Martha tiene tres veces su edad. ¿Que edad tendrá Martha cuando su edad sea el doble de la de María? RAZONAMIENTO LÓGICO En el tema de razonamiento lógico se plantean problemas para cuya solución se requiere seguir un razonamiento lógico basado en los datos con los que se cuenta para el problema. Es muy importante que antes de iniciar a resolver el problema te asegures que entiendes perfectamente que es lo que se te esta pidiendo. Posteriormente toma los datos que se te dan y trata de establecer una relación lógica entre ellos y el resultado al que quieres llegar. 4.- ¿QUIÉN ES MÁS RÁPIDA? Vero es más rápida que Liz, y Ruth es mas lenta que Vero. Cual de los siguientes enunciados es correcto: 1) Ruth es más rápida que Liz. 2) Ruth es más lenta que Liz. 3) Ruth es tan rápida como Liz. 4) Es imposible saber quien es más rápida de Ruth o de Liz.
  • 3. 5.- ¿SERÁ CIERTO? Supongamos que los siguientes argumentos son verdaderos: I .- Todos los desarrolladores son ingenieros. II .- Todos los ingenieros son listos. Si concluimos que ”Todos los dearrolladores son listos”, nuestra conclusión sería 1) Correcta 2) Incorrecta 3) No se puede saber 6. - LAS HIJAS DEL PROFESOR Cierto día se encontraron en la universidad dos profesores amigos, el primero daba clase de música y el segundo de matemáticas. Tras platicar un rato el profesor de música dijo que tenía que irse porque era el cumpleaños de una de sus hijas y tenía que ir a comprar un regalo. El profesor de matemáticas le pregunto la edad de sus hijas. Como a ambos les gustaban los acertijos, el profesor de música dijo: 1- Te voy a plantear un acertijo, y si lo resuelves sabrás la edad de mis hijas. 2- Muy bien – dijo el profesor de matemáticas. 3- Tengo 3 hijas, y el producto de sus edades es 36 y la suma es igual al número de ventanas de ese edificio. 4- El profesor de matemáticas lo pensó un momento y dijo: “Me hace falta un dato” 5- Es cierto – dijo el profesor de música - La mayor de ellas toca el piano. ¿Qué edad tienen las hijas del profesor de música? Escribe tu respuesta comenzando por la hija mayor y separando cada número por una coma, en la forma a,b,c ANALOGIAS En este tema se te darán series de objetos o números que tienen alguna relación lógica entre si. Debes buscar esa relación para encontrar el resultado. 7.- 20 : 12 :: 5 : ? 1) 3 2) 15/4 3) 3.5 4) 2 5) 5/3 8. - Indica el número que debe seguir en la secuencia: 8, 1, 3, 9, 2, 4, 10, 3, 5, 11 ... ?
  • 4. 9.- Selecciona la imagen que complete correctamente la figura. RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS
  • 5. En este tema se te planteará un sistema con ciertas reglas y herramientas. Posteriormente se te planteará el problema. Deberás de buscar la forma de resolver el problema utilizando las herramientas que se te den y ateniéndote a las reglas del sistema. Lee detenidamente la descripción del sistema y la forma de escribir la solución. DESCRIPCIÓN DEL SISTEMA Se tienen 4 tipos de compuertas lógicas. Una compuerta lógica permite hacer operaciones con enunciados verdaderos o falsos, dependiendo de la entrada y la operación que se aplique, se obtendrá un resultado que puede ser verdadero o falso. Cada compuerta realiza una operación diferente. Cada compuerta tiene 2 entradas y una salida. Los 4 tipos de compuertas se describen a continuación:
  • 6. COMPUERTA “Y” La compuerta “Y” se representa con el símbolo (Y) y se comporta de la siguiente manera. Si la entrada 1 es verdadero y la entrada 2 es verdadero, entonces el resultado es verdadero. Su tabla de comportamiento es la siguiente: Entrada 1 Entrada 2 Salida Falso Falso Falso Verdadero Falso Falso Falso Verdadero Falso Verdadero Verdadero Verdader o COMPUERTA “O” La compuerta “O” se representa con el símbolo (O) y se comporta de la siguiente manera. Si la entrada 1 es verdadero ó la entrada 2 es verdadero, entonces el resultado es verdadero. Su tabla de comportamiento es la siguiente: Entrada 1 Entrada 2 Salida Falso Falso Falso Verdadero Falso Verdadero Falso Verdadero Verdadero Verdadero Verdadero Verdadero COMPUERTA “NO Y” La compuerta “NO Y” se representa con el símbolo (NY) y se comporta exactamente inverso a la compuerta “Y”. Es decir su salida será falsa cuando ambas entradas sean verdaderas y verdadera en cualquier otro caso. Entrada 1 Entrada 2 Salida Falso Falso Verdadero Verdadero Falso Verdadero Falso Verdadero Verdadero Verdadero Verdadero Falso COMPUERTA “NO O” La compuerta “NO O” se representa con el símbolo (NO) y se comporta de manera inversa a la compuerta “O”, es decir su salida será verdadera cuando ambas entradas sean falsas. Entrada 1 Entrada 2 Salida Falso Falso Verdadero Verdadero Falso Falso Falso Verdadero Falso Verdadero Verdadero Falso
  • 7. Además de los cuatro tipos de compuertas con que se cuenta se tienen sensores. Los sensores pueden detectar el color o la forma de un objeto. Cada sensor puede detectar únicamente un tipo de color o un tipo de forma. Cuando a un sensor se le acerca un objeto que cumple con el color o la forma que el sensor detecta, este entrega como salida un valor verdadero, en cualquier otro caso la salida del sensor es falso. Por ejemplo, el sensor puede detectar objetos de color verde, y el sensor puede detectar objetos en forma de cruz. En cada problema se te darán sensores, una serie de figuras con puntajes positivos y negativos cada una, y una serie de espacios en los que puedes colocar cualquier compuerta. Tu tarea será determinar que compuerta debe ir en cada espacio para que el resultado del sistema en todas las figuras con puntaje positivo sea verdadero y el resultado del sistema en todas las figuras con puntaje negativo sea falso. Si tu solución da resultados verdadero en alguna figura con puntaje negativo o si da resultado falso en alguna figura con puntaje positivo el problema esta incorrecto. RESULTADO Cada uno de los espacios disponibles tendrá un número, cuando escribas tu resultado deberás escribir el símbolo de la compuerta que debe ocupar cada espacio comenzando desde el número 1 y separando cada compuerta por una coma (,). No utilices espacios ni ningún otro carácter que no sea el símbolo de una de las compuertas.
  • 8. EJEMPLO En el sistema que se aprecia en la figura se tienen 2 sensores, uno que detecta objetos de color azul y el otro que detecta objetos que sean redondos. Nuestra tarea es determinar que compuerta debe ir en el espacio 1 de modo que todas las figuras con puntaje positivo obtengan una salida verdadera y todas las figuras con puntaje negativo obtengan una salida falsa. Solución: Se puede apreciar en el dibujo que todas las figuras que sean azules o redondas tienen un puntaje positivo. La compuerta que puede realizar esa operación es la compuerta “O”. Por lo que la respuesta a este problema sería Respuesta: O
  • 9. 10.- RESUELVE EL SIGUENTE SISTEMA:
  • 10. 11.- RESUELVE EL SIGUENTE SISTEMA:
  • 11. 12.- RESUELVE EL SIGUENTE SISTEMA: