SlideShare una empresa de Scribd logo
TAREA 1 MATEMÁTICAS III Octubre 2017 N.L._______
CORRESPONDIENTE A LOS APRENDIZAJES QUE SERÁN EVALUADOS EN EL 1ER PARCIAL DEL 2DO BIMESTRE
Nombre:_____________________________________________________ Grupo:_____
1.Considera los datos de la representación tabular de una variación cuadráticapara contestar lo
solicitado en los incisos.
X Y
-7 0
-6 -8
-5 -14
-4 -18
-3 -20
-2 -20
-1 -18
0 -14
1 -8
2 0
2. Considera la siguiente expresión algebraica de una variación cuadrática para
contestar lo solicitado en los incisos. Y= x2-4x+3
a) Realiza los cálculos necesarios para completar la tabla
X Y
-1
0
1
2
3
4
5
e) Realiza la gráfica en un plano cartesiano (en hoja milimétrica)
a) Identifica las raíces o soluciones de la variación cuadrática
X1=______
X2=______
b) Escribe el valor del término independiente C=______
c) Calcula el valor del vértice [Punto mínimo (x,y)]=__________
d) Integra las soluciones del inciso a en la factorización( 𝑥 − 𝑥1
)( 𝑥 − 𝑥2
)
________________________________
Desarrolla el producto y escribe la expresión algebraica que representa la variación
cuadrática (y=ax2+bx+c) ________________________
e) Realiza la gráfica en un plano cartesiano (en hoja milimétrica)
s
b) Identifica las raíces o soluciones de la variación cuadrática
X1=______
X2=______
c) Escribe el valor del término independiente C=______
d) Integra las soluciones del inciso a en la factorización( 𝑥 − 𝑥1
)( 𝑥 − 𝑥2
)
realiza el producto y comprueba que la expresión algebraica
resultante es Y= x2
-4x+3
3.
4. Completa la siguiente tabla para encontrar los elementos de las parábolas.
C . Indica
“C”
“a”
(x,y)
5. Completa la siguiente tabla para encontrar los elementos de las parábolas.
Recuerda:
Los elementos fundamentales en la parábola :
 El vértice: es el punto de intersección de la parábola con el eje de simetría. Es
una coordenada (X,Y), para calcular x se tiene la formula:
Y para calcular y simplemente se sustituye el valor obtenido de x en la función.
Si a > 0, la parábola se abre hacia arriba y el vértice es el mínimo de la función. En
cambio, si a < 0, la parábola se abre hacia abajo y el vértice es el máximo de la función.
Cuanto mayor sea el valor absoluto de a, |a|, más juntas estarán las ramas de
la parábola (cerradas), Cuanto menor sea el valor absoluto de a, |a|, más separadas
estarán las ramas de la parábola (abiertas).
“C”
“a”
(x,y)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ebau 2016_2017 matemáticas ii
Ebau 2016_2017 matemáticas iiEbau 2016_2017 matemáticas ii
Ebau 2016_2017 matemáticas ii
alfonnavarro
 
Modelo de prueba funciones polinomicas
Modelo de prueba funciones polinomicasModelo de prueba funciones polinomicas
Modelo de prueba funciones polinomicas
flor2510
 
Modelo de prueba funciones polinomicas
Modelo de prueba funciones polinomicasModelo de prueba funciones polinomicas
Modelo de prueba funciones polinomicas
flor2510
 
6521778 ejercicios-algoritmos-resueltos
6521778 ejercicios-algoritmos-resueltos6521778 ejercicios-algoritmos-resueltos
6521778 ejercicios-algoritmos-resueltos
marcos chura quispe
 
Actividades
ActividadesActividades
Actividades
Silvina Herrera
 
R2 b7 función inversa
R2 b7  función inversaR2 b7  función inversa
R2 b7 función inversaYussel Ruiz
 
Fichas aplicativas
Fichas aplicativasFichas aplicativas
Fichas aplicativas
MaybelinRodriguezHue
 
Clase sobre el producto cartesiano
Clase sobre el producto cartesianoClase sobre el producto cartesiano
Clase sobre el producto cartesiano
presentacionaguacatal
 
Operaciones con matrices
Operaciones con matricesOperaciones con matrices
Operaciones con matrices
SistemadeEstudiosMed
 
Parábola
Parábola Parábola
Repaso set 1°
Repaso set 1°Repaso set 1°
Repaso set 1°
AlexanderYigo
 

La actualidad más candente (12)

Ebau 2016_2017 matemáticas ii
Ebau 2016_2017 matemáticas iiEbau 2016_2017 matemáticas ii
Ebau 2016_2017 matemáticas ii
 
Modelo de prueba funciones polinomicas
Modelo de prueba funciones polinomicasModelo de prueba funciones polinomicas
Modelo de prueba funciones polinomicas
 
Modelo de prueba funciones polinomicas
Modelo de prueba funciones polinomicasModelo de prueba funciones polinomicas
Modelo de prueba funciones polinomicas
 
6521778 ejercicios-algoritmos-resueltos
6521778 ejercicios-algoritmos-resueltos6521778 ejercicios-algoritmos-resueltos
6521778 ejercicios-algoritmos-resueltos
 
Actividades
ActividadesActividades
Actividades
 
R2 b7 función inversa
R2 b7  función inversaR2 b7  función inversa
R2 b7 función inversa
 
Fichas aplicativas
Fichas aplicativasFichas aplicativas
Fichas aplicativas
 
Clase sobre el producto cartesiano
Clase sobre el producto cartesianoClase sobre el producto cartesiano
Clase sobre el producto cartesiano
 
Operaciones con matrices
Operaciones con matricesOperaciones con matrices
Operaciones con matrices
 
Unidad i números complejos
Unidad i números complejosUnidad i números complejos
Unidad i números complejos
 
Parábola
Parábola Parábola
Parábola
 
Repaso set 1°
Repaso set 1°Repaso set 1°
Repaso set 1°
 

Similar a Examen9.1.5tarea

Examen diagnostico-secundaria-mates
Examen diagnostico-secundaria-matesExamen diagnostico-secundaria-mates
Examen diagnostico-secundaria-mates
Leti Gonzalez
 
Gua apunte inecuaciones 3
Gua apunte inecuaciones 3Gua apunte inecuaciones 3
Gua apunte inecuaciones 3
carmen gloria ortiz sánchez
 
MATEMÁTICA BÁSICA (II Bimestre Abril Agosto 2011)
MATEMÁTICA BÁSICA (II Bimestre Abril Agosto 2011)MATEMÁTICA BÁSICA (II Bimestre Abril Agosto 2011)
MATEMÁTICA BÁSICA (II Bimestre Abril Agosto 2011)
Videoconferencias UTPL
 
Matematicas tres tercer parte
Matematicas tres tercer parteMatematicas tres tercer parte
Matematicas tres tercer parte
Examenes Preparatoria Abierta
 
10 y 11
10 y 1110 y 11
Cuaderno de practicas matematicas 3b1
Cuaderno de practicas matematicas 3b1Cuaderno de practicas matematicas 3b1
Cuaderno de practicas matematicas 3b1Dileysim
 
FUNDAMENTOS MATEMATICOS (I Bimestre Abril Agosto 2011)
FUNDAMENTOS MATEMATICOS (I Bimestre Abril Agosto 2011)FUNDAMENTOS MATEMATICOS (I Bimestre Abril Agosto 2011)
FUNDAMENTOS MATEMATICOS (I Bimestre Abril Agosto 2011)
Videoconferencias UTPL
 
Cuestionario supletorio matemática 3°
Cuestionario supletorio matemática 3°Cuestionario supletorio matemática 3°
Cuestionario supletorio matemática 3°
Fernando David Vallejo Hurtado
 
Actividad 2.1
Actividad 2.1Actividad 2.1
Actividad 2.1
Miriam Macias Rosales
 
Semana3 mate3-del 12 al16 de abril
Semana3 mate3-del 12 al16 de abrilSemana3 mate3-del 12 al16 de abril
Semana3 mate3-del 12 al16 de abril
LorenaCovarrubias12
 
Semana3 mate3-del 12 al16 de abril
Semana3 mate3-del 12 al16 de abrilSemana3 mate3-del 12 al16 de abril
Semana3 mate3-del 12 al16 de abril
LorenaCovarrubias12
 
Semana3 mate3-del 12 al16 de abril
Semana3 mate3-del 12 al16 de abrilSemana3 mate3-del 12 al16 de abril
Semana3 mate3-del 12 al16 de abril
LorenaCovarrubias12
 
Semana3 mate3-del 12 al16 de abril
Semana3 mate3-del 12 al16 de abrilSemana3 mate3-del 12 al16 de abril
Semana3 mate3-del 12 al16 de abril
LorenaCovarrubias12
 
matrices y determinantes
matrices y determinantesmatrices y determinantes
matrices y determinantes
Jessica Primadonna
 
R3 b15 valor absoluto
R3 b15 valor absolutoR3 b15 valor absoluto
R3 b15 valor absolutoYussel Ruiz
 
Funcion cuadratic a
Funcion cuadratic aFuncion cuadratic a
Funcion cuadratic a
Marijane Bogota
 
Actividad 5
Actividad 5Actividad 5
Actividad 5
Cristian Vasquez
 

Similar a Examen9.1.5tarea (20)

Examen diagnostico-secundaria-mates
Examen diagnostico-secundaria-matesExamen diagnostico-secundaria-mates
Examen diagnostico-secundaria-mates
 
Gua apunte inecuaciones 3
Gua apunte inecuaciones 3Gua apunte inecuaciones 3
Gua apunte inecuaciones 3
 
MATEMÁTICA BÁSICA (II Bimestre Abril Agosto 2011)
MATEMÁTICA BÁSICA (II Bimestre Abril Agosto 2011)MATEMÁTICA BÁSICA (II Bimestre Abril Agosto 2011)
MATEMÁTICA BÁSICA (II Bimestre Abril Agosto 2011)
 
Matematicas tres tercer parte
Matematicas tres tercer parteMatematicas tres tercer parte
Matematicas tres tercer parte
 
10 y 11
10 y 1110 y 11
10 y 11
 
Relaciones y funciones
Relaciones y funcionesRelaciones y funciones
Relaciones y funciones
 
Cuaderno de practicas matematicas 3b1
Cuaderno de practicas matematicas 3b1Cuaderno de practicas matematicas 3b1
Cuaderno de practicas matematicas 3b1
 
FUNDAMENTOS MATEMATICOS (I Bimestre Abril Agosto 2011)
FUNDAMENTOS MATEMATICOS (I Bimestre Abril Agosto 2011)FUNDAMENTOS MATEMATICOS (I Bimestre Abril Agosto 2011)
FUNDAMENTOS MATEMATICOS (I Bimestre Abril Agosto 2011)
 
Cuestionario supletorio matemática 3°
Cuestionario supletorio matemática 3°Cuestionario supletorio matemática 3°
Cuestionario supletorio matemática 3°
 
Actividad 2.1
Actividad 2.1Actividad 2.1
Actividad 2.1
 
Semana3 mate3-del 12 al16 de abril
Semana3 mate3-del 12 al16 de abrilSemana3 mate3-del 12 al16 de abril
Semana3 mate3-del 12 al16 de abril
 
Semana3 mate3-del 12 al16 de abril
Semana3 mate3-del 12 al16 de abrilSemana3 mate3-del 12 al16 de abril
Semana3 mate3-del 12 al16 de abril
 
Semana3 mate3-del 12 al16 de abril
Semana3 mate3-del 12 al16 de abrilSemana3 mate3-del 12 al16 de abril
Semana3 mate3-del 12 al16 de abril
 
Semana3 mate3-del 12 al16 de abril
Semana3 mate3-del 12 al16 de abrilSemana3 mate3-del 12 al16 de abril
Semana3 mate3-del 12 al16 de abril
 
matrices y determinantes
matrices y determinantesmatrices y determinantes
matrices y determinantes
 
R3 b15 valor absoluto
R3 b15 valor absolutoR3 b15 valor absoluto
R3 b15 valor absoluto
 
R3 b15 valor absoluto
R3 b15 valor absolutoR3 b15 valor absoluto
R3 b15 valor absoluto
 
R3 b15 valor absoluto
R3 b15 valor absolutoR3 b15 valor absoluto
R3 b15 valor absoluto
 
Funcion cuadratic a
Funcion cuadratic aFuncion cuadratic a
Funcion cuadratic a
 
Actividad 5
Actividad 5Actividad 5
Actividad 5
 

Más de Erendi SB

resumen-historia-de-las-matematicas-parte-1
resumen-historia-de-las-matematicas-parte-1resumen-historia-de-las-matematicas-parte-1
resumen-historia-de-las-matematicas-parte-1
Erendi SB
 
Temapordia2dogrado
Temapordia2dogradoTemapordia2dogrado
Temapordia2dogrado
Erendi SB
 
Probabilidad cuadernillo
Probabilidad cuadernilloProbabilidad cuadernillo
Probabilidad cuadernillo
Erendi SB
 
Probabilidad cuadernillo
Probabilidad cuadernilloProbabilidad cuadernillo
Probabilidad cuadernillo
Erendi SB
 
Horarios aprende encasaciclo20-21 (1)
Horarios aprende encasaciclo20-21 (1)Horarios aprende encasaciclo20-21 (1)
Horarios aprende encasaciclo20-21 (1)
Erendi SB
 
Guia de estudios_2020_2021
Guia de estudios_2020_2021Guia de estudios_2020_2021
Guia de estudios_2020_2021
Erendi SB
 
Curso reforzamiento3
Curso reforzamiento3Curso reforzamiento3
Curso reforzamiento3
Erendi SB
 
Examen editorial castillo1ergrado_tema1
Examen editorial castillo1ergrado_tema1Examen editorial castillo1ergrado_tema1
Examen editorial castillo1ergrado_tema1
Erendi SB
 
9.4.1
9.4.19.4.1
9.4.1
Erendi SB
 
Examenparcial
ExamenparcialExamenparcial
Examenparcial
Erendi SB
 
Examenparcial
ExamenparcialExamenparcial
Examenparcial
Erendi SB
 
Parainiciaraescribir erensb
Parainiciaraescribir erensbParainiciaraescribir erensb
Parainiciaraescribir erensb
Erendi SB
 
Fraccydecimales erensb
Fraccydecimales erensbFraccydecimales erensb
Fraccydecimales erensb
Erendi SB
 
Repaso7.2.1 2
Repaso7.2.1 2Repaso7.2.1 2
Repaso7.2.1 2
Erendi SB
 
Preparacionolimpiadas2018
Preparacionolimpiadas2018Preparacionolimpiadas2018
Preparacionolimpiadas2018
Erendi SB
 
Presentacion cuartasesion
Presentacion cuartasesionPresentacion cuartasesion
Presentacion cuartasesion
Erendi SB
 
Resolución de problemas Pitágoras
Resolución de problemas PitágorasResolución de problemas Pitágoras
Resolución de problemas Pitágoras
Erendi SB
 
Pitagoras ppt
Pitagoras pptPitagoras ppt
Pitagoras ppt
Erendi SB
 
7.1.4ejercicios
7.1.4ejercicios7.1.4ejercicios
7.1.4ejercicios
Erendi SB
 
9.1.6
9.1.69.1.6
9.1.6
Erendi SB
 

Más de Erendi SB (20)

resumen-historia-de-las-matematicas-parte-1
resumen-historia-de-las-matematicas-parte-1resumen-historia-de-las-matematicas-parte-1
resumen-historia-de-las-matematicas-parte-1
 
Temapordia2dogrado
Temapordia2dogradoTemapordia2dogrado
Temapordia2dogrado
 
Probabilidad cuadernillo
Probabilidad cuadernilloProbabilidad cuadernillo
Probabilidad cuadernillo
 
Probabilidad cuadernillo
Probabilidad cuadernilloProbabilidad cuadernillo
Probabilidad cuadernillo
 
Horarios aprende encasaciclo20-21 (1)
Horarios aprende encasaciclo20-21 (1)Horarios aprende encasaciclo20-21 (1)
Horarios aprende encasaciclo20-21 (1)
 
Guia de estudios_2020_2021
Guia de estudios_2020_2021Guia de estudios_2020_2021
Guia de estudios_2020_2021
 
Curso reforzamiento3
Curso reforzamiento3Curso reforzamiento3
Curso reforzamiento3
 
Examen editorial castillo1ergrado_tema1
Examen editorial castillo1ergrado_tema1Examen editorial castillo1ergrado_tema1
Examen editorial castillo1ergrado_tema1
 
9.4.1
9.4.19.4.1
9.4.1
 
Examenparcial
ExamenparcialExamenparcial
Examenparcial
 
Examenparcial
ExamenparcialExamenparcial
Examenparcial
 
Parainiciaraescribir erensb
Parainiciaraescribir erensbParainiciaraescribir erensb
Parainiciaraescribir erensb
 
Fraccydecimales erensb
Fraccydecimales erensbFraccydecimales erensb
Fraccydecimales erensb
 
Repaso7.2.1 2
Repaso7.2.1 2Repaso7.2.1 2
Repaso7.2.1 2
 
Preparacionolimpiadas2018
Preparacionolimpiadas2018Preparacionolimpiadas2018
Preparacionolimpiadas2018
 
Presentacion cuartasesion
Presentacion cuartasesionPresentacion cuartasesion
Presentacion cuartasesion
 
Resolución de problemas Pitágoras
Resolución de problemas PitágorasResolución de problemas Pitágoras
Resolución de problemas Pitágoras
 
Pitagoras ppt
Pitagoras pptPitagoras ppt
Pitagoras ppt
 
7.1.4ejercicios
7.1.4ejercicios7.1.4ejercicios
7.1.4ejercicios
 
9.1.6
9.1.69.1.6
9.1.6
 

Último

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Último (20)

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 

Examen9.1.5tarea

  • 1. TAREA 1 MATEMÁTICAS III Octubre 2017 N.L._______ CORRESPONDIENTE A LOS APRENDIZAJES QUE SERÁN EVALUADOS EN EL 1ER PARCIAL DEL 2DO BIMESTRE
  • 2. Nombre:_____________________________________________________ Grupo:_____ 1.Considera los datos de la representación tabular de una variación cuadráticapara contestar lo solicitado en los incisos. X Y -7 0 -6 -8 -5 -14 -4 -18 -3 -20 -2 -20 -1 -18 0 -14 1 -8 2 0 2. Considera la siguiente expresión algebraica de una variación cuadrática para contestar lo solicitado en los incisos. Y= x2-4x+3 a) Realiza los cálculos necesarios para completar la tabla X Y -1 0 1 2 3 4 5 e) Realiza la gráfica en un plano cartesiano (en hoja milimétrica) a) Identifica las raíces o soluciones de la variación cuadrática X1=______ X2=______ b) Escribe el valor del término independiente C=______ c) Calcula el valor del vértice [Punto mínimo (x,y)]=__________ d) Integra las soluciones del inciso a en la factorización( 𝑥 − 𝑥1 )( 𝑥 − 𝑥2 ) ________________________________ Desarrolla el producto y escribe la expresión algebraica que representa la variación cuadrática (y=ax2+bx+c) ________________________ e) Realiza la gráfica en un plano cartesiano (en hoja milimétrica) s b) Identifica las raíces o soluciones de la variación cuadrática X1=______ X2=______ c) Escribe el valor del término independiente C=______ d) Integra las soluciones del inciso a en la factorización( 𝑥 − 𝑥1 )( 𝑥 − 𝑥2 ) realiza el producto y comprueba que la expresión algebraica resultante es Y= x2 -4x+3
  • 3. 3. 4. Completa la siguiente tabla para encontrar los elementos de las parábolas. C . Indica “C” “a” (x,y)
  • 4. 5. Completa la siguiente tabla para encontrar los elementos de las parábolas. Recuerda: Los elementos fundamentales en la parábola :  El vértice: es el punto de intersección de la parábola con el eje de simetría. Es una coordenada (X,Y), para calcular x se tiene la formula: Y para calcular y simplemente se sustituye el valor obtenido de x en la función. Si a > 0, la parábola se abre hacia arriba y el vértice es el mínimo de la función. En cambio, si a < 0, la parábola se abre hacia abajo y el vértice es el máximo de la función. Cuanto mayor sea el valor absoluto de a, |a|, más juntas estarán las ramas de la parábola (cerradas), Cuanto menor sea el valor absoluto de a, |a|, más separadas estarán las ramas de la parábola (abiertas). “C” “a” (x,y)