SlideShare una empresa de Scribd logo
EXHIBICIONES
EDUCATIVAS
Presentado por: María Cristina Méndez Buvandel
En este modelo el alumno adquiere el conocimiento en
espacios abiertos de aprendizaje
Exposición educativa
Exhibiciones educativas son
uno de los instrumentos más
usuales utilizados para la
captación de estudiantes.
Principios didácticos del modelo
• Aprendizaje ambulante
• Aprendizaje a través de
exposición de piezas
Ambientes de aprendizaje
 Exige un ambiente de
aprendizaje muy bien
estructurado (local). En el caso
ideal el ambiente de
aprendizaje transparencia
produce relaciones con el
conocimiento previo ofrece un
orden de los objetos que están
en la exposición que genera un
nuevo conocimiento.
Tareas y Metas
 Están “propuestas”, es decir permiten que el alumno se proponga a si mismo (elija)
las tareas de aprendizaje.
 Se deben sugerir en forma escrita las tareas de aprendizaje relacionarlas
mediante en un hilo conductor.
Cuatro fases de la correcta aplicación del modelo
Se desarrolla el
concepto de la
expo.
Se seleccionan
las piezas
Se ordenan
Se instalan los
“stands”
Instalación
El alumno logra
una visión general
sobre la oferta
disponible
Aclara sus
intereses
Planifica su
camino
Orientación
Adquiere
conocimiento a
través de
intercambio en
los stands
Interacción
(recorrido)
Busca dar al
alumno
criterios para
apreciar la
calidad de la
exposición
Sus nuevas
experiencias
Evaluación
Rol del alumno
Es posible que el estudiante
(alumno) desempeñe un rol
de observador (pasivo).
En los casos más positivos
los alumnos son
observadores activos o
“entrevistadores” que
organizan conscientemente
su actividad de aprendizaje.
Rol del profesor
Realizan la planificación,
estructuración y
preparación del material
expuesto.
Ocasionalmente están
acompañados (o
desempeñan el rol) de
guías (conductores) que
dan indicaciones y
comentarios.
Ámbito institucional de aplicación
 Las exposiciones educativas son realizadas por las más diversas instituciones. Por
ejemplo, museos, zoológicos, parques, ferias comerciales (por ejemplo Disney) y
también por comunidades, sindicatos, empresas, oficinas públicas, iniciativas
ciudadanas o personas privadas (Museo Getty).
Tipos de grupos en los que se puede aplicar
 Las exposiciones educativas se pueden dirigir (simultáneamente) a
diversos tipos de grupos: niños y adultos, alumnos activos y pasivos,
profesionales, aficionados y público en general.
Momento del desarrollo del curso (programa)
en que conviene utilizarlo
 Las exposiciones educativas pueden ser útiles en cada fase de un
curso.
 Las exposiciones permanentes son más fáciles de usar ya que los
elementos del curso pueden estar planeados con anticipación lo que
es más difícil de hacer con una exposición temporal.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Modelos de servicios actuando por programas y modelo de intervención indirecta
Modelos de servicios actuando por programas y modelo de intervención indirectaModelos de servicios actuando por programas y modelo de intervención indirecta
Modelos de servicios actuando por programas y modelo de intervención indirecta
Caribbean international University
 
Modelo De Consulta
Modelo De ConsultaModelo De Consulta
Modelo De Consulta
Alejandra Castillo
 
Expo cuadro comparativo de estrategias de aprendizaje
Expo cuadro comparativo de estrategias de aprendizajeExpo cuadro comparativo de estrategias de aprendizaje
Expo cuadro comparativo de estrategias de aprendizajemarisolcuriel
 
Modelos de intervencion en orientacion educativa
Modelos de intervencion en orientacion educativaModelos de intervencion en orientacion educativa
Modelos de intervencion en orientacion educativa
Johana Peralta
 
Modelo clínico
Modelo clínicoModelo clínico
Modelo clínico
bolivarubi
 
Técnicas e instrumentos
Técnicas e instrumentosTécnicas e instrumentos
Técnicas e instrumentos
Luis Lucho
 
La intervención educativa, modelos
La intervención educativa, modelosLa intervención educativa, modelos
La intervención educativa, modelosjrgalo
 
funciones del psicologo a nivel secundaria
funciones del psicologo a nivel secundariafunciones del psicologo a nivel secundaria
funciones del psicologo a nivel secundariaOmarOsorio22
 
Modelo pedagógico ti siglo xxi.
Modelo pedagógico ti siglo xxi.Modelo pedagógico ti siglo xxi.
Modelo pedagógico ti siglo xxi.
Remmy Fuentes Telleria
 
1.3. modelos de orientacion
1.3.  modelos de orientacion1.3.  modelos de orientacion
1.3. modelos de orientacion
Miily PeeÑa
 
ensayo psicología educativa
ensayo psicología educativa ensayo psicología educativa
ensayo psicología educativa
carolalopezg0723
 
Paradigma humanista
Paradigma humanistaParadigma humanista
Paradigma humanista
Caro Gardner Mondragón
 
Centro de atención múltiple (CAM)
Centro de atención múltiple (CAM)Centro de atención múltiple (CAM)
Centro de atención múltiple (CAM)
Katheea Montero
 
Enfoques y Perspectivas Teóricas de la Psicología en la orientación educativa
Enfoques y Perspectivas Teóricas de la Psicología en la orientación educativaEnfoques y Perspectivas Teóricas de la Psicología en la orientación educativa
Enfoques y Perspectivas Teóricas de la Psicología en la orientación educativa
CristalRamirez03
 
DUA Diseño Universal de Aprendizaje
DUA Diseño Universal de AprendizajeDUA Diseño Universal de Aprendizaje
DUA Diseño Universal de Aprendizaje
Mathias Rodriguez
 
Paradigma Conductista del Aprendizaje
Paradigma Conductista del AprendizajeParadigma Conductista del Aprendizaje
Paradigma Conductista del Aprendizaje
Danny Sayago
 
Presentación observación
Presentación observaciónPresentación observación
Presentación observación
Blanca Fernandez Almendros
 

La actualidad más candente (20)

Modelos de servicios actuando por programas y modelo de intervención indirecta
Modelos de servicios actuando por programas y modelo de intervención indirectaModelos de servicios actuando por programas y modelo de intervención indirecta
Modelos de servicios actuando por programas y modelo de intervención indirecta
 
Modelo De Consulta
Modelo De ConsultaModelo De Consulta
Modelo De Consulta
 
Expo cuadro comparativo de estrategias de aprendizaje
Expo cuadro comparativo de estrategias de aprendizajeExpo cuadro comparativo de estrategias de aprendizaje
Expo cuadro comparativo de estrategias de aprendizaje
 
Modelos de intervencion en orientacion educativa
Modelos de intervencion en orientacion educativaModelos de intervencion en orientacion educativa
Modelos de intervencion en orientacion educativa
 
Modelo clínico
Modelo clínicoModelo clínico
Modelo clínico
 
Modelo de consulta
Modelo de consultaModelo de consulta
Modelo de consulta
 
Técnicas e instrumentos
Técnicas e instrumentosTécnicas e instrumentos
Técnicas e instrumentos
 
La intervención educativa, modelos
La intervención educativa, modelosLa intervención educativa, modelos
La intervención educativa, modelos
 
funciones del psicologo a nivel secundaria
funciones del psicologo a nivel secundariafunciones del psicologo a nivel secundaria
funciones del psicologo a nivel secundaria
 
Declaracion de salamanca
Declaracion de salamancaDeclaracion de salamanca
Declaracion de salamanca
 
Circulos de estudio
Circulos de estudioCirculos de estudio
Circulos de estudio
 
Modelo pedagógico ti siglo xxi.
Modelo pedagógico ti siglo xxi.Modelo pedagógico ti siglo xxi.
Modelo pedagógico ti siglo xxi.
 
1.3. modelos de orientacion
1.3.  modelos de orientacion1.3.  modelos de orientacion
1.3. modelos de orientacion
 
ensayo psicología educativa
ensayo psicología educativa ensayo psicología educativa
ensayo psicología educativa
 
Paradigma humanista
Paradigma humanistaParadigma humanista
Paradigma humanista
 
Centro de atención múltiple (CAM)
Centro de atención múltiple (CAM)Centro de atención múltiple (CAM)
Centro de atención múltiple (CAM)
 
Enfoques y Perspectivas Teóricas de la Psicología en la orientación educativa
Enfoques y Perspectivas Teóricas de la Psicología en la orientación educativaEnfoques y Perspectivas Teóricas de la Psicología en la orientación educativa
Enfoques y Perspectivas Teóricas de la Psicología en la orientación educativa
 
DUA Diseño Universal de Aprendizaje
DUA Diseño Universal de AprendizajeDUA Diseño Universal de Aprendizaje
DUA Diseño Universal de Aprendizaje
 
Paradigma Conductista del Aprendizaje
Paradigma Conductista del AprendizajeParadigma Conductista del Aprendizaje
Paradigma Conductista del Aprendizaje
 
Presentación observación
Presentación observaciónPresentación observación
Presentación observación
 

Similar a Exhibiciones educativas

Taller CAS
Taller CASTaller CAS
Los talleres en educación infantil 2
Los talleres en educación infantil 2Los talleres en educación infantil 2
Los talleres en educación infantil 2
Mileynaru
 
Los talleres en educación infantil 22
Los talleres en educación infantil 22Los talleres en educación infantil 22
Los talleres en educación infantil 22
Mileynaru
 
APB.pptx
APB.pptxAPB.pptx
APB.pptx
ssuser516645
 
AsignacióN De Trabajos
AsignacióN De TrabajosAsignacióN De Trabajos
AsignacióN De Trabajosmediaciones
 
Abp modulo1
Abp modulo1Abp modulo1
Abp modulo1
pacomarco
 
20 modelos educativos
20 modelos educativos20 modelos educativos
20 modelos educativos
DoraInesMolinadeSala1
 
Síntesis de los veinte modelos didácticos en américa latina
Síntesis de los veinte modelos didácticos en américa latinaSíntesis de los veinte modelos didácticos en américa latina
Síntesis de los veinte modelos didácticos en américa latina
Eloisa Hernandez
 
proyecto-de-aula-y-educacion-inclusiva-1
 proyecto-de-aula-y-educacion-inclusiva-1 proyecto-de-aula-y-educacion-inclusiva-1
proyecto-de-aula-y-educacion-inclusiva-1
PILAR SAEZ
 
Proyecto-de-aula-y-educacion-inclusiva-1
 Proyecto-de-aula-y-educacion-inclusiva-1 Proyecto-de-aula-y-educacion-inclusiva-1
Proyecto-de-aula-y-educacion-inclusiva-1
PILAR SAEZ
 
Las fases de un proyecto de aprendizaje
Las fases de un proyecto de aprendizajeLas fases de un proyecto de aprendizaje
Las fases de un proyecto de aprendizaje
MARCOANTONIOAGUIRREI
 
Did bmf-t2-m5.6-hugo medina bojorquez
Did bmf-t2-m5.6-hugo medina bojorquez Did bmf-t2-m5.6-hugo medina bojorquez
Did bmf-t2-m5.6-hugo medina bojorquez
Hugo Medina
 
Semanas 4 y 5 Síntesis de 20 modelos didácticos
Semanas 4 y 5 Síntesis de 20 modelos didácticosSemanas 4 y 5 Síntesis de 20 modelos didácticos
Semanas 4 y 5 Síntesis de 20 modelos didácticos
Kariquin87
 
Rol Del Docente
Rol Del DocenteRol Del Docente
Rol Del Docenteeduvilla
 
Rol Del Docente
Rol Del DocenteRol Del Docente
Rol Del Docenteamable
 
S4 tarea4 rahei
S4  tarea4 raheiS4  tarea4 rahei
S4 tarea4 rahei
iselahdzram
 
veinte modelos didácticos de América Latina
veinte modelos didácticos de América Latinaveinte modelos didácticos de América Latina
veinte modelos didácticos de América Latina
flor-alba
 

Similar a Exhibiciones educativas (20)

Taller CAS
Taller CASTaller CAS
Taller CAS
 
Los talleres en educación infantil 2
Los talleres en educación infantil 2Los talleres en educación infantil 2
Los talleres en educación infantil 2
 
Los talleres en educación infantil 22
Los talleres en educación infantil 22Los talleres en educación infantil 22
Los talleres en educación infantil 22
 
APB.pptx
APB.pptxAPB.pptx
APB.pptx
 
AsignacióN De Trabajos
AsignacióN De TrabajosAsignacióN De Trabajos
AsignacióN De Trabajos
 
Abp modulo1
Abp modulo1Abp modulo1
Abp modulo1
 
20 modelos educativos
20 modelos educativos20 modelos educativos
20 modelos educativos
 
Jorge Olivares Funes.pdf
Jorge Olivares Funes.pdfJorge Olivares Funes.pdf
Jorge Olivares Funes.pdf
 
Síntesis de los veinte modelos didácticos en américa latina
Síntesis de los veinte modelos didácticos en américa latinaSíntesis de los veinte modelos didácticos en américa latina
Síntesis de los veinte modelos didácticos en américa latina
 
proyecto-de-aula-y-educacion-inclusiva-1
 proyecto-de-aula-y-educacion-inclusiva-1 proyecto-de-aula-y-educacion-inclusiva-1
proyecto-de-aula-y-educacion-inclusiva-1
 
Proyecto-de-aula-y-educacion-inclusiva-1
 Proyecto-de-aula-y-educacion-inclusiva-1 Proyecto-de-aula-y-educacion-inclusiva-1
Proyecto-de-aula-y-educacion-inclusiva-1
 
Las fases de un proyecto de aprendizaje
Las fases de un proyecto de aprendizajeLas fases de un proyecto de aprendizaje
Las fases de un proyecto de aprendizaje
 
Did bmf-t2-m5.6-hugo medina bojorquez
Did bmf-t2-m5.6-hugo medina bojorquez Did bmf-t2-m5.6-hugo medina bojorquez
Did bmf-t2-m5.6-hugo medina bojorquez
 
Semanas 4 y 5 Síntesis de 20 modelos didácticos
Semanas 4 y 5 Síntesis de 20 modelos didácticosSemanas 4 y 5 Síntesis de 20 modelos didácticos
Semanas 4 y 5 Síntesis de 20 modelos didácticos
 
Metodologia
MetodologiaMetodologia
Metodologia
 
Rol Del Docente
Rol Del DocenteRol Del Docente
Rol Del Docente
 
Rol Del Docente
Rol Del DocenteRol Del Docente
Rol Del Docente
 
Rol Del Docente
Rol Del DocenteRol Del Docente
Rol Del Docente
 
S4 tarea4 rahei
S4  tarea4 raheiS4  tarea4 rahei
S4 tarea4 rahei
 
veinte modelos didácticos de América Latina
veinte modelos didácticos de América Latinaveinte modelos didácticos de América Latina
veinte modelos didácticos de América Latina
 

Último

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 

Exhibiciones educativas

  • 2. En este modelo el alumno adquiere el conocimiento en espacios abiertos de aprendizaje
  • 3. Exposición educativa Exhibiciones educativas son uno de los instrumentos más usuales utilizados para la captación de estudiantes.
  • 4. Principios didácticos del modelo • Aprendizaje ambulante • Aprendizaje a través de exposición de piezas
  • 5. Ambientes de aprendizaje  Exige un ambiente de aprendizaje muy bien estructurado (local). En el caso ideal el ambiente de aprendizaje transparencia produce relaciones con el conocimiento previo ofrece un orden de los objetos que están en la exposición que genera un nuevo conocimiento.
  • 6. Tareas y Metas  Están “propuestas”, es decir permiten que el alumno se proponga a si mismo (elija) las tareas de aprendizaje.  Se deben sugerir en forma escrita las tareas de aprendizaje relacionarlas mediante en un hilo conductor.
  • 7. Cuatro fases de la correcta aplicación del modelo Se desarrolla el concepto de la expo. Se seleccionan las piezas Se ordenan Se instalan los “stands” Instalación El alumno logra una visión general sobre la oferta disponible Aclara sus intereses Planifica su camino Orientación Adquiere conocimiento a través de intercambio en los stands Interacción (recorrido) Busca dar al alumno criterios para apreciar la calidad de la exposición Sus nuevas experiencias Evaluación
  • 8. Rol del alumno Es posible que el estudiante (alumno) desempeñe un rol de observador (pasivo). En los casos más positivos los alumnos son observadores activos o “entrevistadores” que organizan conscientemente su actividad de aprendizaje.
  • 9. Rol del profesor Realizan la planificación, estructuración y preparación del material expuesto. Ocasionalmente están acompañados (o desempeñan el rol) de guías (conductores) que dan indicaciones y comentarios.
  • 10. Ámbito institucional de aplicación  Las exposiciones educativas son realizadas por las más diversas instituciones. Por ejemplo, museos, zoológicos, parques, ferias comerciales (por ejemplo Disney) y también por comunidades, sindicatos, empresas, oficinas públicas, iniciativas ciudadanas o personas privadas (Museo Getty).
  • 11. Tipos de grupos en los que se puede aplicar  Las exposiciones educativas se pueden dirigir (simultáneamente) a diversos tipos de grupos: niños y adultos, alumnos activos y pasivos, profesionales, aficionados y público en general.
  • 12. Momento del desarrollo del curso (programa) en que conviene utilizarlo  Las exposiciones educativas pueden ser útiles en cada fase de un curso.  Las exposiciones permanentes son más fáciles de usar ya que los elementos del curso pueden estar planeados con anticipación lo que es más difícil de hacer con una exposición temporal.