SlideShare una empresa de Scribd logo
f,
                         U'I!D.{D Df, GE!iT!OT DEL C¡'IDA8O
                         EllF.C.C.sJdj(.-

                                                                    ¡¡¡GRESO ENFERMF,RU('

Nonlbre:                                                                    No Ficha Clfnica.__
Edad:                                                                       Fecha y hora
R.UT                                                                        Escolaridad
Profesión u Otieio                                                          Tetéfono

l.- Tim  de inereso               Estg4o Civil          Acomoaflado de       Procedencig                          Motivo de inqrcso
  ( ) Nuevo                        ( ) Soltero          ( ) Familia¡         ( ) S.Urg.Ou.o Hospital             ( ) Intento suicida
  ( ) Reingreso                   ( ) Casado            ( ) Carabineros     ( ) CAE In::,tituto                  ( ) Autoagresión
        Voluntario                ( ) Viudo             ( ) Solo             ( ) Su casa                         ( ) Heteroagresión
        lnvoluntar¡o                  ) Separado        ( ) Gendarmerfa      ( ) Enlace                          ( ) Agitación psicomotora
        Sererni                       ) Conviviente     ( ) Otro             ( ) AFS-Cosam                       ( ) Alteración de la percepción de realidac
        Por orden Judicial            ) N" Hijos                             ( ) Crircel o C. Penitenciario      ( ) Alteración del ánimo
  o     RUC                                                                  ( ) Otro                            ( ) Consumo sustancias adictivas:
  Juzgado                                                                                                        Cuales
                                                                                                                 o vrF
¡1.- Diagnóstico       médico:                                                                                   O Oto

!II.-   V¡loración Ffsica                                                 IV.- 9ipnos Vftales

Aseado                      Sl           NO.-_                              P.Art                                    mm/hg
Estado Nutricional               -_    Nutrido                              Temperatura                              ..uc
                                        Enflaquecido                        Talla                                      C¡ns
                                                                             Peso                                      kg
Lesiones st lfj"                                                             IlvlC
                                                                                                      SI
Cicatrices                   Sl                       cuaies---             Alergias                            NO
Lirnitación Auditiva Sl_ NO-_                                               Sat. Oxigeno
                       -NO-
Limitación visual Sl__ NO_                                                   F. Resplratoria
Usa anteojos         Sl-. .- NO-__                                           F. Cardiaca
Usa Prótesis dental S¡__ NO_                                                 Enf. Sonráticas
Usa método anticonceptivo          Sl.-_ NO --.                             FUR_J                 /   _
Presencia de tatuajes Sl_         _ NO_                                      Usa metoAo anticoncepivo           SI-NO-
Limitación deambular         Sl          NO          Onosis                  Cual
Otros

V.- Tr¡e      esoecies de   vslor vlo     dinero          ( ) Si                     Guardados en Hospial por
                                                          ()No                       Entregados a
Vl.-Valoraciéu¡ Fsfouica
l.-BpsssssleJer}¡l                           2.--ESlefLLAn¡mo             3.-Psicomotricidad                     4.=!'ig¡g

 ) Nonna!                                      ) Eutímico                 ( ) Norrnal                            ( ) Con conciencia de enfermedad
 ) Escaso                                      ) Exaltado                 ( ) Hiperactivo                        ( ) Conciencia pareial de enfennedad
 ) Mutista                                     ) Deprimido                ( ) Hipoactivo                         ( ) Sin conciencia de enfermedad
  ) Verborreico                                ) Angustiado               ( ) Requicre contención:               ( ) No evaluado
  ) Disartrico                                 ) Temeroso                      Emocional
  ) Incoherente                                 ) Perplejo                    Ambiental
( ) Coprolálico                                ) Initab¡€ -Tenso              Fannacológica
( ) Otro                                       ) Otro                         Flsica
Cornunicación ( ) Fluida
                       ( ) Escasa
                       ( ) Enlcntccida

5-As$lsC-ss¡-c!-lirgod                       6.- Pgrceoción                                 7.- Trrstorno del suello
  ) Colaborador
  ) C:onfianza                               Alucinaciones Sl                                             st_    No_
  ) Desconfianza                             .*   Ccnestc(sicas
  )   Agrcsivo                               _    Auditivus                                       Dcssriba
  ) O¡rcsicionista                           _    Visuaies
  ) llost¡¡                                       0lfativas
E.-Estructura del Pensamiento:                                           9.-Contenido¡ del Pensa¡ n¡ento:
 ( ) Coherente                                                            ( ) Sin alteración
( ) lncoherente                                                           ( ) Ideas Delirantes               Tipo
( ) Disgregado                                                            ( ) ldeas Suicidas
( ) Concreto                                                              ( ) Ideas Depresivas
( ) tdeofugal                                                             ( ) Ideas Megalomaniacas


VIi.- Esc¡ls de Br¡dcn:
lnstrumcnto prrr mcdir ricrgo dc aparición de ulcer¡s por prcsión




 Sin altcración
 fiU}IEDAD
 Const¡ntcmcnte                           No corne o comc medi¡comida.
                                                                                T.   Dlectrmcho
 Ocssionalmcntc
 Rsramcnle húmcdo
 ACfTI¡IDAD                                   FRICCTO¡iO ROCE
 Rcposo absoluto                        lncapaz dc scomdrrsc se rcsbala

 Sc   lcvanu   a sillón



 f fccucnlÉficntc camtn¡
 PtJc.   -



                lX.- Tratamiento efecfuado el ingreso


                X.- Observaciones




                XI.- Diagnóstico de Enfermeria



                XII.- Plan cuirlados de Enfermerír




                                                        NOMBRE Y FIRMA ENFERI{ERA/O

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

PLAN OPERATIVO DEL SERVICIO DE PARTICIPACIÓN SOCIAL Y COMUNITARIA CSMC ASIRI....
PLAN OPERATIVO DEL SERVICIO DE PARTICIPACIÓN SOCIAL Y COMUNITARIA CSMC ASIRI....PLAN OPERATIVO DEL SERVICIO DE PARTICIPACIÓN SOCIAL Y COMUNITARIA CSMC ASIRI....
PLAN OPERATIVO DEL SERVICIO DE PARTICIPACIÓN SOCIAL Y COMUNITARIA CSMC ASIRI....
katherine cajusol siaden
 
Diagnostico de salud comunitario
Diagnostico de salud comunitarioDiagnostico de salud comunitario
Diagnostico de salud comunitarioAbbie Pmdz
 
Diapositivas la familia en la promocion de la salud
Diapositivas la familia en la promocion de la saludDiapositivas la familia en la promocion de la salud
Diapositivas la familia en la promocion de la salud
Edyocsa25
 
Teoria revisada acis
Teoria revisada acisTeoria revisada acis
Teoria revisada acis
Marta Osorio
 
3) diagnostico de salud
3) diagnostico de salud3) diagnostico de salud
3) diagnostico de saludLESGabriela
 
PROGRAMA DE INTERVENCIÓN GERONTOLOGÍCA-TERAPIA OCUPACIONAL.pdf
PROGRAMA DE INTERVENCIÓN GERONTOLOGÍCA-TERAPIA OCUPACIONAL.pdfPROGRAMA DE INTERVENCIÓN GERONTOLOGÍCA-TERAPIA OCUPACIONAL.pdf
PROGRAMA DE INTERVENCIÓN GERONTOLOGÍCA-TERAPIA OCUPACIONAL.pdf
oliverTosseni
 
Conceptos básicos de atención primaria de salud y
Conceptos básicos de atención primaria de salud yConceptos básicos de atención primaria de salud y
Conceptos básicos de atención primaria de salud y
Katherine Garcia Santana
 
Sindrome de tunel carpiano y desempeño ocupacional
Sindrome de tunel carpiano y desempeño ocupacionalSindrome de tunel carpiano y desempeño ocupacional
Sindrome de tunel carpiano y desempeño ocupacional
Luciano Andres Aguilera
 
El diagnóstico (de cáncer) y los tratamientos: qué ocurre en el mundo emocion...
El diagnóstico (de cáncer) y los tratamientos: qué ocurre en el mundo emocion...El diagnóstico (de cáncer) y los tratamientos: qué ocurre en el mundo emocion...
El diagnóstico (de cáncer) y los tratamientos: qué ocurre en el mundo emocion...
Instituto Aragonés de Ciencias de la Salud - IACS
 
Modelo de salud familiar
Modelo de salud familiarModelo de salud familiar
Modelo de salud familiarLili Rivera
 
Terapia Ocupacional Y PsicogerontologíA En La IntervencióN Grupal
Terapia Ocupacional Y PsicogerontologíA En La IntervencióN GrupalTerapia Ocupacional Y PsicogerontologíA En La IntervencióN Grupal
Terapia Ocupacional Y PsicogerontologíA En La IntervencióN Grupal
Jimena Garriga
 
TRES CONCEPCIONES HISTÓRICAS EL PROCESO SALUD-ENFERMEDAD
TRES CONCEPCIONES HISTÓRICAS EL PROCESO SALUD-ENFERMEDADTRES CONCEPCIONES HISTÓRICAS EL PROCESO SALUD-ENFERMEDAD
TRES CONCEPCIONES HISTÓRICAS EL PROCESO SALUD-ENFERMEDAD
CRISTHY ARAUZ
 
Casos clinicos salud mental
Casos clinicos salud mental Casos clinicos salud mental
Casos clinicos salud mental Mercedes Calleja
 
Modelo De Atencion Integral De Salud (Mais)
Modelo De Atencion Integral De Salud (Mais)Modelo De Atencion Integral De Salud (Mais)
Modelo De Atencion Integral De Salud (Mais)Paola Torres
 
Determinantes sociales de la salud
Determinantes sociales de la saludDeterminantes sociales de la salud
Determinantes sociales de la salud
Dr. Hiram O. Martín D., M.Sc.
 
Asis local y la descentralizacion
Asis local y la descentralizacionAsis local y la descentralizacion
Asis local y la descentralizacion
Ruth Vargas Gonzales
 
Guía de intervención mh gap
Guía de intervención mh gapGuía de intervención mh gap
Guía de intervención mh gap
José Luis Contreras Muñoz
 

La actualidad más candente (20)

PLAN OPERATIVO DEL SERVICIO DE PARTICIPACIÓN SOCIAL Y COMUNITARIA CSMC ASIRI....
PLAN OPERATIVO DEL SERVICIO DE PARTICIPACIÓN SOCIAL Y COMUNITARIA CSMC ASIRI....PLAN OPERATIVO DEL SERVICIO DE PARTICIPACIÓN SOCIAL Y COMUNITARIA CSMC ASIRI....
PLAN OPERATIVO DEL SERVICIO DE PARTICIPACIÓN SOCIAL Y COMUNITARIA CSMC ASIRI....
 
Salud mental
Salud mentalSalud mental
Salud mental
 
Diagnostico de salud comunitario
Diagnostico de salud comunitarioDiagnostico de salud comunitario
Diagnostico de salud comunitario
 
Diapositivas la familia en la promocion de la salud
Diapositivas la familia en la promocion de la saludDiapositivas la familia en la promocion de la salud
Diapositivas la familia en la promocion de la salud
 
Teoria revisada acis
Teoria revisada acisTeoria revisada acis
Teoria revisada acis
 
3) diagnostico de salud
3) diagnostico de salud3) diagnostico de salud
3) diagnostico de salud
 
PROGRAMA DE INTERVENCIÓN GERONTOLOGÍCA-TERAPIA OCUPACIONAL.pdf
PROGRAMA DE INTERVENCIÓN GERONTOLOGÍCA-TERAPIA OCUPACIONAL.pdfPROGRAMA DE INTERVENCIÓN GERONTOLOGÍCA-TERAPIA OCUPACIONAL.pdf
PROGRAMA DE INTERVENCIÓN GERONTOLOGÍCA-TERAPIA OCUPACIONAL.pdf
 
Conceptos básicos de atención primaria de salud y
Conceptos básicos de atención primaria de salud yConceptos básicos de atención primaria de salud y
Conceptos básicos de atención primaria de salud y
 
Sindrome de tunel carpiano y desempeño ocupacional
Sindrome de tunel carpiano y desempeño ocupacionalSindrome de tunel carpiano y desempeño ocupacional
Sindrome de tunel carpiano y desempeño ocupacional
 
El diagnóstico (de cáncer) y los tratamientos: qué ocurre en el mundo emocion...
El diagnóstico (de cáncer) y los tratamientos: qué ocurre en el mundo emocion...El diagnóstico (de cáncer) y los tratamientos: qué ocurre en el mundo emocion...
El diagnóstico (de cáncer) y los tratamientos: qué ocurre en el mundo emocion...
 
Modelo de salud familiar
Modelo de salud familiarModelo de salud familiar
Modelo de salud familiar
 
Terapia Ocupacional Y PsicogerontologíA En La IntervencióN Grupal
Terapia Ocupacional Y PsicogerontologíA En La IntervencióN GrupalTerapia Ocupacional Y PsicogerontologíA En La IntervencióN Grupal
Terapia Ocupacional Y PsicogerontologíA En La IntervencióN Grupal
 
TRES CONCEPCIONES HISTÓRICAS EL PROCESO SALUD-ENFERMEDAD
TRES CONCEPCIONES HISTÓRICAS EL PROCESO SALUD-ENFERMEDADTRES CONCEPCIONES HISTÓRICAS EL PROCESO SALUD-ENFERMEDAD
TRES CONCEPCIONES HISTÓRICAS EL PROCESO SALUD-ENFERMEDAD
 
Casos clinicos salud mental
Casos clinicos salud mental Casos clinicos salud mental
Casos clinicos salud mental
 
Modelo De Atencion Integral De Salud (Mais)
Modelo De Atencion Integral De Salud (Mais)Modelo De Atencion Integral De Salud (Mais)
Modelo De Atencion Integral De Salud (Mais)
 
Modelo canadiense
Modelo canadienseModelo canadiense
Modelo canadiense
 
Determinantes sociales de la salud
Determinantes sociales de la saludDeterminantes sociales de la salud
Determinantes sociales de la salud
 
Asis local y la descentralizacion
Asis local y la descentralizacionAsis local y la descentralizacion
Asis local y la descentralizacion
 
Guía de intervención mh gap
Guía de intervención mh gapGuía de intervención mh gap
Guía de intervención mh gap
 
6. intervención en crisis
6. intervención en crisis6. intervención en crisis
6. intervención en crisis
 

Más de Maria Constanza Bl Enfermera

El Sistema Inmunológico
El Sistema InmunológicoEl Sistema Inmunológico
El Sistema Inmunológico
Maria Constanza Bl Enfermera
 
catéter swan ganz
catéter swan ganzcatéter swan ganz
catéter swan ganz
Maria Constanza Bl Enfermera
 
Norma Técnica del Programa Infantil en Chile
Norma Técnica del Programa Infantil en ChileNorma Técnica del Programa Infantil en Chile
Norma Técnica del Programa Infantil en Chile
Maria Constanza Bl Enfermera
 
Atención de enfermería en paciente con cirugía de caderas
Atención de enfermería en paciente con cirugía de caderasAtención de enfermería en paciente con cirugía de caderas
Atención de enfermería en paciente con cirugía de caderasMaria Constanza Bl Enfermera
 
Manualpracticodelaboratorioclinico 110219184230-phpapp01
Manualpracticodelaboratorioclinico 110219184230-phpapp01Manualpracticodelaboratorioclinico 110219184230-phpapp01
Manualpracticodelaboratorioclinico 110219184230-phpapp01
Maria Constanza Bl Enfermera
 

Más de Maria Constanza Bl Enfermera (20)

El Sistema Inmunológico
El Sistema InmunológicoEl Sistema Inmunológico
El Sistema Inmunológico
 
catéter swan ganz
catéter swan ganzcatéter swan ganz
catéter swan ganz
 
Norma Técnica del Programa Infantil en Chile
Norma Técnica del Programa Infantil en ChileNorma Técnica del Programa Infantil en Chile
Norma Técnica del Programa Infantil en Chile
 
Control de la DIADA
Control de la DIADAControl de la DIADA
Control de la DIADA
 
Punción IM Vasto Externo
Punción IM Vasto ExternoPunción IM Vasto Externo
Punción IM Vasto Externo
 
Epilepsia GES
Epilepsia GESEpilepsia GES
Epilepsia GES
 
Diabetes Mellitus I y II GES
Diabetes Mellitus I y II GESDiabetes Mellitus I y II GES
Diabetes Mellitus I y II GES
 
Control de Niño Sano 2013
Control de Niño Sano 2013Control de Niño Sano 2013
Control de Niño Sano 2013
 
Tepsi test de desarrollo psicomotor 2 - 5 a
Tepsi test de desarrollo psicomotor 2 - 5 aTepsi test de desarrollo psicomotor 2 - 5 a
Tepsi test de desarrollo psicomotor 2 - 5 a
 
Manual de procedimientos_de_enfermería
Manual de procedimientos_de_enfermeríaManual de procedimientos_de_enfermería
Manual de procedimientos_de_enfermería
 
Atención de enfermería en paciente con cirugía de caderas
Atención de enfermería en paciente con cirugía de caderasAtención de enfermería en paciente con cirugía de caderas
Atención de enfermería en paciente con cirugía de caderas
 
Manualpracticodelaboratorioclinico 110219184230-phpapp01
Manualpracticodelaboratorioclinico 110219184230-phpapp01Manualpracticodelaboratorioclinico 110219184230-phpapp01
Manualpracticodelaboratorioclinico 110219184230-phpapp01
 
Manual de histología Compendio de tejidos 2006
Manual de histología Compendio de tejidos 2006Manual de histología Compendio de tejidos 2006
Manual de histología Compendio de tejidos 2006
 
Sistema endocrino
Sistema endocrinoSistema endocrino
Sistema endocrino
 
Sist digestivo (2ª parte)
Sist digestivo (2ª parte)Sist digestivo (2ª parte)
Sist digestivo (2ª parte)
 
Sistema digestivo abdominal 1ª P
Sistema digestivo abdominal 1ª PSistema digestivo abdominal 1ª P
Sistema digestivo abdominal 1ª P
 
Aparato urinario
Aparato urinarioAparato urinario
Aparato urinario
 
Abdomen y sist digestivo
Abdomen y sist digestivoAbdomen y sist digestivo
Abdomen y sist digestivo
 
Pared toráxica
Pared toráxicaPared toráxica
Pared toráxica
 
4ª clase embrio
4ª clase embrio4ª clase embrio
4ª clase embrio
 

Último

Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermeríaSignos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
AbihailPalacios
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
cristiansolisdelange
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Badalona Serveis Assistencials
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
Elizabeth RS
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 

Último (20)

Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermeríaSignos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 

Exámen mental anamnesis enfermería

  • 1. f, U'I!D.{D Df, GE!iT!OT DEL C¡'IDA8O EllF.C.C.sJdj(.- ¡¡¡GRESO ENFERMF,RU(' Nonlbre: No Ficha Clfnica.__ Edad: Fecha y hora R.UT Escolaridad Profesión u Otieio Tetéfono l.- Tim de inereso Estg4o Civil Acomoaflado de Procedencig Motivo de inqrcso ( ) Nuevo ( ) Soltero ( ) Familia¡ ( ) S.Urg.Ou.o Hospital ( ) Intento suicida ( ) Reingreso ( ) Casado ( ) Carabineros ( ) CAE In::,tituto ( ) Autoagresión Voluntario ( ) Viudo ( ) Solo ( ) Su casa ( ) Heteroagresión lnvoluntar¡o ) Separado ( ) Gendarmerfa ( ) Enlace ( ) Agitación psicomotora Sererni ) Conviviente ( ) Otro ( ) AFS-Cosam ( ) Alteración de la percepción de realidac Por orden Judicial ) N" Hijos ( ) Crircel o C. Penitenciario ( ) Alteración del ánimo o RUC ( ) Otro ( ) Consumo sustancias adictivas: Juzgado Cuales o vrF ¡1.- Diagnóstico médico: O Oto !II.- V¡loración Ffsica IV.- 9ipnos Vftales Aseado Sl NO.-_ P.Art mm/hg Estado Nutricional -_ Nutrido Temperatura ..uc Enflaquecido Talla C¡ns Peso kg Lesiones st lfj" IlvlC SI Cicatrices Sl cuaies--- Alergias NO Lirnitación Auditiva Sl_ NO-_ Sat. Oxigeno -NO- Limitación visual Sl__ NO_ F. Resplratoria Usa anteojos Sl-. .- NO-__ F. Cardiaca Usa Prótesis dental S¡__ NO_ Enf. Sonráticas Usa método anticonceptivo Sl.-_ NO --. FUR_J / _ Presencia de tatuajes Sl_ _ NO_ Usa metoAo anticoncepivo SI-NO- Limitación deambular Sl NO Onosis Cual Otros V.- Tr¡e esoecies de vslor vlo dinero ( ) Si Guardados en Hospial por ()No Entregados a Vl.-Valoraciéu¡ Fsfouica l.-BpsssssleJer}¡l 2.--ESlefLLAn¡mo 3.-Psicomotricidad 4.=!'ig¡g ) Nonna! ) Eutímico ( ) Norrnal ( ) Con conciencia de enfermedad ) Escaso ) Exaltado ( ) Hiperactivo ( ) Conciencia pareial de enfennedad ) Mutista ) Deprimido ( ) Hipoactivo ( ) Sin conciencia de enfermedad ) Verborreico ) Angustiado ( ) Requicre contención: ( ) No evaluado ) Disartrico ) Temeroso Emocional ) Incoherente ) Perplejo Ambiental ( ) Coprolálico ) Initab¡€ -Tenso Fannacológica ( ) Otro ) Otro Flsica Cornunicación ( ) Fluida ( ) Escasa ( ) Enlcntccida 5-As$lsC-ss¡-c!-lirgod 6.- Pgrceoción 7.- Trrstorno del suello ) Colaborador ) C:onfianza Alucinaciones Sl st_ No_ ) Desconfianza .* Ccnestc(sicas ) Agrcsivo _ Auditivus Dcssriba ) O¡rcsicionista _ Visuaies ) llost¡¡ 0lfativas
  • 2. E.-Estructura del Pensamiento: 9.-Contenido¡ del Pensa¡ n¡ento: ( ) Coherente ( ) Sin alteración ( ) lncoherente ( ) Ideas Delirantes Tipo ( ) Disgregado ( ) ldeas Suicidas ( ) Concreto ( ) Ideas Depresivas ( ) tdeofugal ( ) Ideas Megalomaniacas VIi.- Esc¡ls de Br¡dcn: lnstrumcnto prrr mcdir ricrgo dc aparición de ulcer¡s por prcsión Sin altcración fiU}IEDAD Const¡ntcmcnte No corne o comc medi¡comida. T. Dlectrmcho Ocssionalmcntc Rsramcnle húmcdo ACfTI¡IDAD FRICCTO¡iO ROCE Rcposo absoluto lncapaz dc scomdrrsc se rcsbala Sc lcvanu a sillón f fccucnlÉficntc camtn¡ PtJc. - lX.- Tratamiento efecfuado el ingreso X.- Observaciones XI.- Diagnóstico de Enfermeria XII.- Plan cuirlados de Enfermerír NOMBRE Y FIRMA ENFERI{ERA/O