SlideShare una empresa de Scribd logo
ECONOMÍA/POLÍTICA
Martes 4 junio 201330 Expansión
OBSERVATORIO EXPANSIÓN-MICROSOFT
Elanálisisdedatosmarcaelsaltoaun
nuevomodelodegestiónempresarial
TECNOLOGÍA/ Losavancesenherramientasquepermitenunmejorprocesadoyevaluacióndela
informacióndelasempresasfavorecequelasorganizacionesadoptendecisionesmejorinformadas.
Expansión.Madrid
“Datos ha habido siempre,
pero ahora la tecnología nos
permiteunmayorniveldeal-
macenamiento y análisis”,
apunta Javier Arratibel, ge-
rentedeTecnologíasdelaIn-
formación de Acciona Ener-
gía. Con estas palabras, des-
cribeelcambioderumboque
afrontaelmundoempresarial
a causa de los avances en tec-
nología de procesamiento y
análisisdedatos(loqueseco-
noce como Big Data y anali-
tics) y que, en opinión de An-
tonio Soto, director general
de SolidQ, se resume en “la
sustitucióndelaintuiciónpor
lasdecisionesinformadas”.
Losexpertosreunidosenel
encuentro Big Data y anali-
tics, organizado por Micro-
soft y EXPANSIÓN, coinci-
dieron en resaltar que los
nuevos desarrollos tecnológi-
cos permiten tomar decisio-
nes con mayor precisión. “La
intuición ha marcado en mu-
chos casos el ritmo a seguir.
Ahora podemos pasar de va-
lorar cómo lo hemos hecho a
analizarcómolotenemosque
hacer”, explica Xavier Sancli-
ment,directordeServiciosde
Tecnología, Logística y Cali-
dad del Ayuntamiento de Te-
rrassa.
Rentabilidad
La inclusión de estos nuevos
modelos de negocio parece
unaopciónineludibleparalas
empresas. Y es que “las em-
presas gestionadas en torno a
datos son más rentables”, se-
gún explica el responsable de
Plataforma de Aplicaciones
de Microsoft, Jesús Pintado,
citandounestudiodelarevis-
taHarvard.
Ante esta cuestión, la pri-
mera advertencia que hacen
losexpertosesqueelfenóme-
no Big Data no se restringe a
la mera puesta en funciona-
miento de tecnología. “Si no
vaacompañadodeunprofun-
do cambio en gestión y deci-
siones no va a ser efectivo”,
remarcaPintado.
Partiendo de esta premisa,
Isern comenta que “uno de
lospuntosprincipalesesdefi-
nir qué parámetros de nego-
cio quieres mejorar. Si no sa-
besloquequieres,elBigData
no te va a aportar nada”. A
partir de ahí entra en juego
JAVIER ARRATIBEL
AccionaEnergía
Sinoerescapaz
desacarunretorno
detusdatos,elproyecto
de‘BigData’no
vaairaningúnlado”
“
MARCO BRESSAN
BBVA
Ojalásepueda
compartirdatosentre
empresas.Serían
másvaliososcuantas
másfuentestuvieran”
“
JESÚS PINTADO
Microsoft
Laclavedeléxito
estáenqueelmodelo
denegocioesté
integradoconelusode
latecnología”
“
ANTONIO SOTO
SolidQ
Paraaplicar
estasherramientas,
faltanprofesionales
conunperfiladecuado
deconocimientos”
“
LUIS ALTÉS
IDCIberia
Lainformación
noespoder.El
poderestáensaber
mezclarlay
sacarleprovecho”
“
ALBERT ISERN
Bismart
Losprogramas
depruebapermiten
eliminarelriesgo
dequenonosaporte
valorestainversión”
“
Entre las muchas apli-
caciones que se
puede dar al análisis
de datos, los expertos
destacan la explota-
ción de los datos de
las redes sociales.
Antonio Soto, de
SolidQ , considera
que facilitar esa infor-
mación procesada a
las pymes es un nicho
muy interesante.
NICHOS
“cuálesmicapacidadparasa-
car provecho del dato. Hay
que hacer líquido el dato”,
confirma Marco Bressan, di-
rector de Plataformas Abier-
tas de BBVA. En la misma lí-
nea, Arratibel insiste en que
“si no eres capaz de moneti-
zar esos datos, sacarles retor-
no,elproyectodeBigDatano
va a ir a ningún lado”. Ade-
más, el directivo de Acciona
llamalaatenciónsobrelacali-
dad de los datos, que “es fun-
damental. Si no son buenos,
por muchos algoritmos que
introduzcas, las conclusiones
van a ser erróneas”. Todo es-
to lleva a Luis Altés, director
general de IDC Iberia, a afir-
marque“lainformaciónnoes
poder. Tenemos saturación
de información. El poder está
en saber mezclarla y sacarle
provecho”.
En esta tarea, resulta fun-
damental el componente hu-
mano.PeroSotolamentaque,
actualmente existen ciertas
trabas.Desdesupuntodevis-
ta, “hay una barrera cultural.
Es complicado convencer a
un profesional de que lo que
dice la máquina es mejor que
lo él opina. Además, faltan
profesionalesconunperfilde
conocimientos adecuado pa-
ra aplicar estas nuevas herra-
mientas”.AlbertIsern,conse-
jero delegado de Bismart,
apunta, al respecto, que “Big
Data no va a reemplazar a las
personas.Vaaayudaratomar
decisiones adecuadas y, en la
coyuntura actual, a sobrevi-
vir”.
Integración
Ante esta realidad, que “toca
todoslosmodelosdenegocio,
lasempresastienenqueadap-
tarse, adquiriendo nuevas ca-
pacidades”, señala Bressan. Y
estoscambiosexigenque“to-
da la organización debe estar
orientada a esta nueva reali-
dad”, añade Isern. Esta ade-
cuación a la nueva realidad
que representa la gestión de
datos resulta vital: “La clave
deléxitoestáenqueelmode-
lodenegocioestéplenamente
integradoconelusodelatec-
nología”,reafirmaPintado.
Detodolodicho,Sotoinfie-
reque,apartirdeestastecno-
logías, “existe un área de
De izq. a dcha.,Xavier Sancliment, director de Servicios de Tecnología, Logística y Calidad del Ayuntamiento de Terrassa; Marco Bressan,
director de Plataformas Abiertas de BBVA; Jesús Pintado, responsable de Plataforma de Aplicaciones de Microsoft; Javier Arratibel, gerente
de Tecnologías de la Información de Acciona Energía; Albert Isern, consejero delegado de Bismart; Antonio Soto, director general de SolidQ; y
Luis Altés, director general de IDC Iberia.
XAVIER SANCLIMENT
AyuntamientodeTerrassa
Ahorapodemos
pasardevalorar
cómolohemoshecho
aanalizarcómo
lotenemosquehacer”
“
oportunidad muy grande pa-
ra organizaciones y empren-
dedores”. A la hora de plan-
tear el potencial de estas nue-
vas herramientas, los exper-
tosponensobrelamesalaop-
cióndecompartirdatosentre
empresas. “Ojalá se pueda
compartirdatosentreempre-
sas.Seríanmásvaliososcuan-
tas más fuentes tuvieran”,
afirmaBressan,quien,noobs-
tante,adviertedelastrabasle-
gales que podrían enfrentar
proyectosdeesetipo.
Por esta razón, Sancliment
cree que “uno de los marcos
donde más se puede dar ese
escenario para compartir in-
formaciónesenlasciudades”.
Sancliment considera que,
para introducirse en este ám-
bitotecnológico,lasAdminis-
traciones Públicas necesitan
apoyarse en socios tecnológi-
cos, dado que “nos va a ser
muy complicado atraer a de-
terminadosperfiles”.
En este sentido, los exper-
toscomentanque,enelterre-
no del Big Data existe una
oferta tecnológica accesible
paratodotipodeorganizacio-
nes, por sus costes, bastante
flexibles. Arratibel incide en
que, de la mano del cloud
computing, el Big Data puede
implantarseconcostesconte-
nidosalprincipio,quesepue-
denirincrementandoamedi-
da que aparecen los resulta-
dos.
TambiénIserndestacaque
las pruebas que ofrecen com-
pañías como Microsoft, para
saber “si tengo capacidad de
sacar jugo a mis datos”, per-
miten “romper barreras res-
pecto al riesgo de que no nos
aporte valor esta inversión”.
Por todo esto, Pintado resalta
que “estamos viendo proyec-
tos también en empresas pe-
queñas. A diferencia de otras
tecnologías, Big Data es algo
alcanzable y muy importante
para empresas más peque-
ñas”.
Avanzar en este ámbito re-
presenta “una oportunidad
importante para España co-
mopaís.Aúnnoestarde,pero
hay que darse prisa”, advierte
Soto.
FranContreras

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Smart Planet Ibm Forum Argentina Interior
Smart Planet Ibm Forum Argentina InteriorSmart Planet Ibm Forum Argentina Interior
Smart Planet Ibm Forum Argentina Interior
marcote
 
Business intelligence
Business intelligenceBusiness intelligence
Business intelligence
zu1416
 
Marketing data technology
Marketing data technologyMarketing data technology
Marketing data technology
Emerito Martinez
 
Revista Mundo Contact Junio 2014
Revista Mundo Contact Junio 2014Revista Mundo Contact Junio 2014
Revista Mundo Contact Junio 2014
Mundo Contact
 
Datos e Información - Cirimele, Hogas, Zavattaro
Datos e Información - Cirimele, Hogas, ZavattaroDatos e Información - Cirimele, Hogas, Zavattaro
Datos e Información - Cirimele, Hogas, Zavattaro
FaJuTo
 
White paper ai_ops (1)
White paper ai_ops  (1)White paper ai_ops  (1)
White paper ai_ops (1)
Arsys
 
Act.1 definiciones de inteligencia de negocios
Act.1 definiciones de inteligencia de negociosAct.1 definiciones de inteligencia de negocios
Act.1 definiciones de inteligencia de negocios
Yesenia Hernandez Ortiz
 
Portafolio
Portafolio Portafolio
Portafolio
Santiago Lima
 

La actualidad más candente (8)

Smart Planet Ibm Forum Argentina Interior
Smart Planet Ibm Forum Argentina InteriorSmart Planet Ibm Forum Argentina Interior
Smart Planet Ibm Forum Argentina Interior
 
Business intelligence
Business intelligenceBusiness intelligence
Business intelligence
 
Marketing data technology
Marketing data technologyMarketing data technology
Marketing data technology
 
Revista Mundo Contact Junio 2014
Revista Mundo Contact Junio 2014Revista Mundo Contact Junio 2014
Revista Mundo Contact Junio 2014
 
Datos e Información - Cirimele, Hogas, Zavattaro
Datos e Información - Cirimele, Hogas, ZavattaroDatos e Información - Cirimele, Hogas, Zavattaro
Datos e Información - Cirimele, Hogas, Zavattaro
 
White paper ai_ops (1)
White paper ai_ops  (1)White paper ai_ops  (1)
White paper ai_ops (1)
 
Act.1 definiciones de inteligencia de negocios
Act.1 definiciones de inteligencia de negociosAct.1 definiciones de inteligencia de negocios
Act.1 definiciones de inteligencia de negocios
 
Portafolio
Portafolio Portafolio
Portafolio
 

Destacado

Jornada Smart Cities 2013 IIR
Jornada Smart Cities 2013 IIRJornada Smart Cities 2013 IIR
Jornada Smart Cities 2013 IIR
Xavier Sancliment
 
Programa Congrés 2013 ASLAN
Programa Congrés 2013 ASLANPrograma Congrés 2013 ASLAN
Programa Congrés 2013 ASLAN
Xavier Sancliment
 
Presentació Portal OpenData Terrassa
Presentació Portal OpenData TerrassaPresentació Portal OpenData Terrassa
Presentació Portal OpenData Terrassa
Xavier Sancliment
 
Entrevista a la Revista Corporativa de Birchman Group. Pàgina 12 i 13
Entrevista a la Revista Corporativa de Birchman Group. Pàgina 12 i 13Entrevista a la Revista Corporativa de Birchman Group. Pàgina 12 i 13
Entrevista a la Revista Corporativa de Birchman Group. Pàgina 12 i 13
Xavier Sancliment
 
Article sobre I Jornada Govern Obert a Terrassa (Open Government Day) a la re...
Article sobre I Jornada Govern Obert a Terrassa (Open Government Day) a la re...Article sobre I Jornada Govern Obert a Terrassa (Open Government Day) a la re...
Article sobre I Jornada Govern Obert a Terrassa (Open Government Day) a la re...Xavier Sancliment
 
Presentació Portal de Transparència
Presentació Portal de TransparènciaPresentació Portal de Transparència
Presentació Portal de Transparència
Xavier Sancliment
 
Organismos internacionales en latino america
Organismos internacionales en latino americaOrganismos internacionales en latino america
Organismos internacionales en latino americajothagr9
 

Destacado (7)

Jornada Smart Cities 2013 IIR
Jornada Smart Cities 2013 IIRJornada Smart Cities 2013 IIR
Jornada Smart Cities 2013 IIR
 
Programa Congrés 2013 ASLAN
Programa Congrés 2013 ASLANPrograma Congrés 2013 ASLAN
Programa Congrés 2013 ASLAN
 
Presentació Portal OpenData Terrassa
Presentació Portal OpenData TerrassaPresentació Portal OpenData Terrassa
Presentació Portal OpenData Terrassa
 
Entrevista a la Revista Corporativa de Birchman Group. Pàgina 12 i 13
Entrevista a la Revista Corporativa de Birchman Group. Pàgina 12 i 13Entrevista a la Revista Corporativa de Birchman Group. Pàgina 12 i 13
Entrevista a la Revista Corporativa de Birchman Group. Pàgina 12 i 13
 
Article sobre I Jornada Govern Obert a Terrassa (Open Government Day) a la re...
Article sobre I Jornada Govern Obert a Terrassa (Open Government Day) a la re...Article sobre I Jornada Govern Obert a Terrassa (Open Government Day) a la re...
Article sobre I Jornada Govern Obert a Terrassa (Open Government Day) a la re...
 
Presentació Portal de Transparència
Presentació Portal de TransparènciaPresentació Portal de Transparència
Presentació Portal de Transparència
 
Organismos internacionales en latino america
Organismos internacionales en latino americaOrganismos internacionales en latino america
Organismos internacionales en latino america
 

Similar a Article a Expansión sobre Big Data

Ensayo tutoria 1 sep
Ensayo tutoria 1 sepEnsayo tutoria 1 sep
Ensayo tutoria 1 sep
Jose Sanchez
 
TRAB INVestigativo ECONOMIA DEL CONOCIMIENTO.docx
TRAB INVestigativo ECONOMIA DEL CONOCIMIENTO.docxTRAB INVestigativo ECONOMIA DEL CONOCIMIENTO.docx
TRAB INVestigativo ECONOMIA DEL CONOCIMIENTO.docx
JuanaEstefaniaLopezD
 
Pilar Santamaria IoT Big Data Analytics 2016 Agenda Empresarial
Pilar Santamaria IoT Big Data Analytics 2016 Agenda EmpresarialPilar Santamaria IoT Big Data Analytics 2016 Agenda Empresarial
Pilar Santamaria IoT Big Data Analytics 2016 Agenda EmpresarialPilar Santamaria
 
Trabaja como vives
Trabaja como vivesTrabaja como vives
Trabaja como vives
ClubRRHH
 
El Big Data creará 4,4 millones de puestos de trabajo en todo el mundo
El Big Data creará 4,4 millones de puestos de trabajo en todo el mundoEl Big Data creará 4,4 millones de puestos de trabajo en todo el mundo
El Big Data creará 4,4 millones de puestos de trabajo en todo el mundoU-TAD
 
Revista Mundo Contact Abril 2014
Revista Mundo Contact Abril 2014Revista Mundo Contact Abril 2014
Revista Mundo Contact Abril 2014
Mundo Contact
 
Big Data en el turismo y hoteleria
Big Data en el turismo y hoteleriaBig Data en el turismo y hoteleria
Big Data en el turismo y hoteleria
Valeria Ordoñez
 
Revista Mundo Contact Octubre 2014
Revista Mundo Contact Octubre 2014Revista Mundo Contact Octubre 2014
Revista Mundo Contact Octubre 2014
Mundo Contact
 
Big Data, Big Picture
Big Data, Big PictureBig Data, Big Picture
Big Data, Big Picture
EvaluandoSoftware
 
Análisis de puestos con perfiles que demanden al 2025 o 2030
Análisis de puestos con perfiles que demanden al 2025 o 2030Análisis de puestos con perfiles que demanden al 2025 o 2030
Análisis de puestos con perfiles que demanden al 2025 o 2030
JessCadena3
 
ebook Club Chief Data Officer Spain: Democratización del dato: de tendencia a...
ebook Club Chief Data Officer Spain: Democratización del dato: de tendencia a...ebook Club Chief Data Officer Spain: Democratización del dato: de tendencia a...
ebook Club Chief Data Officer Spain: Democratización del dato: de tendencia a...
ClubCDOSpain
 
Transfórmese o sucumba a la transformación
Transfórmese o sucumba a la transformaciónTransfórmese o sucumba a la transformación
Transfórmese o sucumba a la transformación
Connected Futures
 
“Big Data” e innovación digital
“Big Data” e innovación digital“Big Data” e innovación digital
“Big Data” e innovación digital
Jorge Marquez
 
Visión estratégica luces y sombras de la cuarta revolución industrial
Visión estratégica luces y sombras de la cuarta revolución industrialVisión estratégica luces y sombras de la cuarta revolución industrial
Visión estratégica luces y sombras de la cuarta revolución industrial
Yuynan Ordoñez Vergara
 
Las dudas del Big Data, América Economía Internacional febrero 2014
Las dudas del Big Data, América Economía Internacional febrero 2014Las dudas del Big Data, América Economía Internacional febrero 2014
Las dudas del Big Data, América Economía Internacional febrero 2014
David Cornejo
 
Inteligencia negocios dennis garcia
Inteligencia negocios dennis garciaInteligencia negocios dennis garcia
Inteligencia negocios dennis garcia
Dennis García
 
Digitalización pymes. expansión
Digitalización pymes. expansiónDigitalización pymes. expansión
Digitalización pymes. expansión
Deusto Business School
 
Empleo en IT 2017 Profesiones con Futuro (Infoempleo y Deloitte)
Empleo en IT 2017 Profesiones con Futuro (Infoempleo y Deloitte)Empleo en IT 2017 Profesiones con Futuro (Infoempleo y Deloitte)
Empleo en IT 2017 Profesiones con Futuro (Infoempleo y Deloitte)
Infoempleo
 

Similar a Article a Expansión sobre Big Data (20)

Ensayo tutoria 1 sep
Ensayo tutoria 1 sepEnsayo tutoria 1 sep
Ensayo tutoria 1 sep
 
TRAB INVestigativo ECONOMIA DEL CONOCIMIENTO.docx
TRAB INVestigativo ECONOMIA DEL CONOCIMIENTO.docxTRAB INVestigativo ECONOMIA DEL CONOCIMIENTO.docx
TRAB INVestigativo ECONOMIA DEL CONOCIMIENTO.docx
 
Pilar Santamaria IoT Big Data Analytics 2016 Agenda Empresarial
Pilar Santamaria IoT Big Data Analytics 2016 Agenda EmpresarialPilar Santamaria IoT Big Data Analytics 2016 Agenda Empresarial
Pilar Santamaria IoT Big Data Analytics 2016 Agenda Empresarial
 
Trabaja como vives
Trabaja como vivesTrabaja como vives
Trabaja como vives
 
El Big Data creará 4,4 millones de puestos de trabajo en todo el mundo
El Big Data creará 4,4 millones de puestos de trabajo en todo el mundoEl Big Data creará 4,4 millones de puestos de trabajo en todo el mundo
El Big Data creará 4,4 millones de puestos de trabajo en todo el mundo
 
Revista Mundo Contact Abril 2014
Revista Mundo Contact Abril 2014Revista Mundo Contact Abril 2014
Revista Mundo Contact Abril 2014
 
Big Data en el turismo y hoteleria
Big Data en el turismo y hoteleriaBig Data en el turismo y hoteleria
Big Data en el turismo y hoteleria
 
VY&R
VY&RVY&R
VY&R
 
Observatorio Expansion
Observatorio ExpansionObservatorio Expansion
Observatorio Expansion
 
Revista Mundo Contact Octubre 2014
Revista Mundo Contact Octubre 2014Revista Mundo Contact Octubre 2014
Revista Mundo Contact Octubre 2014
 
Big Data, Big Picture
Big Data, Big PictureBig Data, Big Picture
Big Data, Big Picture
 
Análisis de puestos con perfiles que demanden al 2025 o 2030
Análisis de puestos con perfiles que demanden al 2025 o 2030Análisis de puestos con perfiles que demanden al 2025 o 2030
Análisis de puestos con perfiles que demanden al 2025 o 2030
 
ebook Club Chief Data Officer Spain: Democratización del dato: de tendencia a...
ebook Club Chief Data Officer Spain: Democratización del dato: de tendencia a...ebook Club Chief Data Officer Spain: Democratización del dato: de tendencia a...
ebook Club Chief Data Officer Spain: Democratización del dato: de tendencia a...
 
Transfórmese o sucumba a la transformación
Transfórmese o sucumba a la transformaciónTransfórmese o sucumba a la transformación
Transfórmese o sucumba a la transformación
 
“Big Data” e innovación digital
“Big Data” e innovación digital“Big Data” e innovación digital
“Big Data” e innovación digital
 
Visión estratégica luces y sombras de la cuarta revolución industrial
Visión estratégica luces y sombras de la cuarta revolución industrialVisión estratégica luces y sombras de la cuarta revolución industrial
Visión estratégica luces y sombras de la cuarta revolución industrial
 
Las dudas del Big Data, América Economía Internacional febrero 2014
Las dudas del Big Data, América Economía Internacional febrero 2014Las dudas del Big Data, América Economía Internacional febrero 2014
Las dudas del Big Data, América Economía Internacional febrero 2014
 
Inteligencia negocios dennis garcia
Inteligencia negocios dennis garciaInteligencia negocios dennis garcia
Inteligencia negocios dennis garcia
 
Digitalización pymes. expansión
Digitalización pymes. expansiónDigitalización pymes. expansión
Digitalización pymes. expansión
 
Empleo en IT 2017 Profesiones con Futuro (Infoempleo y Deloitte)
Empleo en IT 2017 Profesiones con Futuro (Infoempleo y Deloitte)Empleo en IT 2017 Profesiones con Futuro (Infoempleo y Deloitte)
Empleo en IT 2017 Profesiones con Futuro (Infoempleo y Deloitte)
 

Último

Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
CesarPazosQuispe
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
espinozaernesto427
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
samuelvideos
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
ValeriaAyala48
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 

Último (20)

Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 

Article a Expansión sobre Big Data

  • 1. ECONOMÍA/POLÍTICA Martes 4 junio 201330 Expansión OBSERVATORIO EXPANSIÓN-MICROSOFT Elanálisisdedatosmarcaelsaltoaun nuevomodelodegestiónempresarial TECNOLOGÍA/ Losavancesenherramientasquepermitenunmejorprocesadoyevaluacióndela informacióndelasempresasfavorecequelasorganizacionesadoptendecisionesmejorinformadas. Expansión.Madrid “Datos ha habido siempre, pero ahora la tecnología nos permiteunmayorniveldeal- macenamiento y análisis”, apunta Javier Arratibel, ge- rentedeTecnologíasdelaIn- formación de Acciona Ener- gía. Con estas palabras, des- cribeelcambioderumboque afrontaelmundoempresarial a causa de los avances en tec- nología de procesamiento y análisisdedatos(loqueseco- noce como Big Data y anali- tics) y que, en opinión de An- tonio Soto, director general de SolidQ, se resume en “la sustitucióndelaintuiciónpor lasdecisionesinformadas”. Losexpertosreunidosenel encuentro Big Data y anali- tics, organizado por Micro- soft y EXPANSIÓN, coinci- dieron en resaltar que los nuevos desarrollos tecnológi- cos permiten tomar decisio- nes con mayor precisión. “La intuición ha marcado en mu- chos casos el ritmo a seguir. Ahora podemos pasar de va- lorar cómo lo hemos hecho a analizarcómolotenemosque hacer”, explica Xavier Sancli- ment,directordeServiciosde Tecnología, Logística y Cali- dad del Ayuntamiento de Te- rrassa. Rentabilidad La inclusión de estos nuevos modelos de negocio parece unaopciónineludibleparalas empresas. Y es que “las em- presas gestionadas en torno a datos son más rentables”, se- gún explica el responsable de Plataforma de Aplicaciones de Microsoft, Jesús Pintado, citandounestudiodelarevis- taHarvard. Ante esta cuestión, la pri- mera advertencia que hacen losexpertosesqueelfenóme- no Big Data no se restringe a la mera puesta en funciona- miento de tecnología. “Si no vaacompañadodeunprofun- do cambio en gestión y deci- siones no va a ser efectivo”, remarcaPintado. Partiendo de esta premisa, Isern comenta que “uno de lospuntosprincipalesesdefi- nir qué parámetros de nego- cio quieres mejorar. Si no sa- besloquequieres,elBigData no te va a aportar nada”. A partir de ahí entra en juego JAVIER ARRATIBEL AccionaEnergía Sinoerescapaz desacarunretorno detusdatos,elproyecto de‘BigData’no vaairaningúnlado” “ MARCO BRESSAN BBVA Ojalásepueda compartirdatosentre empresas.Serían másvaliososcuantas másfuentestuvieran” “ JESÚS PINTADO Microsoft Laclavedeléxito estáenqueelmodelo denegocioesté integradoconelusode latecnología” “ ANTONIO SOTO SolidQ Paraaplicar estasherramientas, faltanprofesionales conunperfiladecuado deconocimientos” “ LUIS ALTÉS IDCIberia Lainformación noespoder.El poderestáensaber mezclarlay sacarleprovecho” “ ALBERT ISERN Bismart Losprogramas depruebapermiten eliminarelriesgo dequenonosaporte valorestainversión” “ Entre las muchas apli- caciones que se puede dar al análisis de datos, los expertos destacan la explota- ción de los datos de las redes sociales. Antonio Soto, de SolidQ , considera que facilitar esa infor- mación procesada a las pymes es un nicho muy interesante. NICHOS “cuálesmicapacidadparasa- car provecho del dato. Hay que hacer líquido el dato”, confirma Marco Bressan, di- rector de Plataformas Abier- tas de BBVA. En la misma lí- nea, Arratibel insiste en que “si no eres capaz de moneti- zar esos datos, sacarles retor- no,elproyectodeBigDatano va a ir a ningún lado”. Ade- más, el directivo de Acciona llamalaatenciónsobrelacali- dad de los datos, que “es fun- damental. Si no son buenos, por muchos algoritmos que introduzcas, las conclusiones van a ser erróneas”. Todo es- to lleva a Luis Altés, director general de IDC Iberia, a afir- marque“lainformaciónnoes poder. Tenemos saturación de información. El poder está en saber mezclarla y sacarle provecho”. En esta tarea, resulta fun- damental el componente hu- mano.PeroSotolamentaque, actualmente existen ciertas trabas.Desdesupuntodevis- ta, “hay una barrera cultural. Es complicado convencer a un profesional de que lo que dice la máquina es mejor que lo él opina. Además, faltan profesionalesconunperfilde conocimientos adecuado pa- ra aplicar estas nuevas herra- mientas”.AlbertIsern,conse- jero delegado de Bismart, apunta, al respecto, que “Big Data no va a reemplazar a las personas.Vaaayudaratomar decisiones adecuadas y, en la coyuntura actual, a sobrevi- vir”. Integración Ante esta realidad, que “toca todoslosmodelosdenegocio, lasempresastienenqueadap- tarse, adquiriendo nuevas ca- pacidades”, señala Bressan. Y estoscambiosexigenque“to- da la organización debe estar orientada a esta nueva reali- dad”, añade Isern. Esta ade- cuación a la nueva realidad que representa la gestión de datos resulta vital: “La clave deléxitoestáenqueelmode- lodenegocioestéplenamente integradoconelusodelatec- nología”,reafirmaPintado. Detodolodicho,Sotoinfie- reque,apartirdeestastecno- logías, “existe un área de De izq. a dcha.,Xavier Sancliment, director de Servicios de Tecnología, Logística y Calidad del Ayuntamiento de Terrassa; Marco Bressan, director de Plataformas Abiertas de BBVA; Jesús Pintado, responsable de Plataforma de Aplicaciones de Microsoft; Javier Arratibel, gerente de Tecnologías de la Información de Acciona Energía; Albert Isern, consejero delegado de Bismart; Antonio Soto, director general de SolidQ; y Luis Altés, director general de IDC Iberia. XAVIER SANCLIMENT AyuntamientodeTerrassa Ahorapodemos pasardevalorar cómolohemoshecho aanalizarcómo lotenemosquehacer” “ oportunidad muy grande pa- ra organizaciones y empren- dedores”. A la hora de plan- tear el potencial de estas nue- vas herramientas, los exper- tosponensobrelamesalaop- cióndecompartirdatosentre empresas. “Ojalá se pueda compartirdatosentreempre- sas.Seríanmásvaliososcuan- tas más fuentes tuvieran”, afirmaBressan,quien,noobs- tante,adviertedelastrabasle- gales que podrían enfrentar proyectosdeesetipo. Por esta razón, Sancliment cree que “uno de los marcos donde más se puede dar ese escenario para compartir in- formaciónesenlasciudades”. Sancliment considera que, para introducirse en este ám- bitotecnológico,lasAdminis- traciones Públicas necesitan apoyarse en socios tecnológi- cos, dado que “nos va a ser muy complicado atraer a de- terminadosperfiles”. En este sentido, los exper- toscomentanque,enelterre- no del Big Data existe una oferta tecnológica accesible paratodotipodeorganizacio- nes, por sus costes, bastante flexibles. Arratibel incide en que, de la mano del cloud computing, el Big Data puede implantarseconcostesconte- nidosalprincipio,quesepue- denirincrementandoamedi- da que aparecen los resulta- dos. TambiénIserndestacaque las pruebas que ofrecen com- pañías como Microsoft, para saber “si tengo capacidad de sacar jugo a mis datos”, per- miten “romper barreras res- pecto al riesgo de que no nos aporte valor esta inversión”. Por todo esto, Pintado resalta que “estamos viendo proyec- tos también en empresas pe- queñas. A diferencia de otras tecnologías, Big Data es algo alcanzable y muy importante para empresas más peque- ñas”. Avanzar en este ámbito re- presenta “una oportunidad importante para España co- mopaís.Aúnnoestarde,pero hay que darse prisa”, advierte Soto. FranContreras