SlideShare una empresa de Scribd logo
COSTACH LTDA.
CONSTRUIMOS ASOCIATIVIDAD PARA
LUCHAR CONTRA LA POBREZA RURAL
COSTACH LTDA.
BAJO PIURA
COOPERATIVA AGRARIA DE SERVICIOS MÚLTIPLES “TALLÁN CHUSIS” LTDA.
Cesar Zapata Alzamora
Gerente General
COSTACH LTDA.COOPERATIVA AGRARIA DE SERVICIOS MÚLTIPLES “TALLÁN CHUSIS” LTDA.
Ubicación de la COSTACH LTDA:
País: Perú
Región: Piura
Provincias: Piura y Sechura.
Distritos: Catacaos, Cura Mori, La Arena,
El Tallán, La Unión, Bellavista, Rinconada
Llicuar, Bernal, Vice, San Cristo y Sechura.
COSTACH LTDA.COOPERATIVA AGRARIA DE SERVICIOS MÚLTIPLES “TALLÁN CHUSIS” LTDA.
ASPECTOS AGROECOLÓGICOS
• El Valle del Bajo Piura presenta condiciones ambientales apropiadas para el cultivo del
Algodón Pima Peruano.
• Existe un conocimiento campesino del manejo del Pima Peruano desde tiempos
ancestrales.
• La fibra del Algodón Pima Peruano es de variedad extra larga y extra fina que la hace muy
apreciada en el mercado textil, sólo comparable con sus similares de Egipto y Sudán.
• Este cultivo consume una cantidad mucho menor de agua (10,000 m3 por Ha.) si lo
comparamos con cultivos como el arroz, caña de azúcar para etanol (consumen 20,000 m3
por Ha.).
• Su siembra permitirá recuperar las condiciones ambientales saludables preexistentes
en los caseríos, disminuyéndose enfermedades endémicas como dengue y paludismo;
permitiendo también disminuir el nivel de salinización de los suelos y daños en la
infraestructura de canales y sistema de drenaje, y la colmatación generada por el cultivo del
arroz.
COSTACH LTDA.COOPERATIVA AGRARIA DE SERVICIOS MÚLTIPLES “TALLÁN CHUSIS” LTDA.
CARACTERISTICAS DEL ALGODÓN PIMA PERUANO
• Algodón de fibra extra larga (ELS)
• Longitud: 38 – 40 ml.
• Color: Cremoso
• Textura: Muy fino y alta sedosidad
• Algodón Pima Peruano ha sido declarado Patrimonio Nacional y Producto
Bandera de la Región Piura
• Involucra a más de 30,000 familias campesinas del Bajo Piura
VARIEDAD LONGITUD FIBRA RENDIMIENTO
Pima Peruano 39/40 ml 70 – 90 QQR/Ha.
Tanguis 30.2 ml 80 QQR/Ha.
Cerro 33/36.5 ml 60 QQR/Ha.
COSTACH LTDA.COOPERATIVA AGRARIA DE SERVICIOS MÚLTIPLES “TALLÁN CHUSIS” LTDA.
ORÍGENES DE LA COSTACH LTDA.
Frente a la situación de abandono y pobreza extrema de los pequeños
productores algodoneros y agricultores del valle del Bajo Piura, se asumió la
iniciativa de asociarnos para defender nuestras tierras, buscar mejores precios
para nuestros productos y enfrentarnos organizadamente al mercado, sobre la
base de asociaciones de pequeños agricultores pertenecientes las
Comunidades Campesinas “San Juan Bautista” de Catacaos y “San Martín”
de Sechura.
Luego de un largo y paciente trabajo organizativo se constituyó la
Cooperativa Agraria de Servicios Múltiples Tallán Chusis - COSTACH
LTDA. como una Organización Empresarial Cooperativa de los pequeños
productores ubicada en el sector de Economía Solidaria.
COSTACH LTDA.COOPERATIVA AGRARIA DE SERVICIOS MÚLTIPLES “TALLÁN CHUSIS” LTDA.
MISIÓN DE LA COSTACH LTDA.
“Conducir el desarrollo sostenible de la cadena productiva de Algodón Pima
Peruano, y otros productos de las familias de pequeños agricultores, mediante
su empoderamiento y organización asociativa empresarial cooperativa,
promoviendo la innovación, la competitividad y la equidad; así como la puesta
en valor y generación de valor agregado en los procesos de producción,
transformación y comercialización de sus productos, con la finalidad de
contribuir al desarrollo integral y mejoramiento de la calidad de vida de los
pequeños productores”.
COSTACH LTDA.COOPERATIVA AGRARIA DE SERVICIOS MÚLTIPLES “TALLÁN CHUSIS” LTDA.
REPOSICIONAMIENTO DEL ALGODÓN PIMA PERUANO
• Desde el 2010, en alianza con APAL-BPN y COZOPAL SECHURA,
COSTACH LTDA. inicia negociaciones buscando mercados para la
producción de Algodón Pima Peruano. Se insistió sobre todo en la
búsqueda de oportunidades en el mercado internacional, en base a las
características originales que configuran la calidad especial y única de este
producto.
• A mediados del 2011 COSTACH LTDA., en convenio con la empresa
COALPESA, desarrolló una primera campaña de acopio, desmote y
comercialización, logrando procesar 31,424 qqs. de algodón rama por un
valor S/. 6’279,124.00 nuevos soles (USD 1.8 millones), colocando 10,081
qqs. en el mercado europeo y asiático.
COSTACH LTDA.COOPERATIVA AGRARIA DE SERVICIOS MÚLTIPLES “TALLÁN CHUSIS” LTDA.
VENTAJAS COMPETITIVAS DEL CULTIVO DEL ALGODÓN
PIMA PERUANO
• El relanzamiento de la cadena productiva de Algodón Pima Peruano liderada
por los pequeños productores organizados (son el 98% de la cadena) es
indispensable para la economía regional porque la producción de cada
hectárea de algodón insume entre 130-150 jornales por Ha. en campaña de
seis meses, donde el 50% es mano de obra femenina.
• Además genera adicionalmente entre 500/700 jornadas laborales al año al
ingresar a la cadena transformadora y de agregación de valor, que va desde
desmotado y tratamiento de la pepa, pasando por hilados, teñidos, tejidos,
diseño, confecciones y comercialización.
• Con la obtención de variedades precoces (máximo 180 días desde la siembra
hasta la cosecha) se propicia una segunda campaña al año con cultivos de
rotación y alimenticios (menestras, maíz, trigo primaveral, y otros).
COSTACH LTDA.COOPERATIVA AGRARIA DE SERVICIOS MÚLTIPLES “TALLÁN CHUSIS” LTDA.
MERCADEO Y REINSERCIÓN AL MERCADO
INTERNACIONAL
• Gracias a la reinserción del Algodón Pima Peruano en el mercado internacional,
se logró mejorar el precio obtenido por los productores por qq. de algodón
rama, que subió de S/. 125.00 – USD 36.50 (precio concertado por los
intermediarios/monopolio) a S/. 200.00 – USD 58.50 el qq. de algodón rama,
propuesto por COSTACH, regulándose así el mercado local. (57% incremento)
• COSTACH LTDA. ha logrado en favor de sus socios y agricultores de Algodón
Pima Peruano beneficiarse con el precio internacional de la fibra, fijándose para
la campaña 2017 en USD 200.00 el quintal de fibra de Algodón Pima Peruano.
• Además se ha recuperado el valor de la pepa y subproductos antes apropiados
por el oligopolio.
COSTACH LTDA.COOPERATIVA AGRARIA DE SERVICIOS MÚLTIPLES “TALLÁN CHUSIS” LTDA.
PLAN ESTRATÉGICO DE LA COSTACH AL 2021
Consta de los siguientes programas/proyectos:
• Construcción y equipamiento de la Planta Desmotadora de Algodón Pima Peruano.
• Programa de Fortalecimiento Organizacional Y Empresarial de los pequeños
productores de Algodón Pima.
• Programa de Buenas Prácticas de Salud empresarial y financiera.
• Programa de Educación Cooperativa y Buenas Prácticas de Producción y Cosecha
con los productores algodoneros.
• Programa de Transparencia, Gestión Democrática y Participativa (En Noviembre del
2016 hemos realizado la XIV Asamblea Plenaria de Pequeños Productores de Algodón
Pima Peruano con asistencia de 1,200 productores. El promedio de asistencia de las
restantes ha sido de 800 Pequeños Productores de Algodón Pima Peruano.
• Programa de Educación Técnica Rural «Mujeres emprendedoras en la cadena de valor
agregado del algodón Pima peruano.»
COSTACH LTDA.COOPERATIVA AGRARIA DE SERVICIOS MÚLTIPLES “TALLÁN CHUSIS” LTDA.
ALIANZAS ESTRATÉGICAS PARA LOS SERVICIOS
• Desde el 2011 y 2012 hemos contratado los servicios de la desmotadora privada
UCISA para el servicio de almacenamiento de la rama acopiada, desmotado y
almacenamiento de algodón fibra y pepa producidas hasta su venta final.
• Igualmente desde el 2011 mantenemos convenio de cooperación comercial con
COALPESA para la colocación de fibra de Algodón Pima Peruano en el mercado
mundial.
• En el tema financiero tenemos como aliado al Fondo AGROPERU, que opera a
través de AGROBANCO, algunos de sus funcionarios obstaculizan la efectividad
de dicho programa, perjudicando de un lado, las políticas y acuerdos de
financiamiento del Estado y, de otro lado, la aplicación oportuna del crédito en la
instalación de la campaña algodonera.
COSTACH LTDA.COOPERATIVA AGRARIA DE SERVICIOS MÚLTIPLES “TALLÁN CHUSIS” LTDA.
CONTROL DE CALIDAD
• El proceso de Control de Calidad se realiza a lo largo de todo el proceso
productivo, de transformación y comercialización.
• COSTACH cuenta con un Equipo Técnico de 10 Ing. Agrónomos
oriundos de la zona, con amplia experiencia en Pima Peruano, que
brindan asistencia técnica en el campo.
• Así mismo, tenemos un equipo de expertos para la recepción,
calificación y control de la rama acopiada, clasificación de la fibra
producida y control de la pepa obtenida.
• Aplicamos controles de calidad; pues este equipo está acompañado de
cuadrillas de mujeres especializadas en escoger y habilitar el algodón
rama para mejorar su limpieza y grado al ser desmotado.
• Obtenemos juegos de muestras y contramuestras de la fibra obtenida,
para el mercadeo correspondiente.
• Recientemente hemos conformado una Unidad de Investigación
Científica con profesionales de amplia experiencia y alta calidad
académica.
Asistencia Técnica y Extensión
Participantes
Catacaos Sechura
Hombres Mujeres Total Hombres Mujeres Total
Agricultores 277 0 277 147 27 174
PAT 25 5 30 16 0 16
Otros 4 0 4 4 0 4
Total 306 5 311 167 27 194
COSTACH LTDA
• COSTACH, en asociación con INIA, DRA
Piura, Proyecto Algodón FAO y EMBRAPA
• Se instaló una Unidad Técnica Demostrativa
en Catacaos)
• 4 variedades (2 Pimas)
• Rendimiento promedio:
95 qq/ha = 4,370 kg/ha
• 8 días de campos
COSTACH LTDA.COOPERATIVA AGRARIA DE SERVICIOS MÚLTIPLES “TALLÁN CHUSIS” LTDA.
MEJORAMIENTO DE LA PRODUCCIÓN Y LA
PRODUCTIVIDAD
• Servicio de gestión de créditos para mejoramiento de la producción y
productividad.
• COSTACH LTDA., a comienzos de cada campaña algodonera,
conjuntamente con asociaciones de productores de algodón y
COZOPALES, realizan gestiones ante el Ministerio de Agricultura de
Lima, con el objetivo de obtener financiamiento del Avío Agrícola
Algodonero de sus asociados, presentando los respectivos Planes de
Negocios, Proyectos de Comercialización de Insumos y Planes de
Financiamiento Avío Agrícola.
COSTACH LTDA.COOPERATIVA AGRARIA DE SERVICIOS MÚLTIPLES “TALLÁN CHUSIS” LTDA.
MERCADEO Y FUTURAS VENTAS
• Para la campaña 2017 hemos programado la instalación de 3,000 has. De
Algodón Pima Peruano, obtener un rendimiento de 70 qq por Ha. y cosechar
210,000 qq. de algodón rama. Colocar en el mercado nacional e internacional a
USD 200 el quintal de fibra ELS, conforme a lo planteado en nuestro Plan de
Negocios y Ventas para 2017 de Algodón Pima Peruano procesado a nivel de
fibra.
• Opcionalmente estudiamos la propuesta de hilatura y tejido de algunos lotes a
manera de prueba de ingresar en otro eslabón de la cadena producción-textil-
confecciones.
• COSTACH cuenta con servicios de una Consultoría en Desarrollo Rural que
brinda asistencia técnica integral, elaboración de documentos de gestión,
formulación de planes, programas y proyectos, fortalecimiento organizacional y
desarrollo de capacidades, con enfoque basado en el ECODESARROLLO
HUMANO Y SOSTENIBLE.
COSTACH LTDA.COOPERATIVA AGRARIA DE SERVICIOS MÚLTIPLES “TALLÁN CHUSIS” LTDA.
REPOSICIONAMIENTO DEL VALOR DE LA FIBRA DE ALGODÓN PIMA PERUANO
COSTACH LTDA.COOPERATIVA AGRARIA DE SERVICIOS MÚLTIPLES “TALLÁN CHUSIS” LTDA.
PROPUESTAS SOBRE INCIDENCIA DE POLITICAS DE
ESTADO
• Gestionamos ante el Gobierno Central, la ampliación del Fondo AGROPERU
del MINAGRI destinado a fortalecer los proyectos y programas de promoción
de la asociatividad, agregación de valor, mercadeo y comercialización; para
mejorar la competitividad de los pequeños productores agrarios, especialmente
los de algodón peruano.
• Demandamos que el Gobierno Central realice los estudios y de los pasos
necesarios para establecer gravámenes a los algodones, hilos, telas y
confecciones importadas, cuya recaudación será destinada a la formación de
un Fondo de Promoción y Compensación a la Producción Nacional, tal
como se aplica en otros países.
COSTACH LTDA.COOPERATIVA AGRARIA DE SERVICIOS MÚLTIPLES “TALLÁN CHUSIS” LTDA.
INCIDENCIA
• Hemos solicitado al MINAGRI la revisión de los TLC y su impacto en
la comercialización del algodón.
• Solicitar al Gobierno Regional de Piura la implementación del
Reglamento del Programa PROCOMPITE, y la implementación de
fondos de FIDEICOMISO.
• Ratificar el derecho que tenemos los productores de algodón pima
peruano para que, con miras al mantenimiento de la pureza varietal,
conquistemos el REGISTRO DE DENOMINACION DE ORIGEN:
“ALGODÓN PIMA PERUANO DEL BAJO PIURA”.
COSTACH LTDA.COOPERATIVA AGRARIA DE SERVICIOS MÚLTIPLES “TALLÁN CHUSIS” LTDA.
LIMITACIONES Y DIFICULTADES
• Ausencia de capital de trabajo propio que genera iliquidez financiera e impide
un normal desarrollo de los emprendimientos y proyectos iniciados.
• La falta de instrumentos para la clasificación de algodón, previo a la
recepción del algodón rama, y para la clasificación de la fibra obtenida, así como
la falta de una sala de clasificación.
• Escaso apoyo directo a programas productivos/asociativos, de parte del
Estado en sus tres niveles: Gobierno Central, Gobiernos Regionales y
Municipios.
• Débil apoyo de la CTI donde existe poca experiencia y desconfianza en
programas y proyectos gestionados por los propios agricultores y productores.
• Procesos de deterioro y división de las comunidades campesinas matrices:
comunidades campesinas con dos directivas y juntas directivas sin visión de
desarrollo productivo-social-económico-sostenible.
COSTACH LTDA.COOPERATIVA AGRARIA DE SERVICIOS MÚLTIPLES “TALLÁN CHUSIS” LTDA.
ASOCIATIVIDAD, COOPERACIÓN, AYUDA MUTUA,
SOLIDARIDAD Y RECIPROCIDAD SON PRINCIPIOS
ANCESTRALES, QUE EL COOPERATIVISMO HACE
POSIBLES
¡MUCHAS GRACIAS!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Calculo de la conductividad termica liquido y gases
Calculo de la conductividad termica liquido y gasesCalculo de la conductividad termica liquido y gases
Calculo de la conductividad termica liquido y gases
michael1220
 
Ejercicio resuelto de programacion lineal
Ejercicio resuelto de programacion linealEjercicio resuelto de programacion lineal
Ejercicio resuelto de programacion lineal
anairamruiz
 
Informe sobre consumo de energía pdf
Informe sobre consumo de energía pdfInforme sobre consumo de energía pdf
Informe sobre consumo de energía pdf
AntoRoFabrelloLunge125
 
Mf propiedades fluidos
Mf propiedades fluidosMf propiedades fluidos
Mf propiedades fluidos
alimat
 
Ejercicios modelos u1 mmt1
Ejercicios modelos u1  mmt1Ejercicios modelos u1  mmt1
Ejercicios modelos u1 mmt1
skjuanraul
 
Renée Condori Apaza, Impacto Ambiental-Industria Azucarera
Renée Condori Apaza, Impacto Ambiental-Industria AzucareraRenée Condori Apaza, Impacto Ambiental-Industria Azucarera
Renée Condori Apaza, Impacto Ambiental-Industria Azucarera
Renée Condori Apaza
 
electricidad y magnetismo ejercicios resueltos Capitulo 5
electricidad y magnetismo  ejercicios resueltos  Capitulo 5electricidad y magnetismo  ejercicios resueltos  Capitulo 5
electricidad y magnetismo ejercicios resueltos Capitulo 5
J Alexander A Cabrera
 
Ejercicios resueltos io 1 parte 1
Ejercicios resueltos io 1   parte 1Ejercicios resueltos io 1   parte 1
Ejercicios resueltos io 1 parte 1
fzeus
 
Problemario
ProblemarioProblemario
Problemario
eglys2302
 
Condensadores y dilectricos
Condensadores y dilectricosCondensadores y dilectricos
Condensadores y dilectricos
yeniferchavezmucha
 
Informe 5 efecto fotoelectrico
Informe 5 efecto fotoelectricoInforme 5 efecto fotoelectrico
Informe 5 efecto fotoelectrico
Eduardo Mera
 
ELABORACIÓN DE LISTAS DE MÉTRICAS
ELABORACIÓN DE LISTAS DE MÉTRICASELABORACIÓN DE LISTAS DE MÉTRICAS
ELABORACIÓN DE LISTAS DE MÉTRICAS
DiegoAlonsoVillegasC
 
Ensayo charpy de impacto
Ensayo charpy de impactoEnsayo charpy de impacto
Ensayo charpy de impacto
Jesus Raul Rincon Lara
 
Análisis de sensibilidad con SOLVER
Análisis de sensibilidad con SOLVERAnálisis de sensibilidad con SOLVER
Análisis de sensibilidad con SOLVER
Profesor Hugo
 
REFINACIÓN DEL COBRE
REFINACIÓN DEL COBREREFINACIÓN DEL COBRE
REFINACIÓN DEL COBRE
denissita_betza
 
Trabajo Final Operativa 1
Trabajo Final Operativa 1Trabajo Final Operativa 1
Trabajo Final Operativa 1
Andres Garay Rey
 
Labo6 7-difusividad
Labo6 7-difusividadLabo6 7-difusividad
Labo6 7-difusividad
Carol Portilla
 
Prácticas 10 y 11 Ley de Fourier
Prácticas 10 y 11 Ley de FourierPrácticas 10 y 11 Ley de Fourier
Prácticas 10 y 11 Ley de Fourier
JasminSeufert
 
Capacitancia
CapacitanciaCapacitancia
Capacitancia
Gina Flores Caso
 
Capitulo 3. _combustión
Capitulo 3. _combustiónCapitulo 3. _combustión
Capitulo 3. _combustión
Omar Calderon
 

La actualidad más candente (20)

Calculo de la conductividad termica liquido y gases
Calculo de la conductividad termica liquido y gasesCalculo de la conductividad termica liquido y gases
Calculo de la conductividad termica liquido y gases
 
Ejercicio resuelto de programacion lineal
Ejercicio resuelto de programacion linealEjercicio resuelto de programacion lineal
Ejercicio resuelto de programacion lineal
 
Informe sobre consumo de energía pdf
Informe sobre consumo de energía pdfInforme sobre consumo de energía pdf
Informe sobre consumo de energía pdf
 
Mf propiedades fluidos
Mf propiedades fluidosMf propiedades fluidos
Mf propiedades fluidos
 
Ejercicios modelos u1 mmt1
Ejercicios modelos u1  mmt1Ejercicios modelos u1  mmt1
Ejercicios modelos u1 mmt1
 
Renée Condori Apaza, Impacto Ambiental-Industria Azucarera
Renée Condori Apaza, Impacto Ambiental-Industria AzucareraRenée Condori Apaza, Impacto Ambiental-Industria Azucarera
Renée Condori Apaza, Impacto Ambiental-Industria Azucarera
 
electricidad y magnetismo ejercicios resueltos Capitulo 5
electricidad y magnetismo  ejercicios resueltos  Capitulo 5electricidad y magnetismo  ejercicios resueltos  Capitulo 5
electricidad y magnetismo ejercicios resueltos Capitulo 5
 
Ejercicios resueltos io 1 parte 1
Ejercicios resueltos io 1   parte 1Ejercicios resueltos io 1   parte 1
Ejercicios resueltos io 1 parte 1
 
Problemario
ProblemarioProblemario
Problemario
 
Condensadores y dilectricos
Condensadores y dilectricosCondensadores y dilectricos
Condensadores y dilectricos
 
Informe 5 efecto fotoelectrico
Informe 5 efecto fotoelectricoInforme 5 efecto fotoelectrico
Informe 5 efecto fotoelectrico
 
ELABORACIÓN DE LISTAS DE MÉTRICAS
ELABORACIÓN DE LISTAS DE MÉTRICASELABORACIÓN DE LISTAS DE MÉTRICAS
ELABORACIÓN DE LISTAS DE MÉTRICAS
 
Ensayo charpy de impacto
Ensayo charpy de impactoEnsayo charpy de impacto
Ensayo charpy de impacto
 
Análisis de sensibilidad con SOLVER
Análisis de sensibilidad con SOLVERAnálisis de sensibilidad con SOLVER
Análisis de sensibilidad con SOLVER
 
REFINACIÓN DEL COBRE
REFINACIÓN DEL COBREREFINACIÓN DEL COBRE
REFINACIÓN DEL COBRE
 
Trabajo Final Operativa 1
Trabajo Final Operativa 1Trabajo Final Operativa 1
Trabajo Final Operativa 1
 
Labo6 7-difusividad
Labo6 7-difusividadLabo6 7-difusividad
Labo6 7-difusividad
 
Prácticas 10 y 11 Ley de Fourier
Prácticas 10 y 11 Ley de FourierPrácticas 10 y 11 Ley de Fourier
Prácticas 10 y 11 Ley de Fourier
 
Capacitancia
CapacitanciaCapacitancia
Capacitancia
 
Capitulo 3. _combustión
Capitulo 3. _combustiónCapitulo 3. _combustión
Capitulo 3. _combustión
 

Destacado

Asociatividad globalizacion
Asociatividad globalizacionAsociatividad globalizacion
Asociatividad globalizacion
smpchiclayo
 
Procesos de asociatividad_empresarial_ap
Procesos de asociatividad_empresarial_apProcesos de asociatividad_empresarial_ap
Procesos de asociatividad_empresarial_ap
ana milena serrano amado
 
Adults training v2
 Adults training v2 Adults training v2
Adults training v2
Sameera Jayawardena, PMP
 
Expo 5 cultura org
Expo 5 cultura orgExpo 5 cultura org
Expo 5 cultura org
Freddy Chavez Vasquez
 
Experiencia asociativa de los productores de Pallar de Ica, Ing. Orlando Balb...
Experiencia asociativa de los productores de Pallar de Ica, Ing. Orlando Balb...Experiencia asociativa de los productores de Pallar de Ica, Ing. Orlando Balb...
Experiencia asociativa de los productores de Pallar de Ica, Ing. Orlando Balb...
ExternalEvents
 
Experiencia asociativa del Consejo Regulador del Pisco, Sr. Jaime Marimón. Pr...
Experiencia asociativa del Consejo Regulador del Pisco, Sr. Jaime Marimón. Pr...Experiencia asociativa del Consejo Regulador del Pisco, Sr. Jaime Marimón. Pr...
Experiencia asociativa del Consejo Regulador del Pisco, Sr. Jaime Marimón. Pr...
ExternalEvents
 
Asociatividad
AsociatividadAsociatividad
Asociatividad
Milagros Mendoza
 
Beneficio de las asociaciones agrícolas
Beneficio de las asociaciones agrícolasBeneficio de las asociaciones agrícolas
Beneficio de las asociaciones agrícolas
Jennifer Mendoza Cárdenas
 
Cultura organizacional
Cultura organizacionalCultura organizacional
Cultura organizacional
Patricia Lizette González Pérez
 
Taller de Sensibilización en Asociatividad y Solidaridad
Taller de Sensibilización en Asociatividad y SolidaridadTaller de Sensibilización en Asociatividad y Solidaridad
Taller de Sensibilización en Asociatividad y Solidaridad
Agrocoop Solidaria
 
Cultivo ecológico y el consumo local.
 Cultivo ecológico y el consumo local. Cultivo ecológico y el consumo local.
Cultivo ecológico y el consumo local.
Ana Espinosa Morales
 
Innovación para la construcción social de mercados
Innovación para la construcción social de mercadosInnovación para la construcción social de mercados
Innovación para la construcción social de mercados
FAO
 
Innovación tecnológica desde una perspectiva territorial: Los desafíos de la ...
Innovación tecnológica desde una perspectiva territorial: Los desafíos de la ...Innovación tecnológica desde una perspectiva territorial: Los desafíos de la ...
Innovación tecnológica desde una perspectiva territorial: Los desafíos de la ...
FAO
 
Las cooperativas
Las cooperativasLas cooperativas
Las cooperativas
Jose Luis
 
Tema 5 - La actividad agraria
Tema 5 - La actividad agrariaTema 5 - La actividad agraria
Tema 5 - La actividad agraria
etorija82
 

Destacado (15)

Asociatividad globalizacion
Asociatividad globalizacionAsociatividad globalizacion
Asociatividad globalizacion
 
Procesos de asociatividad_empresarial_ap
Procesos de asociatividad_empresarial_apProcesos de asociatividad_empresarial_ap
Procesos de asociatividad_empresarial_ap
 
Adults training v2
 Adults training v2 Adults training v2
Adults training v2
 
Expo 5 cultura org
Expo 5 cultura orgExpo 5 cultura org
Expo 5 cultura org
 
Experiencia asociativa de los productores de Pallar de Ica, Ing. Orlando Balb...
Experiencia asociativa de los productores de Pallar de Ica, Ing. Orlando Balb...Experiencia asociativa de los productores de Pallar de Ica, Ing. Orlando Balb...
Experiencia asociativa de los productores de Pallar de Ica, Ing. Orlando Balb...
 
Experiencia asociativa del Consejo Regulador del Pisco, Sr. Jaime Marimón. Pr...
Experiencia asociativa del Consejo Regulador del Pisco, Sr. Jaime Marimón. Pr...Experiencia asociativa del Consejo Regulador del Pisco, Sr. Jaime Marimón. Pr...
Experiencia asociativa del Consejo Regulador del Pisco, Sr. Jaime Marimón. Pr...
 
Asociatividad
AsociatividadAsociatividad
Asociatividad
 
Beneficio de las asociaciones agrícolas
Beneficio de las asociaciones agrícolasBeneficio de las asociaciones agrícolas
Beneficio de las asociaciones agrícolas
 
Cultura organizacional
Cultura organizacionalCultura organizacional
Cultura organizacional
 
Taller de Sensibilización en Asociatividad y Solidaridad
Taller de Sensibilización en Asociatividad y SolidaridadTaller de Sensibilización en Asociatividad y Solidaridad
Taller de Sensibilización en Asociatividad y Solidaridad
 
Cultivo ecológico y el consumo local.
 Cultivo ecológico y el consumo local. Cultivo ecológico y el consumo local.
Cultivo ecológico y el consumo local.
 
Innovación para la construcción social de mercados
Innovación para la construcción social de mercadosInnovación para la construcción social de mercados
Innovación para la construcción social de mercados
 
Innovación tecnológica desde una perspectiva territorial: Los desafíos de la ...
Innovación tecnológica desde una perspectiva territorial: Los desafíos de la ...Innovación tecnológica desde una perspectiva territorial: Los desafíos de la ...
Innovación tecnológica desde una perspectiva territorial: Los desafíos de la ...
 
Las cooperativas
Las cooperativasLas cooperativas
Las cooperativas
 
Tema 5 - La actividad agraria
Tema 5 - La actividad agrariaTema 5 - La actividad agraria
Tema 5 - La actividad agraria
 

Similar a Experiencia COSTACH en la exportación de fibra extralarga en Piura – Cesar Zapata

Colanta(1)
Colanta(1)Colanta(1)
Colanta(1)
yesicacarrillo96
 
COLANTA (Sabe mas)
COLANTA (Sabe mas)COLANTA (Sabe mas)
COLANTA (Sabe mas)
yesicacarrillo96
 
Criadero de bufalos
Criadero de bufalosCriadero de bufalos
Criadero de bufalos
Miller05
 
Experiencia del CITE/SIPAN en la promoción de productos en base a algodón nat...
Experiencia del CITE/SIPAN en la promoción de productos en base a algodón nat...Experiencia del CITE/SIPAN en la promoción de productos en base a algodón nat...
Experiencia del CITE/SIPAN en la promoción de productos en base a algodón nat...
Maximiliano Valencia
 
Federación de Cooperativas Federadas Ltda. (Argentina)
Federación de Cooperativas Federadas Ltda. (Argentina)Federación de Cooperativas Federadas Ltda. (Argentina)
Federación de Cooperativas Federadas Ltda. (Argentina)
FAO
 
retosperspectivas_manuelrosemberg.pdf
retosperspectivas_manuelrosemberg.pdfretosperspectivas_manuelrosemberg.pdf
retosperspectivas_manuelrosemberg.pdf
Fernandoguevaraventu3
 
Retosperspectivas manuelrosemberg
Retosperspectivas manuelrosembergRetosperspectivas manuelrosemberg
Retosperspectivas manuelrosemberg
JorgeDeLaTorreAraujo
 
EMPRESAS BOYACENSES
EMPRESAS BOYACENSES EMPRESAS BOYACENSES
EMPRESAS BOYACENSES
135Jessica
 
Agrobiodinámica
AgrobiodinámicaAgrobiodinámica
Agrobiodinámica
Dalu1123
 
Proyecto final
Proyecto final Proyecto final
Proyecto final
oscaralggg
 
Monografia de la ganadería en Puerto Boyaca, Colombia.
Monografia de la ganadería en Puerto Boyaca, Colombia.Monografia de la ganadería en Puerto Boyaca, Colombia.
Monografia de la ganadería en Puerto Boyaca, Colombia.
Alejandro Bustamante
 
Coopain
CoopainCoopain
Coopain
ruthviza
 
Tintaya Antapaccay mayo 2011
Tintaya Antapaccay mayo 2011Tintaya Antapaccay mayo 2011
Tintaya Antapaccay mayo 2011
Tintaya Antapaccay
 
La experiencia de producción de algodón orgánico y de colores en Paraíba – Al...
La experiencia de producción de algodón orgánico y de colores en Paraíba – Al...La experiencia de producción de algodón orgánico y de colores en Paraíba – Al...
La experiencia de producción de algodón orgánico y de colores en Paraíba – Al...
Maximiliano Valencia
 
Autoridades de San Cristóbal de Tambo gestionan taller de tejidos y ovinos me...
Autoridades de San Cristóbal de Tambo gestionan taller de tejidos y ovinos me...Autoridades de San Cristóbal de Tambo gestionan taller de tejidos y ovinos me...
Autoridades de San Cristóbal de Tambo gestionan taller de tejidos y ovinos me...
Compañía Minera Antamina
 
Colanta
ColantaColanta
Agricultura Familiar con Alfalfa dormante W 350
Agricultura Familiar con Alfalfa dormante W 350 Agricultura Familiar con Alfalfa dormante W 350
Agricultura Familiar con Alfalfa dormante W 350
Santos Jaimes
 
ENSILAJE
ENSILAJEENSILAJE
ENSILAJE
machomachito
 
TRABAJO FINAL _ GRPO 131
TRABAJO FINAL _ GRPO 131TRABAJO FINAL _ GRPO 131
TRABAJO FINAL _ GRPO 131
machomachito
 
Trabajo final, diseño de proyectos
Trabajo final, diseño de proyectosTrabajo final, diseño de proyectos
Trabajo final, diseño de proyectos
cristianunad
 

Similar a Experiencia COSTACH en la exportación de fibra extralarga en Piura – Cesar Zapata (20)

Colanta(1)
Colanta(1)Colanta(1)
Colanta(1)
 
COLANTA (Sabe mas)
COLANTA (Sabe mas)COLANTA (Sabe mas)
COLANTA (Sabe mas)
 
Criadero de bufalos
Criadero de bufalosCriadero de bufalos
Criadero de bufalos
 
Experiencia del CITE/SIPAN en la promoción de productos en base a algodón nat...
Experiencia del CITE/SIPAN en la promoción de productos en base a algodón nat...Experiencia del CITE/SIPAN en la promoción de productos en base a algodón nat...
Experiencia del CITE/SIPAN en la promoción de productos en base a algodón nat...
 
Federación de Cooperativas Federadas Ltda. (Argentina)
Federación de Cooperativas Federadas Ltda. (Argentina)Federación de Cooperativas Federadas Ltda. (Argentina)
Federación de Cooperativas Federadas Ltda. (Argentina)
 
retosperspectivas_manuelrosemberg.pdf
retosperspectivas_manuelrosemberg.pdfretosperspectivas_manuelrosemberg.pdf
retosperspectivas_manuelrosemberg.pdf
 
Retosperspectivas manuelrosemberg
Retosperspectivas manuelrosembergRetosperspectivas manuelrosemberg
Retosperspectivas manuelrosemberg
 
EMPRESAS BOYACENSES
EMPRESAS BOYACENSES EMPRESAS BOYACENSES
EMPRESAS BOYACENSES
 
Agrobiodinámica
AgrobiodinámicaAgrobiodinámica
Agrobiodinámica
 
Proyecto final
Proyecto final Proyecto final
Proyecto final
 
Monografia de la ganadería en Puerto Boyaca, Colombia.
Monografia de la ganadería en Puerto Boyaca, Colombia.Monografia de la ganadería en Puerto Boyaca, Colombia.
Monografia de la ganadería en Puerto Boyaca, Colombia.
 
Coopain
CoopainCoopain
Coopain
 
Tintaya Antapaccay mayo 2011
Tintaya Antapaccay mayo 2011Tintaya Antapaccay mayo 2011
Tintaya Antapaccay mayo 2011
 
La experiencia de producción de algodón orgánico y de colores en Paraíba – Al...
La experiencia de producción de algodón orgánico y de colores en Paraíba – Al...La experiencia de producción de algodón orgánico y de colores en Paraíba – Al...
La experiencia de producción de algodón orgánico y de colores en Paraíba – Al...
 
Autoridades de San Cristóbal de Tambo gestionan taller de tejidos y ovinos me...
Autoridades de San Cristóbal de Tambo gestionan taller de tejidos y ovinos me...Autoridades de San Cristóbal de Tambo gestionan taller de tejidos y ovinos me...
Autoridades de San Cristóbal de Tambo gestionan taller de tejidos y ovinos me...
 
Colanta
ColantaColanta
Colanta
 
Agricultura Familiar con Alfalfa dormante W 350
Agricultura Familiar con Alfalfa dormante W 350 Agricultura Familiar con Alfalfa dormante W 350
Agricultura Familiar con Alfalfa dormante W 350
 
ENSILAJE
ENSILAJEENSILAJE
ENSILAJE
 
TRABAJO FINAL _ GRPO 131
TRABAJO FINAL _ GRPO 131TRABAJO FINAL _ GRPO 131
TRABAJO FINAL _ GRPO 131
 
Trabajo final, diseño de proyectos
Trabajo final, diseño de proyectosTrabajo final, diseño de proyectos
Trabajo final, diseño de proyectos
 

Más de Maximiliano Valencia

Haiti Cotton Production – A New Opportunity for Smallholder Farmers – Hugh Locke
Haiti Cotton Production – A New Opportunity for Smallholder Farmers – Hugh LockeHaiti Cotton Production – A New Opportunity for Smallholder Farmers – Hugh Locke
Haiti Cotton Production – A New Opportunity for Smallholder Farmers – Hugh Locke
Maximiliano Valencia
 
Modelo de las compras públicas en Ecuador, caso “Hilando el Desarrollo” – Jos...
Modelo de las compras públicas en Ecuador, caso “Hilando el Desarrollo” – Jos...Modelo de las compras públicas en Ecuador, caso “Hilando el Desarrollo” – Jos...
Modelo de las compras públicas en Ecuador, caso “Hilando el Desarrollo” – Jos...
Maximiliano Valencia
 
ABVTEX y la marca de algodón brasileño – Edmundo Lima
ABVTEX y la marca de algodón brasileño – Edmundo LimaABVTEX y la marca de algodón brasileño – Edmundo Lima
ABVTEX y la marca de algodón brasileño – Edmundo Lima
Maximiliano Valencia
 
La experiencia de Cotton Connect en la integración de mercados – Julio Villareal
La experiencia de Cotton Connect en la integración de mercados – Julio VillarealLa experiencia de Cotton Connect en la integración de mercados – Julio Villareal
La experiencia de Cotton Connect en la integración de mercados – Julio Villareal
Maximiliano Valencia
 
La experiencia de Organic Cotton Accelerator (OCA) para la conformación de me...
La experiencia de Organic Cotton Accelerator (OCA) para la conformación de me...La experiencia de Organic Cotton Accelerator (OCA) para la conformación de me...
La experiencia de Organic Cotton Accelerator (OCA) para la conformación de me...
Maximiliano Valencia
 
Aratex Paraguay – Olga Segovia
Aratex  Paraguay – Olga SegoviaAratex  Paraguay – Olga Segovia
Aratex Paraguay – Olga Segovia
Maximiliano Valencia
 
Producción de algodón en Africa: experiencia de algodones en nichos de Mercad...
Producción de algodón en Africa: experiencia de algodones en nichos de Mercad...Producción de algodón en Africa: experiencia de algodones en nichos de Mercad...
Producción de algodón en Africa: experiencia de algodones en nichos de Mercad...
Maximiliano Valencia
 
Textile Exchang y la base de datos – Silvio Moraes
Textile Exchang y la base de datos – Silvio Moraes Textile Exchang y la base de datos – Silvio Moraes
Textile Exchang y la base de datos – Silvio Moraes
Maximiliano Valencia
 
Global Organic Textile Standard – GOT – Patricia Garcia
Global Organic Textile Standard – GOT – Patricia GarciaGlobal Organic Textile Standard – GOT – Patricia Garcia
Global Organic Textile Standard – GOT – Patricia Garcia
Maximiliano Valencia
 
Algodón Brasileño Responsable y Better Cotton Iniciative – Fernando Rati
Algodón Brasileño Responsable y Better Cotton Iniciative – Fernando Rati Algodón Brasileño Responsable y Better Cotton Iniciative – Fernando Rati
Algodón Brasileño Responsable y Better Cotton Iniciative – Fernando Rati
Maximiliano Valencia
 
La experiencia de Solidaridad en la promoción de la producción algodonera – G...
La experiencia de Solidaridad en la promoción de la producción algodonera – G...La experiencia de Solidaridad en la promoción de la producción algodonera – G...
La experiencia de Solidaridad en la promoción de la producción algodonera – G...
Maximiliano Valencia
 
Cooperativa de producción artesanal Ao Poi – Liliana Escurra
Cooperativa de producción artesanal Ao Poi – Liliana EscurraCooperativa de producción artesanal Ao Poi – Liliana Escurra
Cooperativa de producción artesanal Ao Poi – Liliana Escurra
Maximiliano Valencia
 
Vector de desarrollo de la producción en la agricultura familiar de Pararaíba...
Vector de desarrollo de la producción en la agricultura familiar de Pararaíba...Vector de desarrollo de la producción en la agricultura familiar de Pararaíba...
Vector de desarrollo de la producción en la agricultura familiar de Pararaíba...
Maximiliano Valencia
 
Integración solidaria en la cadena de valor, la experiencia de Justa Trama – ...
Integración solidaria en la cadena de valor, la experiencia de Justa Trama – ...Integración solidaria en la cadena de valor, la experiencia de Justa Trama – ...
Integración solidaria en la cadena de valor, la experiencia de Justa Trama – ...
Maximiliano Valencia
 
Producción de algodón orgánico en Colombia, experiencia SOCILA – Alexander Gr...
Producción de algodón orgánico en Colombia, experiencia SOCILA – Alexander Gr...Producción de algodón orgánico en Colombia, experiencia SOCILA – Alexander Gr...
Producción de algodón orgánico en Colombia, experiencia SOCILA – Alexander Gr...
Maximiliano Valencia
 
Producción de algodón, la experiencia de Helvetas en África, Asia Central y u...
Producción de algodón, la experiencia de Helvetas en África, Asia Central y u...Producción de algodón, la experiencia de Helvetas en África, Asia Central y u...
Producción de algodón, la experiencia de Helvetas en África, Asia Central y u...
Maximiliano Valencia
 
Proyecto Algodón Siempre Catuti – José Tiburcio
Proyecto Algodón Siempre Catuti – José TiburcioProyecto Algodón Siempre Catuti – José Tiburcio
Proyecto Algodón Siempre Catuti – José Tiburcio
Maximiliano Valencia
 
La experiencia de articulación interinstitucional - Proyecto Don Helder Câmar...
La experiencia de articulación interinstitucional - Proyecto Don Helder Câmar...La experiencia de articulación interinstitucional - Proyecto Don Helder Câmar...
La experiencia de articulación interinstitucional - Proyecto Don Helder Câmar...
Maximiliano Valencia
 
La experiencia de mejoramiento del algodón de color por Embrapa – Luiz Paulo ...
La experiencia de mejoramiento del algodón de color por Embrapa – Luiz Paulo ...La experiencia de mejoramiento del algodón de color por Embrapa – Luiz Paulo ...
La experiencia de mejoramiento del algodón de color por Embrapa – Luiz Paulo ...
Maximiliano Valencia
 
Estrategias para Acceso a Mercados – Fernando Rati
Estrategias para Acceso a Mercados – Fernando RatiEstrategias para Acceso a Mercados – Fernando Rati
Estrategias para Acceso a Mercados – Fernando Rati
Maximiliano Valencia
 

Más de Maximiliano Valencia (20)

Haiti Cotton Production – A New Opportunity for Smallholder Farmers – Hugh Locke
Haiti Cotton Production – A New Opportunity for Smallholder Farmers – Hugh LockeHaiti Cotton Production – A New Opportunity for Smallholder Farmers – Hugh Locke
Haiti Cotton Production – A New Opportunity for Smallholder Farmers – Hugh Locke
 
Modelo de las compras públicas en Ecuador, caso “Hilando el Desarrollo” – Jos...
Modelo de las compras públicas en Ecuador, caso “Hilando el Desarrollo” – Jos...Modelo de las compras públicas en Ecuador, caso “Hilando el Desarrollo” – Jos...
Modelo de las compras públicas en Ecuador, caso “Hilando el Desarrollo” – Jos...
 
ABVTEX y la marca de algodón brasileño – Edmundo Lima
ABVTEX y la marca de algodón brasileño – Edmundo LimaABVTEX y la marca de algodón brasileño – Edmundo Lima
ABVTEX y la marca de algodón brasileño – Edmundo Lima
 
La experiencia de Cotton Connect en la integración de mercados – Julio Villareal
La experiencia de Cotton Connect en la integración de mercados – Julio VillarealLa experiencia de Cotton Connect en la integración de mercados – Julio Villareal
La experiencia de Cotton Connect en la integración de mercados – Julio Villareal
 
La experiencia de Organic Cotton Accelerator (OCA) para la conformación de me...
La experiencia de Organic Cotton Accelerator (OCA) para la conformación de me...La experiencia de Organic Cotton Accelerator (OCA) para la conformación de me...
La experiencia de Organic Cotton Accelerator (OCA) para la conformación de me...
 
Aratex Paraguay – Olga Segovia
Aratex  Paraguay – Olga SegoviaAratex  Paraguay – Olga Segovia
Aratex Paraguay – Olga Segovia
 
Producción de algodón en Africa: experiencia de algodones en nichos de Mercad...
Producción de algodón en Africa: experiencia de algodones en nichos de Mercad...Producción de algodón en Africa: experiencia de algodones en nichos de Mercad...
Producción de algodón en Africa: experiencia de algodones en nichos de Mercad...
 
Textile Exchang y la base de datos – Silvio Moraes
Textile Exchang y la base de datos – Silvio Moraes Textile Exchang y la base de datos – Silvio Moraes
Textile Exchang y la base de datos – Silvio Moraes
 
Global Organic Textile Standard – GOT – Patricia Garcia
Global Organic Textile Standard – GOT – Patricia GarciaGlobal Organic Textile Standard – GOT – Patricia Garcia
Global Organic Textile Standard – GOT – Patricia Garcia
 
Algodón Brasileño Responsable y Better Cotton Iniciative – Fernando Rati
Algodón Brasileño Responsable y Better Cotton Iniciative – Fernando Rati Algodón Brasileño Responsable y Better Cotton Iniciative – Fernando Rati
Algodón Brasileño Responsable y Better Cotton Iniciative – Fernando Rati
 
La experiencia de Solidaridad en la promoción de la producción algodonera – G...
La experiencia de Solidaridad en la promoción de la producción algodonera – G...La experiencia de Solidaridad en la promoción de la producción algodonera – G...
La experiencia de Solidaridad en la promoción de la producción algodonera – G...
 
Cooperativa de producción artesanal Ao Poi – Liliana Escurra
Cooperativa de producción artesanal Ao Poi – Liliana EscurraCooperativa de producción artesanal Ao Poi – Liliana Escurra
Cooperativa de producción artesanal Ao Poi – Liliana Escurra
 
Vector de desarrollo de la producción en la agricultura familiar de Pararaíba...
Vector de desarrollo de la producción en la agricultura familiar de Pararaíba...Vector de desarrollo de la producción en la agricultura familiar de Pararaíba...
Vector de desarrollo de la producción en la agricultura familiar de Pararaíba...
 
Integración solidaria en la cadena de valor, la experiencia de Justa Trama – ...
Integración solidaria en la cadena de valor, la experiencia de Justa Trama – ...Integración solidaria en la cadena de valor, la experiencia de Justa Trama – ...
Integración solidaria en la cadena de valor, la experiencia de Justa Trama – ...
 
Producción de algodón orgánico en Colombia, experiencia SOCILA – Alexander Gr...
Producción de algodón orgánico en Colombia, experiencia SOCILA – Alexander Gr...Producción de algodón orgánico en Colombia, experiencia SOCILA – Alexander Gr...
Producción de algodón orgánico en Colombia, experiencia SOCILA – Alexander Gr...
 
Producción de algodón, la experiencia de Helvetas en África, Asia Central y u...
Producción de algodón, la experiencia de Helvetas en África, Asia Central y u...Producción de algodón, la experiencia de Helvetas en África, Asia Central y u...
Producción de algodón, la experiencia de Helvetas en África, Asia Central y u...
 
Proyecto Algodón Siempre Catuti – José Tiburcio
Proyecto Algodón Siempre Catuti – José TiburcioProyecto Algodón Siempre Catuti – José Tiburcio
Proyecto Algodón Siempre Catuti – José Tiburcio
 
La experiencia de articulación interinstitucional - Proyecto Don Helder Câmar...
La experiencia de articulación interinstitucional - Proyecto Don Helder Câmar...La experiencia de articulación interinstitucional - Proyecto Don Helder Câmar...
La experiencia de articulación interinstitucional - Proyecto Don Helder Câmar...
 
La experiencia de mejoramiento del algodón de color por Embrapa – Luiz Paulo ...
La experiencia de mejoramiento del algodón de color por Embrapa – Luiz Paulo ...La experiencia de mejoramiento del algodón de color por Embrapa – Luiz Paulo ...
La experiencia de mejoramiento del algodón de color por Embrapa – Luiz Paulo ...
 
Estrategias para Acceso a Mercados – Fernando Rati
Estrategias para Acceso a Mercados – Fernando RatiEstrategias para Acceso a Mercados – Fernando Rati
Estrategias para Acceso a Mercados – Fernando Rati
 

Último

Moisés Hamui Abadi, Gerardo Morera - eRetail Day - Edición México 2024
Moisés Hamui Abadi, Gerardo Morera - eRetail Day - Edición México 2024Moisés Hamui Abadi, Gerardo Morera - eRetail Day - Edición México 2024
Moisés Hamui Abadi, Gerardo Morera - eRetail Day - Edición México 2024
eCommerce Institute
 
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptxFUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
AmilcarRMatamorosAlv
 
Wendy Vázquez, Itzel Díaz de León - eRetail Day - Edición México 2024
Wendy Vázquez, Itzel Díaz de León - eRetail Day - Edición México 2024Wendy Vázquez, Itzel Díaz de León - eRetail Day - Edición México 2024
Wendy Vázquez, Itzel Díaz de León - eRetail Day - Edición México 2024
eCommerce Institute
 
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdfTaller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
JorgeHPereaG
 
Bill Ding - eRetail Day - Edición México 2024
Bill Ding - eRetail Day - Edición México 2024Bill Ding - eRetail Day - Edición México 2024
Bill Ding - eRetail Day - Edición México 2024
eCommerce Institute
 
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdfMapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
YudetxybethNieto
 
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptxEL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
leonel175044
 
Daniela Orozco - eRetail Day - Edición México 2024
Daniela Orozco - eRetail Day - Edición México 2024Daniela Orozco - eRetail Day - Edición México 2024
Daniela Orozco - eRetail Day - Edición México 2024
eCommerce Institute
 
PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-
PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-
PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-
Akemmy123
 
Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024
Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024
Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024
eCommerce Institute
 

Último (10)

Moisés Hamui Abadi, Gerardo Morera - eRetail Day - Edición México 2024
Moisés Hamui Abadi, Gerardo Morera - eRetail Day - Edición México 2024Moisés Hamui Abadi, Gerardo Morera - eRetail Day - Edición México 2024
Moisés Hamui Abadi, Gerardo Morera - eRetail Day - Edición México 2024
 
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptxFUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
 
Wendy Vázquez, Itzel Díaz de León - eRetail Day - Edición México 2024
Wendy Vázquez, Itzel Díaz de León - eRetail Day - Edición México 2024Wendy Vázquez, Itzel Díaz de León - eRetail Day - Edición México 2024
Wendy Vázquez, Itzel Díaz de León - eRetail Day - Edición México 2024
 
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdfTaller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
 
Bill Ding - eRetail Day - Edición México 2024
Bill Ding - eRetail Day - Edición México 2024Bill Ding - eRetail Day - Edición México 2024
Bill Ding - eRetail Day - Edición México 2024
 
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdfMapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
 
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptxEL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
 
Daniela Orozco - eRetail Day - Edición México 2024
Daniela Orozco - eRetail Day - Edición México 2024Daniela Orozco - eRetail Day - Edición México 2024
Daniela Orozco - eRetail Day - Edición México 2024
 
PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-
PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-
PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-
 
Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024
Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024
Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024
 

Experiencia COSTACH en la exportación de fibra extralarga en Piura – Cesar Zapata

  • 1. COSTACH LTDA. CONSTRUIMOS ASOCIATIVIDAD PARA LUCHAR CONTRA LA POBREZA RURAL COSTACH LTDA. BAJO PIURA COOPERATIVA AGRARIA DE SERVICIOS MÚLTIPLES “TALLÁN CHUSIS” LTDA. Cesar Zapata Alzamora Gerente General
  • 2.
  • 3.
  • 4. COSTACH LTDA.COOPERATIVA AGRARIA DE SERVICIOS MÚLTIPLES “TALLÁN CHUSIS” LTDA. Ubicación de la COSTACH LTDA: País: Perú Región: Piura Provincias: Piura y Sechura. Distritos: Catacaos, Cura Mori, La Arena, El Tallán, La Unión, Bellavista, Rinconada Llicuar, Bernal, Vice, San Cristo y Sechura.
  • 5. COSTACH LTDA.COOPERATIVA AGRARIA DE SERVICIOS MÚLTIPLES “TALLÁN CHUSIS” LTDA. ASPECTOS AGROECOLÓGICOS • El Valle del Bajo Piura presenta condiciones ambientales apropiadas para el cultivo del Algodón Pima Peruano. • Existe un conocimiento campesino del manejo del Pima Peruano desde tiempos ancestrales. • La fibra del Algodón Pima Peruano es de variedad extra larga y extra fina que la hace muy apreciada en el mercado textil, sólo comparable con sus similares de Egipto y Sudán. • Este cultivo consume una cantidad mucho menor de agua (10,000 m3 por Ha.) si lo comparamos con cultivos como el arroz, caña de azúcar para etanol (consumen 20,000 m3 por Ha.). • Su siembra permitirá recuperar las condiciones ambientales saludables preexistentes en los caseríos, disminuyéndose enfermedades endémicas como dengue y paludismo; permitiendo también disminuir el nivel de salinización de los suelos y daños en la infraestructura de canales y sistema de drenaje, y la colmatación generada por el cultivo del arroz.
  • 6. COSTACH LTDA.COOPERATIVA AGRARIA DE SERVICIOS MÚLTIPLES “TALLÁN CHUSIS” LTDA. CARACTERISTICAS DEL ALGODÓN PIMA PERUANO • Algodón de fibra extra larga (ELS) • Longitud: 38 – 40 ml. • Color: Cremoso • Textura: Muy fino y alta sedosidad • Algodón Pima Peruano ha sido declarado Patrimonio Nacional y Producto Bandera de la Región Piura • Involucra a más de 30,000 familias campesinas del Bajo Piura VARIEDAD LONGITUD FIBRA RENDIMIENTO Pima Peruano 39/40 ml 70 – 90 QQR/Ha. Tanguis 30.2 ml 80 QQR/Ha. Cerro 33/36.5 ml 60 QQR/Ha.
  • 7. COSTACH LTDA.COOPERATIVA AGRARIA DE SERVICIOS MÚLTIPLES “TALLÁN CHUSIS” LTDA. ORÍGENES DE LA COSTACH LTDA. Frente a la situación de abandono y pobreza extrema de los pequeños productores algodoneros y agricultores del valle del Bajo Piura, se asumió la iniciativa de asociarnos para defender nuestras tierras, buscar mejores precios para nuestros productos y enfrentarnos organizadamente al mercado, sobre la base de asociaciones de pequeños agricultores pertenecientes las Comunidades Campesinas “San Juan Bautista” de Catacaos y “San Martín” de Sechura. Luego de un largo y paciente trabajo organizativo se constituyó la Cooperativa Agraria de Servicios Múltiples Tallán Chusis - COSTACH LTDA. como una Organización Empresarial Cooperativa de los pequeños productores ubicada en el sector de Economía Solidaria.
  • 8. COSTACH LTDA.COOPERATIVA AGRARIA DE SERVICIOS MÚLTIPLES “TALLÁN CHUSIS” LTDA. MISIÓN DE LA COSTACH LTDA. “Conducir el desarrollo sostenible de la cadena productiva de Algodón Pima Peruano, y otros productos de las familias de pequeños agricultores, mediante su empoderamiento y organización asociativa empresarial cooperativa, promoviendo la innovación, la competitividad y la equidad; así como la puesta en valor y generación de valor agregado en los procesos de producción, transformación y comercialización de sus productos, con la finalidad de contribuir al desarrollo integral y mejoramiento de la calidad de vida de los pequeños productores”.
  • 9. COSTACH LTDA.COOPERATIVA AGRARIA DE SERVICIOS MÚLTIPLES “TALLÁN CHUSIS” LTDA. REPOSICIONAMIENTO DEL ALGODÓN PIMA PERUANO • Desde el 2010, en alianza con APAL-BPN y COZOPAL SECHURA, COSTACH LTDA. inicia negociaciones buscando mercados para la producción de Algodón Pima Peruano. Se insistió sobre todo en la búsqueda de oportunidades en el mercado internacional, en base a las características originales que configuran la calidad especial y única de este producto. • A mediados del 2011 COSTACH LTDA., en convenio con la empresa COALPESA, desarrolló una primera campaña de acopio, desmote y comercialización, logrando procesar 31,424 qqs. de algodón rama por un valor S/. 6’279,124.00 nuevos soles (USD 1.8 millones), colocando 10,081 qqs. en el mercado europeo y asiático.
  • 10. COSTACH LTDA.COOPERATIVA AGRARIA DE SERVICIOS MÚLTIPLES “TALLÁN CHUSIS” LTDA. VENTAJAS COMPETITIVAS DEL CULTIVO DEL ALGODÓN PIMA PERUANO • El relanzamiento de la cadena productiva de Algodón Pima Peruano liderada por los pequeños productores organizados (son el 98% de la cadena) es indispensable para la economía regional porque la producción de cada hectárea de algodón insume entre 130-150 jornales por Ha. en campaña de seis meses, donde el 50% es mano de obra femenina. • Además genera adicionalmente entre 500/700 jornadas laborales al año al ingresar a la cadena transformadora y de agregación de valor, que va desde desmotado y tratamiento de la pepa, pasando por hilados, teñidos, tejidos, diseño, confecciones y comercialización. • Con la obtención de variedades precoces (máximo 180 días desde la siembra hasta la cosecha) se propicia una segunda campaña al año con cultivos de rotación y alimenticios (menestras, maíz, trigo primaveral, y otros).
  • 11. COSTACH LTDA.COOPERATIVA AGRARIA DE SERVICIOS MÚLTIPLES “TALLÁN CHUSIS” LTDA. MERCADEO Y REINSERCIÓN AL MERCADO INTERNACIONAL • Gracias a la reinserción del Algodón Pima Peruano en el mercado internacional, se logró mejorar el precio obtenido por los productores por qq. de algodón rama, que subió de S/. 125.00 – USD 36.50 (precio concertado por los intermediarios/monopolio) a S/. 200.00 – USD 58.50 el qq. de algodón rama, propuesto por COSTACH, regulándose así el mercado local. (57% incremento) • COSTACH LTDA. ha logrado en favor de sus socios y agricultores de Algodón Pima Peruano beneficiarse con el precio internacional de la fibra, fijándose para la campaña 2017 en USD 200.00 el quintal de fibra de Algodón Pima Peruano. • Además se ha recuperado el valor de la pepa y subproductos antes apropiados por el oligopolio.
  • 12. COSTACH LTDA.COOPERATIVA AGRARIA DE SERVICIOS MÚLTIPLES “TALLÁN CHUSIS” LTDA. PLAN ESTRATÉGICO DE LA COSTACH AL 2021 Consta de los siguientes programas/proyectos: • Construcción y equipamiento de la Planta Desmotadora de Algodón Pima Peruano. • Programa de Fortalecimiento Organizacional Y Empresarial de los pequeños productores de Algodón Pima. • Programa de Buenas Prácticas de Salud empresarial y financiera. • Programa de Educación Cooperativa y Buenas Prácticas de Producción y Cosecha con los productores algodoneros. • Programa de Transparencia, Gestión Democrática y Participativa (En Noviembre del 2016 hemos realizado la XIV Asamblea Plenaria de Pequeños Productores de Algodón Pima Peruano con asistencia de 1,200 productores. El promedio de asistencia de las restantes ha sido de 800 Pequeños Productores de Algodón Pima Peruano. • Programa de Educación Técnica Rural «Mujeres emprendedoras en la cadena de valor agregado del algodón Pima peruano.»
  • 13. COSTACH LTDA.COOPERATIVA AGRARIA DE SERVICIOS MÚLTIPLES “TALLÁN CHUSIS” LTDA. ALIANZAS ESTRATÉGICAS PARA LOS SERVICIOS • Desde el 2011 y 2012 hemos contratado los servicios de la desmotadora privada UCISA para el servicio de almacenamiento de la rama acopiada, desmotado y almacenamiento de algodón fibra y pepa producidas hasta su venta final. • Igualmente desde el 2011 mantenemos convenio de cooperación comercial con COALPESA para la colocación de fibra de Algodón Pima Peruano en el mercado mundial. • En el tema financiero tenemos como aliado al Fondo AGROPERU, que opera a través de AGROBANCO, algunos de sus funcionarios obstaculizan la efectividad de dicho programa, perjudicando de un lado, las políticas y acuerdos de financiamiento del Estado y, de otro lado, la aplicación oportuna del crédito en la instalación de la campaña algodonera.
  • 14. COSTACH LTDA.COOPERATIVA AGRARIA DE SERVICIOS MÚLTIPLES “TALLÁN CHUSIS” LTDA. CONTROL DE CALIDAD • El proceso de Control de Calidad se realiza a lo largo de todo el proceso productivo, de transformación y comercialización. • COSTACH cuenta con un Equipo Técnico de 10 Ing. Agrónomos oriundos de la zona, con amplia experiencia en Pima Peruano, que brindan asistencia técnica en el campo. • Así mismo, tenemos un equipo de expertos para la recepción, calificación y control de la rama acopiada, clasificación de la fibra producida y control de la pepa obtenida. • Aplicamos controles de calidad; pues este equipo está acompañado de cuadrillas de mujeres especializadas en escoger y habilitar el algodón rama para mejorar su limpieza y grado al ser desmotado. • Obtenemos juegos de muestras y contramuestras de la fibra obtenida, para el mercadeo correspondiente. • Recientemente hemos conformado una Unidad de Investigación Científica con profesionales de amplia experiencia y alta calidad académica.
  • 15. Asistencia Técnica y Extensión Participantes Catacaos Sechura Hombres Mujeres Total Hombres Mujeres Total Agricultores 277 0 277 147 27 174 PAT 25 5 30 16 0 16 Otros 4 0 4 4 0 4 Total 306 5 311 167 27 194 COSTACH LTDA • COSTACH, en asociación con INIA, DRA Piura, Proyecto Algodón FAO y EMBRAPA • Se instaló una Unidad Técnica Demostrativa en Catacaos) • 4 variedades (2 Pimas) • Rendimiento promedio: 95 qq/ha = 4,370 kg/ha • 8 días de campos
  • 16. COSTACH LTDA.COOPERATIVA AGRARIA DE SERVICIOS MÚLTIPLES “TALLÁN CHUSIS” LTDA. MEJORAMIENTO DE LA PRODUCCIÓN Y LA PRODUCTIVIDAD • Servicio de gestión de créditos para mejoramiento de la producción y productividad. • COSTACH LTDA., a comienzos de cada campaña algodonera, conjuntamente con asociaciones de productores de algodón y COZOPALES, realizan gestiones ante el Ministerio de Agricultura de Lima, con el objetivo de obtener financiamiento del Avío Agrícola Algodonero de sus asociados, presentando los respectivos Planes de Negocios, Proyectos de Comercialización de Insumos y Planes de Financiamiento Avío Agrícola.
  • 17. COSTACH LTDA.COOPERATIVA AGRARIA DE SERVICIOS MÚLTIPLES “TALLÁN CHUSIS” LTDA. MERCADEO Y FUTURAS VENTAS • Para la campaña 2017 hemos programado la instalación de 3,000 has. De Algodón Pima Peruano, obtener un rendimiento de 70 qq por Ha. y cosechar 210,000 qq. de algodón rama. Colocar en el mercado nacional e internacional a USD 200 el quintal de fibra ELS, conforme a lo planteado en nuestro Plan de Negocios y Ventas para 2017 de Algodón Pima Peruano procesado a nivel de fibra. • Opcionalmente estudiamos la propuesta de hilatura y tejido de algunos lotes a manera de prueba de ingresar en otro eslabón de la cadena producción-textil- confecciones. • COSTACH cuenta con servicios de una Consultoría en Desarrollo Rural que brinda asistencia técnica integral, elaboración de documentos de gestión, formulación de planes, programas y proyectos, fortalecimiento organizacional y desarrollo de capacidades, con enfoque basado en el ECODESARROLLO HUMANO Y SOSTENIBLE.
  • 18. COSTACH LTDA.COOPERATIVA AGRARIA DE SERVICIOS MÚLTIPLES “TALLÁN CHUSIS” LTDA. REPOSICIONAMIENTO DEL VALOR DE LA FIBRA DE ALGODÓN PIMA PERUANO
  • 19. COSTACH LTDA.COOPERATIVA AGRARIA DE SERVICIOS MÚLTIPLES “TALLÁN CHUSIS” LTDA. PROPUESTAS SOBRE INCIDENCIA DE POLITICAS DE ESTADO • Gestionamos ante el Gobierno Central, la ampliación del Fondo AGROPERU del MINAGRI destinado a fortalecer los proyectos y programas de promoción de la asociatividad, agregación de valor, mercadeo y comercialización; para mejorar la competitividad de los pequeños productores agrarios, especialmente los de algodón peruano. • Demandamos que el Gobierno Central realice los estudios y de los pasos necesarios para establecer gravámenes a los algodones, hilos, telas y confecciones importadas, cuya recaudación será destinada a la formación de un Fondo de Promoción y Compensación a la Producción Nacional, tal como se aplica en otros países.
  • 20. COSTACH LTDA.COOPERATIVA AGRARIA DE SERVICIOS MÚLTIPLES “TALLÁN CHUSIS” LTDA. INCIDENCIA • Hemos solicitado al MINAGRI la revisión de los TLC y su impacto en la comercialización del algodón. • Solicitar al Gobierno Regional de Piura la implementación del Reglamento del Programa PROCOMPITE, y la implementación de fondos de FIDEICOMISO. • Ratificar el derecho que tenemos los productores de algodón pima peruano para que, con miras al mantenimiento de la pureza varietal, conquistemos el REGISTRO DE DENOMINACION DE ORIGEN: “ALGODÓN PIMA PERUANO DEL BAJO PIURA”.
  • 21. COSTACH LTDA.COOPERATIVA AGRARIA DE SERVICIOS MÚLTIPLES “TALLÁN CHUSIS” LTDA. LIMITACIONES Y DIFICULTADES • Ausencia de capital de trabajo propio que genera iliquidez financiera e impide un normal desarrollo de los emprendimientos y proyectos iniciados. • La falta de instrumentos para la clasificación de algodón, previo a la recepción del algodón rama, y para la clasificación de la fibra obtenida, así como la falta de una sala de clasificación. • Escaso apoyo directo a programas productivos/asociativos, de parte del Estado en sus tres niveles: Gobierno Central, Gobiernos Regionales y Municipios. • Débil apoyo de la CTI donde existe poca experiencia y desconfianza en programas y proyectos gestionados por los propios agricultores y productores. • Procesos de deterioro y división de las comunidades campesinas matrices: comunidades campesinas con dos directivas y juntas directivas sin visión de desarrollo productivo-social-económico-sostenible.
  • 22.
  • 23. COSTACH LTDA.COOPERATIVA AGRARIA DE SERVICIOS MÚLTIPLES “TALLÁN CHUSIS” LTDA. ASOCIATIVIDAD, COOPERACIÓN, AYUDA MUTUA, SOLIDARIDAD Y RECIPROCIDAD SON PRINCIPIOS ANCESTRALES, QUE EL COOPERATIVISMO HACE POSIBLES ¡MUCHAS GRACIAS!