SlideShare una empresa de Scribd logo
Innovación tecnológica desde una
perspectiva territorial: Los desafíos de la
articulación entre investigación y
extensión rural
Ing. Agr. Dr. Marcos H. Easdale
Grupo de Sistemas de Producción y Territorios
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) Bariloche
Concejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
Patagonia, Argentina
Contacto: easdale.marcos@inta.gob.ar
Extensión y Desarrollo Rural
Investigación y Desarrollo Tecnológico
Componentes Estratégicos
Relaciones Institucionales
Vinculación Tecnológica
Única Institución en la región con I&D + I&E
¿Cómo articular efectivamente la investigación y la extensión rural?
52 Estaciones Experimentales
6 Centros de Investigación
>350 Unidades de Extensión Rural
Hoja de Ruta
• Innovación institucional para la articulación
Investigación-Extensión Rural (PRET)
• PRET – Contribución al desarrollo regional del
centro y norte neuquino
• Ejemplo de Proceso de Innovación Tecnológica
• Elementos de diagnóstico / Lecciones
aprendidas
• Desafíos para Innovaciones Territoriales
Proyecto Regional
Con Enfoque
Territorial (PRET)
2014-2019
N= 120
La innovación tecnológica
es más efectiva si:
1. Se implementa un enfoque
de desarrollo territorial
2. Se articula/integra
Investigación y
Extensión en líneas de trabajo
comunes
3. Se define y focaliza el
accionar en un territorio
4. Si el accionar se orienta por
los problemas del territorio
(actuales y/o potenciales)
Contribución al desarrollo regional del
centro y norte neuquino
• ~ 40 > 45 participantes
• 28 > 32 Líneas de Trabajo:
• 40% Investigación, 60% Extensión y
Transferencia.
• 11% INTA, 4% Vinculación Tecnológica, 85%
Relacionamiento Institucional.
Conformación del proyecto
Objetivo General
Fortalecer y estabilizar los sistemas productivos en un marco de
sustentabilidad, propiciando la integración interinstitucional y la
organización de los productores para el desarrollo
Generar espacios de planificación, evaluación e integración con los actores sociales,
instituciones y organizaciones, para unificar enfoques y acciones tendientes al
desarrollo del territorio en el ámbito de acción de las agencias de extensión.
Generar conocimientos y validar tecnologías para promover procesos de innovación
que diversifiquen los sistemas productivos, integrando las cadenas de valor y
comercialización
Promover el fortalecimiento de los procesos socio-organizativos
Objetivos específicos
Un Ejemplo de Proceso de
Innovación:
Programa Mohair Neuquén
1987-1994 - INTA Bariloche. Programa de mejoramiento del caprino de Angora
1995 – Proyecto capacitación tecnológica en genética, sanidad y manejo
> Venta Conjunta de fibra acondicionada “al barrer” +40% del precio
> Venta Conjunta de fibra clasificada y diferenciada por calidad (n=16)
con análisis de laboratorio de Fibras Animales INTA Bariloche
> Venta directa a compradores del exterior (Sudáfrica) +25% precio
> Análisis de Mercados
> Fondos rotatorios de pre-financiamiento
1998 – Comité Mohair (Organización de pequeños productores).
Asociación de criadores de cabras de Angora de Nqn y Coop. Quiñe Raquizuam
INTA, Ministerio Desarrollo Territorial Neuquén, SAF, ONG Fundación Hueche.
1. Logística, acopio y acondicionamiento de fibra
2. Fortalecimiento Organizacional
Cronología (Basado en Sapag y Arrigo, 2010)
Fuente: Sapag y Arrigo 2010
Fuente: Sapag y Arrigo 2010
1987 – 1998…
2003 – Incorporación de Asociación de Crianceros Unidos
2006 – Incorporación de AFR Macho Negro y Laguna Blanca
2008 – AFR La Pileta
2011 – Constitución de la Cooperativa agropecuaria de comercialización de
pequeños productores de la zona centro de Neuquén (aglomera 16 org y 350
familias)
2015 – Construcción de Planta de acopio (cueros) y Mini mills (industria textil)
2016 – Proyecto Cluster Caprino de la zona centro de Neuquén
Conformación de una Cooperativa de comercialización de carne
FortalecimientoOrganizacional(30años)
Elementos diagnósticos Investigación-Extensión
en el marco del PRET (experiencia propia)
• Investigación y extensión con
procesos de diferente temporalidad
>desacople parcial oferta –demanda
tecnológica
• Extensión a veces abrumada por
demanda coyuntural > Necesidad de
un balance entre la demanda actual y
la futura
• Sitio de confort (tanto en
investigación como extensión rural) >
Promoción de cambios necesita
romper inercias
• Búsqueda de fondos externos >
Modifica la agenda de prioridades si
no se planifica bien
• Investigación atomizada, disciplinaria
> Necesitamos nuevas maneras de
investigar
• Interdisciplina y transdisciplina ≠
suma de partes > Nuevas lógicas de
gestión del conocimiento en
innovación
• Necesidad de un grupo de gestión
investigación-extensión.
>Reconocimiento de los roles
de cada uno.
> Necesita invertir tiempo -
acuerdos
• Los proyectos de I&D premian grupos
dominantes y exitosos en términos
científicos > eso no implica
necesariamente innovación
Algunos elementos relevantes a considerar
Procesos de Innovación son de mediano a largo plazo
+ Investigación agropecuaria/forestal
– Promover excelencia, pero con nuevas preguntas e intereses
– Diferentes roles y funciones en un grupo
– Desarrollo de tecnologías apropiables
+ Extensión rural
- Fortalecimiento organizacional como eje articulador > Sistemas de -
Producción-Cadena-Agregado de valor
- Función clave en impulsar el proceso de innovación y traccionar nuevos
desarrollos
+ Necesitamos nuevas herramientas financieras y de gestión de proyectos >
Plataformas de Integración de I&D x I&E.
• Desarrollar un enfoque territorial en la priorización de las
problemáticas.
• Desarrollar capacidades de seguimiento y prospectiva de la
dinámica del territorio para diagramar y ajustar líneas estratégicas
de acción actuales y futuras.
• Articular investigación y extensión, y grupos de trabajo
interdisciplinarios y trans-disciplinarios para abordar problemas
complejos en el territorio. > Compatibilizar intereses.
• Desarrollar propuestas técnicas más integrales para el ámbito
agropecuario en los distintos niveles de decisiones: predial,
organizaciones, programas sectoriales y políticas públicas.
Desafíos en la construcción de Innovaciones territoriales
Muchas Gracias

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estrategia para el fortalecimiento de los Servicios de Extensión Rural en la ...
Estrategia para el fortalecimiento de los Servicios de Extensión Rural en la ...Estrategia para el fortalecimiento de los Servicios de Extensión Rural en la ...
Estrategia para el fortalecimiento de los Servicios de Extensión Rural en la ...
FAO
 
Extensión: Tendencias y Perspectivas.
Extensión: Tendencias y Perspectivas.Extensión: Tendencias y Perspectivas.
Extensión: Tendencias y Perspectivas.
FAO
 
Estado de la extensión y servicios de asesoramiento francisco aguirre
Estado de la extensión y servicios de asesoramiento francisco aguirreEstado de la extensión y servicios de asesoramiento francisco aguirre
Estado de la extensión y servicios de asesoramiento francisco aguirreCIAT
 
Redes de innovación para impulsar el desarrollo de territorios rurales
Redes de innovación para impulsar el desarrollo de territorios ruralesRedes de innovación para impulsar el desarrollo de territorios rurales
Redes de innovación para impulsar el desarrollo de territorios rurales
Putumayo CTeI
 
Guillermo Jarpa - Presentación Taller Talentos Rurales (Chile, 2014)
Guillermo Jarpa - Presentación Taller Talentos Rurales (Chile, 2014)Guillermo Jarpa - Presentación Taller Talentos Rurales (Chile, 2014)
Guillermo Jarpa - Presentación Taller Talentos Rurales (Chile, 2014)
PROCASUR América Latina y El Caribe
 
SIDER - Sistema de Información para el Desarrollo Empresarial Rural
SIDER - Sistema de Información para el Desarrollo Empresarial RuralSIDER - Sistema de Información para el Desarrollo Empresarial Rural
SIDER - Sistema de Información para el Desarrollo Empresarial Rural
CIAT
 
Experiencia Gestores de Innovación en Agroindustria Rural (GIAR) en el Cauca,...
Experiencia Gestores de Innovación en Agroindustria Rural (GIAR) en el Cauca,...Experiencia Gestores de Innovación en Agroindustria Rural (GIAR) en el Cauca,...
Experiencia Gestores de Innovación en Agroindustria Rural (GIAR) en el Cauca,...
CIAT
 
Sociedad del conocimiento
Sociedad del conocimientoSociedad del conocimiento
Sociedad del conocimientojuanlavalle
 
Plataforma de actores
Plataforma de actoresPlataforma de actores
Plataforma de actores
Jorge Luis Alonso
 
La equidad social en el acceso a las técnica1
La equidad social en el acceso a las técnica1La equidad social en el acceso a las técnica1
La equidad social en el acceso a las técnica1Javier Landero
 
Villavicencio indicadores sociedda
Villavicencio indicadores socieddaVillavicencio indicadores sociedda
Villavicencio indicadores socieddaleiderserna
 
Villavicencio indicadores
Villavicencio indicadoresVillavicencio indicadores
Villavicencio indicadores
percydezar
 
Sociedad del conocimiento
Sociedad del conocimientoSociedad del conocimiento
Sociedad del conocimientoolea_saavedra
 
La promocion de las cadenas productivas y el des
La promocion de las cadenas productivas y el desLa promocion de las cadenas productivas y el des
La promocion de las cadenas productivas y el des
Emilio Garcia Gutierrez
 
Estado Futuro: Jorge Alzamora
Estado Futuro: Jorge AlzamoraEstado Futuro: Jorge Alzamora
Estado Futuro: Jorge Alzamora
Laboratorio de Gobierno
 

La actualidad más candente (16)

Estrategia para el fortalecimiento de los Servicios de Extensión Rural en la ...
Estrategia para el fortalecimiento de los Servicios de Extensión Rural en la ...Estrategia para el fortalecimiento de los Servicios de Extensión Rural en la ...
Estrategia para el fortalecimiento de los Servicios de Extensión Rural en la ...
 
Extensión: Tendencias y Perspectivas.
Extensión: Tendencias y Perspectivas.Extensión: Tendencias y Perspectivas.
Extensión: Tendencias y Perspectivas.
 
Estado de la extensión y servicios de asesoramiento francisco aguirre
Estado de la extensión y servicios de asesoramiento francisco aguirreEstado de la extensión y servicios de asesoramiento francisco aguirre
Estado de la extensión y servicios de asesoramiento francisco aguirre
 
Redes de innovación para impulsar el desarrollo de territorios rurales
Redes de innovación para impulsar el desarrollo de territorios ruralesRedes de innovación para impulsar el desarrollo de territorios rurales
Redes de innovación para impulsar el desarrollo de territorios rurales
 
Guillermo Jarpa - Presentación Taller Talentos Rurales (Chile, 2014)
Guillermo Jarpa - Presentación Taller Talentos Rurales (Chile, 2014)Guillermo Jarpa - Presentación Taller Talentos Rurales (Chile, 2014)
Guillermo Jarpa - Presentación Taller Talentos Rurales (Chile, 2014)
 
SIDER - Sistema de Información para el Desarrollo Empresarial Rural
SIDER - Sistema de Información para el Desarrollo Empresarial RuralSIDER - Sistema de Información para el Desarrollo Empresarial Rural
SIDER - Sistema de Información para el Desarrollo Empresarial Rural
 
Experiencia Gestores de Innovación en Agroindustria Rural (GIAR) en el Cauca,...
Experiencia Gestores de Innovación en Agroindustria Rural (GIAR) en el Cauca,...Experiencia Gestores de Innovación en Agroindustria Rural (GIAR) en el Cauca,...
Experiencia Gestores de Innovación en Agroindustria Rural (GIAR) en el Cauca,...
 
Sociedad del conocimiento
Sociedad del conocimientoSociedad del conocimiento
Sociedad del conocimiento
 
Plataforma de actores
Plataforma de actoresPlataforma de actores
Plataforma de actores
 
Equidad social en el acceso alas tecnologías
Equidad social en el acceso alas tecnologíasEquidad social en el acceso alas tecnologías
Equidad social en el acceso alas tecnologías
 
La equidad social en el acceso a las técnica1
La equidad social en el acceso a las técnica1La equidad social en el acceso a las técnica1
La equidad social en el acceso a las técnica1
 
Villavicencio indicadores sociedda
Villavicencio indicadores socieddaVillavicencio indicadores sociedda
Villavicencio indicadores sociedda
 
Villavicencio indicadores
Villavicencio indicadoresVillavicencio indicadores
Villavicencio indicadores
 
Sociedad del conocimiento
Sociedad del conocimientoSociedad del conocimiento
Sociedad del conocimiento
 
La promocion de las cadenas productivas y el des
La promocion de las cadenas productivas y el desLa promocion de las cadenas productivas y el des
La promocion de las cadenas productivas y el des
 
Estado Futuro: Jorge Alzamora
Estado Futuro: Jorge AlzamoraEstado Futuro: Jorge Alzamora
Estado Futuro: Jorge Alzamora
 

Destacado

Innovacion tecnologica
Innovacion tecnologicaInnovacion tecnologica
Innovacion tecnologica
norkis perez
 
Nuevos enfoques y conceptos sobre innovación para el desarrollo rural sosteni...
Nuevos enfoques y conceptos sobre innovación para el desarrollo rural sosteni...Nuevos enfoques y conceptos sobre innovación para el desarrollo rural sosteni...
Nuevos enfoques y conceptos sobre innovación para el desarrollo rural sosteni...
FAO
 
Innovación socio-productiva: desafío clave para el desarrollo rural sostenible
Innovación socio-productiva: desafío clave para el desarrollo rural sostenibleInnovación socio-productiva: desafío clave para el desarrollo rural sostenible
Innovación socio-productiva: desafío clave para el desarrollo rural sostenible
FAO
 
Gestion tecnologica e informatica
Gestion tecnologica e informaticaGestion tecnologica e informatica
Gestion tecnologica e informaticaCtristo1
 
Transición hacia territorios rurales sostenibles: ¿Cómo activarla mediante In...
Transición hacia territorios rurales sostenibles: ¿Cómo activarla mediante In...Transición hacia territorios rurales sostenibles: ¿Cómo activarla mediante In...
Transición hacia territorios rurales sostenibles: ¿Cómo activarla mediante In...
FAO
 
Reflexiones sobre el sistema agroalimentario y el desarrollo de mercados incl...
Reflexiones sobre el sistema agroalimentario y el desarrollo de mercados incl...Reflexiones sobre el sistema agroalimentario y el desarrollo de mercados incl...
Reflexiones sobre el sistema agroalimentario y el desarrollo de mercados incl...
FAO
 
Sistemas de abastecimiento alimentario: bases para la inclusión de la agricul...
Sistemas de abastecimiento alimentario: bases para la inclusión de la agricul...Sistemas de abastecimiento alimentario: bases para la inclusión de la agricul...
Sistemas de abastecimiento alimentario: bases para la inclusión de la agricul...
FAO
 
Presentación II Foro Sistemas de Innovación para el Desarrollo Rural Sostenible
Presentación II Foro Sistemas de Innovación para el Desarrollo Rural SosteniblePresentación II Foro Sistemas de Innovación para el Desarrollo Rural Sostenible
Presentación II Foro Sistemas de Innovación para el Desarrollo Rural Sostenible
FAO
 
Innovación para la construcción social de mercados
Innovación para la construcción social de mercadosInnovación para la construcción social de mercados
Innovación para la construcción social de mercados
FAO
 
Programa Cultivando Agua Buena
Programa Cultivando Agua BuenaPrograma Cultivando Agua Buena
Programa Cultivando Agua Buena
FAO
 
Protección social e inclusión productiva rural. Innovación para promover la a...
Protección social e inclusión productiva rural. Innovación para promover la a...Protección social e inclusión productiva rural. Innovación para promover la a...
Protección social e inclusión productiva rural. Innovación para promover la a...
FAO
 
Ciencia, tecnología e innovación para el desarrollo social
Ciencia, tecnología e innovación para el desarrollo socialCiencia, tecnología e innovación para el desarrollo social
Ciencia, tecnología e innovación para el desarrollo socialManuel Crespo
 
Desafíos y oportunidades de la innovación tecnológica para el desarrollo rura...
Desafíos y oportunidades de la innovación tecnológica para el desarrollo rura...Desafíos y oportunidades de la innovación tecnológica para el desarrollo rura...
Desafíos y oportunidades de la innovación tecnológica para el desarrollo rura...
FAO
 
3. manual de oslo
3. manual de oslo3. manual de oslo
3. manual de osloUDES
 
What Makes Great Infographics
What Makes Great InfographicsWhat Makes Great Infographics
What Makes Great Infographics
SlideShare
 
Masters of SlideShare
Masters of SlideShareMasters of SlideShare
Masters of SlideShare
Kapost
 
STOP! VIEW THIS! 10-Step Checklist When Uploading to Slideshare
STOP! VIEW THIS! 10-Step Checklist When Uploading to SlideshareSTOP! VIEW THIS! 10-Step Checklist When Uploading to Slideshare
STOP! VIEW THIS! 10-Step Checklist When Uploading to Slideshare
Empowered Presentations
 
You Suck At PowerPoint!
You Suck At PowerPoint!You Suck At PowerPoint!
You Suck At PowerPoint!
Jesse Desjardins - @jessedee
 

Destacado (20)

Innovacion tecnologica
Innovacion tecnologicaInnovacion tecnologica
Innovacion tecnologica
 
Nuevos enfoques y conceptos sobre innovación para el desarrollo rural sosteni...
Nuevos enfoques y conceptos sobre innovación para el desarrollo rural sosteni...Nuevos enfoques y conceptos sobre innovación para el desarrollo rural sosteni...
Nuevos enfoques y conceptos sobre innovación para el desarrollo rural sosteni...
 
Innovación socio-productiva: desafío clave para el desarrollo rural sostenible
Innovación socio-productiva: desafío clave para el desarrollo rural sostenibleInnovación socio-productiva: desafío clave para el desarrollo rural sostenible
Innovación socio-productiva: desafío clave para el desarrollo rural sostenible
 
Gestion tecnologica e informatica
Gestion tecnologica e informaticaGestion tecnologica e informatica
Gestion tecnologica e informatica
 
Innovacion tecnologica
Innovacion tecnologicaInnovacion tecnologica
Innovacion tecnologica
 
Transición hacia territorios rurales sostenibles: ¿Cómo activarla mediante In...
Transición hacia territorios rurales sostenibles: ¿Cómo activarla mediante In...Transición hacia territorios rurales sostenibles: ¿Cómo activarla mediante In...
Transición hacia territorios rurales sostenibles: ¿Cómo activarla mediante In...
 
Reflexiones sobre el sistema agroalimentario y el desarrollo de mercados incl...
Reflexiones sobre el sistema agroalimentario y el desarrollo de mercados incl...Reflexiones sobre el sistema agroalimentario y el desarrollo de mercados incl...
Reflexiones sobre el sistema agroalimentario y el desarrollo de mercados incl...
 
Sistemas de abastecimiento alimentario: bases para la inclusión de la agricul...
Sistemas de abastecimiento alimentario: bases para la inclusión de la agricul...Sistemas de abastecimiento alimentario: bases para la inclusión de la agricul...
Sistemas de abastecimiento alimentario: bases para la inclusión de la agricul...
 
Presentación II Foro Sistemas de Innovación para el Desarrollo Rural Sostenible
Presentación II Foro Sistemas de Innovación para el Desarrollo Rural SosteniblePresentación II Foro Sistemas de Innovación para el Desarrollo Rural Sostenible
Presentación II Foro Sistemas de Innovación para el Desarrollo Rural Sostenible
 
Innovación para la construcción social de mercados
Innovación para la construcción social de mercadosInnovación para la construcción social de mercados
Innovación para la construcción social de mercados
 
Programa Cultivando Agua Buena
Programa Cultivando Agua BuenaPrograma Cultivando Agua Buena
Programa Cultivando Agua Buena
 
Protección social e inclusión productiva rural. Innovación para promover la a...
Protección social e inclusión productiva rural. Innovación para promover la a...Protección social e inclusión productiva rural. Innovación para promover la a...
Protección social e inclusión productiva rural. Innovación para promover la a...
 
Ciencia, tecnología e innovación para el desarrollo social
Ciencia, tecnología e innovación para el desarrollo socialCiencia, tecnología e innovación para el desarrollo social
Ciencia, tecnología e innovación para el desarrollo social
 
Desafíos y oportunidades de la innovación tecnológica para el desarrollo rura...
Desafíos y oportunidades de la innovación tecnológica para el desarrollo rura...Desafíos y oportunidades de la innovación tecnológica para el desarrollo rura...
Desafíos y oportunidades de la innovación tecnológica para el desarrollo rura...
 
3. manual de oslo
3. manual de oslo3. manual de oslo
3. manual de oslo
 
Innovacion manual de oslo 2016
Innovacion manual de oslo 2016Innovacion manual de oslo 2016
Innovacion manual de oslo 2016
 
What Makes Great Infographics
What Makes Great InfographicsWhat Makes Great Infographics
What Makes Great Infographics
 
Masters of SlideShare
Masters of SlideShareMasters of SlideShare
Masters of SlideShare
 
STOP! VIEW THIS! 10-Step Checklist When Uploading to Slideshare
STOP! VIEW THIS! 10-Step Checklist When Uploading to SlideshareSTOP! VIEW THIS! 10-Step Checklist When Uploading to Slideshare
STOP! VIEW THIS! 10-Step Checklist When Uploading to Slideshare
 
You Suck At PowerPoint!
You Suck At PowerPoint!You Suck At PowerPoint!
You Suck At PowerPoint!
 

Similar a Innovación tecnológica desde una perspectiva territorial: Los desafíos de la articulación entre investigación y extensión rural

Política Integrada de Comunicación (C), Transferencia de Tecnología (TT) y Vi...
Política Integrada de Comunicación (C), Transferencia de Tecnología (TT) y Vi...Política Integrada de Comunicación (C), Transferencia de Tecnología (TT) y Vi...
Política Integrada de Comunicación (C), Transferencia de Tecnología (TT) y Vi...
RIBDA 2009
 
Politica Integrada de Comunicacion
Politica Integrada de ComunicacionPolitica Integrada de Comunicacion
Politica Integrada de ComunicacionRIBDA 2009
 
De la Agenda Nacional de I+D+i a la Gestión del SNCTA
De la Agenda Nacional de I+D+i a la Gestión del SNCTADe la Agenda Nacional de I+D+i a la Gestión del SNCTA
De la Agenda Nacional de I+D+i a la Gestión del SNCTACIAT
 
Plan de gestion de conocimiento
Plan de gestion de conocimientoPlan de gestion de conocimiento
Plan de gestion de conocimiento
Marianela Vásquez
 
Presentación_Grupo Investigación SENAGROQUIN_Alianza_Universidades.pptx
Presentación_Grupo Investigación SENAGROQUIN_Alianza_Universidades.pptxPresentación_Grupo Investigación SENAGROQUIN_Alianza_Universidades.pptx
Presentación_Grupo Investigación SENAGROQUIN_Alianza_Universidades.pptx
HctorFabinOsorio
 
Panorama de Políticas de Innovación en la Región Andina. Taller de Políticas ...
Panorama de Políticas de Innovación en la Región Andina. Taller de Políticas ...Panorama de Políticas de Innovación en la Región Andina. Taller de Políticas ...
Panorama de Políticas de Innovación en la Región Andina. Taller de Políticas ...
InfoAndina CONDESAN
 
Parque cientifico tecnologico innovacion y desarrollo regional f amestoy
Parque cientifico tecnologico innovacion y desarrollo regional f amestoyParque cientifico tecnologico innovacion y desarrollo regional f amestoy
Parque cientifico tecnologico innovacion y desarrollo regional f amestoy
Fernando Amestoy Rosso
 
Ptt pnia concytec noviembre 2014
Ptt pnia concytec noviembre 2014Ptt pnia concytec noviembre 2014
Ptt pnia concytec noviembre 2014
DIrector del INNOVAE
 
Actividad 3 corte
Actividad 3 corteActividad 3 corte
Actividad 3 corte
Diana Paola Peña Reyes
 
Actividad 3 corte
Actividad 3 corteActividad 3 corte
Actividad 3 corte
Diana Paola Peña Reyes
 
Avances Implementación PECTIA 07.06.2019_Subsistema_I+D+i.pptx
Avances Implementación PECTIA 07.06.2019_Subsistema_I+D+i.pptxAvances Implementación PECTIA 07.06.2019_Subsistema_I+D+i.pptx
Avances Implementación PECTIA 07.06.2019_Subsistema_I+D+i.pptx
agroecologicojjrg
 
Investigacion y desarrollo diapos
Investigacion y desarrollo diaposInvestigacion y desarrollo diapos
Investigacion y desarrollo diapos
Carolin Silva
 
Seminario I
Seminario I Seminario I
Seminario I
Alba Corrales
 
Presentacion tecnología de gestion
Presentacion tecnología de gestionPresentacion tecnología de gestion
Presentacion tecnología de gestion
Juanpa22Florentin
 
Experiencias, desafíos y aprendizajes de la Oficina de Transferencia de Resul...
Experiencias, desafíos y aprendizajes de la Oficina de Transferencia de Resul...Experiencias, desafíos y aprendizajes de la Oficina de Transferencia de Resul...
Experiencias, desafíos y aprendizajes de la Oficina de Transferencia de Resul...
Cedetes Univalle
 
Presentacion Ecosistema Emprendedor - Ing. Karem Infantas Soto Ph.D.
Presentacion Ecosistema Emprendedor - Ing. Karem Infantas Soto Ph.D.Presentacion Ecosistema Emprendedor - Ing. Karem Infantas Soto Ph.D.
Presentacion Ecosistema Emprendedor - Ing. Karem Infantas Soto Ph.D.
agendadigitalbo
 
David Bullon - Política de innovación - Enfoque en PyMES
David Bullon - Política de innovación - Enfoque en PyMESDavid Bullon - Política de innovación - Enfoque en PyMES
David Bullon - Política de innovación - Enfoque en PyMES
Luz Fiumara
 

Similar a Innovación tecnológica desde una perspectiva territorial: Los desafíos de la articulación entre investigación y extensión rural (20)

Política Integrada de Comunicación (C), Transferencia de Tecnología (TT) y Vi...
Política Integrada de Comunicación (C), Transferencia de Tecnología (TT) y Vi...Política Integrada de Comunicación (C), Transferencia de Tecnología (TT) y Vi...
Política Integrada de Comunicación (C), Transferencia de Tecnología (TT) y Vi...
 
Politica Integrada de Comunicacion
Politica Integrada de ComunicacionPolitica Integrada de Comunicacion
Politica Integrada de Comunicacion
 
De la Agenda Nacional de I+D+i a la Gestión del SNCTA
De la Agenda Nacional de I+D+i a la Gestión del SNCTADe la Agenda Nacional de I+D+i a la Gestión del SNCTA
De la Agenda Nacional de I+D+i a la Gestión del SNCTA
 
Plan de gestion de conocimiento
Plan de gestion de conocimientoPlan de gestion de conocimiento
Plan de gestion de conocimiento
 
Presentación_Grupo Investigación SENAGROQUIN_Alianza_Universidades.pptx
Presentación_Grupo Investigación SENAGROQUIN_Alianza_Universidades.pptxPresentación_Grupo Investigación SENAGROQUIN_Alianza_Universidades.pptx
Presentación_Grupo Investigación SENAGROQUIN_Alianza_Universidades.pptx
 
Panorama de Políticas de Innovación en la Región Andina. Taller de Políticas ...
Panorama de Políticas de Innovación en la Región Andina. Taller de Políticas ...Panorama de Políticas de Innovación en la Región Andina. Taller de Políticas ...
Panorama de Políticas de Innovación en la Región Andina. Taller de Políticas ...
 
Cierre lapacho - casamiquela
Cierre   lapacho - casamiquelaCierre   lapacho - casamiquela
Cierre lapacho - casamiquela
 
Parque cientifico tecnologico innovacion y desarrollo regional f amestoy
Parque cientifico tecnologico innovacion y desarrollo regional f amestoyParque cientifico tecnologico innovacion y desarrollo regional f amestoy
Parque cientifico tecnologico innovacion y desarrollo regional f amestoy
 
Ptt pnia concytec noviembre 2014
Ptt pnia concytec noviembre 2014Ptt pnia concytec noviembre 2014
Ptt pnia concytec noviembre 2014
 
Actividad 3 corte
Actividad 3 corteActividad 3 corte
Actividad 3 corte
 
Actividad 3 corte
Actividad 3 corteActividad 3 corte
Actividad 3 corte
 
Avances Implementación PECTIA 07.06.2019_Subsistema_I+D+i.pptx
Avances Implementación PECTIA 07.06.2019_Subsistema_I+D+i.pptxAvances Implementación PECTIA 07.06.2019_Subsistema_I+D+i.pptx
Avances Implementación PECTIA 07.06.2019_Subsistema_I+D+i.pptx
 
Investigacion y desarrollo diapos
Investigacion y desarrollo diaposInvestigacion y desarrollo diapos
Investigacion y desarrollo diapos
 
Seminario I
Seminario I Seminario I
Seminario I
 
Presentacion tecnología de gestion
Presentacion tecnología de gestionPresentacion tecnología de gestion
Presentacion tecnología de gestion
 
Experiencias, desafíos y aprendizajes de la Oficina de Transferencia de Resul...
Experiencias, desafíos y aprendizajes de la Oficina de Transferencia de Resul...Experiencias, desafíos y aprendizajes de la Oficina de Transferencia de Resul...
Experiencias, desafíos y aprendizajes de la Oficina de Transferencia de Resul...
 
Presentacion Ecosistema Emprendedor - Ing. Karem Infantas Soto Ph.D.
Presentacion Ecosistema Emprendedor - Ing. Karem Infantas Soto Ph.D.Presentacion Ecosistema Emprendedor - Ing. Karem Infantas Soto Ph.D.
Presentacion Ecosistema Emprendedor - Ing. Karem Infantas Soto Ph.D.
 
David Bullon - Política de innovación - Enfoque en PyMES
David Bullon - Política de innovación - Enfoque en PyMESDavid Bullon - Política de innovación - Enfoque en PyMES
David Bullon - Política de innovación - Enfoque en PyMES
 
Redes de transferencia ciencia industria en el sector de biotecnologia
Redes de transferencia ciencia industria en el sector de biotecnologiaRedes de transferencia ciencia industria en el sector de biotecnologia
Redes de transferencia ciencia industria en el sector de biotecnologia
 
Parques de ciencia y tecnologia
Parques de ciencia y tecnologiaParques de ciencia y tecnologia
Parques de ciencia y tecnologia
 

Más de FAO

Nigeria
NigeriaNigeria
Nigeria
FAO
 
Niger
NigerNiger
Niger
FAO
 
Namibia
NamibiaNamibia
Namibia
FAO
 
Mozambique
MozambiqueMozambique
Mozambique
FAO
 
Zimbabwe takesure
Zimbabwe takesureZimbabwe takesure
Zimbabwe takesure
FAO
 
Zimbabwe
ZimbabweZimbabwe
Zimbabwe
FAO
 
Zambia
ZambiaZambia
Zambia
FAO
 
Togo
TogoTogo
Togo
FAO
 
Tanzania
TanzaniaTanzania
Tanzania
FAO
 
Spal presentation
Spal presentationSpal presentation
Spal presentation
FAO
 
Rwanda
RwandaRwanda
Rwanda
FAO
 
Nigeria uponi
Nigeria uponiNigeria uponi
Nigeria uponi
FAO
 
The multi-faced role of soil in the NENA regions (part 2)
The multi-faced role of soil in the NENA regions (part 2)The multi-faced role of soil in the NENA regions (part 2)
The multi-faced role of soil in the NENA regions (part 2)
FAO
 
The multi-faced role of soil in the NENA regions (part 1)
The multi-faced role of soil in the NENA regions (part 1)The multi-faced role of soil in the NENA regions (part 1)
The multi-faced role of soil in the NENA regions (part 1)
FAO
 
Agenda of the launch of the soil policy brief at the Land&Water Days
Agenda of the launch of the soil policy brief at the Land&Water DaysAgenda of the launch of the soil policy brief at the Land&Water Days
Agenda of the launch of the soil policy brief at the Land&Water Days
FAO
 
Agenda of the 5th NENA Soil Partnership meeting
Agenda of the 5th NENA Soil Partnership meetingAgenda of the 5th NENA Soil Partnership meeting
Agenda of the 5th NENA Soil Partnership meeting
FAO
 
The Voluntary Guidelines for Sustainable Soil Management
The Voluntary Guidelines for Sustainable Soil ManagementThe Voluntary Guidelines for Sustainable Soil Management
The Voluntary Guidelines for Sustainable Soil Management
FAO
 
GLOSOLAN - Mission, status and way forward
GLOSOLAN - Mission, status and way forwardGLOSOLAN - Mission, status and way forward
GLOSOLAN - Mission, status and way forward
FAO
 
Towards a Global Soil Information System (GLOSIS)
Towards a Global Soil Information System (GLOSIS)Towards a Global Soil Information System (GLOSIS)
Towards a Global Soil Information System (GLOSIS)
FAO
 
GSP developments of regional interest in 2019
GSP developments of regional interest in 2019GSP developments of regional interest in 2019
GSP developments of regional interest in 2019
FAO
 

Más de FAO (20)

Nigeria
NigeriaNigeria
Nigeria
 
Niger
NigerNiger
Niger
 
Namibia
NamibiaNamibia
Namibia
 
Mozambique
MozambiqueMozambique
Mozambique
 
Zimbabwe takesure
Zimbabwe takesureZimbabwe takesure
Zimbabwe takesure
 
Zimbabwe
ZimbabweZimbabwe
Zimbabwe
 
Zambia
ZambiaZambia
Zambia
 
Togo
TogoTogo
Togo
 
Tanzania
TanzaniaTanzania
Tanzania
 
Spal presentation
Spal presentationSpal presentation
Spal presentation
 
Rwanda
RwandaRwanda
Rwanda
 
Nigeria uponi
Nigeria uponiNigeria uponi
Nigeria uponi
 
The multi-faced role of soil in the NENA regions (part 2)
The multi-faced role of soil in the NENA regions (part 2)The multi-faced role of soil in the NENA regions (part 2)
The multi-faced role of soil in the NENA regions (part 2)
 
The multi-faced role of soil in the NENA regions (part 1)
The multi-faced role of soil in the NENA regions (part 1)The multi-faced role of soil in the NENA regions (part 1)
The multi-faced role of soil in the NENA regions (part 1)
 
Agenda of the launch of the soil policy brief at the Land&Water Days
Agenda of the launch of the soil policy brief at the Land&Water DaysAgenda of the launch of the soil policy brief at the Land&Water Days
Agenda of the launch of the soil policy brief at the Land&Water Days
 
Agenda of the 5th NENA Soil Partnership meeting
Agenda of the 5th NENA Soil Partnership meetingAgenda of the 5th NENA Soil Partnership meeting
Agenda of the 5th NENA Soil Partnership meeting
 
The Voluntary Guidelines for Sustainable Soil Management
The Voluntary Guidelines for Sustainable Soil ManagementThe Voluntary Guidelines for Sustainable Soil Management
The Voluntary Guidelines for Sustainable Soil Management
 
GLOSOLAN - Mission, status and way forward
GLOSOLAN - Mission, status and way forwardGLOSOLAN - Mission, status and way forward
GLOSOLAN - Mission, status and way forward
 
Towards a Global Soil Information System (GLOSIS)
Towards a Global Soil Information System (GLOSIS)Towards a Global Soil Information System (GLOSIS)
Towards a Global Soil Information System (GLOSIS)
 
GSP developments of regional interest in 2019
GSP developments of regional interest in 2019GSP developments of regional interest in 2019
GSP developments of regional interest in 2019
 

Último

Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024
Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024
Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
AVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIAR
AVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIARAVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIAR
AVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIAR
JessicaMelinaCisnero
 
Giovanni Stella - eCommerce Day Colombia 2024
Giovanni Stella -  eCommerce Day Colombia 2024Giovanni Stella -  eCommerce Day Colombia 2024
Giovanni Stella - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Alan Soria, Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
Alan Soria,  Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024Alan Soria,  Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
Alan Soria, Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024
Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024
Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024
María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024
María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdf
Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdfGrafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdf
Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdf
YudetxybethNieto
 
Literatura de la Independencia de Colombia.pptx
Literatura de la Independencia de Colombia.pptxLiteratura de la Independencia de Colombia.pptx
Literatura de la Independencia de Colombia.pptx
ssuseraf39e3
 
control de emisiones de gases contaminantes.pptx
control de emisiones de gases contaminantes.pptxcontrol de emisiones de gases contaminantes.pptx
control de emisiones de gases contaminantes.pptx
jesusbellido2
 

Último (11)

Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
 
Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024
Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024
Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024
 
AVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIAR
AVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIARAVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIAR
AVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIAR
 
Giovanni Stella - eCommerce Day Colombia 2024
Giovanni Stella -  eCommerce Day Colombia 2024Giovanni Stella -  eCommerce Day Colombia 2024
Giovanni Stella - eCommerce Day Colombia 2024
 
Alan Soria, Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
Alan Soria,  Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024Alan Soria,  Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
Alan Soria, Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
 
Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024
Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024
Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024
 
María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024
María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024
María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024
 
Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
 
Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdf
Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdfGrafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdf
Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdf
 
Literatura de la Independencia de Colombia.pptx
Literatura de la Independencia de Colombia.pptxLiteratura de la Independencia de Colombia.pptx
Literatura de la Independencia de Colombia.pptx
 
control de emisiones de gases contaminantes.pptx
control de emisiones de gases contaminantes.pptxcontrol de emisiones de gases contaminantes.pptx
control de emisiones de gases contaminantes.pptx
 

Innovación tecnológica desde una perspectiva territorial: Los desafíos de la articulación entre investigación y extensión rural

  • 1. Innovación tecnológica desde una perspectiva territorial: Los desafíos de la articulación entre investigación y extensión rural Ing. Agr. Dr. Marcos H. Easdale Grupo de Sistemas de Producción y Territorios Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) Bariloche Concejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas Patagonia, Argentina Contacto: easdale.marcos@inta.gob.ar
  • 2. Extensión y Desarrollo Rural Investigación y Desarrollo Tecnológico Componentes Estratégicos Relaciones Institucionales Vinculación Tecnológica Única Institución en la región con I&D + I&E ¿Cómo articular efectivamente la investigación y la extensión rural? 52 Estaciones Experimentales 6 Centros de Investigación >350 Unidades de Extensión Rural
  • 3. Hoja de Ruta • Innovación institucional para la articulación Investigación-Extensión Rural (PRET) • PRET – Contribución al desarrollo regional del centro y norte neuquino • Ejemplo de Proceso de Innovación Tecnológica • Elementos de diagnóstico / Lecciones aprendidas • Desafíos para Innovaciones Territoriales
  • 4. Proyecto Regional Con Enfoque Territorial (PRET) 2014-2019 N= 120 La innovación tecnológica es más efectiva si: 1. Se implementa un enfoque de desarrollo territorial 2. Se articula/integra Investigación y Extensión en líneas de trabajo comunes 3. Se define y focaliza el accionar en un territorio 4. Si el accionar se orienta por los problemas del territorio (actuales y/o potenciales)
  • 5. Contribución al desarrollo regional del centro y norte neuquino
  • 6.
  • 7. • ~ 40 > 45 participantes • 28 > 32 Líneas de Trabajo: • 40% Investigación, 60% Extensión y Transferencia. • 11% INTA, 4% Vinculación Tecnológica, 85% Relacionamiento Institucional. Conformación del proyecto
  • 8. Objetivo General Fortalecer y estabilizar los sistemas productivos en un marco de sustentabilidad, propiciando la integración interinstitucional y la organización de los productores para el desarrollo Generar espacios de planificación, evaluación e integración con los actores sociales, instituciones y organizaciones, para unificar enfoques y acciones tendientes al desarrollo del territorio en el ámbito de acción de las agencias de extensión. Generar conocimientos y validar tecnologías para promover procesos de innovación que diversifiquen los sistemas productivos, integrando las cadenas de valor y comercialización Promover el fortalecimiento de los procesos socio-organizativos Objetivos específicos
  • 9. Un Ejemplo de Proceso de Innovación: Programa Mohair Neuquén
  • 10. 1987-1994 - INTA Bariloche. Programa de mejoramiento del caprino de Angora 1995 – Proyecto capacitación tecnológica en genética, sanidad y manejo > Venta Conjunta de fibra acondicionada “al barrer” +40% del precio > Venta Conjunta de fibra clasificada y diferenciada por calidad (n=16) con análisis de laboratorio de Fibras Animales INTA Bariloche > Venta directa a compradores del exterior (Sudáfrica) +25% precio > Análisis de Mercados > Fondos rotatorios de pre-financiamiento 1998 – Comité Mohair (Organización de pequeños productores). Asociación de criadores de cabras de Angora de Nqn y Coop. Quiñe Raquizuam INTA, Ministerio Desarrollo Territorial Neuquén, SAF, ONG Fundación Hueche. 1. Logística, acopio y acondicionamiento de fibra 2. Fortalecimiento Organizacional Cronología (Basado en Sapag y Arrigo, 2010)
  • 11. Fuente: Sapag y Arrigo 2010
  • 12. Fuente: Sapag y Arrigo 2010
  • 13. 1987 – 1998… 2003 – Incorporación de Asociación de Crianceros Unidos 2006 – Incorporación de AFR Macho Negro y Laguna Blanca 2008 – AFR La Pileta 2011 – Constitución de la Cooperativa agropecuaria de comercialización de pequeños productores de la zona centro de Neuquén (aglomera 16 org y 350 familias) 2015 – Construcción de Planta de acopio (cueros) y Mini mills (industria textil) 2016 – Proyecto Cluster Caprino de la zona centro de Neuquén Conformación de una Cooperativa de comercialización de carne FortalecimientoOrganizacional(30años)
  • 14. Elementos diagnósticos Investigación-Extensión en el marco del PRET (experiencia propia) • Investigación y extensión con procesos de diferente temporalidad >desacople parcial oferta –demanda tecnológica • Extensión a veces abrumada por demanda coyuntural > Necesidad de un balance entre la demanda actual y la futura • Sitio de confort (tanto en investigación como extensión rural) > Promoción de cambios necesita romper inercias • Búsqueda de fondos externos > Modifica la agenda de prioridades si no se planifica bien • Investigación atomizada, disciplinaria > Necesitamos nuevas maneras de investigar • Interdisciplina y transdisciplina ≠ suma de partes > Nuevas lógicas de gestión del conocimiento en innovación • Necesidad de un grupo de gestión investigación-extensión. >Reconocimiento de los roles de cada uno. > Necesita invertir tiempo - acuerdos • Los proyectos de I&D premian grupos dominantes y exitosos en términos científicos > eso no implica necesariamente innovación
  • 15. Algunos elementos relevantes a considerar Procesos de Innovación son de mediano a largo plazo + Investigación agropecuaria/forestal – Promover excelencia, pero con nuevas preguntas e intereses – Diferentes roles y funciones en un grupo – Desarrollo de tecnologías apropiables + Extensión rural - Fortalecimiento organizacional como eje articulador > Sistemas de - Producción-Cadena-Agregado de valor - Función clave en impulsar el proceso de innovación y traccionar nuevos desarrollos + Necesitamos nuevas herramientas financieras y de gestión de proyectos > Plataformas de Integración de I&D x I&E.
  • 16. • Desarrollar un enfoque territorial en la priorización de las problemáticas. • Desarrollar capacidades de seguimiento y prospectiva de la dinámica del territorio para diagramar y ajustar líneas estratégicas de acción actuales y futuras. • Articular investigación y extensión, y grupos de trabajo interdisciplinarios y trans-disciplinarios para abordar problemas complejos en el territorio. > Compatibilizar intereses. • Desarrollar propuestas técnicas más integrales para el ámbito agropecuario en los distintos niveles de decisiones: predial, organizaciones, programas sectoriales y políticas públicas. Desafíos en la construcción de Innovaciones territoriales