SlideShare una empresa de Scribd logo
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N.º 04
I. DATOS INFORMATIVOS
1.1 Experiencia de aprendizaje Me divierto soplando
1.3 Fecha 24-05-23
1.4 Edad 5 años
1.5 Practicantes Ruth Reyes Rodriguez
II. PROPÓSITO DE APRENDIZAJE
Taller: Arte/ técnica del soplo
Área/
Competencia
Capacidades Desempeño Criterio Evidencia de
aprendizaje
Comunicación
“Crea proyectos
desde los
lenguajes
artísticos”
- Explora y
experimenta
los lenguajes
del arte
- Aplica
procesos
creativos.
- Socializa sus
procesos y
proyectos.
- Muestra sus
creaciones y
observa las
creaciones de
los demás.
Describe lo
que ha creado a
solicitud de la
docente.
- Realiza la
técnica del
soplo
explorando y
nuestra su
creación.
- Técnica del
soplo.
Estándar
III.DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD
Rutinas
 Recepción de los niños
 Juegos por sectores: los niños eligen a que sector ir por 45 min
 Permanentes: saludo, la oración, calendario, asistencia y acuerdos del aula.
Inicio
 Motivación: invitamos a los estudiantes a ponerse de pie en el medio del aula
para bailar la canción ¡Brinca y para ya! https://youtu.be/LNzrq9pHI0
 Saberes previos: ¿Qué sientes cuando tu cuerpo se mueve? ¿con que parte del
cuerpo soplamos? ¿Qué cosas podemos soplar?
 Propósito: Los niños y niñas realizan la técnica del soplado.
Desarrollo
Actividad:
La docente invita a los niños a sentarse por grupo para mostrarles los materiales en
una caja de sorpresa, donde sacara uno por uno e ira preguntando ¿qué es? ¿para qué
servirá?
 Temperas
 Sorbete
 Hoja bond
Después la docente explicará cómo realizar
la técnica del soplo en la hoja bond.
Al culminar los estudiantes contaran como se sintieron al realizar la técnica del soplo.
Cierre
La retroalimentación
 ¿Qué hicimos hoy? ¿Qué materiales utilizamos?
 ¿Te fue fácil o difícil realizar al técnico del soplo? ¿Por qué?
 ¿Qué te pareció la actividad realizada? ¿Por qué?
Despedida
“Adiós, Adiós”
MATERIALES
 Sorbete
 Temperas

Más contenido relacionado

Similar a EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 04.docx

Documentos primaria-sesiones-unidad05-sexto grado-integrados-6g-u5-sesion28
Documentos primaria-sesiones-unidad05-sexto grado-integrados-6g-u5-sesion28Documentos primaria-sesiones-unidad05-sexto grado-integrados-6g-u5-sesion28
Documentos primaria-sesiones-unidad05-sexto grado-integrados-6g-u5-sesion28
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Sesión de Aprendizaje N° 01 Primaria.docx
Sesión de Aprendizaje N° 01 Primaria.docxSesión de Aprendizaje N° 01 Primaria.docx
Sesión de Aprendizaje N° 01 Primaria.docx
diegoafp1
 
Unidad de arte cuarto
Unidad de arte cuartoUnidad de arte cuarto
Unidad de arte cuarto
vanessa sole
 

Similar a EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 04.docx (20)

ARTE-DRAMATIZAMOS EL BULLING.docx
ARTE-DRAMATIZAMOS EL BULLING.docxARTE-DRAMATIZAMOS EL BULLING.docx
ARTE-DRAMATIZAMOS EL BULLING.docx
 
Sesion de aprendizaje habla
Sesion de aprendizaje hablaSesion de aprendizaje habla
Sesion de aprendizaje habla
 
Sesion de aprendizaje habla
Sesion de aprendizaje hablaSesion de aprendizaje habla
Sesion de aprendizaje habla
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-sexto grado-integrados-6g-u5-sesion28
Documentos primaria-sesiones-unidad05-sexto grado-integrados-6g-u5-sesion28Documentos primaria-sesiones-unidad05-sexto grado-integrados-6g-u5-sesion28
Documentos primaria-sesiones-unidad05-sexto grado-integrados-6g-u5-sesion28
 
TALLER DRAMATIZACIÓN.docx
TALLER DRAMATIZACIÓN.docxTALLER DRAMATIZACIÓN.docx
TALLER DRAMATIZACIÓN.docx
 
SESION DE APRENDIZAJE arte ajedrez
SESION DE APRENDIZAJE arte ajedrez SESION DE APRENDIZAJE arte ajedrez
SESION DE APRENDIZAJE arte ajedrez
 
Powerpoint proyecto plastica final
Powerpoint proyecto plastica finalPowerpoint proyecto plastica final
Powerpoint proyecto plastica final
 
area artes
area artesarea artes
area artes
 
Sesión de Aprendizaje N° 01 Primaria.docx
Sesión de Aprendizaje N° 01 Primaria.docxSesión de Aprendizaje N° 01 Primaria.docx
Sesión de Aprendizaje N° 01 Primaria.docx
 
ARTE-DIBUJAN SU COLEGIO.docx
ARTE-DIBUJAN SU COLEGIO.docxARTE-DIBUJAN SU COLEGIO.docx
ARTE-DIBUJAN SU COLEGIO.docx
 
Formación de formadores documentacion (1)
Formación de formadores documentacion (1)Formación de formadores documentacion (1)
Formación de formadores documentacion (1)
 
SESIÓN DE ARTEC CONCEPCION.docx
SESIÓN DE ARTEC CONCEPCION.docxSESIÓN DE ARTEC CONCEPCION.docx
SESIÓN DE ARTEC CONCEPCION.docx
 
Sesion ruth apaza quispe
Sesion    ruth apaza quispeSesion    ruth apaza quispe
Sesion ruth apaza quispe
 
Unidad de aprendizaje nº 01 quinto de sec puquina -
Unidad de aprendizaje nº 01 quinto de sec puquina -Unidad de aprendizaje nº 01 quinto de sec puquina -
Unidad de aprendizaje nº 01 quinto de sec puquina -
 
Unidad de arte cuarto
Unidad de arte cuartoUnidad de arte cuarto
Unidad de arte cuarto
 
1
11
1
 
ARTE-ENSAYAMOS UNA DANZA.docx
ARTE-ENSAYAMOS UNA DANZA.docxARTE-ENSAYAMOS UNA DANZA.docx
ARTE-ENSAYAMOS UNA DANZA.docx
 
Programa curso de oratoria
Programa curso de oratoriaPrograma curso de oratoria
Programa curso de oratoria
 
Instructivo sem 23 arte y cultura
Instructivo sem 23 arte y culturaInstructivo sem 23 arte y cultura
Instructivo sem 23 arte y cultura
 
Programa del curso Educación Artística
Programa del curso Educación Artística Programa del curso Educación Artística
Programa del curso Educación Artística
 

Último

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 

EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 04.docx

  • 1. EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N.º 04 I. DATOS INFORMATIVOS 1.1 Experiencia de aprendizaje Me divierto soplando 1.3 Fecha 24-05-23 1.4 Edad 5 años 1.5 Practicantes Ruth Reyes Rodriguez II. PROPÓSITO DE APRENDIZAJE Taller: Arte/ técnica del soplo Área/ Competencia Capacidades Desempeño Criterio Evidencia de aprendizaje Comunicación “Crea proyectos desde los lenguajes artísticos” - Explora y experimenta los lenguajes del arte - Aplica procesos creativos. - Socializa sus procesos y proyectos. - Muestra sus creaciones y observa las creaciones de los demás. Describe lo que ha creado a solicitud de la docente. - Realiza la técnica del soplo explorando y nuestra su creación. - Técnica del soplo. Estándar III.DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD Rutinas  Recepción de los niños  Juegos por sectores: los niños eligen a que sector ir por 45 min  Permanentes: saludo, la oración, calendario, asistencia y acuerdos del aula. Inicio  Motivación: invitamos a los estudiantes a ponerse de pie en el medio del aula para bailar la canción ¡Brinca y para ya! https://youtu.be/LNzrq9pHI0  Saberes previos: ¿Qué sientes cuando tu cuerpo se mueve? ¿con que parte del cuerpo soplamos? ¿Qué cosas podemos soplar?  Propósito: Los niños y niñas realizan la técnica del soplado.
  • 2. Desarrollo Actividad: La docente invita a los niños a sentarse por grupo para mostrarles los materiales en una caja de sorpresa, donde sacara uno por uno e ira preguntando ¿qué es? ¿para qué servirá?  Temperas  Sorbete  Hoja bond Después la docente explicará cómo realizar la técnica del soplo en la hoja bond. Al culminar los estudiantes contaran como se sintieron al realizar la técnica del soplo. Cierre La retroalimentación  ¿Qué hicimos hoy? ¿Qué materiales utilizamos?  ¿Te fue fácil o difícil realizar al técnico del soplo? ¿Por qué?  ¿Qué te pareció la actividad realizada? ¿Por qué? Despedida “Adiós, Adiós” MATERIALES  Sorbete  Temperas