SlideShare una empresa de Scribd logo
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
ESCUELA PROFESIONAL DE EDUCACIÓN PRIMARIA
Universidad Nacional del Altiplano
SESIÓN DE APRENDIZAJE N° 13
I. DATOS INFORMATIVOS
1.1. I.E.P. 70142 Maria ImaculadaConcepcionCollini-Acora
1.2. CICLO V Grado 5to y 6to Sección Único
1.3. PROFESOR(A) DE AULA Demetrio Garcia Pari
1.4. DOCENTE DE PRÁCTICA Lesy Berly Leon Hancco
1.5. ESTUDIANTE PRACTICANTE Jesus Angel Calcina Ramos
1.6. FECHA 06/03/2021 HORA 45 min.
1.7. TÍTULO DE LA EXPERIENCIA Fortaleciendo nuestras capacidades artístico-culturales
mediante el ajedrez
1.8. TÍTULO DE LA SESIÓN Manifestamos nuestras capacidades artístico-culturales
mediante el ajedrez.
1.9. ESTRATEGIA Portal
web
TV Radio Otros X
II. PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE
2.1. Estándar de aprendizaje
Aprecia de manera crítica manifestaciones artístico-culturales al interpretar las cualidades expresivas de los
elementosdel arte relacionadosconel ajedrez, laestructuraylosmediosutilizadosenunamanifestaciónartístico-
cultural y explica cómo transmite mensajes, ideas y sentimientos. Investiga los contextos donde se originan
manifestacionesartístico-culturalestradicionalesycontemporánease identificacómolos cambios,lastradiciones,
lascreenciasylosvaloresrevelanlamaneraenqueunadeterminadapersonaosociedadhavivido.Generahipótesis
sobre el significadoylas diversasintencionesque puede tenerunamanifestacióncreadaencontextoshistóricosy
culturales diferentes.
Área Competencia Capacidad
es
Desempeño
Precisado
Criterios de
evaluación
Evidencia
y/o
producto de
aprendizaje
Arte y
Cultura
Aprecia de
manera crítica
manifestaciones
artístico-
culturales
Percibe
manifestacio
nes artístico-
culturales.
Describe las
características de
manifestaciones
artístico-culturales que
observa, analiza sus
elementos e interpreta
las ideas y sentimientos
que transmiten.
Asimila y reflexiona
sobre teorías básicas
del Ajedrez.
expresa su
capacidad artística
mediante el Ajedrez.
Representa su
creatividad
mediante el
Ajedrez.
Competencias
transversales:
¿Cómo se evidencia en la sesión el uso de las TICs?
¿Cómo se evidencia en la sesión el aprendizaje
autónomo?
Modifica un entorno virtual
personalizado cuando clasifica
aplicaciones y herramientas de
Determinametasde aprendizajeviables,
asociadasa susnecesidades,prioridades
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
ESCUELA PROFESIONAL DE EDUCACIÓN PRIMARIA
Universidad Nacional del Altiplano
navegación, para utilizarlo según las
necesidades,elcontextoylasactividades
en las que participa
de aprendizaje y recursos disponibles,
que le permitan lograr la tarea.
2.2. Enfoque transversal:
Enfoque Valor Actitud observable
Enfoque
Intercultural.
Diálogo
intercultural
el docente ylosestudiantesacogenconrespeto atodos,sinmenospreciarni excluir
a nadie en razón de su lengua, su manera de hablar, su forma de vestir, sus
costumbres o sus creencias.
III. ORGANIZACIÓN DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE
3.1. Acciones que realiza antes del
desarrollo de la sesión
3.2. Recursos o materiales que utilizará en la sesión
Revisar bibliografías preparar materiales Cartulina, lápiz, tarjador, lápiz de color, temperas, hojas,
tarjador, borrador.
3.3. Descripción de la Sesión de aprendizaje:
En esta sesión los estudiantes del 5to y 6to desarrollan la su libre expresión, creatividad e imaginación
mediante el dibujo relacionado con el ajedrez a su vez reconociendo las teorías sobre el y tomando la
decisión del tipo de juego a ejecutar para su libre manifestación mediante el dibujo con relación al
Ajedrez.
IV. DESARROLLO DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE
M
omentos
Secuencia didáctica Recursos Tiempo
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
ESCUELA PROFESIONAL DE EDUCACIÓN PRIMARIA
Universidad Nacional del Altiplano
Inicio
doy inicio con un saludo virtual a los estudiantes mediante la llamada vía
celular.
Seguidamente se hace elrecuerdo de los protocolos emitidos por el gobierno
para la prevención del COVID 19.
Motivación
Les motivorecordándolessobre losvideosenviadosal aplicativoWhatsApp
Saberes previos
 ¿de qué trataba el video?
 ¿Qué lesha parecido?
Conflicto cognitivo
 ¿Cómo creenque se puede lograruntablerode ajedrez bienhecho?
 ¿Qué pasaría si nadie dibujaría?
 ¿será importante el dibujoennuestrasvidas?¿porqué?
Propósito
 Comento el propósito de la sesión Celular
5 min
Antes
Explico a los estudiantes sobre que es el ajedrez
Expresamos nuestra creatividad e imaginación para
crear un tablero de ajedrez.
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
ESCUELA PROFESIONAL DE EDUCACIÓN PRIMARIA
Universidad Nacional del Altiplano
Desarrollo
Posteriormente dialogamos sobre los videos enviados al grupo de
WhatsApp
Luego respondemos algunas preguntas
¿Cuáles son las partes del tablero?
¿Cómo podrías dibujar para crear un tablero? ¿y con que
materiles?
Durante
Posteriormente les indico a los estudiantes realizar el dibujo del tablero
sobre de ajedrez y tomando en cuenta algunos puntos mostrado en el
video
 Agarramos una cartulina y ejecutaremos el tablero
 En unos minutos guardaremos silencio mientras lo realizamos
 Luego dibujamos cada una de las piezas sobre otra cartulina
 Recortamos las piezas del tamaño de la tapa de descartable y lo
pegamos sobre las tapas con algún pegamento
Después
Posteriormente socializamos y jugaremos una partida de ajedrez
Cartulina
Hojas,lápiz,
tarjadory
borrador
25 min
Cierre
Evaluación
 Finalmente realizamos la meta cognición
 ¿Qué aprendiste hoy?
 ¿Qué hiciste paralograr este aprendizaje?
 ¿Cómolo hiciste?
 ¿Te fue fácil otuviste dificultades?
 ¿Qué puedeshacerpara seguirmejorando?
5 min
V. BIBLIOGRAFÍA – WEBGRAFÍA
Ministerio de educación. (2017). Programa curricular de Educación Primaria. Lima.
https://www.youtube.com/watch?v=UwBWCw62WYM
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
ESCUELA PROFESIONAL DE EDUCACIÓN PRIMARIA
Universidad Nacional del Altiplano
______________________________ __________________________
PRACTICANTE DOCENTE DE AULA
__________________________
DOCENTE DE PRÁCTICA
ANEXOS
INSTRUMENTO DEEVALUACION
LISTADE COTEJO
Área Arte y
cultura
Criteriosde evaluación
Asimila
y
reflexiona
sobre
teorías
básicas
del
Ajedrez.
expresa
su
capacidad
artística
mediante
el
Ajedrez
Nivel
de
logro
Apellidosynombres Criterio1 Criterio2
Nº calificación si no si no
01 ARIASCHOQUE, MauricioPercy
02 CCALLOMAMANICHOQUE, Frank
Antony
03 JUAREZ CALLOMAMANI,Gladys
Melany
04 LOPE LOPE, Luz Mery
05 NINA CHOQUE, MirianRoxana
06 LOPE AROCUTIPA,Marco Antonio
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
ESCUELA PROFESIONAL DE EDUCACIÓN PRIMARIA
Universidad Nacional del Altiplano

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Unidad de aprendizaje mes de mayo 2016 ----final
Unidad de aprendizaje mes de mayo  2016 ----finalUnidad de aprendizaje mes de mayo  2016 ----final
Unidad de aprendizaje mes de mayo 2016 ----final
Dante AH
 
3era SESIÓN DE APRENDIZAJE 2 grado ¿VELOCIDAD O RAPIDEZ?
3era SESIÓN DE APRENDIZAJE 2 grado ¿VELOCIDAD O RAPIDEZ?3era SESIÓN DE APRENDIZAJE 2 grado ¿VELOCIDAD O RAPIDEZ?
3era SESIÓN DE APRENDIZAJE 2 grado ¿VELOCIDAD O RAPIDEZ?
Gillermina Pejerrey Campodónico
 
Sesiones 1
Sesiones 1Sesiones 1
Sesion imc
Sesion imcSesion imc
Sesion de fisica 6º
Sesion de fisica 6ºSesion de fisica 6º
Sesion de fisica 6º
Juliotc
 
Ajedrez Sesiones Docente
Ajedrez Sesiones DocenteAjedrez Sesiones Docente
Ajedrez Sesiones Docente
José Lorenzo Ancajima Uchofen
 
Sesión de Aprendizaje
Sesión de Aprendizaje Sesión de Aprendizaje
Sesión de Aprendizaje
Pedro Puma Valencia
 
Sesión 20 integrada-1er grado. MINEDU.
Sesión 20 integrada-1er grado. MINEDU.Sesión 20 integrada-1er grado. MINEDU.
Sesión 20 integrada-1er grado. MINEDU.
Marly Rodriguez
 
Sesión de aprendizaje GIMNASIA
Sesión de aprendizaje GIMNASIASesión de aprendizaje GIMNASIA
Sesión de aprendizaje GIMNASIA
Walter Jaime Ventura
 
Sesiòn de aprendizaje nª 19
Sesiòn de aprendizaje nª 19Sesiòn de aprendizaje nª 19
Sesiòn de aprendizaje nª 19
ennzian
 
5ta unidad aniversario
5ta unidad aniversario5ta unidad aniversario
5ta unidad aniversario
Celinda Fernandez Pucp
 
Sesion educacion fisica
Sesion educacion fisicaSesion educacion fisica
Sesion educacion fisica
VICTOR RAUL
 
SESION DE APRENDIZAJE DE EDUCACION FISICA DEL 4TO GRADO DE PRIMARIA
SESION DE APRENDIZAJE DE EDUCACION FISICA DEL 4TO GRADO DE PRIMARIASESION DE APRENDIZAJE DE EDUCACION FISICA DEL 4TO GRADO DE PRIMARIA
SESION DE APRENDIZAJE DE EDUCACION FISICA DEL 4TO GRADO DE PRIMARIA
LIZETHBACILIOBERNAL1
 
SESION DE EDUCACION FISICA PROYECTO AULA VIRTUAL.pdf
SESION DE EDUCACION FISICA PROYECTO AULA VIRTUAL.pdfSESION DE EDUCACION FISICA PROYECTO AULA VIRTUAL.pdf
SESION DE EDUCACION FISICA PROYECTO AULA VIRTUAL.pdf
BRUNO DÍAZ
 
Sesion yo si puedo cuidar el ambiente
Sesion yo si puedo cuidar el ambienteSesion yo si puedo cuidar el ambiente
Sesion yo si puedo cuidar el ambiente
Rosa Justo
 
SESION DE APRENDIZAJE DE EDUCACION FISICA 2023 PRIMARIA
SESION DE APRENDIZAJE DE EDUCACION FISICA 2023 PRIMARIASESION DE APRENDIZAJE DE EDUCACION FISICA 2023 PRIMARIA
SESION DE APRENDIZAJE DE EDUCACION FISICA 2023 PRIMARIA
LIZETHBACILIOBERNAL1
 
Sesiones de Educación Física Desarrollado
Sesiones de Educación Física DesarrolladoSesiones de Educación Física Desarrollado
Sesiones de Educación Física Desarrollado
Walter VELLANEDA AMBROSIO
 
Sesión de aprendizaje de la recepcion del balon del voley n 3 de 4 y 5° año
Sesión de aprendizaje   de la recepcion del balon del voley n 3 de  4 y 5° añoSesión de aprendizaje   de la recepcion del balon del voley n 3 de  4 y 5° año
Sesión de aprendizaje de la recepcion del balon del voley n 3 de 4 y 5° año
Rene Rueda Harris
 
Sesión de aprendizaje jugamos un partido de futbol
Sesión de aprendizaje  jugamos un partido de futbolSesión de aprendizaje  jugamos un partido de futbol
Sesión de aprendizaje jugamos un partido de futbol
yanet43033
 
Sesión 4° primaria equilibrio
Sesión 4° primaria equilibrioSesión 4° primaria equilibrio
Sesión 4° primaria equilibrio
JOSÉ EDUARDO AYALA TANDAZO
 

La actualidad más candente (20)

Unidad de aprendizaje mes de mayo 2016 ----final
Unidad de aprendizaje mes de mayo  2016 ----finalUnidad de aprendizaje mes de mayo  2016 ----final
Unidad de aprendizaje mes de mayo 2016 ----final
 
3era SESIÓN DE APRENDIZAJE 2 grado ¿VELOCIDAD O RAPIDEZ?
3era SESIÓN DE APRENDIZAJE 2 grado ¿VELOCIDAD O RAPIDEZ?3era SESIÓN DE APRENDIZAJE 2 grado ¿VELOCIDAD O RAPIDEZ?
3era SESIÓN DE APRENDIZAJE 2 grado ¿VELOCIDAD O RAPIDEZ?
 
Sesiones 1
Sesiones 1Sesiones 1
Sesiones 1
 
Sesion imc
Sesion imcSesion imc
Sesion imc
 
Sesion de fisica 6º
Sesion de fisica 6ºSesion de fisica 6º
Sesion de fisica 6º
 
Ajedrez Sesiones Docente
Ajedrez Sesiones DocenteAjedrez Sesiones Docente
Ajedrez Sesiones Docente
 
Sesión de Aprendizaje
Sesión de Aprendizaje Sesión de Aprendizaje
Sesión de Aprendizaje
 
Sesión 20 integrada-1er grado. MINEDU.
Sesión 20 integrada-1er grado. MINEDU.Sesión 20 integrada-1er grado. MINEDU.
Sesión 20 integrada-1er grado. MINEDU.
 
Sesión de aprendizaje GIMNASIA
Sesión de aprendizaje GIMNASIASesión de aprendizaje GIMNASIA
Sesión de aprendizaje GIMNASIA
 
Sesiòn de aprendizaje nª 19
Sesiòn de aprendizaje nª 19Sesiòn de aprendizaje nª 19
Sesiòn de aprendizaje nª 19
 
5ta unidad aniversario
5ta unidad aniversario5ta unidad aniversario
5ta unidad aniversario
 
Sesion educacion fisica
Sesion educacion fisicaSesion educacion fisica
Sesion educacion fisica
 
SESION DE APRENDIZAJE DE EDUCACION FISICA DEL 4TO GRADO DE PRIMARIA
SESION DE APRENDIZAJE DE EDUCACION FISICA DEL 4TO GRADO DE PRIMARIASESION DE APRENDIZAJE DE EDUCACION FISICA DEL 4TO GRADO DE PRIMARIA
SESION DE APRENDIZAJE DE EDUCACION FISICA DEL 4TO GRADO DE PRIMARIA
 
SESION DE EDUCACION FISICA PROYECTO AULA VIRTUAL.pdf
SESION DE EDUCACION FISICA PROYECTO AULA VIRTUAL.pdfSESION DE EDUCACION FISICA PROYECTO AULA VIRTUAL.pdf
SESION DE EDUCACION FISICA PROYECTO AULA VIRTUAL.pdf
 
Sesion yo si puedo cuidar el ambiente
Sesion yo si puedo cuidar el ambienteSesion yo si puedo cuidar el ambiente
Sesion yo si puedo cuidar el ambiente
 
SESION DE APRENDIZAJE DE EDUCACION FISICA 2023 PRIMARIA
SESION DE APRENDIZAJE DE EDUCACION FISICA 2023 PRIMARIASESION DE APRENDIZAJE DE EDUCACION FISICA 2023 PRIMARIA
SESION DE APRENDIZAJE DE EDUCACION FISICA 2023 PRIMARIA
 
Sesiones de Educación Física Desarrollado
Sesiones de Educación Física DesarrolladoSesiones de Educación Física Desarrollado
Sesiones de Educación Física Desarrollado
 
Sesión de aprendizaje de la recepcion del balon del voley n 3 de 4 y 5° año
Sesión de aprendizaje   de la recepcion del balon del voley n 3 de  4 y 5° añoSesión de aprendizaje   de la recepcion del balon del voley n 3 de  4 y 5° año
Sesión de aprendizaje de la recepcion del balon del voley n 3 de 4 y 5° año
 
Sesión de aprendizaje jugamos un partido de futbol
Sesión de aprendizaje  jugamos un partido de futbolSesión de aprendizaje  jugamos un partido de futbol
Sesión de aprendizaje jugamos un partido de futbol
 
Sesión 4° primaria equilibrio
Sesión 4° primaria equilibrioSesión 4° primaria equilibrio
Sesión 4° primaria equilibrio
 

Similar a SESION DE APRENDIZAJE arte ajedrez

PROYECTO JUGUEMOS CON MUSICA.pptx
PROYECTO JUGUEMOS CON MUSICA.pptxPROYECTO JUGUEMOS CON MUSICA.pptx
PROYECTO JUGUEMOS CON MUSICA.pptx
ARIADNAZUNIGAOVIEDO
 
TALLER DRAMATIZACIÓN.docx
TALLER DRAMATIZACIÓN.docxTALLER DRAMATIZACIÓN.docx
TALLER DRAMATIZACIÓN.docx
Giovanna Alvarado
 
ARTE-DIBUJAN SU COLEGIO.docx
ARTE-DIBUJAN SU COLEGIO.docxARTE-DIBUJAN SU COLEGIO.docx
ARTE-DIBUJAN SU COLEGIO.docx
LuzMarinaObregonRoja
 
Planeación para español
Planeación para españolPlaneación para español
Planeación para español
LizbethChinita8
 
Planeación para la asignatura de español
Planeación para la asignatura de español Planeación para la asignatura de español
Planeación para la asignatura de español
LizbethChinita8
 
Sesión 4 CCA
Sesión 4 CCASesión 4 CCA
Sesión 4 CCA
mazaqp
 
ARTE. TECNICA MOSAICOS.docx
ARTE. TECNICA MOSAICOS.docxARTE. TECNICA MOSAICOS.docx
ARTE. TECNICA MOSAICOS.docx
LuzMarinaObregonRoja
 
Sesion cesi 2014 nuevo
Sesion cesi 2014 nuevoSesion cesi 2014 nuevo
Sesion cesi 2014 nuevo
Esperanza Dionisio
 
Unidade didactica plástica
Unidade didactica plásticaUnidade didactica plástica
Unidade didactica plástica
dolyalmu
 
PLANEACIÓN T1 HISTORIA T113.docx
PLANEACIÓN T1 HISTORIA T113.docxPLANEACIÓN T1 HISTORIA T113.docx
PLANEACIÓN T1 HISTORIA T113.docx
RosaMariaGallegosRod
 
ACT. Miercoles 25 DE MAYO.docx
ACT. Miercoles 25 DE MAYO.docxACT. Miercoles 25 DE MAYO.docx
ACT. Miercoles 25 DE MAYO.docx
Ruth Apaza
 
SESIÓN DE ARTEC CONCEPCION.docx
SESIÓN DE ARTEC CONCEPCION.docxSESIÓN DE ARTEC CONCEPCION.docx
SESIÓN DE ARTEC CONCEPCION.docx
BorisJulioSalazarCha
 
PROYECTO INTERDISCIPLINARIO ESCOLAR LA SALLE RIOBAMBA
PROYECTO INTERDISCIPLINARIO ESCOLAR LA SALLE RIOBAMBAPROYECTO INTERDISCIPLINARIO ESCOLAR LA SALLE RIOBAMBA
PROYECTO INTERDISCIPLINARIO ESCOLAR LA SALLE RIOBAMBA
boriscm87
 
Unidad didáctica de los colores
Unidad didáctica de los coloresUnidad didáctica de los colores
Unidad didáctica de los colores
ereaseoane
 
lunes 28- LOS ANIMALES domesticos y silvestres.docx
lunes 28- LOS ANIMALES domesticos y silvestres.docxlunes 28- LOS ANIMALES domesticos y silvestres.docx
lunes 28- LOS ANIMALES domesticos y silvestres.docx
yesseniaruizgarcia
 
Presentación STS ciclo II.pptx
Presentación STS ciclo II.pptxPresentación STS ciclo II.pptx
Presentación STS ciclo II.pptx
leonardoorozcofontal
 
ARTE 4to viernes 05 de abril dibujamos las banderas de los países americanos...
ARTE  4to viernes 05 de abril dibujamos las banderas de los países americanos...ARTE  4to viernes 05 de abril dibujamos las banderas de los países americanos...
ARTE 4to viernes 05 de abril dibujamos las banderas de los países americanos...
HectorLugoNuezGrande2
 
Historia rosa
Historia rosaHistoria rosa
Historia rosa
Rodolfo Valles
 
12. principales oportes de los filosopos clasicos
12. principales oportes de los filosopos clasicos12. principales oportes de los filosopos clasicos
12. principales oportes de los filosopos clasicos
mariacabezas22
 
Unidad didáctica
Unidad didácticaUnidad didáctica
Unidad didáctica
alex20ortiz
 

Similar a SESION DE APRENDIZAJE arte ajedrez (20)

PROYECTO JUGUEMOS CON MUSICA.pptx
PROYECTO JUGUEMOS CON MUSICA.pptxPROYECTO JUGUEMOS CON MUSICA.pptx
PROYECTO JUGUEMOS CON MUSICA.pptx
 
TALLER DRAMATIZACIÓN.docx
TALLER DRAMATIZACIÓN.docxTALLER DRAMATIZACIÓN.docx
TALLER DRAMATIZACIÓN.docx
 
ARTE-DIBUJAN SU COLEGIO.docx
ARTE-DIBUJAN SU COLEGIO.docxARTE-DIBUJAN SU COLEGIO.docx
ARTE-DIBUJAN SU COLEGIO.docx
 
Planeación para español
Planeación para españolPlaneación para español
Planeación para español
 
Planeación para la asignatura de español
Planeación para la asignatura de español Planeación para la asignatura de español
Planeación para la asignatura de español
 
Sesión 4 CCA
Sesión 4 CCASesión 4 CCA
Sesión 4 CCA
 
ARTE. TECNICA MOSAICOS.docx
ARTE. TECNICA MOSAICOS.docxARTE. TECNICA MOSAICOS.docx
ARTE. TECNICA MOSAICOS.docx
 
Sesion cesi 2014 nuevo
Sesion cesi 2014 nuevoSesion cesi 2014 nuevo
Sesion cesi 2014 nuevo
 
Unidade didactica plástica
Unidade didactica plásticaUnidade didactica plástica
Unidade didactica plástica
 
PLANEACIÓN T1 HISTORIA T113.docx
PLANEACIÓN T1 HISTORIA T113.docxPLANEACIÓN T1 HISTORIA T113.docx
PLANEACIÓN T1 HISTORIA T113.docx
 
ACT. Miercoles 25 DE MAYO.docx
ACT. Miercoles 25 DE MAYO.docxACT. Miercoles 25 DE MAYO.docx
ACT. Miercoles 25 DE MAYO.docx
 
SESIÓN DE ARTEC CONCEPCION.docx
SESIÓN DE ARTEC CONCEPCION.docxSESIÓN DE ARTEC CONCEPCION.docx
SESIÓN DE ARTEC CONCEPCION.docx
 
PROYECTO INTERDISCIPLINARIO ESCOLAR LA SALLE RIOBAMBA
PROYECTO INTERDISCIPLINARIO ESCOLAR LA SALLE RIOBAMBAPROYECTO INTERDISCIPLINARIO ESCOLAR LA SALLE RIOBAMBA
PROYECTO INTERDISCIPLINARIO ESCOLAR LA SALLE RIOBAMBA
 
Unidad didáctica de los colores
Unidad didáctica de los coloresUnidad didáctica de los colores
Unidad didáctica de los colores
 
lunes 28- LOS ANIMALES domesticos y silvestres.docx
lunes 28- LOS ANIMALES domesticos y silvestres.docxlunes 28- LOS ANIMALES domesticos y silvestres.docx
lunes 28- LOS ANIMALES domesticos y silvestres.docx
 
Presentación STS ciclo II.pptx
Presentación STS ciclo II.pptxPresentación STS ciclo II.pptx
Presentación STS ciclo II.pptx
 
ARTE 4to viernes 05 de abril dibujamos las banderas de los países americanos...
ARTE  4to viernes 05 de abril dibujamos las banderas de los países americanos...ARTE  4to viernes 05 de abril dibujamos las banderas de los países americanos...
ARTE 4to viernes 05 de abril dibujamos las banderas de los países americanos...
 
Historia rosa
Historia rosaHistoria rosa
Historia rosa
 
12. principales oportes de los filosopos clasicos
12. principales oportes de los filosopos clasicos12. principales oportes de los filosopos clasicos
12. principales oportes de los filosopos clasicos
 
Unidad didáctica
Unidad didácticaUnidad didáctica
Unidad didáctica
 

Último

Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 

Último (20)

Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 

SESION DE APRENDIZAJE arte ajedrez

  • 1. FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN ESCUELA PROFESIONAL DE EDUCACIÓN PRIMARIA Universidad Nacional del Altiplano SESIÓN DE APRENDIZAJE N° 13 I. DATOS INFORMATIVOS 1.1. I.E.P. 70142 Maria ImaculadaConcepcionCollini-Acora 1.2. CICLO V Grado 5to y 6to Sección Único 1.3. PROFESOR(A) DE AULA Demetrio Garcia Pari 1.4. DOCENTE DE PRÁCTICA Lesy Berly Leon Hancco 1.5. ESTUDIANTE PRACTICANTE Jesus Angel Calcina Ramos 1.6. FECHA 06/03/2021 HORA 45 min. 1.7. TÍTULO DE LA EXPERIENCIA Fortaleciendo nuestras capacidades artístico-culturales mediante el ajedrez 1.8. TÍTULO DE LA SESIÓN Manifestamos nuestras capacidades artístico-culturales mediante el ajedrez. 1.9. ESTRATEGIA Portal web TV Radio Otros X II. PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE 2.1. Estándar de aprendizaje Aprecia de manera crítica manifestaciones artístico-culturales al interpretar las cualidades expresivas de los elementosdel arte relacionadosconel ajedrez, laestructuraylosmediosutilizadosenunamanifestaciónartístico- cultural y explica cómo transmite mensajes, ideas y sentimientos. Investiga los contextos donde se originan manifestacionesartístico-culturalestradicionalesycontemporánease identificacómolos cambios,lastradiciones, lascreenciasylosvaloresrevelanlamaneraenqueunadeterminadapersonaosociedadhavivido.Generahipótesis sobre el significadoylas diversasintencionesque puede tenerunamanifestacióncreadaencontextoshistóricosy culturales diferentes. Área Competencia Capacidad es Desempeño Precisado Criterios de evaluación Evidencia y/o producto de aprendizaje Arte y Cultura Aprecia de manera crítica manifestaciones artístico- culturales Percibe manifestacio nes artístico- culturales. Describe las características de manifestaciones artístico-culturales que observa, analiza sus elementos e interpreta las ideas y sentimientos que transmiten. Asimila y reflexiona sobre teorías básicas del Ajedrez. expresa su capacidad artística mediante el Ajedrez. Representa su creatividad mediante el Ajedrez. Competencias transversales: ¿Cómo se evidencia en la sesión el uso de las TICs? ¿Cómo se evidencia en la sesión el aprendizaje autónomo? Modifica un entorno virtual personalizado cuando clasifica aplicaciones y herramientas de Determinametasde aprendizajeviables, asociadasa susnecesidades,prioridades
  • 2. FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN ESCUELA PROFESIONAL DE EDUCACIÓN PRIMARIA Universidad Nacional del Altiplano navegación, para utilizarlo según las necesidades,elcontextoylasactividades en las que participa de aprendizaje y recursos disponibles, que le permitan lograr la tarea. 2.2. Enfoque transversal: Enfoque Valor Actitud observable Enfoque Intercultural. Diálogo intercultural el docente ylosestudiantesacogenconrespeto atodos,sinmenospreciarni excluir a nadie en razón de su lengua, su manera de hablar, su forma de vestir, sus costumbres o sus creencias. III. ORGANIZACIÓN DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE 3.1. Acciones que realiza antes del desarrollo de la sesión 3.2. Recursos o materiales que utilizará en la sesión Revisar bibliografías preparar materiales Cartulina, lápiz, tarjador, lápiz de color, temperas, hojas, tarjador, borrador. 3.3. Descripción de la Sesión de aprendizaje: En esta sesión los estudiantes del 5to y 6to desarrollan la su libre expresión, creatividad e imaginación mediante el dibujo relacionado con el ajedrez a su vez reconociendo las teorías sobre el y tomando la decisión del tipo de juego a ejecutar para su libre manifestación mediante el dibujo con relación al Ajedrez. IV. DESARROLLO DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE M omentos Secuencia didáctica Recursos Tiempo
  • 3. FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN ESCUELA PROFESIONAL DE EDUCACIÓN PRIMARIA Universidad Nacional del Altiplano Inicio doy inicio con un saludo virtual a los estudiantes mediante la llamada vía celular. Seguidamente se hace elrecuerdo de los protocolos emitidos por el gobierno para la prevención del COVID 19. Motivación Les motivorecordándolessobre losvideosenviadosal aplicativoWhatsApp Saberes previos  ¿de qué trataba el video?  ¿Qué lesha parecido? Conflicto cognitivo  ¿Cómo creenque se puede lograruntablerode ajedrez bienhecho?  ¿Qué pasaría si nadie dibujaría?  ¿será importante el dibujoennuestrasvidas?¿porqué? Propósito  Comento el propósito de la sesión Celular 5 min Antes Explico a los estudiantes sobre que es el ajedrez Expresamos nuestra creatividad e imaginación para crear un tablero de ajedrez.
  • 4. FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN ESCUELA PROFESIONAL DE EDUCACIÓN PRIMARIA Universidad Nacional del Altiplano Desarrollo Posteriormente dialogamos sobre los videos enviados al grupo de WhatsApp Luego respondemos algunas preguntas ¿Cuáles son las partes del tablero? ¿Cómo podrías dibujar para crear un tablero? ¿y con que materiles? Durante Posteriormente les indico a los estudiantes realizar el dibujo del tablero sobre de ajedrez y tomando en cuenta algunos puntos mostrado en el video  Agarramos una cartulina y ejecutaremos el tablero  En unos minutos guardaremos silencio mientras lo realizamos  Luego dibujamos cada una de las piezas sobre otra cartulina  Recortamos las piezas del tamaño de la tapa de descartable y lo pegamos sobre las tapas con algún pegamento Después Posteriormente socializamos y jugaremos una partida de ajedrez Cartulina Hojas,lápiz, tarjadory borrador 25 min Cierre Evaluación  Finalmente realizamos la meta cognición  ¿Qué aprendiste hoy?  ¿Qué hiciste paralograr este aprendizaje?  ¿Cómolo hiciste?  ¿Te fue fácil otuviste dificultades?  ¿Qué puedeshacerpara seguirmejorando? 5 min V. BIBLIOGRAFÍA – WEBGRAFÍA Ministerio de educación. (2017). Programa curricular de Educación Primaria. Lima. https://www.youtube.com/watch?v=UwBWCw62WYM
  • 5. FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN ESCUELA PROFESIONAL DE EDUCACIÓN PRIMARIA Universidad Nacional del Altiplano ______________________________ __________________________ PRACTICANTE DOCENTE DE AULA __________________________ DOCENTE DE PRÁCTICA ANEXOS INSTRUMENTO DEEVALUACION LISTADE COTEJO Área Arte y cultura Criteriosde evaluación Asimila y reflexiona sobre teorías básicas del Ajedrez. expresa su capacidad artística mediante el Ajedrez Nivel de logro Apellidosynombres Criterio1 Criterio2 Nº calificación si no si no 01 ARIASCHOQUE, MauricioPercy 02 CCALLOMAMANICHOQUE, Frank Antony 03 JUAREZ CALLOMAMANI,Gladys Melany 04 LOPE LOPE, Luz Mery 05 NINA CHOQUE, MirianRoxana 06 LOPE AROCUTIPA,Marco Antonio
  • 6. FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN ESCUELA PROFESIONAL DE EDUCACIÓN PRIMARIA Universidad Nacional del Altiplano