SlideShare una empresa de Scribd logo
SESION DE APRENDIZAJE N° 6
Título de la sesión: “ENSAYAMOS UNA DANZA PARA EL DÍA DEL LOGRO”
III.- PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE Y EVIDENCIAS
Competencias/capacidades Desempeño
Evidencias de
aprendizaje/Productos
Instrumentos
APRECIA DE MANERA CRÍTICA MANIFESTACIONES
ARTÍSTICO-CULTURALES
 Contextualiza manifestaciones artístico-culturales.
Identifica y describe los elementos básicos del arte que encuentra en su
entorno y en manifestaciones artístico-culturales diversas. Reconoce que los
elementos pueden transmitir múltiples sensaciones (Ensayan un Danza).
Danzan realizando
movimientos corporales.
Lista de cotejo
I.-DATOS GENERALES:
1.1. DOCENTE: MARINA OBREGÓN 1.2. ÁREA : ARTE 1.3. GRADO Y SECCIÓN/ AULA : 3º “C”
1.4. NIVEL : PRIMARIA 1.5. UNIDAD / PROYECTO : Nº 8 1.6.TÍTULO UNIDAD : “ Usemos responsablemente la tecnología con
nuestros compañeros para la investigación”
1.7. BIMESTRE : IV 1.8. CICLO : IV 1.9. FECHA Y DURACIÓN : 27 DE NOVIEMBRE 2H - MIN
II.- SITUACIÓN SIGNIFICATIVA Y/O PROPÓSITO:
Los estudiantes del 3° grado estamos trabajando el uso responsable de la tecnología para la investigación y en esta sesión los estudiantes ensayan una danza realizando movimientos
corporales para el día del logro con ayuda de pistas musicales.
ENFOQUE /PROBLEMÁTICAPRIORIZADA / VALORES / FORMACIÓN DEL ESTUDIANTE Actitudes o acciones observables
ENFOQUES:
ENFOQUE: DE DERECHO - DE ORIENTACION AL BIEN COMUN
“Rechacemos la corrupción con la práctica de valores para mejorar la imagen de nuestro Perú”
 El estudiante promueve permanentemente el diálogo, la participación y la democracia.
 Fomentar la critica a las acciones conocidas de la corrupción.
ENFOQUES:
BÚSQUEDA DE LA EXCELENCIA
“Mejoremos el uso de las redes sociales y recursos tecnológicos orientándolos a la
investigación.”
 Sensibilización a los estudiantes sobre los peligros del uso excesivo, irresponsable y sin control
de las redes sociales.
 Reflexión con los padres de familia sobre la necesidad de controlar el tiempo y el uso que hacen
sus hijos de los recursos tecnológicos y las redes sociales..
RESPONSABILIDAD
 Es responsable cumpliendo con sus deberes de estudiante
IV. PREPARACIÓN DE LA SESIÓN
¿Qué necesitamos hacer antes de la sesión? ¿Qué recursos o materiales se utilizarán en esta sesión?
 Preparo la pista musical.
 Equipo de sonido.
 Pista musical.
 Equipo de sonido.
V. MOMENTOS DE LA SESIÓN
Inicio: Tiempo aproximado: 20 min
Motivación: En grupo clase Saludo amablemente a los estudiantes
 El docente reúne a todos los niños en círculo en un lugar del patio; les da la bienvenida y los motiva para los trabajos que van a realizar.
 Pregunto: ¿Tienen algún tipo de música de su preferencia?, ¿conocen algunos pasos de baile en la actualidad?, ¿conocen algunos bailes de su región?.
 ¿Por qué cantan villancicos en navidad?
 Coméntales el propósito: “Nos moveremos con ritmo y coordinadamente al compás de las danzas del Perú para fortalecer nuestra identidad y pregunta:
 Motivo a proponer acuerdos para el trabajo colaborativo
Desarrollo: Tiempo aproximado: 50 min
 Los alumnos, con mi ayuda, se organizan para ejecutar diversos movimientos coordinados al compás de la música, tales como saltos con uno o dos pies, desplazamientos adelante y
atrás, flexiones de brazos y piernas, giros, entre otros movimientos de coordinación rítmica organizando una secuencia de movimientos sencilla y fácil de aprender. Se acompañarán con
las frases musicales propuestas para todo el equipo.
 Los alumnos escuchan música de una danza y escogen cual les gustaría bailar para el día del logro.
 Enseño los pasos básicos de la danza que eligieron.
 Los alumnos ejercitan la movilidad y habilidad corporal de la danza y la elaboración corporal de la danza y la elaboración y desarrollo de coreografía.
Cierre: Tiempo aproximado: 20 min
 Se hacen preguntas de la meta cognición:
 ¿Qué aprendimos hoy?
 ¿Cómo lo aprendimos?
 ¿Para qué nos servirá la danza que ensayamos hoy?
REFLEXIONES SOBRE EL APRENDIZAJE
¿Qué avances tuvieron los estudiantes?
¿Qué dificultades experimentaron?
¿Qué aprendizajes debo reforzar en la siguiente sesión?
¿Qué actividades, estrategias y materiales funcionaron y cuáles no?
_________________________________ _____________________________________________
Mg.Tania Chavarria Rodrigues Lic. MARINA OBREGÓN
Sub directora Docente Responsable
CULTURA SALUDABLE
 Esta dispuesto a asumir con responsabilidad la práctica de actividades qué beneficien su cuerpo
LISTA DE COTEJO
TÍTULO DE LA SESIÓN: Ensayamos una danza para el día del logro
Nivel: PRIMARIA Área: Arte Grado y Sección: 3º “C”
N°
ESTUDIANTES CRITERIOS DE EVALUACIÓN
Participan en el ensayo de la
danza con disciplina.
Utiliza movimientos
corporales
Competencias/capacidades Desempeño
Evidencias de
aprendizaje/Productos
APRECIA DE MANERA
CRÍTICA
MANIFESTACIONES
ARTÍSTICO-CULTURALES
Contextualiza
manifestaciones artístico-
culturales.
 Identifica y describe los elementos básicos del arte que
encuentra en su entorno y en manifestaciones
artístico-culturales diversas. Reconoce que los
elementos pueden transmitir múltiples sensaciones
(ensayan una danza).
 Ensayan una danza realizando
movimientos corporales.
1 ACARO MENDOZA Abigail
2 ALIAGA VELASCO José Ángel
3 ANTO AGUILAR María Isabel
4 AREVALO MONTES Salvador
5 BARTUREN VIGO Saúl Jesús
6 CHAFLOQUE NANO Harumy
7 CHAVEZ VASQUEZ Gerardo
8 ESCOBAR MAZA Michael
9 FERNANDEZ CAMPAS Alessandra
10 FERNANDEZ VILORIA Diego
11 FIGUEROA CAMPOS Samanta
12 GARCIA OCAÑA Gabriela
13 GENG GARCIA Fabrizio
14 GUTIERREZ COCHAS Ariana
15 HIDALGO RAMOS Javier
16 ILAITA YALTA Aideli Mercedes
17 LAPA ACOSTA Adriana
18 LOPEZ SOTOMAYOR Matías
19 MONTERREY BUTRON Luz
20 MORALES GUTIERREZ Alvaro
21 ORTIZ BENDEZU Luana Janice
22 PACHECO AYARZA Briseida
23 REATEGUI RAMIREZ Nonnie
24 REYNA TORRES Jarod Víctor
25 RICRA PAREDES Nataniell
26 RODRIGUEZ MESTA Kelly
27 SOLORZANO RIVERA Carlos
28 VASCONES TUESTA Roy
29 YATACO MENDOZA Alessandra
30 YNUMA CARDOZO Fabricio
31 ZAPATA RAMOS Fernanda
ARTE-ENSAYAMOS UNA DANZA.docx

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

17. Arte. Elaboramos un regalito para mamá con amor. 6°.docx
17. Arte. Elaboramos un regalito para mamá con amor. 6°.docx17. Arte. Elaboramos un regalito para mamá con amor. 6°.docx
17. Arte. Elaboramos un regalito para mamá con amor. 6°.docx
JAIME777037
 
1.- SESIÓN DE ARTE y COMUNICACIÓN-Leemos y entonamos una canción en Semana Sa...
1.- SESIÓN DE ARTE y COMUNICACIÓN-Leemos y entonamos una canción en Semana Sa...1.- SESIÓN DE ARTE y COMUNICACIÓN-Leemos y entonamos una canción en Semana Sa...
1.- SESIÓN DE ARTE y COMUNICACIÓN-Leemos y entonamos una canción en Semana Sa...
Tobias Julio López Ponte
 

La actualidad más candente (20)

Sesión de aprendizaje 2017.docx
Sesión de aprendizaje 2017.docxSesión de aprendizaje 2017.docx
Sesión de aprendizaje 2017.docx
 
Arte sesión 29 DANZA PARA LA SALUD
Arte sesión  29 DANZA PARA LA SALUDArte sesión  29 DANZA PARA LA SALUD
Arte sesión 29 DANZA PARA LA SALUD
 
Sesion arte
Sesion arteSesion arte
Sesion arte
 
ARTE Y CULTURA.doc
ARTE Y CULTURA.docARTE Y CULTURA.doc
ARTE Y CULTURA.doc
 
Sesion de aprendizaje colores
Sesion de aprendizaje coloresSesion de aprendizaje colores
Sesion de aprendizaje colores
 
Arte ses 28 bodegón y los superalimentas
Arte ses 28 bodegón y los superalimentas Arte ses 28 bodegón y los superalimentas
Arte ses 28 bodegón y los superalimentas
 
17. Arte. Elaboramos un regalito para mamá con amor. 6°.docx
17. Arte. Elaboramos un regalito para mamá con amor. 6°.docx17. Arte. Elaboramos un regalito para mamá con amor. 6°.docx
17. Arte. Elaboramos un regalito para mamá con amor. 6°.docx
 
Sesión de aprendizaje 02 de Unidad didáctica 01 del Área de Matemática - Pri...
Sesión de aprendizaje 02 de Unidad didáctica 01 del Área de Matemática -  Pri...Sesión de aprendizaje 02 de Unidad didáctica 01 del Área de Matemática -  Pri...
Sesión de aprendizaje 02 de Unidad didáctica 01 del Área de Matemática - Pri...
 
Programación de aprendizaje 1°secundaria -ARTE
Programación de aprendizaje 1°secundaria -ARTEProgramación de aprendizaje 1°secundaria -ARTE
Programación de aprendizaje 1°secundaria -ARTE
 
Sesion arte collage bandera huaraz
Sesion arte collage bandera huarazSesion arte collage bandera huaraz
Sesion arte collage bandera huaraz
 
Sesion 02 de diciembre
Sesion 02 de diciembreSesion 02 de diciembre
Sesion 02 de diciembre
 
03 - ARTE - ENTONAMOS EL HIMNO A HUALLAGA - 071122.docx
03 - ARTE - ENTONAMOS EL HIMNO A HUALLAGA - 071122.docx03 - ARTE - ENTONAMOS EL HIMNO A HUALLAGA - 071122.docx
03 - ARTE - ENTONAMOS EL HIMNO A HUALLAGA - 071122.docx
 
sesion arte y cultura.docx
sesion arte y cultura.docxsesion arte y cultura.docx
sesion arte y cultura.docx
 
Sesión de Aprendizaje: "Yo soy un Artísta"
Sesión de Aprendizaje: "Yo soy un Artísta"Sesión de Aprendizaje: "Yo soy un Artísta"
Sesión de Aprendizaje: "Yo soy un Artísta"
 
03 DE JUNIO ARTE - 5TO GRADO.docx
03 DE JUNIO ARTE  - 5TO GRADO.docx03 DE JUNIO ARTE  - 5TO GRADO.docx
03 DE JUNIO ARTE - 5TO GRADO.docx
 
Arte sesion 23-1-2-
Arte sesion 23-1-2-Arte sesion 23-1-2-
Arte sesion 23-1-2-
 
1.- SESIÓN DE ARTE y COMUNICACIÓN-Leemos y entonamos una canción en Semana Sa...
1.- SESIÓN DE ARTE y COMUNICACIÓN-Leemos y entonamos una canción en Semana Sa...1.- SESIÓN DE ARTE y COMUNICACIÓN-Leemos y entonamos una canción en Semana Sa...
1.- SESIÓN DE ARTE y COMUNICACIÓN-Leemos y entonamos una canción en Semana Sa...
 
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE Nº 05 DE AGOSTO.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE Nº 05 DE AGOSTO.docxEXPERIENCIA DE APRENDIZAJE Nº 05 DE AGOSTO.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE Nº 05 DE AGOSTO.docx
 
ARTE-ORIGAMI-4TO.docx
ARTE-ORIGAMI-4TO.docxARTE-ORIGAMI-4TO.docx
ARTE-ORIGAMI-4TO.docx
 
Sesión de aprendizaje matemática Rutas 2015 Inicial: Secuencia
Sesión de aprendizaje matemática Rutas 2015 Inicial: SecuenciaSesión de aprendizaje matemática Rutas 2015 Inicial: Secuencia
Sesión de aprendizaje matemática Rutas 2015 Inicial: Secuencia
 

Similar a ARTE-ENSAYAMOS UNA DANZA.docx

ARTE-ME GUSTA LA MUSICA ME GUSTA BAILAR.docx
ARTE-ME GUSTA LA MUSICA ME GUSTA BAILAR.docxARTE-ME GUSTA LA MUSICA ME GUSTA BAILAR.docx
ARTE-ME GUSTA LA MUSICA ME GUSTA BAILAR.docx
LuzMarinaObregonRoja
 
ilide.info-sesion-danza-1er-grado-pr_bb81d7fc2abb91abc8219ecbe06e2f0d.pdf
ilide.info-sesion-danza-1er-grado-pr_bb81d7fc2abb91abc8219ecbe06e2f0d.pdfilide.info-sesion-danza-1er-grado-pr_bb81d7fc2abb91abc8219ecbe06e2f0d.pdf
ilide.info-sesion-danza-1er-grado-pr_bb81d7fc2abb91abc8219ecbe06e2f0d.pdf
EliasSnchez13
 

Similar a ARTE-ENSAYAMOS UNA DANZA.docx (20)

ARTE-DRAMATIZAMOS EL BULLING.docx
ARTE-DRAMATIZAMOS EL BULLING.docxARTE-DRAMATIZAMOS EL BULLING.docx
ARTE-DRAMATIZAMOS EL BULLING.docx
 
SESIÓN DE ARTEC CONCEPCION.docx
SESIÓN DE ARTEC CONCEPCION.docxSESIÓN DE ARTEC CONCEPCION.docx
SESIÓN DE ARTEC CONCEPCION.docx
 
ARTE 1-PRACTICO BAILE MODERNO.docx
ARTE 1-PRACTICO BAILE MODERNO.docxARTE 1-PRACTICO BAILE MODERNO.docx
ARTE 1-PRACTICO BAILE MODERNO.docx
 
Artes
ArtesArtes
Artes
 
1
11
1
 
Práctica 5
Práctica 5Práctica 5
Práctica 5
 
Práctica 5
Práctica 5Práctica 5
Práctica 5
 
Práctica 5
Práctica 5Práctica 5
Práctica 5
 
Práctica 5
Práctica 5Práctica 5
Práctica 5
 
Práctica 5
Práctica 5Práctica 5
Práctica 5
 
Primaria sesindeaprendizaje2017 170313025554
Primaria sesindeaprendizaje2017 170313025554Primaria sesindeaprendizaje2017 170313025554
Primaria sesindeaprendizaje2017 170313025554
 
Esquema de sesion
Esquema de sesionEsquema de sesion
Esquema de sesion
 
SESION 6 EXP. 2.docx
SESION 6 EXP. 2.docxSESION 6 EXP. 2.docx
SESION 6 EXP. 2.docx
 
ARTE-DIBUJAN SU COLEGIO.docx
ARTE-DIBUJAN SU COLEGIO.docxARTE-DIBUJAN SU COLEGIO.docx
ARTE-DIBUJAN SU COLEGIO.docx
 
Orientaciones pedagógicas para el logro de competencias en el área de educaci...
Orientaciones pedagógicas para el logro de competencias en el área de educaci...Orientaciones pedagógicas para el logro de competencias en el área de educaci...
Orientaciones pedagógicas para el logro de competencias en el área de educaci...
 
sesiones-de-1er-EDA.docx
sesiones-de-1er-EDA.docxsesiones-de-1er-EDA.docx
sesiones-de-1er-EDA.docx
 
ARTE-ME GUSTA LA MUSICA ME GUSTA BAILAR.docx
ARTE-ME GUSTA LA MUSICA ME GUSTA BAILAR.docxARTE-ME GUSTA LA MUSICA ME GUSTA BAILAR.docx
ARTE-ME GUSTA LA MUSICA ME GUSTA BAILAR.docx
 
DANZA GRADO QUINTO.doc
DANZA GRADO QUINTO.docDANZA GRADO QUINTO.doc
DANZA GRADO QUINTO.doc
 
planificaciones
planificacionesplanificaciones
planificaciones
 
ilide.info-sesion-danza-1er-grado-pr_bb81d7fc2abb91abc8219ecbe06e2f0d.pdf
ilide.info-sesion-danza-1er-grado-pr_bb81d7fc2abb91abc8219ecbe06e2f0d.pdfilide.info-sesion-danza-1er-grado-pr_bb81d7fc2abb91abc8219ecbe06e2f0d.pdf
ilide.info-sesion-danza-1er-grado-pr_bb81d7fc2abb91abc8219ecbe06e2f0d.pdf
 

Más de LuzMarinaObregonRoja

Más de LuzMarinaObregonRoja (9)

UNIDAD DE APRENDIZAJE II BIMESTRE 2020.docx
UNIDAD  DE APRENDIZAJE II BIMESTRE 2020.docxUNIDAD  DE APRENDIZAJE II BIMESTRE 2020.docx
UNIDAD DE APRENDIZAJE II BIMESTRE 2020.docx
 
ARTE-DRAMATIZAMOS SOBRE EL USO DE TU TIEMPO LIBRE.docx
ARTE-DRAMATIZAMOS SOBRE EL USO DE TU TIEMPO LIBRE.docxARTE-DRAMATIZAMOS SOBRE EL USO DE TU TIEMPO LIBRE.docx
ARTE-DRAMATIZAMOS SOBRE EL USO DE TU TIEMPO LIBRE.docx
 
ARTE- ORIGAMI DE LAS PLANTAS.docx
ARTE- ORIGAMI DE LAS PLANTAS.docxARTE- ORIGAMI DE LAS PLANTAS.docx
ARTE- ORIGAMI DE LAS PLANTAS.docx
 
ARTE-BAILE SELVA.docx
ARTE-BAILE SELVA.docxARTE-BAILE SELVA.docx
ARTE-BAILE SELVA.docx
 
ARTE-BAILE SIERRA.docx
ARTE-BAILE SIERRA.docxARTE-BAILE SIERRA.docx
ARTE-BAILE SIERRA.docx
 
ARTE-MOCHILA EMBOLILLADO.docx
ARTE-MOCHILA EMBOLILLADO.docxARTE-MOCHILA EMBOLILLADO.docx
ARTE-MOCHILA EMBOLILLADO.docx
 
ARTE-EMBOLILLADO.docx
ARTE-EMBOLILLADO.docxARTE-EMBOLILLADO.docx
ARTE-EMBOLILLADO.docx
 
ARTE. TECNICA MOSAICOS.docx
ARTE. TECNICA MOSAICOS.docxARTE. TECNICA MOSAICOS.docx
ARTE. TECNICA MOSAICOS.docx
 
ARTE-BAILE COSTA.docx
ARTE-BAILE COSTA.docxARTE-BAILE COSTA.docx
ARTE-BAILE COSTA.docx
 

Último

Unidad 5 Origen dhjkhjhkje la vida 1-2024.ppt
Unidad 5 Origen dhjkhjhkje la vida 1-2024.pptUnidad 5 Origen dhjkhjhkje la vida 1-2024.ppt
Unidad 5 Origen dhjkhjhkje la vida 1-2024.ppt
LaudenBenavides
 
4.5 REDUCCIÓN CONTINÚA DEL TIEMPO DE PREPARACIÓN DE MAQUINARIA Y EQUIPO.pptx
4.5 REDUCCIÓN CONTINÚA DEL TIEMPO DE PREPARACIÓN DE MAQUINARIA Y EQUIPO.pptx4.5 REDUCCIÓN CONTINÚA DEL TIEMPO DE PREPARACIÓN DE MAQUINARIA Y EQUIPO.pptx
4.5 REDUCCIÓN CONTINÚA DEL TIEMPO DE PREPARACIÓN DE MAQUINARIA Y EQUIPO.pptx
VictorOmarRodrguez
 
PROYECTO STEAM CAMILON, COoMILOoonN.docx
PROYECTO STEAM CAMILON, COoMILOoonN.docxPROYECTO STEAM CAMILON, COoMILOoonN.docx
PROYECTO STEAM CAMILON, COoMILOoonN.docx
BrendaTalavera
 
SAN MARCOS SOLUCIONARIO DOMINGO 11 DICIEMBRE.pdf
SAN MARCOS SOLUCIONARIO DOMINGO 11 DICIEMBRE.pdfSAN MARCOS SOLUCIONARIO DOMINGO 11 DICIEMBRE.pdf
SAN MARCOS SOLUCIONARIO DOMINGO 11 DICIEMBRE.pdf
madelacruzc
 

Último (10)

manual de como usar el vernier o pie de gallo
manual de como usar el vernier o pie de gallomanual de como usar el vernier o pie de gallo
manual de como usar el vernier o pie de gallo
 
TUTORIAL programa de interface sigas.pdf
TUTORIAL programa de interface sigas.pdfTUTORIAL programa de interface sigas.pdf
TUTORIAL programa de interface sigas.pdf
 
Unidad 5 Origen dhjkhjhkje la vida 1-2024.ppt
Unidad 5 Origen dhjkhjhkje la vida 1-2024.pptUnidad 5 Origen dhjkhjhkje la vida 1-2024.ppt
Unidad 5 Origen dhjkhjhkje la vida 1-2024.ppt
 
Presentacion de los Ciclo Otto y Carnot.pptx
Presentacion de los Ciclo Otto y Carnot.pptxPresentacion de los Ciclo Otto y Carnot.pptx
Presentacion de los Ciclo Otto y Carnot.pptx
 
4.5 REDUCCIÓN CONTINÚA DEL TIEMPO DE PREPARACIÓN DE MAQUINARIA Y EQUIPO.pptx
4.5 REDUCCIÓN CONTINÚA DEL TIEMPO DE PREPARACIÓN DE MAQUINARIA Y EQUIPO.pptx4.5 REDUCCIÓN CONTINÚA DEL TIEMPO DE PREPARACIÓN DE MAQUINARIA Y EQUIPO.pptx
4.5 REDUCCIÓN CONTINÚA DEL TIEMPO DE PREPARACIÓN DE MAQUINARIA Y EQUIPO.pptx
 
PPT PPE RÉGIMEN COSTA -GALÁPAGOS -2023-2024.pptx
PPT PPE RÉGIMEN COSTA -GALÁPAGOS -2023-2024.pptxPPT PPE RÉGIMEN COSTA -GALÁPAGOS -2023-2024.pptx
PPT PPE RÉGIMEN COSTA -GALÁPAGOS -2023-2024.pptx
 
PPT SEMANA 10.pdfy7u7iiu67uuhjɓbbbbbbbbb
PPT SEMANA 10.pdfy7u7iiu67uuhjɓbbbbbbbbbPPT SEMANA 10.pdfy7u7iiu67uuhjɓbbbbbbbbb
PPT SEMANA 10.pdfy7u7iiu67uuhjɓbbbbbbbbb
 
PROYECTO STEAM CAMILON, COoMILOoonN.docx
PROYECTO STEAM CAMILON, COoMILOoonN.docxPROYECTO STEAM CAMILON, COoMILOoonN.docx
PROYECTO STEAM CAMILON, COoMILOoonN.docx
 
probador de inyectores paso a paso y verificacion
probador de inyectores paso a paso y verificacionprobador de inyectores paso a paso y verificacion
probador de inyectores paso a paso y verificacion
 
SAN MARCOS SOLUCIONARIO DOMINGO 11 DICIEMBRE.pdf
SAN MARCOS SOLUCIONARIO DOMINGO 11 DICIEMBRE.pdfSAN MARCOS SOLUCIONARIO DOMINGO 11 DICIEMBRE.pdf
SAN MARCOS SOLUCIONARIO DOMINGO 11 DICIEMBRE.pdf
 

ARTE-ENSAYAMOS UNA DANZA.docx

  • 1. SESION DE APRENDIZAJE N° 6 Título de la sesión: “ENSAYAMOS UNA DANZA PARA EL DÍA DEL LOGRO” III.- PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE Y EVIDENCIAS Competencias/capacidades Desempeño Evidencias de aprendizaje/Productos Instrumentos APRECIA DE MANERA CRÍTICA MANIFESTACIONES ARTÍSTICO-CULTURALES  Contextualiza manifestaciones artístico-culturales. Identifica y describe los elementos básicos del arte que encuentra en su entorno y en manifestaciones artístico-culturales diversas. Reconoce que los elementos pueden transmitir múltiples sensaciones (Ensayan un Danza). Danzan realizando movimientos corporales. Lista de cotejo I.-DATOS GENERALES: 1.1. DOCENTE: MARINA OBREGÓN 1.2. ÁREA : ARTE 1.3. GRADO Y SECCIÓN/ AULA : 3º “C” 1.4. NIVEL : PRIMARIA 1.5. UNIDAD / PROYECTO : Nº 8 1.6.TÍTULO UNIDAD : “ Usemos responsablemente la tecnología con nuestros compañeros para la investigación” 1.7. BIMESTRE : IV 1.8. CICLO : IV 1.9. FECHA Y DURACIÓN : 27 DE NOVIEMBRE 2H - MIN II.- SITUACIÓN SIGNIFICATIVA Y/O PROPÓSITO: Los estudiantes del 3° grado estamos trabajando el uso responsable de la tecnología para la investigación y en esta sesión los estudiantes ensayan una danza realizando movimientos corporales para el día del logro con ayuda de pistas musicales. ENFOQUE /PROBLEMÁTICAPRIORIZADA / VALORES / FORMACIÓN DEL ESTUDIANTE Actitudes o acciones observables ENFOQUES: ENFOQUE: DE DERECHO - DE ORIENTACION AL BIEN COMUN “Rechacemos la corrupción con la práctica de valores para mejorar la imagen de nuestro Perú”  El estudiante promueve permanentemente el diálogo, la participación y la democracia.  Fomentar la critica a las acciones conocidas de la corrupción. ENFOQUES: BÚSQUEDA DE LA EXCELENCIA “Mejoremos el uso de las redes sociales y recursos tecnológicos orientándolos a la investigación.”  Sensibilización a los estudiantes sobre los peligros del uso excesivo, irresponsable y sin control de las redes sociales.  Reflexión con los padres de familia sobre la necesidad de controlar el tiempo y el uso que hacen sus hijos de los recursos tecnológicos y las redes sociales.. RESPONSABILIDAD  Es responsable cumpliendo con sus deberes de estudiante
  • 2. IV. PREPARACIÓN DE LA SESIÓN ¿Qué necesitamos hacer antes de la sesión? ¿Qué recursos o materiales se utilizarán en esta sesión?  Preparo la pista musical.  Equipo de sonido.  Pista musical.  Equipo de sonido. V. MOMENTOS DE LA SESIÓN Inicio: Tiempo aproximado: 20 min Motivación: En grupo clase Saludo amablemente a los estudiantes  El docente reúne a todos los niños en círculo en un lugar del patio; les da la bienvenida y los motiva para los trabajos que van a realizar.  Pregunto: ¿Tienen algún tipo de música de su preferencia?, ¿conocen algunos pasos de baile en la actualidad?, ¿conocen algunos bailes de su región?.  ¿Por qué cantan villancicos en navidad?  Coméntales el propósito: “Nos moveremos con ritmo y coordinadamente al compás de las danzas del Perú para fortalecer nuestra identidad y pregunta:  Motivo a proponer acuerdos para el trabajo colaborativo Desarrollo: Tiempo aproximado: 50 min  Los alumnos, con mi ayuda, se organizan para ejecutar diversos movimientos coordinados al compás de la música, tales como saltos con uno o dos pies, desplazamientos adelante y atrás, flexiones de brazos y piernas, giros, entre otros movimientos de coordinación rítmica organizando una secuencia de movimientos sencilla y fácil de aprender. Se acompañarán con las frases musicales propuestas para todo el equipo.  Los alumnos escuchan música de una danza y escogen cual les gustaría bailar para el día del logro.  Enseño los pasos básicos de la danza que eligieron.  Los alumnos ejercitan la movilidad y habilidad corporal de la danza y la elaboración corporal de la danza y la elaboración y desarrollo de coreografía. Cierre: Tiempo aproximado: 20 min  Se hacen preguntas de la meta cognición:  ¿Qué aprendimos hoy?  ¿Cómo lo aprendimos?  ¿Para qué nos servirá la danza que ensayamos hoy? REFLEXIONES SOBRE EL APRENDIZAJE ¿Qué avances tuvieron los estudiantes? ¿Qué dificultades experimentaron? ¿Qué aprendizajes debo reforzar en la siguiente sesión? ¿Qué actividades, estrategias y materiales funcionaron y cuáles no? _________________________________ _____________________________________________ Mg.Tania Chavarria Rodrigues Lic. MARINA OBREGÓN Sub directora Docente Responsable CULTURA SALUDABLE  Esta dispuesto a asumir con responsabilidad la práctica de actividades qué beneficien su cuerpo
  • 3.
  • 4. LISTA DE COTEJO TÍTULO DE LA SESIÓN: Ensayamos una danza para el día del logro Nivel: PRIMARIA Área: Arte Grado y Sección: 3º “C” N° ESTUDIANTES CRITERIOS DE EVALUACIÓN Participan en el ensayo de la danza con disciplina. Utiliza movimientos corporales Competencias/capacidades Desempeño Evidencias de aprendizaje/Productos APRECIA DE MANERA CRÍTICA MANIFESTACIONES ARTÍSTICO-CULTURALES Contextualiza manifestaciones artístico- culturales.  Identifica y describe los elementos básicos del arte que encuentra en su entorno y en manifestaciones artístico-culturales diversas. Reconoce que los elementos pueden transmitir múltiples sensaciones (ensayan una danza).  Ensayan una danza realizando movimientos corporales. 1 ACARO MENDOZA Abigail 2 ALIAGA VELASCO José Ángel 3 ANTO AGUILAR María Isabel 4 AREVALO MONTES Salvador 5 BARTUREN VIGO Saúl Jesús 6 CHAFLOQUE NANO Harumy 7 CHAVEZ VASQUEZ Gerardo 8 ESCOBAR MAZA Michael 9 FERNANDEZ CAMPAS Alessandra 10 FERNANDEZ VILORIA Diego 11 FIGUEROA CAMPOS Samanta 12 GARCIA OCAÑA Gabriela 13 GENG GARCIA Fabrizio 14 GUTIERREZ COCHAS Ariana 15 HIDALGO RAMOS Javier 16 ILAITA YALTA Aideli Mercedes 17 LAPA ACOSTA Adriana 18 LOPEZ SOTOMAYOR Matías 19 MONTERREY BUTRON Luz 20 MORALES GUTIERREZ Alvaro 21 ORTIZ BENDEZU Luana Janice 22 PACHECO AYARZA Briseida 23 REATEGUI RAMIREZ Nonnie 24 REYNA TORRES Jarod Víctor 25 RICRA PAREDES Nataniell 26 RODRIGUEZ MESTA Kelly 27 SOLORZANO RIVERA Carlos 28 VASCONES TUESTA Roy 29 YATACO MENDOZA Alessandra 30 YNUMA CARDOZO Fabricio 31 ZAPATA RAMOS Fernanda