SlideShare una empresa de Scribd logo
Experiencia práctica 1.

   Mrs. Goodman’s Class
Experiencia de leer un mismo libro
con un grupo
 1º. Hizo grupos de estudiantes para que
 hicieran una lluvia de ideas. El libro se trataba
 de un mundo ideal, por lo que les pidió que la
 hicieran en base a cómo creían ellos que debería
 ser un mundo ideal, cómo serían las reglas, las
 leyes, la gente, su comportamiento.
Luego de compartir las ideas…
 2º. Pasó a cada estudiante una copia del libro
  para hacer lectura compartida.
 3º. Luego se genera una “Gran conversación”
  llena de preguntas y respuestas de parte de la
  clase y la maestra. Ayuda a incrementar las
  entradas el diario.
 4º. Cada tres días los estudiantes pueden tener
  tiempo y reunirse para compartir ideas sobre la
  lectura.
 5º. Al final de cada capítulo pueden escribir, ya
  sea con guía que proporcione la maestra o en su
  diario para plasmar sus pensamientos y
  sentimientos al respecto de lo que pasó en el
  libro.
 6º. Se puede trabajar con una guía como la que
  se presenta a continuación, es una forma de que
  los estudiantes tengan la idea de cómo escribir.
Nos ayuda a sintetizar…
Pared de palabras…
 7º. Los estudiantes marcan y escriben palabras
  interesantes que puedan colocar luego en la
  pared de palabras.
 Pueden deletrearlas, separarlas en sílabas,
  hablar sobre la raíz, familia de palabras,
  sinónimos, antónimos.
 La maestra debe planear una mini lección al
  respecto de las palabras que surjan del libro.
Visualizar…
 Planeando una “mini lección para visualizar”
 Podemos hablar sobre los colores que vemos en la
  lectura. También sobre los olores, señales,
  sonidos, sentimientos. En esta mini lección se
  enfatiza la importancia de traer la lectura a sus
  mentes.
 En las mini lecciones se puede también ayudar a
  percibir las ideas del escritor: si hay
  contradicciones, similitudes, coincidencias con otros
  libros, con la vida. Etc.
Al concluir la lectura…
 Eligen su pasaje favorito y lo leen en voz alta
  para la clase. Podrían también dibujarlo.
 Para clausurar se puede hacer un proyecto
  relacionado con la lectura. Puede ser un power
  point coordinado con compu, una obra de arte,
  un taller de escritura, una manualidad, una
  investigación, una visita, una entrevista con una
  autoridad.
Escribir…
 Escriben sus propias memorias relacionadas con
  el tema del libro.
 Usando el proceso de:
1. Borrador
2. Refinar
3. Publicar
“El objetivo es construir significado sobre todo tipo
    de lectura”
Evaluación
 Hetero evaluación: yo maestra comprendo que
  el mismo libro tendrá un significado diferente
  para cada estudiante.
 Auto evaluación: cada estudiante se auto evalúa
  para asignarse una “nota” o “calificación” al
  respecto de su trabajo.
 Co evaluación: el grupo o pareja, dependiendo
  de cómo sea el esquema de trabajo se evalúa
  mutuamente.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Actividades lectura eficaz
Actividades lectura eficazActividades lectura eficaz
Actividades lectura eficaznaielicamacho
 
4° basico lenguaje habilidades
 4° basico lenguaje habilidades 4° basico lenguaje habilidades
4° basico lenguaje habilidades
Rodrigo perez carrasco
 
Formar niños lectores para una generacion lectora y crítico
Formar niños lectores para una generacion lectora y críticoFormar niños lectores para una generacion lectora y crítico
Formar niños lectores para una generacion lectora y crítico
uch
 
Diario_de_lectura_Primaria
Diario_de_lectura_PrimariaDiario_de_lectura_Primaria
Diario_de_lectura_Primaria
Mg. Edgar Zavaleta Portillo
 
Plan anual lengua 6
Plan anual lengua 6Plan anual lengua 6
Plan anual lengua 6esglocu
 
Sem3 nivel1 leguísamo_luzardo
Sem3 nivel1 leguísamo_luzardoSem3 nivel1 leguísamo_luzardo
Sem3 nivel1 leguísamo_luzardoSabrina Leguisamo
 
Estrategia 11+ 5 Acciones vinculada a los programas de estudio 2011
Estrategia 11+ 5 Acciones vinculada a los programas de estudio 2011Estrategia 11+ 5 Acciones vinculada a los programas de estudio 2011
Estrategia 11+ 5 Acciones vinculada a los programas de estudio 2011ladid61
 
Circulo de lectura
Circulo de lecturaCirculo de lectura
Circulo de lectura
Veronica Medina
 
La lectura literaria en el contexto escolar-Felipe Zayas
La lectura literaria en el contexto escolar-Felipe ZayasLa lectura literaria en el contexto escolar-Felipe Zayas
La lectura literaria en el contexto escolar-Felipe Zayas
Antoni de la Torre
 
Comic
ComicComic
Muestra pedagógica
Muestra pedagógicaMuestra pedagógica
Muestra pedagógica
Leslie Diaz Alonso
 
Seguir un autor
Seguir un autorSeguir un autor
Seguir un autor
Monica Upton
 
Lectura en voz alta .diapositivas
Lectura en voz alta .diapositivasLectura en voz alta .diapositivas
Lectura en voz alta .diapositivas
Luz Mary Pinto
 
Eleccion repertorios lectura en voz alta
Eleccion repertorios lectura en voz altaEleccion repertorios lectura en voz alta
Eleccion repertorios lectura en voz altaJCASTINI
 
Taller de escritura creativa
Taller de escritura creativaTaller de escritura creativa
Taller de escritura creativaAndrea Leal
 
7 claves para leer
7 claves para leer7 claves para leer
7 claves para leerlectura9
 
30 seguir la obra de autor laura devetach
30 seguir la obra de autor laura devetach30 seguir la obra de autor laura devetach
30 seguir la obra de autor laura devetach
Valeria Edith Rositano
 
Sugerencias para la lectura en voz alta
Sugerencias para la lectura en voz altaSugerencias para la lectura en voz alta
Sugerencias para la lectura en voz altaalasguadalupe
 

La actualidad más candente (20)

Actividades lectura eficaz
Actividades lectura eficazActividades lectura eficaz
Actividades lectura eficaz
 
4° basico lenguaje habilidades
 4° basico lenguaje habilidades 4° basico lenguaje habilidades
4° basico lenguaje habilidades
 
Formar niños lectores para una generacion lectora y crítico
Formar niños lectores para una generacion lectora y críticoFormar niños lectores para una generacion lectora y crítico
Formar niños lectores para una generacion lectora y crítico
 
E s c a r b a ndo 2
E s c a r b a ndo 2E s c a r b a ndo 2
E s c a r b a ndo 2
 
Diario_de_lectura_Primaria
Diario_de_lectura_PrimariaDiario_de_lectura_Primaria
Diario_de_lectura_Primaria
 
Plan anual lengua 6
Plan anual lengua 6Plan anual lengua 6
Plan anual lengua 6
 
Sem3 nivel1 leguísamo_luzardo
Sem3 nivel1 leguísamo_luzardoSem3 nivel1 leguísamo_luzardo
Sem3 nivel1 leguísamo_luzardo
 
Estrategia 11+ 5 Acciones vinculada a los programas de estudio 2011
Estrategia 11+ 5 Acciones vinculada a los programas de estudio 2011Estrategia 11+ 5 Acciones vinculada a los programas de estudio 2011
Estrategia 11+ 5 Acciones vinculada a los programas de estudio 2011
 
Circulo de lectura
Circulo de lecturaCirculo de lectura
Circulo de lectura
 
La lectura literaria en el contexto escolar-Felipe Zayas
La lectura literaria en el contexto escolar-Felipe ZayasLa lectura literaria en el contexto escolar-Felipe Zayas
La lectura literaria en el contexto escolar-Felipe Zayas
 
Comic
ComicComic
Comic
 
Muestra pedagógica
Muestra pedagógicaMuestra pedagógica
Muestra pedagógica
 
Seguir un autor
Seguir un autorSeguir un autor
Seguir un autor
 
Lectura en voz alta .diapositivas
Lectura en voz alta .diapositivasLectura en voz alta .diapositivas
Lectura en voz alta .diapositivas
 
Eleccion repertorios lectura en voz alta
Eleccion repertorios lectura en voz altaEleccion repertorios lectura en voz alta
Eleccion repertorios lectura en voz alta
 
Taller de escritura creativa
Taller de escritura creativaTaller de escritura creativa
Taller de escritura creativa
 
7 claves para leer
7 claves para leer7 claves para leer
7 claves para leer
 
30 seguir la obra de autor laura devetach
30 seguir la obra de autor laura devetach30 seguir la obra de autor laura devetach
30 seguir la obra de autor laura devetach
 
Sugerencias para la lectura en voz alta
Sugerencias para la lectura en voz altaSugerencias para la lectura en voz alta
Sugerencias para la lectura en voz alta
 
Táctica y estrategia en el fomento de la lectura
Táctica y estrategia en el fomento de la lecturaTáctica y estrategia en el fomento de la lectura
Táctica y estrategia en el fomento de la lectura
 

Similar a Experiencia práctica 1

Estrategias leer y escribir 1ºI
Estrategias  leer y escribir     1ºIEstrategias  leer y escribir     1ºI
Estrategias leer y escribir 1ºIEdi
 
P&N SD Profesora Carmen Cortés
P&N SD Profesora Carmen CortésP&N SD Profesora Carmen Cortés
P&N SD Profesora Carmen Cortés
Natalia Cortes
 
Lineamientos de acreditación 2014
Lineamientos de acreditación 2014Lineamientos de acreditación 2014
Lineamientos de acreditación 2014ERWIN AGUILAR
 
biblioteca de mi jardin 2023.docx
biblioteca de mi jardin 2023.docxbiblioteca de mi jardin 2023.docx
biblioteca de mi jardin 2023.docx
AnitaMorena
 
Sexto leamos mejor dia a dia
Sexto leamos mejor dia a diaSexto leamos mejor dia a dia
Sexto leamos mejor dia a dia
HIKOO
 
La enseñanza de la escritura
La enseñanza de la escrituraLa enseñanza de la escritura
La enseñanza de la escritura
Eliezer Sanchez
 
Enseñanza de la composicion
Enseñanza de la composicionEnseñanza de la composicion
Enseñanza de la composicion
Daniela Loera
 
LEAMOS MEJOR CADA DIA SEXTO GRADO
LEAMOS MEJOR CADA DIA SEXTO GRADOLEAMOS MEJOR CADA DIA SEXTO GRADO
LEAMOS MEJOR CADA DIA SEXTO GRADO
Jesus Francisco Aguilar Cevada
 
Psicopedagogia
PsicopedagogiaPsicopedagogia
Psicopedagogiaterac61
 
Taller lectura
Taller lecturaTaller lectura
Taller lectura
Diana María Gil Pino
 
El piolín y los nudos
El piolín y los nudosEl piolín y los nudos
El piolín y los nudosClaudia Ceron
 
El piolín y_los_nudos (1)
El piolín y_los_nudos (1)El piolín y_los_nudos (1)
El piolín y_los_nudos (1)caroitu
 
Antología de lecturas Leemos mejor día a día. Sexto grado
Antología de lecturas Leemos mejor día a día. Sexto gradoAntología de lecturas Leemos mejor día a día. Sexto grado
Antología de lecturas Leemos mejor día a día. Sexto grado
Guadalupe Medina
 

Similar a Experiencia práctica 1 (20)

Com u2 1g_sesion03
Com u2 1g_sesion03Com u2 1g_sesion03
Com u2 1g_sesion03
 
Estrategias leer y escribir 1ºI
Estrategias  leer y escribir     1ºIEstrategias  leer y escribir     1ºI
Estrategias leer y escribir 1ºI
 
Com u2 3g_sesion16
Com u2 3g_sesion16Com u2 3g_sesion16
Com u2 3g_sesion16
 
U.d
U.dU.d
U.d
 
P&N SD Profesora Carmen Cortés
P&N SD Profesora Carmen CortésP&N SD Profesora Carmen Cortés
P&N SD Profesora Carmen Cortés
 
Com u2 3g_sesion06
Com u2 3g_sesion06Com u2 3g_sesion06
Com u2 3g_sesion06
 
CuéNtame+..[1]
CuéNtame+..[1]CuéNtame+..[1]
CuéNtame+..[1]
 
Decalogo didactico
Decalogo didacticoDecalogo didactico
Decalogo didactico
 
Lineamientos de acreditación 2014
Lineamientos de acreditación 2014Lineamientos de acreditación 2014
Lineamientos de acreditación 2014
 
biblioteca de mi jardin 2023.docx
biblioteca de mi jardin 2023.docxbiblioteca de mi jardin 2023.docx
biblioteca de mi jardin 2023.docx
 
Sexto leamos mejor dia a dia
Sexto leamos mejor dia a diaSexto leamos mejor dia a dia
Sexto leamos mejor dia a dia
 
La enseñanza de la escritura
La enseñanza de la escrituraLa enseñanza de la escritura
La enseñanza de la escritura
 
Enseñanza de la composicion
Enseñanza de la composicionEnseñanza de la composicion
Enseñanza de la composicion
 
LEAMOS MEJOR CADA DIA SEXTO GRADO
LEAMOS MEJOR CADA DIA SEXTO GRADOLEAMOS MEJOR CADA DIA SEXTO GRADO
LEAMOS MEJOR CADA DIA SEXTO GRADO
 
GRUPOS DE LECTURA
GRUPOS DE LECTURAGRUPOS DE LECTURA
GRUPOS DE LECTURA
 
Psicopedagogia
PsicopedagogiaPsicopedagogia
Psicopedagogia
 
Taller lectura
Taller lecturaTaller lectura
Taller lectura
 
El piolín y los nudos
El piolín y los nudosEl piolín y los nudos
El piolín y los nudos
 
El piolín y_los_nudos (1)
El piolín y_los_nudos (1)El piolín y_los_nudos (1)
El piolín y_los_nudos (1)
 
Antología de lecturas Leemos mejor día a día. Sexto grado
Antología de lecturas Leemos mejor día a día. Sexto gradoAntología de lecturas Leemos mejor día a día. Sexto grado
Antología de lecturas Leemos mejor día a día. Sexto grado
 

Experiencia práctica 1

  • 1. Experiencia práctica 1. Mrs. Goodman’s Class
  • 2. Experiencia de leer un mismo libro con un grupo  1º. Hizo grupos de estudiantes para que hicieran una lluvia de ideas. El libro se trataba de un mundo ideal, por lo que les pidió que la hicieran en base a cómo creían ellos que debería ser un mundo ideal, cómo serían las reglas, las leyes, la gente, su comportamiento.
  • 3. Luego de compartir las ideas…  2º. Pasó a cada estudiante una copia del libro para hacer lectura compartida.  3º. Luego se genera una “Gran conversación” llena de preguntas y respuestas de parte de la clase y la maestra. Ayuda a incrementar las entradas el diario.  4º. Cada tres días los estudiantes pueden tener tiempo y reunirse para compartir ideas sobre la lectura.
  • 4.  5º. Al final de cada capítulo pueden escribir, ya sea con guía que proporcione la maestra o en su diario para plasmar sus pensamientos y sentimientos al respecto de lo que pasó en el libro.  6º. Se puede trabajar con una guía como la que se presenta a continuación, es una forma de que los estudiantes tengan la idea de cómo escribir.
  • 5. Nos ayuda a sintetizar…
  • 6. Pared de palabras…  7º. Los estudiantes marcan y escriben palabras interesantes que puedan colocar luego en la pared de palabras.  Pueden deletrearlas, separarlas en sílabas, hablar sobre la raíz, familia de palabras, sinónimos, antónimos.  La maestra debe planear una mini lección al respecto de las palabras que surjan del libro.
  • 7. Visualizar…  Planeando una “mini lección para visualizar”  Podemos hablar sobre los colores que vemos en la lectura. También sobre los olores, señales, sonidos, sentimientos. En esta mini lección se enfatiza la importancia de traer la lectura a sus mentes.  En las mini lecciones se puede también ayudar a percibir las ideas del escritor: si hay contradicciones, similitudes, coincidencias con otros libros, con la vida. Etc.
  • 8. Al concluir la lectura…  Eligen su pasaje favorito y lo leen en voz alta para la clase. Podrían también dibujarlo.  Para clausurar se puede hacer un proyecto relacionado con la lectura. Puede ser un power point coordinado con compu, una obra de arte, un taller de escritura, una manualidad, una investigación, una visita, una entrevista con una autoridad.
  • 9. Escribir…  Escriben sus propias memorias relacionadas con el tema del libro.  Usando el proceso de: 1. Borrador 2. Refinar 3. Publicar “El objetivo es construir significado sobre todo tipo de lectura”
  • 10. Evaluación  Hetero evaluación: yo maestra comprendo que el mismo libro tendrá un significado diferente para cada estudiante.  Auto evaluación: cada estudiante se auto evalúa para asignarse una “nota” o “calificación” al respecto de su trabajo.  Co evaluación: el grupo o pareja, dependiendo de cómo sea el esquema de trabajo se evalúa mutuamente.