SlideShare una empresa de Scribd logo
MUESTRA PEDAGÓGICA
COMPETENCIASQUE SE FAVORECEN:Empleael lenguaje paracomunicarse ycomoinstrumento
para aprender–Identificalaspropiedadesdel lenguaje endiversassituacionescomunicativa.
APRENDIZAJESESPERADOS:
*Identificalascaracterísticas de personajesyescenariosyestablece suimportanciaenel cuento.
*Usa palabrasy frasesadjetivasyadverbialesparadescribirpersonas,lugaresyacciones.
Secuenciadidáctica
Inicio
 El docente formaequiposapartirde lospersonajesde uncuento.Reparte losnombres de
diversospersonajesypide alosparticipantesque se unandependiendo del cuento al que
pertenecen. Después de integrar los equipos de trabajo los participantes colocarán los
papelitos de los personajes en una vasija.
 Posteriormente cadaequipo deberá formar un rompecabezas que se encontrará dentro
de un sobre de color, trabajarán cooperativamente, tomando decisiones colectivas para
armarlo,la únicaconsignaseráque no se permitiráhablar,asídeberán encontrar la forma
de comunicarse para lograr el objetivo común.
 Para crear mayor conflicto el docente revolverá algunas piezas de cada equipo en los
equipos contrarios.
 Los diferentesrompecabezascontendránensuspiezaslasimágenesde algúnescenariode
un cuento en particular. El docente pedirá qué observen las imágenes ya elaboradas y
cada equipoporturnosdescribirá su observación. El docente preguntará ¿De qué cuento
será el escenario?
Desarrollo
 El docente pediráacada integrante de los equipos que saque un personaje de la vasija y
tambiénqué tome de otrorecipiente unatarjetaque contendráescritaunafrase adjetiva.
 A partir de los personajes que sacaron de la vasija, las frases adjetivas qué tomaron del
recipiente ylosescenariosque conteníanlasimágenesde losrompecabezaslosalumnosy
padres de familia escribirán un cuento de forma peculiar:
 Cada integrante del equipo escribirá una parte del cuento, tomando en cuenta su nuevo
personaje yla frase adjetivaque le toco,el docente dará un minuto por participante para
que escriba, al terminarel tiempoel participante tendráque entregar la hoja a la persona
que se encuentra a su derecha quien tendrá la tarea de leer para continuar el cuento
hilandolasideasanterioresconlas que él expresará; así lo harán de forma sucesiva hasta
terminar con el último integrante.
 Al terminarcada equipoleerásucuento,atravésde diversasinterrogantes como: ¿qué le
hace falta?¿qué podemosagregar para mejorarlo?¿qué podríamosomitir? ¿tiene inicio,
problema y final? ¿se utilizaron las frases adjetivas, se utilizan de forma correcta?
¿intervienentodoslospersonajes?¿se usanadjetivosparadescribirpersonajes? ¿se usan
adverbios para modificar verbos? ¿hay coherencia en la redacción? Modificarán sus
textos.
Cierre
 Para concluir la sesión los integrantes de los equipos agregarán diálogos a su cuento ya
corregido.
 Finalmente cada equipo presenta su cuento a través de una lectura dramatizada, ósea
diránlosdiálogosde lospersonajesconlaentonaciónadecuadaal sentidode loqué se lee
para emocionar al público.
 En la bitácoraCOL contestanlassiguientespreguntasde formaindividual¿qué paso?¿qué
sentí? ¿qué aprendí?
 En plenaria comentan su experiencia y sus conclusiones.
Exposición por parte de los alumnos
1. Presentación de personajes creativos, por equipos: descripción de personajes.
2. Descripción de escenarios.
3. Qué función tienen los adjetivos calificativos y los adverbios en los cuentos
4. Lectura de cuentos creados por los alumnos.
5. Sugerencias, comentarios y aportaciones por parte de los padres de familia.
Muestra pedagógica

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Informe final de autoevaluación de educación inicial
Informe final de autoevaluación de educación inicialInforme final de autoevaluación de educación inicial
Informe final de autoevaluación de educación inicial
Javier Villar
 
Planificación de clase 6
Planificación de clase 6Planificación de clase 6
Planificación de clase 6
Jennifer González
 
Planificacion de lengua.docx
Planificacion de lengua.docxPlanificacion de lengua.docx
Planificacion de lengua.docx
Julieta Borneman
 
Planeación "Arbolito de navidad"
Planeación "Arbolito de navidad"Planeación "Arbolito de navidad"
Planeación "Arbolito de navidad"
Iris Loya
 
clase 1. El cuento.
clase 1. El cuento.clase 1. El cuento.
clase 1. El cuento.
natyrpacheco
 
Planeación de español segundo grado
Planeación de español segundo gradoPlaneación de español segundo grado
Planeación de español segundo grado
Ariana Cosme
 
Experimento con semillas NT1
Experimento con semillas NT1Experimento con semillas NT1
Experimento con semillas NT1Javiera Guzmán
 
Planeación de peso
Planeación de pesoPlaneación de peso
Planeación de peso
Arantxa Hernandez Bautista
 
PROYECTO N° 10JUGANDO CON LAS MATEMATICAS.docx
PROYECTO N° 10JUGANDO CON LAS MATEMATICAS.docxPROYECTO N° 10JUGANDO CON LAS MATEMATICAS.docx
PROYECTO N° 10JUGANDO CON LAS MATEMATICAS.docx
Sonia Cardoza
 
Antónimos y sinónimos o
Antónimos y sinónimos oAntónimos y sinónimos o
Antónimos y sinónimos o
Cristi27s
 
Fichero De Juegos De Psicomotricidad
Fichero De Juegos De PsicomotricidadFichero De Juegos De Psicomotricidad
Fichero De Juegos De Psicomotricidadazuetacas
 
Planificación ciencias los animales y su hábitat
Planificación ciencias   los animales y su hábitatPlanificación ciencias   los animales y su hábitat
Planificación ciencias los animales y su hábitatprofesoramletelier
 
Planeación de 1er grado bloque 2 - proyecto 3
Planeación de 1er grado   bloque 2 - proyecto 3Planeación de 1er grado   bloque 2 - proyecto 3
Planeación de 1er grado bloque 2 - proyecto 3
UV ADMINISTRACION (SISTEMAS)
 
SituacióN DidáCtica Pensamiento MatemáTico
SituacióN DidáCtica Pensamiento MatemáTicoSituacióN DidáCtica Pensamiento MatemáTico
SituacióN DidáCtica Pensamiento MatemáTicogaby velázquez
 
Planeacion camino a la escuela (1)
Planeacion   camino a la escuela (1)Planeacion   camino a la escuela (1)
Planeacion camino a la escuela (1)
leslymh
 
Situaciones didácticas escritura en educación preescolar
Situaciones didácticas escritura en educación preescolarSituaciones didácticas escritura en educación preescolar
Situaciones didácticas escritura en educación preescolar
Hita Yuyu García Martínez
 
PRIMERA UNIDAD DIDÁCTICA DE 1° grado.
PRIMERA UNIDAD DIDÁCTICA DE 1° grado.PRIMERA UNIDAD DIDÁCTICA DE 1° grado.
PRIMERA UNIDAD DIDÁCTICA DE 1° grado.
Marly Rodriguez
 
SEMANA 36 CUANDO SEA GRANDE-PREPARATORIA.docx
SEMANA 36 CUANDO SEA GRANDE-PREPARATORIA.docxSEMANA 36 CUANDO SEA GRANDE-PREPARATORIA.docx
SEMANA 36 CUANDO SEA GRANDE-PREPARATORIA.docx
mayracorrea17
 
Algunas técnicas de animación lectora.
 Algunas técnicas de animación lectora. Algunas técnicas de animación lectora.
Algunas técnicas de animación lectora.Lilyan F.
 

La actualidad más candente (20)

Informe final de autoevaluación de educación inicial
Informe final de autoevaluación de educación inicialInforme final de autoevaluación de educación inicial
Informe final de autoevaluación de educación inicial
 
Planificación de clase 6
Planificación de clase 6Planificación de clase 6
Planificación de clase 6
 
Planificacion de lengua.docx
Planificacion de lengua.docxPlanificacion de lengua.docx
Planificacion de lengua.docx
 
Planeación "Arbolito de navidad"
Planeación "Arbolito de navidad"Planeación "Arbolito de navidad"
Planeación "Arbolito de navidad"
 
clase 1. El cuento.
clase 1. El cuento.clase 1. El cuento.
clase 1. El cuento.
 
Planeación de español segundo grado
Planeación de español segundo gradoPlaneación de español segundo grado
Planeación de español segundo grado
 
Experimento con semillas NT1
Experimento con semillas NT1Experimento con semillas NT1
Experimento con semillas NT1
 
Planeación de peso
Planeación de pesoPlaneación de peso
Planeación de peso
 
PROYECTO N° 10JUGANDO CON LAS MATEMATICAS.docx
PROYECTO N° 10JUGANDO CON LAS MATEMATICAS.docxPROYECTO N° 10JUGANDO CON LAS MATEMATICAS.docx
PROYECTO N° 10JUGANDO CON LAS MATEMATICAS.docx
 
Antónimos y sinónimos o
Antónimos y sinónimos oAntónimos y sinónimos o
Antónimos y sinónimos o
 
Plan semanal 26
Plan semanal 26Plan semanal 26
Plan semanal 26
 
Fichero De Juegos De Psicomotricidad
Fichero De Juegos De PsicomotricidadFichero De Juegos De Psicomotricidad
Fichero De Juegos De Psicomotricidad
 
Planificación ciencias los animales y su hábitat
Planificación ciencias   los animales y su hábitatPlanificación ciencias   los animales y su hábitat
Planificación ciencias los animales y su hábitat
 
Planeación de 1er grado bloque 2 - proyecto 3
Planeación de 1er grado   bloque 2 - proyecto 3Planeación de 1er grado   bloque 2 - proyecto 3
Planeación de 1er grado bloque 2 - proyecto 3
 
SituacióN DidáCtica Pensamiento MatemáTico
SituacióN DidáCtica Pensamiento MatemáTicoSituacióN DidáCtica Pensamiento MatemáTico
SituacióN DidáCtica Pensamiento MatemáTico
 
Planeacion camino a la escuela (1)
Planeacion   camino a la escuela (1)Planeacion   camino a la escuela (1)
Planeacion camino a la escuela (1)
 
Situaciones didácticas escritura en educación preescolar
Situaciones didácticas escritura en educación preescolarSituaciones didácticas escritura en educación preescolar
Situaciones didácticas escritura en educación preescolar
 
PRIMERA UNIDAD DIDÁCTICA DE 1° grado.
PRIMERA UNIDAD DIDÁCTICA DE 1° grado.PRIMERA UNIDAD DIDÁCTICA DE 1° grado.
PRIMERA UNIDAD DIDÁCTICA DE 1° grado.
 
SEMANA 36 CUANDO SEA GRANDE-PREPARATORIA.docx
SEMANA 36 CUANDO SEA GRANDE-PREPARATORIA.docxSEMANA 36 CUANDO SEA GRANDE-PREPARATORIA.docx
SEMANA 36 CUANDO SEA GRANDE-PREPARATORIA.docx
 
Algunas técnicas de animación lectora.
 Algunas técnicas de animación lectora. Algunas técnicas de animación lectora.
Algunas técnicas de animación lectora.
 

Destacado

Ciclo cero "desarrollo de un ova como herramienta para el fortalecimiento de ...
Ciclo cero "desarrollo de un ova como herramienta para el fortalecimiento de ...Ciclo cero "desarrollo de un ova como herramienta para el fortalecimiento de ...
Ciclo cero "desarrollo de un ova como herramienta para el fortalecimiento de ...
yeraldincastelblanco
 
Low Cost High Impact Marketing for Literacy
Low Cost High Impact Marketing for LiteracyLow Cost High Impact Marketing for Literacy
Low Cost High Impact Marketing for Literacy
University of Calgary
 
Ideas para usar Pinterest en Educación
Ideas para usar Pinterest en Educación Ideas para usar Pinterest en Educación
Ideas para usar Pinterest en Educación
Deny Villalobos
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Robertoasdf
 
Texto 2 johan duran
Texto 2 johan duranTexto 2 johan duran
Texto 2 johan duran
johanduran56
 
Akikan
AkikanAkikan
Akikan
llxbel
 
Metodología en educación para la salud
Metodología en educación para la saludMetodología en educación para la salud
Metodología en educación para la salud
CenproexFormacion
 
Fundamentos en la prevención de riesgos
Fundamentos en la prevención de riesgosFundamentos en la prevención de riesgos
Fundamentos en la prevención de riesgos
CenproexFormacion
 
Logam mesin surface finishing 1 (5)
Logam mesin surface finishing 1 (5)Logam mesin surface finishing 1 (5)
Logam mesin surface finishing 1 (5)Eko Supriyadi
 
Ideas para usar Pinterest en Educación
Ideas para usar Pinterest en Educación Ideas para usar Pinterest en Educación
Ideas para usar Pinterest en Educación
Deny Villalobos
 
Selling Words: Promoting Your Your Second Language Program
Selling Words: Promoting Your Your Second Language ProgramSelling Words: Promoting Your Your Second Language Program
Selling Words: Promoting Your Your Second Language Program
University of Calgary
 
"Пилот" - системный интегратор в ритейле
"Пилот" - системный интегратор в ритейле"Пилот" - системный интегратор в ритейле
"Пилот" - системный интегратор в ритейле
ГК "Пилот"
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
isabelmsg
 
Pc Konfiguration
Pc KonfigurationPc Konfiguration
Pc Konfiguration
alfons buehlmann
 
Actividad de apredinzaje 2
Actividad de apredinzaje 2Actividad de apredinzaje 2
Actividad de apredinzaje 2paolarubi
 
Elisa maria
Elisa mariaElisa maria
Elisa maria
elisasalazarperez
 
Irbert
IrbertIrbert

Destacado (17)

Ciclo cero "desarrollo de un ova como herramienta para el fortalecimiento de ...
Ciclo cero "desarrollo de un ova como herramienta para el fortalecimiento de ...Ciclo cero "desarrollo de un ova como herramienta para el fortalecimiento de ...
Ciclo cero "desarrollo de un ova como herramienta para el fortalecimiento de ...
 
Low Cost High Impact Marketing for Literacy
Low Cost High Impact Marketing for LiteracyLow Cost High Impact Marketing for Literacy
Low Cost High Impact Marketing for Literacy
 
Ideas para usar Pinterest en Educación
Ideas para usar Pinterest en Educación Ideas para usar Pinterest en Educación
Ideas para usar Pinterest en Educación
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Texto 2 johan duran
Texto 2 johan duranTexto 2 johan duran
Texto 2 johan duran
 
Akikan
AkikanAkikan
Akikan
 
Metodología en educación para la salud
Metodología en educación para la saludMetodología en educación para la salud
Metodología en educación para la salud
 
Fundamentos en la prevención de riesgos
Fundamentos en la prevención de riesgosFundamentos en la prevención de riesgos
Fundamentos en la prevención de riesgos
 
Logam mesin surface finishing 1 (5)
Logam mesin surface finishing 1 (5)Logam mesin surface finishing 1 (5)
Logam mesin surface finishing 1 (5)
 
Ideas para usar Pinterest en Educación
Ideas para usar Pinterest en Educación Ideas para usar Pinterest en Educación
Ideas para usar Pinterest en Educación
 
Selling Words: Promoting Your Your Second Language Program
Selling Words: Promoting Your Your Second Language ProgramSelling Words: Promoting Your Your Second Language Program
Selling Words: Promoting Your Your Second Language Program
 
"Пилот" - системный интегратор в ритейле
"Пилот" - системный интегратор в ритейле"Пилот" - системный интегратор в ритейле
"Пилот" - системный интегратор в ритейле
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Pc Konfiguration
Pc KonfigurationPc Konfiguration
Pc Konfiguration
 
Actividad de apredinzaje 2
Actividad de apredinzaje 2Actividad de apredinzaje 2
Actividad de apredinzaje 2
 
Elisa maria
Elisa mariaElisa maria
Elisa maria
 
Irbert
IrbertIrbert
Irbert
 

Similar a Muestra pedagógica

Hoy seremos escritores
Hoy seremos escritores Hoy seremos escritores
Hoy seremos escritores
Vikymar Martin Dominguez
 
Planificación didáctica primera jornada
Planificación didáctica primera jornadaPlanificación didáctica primera jornada
Planificación didáctica primera jornada
Angelita Glez Ochoa
 
Antónimos y sinónimos
Antónimos y sinónimos Antónimos y sinónimos
Antónimos y sinónimos
Cristi27s
 
Unidad didactica lengua
Unidad didactica lenguaUnidad didactica lengua
Unidad didactica lenguaemr
 
Experiencia slenguajeverbal
Experiencia slenguajeverbalExperiencia slenguajeverbal
Experiencia slenguajeverbal
Andrea Seguel
 
Las adecuaciones curriculares en el lenguaje
Las adecuaciones curriculares en el lenguajeLas adecuaciones curriculares en el lenguaje
Las adecuaciones curriculares en el lenguajeXFierro
 
Planeación español
Planeación españolPlaneación español
Planeación español
Belinda Estrada
 
Planeacion español
Planeacion españolPlaneacion español
Planeacion español
Magaly Enriquez Alvarado
 
Planificaciones Unidad I "Relatos para Compartir"
Planificaciones Unidad I "Relatos para Compartir"Planificaciones Unidad I "Relatos para Compartir"
Planificaciones Unidad I "Relatos para Compartir"
jesseniaquiroz
 
Planificaciones Unidad I "Relatos para Compartir"
Planificaciones Unidad I "Relatos para Compartir"Planificaciones Unidad I "Relatos para Compartir"
Planificaciones Unidad I "Relatos para Compartir"
jesseniaquiroz
 
Guion docente clase 1 viviana corregido
Guion docente clase 1 viviana corregidoGuion docente clase 1 viviana corregido
Guion docente clase 1 viviana corregido
jrxp
 
Secuencia didáctica para escuela multigrado
Secuencia didáctica para escuela multigradoSecuencia didáctica para escuela multigrado
Secuencia didáctica para escuela multigradoYaneth García Sánchez
 
P&N SD Profesora Beatriz Izquierdo
P&N SD Profesora Beatriz IzquierdoP&N SD Profesora Beatriz Izquierdo
P&N SD Profesora Beatriz Izquierdo
Natalia Cortes
 
Sd profesora beatriz
Sd profesora beatrizSd profesora beatriz
Sd profesora beatriz
Natalia Cortes
 
lenguaje6to_lenguaje_figurado_dia2 (1).pptx
lenguaje6to_lenguaje_figurado_dia2 (1).pptxlenguaje6to_lenguaje_figurado_dia2 (1).pptx
lenguaje6to_lenguaje_figurado_dia2 (1).pptx
IvonneMuoz26
 

Similar a Muestra pedagógica (20)

Hoy seremos escritores
Hoy seremos escritores Hoy seremos escritores
Hoy seremos escritores
 
Planificación didáctica primera jornada
Planificación didáctica primera jornadaPlanificación didáctica primera jornada
Planificación didáctica primera jornada
 
Antónimos y sinónimos
Antónimos y sinónimos Antónimos y sinónimos
Antónimos y sinónimos
 
Unidad didactica lengua
Unidad didactica lenguaUnidad didactica lengua
Unidad didactica lengua
 
Experiencia slenguajeverbal
Experiencia slenguajeverbalExperiencia slenguajeverbal
Experiencia slenguajeverbal
 
Las adecuaciones curriculares en el lenguaje
Las adecuaciones curriculares en el lenguajeLas adecuaciones curriculares en el lenguaje
Las adecuaciones curriculares en el lenguaje
 
Las adecuaciones curriculares en el lenguaje
Las adecuaciones curriculares en el lenguajeLas adecuaciones curriculares en el lenguaje
Las adecuaciones curriculares en el lenguaje
 
Com u2 3g_sesion22
Com u2 3g_sesion22Com u2 3g_sesion22
Com u2 3g_sesion22
 
Planeación español
Planeación españolPlaneación español
Planeación español
 
Proyectoespañol
ProyectoespañolProyectoespañol
Proyectoespañol
 
Planeacion español
Planeacion españolPlaneacion español
Planeacion español
 
Planificaciones Unidad I "Relatos para Compartir"
Planificaciones Unidad I "Relatos para Compartir"Planificaciones Unidad I "Relatos para Compartir"
Planificaciones Unidad I "Relatos para Compartir"
 
Planificaciones Unidad I "Relatos para Compartir"
Planificaciones Unidad I "Relatos para Compartir"Planificaciones Unidad I "Relatos para Compartir"
Planificaciones Unidad I "Relatos para Compartir"
 
Proyectoespañol
ProyectoespañolProyectoespañol
Proyectoespañol
 
Guion docente clase 1 viviana corregido
Guion docente clase 1 viviana corregidoGuion docente clase 1 viviana corregido
Guion docente clase 1 viviana corregido
 
Proyecto Didáctico de Secretaría
Proyecto Didáctico de SecretaríaProyecto Didáctico de Secretaría
Proyecto Didáctico de Secretaría
 
Secuencia didáctica para escuela multigrado
Secuencia didáctica para escuela multigradoSecuencia didáctica para escuela multigrado
Secuencia didáctica para escuela multigrado
 
P&N SD Profesora Beatriz Izquierdo
P&N SD Profesora Beatriz IzquierdoP&N SD Profesora Beatriz Izquierdo
P&N SD Profesora Beatriz Izquierdo
 
Sd profesora beatriz
Sd profesora beatrizSd profesora beatriz
Sd profesora beatriz
 
lenguaje6to_lenguaje_figurado_dia2 (1).pptx
lenguaje6to_lenguaje_figurado_dia2 (1).pptxlenguaje6to_lenguaje_figurado_dia2 (1).pptx
lenguaje6to_lenguaje_figurado_dia2 (1).pptx
 

Más de Leslie Diaz Alonso

Alimentacion nutricion saludable_aula
Alimentacion nutricion saludable_aulaAlimentacion nutricion saludable_aula
Alimentacion nutricion saludable_aula
Leslie Diaz Alonso
 
Numeracion palillos-01
Numeracion palillos-01Numeracion palillos-01
Numeracion palillos-01
Leslie Diaz Alonso
 
Regiones del estado de méxico
Regiones del estado de méxicoRegiones del estado de méxico
Regiones del estado de méxico
Leslie Diaz Alonso
 
Se mueven los astros
Se mueven los astrosSe mueven los astros
Se mueven los astros
Leslie Diaz Alonso
 
Silabario
SilabarioSilabario
Secuencia didac violencia en el aula
Secuencia didac violencia en el aulaSecuencia didac violencia en el aula
Secuencia didac violencia en el aula
Leslie Diaz Alonso
 
Tarjeta de metas segundo bimestre 3
Tarjeta  de metas segundo bimestre    3Tarjeta  de metas segundo bimestre    3
Tarjeta de metas segundo bimestre 3
Leslie Diaz Alonso
 
Saltan y saltan
Saltan y saltanSaltan y saltan
Saltan y saltan
Leslie Diaz Alonso
 
Solución de conflictos
Solución de conflictosSolución de conflictos
Solución de conflictos
Leslie Diaz Alonso
 
Todos tenemos historia
Todos tenemos historiaTodos tenemos historia
Todos tenemos historia
Leslie Diaz Alonso
 
Trabaja las-horas-y-los-relojes-con-estas-fichas-para-conocer-y-repasar-las-h...
Trabaja las-horas-y-los-relojes-con-estas-fichas-para-conocer-y-repasar-las-h...Trabaja las-horas-y-los-relojes-con-estas-fichas-para-conocer-y-repasar-las-h...
Trabaja las-horas-y-los-relojes-con-estas-fichas-para-conocer-y-repasar-las-h...
Leslie Diaz Alonso
 

Más de Leslie Diaz Alonso (12)

Patcm
PatcmPatcm
Patcm
 
Alimentacion nutricion saludable_aula
Alimentacion nutricion saludable_aulaAlimentacion nutricion saludable_aula
Alimentacion nutricion saludable_aula
 
Numeracion palillos-01
Numeracion palillos-01Numeracion palillos-01
Numeracion palillos-01
 
Regiones del estado de méxico
Regiones del estado de méxicoRegiones del estado de méxico
Regiones del estado de méxico
 
Se mueven los astros
Se mueven los astrosSe mueven los astros
Se mueven los astros
 
Silabario
SilabarioSilabario
Silabario
 
Secuencia didac violencia en el aula
Secuencia didac violencia en el aulaSecuencia didac violencia en el aula
Secuencia didac violencia en el aula
 
Tarjeta de metas segundo bimestre 3
Tarjeta  de metas segundo bimestre    3Tarjeta  de metas segundo bimestre    3
Tarjeta de metas segundo bimestre 3
 
Saltan y saltan
Saltan y saltanSaltan y saltan
Saltan y saltan
 
Solución de conflictos
Solución de conflictosSolución de conflictos
Solución de conflictos
 
Todos tenemos historia
Todos tenemos historiaTodos tenemos historia
Todos tenemos historia
 
Trabaja las-horas-y-los-relojes-con-estas-fichas-para-conocer-y-repasar-las-h...
Trabaja las-horas-y-los-relojes-con-estas-fichas-para-conocer-y-repasar-las-h...Trabaja las-horas-y-los-relojes-con-estas-fichas-para-conocer-y-repasar-las-h...
Trabaja las-horas-y-los-relojes-con-estas-fichas-para-conocer-y-repasar-las-h...
 

Último

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 

Muestra pedagógica

  • 1. MUESTRA PEDAGÓGICA COMPETENCIASQUE SE FAVORECEN:Empleael lenguaje paracomunicarse ycomoinstrumento para aprender–Identificalaspropiedadesdel lenguaje endiversassituacionescomunicativa. APRENDIZAJESESPERADOS: *Identificalascaracterísticas de personajesyescenariosyestablece suimportanciaenel cuento. *Usa palabrasy frasesadjetivasyadverbialesparadescribirpersonas,lugaresyacciones. Secuenciadidáctica Inicio  El docente formaequiposapartirde lospersonajesde uncuento.Reparte losnombres de diversospersonajesypide alosparticipantesque se unandependiendo del cuento al que pertenecen. Después de integrar los equipos de trabajo los participantes colocarán los papelitos de los personajes en una vasija.  Posteriormente cadaequipo deberá formar un rompecabezas que se encontrará dentro de un sobre de color, trabajarán cooperativamente, tomando decisiones colectivas para armarlo,la únicaconsignaseráque no se permitiráhablar,asídeberán encontrar la forma de comunicarse para lograr el objetivo común.  Para crear mayor conflicto el docente revolverá algunas piezas de cada equipo en los equipos contrarios.  Los diferentesrompecabezascontendránensuspiezaslasimágenesde algúnescenariode un cuento en particular. El docente pedirá qué observen las imágenes ya elaboradas y cada equipoporturnosdescribirá su observación. El docente preguntará ¿De qué cuento será el escenario? Desarrollo  El docente pediráacada integrante de los equipos que saque un personaje de la vasija y tambiénqué tome de otrorecipiente unatarjetaque contendráescritaunafrase adjetiva.  A partir de los personajes que sacaron de la vasija, las frases adjetivas qué tomaron del recipiente ylosescenariosque conteníanlasimágenesde losrompecabezaslosalumnosy padres de familia escribirán un cuento de forma peculiar:  Cada integrante del equipo escribirá una parte del cuento, tomando en cuenta su nuevo personaje yla frase adjetivaque le toco,el docente dará un minuto por participante para que escriba, al terminarel tiempoel participante tendráque entregar la hoja a la persona que se encuentra a su derecha quien tendrá la tarea de leer para continuar el cuento hilandolasideasanterioresconlas que él expresará; así lo harán de forma sucesiva hasta terminar con el último integrante.
  • 2.  Al terminarcada equipoleerásucuento,atravésde diversasinterrogantes como: ¿qué le hace falta?¿qué podemosagregar para mejorarlo?¿qué podríamosomitir? ¿tiene inicio, problema y final? ¿se utilizaron las frases adjetivas, se utilizan de forma correcta? ¿intervienentodoslospersonajes?¿se usanadjetivosparadescribirpersonajes? ¿se usan adverbios para modificar verbos? ¿hay coherencia en la redacción? Modificarán sus textos. Cierre  Para concluir la sesión los integrantes de los equipos agregarán diálogos a su cuento ya corregido.  Finalmente cada equipo presenta su cuento a través de una lectura dramatizada, ósea diránlosdiálogosde lospersonajesconlaentonaciónadecuadaal sentidode loqué se lee para emocionar al público.  En la bitácoraCOL contestanlassiguientespreguntasde formaindividual¿qué paso?¿qué sentí? ¿qué aprendí?  En plenaria comentan su experiencia y sus conclusiones. Exposición por parte de los alumnos 1. Presentación de personajes creativos, por equipos: descripción de personajes. 2. Descripción de escenarios. 3. Qué función tienen los adjetivos calificativos y los adverbios en los cuentos 4. Lectura de cuentos creados por los alumnos. 5. Sugerencias, comentarios y aportaciones por parte de los padres de familia.