SlideShare una empresa de Scribd logo
74
¡Adivinanzas para
compartir en familia!
Propósito de la sesión
Que los estudiantes lean para construir
significados y disfrutar de los textos lúdicos,
así como producirlos y hacer disfrutar a sus
destinatarios en diversos contextos.
TERCER GRADO UNIDAD 2
SESIÓN 16
MATERIALES O RECURSOS A UTILIZAR
	 Papelógrafo con adivinanzas
	Cuadernos
	Lápices
	 Una bolsa o caja
	 Tiras con preguntas para el momento
anterior a la lectura.
	 Revistas o periódicos donde hayan
adivinanzas.
Antes de la sesión
	 Ten presente el proceso lector y la naturaleza de
cada uno de los momentos.
	 Prevé la organización de los grupos para las
actividades colectivas.
	 Asegúrate de contar con adivinanzas en la biblioteca
del aula
75
COMPETENCIA(s), CAPACIDAD(es) E INDICADORES
A TRABAJAR EN LA SESIÓN
COMPETENCIAS CAPACIDADES INDICADORES
Comprende críticamente diversos tipos
de textos orales en variadas situaciones
comunicativas, poniendo en juego procesos
de escucha activa, interpretación y reflexión.
	 Infiere e
interpreta el
significado del
texto oral.
	 Interpreta el
sentido figurado
de adivinanzas.
Comprende críticamente diversos tipos
de textos escritos en variadas situaciones
comunicativas, según su propósito de
lectura, mediante procesos de interpretación
y reflexión.
	 Infiere el
significado del
texto
	 Deduce el
significado de
adivinanzas
a partir de
información
explícita.
10
minutos
En grupo clase
	 Propicia el diálogo con los estudiantes a través de las siguientes
preguntas: ¿Qué actividades realizamos ayer? ¿Sobre qué estuvimos
hablando? Ve al papelote donde están planificadas las actividades que
acordaron desarrollar y marca la que corresponde.
	 Preséntales la sesión del día: Leer y producir adivinanzas para
compartirlas con nuestros familiares.
	 Recordamos los acuerdos de convivencia: levantar la mano para
participar, hablar en voz alta sin gritar, colaborar en las actividades que
se realicen. Escríbelas en un lugar visible para que luego puedan ser
evaluadas por todos.
Inicio
Momentos de la sesión
En grupo clase
	 Si el espacio te lo permite ubica las mesas en semicírculo y presenta a
los estudiantes un papelógrafo con adivinanzas (Anexo 1) sin colocar las
respuestas, pídeles que observen los textos y la ilustración con atención.
60
minutos
Desarrollo
Antes de la lectura
76
	 Utilizando la técnica del cuchicheo pide que conversen con su
compañero de al lado sobre lo observado con la finalidad
de que elaboren sus anticipaciones. Guíalos con las
siguientes preguntas: ¿Qué tipo de texto creen que
son? ¿Cómo lo saben? ¿Para qué se habrán escrito
estos textos? ¿A qué se referirá cada uno de ellos?
¿La imagen tendrá relación con lo que expresan?
	 Luego de un momento pide que compartan lo que conversaron.
	 Activa los saberes previos preguntándoles acerca de lo que saben sobre
las adivinanzas, si las conocen con otro nombre. Anota en la pizarra lo
que dicen.
En grupos pequeños
	 Conversa con los estudiantes sobre las predicciones que hicieron,
quienes acertaron al decir que eran adivinanzas, que es lo que les
ayudó a realizar esta deducción.
	 Da un tiempo para que expresen las respuestas, comparen y den sus
razones del por qué creen que es esa y no otra.
	 Motívalos a memorizar estas adivinanzas para que las hagan a sus
padres o hermanos cuando estén en su casa.
	 Proponles jugar a decir adivinanzas, esto permitirá que vayan pensando
en las características de las adivinanzas.
	 Que revisen en las revistas, periódicos, los libros de la biblioteca o
simplemente se acuerden de alguna y que empiecen a decirlas, los
demás deben deducir la respuesta. Tú puedes iniciar diciendo una y
luego que sigan los estudiantes.
Individualmente
	 Pide que lean los textos en silencio.
	 Luego lee tú de corrido, con buena entonación. Es importante que lo
hagas con naturalidad, haciendo énfasis donde corresponde.
Durante la lectura
Después de la lectura
77
Cierre (Valoración del aprendizaje)
En grupo clase
	 Propicia la metacognición a través de preguntas: ¿Sobre qué hablamos
hoy? ¿Qué aprendimos? ¿Qué tipo de texto leímos? ¿Cumplimos con
las normas que establecimos para la sesión?
20
minutos
	 Que escriban en su cuaderno las adivinanzas que más les hayan
gustado.
	 Conversa con los estudiantes sobre las adivinanzas como un tipo de
texto descriptivo que nos lleva a desarrollar nuestro pensamiento,
donde se establecen relaciones y se asocian ideas para encontrar las
respuestas.
Las adivinanzas son conocidas en la sierra
como watuchis, allí los niños y las niñas crean
sus propias adivinanzas cuando se vuelven
observadores del ambiente en el que viven.
78
Anexo 1
Tercer Grado
UNIDAD 2
SESIÓN 16
Se parece a mi madre,
pero no lo es y tiene
otros hijos que mis tíos son.
¿Quién será?
ALEUBA
De tus tíos es hermana, de
tus abuelos, su hija, y quien
a ti más te ama.
¿Quién será?
ERDAM
Dos hermanos, mentira no
es. Uno es mi tío el otro
no es.
ERDAP
¿Qué parentesco tendrás
con la hija de una dama
que es esposa de papá?
ANAMREH IM

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Anecdota
AnecdotaAnecdota
Que imagino
Que imaginoQue imagino
Que imagino
cynaob
 
02 de octubre 2014
02 de octubre 201402 de octubre 2014
02 de octubre 2014
Ana Maria Vargas Silvera
 
Com u2 1g_sesion21
Com u2 1g_sesion21Com u2 1g_sesion21
Com u2 1g_sesion21
Margret Aguilar
 
Estrategias Didacticas para Desarrollar en los Niños y Niñas el Interés en la...
Estrategias Didacticas para Desarrollar en los Niños y Niñas el Interés en la...Estrategias Didacticas para Desarrollar en los Niños y Niñas el Interés en la...
Estrategias Didacticas para Desarrollar en los Niños y Niñas el Interés en la...
romuloenrique
 
Kinestesico%20o%20auditivo
Kinestesico%20o%20auditivoKinestesico%20o%20auditivo
Kinestesico%20o%20auditivo
Eiilen Enriquez
 
Estrategias de Lectura
Estrategias de LecturaEstrategias de Lectura
Estrategias de Lectura
Karla de J. Reyes Ortíz
 
Planeacion
PlaneacionPlaneacion
Planeacion
ameliay19car
 
Planeacion lenguaje-pratica
Planeacion lenguaje-praticaPlaneacion lenguaje-pratica
Planeacion lenguaje-pratica
Mariana Mancilla Rodríguez
 
Proyecto situado 2
Proyecto situado 2Proyecto situado 2
Proyecto situado 2
Dianitha Blake
 
Estrategias de lectura para niños
Estrategias de lectura para niñosEstrategias de lectura para niños
Estrategias de lectura para niños
rositamena
 
Planificación de clase 4 básico B
Planificación de clase 4 básico BPlanificación de clase 4 básico B
Planificación de clase 4 básico B
Fabián Cuevas
 
Sit. agosto sept
Sit. agosto septSit. agosto sept
Sit. agosto sept
Bris Avena
 
Proyecto colorin
Proyecto colorinProyecto colorin
Proyecto colorin
Isabel Aguilar
 
Planeaciones 2
Planeaciones 2Planeaciones 2
Planeaciones 2
Betzavé Del Ángel
 
Lecto escritura
Lecto escrituraLecto escritura
Lecto escritura
Delfina Guzman
 
Sesion24
Sesion24Sesion24
Sesion24
Margret Aguilar
 
Fomentar la lecto escritura en los niños
Fomentar la lecto escritura en los niñosFomentar la lecto escritura en los niños
Fomentar la lecto escritura en los niños
Adriana Rocio Velandia Ibarra
 
Actividades(act. de lenguaje)
Actividades(act. de lenguaje)Actividades(act. de lenguaje)
Actividades(act. de lenguaje)
veronica can rocha
 
Las adivinanzas
Las adivinanzasLas adivinanzas
Las adivinanzas
Ruth M. Arroyo González
 

La actualidad más candente (20)

Anecdota
AnecdotaAnecdota
Anecdota
 
Que imagino
Que imaginoQue imagino
Que imagino
 
02 de octubre 2014
02 de octubre 201402 de octubre 2014
02 de octubre 2014
 
Com u2 1g_sesion21
Com u2 1g_sesion21Com u2 1g_sesion21
Com u2 1g_sesion21
 
Estrategias Didacticas para Desarrollar en los Niños y Niñas el Interés en la...
Estrategias Didacticas para Desarrollar en los Niños y Niñas el Interés en la...Estrategias Didacticas para Desarrollar en los Niños y Niñas el Interés en la...
Estrategias Didacticas para Desarrollar en los Niños y Niñas el Interés en la...
 
Kinestesico%20o%20auditivo
Kinestesico%20o%20auditivoKinestesico%20o%20auditivo
Kinestesico%20o%20auditivo
 
Estrategias de Lectura
Estrategias de LecturaEstrategias de Lectura
Estrategias de Lectura
 
Planeacion
PlaneacionPlaneacion
Planeacion
 
Planeacion lenguaje-pratica
Planeacion lenguaje-praticaPlaneacion lenguaje-pratica
Planeacion lenguaje-pratica
 
Proyecto situado 2
Proyecto situado 2Proyecto situado 2
Proyecto situado 2
 
Estrategias de lectura para niños
Estrategias de lectura para niñosEstrategias de lectura para niños
Estrategias de lectura para niños
 
Planificación de clase 4 básico B
Planificación de clase 4 básico BPlanificación de clase 4 básico B
Planificación de clase 4 básico B
 
Sit. agosto sept
Sit. agosto septSit. agosto sept
Sit. agosto sept
 
Proyecto colorin
Proyecto colorinProyecto colorin
Proyecto colorin
 
Planeaciones 2
Planeaciones 2Planeaciones 2
Planeaciones 2
 
Lecto escritura
Lecto escrituraLecto escritura
Lecto escritura
 
Sesion24
Sesion24Sesion24
Sesion24
 
Fomentar la lecto escritura en los niños
Fomentar la lecto escritura en los niñosFomentar la lecto escritura en los niños
Fomentar la lecto escritura en los niños
 
Actividades(act. de lenguaje)
Actividades(act. de lenguaje)Actividades(act. de lenguaje)
Actividades(act. de lenguaje)
 
Las adivinanzas
Las adivinanzasLas adivinanzas
Las adivinanzas
 

Similar a Com u2 3g_sesion16

Sesion com 3g_12
Sesion com 3g_12Sesion com 3g_12
Sesion com 3g_12
Margret Aguilar
 
Com u2 3g_sesion17
Com u2 3g_sesion17Com u2 3g_sesion17
Com u2 3g_sesion17
Margret Aguilar
 
Planif lenguaje abril 2015
Planif lenguaje abril 2015Planif lenguaje abril 2015
Planif lenguaje abril 2015
Alicia Chilcumpa
 
Com u2 3g_sesion06
Com u2 3g_sesion06Com u2 3g_sesion06
Com u2 3g_sesion06
Margret Aguilar
 
Sesion com 3g_20
Sesion com 3g_20Sesion com 3g_20
Sesion com 3g_20
Margret Aguilar
 
Com u2 3g_sesion01
Com u2 3g_sesion01Com u2 3g_sesion01
Com u2 3g_sesion01
Margret Aguilar
 
Leemos un cuento de talentos
Leemos un cuento de talentosLeemos un cuento de talentos
Leemos un cuento de talentos
Maria Rodriguez Maguiña
 
2do grado espanol enero
2do grado espanol enero2do grado espanol enero
2do grado espanol enero
Plan Educativo
 
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-sexto grado-sesion24-integ_6to
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-sexto grado-sesion24-integ_6toDocumentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-sexto grado-sesion24-integ_6to
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-sexto grado-sesion24-integ_6to
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Sesion com 3g_18
Sesion com 3g_18Sesion com 3g_18
Sesion com 3g_18
Margret Aguilar
 
Situación de aprendizaje
Situación de aprendizajeSituación de aprendizaje
Situación de aprendizaje
Laura Monrroy Tenorio
 
2°semana17 trimestre 2 (1).doc
2°semana17 trimestre 2 (1).doc2°semana17 trimestre 2 (1).doc
2°semana17 trimestre 2 (1).doc
OscarFernndezRomero2
 
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-sexto grado-sesion08-integ_6to
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-sexto grado-sesion08-integ_6toDocumentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-sexto grado-sesion08-integ_6to
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-sexto grado-sesion08-integ_6to
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Sesion com 3g_14 (1)
Sesion com 3g_14 (1)Sesion com 3g_14 (1)
Sesion com 3g_14 (1)
Margret Aguilar
 
LEEMOS UN DIARIO PERSONAL.pdf
LEEMOS UN DIARIO PERSONAL.pdfLEEMOS UN DIARIO PERSONAL.pdf
LEEMOS UN DIARIO PERSONAL.pdf
zulmyguerrero
 
Sesion14
Sesion14Sesion14
Sesion14
Margret Aguilar
 
Sesion com 3g_17
Sesion com 3g_17Sesion com 3g_17
Sesion com 3g_17
Margret Aguilar
 
"Fabulas"
"Fabulas""Fabulas"
"Fabulas"
GabrielaLurgo
 
Sesion com 2g_14
Sesion com 2g_14Sesion com 2g_14
Sesion com 2g_14
Margret Aguilar
 
Sesion20
Sesion20Sesion20
Sesion20
Margret Aguilar
 

Similar a Com u2 3g_sesion16 (20)

Sesion com 3g_12
Sesion com 3g_12Sesion com 3g_12
Sesion com 3g_12
 
Com u2 3g_sesion17
Com u2 3g_sesion17Com u2 3g_sesion17
Com u2 3g_sesion17
 
Planif lenguaje abril 2015
Planif lenguaje abril 2015Planif lenguaje abril 2015
Planif lenguaje abril 2015
 
Com u2 3g_sesion06
Com u2 3g_sesion06Com u2 3g_sesion06
Com u2 3g_sesion06
 
Sesion com 3g_20
Sesion com 3g_20Sesion com 3g_20
Sesion com 3g_20
 
Com u2 3g_sesion01
Com u2 3g_sesion01Com u2 3g_sesion01
Com u2 3g_sesion01
 
Leemos un cuento de talentos
Leemos un cuento de talentosLeemos un cuento de talentos
Leemos un cuento de talentos
 
2do grado espanol enero
2do grado espanol enero2do grado espanol enero
2do grado espanol enero
 
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-sexto grado-sesion24-integ_6to
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-sexto grado-sesion24-integ_6toDocumentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-sexto grado-sesion24-integ_6to
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-sexto grado-sesion24-integ_6to
 
Sesion com 3g_18
Sesion com 3g_18Sesion com 3g_18
Sesion com 3g_18
 
Situación de aprendizaje
Situación de aprendizajeSituación de aprendizaje
Situación de aprendizaje
 
2°semana17 trimestre 2 (1).doc
2°semana17 trimestre 2 (1).doc2°semana17 trimestre 2 (1).doc
2°semana17 trimestre 2 (1).doc
 
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-sexto grado-sesion08-integ_6to
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-sexto grado-sesion08-integ_6toDocumentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-sexto grado-sesion08-integ_6to
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-sexto grado-sesion08-integ_6to
 
Sesion com 3g_14 (1)
Sesion com 3g_14 (1)Sesion com 3g_14 (1)
Sesion com 3g_14 (1)
 
LEEMOS UN DIARIO PERSONAL.pdf
LEEMOS UN DIARIO PERSONAL.pdfLEEMOS UN DIARIO PERSONAL.pdf
LEEMOS UN DIARIO PERSONAL.pdf
 
Sesion14
Sesion14Sesion14
Sesion14
 
Sesion com 3g_17
Sesion com 3g_17Sesion com 3g_17
Sesion com 3g_17
 
"Fabulas"
"Fabulas""Fabulas"
"Fabulas"
 
Sesion com 2g_14
Sesion com 2g_14Sesion com 2g_14
Sesion com 2g_14
 
Sesion20
Sesion20Sesion20
Sesion20
 

Más de Margret Aguilar

Sesion mat3g 25
Sesion mat3g 25Sesion mat3g 25
Sesion mat3g 25
Margret Aguilar
 
Sesion mat3g 24
Sesion mat3g 24Sesion mat3g 24
Sesion mat3g 24
Margret Aguilar
 
Sesion mat3g 23
Sesion mat3g 23Sesion mat3g 23
Sesion mat3g 23
Margret Aguilar
 
Sesion mat3g 22
Sesion mat3g 22Sesion mat3g 22
Sesion mat3g 22
Margret Aguilar
 
Sesion mat3g 21
Sesion mat3g 21Sesion mat3g 21
Sesion mat3g 21
Margret Aguilar
 
Sesion mat3g 20
Sesion mat3g 20Sesion mat3g 20
Sesion mat3g 20
Margret Aguilar
 
Sesion mat3g 18
Sesion mat3g 18Sesion mat3g 18
Sesion mat3g 18
Margret Aguilar
 
Sesion mat3g 17
Sesion mat3g 17Sesion mat3g 17
Sesion mat3g 17
Margret Aguilar
 
Sesion mat3g 16
Sesion mat3g 16Sesion mat3g 16
Sesion mat3g 16
Margret Aguilar
 
Sesion mat3g 15
Sesion mat3g 15Sesion mat3g 15
Sesion mat3g 15
Margret Aguilar
 
Sesion mat3g 14
Sesion mat3g 14Sesion mat3g 14
Sesion mat3g 14
Margret Aguilar
 
Sesion mat3g 13
Sesion mat3g 13Sesion mat3g 13
Sesion mat3g 13
Margret Aguilar
 
Sesion mat3g 12
Sesion mat3g 12Sesion mat3g 12
Sesion mat3g 12
Margret Aguilar
 
Sesion mat3g 11
Sesion mat3g 11Sesion mat3g 11
Sesion mat3g 11
Margret Aguilar
 
Sesion mat3g 10
Sesion mat3g 10Sesion mat3g 10
Sesion mat3g 10
Margret Aguilar
 
Sesion mat3g 9
Sesion mat3g 9Sesion mat3g 9
Sesion mat3g 9
Margret Aguilar
 
Sesion mat3g 8
Sesion mat3g 8Sesion mat3g 8
Sesion mat3g 8
Margret Aguilar
 
Sesion mat3g 7
Sesion mat3g 7Sesion mat3g 7
Sesion mat3g 7
Margret Aguilar
 
Sesion mat3g 6
Sesion mat3g 6Sesion mat3g 6
Sesion mat3g 6
Margret Aguilar
 

Más de Margret Aguilar (20)

Sesion mat3g 25
Sesion mat3g 25Sesion mat3g 25
Sesion mat3g 25
 
Sesion mat3g 24
Sesion mat3g 24Sesion mat3g 24
Sesion mat3g 24
 
Sesion mat3g 23
Sesion mat3g 23Sesion mat3g 23
Sesion mat3g 23
 
Sesion mat3g 22
Sesion mat3g 22Sesion mat3g 22
Sesion mat3g 22
 
Sesion mat3g 21
Sesion mat3g 21Sesion mat3g 21
Sesion mat3g 21
 
Sesion mat3g 20
Sesion mat3g 20Sesion mat3g 20
Sesion mat3g 20
 
Sesion mat3g 19
Sesion mat3g 19Sesion mat3g 19
Sesion mat3g 19
 
Sesion mat3g 18
Sesion mat3g 18Sesion mat3g 18
Sesion mat3g 18
 
Sesion mat3g 17
Sesion mat3g 17Sesion mat3g 17
Sesion mat3g 17
 
Sesion mat3g 16
Sesion mat3g 16Sesion mat3g 16
Sesion mat3g 16
 
Sesion mat3g 15
Sesion mat3g 15Sesion mat3g 15
Sesion mat3g 15
 
Sesion mat3g 14
Sesion mat3g 14Sesion mat3g 14
Sesion mat3g 14
 
Sesion mat3g 13
Sesion mat3g 13Sesion mat3g 13
Sesion mat3g 13
 
Sesion mat3g 12
Sesion mat3g 12Sesion mat3g 12
Sesion mat3g 12
 
Sesion mat3g 11
Sesion mat3g 11Sesion mat3g 11
Sesion mat3g 11
 
Sesion mat3g 10
Sesion mat3g 10Sesion mat3g 10
Sesion mat3g 10
 
Sesion mat3g 9
Sesion mat3g 9Sesion mat3g 9
Sesion mat3g 9
 
Sesion mat3g 8
Sesion mat3g 8Sesion mat3g 8
Sesion mat3g 8
 
Sesion mat3g 7
Sesion mat3g 7Sesion mat3g 7
Sesion mat3g 7
 
Sesion mat3g 6
Sesion mat3g 6Sesion mat3g 6
Sesion mat3g 6
 

Último

Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 

Último (20)

Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 

Com u2 3g_sesion16

  • 1. 74 ¡Adivinanzas para compartir en familia! Propósito de la sesión Que los estudiantes lean para construir significados y disfrutar de los textos lúdicos, así como producirlos y hacer disfrutar a sus destinatarios en diversos contextos. TERCER GRADO UNIDAD 2 SESIÓN 16 MATERIALES O RECURSOS A UTILIZAR Papelógrafo con adivinanzas Cuadernos Lápices Una bolsa o caja Tiras con preguntas para el momento anterior a la lectura. Revistas o periódicos donde hayan adivinanzas. Antes de la sesión Ten presente el proceso lector y la naturaleza de cada uno de los momentos. Prevé la organización de los grupos para las actividades colectivas. Asegúrate de contar con adivinanzas en la biblioteca del aula
  • 2. 75 COMPETENCIA(s), CAPACIDAD(es) E INDICADORES A TRABAJAR EN LA SESIÓN COMPETENCIAS CAPACIDADES INDICADORES Comprende críticamente diversos tipos de textos orales en variadas situaciones comunicativas, poniendo en juego procesos de escucha activa, interpretación y reflexión. Infiere e interpreta el significado del texto oral. Interpreta el sentido figurado de adivinanzas. Comprende críticamente diversos tipos de textos escritos en variadas situaciones comunicativas, según su propósito de lectura, mediante procesos de interpretación y reflexión. Infiere el significado del texto Deduce el significado de adivinanzas a partir de información explícita. 10 minutos En grupo clase Propicia el diálogo con los estudiantes a través de las siguientes preguntas: ¿Qué actividades realizamos ayer? ¿Sobre qué estuvimos hablando? Ve al papelote donde están planificadas las actividades que acordaron desarrollar y marca la que corresponde. Preséntales la sesión del día: Leer y producir adivinanzas para compartirlas con nuestros familiares. Recordamos los acuerdos de convivencia: levantar la mano para participar, hablar en voz alta sin gritar, colaborar en las actividades que se realicen. Escríbelas en un lugar visible para que luego puedan ser evaluadas por todos. Inicio Momentos de la sesión En grupo clase Si el espacio te lo permite ubica las mesas en semicírculo y presenta a los estudiantes un papelógrafo con adivinanzas (Anexo 1) sin colocar las respuestas, pídeles que observen los textos y la ilustración con atención. 60 minutos Desarrollo Antes de la lectura
  • 3. 76 Utilizando la técnica del cuchicheo pide que conversen con su compañero de al lado sobre lo observado con la finalidad de que elaboren sus anticipaciones. Guíalos con las siguientes preguntas: ¿Qué tipo de texto creen que son? ¿Cómo lo saben? ¿Para qué se habrán escrito estos textos? ¿A qué se referirá cada uno de ellos? ¿La imagen tendrá relación con lo que expresan? Luego de un momento pide que compartan lo que conversaron. Activa los saberes previos preguntándoles acerca de lo que saben sobre las adivinanzas, si las conocen con otro nombre. Anota en la pizarra lo que dicen. En grupos pequeños Conversa con los estudiantes sobre las predicciones que hicieron, quienes acertaron al decir que eran adivinanzas, que es lo que les ayudó a realizar esta deducción. Da un tiempo para que expresen las respuestas, comparen y den sus razones del por qué creen que es esa y no otra. Motívalos a memorizar estas adivinanzas para que las hagan a sus padres o hermanos cuando estén en su casa. Proponles jugar a decir adivinanzas, esto permitirá que vayan pensando en las características de las adivinanzas. Que revisen en las revistas, periódicos, los libros de la biblioteca o simplemente se acuerden de alguna y que empiecen a decirlas, los demás deben deducir la respuesta. Tú puedes iniciar diciendo una y luego que sigan los estudiantes. Individualmente Pide que lean los textos en silencio. Luego lee tú de corrido, con buena entonación. Es importante que lo hagas con naturalidad, haciendo énfasis donde corresponde. Durante la lectura Después de la lectura
  • 4. 77 Cierre (Valoración del aprendizaje) En grupo clase Propicia la metacognición a través de preguntas: ¿Sobre qué hablamos hoy? ¿Qué aprendimos? ¿Qué tipo de texto leímos? ¿Cumplimos con las normas que establecimos para la sesión? 20 minutos Que escriban en su cuaderno las adivinanzas que más les hayan gustado. Conversa con los estudiantes sobre las adivinanzas como un tipo de texto descriptivo que nos lleva a desarrollar nuestro pensamiento, donde se establecen relaciones y se asocian ideas para encontrar las respuestas. Las adivinanzas son conocidas en la sierra como watuchis, allí los niños y las niñas crean sus propias adivinanzas cuando se vuelven observadores del ambiente en el que viven.
  • 5. 78 Anexo 1 Tercer Grado UNIDAD 2 SESIÓN 16 Se parece a mi madre, pero no lo es y tiene otros hijos que mis tíos son. ¿Quién será? ALEUBA De tus tíos es hermana, de tus abuelos, su hija, y quien a ti más te ama. ¿Quién será? ERDAM Dos hermanos, mentira no es. Uno es mi tío el otro no es. ERDAP ¿Qué parentesco tendrás con la hija de una dama que es esposa de papá? ANAMREH IM