SlideShare una empresa de Scribd logo
EXPERIENCIA SIGNIFICATIVA CON LOS NÚMEROS FRACCIONARIOS Inés Beatriz Vásquez Arboleda Mónica Lucia Gómez Lopera
PREGUNTA ESENCIAL ¿Qué estrategias didácticas se pueden implementar para fortalecer habilidades en el uso de los números fraccionarios, en las estudiantes de la básica secundaria y la media de la Escuela Normal Superior Antioqueña?
PREGUNTAS DE UNIDAD * ¿Qué representa una fracción ? *Cómo se clasifican las fracciones? *¿Qué significa que dos o más fracciones sean equivalentes? *¿Qué criterios se deben tener en cuenta para adicionar o sustraer fracciones? * ¿Qué criterios se deben tener en cuenta para para multiplicar y dividir fracciones?
PREGUNTAS DE CONTENIDO * ¿Qué representa él numerador y el denominador de una fracción ? * ¿Cuáles son las fracciones homogéneas y cuales las heterogéneas? *¿Cuáles son las fracciones propias y cuáles las impropias? *¿Cómo se obtienen fracciones equivalentes? *¿Cómo se verifican si dos fracciones son equivalentes? *¿Cómo se adicionan y cómo se sustraen fracciones homogéneas? *¿Cómo se multiplican fracciones? *¿Cómo se multiplican fracciones? *¿Cómo se dividen fracciones?
HABILIDADES PARA EL SIGLO XXI HABILIDAD DE APRENDIZAJE E INNOVACIÓN Creatividad e innovación Pensamiento Crítico Colaboración  y solidaridad HABILIDADES PARA LA VIDA PERSONAL  Y PROFESIONAL Flexibilidad y adaptabilidad Iniciativa y autonomía Liderazgo y responsabilidad

Más contenido relacionado

Similar a Experiencia significativa con los números fraccionarios

Guion de observación
Guion de observaciónGuion de observación
Guion de observaciónAndrea0829
 
Guía de observación (general)
Guía de observación (general)Guía de observación (general)
Guía de observación (general)thaniaacosta
 
Guion de observación
Guion de observaciónGuion de observación
Guion de observaciónAndrea0829
 
1. Estrategias de aprendizaje del estudiante Anestesia.pptx
1. Estrategias de aprendizaje del estudiante Anestesia.pptx1. Estrategias de aprendizaje del estudiante Anestesia.pptx
1. Estrategias de aprendizaje del estudiante Anestesia.pptxFlorOrozco4
 
Pautas para el acompañemiento de los programas estatales
Pautas para el acompañemiento de los programas estatalesPautas para el acompañemiento de los programas estatales
Pautas para el acompañemiento de los programas estatalesEsperanza Sosa Meza
 
Técnica para narrar su descripción de la experiencia
Técnica para narrar su descripción de la experienciaTécnica para narrar su descripción de la experiencia
Técnica para narrar su descripción de la experienciaNoe Macz
 
Último planificador de ambiente de aprendizaje mediado por tic martha ultimo
Último planificador de ambiente de aprendizaje mediado por tic  martha ultimoÚltimo planificador de ambiente de aprendizaje mediado por tic  martha ultimo
Último planificador de ambiente de aprendizaje mediado por tic martha ultimoAdiela Martinez
 
üLtimo planificador de ambiente de aprendizaje mediado por tic martha ultimo
üLtimo planificador de ambiente de aprendizaje mediado por tic  martha ultimoüLtimo planificador de ambiente de aprendizaje mediado por tic  martha ultimo
üLtimo planificador de ambiente de aprendizaje mediado por tic martha ultimoJeaneth Jaramillo
 
Cuestionario sec 77
Cuestionario sec 77Cuestionario sec 77
Cuestionario sec 77love-31
 

Similar a Experiencia significativa con los números fraccionarios (20)

Guion de observación
Guion de observaciónGuion de observación
Guion de observación
 
Guión de observación
Guión de observaciónGuión de observación
Guión de observación
 
Guía de observación (general)
Guía de observación (general)Guía de observación (general)
Guía de observación (general)
 
Guion de observación
Guion de observaciónGuion de observación
Guion de observación
 
PREGUNTAS.docx
PREGUNTAS.docxPREGUNTAS.docx
PREGUNTAS.docx
 
GUIÓN DE OBSERVACIÓN
GUIÓN DE OBSERVACIÓN GUIÓN DE OBSERVACIÓN
GUIÓN DE OBSERVACIÓN
 
Fuenlabrada
FuenlabradaFuenlabrada
Fuenlabrada
 
Fuenlabrada
FuenlabradaFuenlabrada
Fuenlabrada
 
Pisa 2009
Pisa 2009Pisa 2009
Pisa 2009
 
Pisa 2009
Pisa 2009Pisa 2009
Pisa 2009
 
1. Estrategias de aprendizaje del estudiante Anestesia.pptx
1. Estrategias de aprendizaje del estudiante Anestesia.pptx1. Estrategias de aprendizaje del estudiante Anestesia.pptx
1. Estrategias de aprendizaje del estudiante Anestesia.pptx
 
preguntas orientadoras
preguntas orientadoraspreguntas orientadoras
preguntas orientadoras
 
Pautas para el acompañemiento de los programas estatales
Pautas para el acompañemiento de los programas estatalesPautas para el acompañemiento de los programas estatales
Pautas para el acompañemiento de los programas estatales
 
Técnica para narrar su descripción de la experiencia
Técnica para narrar su descripción de la experienciaTécnica para narrar su descripción de la experiencia
Técnica para narrar su descripción de la experiencia
 
MATEMÁTICA.pptx
MATEMÁTICA.pptxMATEMÁTICA.pptx
MATEMÁTICA.pptx
 
Las preguntas metacognitivas
Las preguntas metacognitivasLas preguntas metacognitivas
Las preguntas metacognitivas
 
Competencia matemática y evaluaciones internacionales
Competencia matemática y evaluaciones internacionalesCompetencia matemática y evaluaciones internacionales
Competencia matemática y evaluaciones internacionales
 
Último planificador de ambiente de aprendizaje mediado por tic martha ultimo
Último planificador de ambiente de aprendizaje mediado por tic  martha ultimoÚltimo planificador de ambiente de aprendizaje mediado por tic  martha ultimo
Último planificador de ambiente de aprendizaje mediado por tic martha ultimo
 
üLtimo planificador de ambiente de aprendizaje mediado por tic martha ultimo
üLtimo planificador de ambiente de aprendizaje mediado por tic  martha ultimoüLtimo planificador de ambiente de aprendizaje mediado por tic  martha ultimo
üLtimo planificador de ambiente de aprendizaje mediado por tic martha ultimo
 
Cuestionario sec 77
Cuestionario sec 77Cuestionario sec 77
Cuestionario sec 77
 

Último

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 

Último (20)

3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 

Experiencia significativa con los números fraccionarios

  • 1. EXPERIENCIA SIGNIFICATIVA CON LOS NÚMEROS FRACCIONARIOS Inés Beatriz Vásquez Arboleda Mónica Lucia Gómez Lopera
  • 2. PREGUNTA ESENCIAL ¿Qué estrategias didácticas se pueden implementar para fortalecer habilidades en el uso de los números fraccionarios, en las estudiantes de la básica secundaria y la media de la Escuela Normal Superior Antioqueña?
  • 3. PREGUNTAS DE UNIDAD * ¿Qué representa una fracción ? *Cómo se clasifican las fracciones? *¿Qué significa que dos o más fracciones sean equivalentes? *¿Qué criterios se deben tener en cuenta para adicionar o sustraer fracciones? * ¿Qué criterios se deben tener en cuenta para para multiplicar y dividir fracciones?
  • 4. PREGUNTAS DE CONTENIDO * ¿Qué representa él numerador y el denominador de una fracción ? * ¿Cuáles son las fracciones homogéneas y cuales las heterogéneas? *¿Cuáles son las fracciones propias y cuáles las impropias? *¿Cómo se obtienen fracciones equivalentes? *¿Cómo se verifican si dos fracciones son equivalentes? *¿Cómo se adicionan y cómo se sustraen fracciones homogéneas? *¿Cómo se multiplican fracciones? *¿Cómo se multiplican fracciones? *¿Cómo se dividen fracciones?
  • 5. HABILIDADES PARA EL SIGLO XXI HABILIDAD DE APRENDIZAJE E INNOVACIÓN Creatividad e innovación Pensamiento Crítico Colaboración y solidaridad HABILIDADES PARA LA VIDA PERSONAL Y PROFESIONAL Flexibilidad y adaptabilidad Iniciativa y autonomía Liderazgo y responsabilidad