SlideShare una empresa de Scribd logo
CENTRO REGIONAL DE EDUCACIÓN
NORMAL
“DR. GONZALO AGUIRRE BELTRÁN”
GUIÓN DE OBSERVACIÓN
Nombre del curso:
-OBSERVACIÓN Y ANÁLISIS DE LA PRÁCTICA EDUCATIVA-
Licenciatura
-EDUCACIÓN PREESCOLAR-
Alumno(a):
- CORTÉS RODRÍGUEZ ANDREA -
Docente:
-DANIA BEATRIZ RAMOS ZAMORA -
Tuxpan de Rodríguez Cano, Veracruz, Enero 2015.
SIMBOLOGÍA:
 El sujeto y su formación profesional como docente.
 Panorama actual de la educación básica en México.
o Psicología del desarrollo infantil (0-12 años).
 Historia de la educación en México.
 Pensamiento cuantitativo.
 Las TICS en la educación.
 Desarrollo físico y salud.
EDUCADORA:
 ¿Cómo se desempeña la educación dentro del aula?
 ¿Enseña lo valores a los niños?
 ¿Cuál es la formación que tiene la educadora?
 ¿Se observa la ética en el trabajo de la educadora?
 ¿Qué tipo de enseñanza?
o ¿La maestra se adapta a cada etapa que tiene el niño?
 ¿Cómo se transmite la educación en los niños?
 ¿Cómo trata la educadora los problemas matemáticos?
 ¿La educadora hace uso de herramientas tecnológicas para el trabajo con
los niños?
 ¿Dialoga la educadora con los niños sobre temas de sexualidad?
NIÑOS
o ¿Identifica las diferentes etapas de los niños?
o ¿Cuál es la reacción del niño o bebe ante:
Gestos de la educadora
Tono de voz de la educadora
Área afectiva (cariños) que la educadora les da a los niños
 ¿Cómo cuentan los niños?
 ¿Conoce los números?
 ¿Los niños tienen conocimiento del uso de la tecnología?
 ¿Cómo es la alimentación de los niños durante el receso?
JARDÍN DE NIÑOS
 ¿Características de la infraestructura de la escuela?
 ¿Cuál es la normatividad de la escuela?
o ¿La escuela tiene tres grados dependientes a la edad de los niños?
o ¿La escuela tiene un reglamento donde señala el comportamiento del niño?
 ¿Qué paradigmas se encuentran en el entorno educativo?
 ¿Cómo se integra el positivismo en el aula?
 ¿Cuenta el jardín con herramientas tecnológicas?
 ¿Practica la higiene dentro del aula?
 ¿Practicas medidas de higiene?
PADRES DE FAMILIA
 ¿Considera que los valores comienzan en el hogar?
 ¿Por qué?
 ¿Los padres de familia hacen uso de tecnología con fines educativos para
trabajar con sus hijos?
CULTURAL
1.- ¿Qué palabras utiliza el niño para comunicarse?
2.- ¿Qué actividades artísticas realizan los niños?
3.- ¿Cómo es el comportamiento de los niños?
4.- ¿Cómo es la vestimenta de los niños?
5.- ¿Existen niños con diferente tipo de lenguaje?
ECONÓMICA
1.- ¿Con que servicios cuenta la escuela?
2.- ¿Cómo son los servicios con los que cuenta la institución?
3.- ¿Qué tipos de alimentos se venden en la escuela?
4.- ¿Es balanceada la alimentación que se consume?
5.- ¿Cómo son las condiciones físicas del aula?
IDEOLOGICA
1.- ¿Cómo se visualiza el respeto a las diferentes ideologías religiosas en los
niños?
2.- ¿La escuela respeta y fomenta la perseverancia de las costumbres y
tradiciones que hay en la comunidad?
3.- ¿Cuáles son las creencias que tienen los niños?
4.- ¿La educadora les enséñales enseña a los niños a respetar las creencias,
religiones y tradiciones de cada uno?
5.- ¿La educadora les enseña que no importa las creencias, ni la religión par que
todos sean amigos?
SOCIAL
1.- ¿Cómo la educadora socializa con los padres de familia?
2.- ¿Existe una relación educadora-alumno?
3.- ¿Cómo es la forma de expresión de educadora y padre de familia?
4.- ¿La educadora tiene preferencias entre los alumnos?
5.- ¿Cómo socializa el grupo?
PEDAGOGICA
1.- ¿La maestra crea estrategias educativas, como por ejemplo salir de excursión
con los niños?
2.- ¿La maestra toma en cuenta los intereses de los niños?
3.- ¿Utiliza estrategias de aprendizaje?
4.- ¿Qué material didáctico utiliza para el aprendizaje?
5.- ¿Utiliza la tecnología para el aprendizaje de los niños?
VALORAL
1.- ¿Cómo practica los valores la maestra entre los alumnos?
2.- ¿La maestra pone en práctica los valores frente al grupo?
3.- ¿Los alumnos practican los valores entre compañeros?
4.- ¿Los padres influyen en la práctica de valores?
5.- ¿Se reflejan los valores en la institución?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Enfoque del curriculo de Educación Inicial
Enfoque del curriculo de Educación InicialEnfoque del curriculo de Educación Inicial
Enfoque del curriculo de Educación Inicial
skatiuska
 
Pedagogia Y Curriculo
Pedagogia Y CurriculoPedagogia Y Curriculo
Pedagogia Y CurriculoSusana Gomez
 
Psicología Educativa,
Psicología Educativa, Psicología Educativa,
Psicología Educativa,
JonathanQRR
 
Mayli Diapositivas Recientes
Mayli Diapositivas RecientesMayli Diapositivas Recientes
Mayli Diapositivas Recientes
universidad pedagogica nacional
 
Educación inicial
Educación inicialEducación inicial
Educación inicial
fasanchezc
 
Educacion
EducacionEducacion
Educaciongloria
 
Educacion
EducacionEducacion
Educaciongloria
 
Infografia carolina c p1 vdlp
Infografia carolina c p1 vdlpInfografia carolina c p1 vdlp
Infografia carolina c p1 vdlp
carocasanova
 
Cuadro historia
Cuadro historiaCuadro historia
Cuadro historia
Cristina2208
 
Educación
EducaciónEducación
Educación
sucelygomez
 
La escuela ante la diversidad cultural y social de los estudiantes
La escuela ante la diversidad cultural y social de los estudiantesLa escuela ante la diversidad cultural y social de los estudiantes
La escuela ante la diversidad cultural y social de los estudiantesConcepción Ventura
 
Disposiciones comunes ley 115
Disposiciones comunes ley 115Disposiciones comunes ley 115
Disposiciones comunes ley 115
NIDIA MAYREHLY MOSQUERA CALDERÓN
 
UTE_OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERCIDAD EN EL AULA
UTE_OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERCIDAD EN EL AULAUTE_OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERCIDAD EN EL AULA
UTE_OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERCIDAD EN EL AULA
Armando Raul Zambrano Alcivar
 
Ppt de la escuela de educacion inicial
Ppt de la escuela de educacion inicialPpt de la escuela de educacion inicial
Ppt de la escuela de educacion inicialmarielsencion
 
tipos de escuela
tipos de escuelatipos de escuela
tipos de escuela
Raul Gallardo Vidales
 
Educaciòn bàsica panama m.e.
Educaciòn bàsica panama m.e.Educaciòn bàsica panama m.e.
Educaciòn bàsica panama m.e.milkog09
 
“La Educación fuera de la escuela”
“La Educación fuera de la escuela” “La Educación fuera de la escuela”
“La Educación fuera de la escuela”
CintiaLopez
 

La actualidad más candente (20)

Reseña histórica
Reseña históricaReseña histórica
Reseña histórica
 
Enfoque del curriculo de Educación Inicial
Enfoque del curriculo de Educación InicialEnfoque del curriculo de Educación Inicial
Enfoque del curriculo de Educación Inicial
 
Pedagogia Y Curriculo
Pedagogia Y CurriculoPedagogia Y Curriculo
Pedagogia Y Curriculo
 
Psicología Educativa,
Psicología Educativa, Psicología Educativa,
Psicología Educativa,
 
Mayli Diapositivas Recientes
Mayli Diapositivas RecientesMayli Diapositivas Recientes
Mayli Diapositivas Recientes
 
Educación inicial
Educación inicialEducación inicial
Educación inicial
 
Educacion
EducacionEducacion
Educacion
 
Educacion
EducacionEducacion
Educacion
 
Infografia carolina c p1 vdlp
Infografia carolina c p1 vdlpInfografia carolina c p1 vdlp
Infografia carolina c p1 vdlp
 
Cuadro historia
Cuadro historiaCuadro historia
Cuadro historia
 
Educación
EducaciónEducación
Educación
 
La escuela ante la diversidad cultural y social de los estudiantes
La escuela ante la diversidad cultural y social de los estudiantesLa escuela ante la diversidad cultural y social de los estudiantes
La escuela ante la diversidad cultural y social de los estudiantes
 
Triptico
TripticoTriptico
Triptico
 
Disposiciones comunes ley 115
Disposiciones comunes ley 115Disposiciones comunes ley 115
Disposiciones comunes ley 115
 
UTE_OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERCIDAD EN EL AULA
UTE_OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERCIDAD EN EL AULAUTE_OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERCIDAD EN EL AULA
UTE_OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERCIDAD EN EL AULA
 
Triptico
TripticoTriptico
Triptico
 
Ppt de la escuela de educacion inicial
Ppt de la escuela de educacion inicialPpt de la escuela de educacion inicial
Ppt de la escuela de educacion inicial
 
tipos de escuela
tipos de escuelatipos de escuela
tipos de escuela
 
Educaciòn bàsica panama m.e.
Educaciòn bàsica panama m.e.Educaciòn bàsica panama m.e.
Educaciòn bàsica panama m.e.
 
“La Educación fuera de la escuela”
“La Educación fuera de la escuela” “La Educación fuera de la escuela”
“La Educación fuera de la escuela”
 

Destacado

Entrevista de investigación cualitativa
Entrevista de investigación cualitativaEntrevista de investigación cualitativa
Entrevista de investigación cualitativaUniversidad del Tolima
 
Observacion participante
Observacion participanteObservacion participante
Observacion participanteAnnie Melissa
 
Formato de cuestionario cuantitativo para aplicar (preguntas seleccionadas)
Formato de cuestionario cuantitativo para aplicar (preguntas seleccionadas)Formato de cuestionario cuantitativo para aplicar (preguntas seleccionadas)
Formato de cuestionario cuantitativo para aplicar (preguntas seleccionadas)
Lizbeth Ibarra
 
La entrevista cualitativa
La entrevista cualitativaLa entrevista cualitativa
La entrevista cualitativa
Martha Liliana Palomino Leiva
 
Diario de campo
Diario de campo Diario de campo
Diario de campo
Luismi Orozco
 
El diario de campo
El diario de campoEl diario de campo
El diario de campo
Evelyn henao
 
La observación científica
La observación científicaLa observación científica
La observación científicaEl Universal
 
Diario de campo
Diario de campoDiario de campo
Diario de campodimilecacu
 
Cuestionario, rúbrica o lista de cotejo
Cuestionario, rúbrica o lista de cotejoCuestionario, rúbrica o lista de cotejo
Cuestionario, rúbrica o lista de cotejo
Zona Escolar. Dra. Alma Yolanda Arceo Rejón. Supervisora
 

Destacado (10)

Entrevista de investigación cualitativa
Entrevista de investigación cualitativaEntrevista de investigación cualitativa
Entrevista de investigación cualitativa
 
Encuesta (cuantitativa)
Encuesta (cuantitativa)Encuesta (cuantitativa)
Encuesta (cuantitativa)
 
Observacion participante
Observacion participanteObservacion participante
Observacion participante
 
Formato de cuestionario cuantitativo para aplicar (preguntas seleccionadas)
Formato de cuestionario cuantitativo para aplicar (preguntas seleccionadas)Formato de cuestionario cuantitativo para aplicar (preguntas seleccionadas)
Formato de cuestionario cuantitativo para aplicar (preguntas seleccionadas)
 
La entrevista cualitativa
La entrevista cualitativaLa entrevista cualitativa
La entrevista cualitativa
 
Diario de campo
Diario de campo Diario de campo
Diario de campo
 
El diario de campo
El diario de campoEl diario de campo
El diario de campo
 
La observación científica
La observación científicaLa observación científica
La observación científica
 
Diario de campo
Diario de campoDiario de campo
Diario de campo
 
Cuestionario, rúbrica o lista de cotejo
Cuestionario, rúbrica o lista de cotejoCuestionario, rúbrica o lista de cotejo
Cuestionario, rúbrica o lista de cotejo
 

Similar a Guion de observación

Guion de observación
Guion de observaciónGuion de observación
Guion de observaciónAndrea0829
 
Guion de observacion
Guion de observacionGuion de observacion
Guion de observacion
Rosario Itzel Martinez Nuñez
 
Guion de observacion1
Guion de observacion1Guion de observacion1
Guion de observacion1mezakaren
 
Guion contexo
Guion contexoGuion contexo
Guion contexo
Mini Scru
 
Guion jardin urbano
Guion jardin urbanoGuion jardin urbano
Guion jardin urbano
Mini Scru
 
Guia acorregida
Guia acorregidaGuia acorregida
Guia acorregida
Fatima Mijangos
 
Guía de observación (general)
Guía de observación (general)Guía de observación (general)
Guía de observación (general)
thaniaacosta
 
Informe de adaptaciones curriculares
Informe de adaptaciones curricularesInforme de adaptaciones curriculares
Informe de adaptaciones curriculares
dome
 
adaptaciones curriculares
adaptaciones curricularesadaptaciones curriculares
adaptaciones curriculares
KAREN OCAÑA ZAVALA
 
Adaptaciones primera parte
Adaptaciones primera parteAdaptaciones primera parte
Adaptaciones primera parte
Pauli Chacón
 
Gion guarderia
Gion guarderiaGion guarderia
Gion guarderia
Mini Scru
 
Monográfico tendencias
Monográfico tendenciasMonográfico tendencias
Monográfico tendenciasVirCG92
 
Monográfi..
Monográfi..Monográfi..
Monográfi..xikitere
 
Monográfico tendencias
Monográfico tendenciasMonográfico tendencias
Monográfico tendencias84raquel84
 
Guía de observación 3
Guía de observación 3Guía de observación 3
Guía de observación 3
Enidolina
 
Protocolo final observación
Protocolo final observación Protocolo final observación
Protocolo final observación Ivonnezevahc
 
Monográfico tendencias
Monográfico tendenciasMonográfico tendencias
Monográfico tendenciasbelendr1993
 

Similar a Guion de observación (20)

Guion de observación
Guion de observaciónGuion de observación
Guion de observación
 
Guion de observacion
Guion de observacionGuion de observacion
Guion de observacion
 
Guion de observacion1
Guion de observacion1Guion de observacion1
Guion de observacion1
 
Guion contexo
Guion contexoGuion contexo
Guion contexo
 
Guion jardin urbano
Guion jardin urbanoGuion jardin urbano
Guion jardin urbano
 
Guia acorregida
Guia acorregidaGuia acorregida
Guia acorregida
 
Guía de observación (general)
Guía de observación (general)Guía de observación (general)
Guía de observación (general)
 
Informe de adaptaciones curriculares
Informe de adaptaciones curricularesInforme de adaptaciones curriculares
Informe de adaptaciones curriculares
 
adaptaciones curriculares
adaptaciones curricularesadaptaciones curriculares
adaptaciones curriculares
 
Adaptaciones primera parte
Adaptaciones primera parteAdaptaciones primera parte
Adaptaciones primera parte
 
Gion guarderia
Gion guarderiaGion guarderia
Gion guarderia
 
Monográfico tendencias
Monográfico tendenciasMonográfico tendencias
Monográfico tendencias
 
Monográfi..
Monográfi..Monográfi..
Monográfi..
 
Monográfico tendencias
Monográfico tendenciasMonográfico tendencias
Monográfico tendencias
 
Guía de observación 3
Guía de observación 3Guía de observación 3
Guía de observación 3
 
Protocolo final observación
Protocolo final observación Protocolo final observación
Protocolo final observación
 
Protocolo final observacion
Protocolo final observacionProtocolo final observacion
Protocolo final observacion
 
Monográfico tendencias
Monográfico tendenciasMonográfico tendencias
Monográfico tendencias
 
Guia, 3ra visita
Guia, 3ra visitaGuia, 3ra visita
Guia, 3ra visita
 
Protocolo aulico
Protocolo aulicoProtocolo aulico
Protocolo aulico
 

Más de Andrea0829

El efecto de las herramientas tecnológicas en el estudiante
El efecto de las herramientas tecnológicas en el estudianteEl efecto de las herramientas tecnológicas en el estudiante
El efecto de las herramientas tecnológicas en el estudiante
Andrea0829
 
La historia de fausto triptico
La historia de fausto tripticoLa historia de fausto triptico
La historia de fausto triptico
Andrea0829
 
teorias
teoriasteorias
teorias
Andrea0829
 
Incepcion
IncepcionIncepcion
Incepcion
Andrea0829
 
Reflexión pelicula the_social_network
Reflexión pelicula the_social_networkReflexión pelicula the_social_network
Reflexión pelicula the_social_network
Andrea0829
 
Reflexion de pelicula de transcendence
Reflexion de pelicula de transcendenceReflexion de pelicula de transcendence
Reflexion de pelicula de transcendence
Andrea0829
 
Enfoques de aprendizaje basado en proyectos
Enfoques de aprendizaje basado en proyectosEnfoques de aprendizaje basado en proyectos
Enfoques de aprendizaje basado en proyectos
Andrea0829
 
Diceox_primera parte
Diceox_primera parteDiceox_primera parte
Diceox_primera parte
Andrea0829
 
Genie la niña salvaje
Genie la niña salvajeGenie la niña salvaje
Genie la niña salvaje
Andrea0829
 
Freud y su teoría
Freud y su teoríaFreud y su teoría
Freud y su teoría
Andrea0829
 
Mi biografia
Mi biografiaMi biografia
Mi biografia
Andrea0829
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
Andrea0829
 
Teoría de la situación didáctica
Teoría de la situación didácticaTeoría de la situación didáctica
Teoría de la situación didáctica
Andrea0829
 
Calculadora de bolsillo
Calculadora de bolsilloCalculadora de bolsillo
Calculadora de bolsillo
Andrea0829
 
Sumar no es siempre agregar, ni restar es siempre quitar
Sumar no es siempre agregar, ni restar es siempre quitarSumar no es siempre agregar, ni restar es siempre quitar
Sumar no es siempre agregar, ni restar es siempre quitar
Andrea0829
 
Maestros aprendiendo juntos
Maestros aprendiendo juntosMaestros aprendiendo juntos
Maestros aprendiendo juntos
Andrea0829
 
Listado de errores
Listado de erroresListado de errores
Listado de errores
Andrea0829
 
Procesos de construccion del numero
Procesos de construccion del numeroProcesos de construccion del numero
Procesos de construccion del numero
Andrea0829
 
Esquema de la lectura
Esquema de la lecturaEsquema de la lectura
Esquema de la lecturaAndrea0829
 
Esquema de la lectura
Esquema de la lecturaEsquema de la lectura
Esquema de la lectura
Andrea0829
 

Más de Andrea0829 (20)

El efecto de las herramientas tecnológicas en el estudiante
El efecto de las herramientas tecnológicas en el estudianteEl efecto de las herramientas tecnológicas en el estudiante
El efecto de las herramientas tecnológicas en el estudiante
 
La historia de fausto triptico
La historia de fausto tripticoLa historia de fausto triptico
La historia de fausto triptico
 
teorias
teoriasteorias
teorias
 
Incepcion
IncepcionIncepcion
Incepcion
 
Reflexión pelicula the_social_network
Reflexión pelicula the_social_networkReflexión pelicula the_social_network
Reflexión pelicula the_social_network
 
Reflexion de pelicula de transcendence
Reflexion de pelicula de transcendenceReflexion de pelicula de transcendence
Reflexion de pelicula de transcendence
 
Enfoques de aprendizaje basado en proyectos
Enfoques de aprendizaje basado en proyectosEnfoques de aprendizaje basado en proyectos
Enfoques de aprendizaje basado en proyectos
 
Diceox_primera parte
Diceox_primera parteDiceox_primera parte
Diceox_primera parte
 
Genie la niña salvaje
Genie la niña salvajeGenie la niña salvaje
Genie la niña salvaje
 
Freud y su teoría
Freud y su teoríaFreud y su teoría
Freud y su teoría
 
Mi biografia
Mi biografiaMi biografia
Mi biografia
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Teoría de la situación didáctica
Teoría de la situación didácticaTeoría de la situación didáctica
Teoría de la situación didáctica
 
Calculadora de bolsillo
Calculadora de bolsilloCalculadora de bolsillo
Calculadora de bolsillo
 
Sumar no es siempre agregar, ni restar es siempre quitar
Sumar no es siempre agregar, ni restar es siempre quitarSumar no es siempre agregar, ni restar es siempre quitar
Sumar no es siempre agregar, ni restar es siempre quitar
 
Maestros aprendiendo juntos
Maestros aprendiendo juntosMaestros aprendiendo juntos
Maestros aprendiendo juntos
 
Listado de errores
Listado de erroresListado de errores
Listado de errores
 
Procesos de construccion del numero
Procesos de construccion del numeroProcesos de construccion del numero
Procesos de construccion del numero
 
Esquema de la lectura
Esquema de la lecturaEsquema de la lectura
Esquema de la lectura
 
Esquema de la lectura
Esquema de la lecturaEsquema de la lectura
Esquema de la lectura
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 

Último (20)

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 

Guion de observación

  • 1. CENTRO REGIONAL DE EDUCACIÓN NORMAL “DR. GONZALO AGUIRRE BELTRÁN” GUIÓN DE OBSERVACIÓN Nombre del curso: -OBSERVACIÓN Y ANÁLISIS DE LA PRÁCTICA EDUCATIVA- Licenciatura -EDUCACIÓN PREESCOLAR- Alumno(a): - CORTÉS RODRÍGUEZ ANDREA - Docente: -DANIA BEATRIZ RAMOS ZAMORA - Tuxpan de Rodríguez Cano, Veracruz, Enero 2015.
  • 2. SIMBOLOGÍA:  El sujeto y su formación profesional como docente.  Panorama actual de la educación básica en México. o Psicología del desarrollo infantil (0-12 años).  Historia de la educación en México.  Pensamiento cuantitativo.  Las TICS en la educación.  Desarrollo físico y salud.
  • 3. EDUCADORA:  ¿Cómo se desempeña la educación dentro del aula?  ¿Enseña lo valores a los niños?  ¿Cuál es la formación que tiene la educadora?  ¿Se observa la ética en el trabajo de la educadora?  ¿Qué tipo de enseñanza? o ¿La maestra se adapta a cada etapa que tiene el niño?
  • 4.  ¿Cómo se transmite la educación en los niños?  ¿Cómo trata la educadora los problemas matemáticos?  ¿La educadora hace uso de herramientas tecnológicas para el trabajo con los niños?  ¿Dialoga la educadora con los niños sobre temas de sexualidad?
  • 5. NIÑOS o ¿Identifica las diferentes etapas de los niños? o ¿Cuál es la reacción del niño o bebe ante: Gestos de la educadora Tono de voz de la educadora Área afectiva (cariños) que la educadora les da a los niños  ¿Cómo cuentan los niños?  ¿Conoce los números?  ¿Los niños tienen conocimiento del uso de la tecnología?  ¿Cómo es la alimentación de los niños durante el receso?
  • 6. JARDÍN DE NIÑOS  ¿Características de la infraestructura de la escuela?  ¿Cuál es la normatividad de la escuela? o ¿La escuela tiene tres grados dependientes a la edad de los niños? o ¿La escuela tiene un reglamento donde señala el comportamiento del niño?  ¿Qué paradigmas se encuentran en el entorno educativo?  ¿Cómo se integra el positivismo en el aula?
  • 7.  ¿Cuenta el jardín con herramientas tecnológicas?  ¿Practica la higiene dentro del aula?  ¿Practicas medidas de higiene?
  • 8. PADRES DE FAMILIA  ¿Considera que los valores comienzan en el hogar?  ¿Por qué?  ¿Los padres de familia hacen uso de tecnología con fines educativos para trabajar con sus hijos?
  • 9. CULTURAL 1.- ¿Qué palabras utiliza el niño para comunicarse? 2.- ¿Qué actividades artísticas realizan los niños? 3.- ¿Cómo es el comportamiento de los niños? 4.- ¿Cómo es la vestimenta de los niños? 5.- ¿Existen niños con diferente tipo de lenguaje?
  • 10. ECONÓMICA 1.- ¿Con que servicios cuenta la escuela? 2.- ¿Cómo son los servicios con los que cuenta la institución? 3.- ¿Qué tipos de alimentos se venden en la escuela? 4.- ¿Es balanceada la alimentación que se consume? 5.- ¿Cómo son las condiciones físicas del aula?
  • 11. IDEOLOGICA 1.- ¿Cómo se visualiza el respeto a las diferentes ideologías religiosas en los niños? 2.- ¿La escuela respeta y fomenta la perseverancia de las costumbres y tradiciones que hay en la comunidad? 3.- ¿Cuáles son las creencias que tienen los niños? 4.- ¿La educadora les enséñales enseña a los niños a respetar las creencias, religiones y tradiciones de cada uno? 5.- ¿La educadora les enseña que no importa las creencias, ni la religión par que todos sean amigos?
  • 12. SOCIAL 1.- ¿Cómo la educadora socializa con los padres de familia? 2.- ¿Existe una relación educadora-alumno? 3.- ¿Cómo es la forma de expresión de educadora y padre de familia? 4.- ¿La educadora tiene preferencias entre los alumnos? 5.- ¿Cómo socializa el grupo?
  • 13. PEDAGOGICA 1.- ¿La maestra crea estrategias educativas, como por ejemplo salir de excursión con los niños? 2.- ¿La maestra toma en cuenta los intereses de los niños? 3.- ¿Utiliza estrategias de aprendizaje? 4.- ¿Qué material didáctico utiliza para el aprendizaje? 5.- ¿Utiliza la tecnología para el aprendizaje de los niños?
  • 14. VALORAL 1.- ¿Cómo practica los valores la maestra entre los alumnos? 2.- ¿La maestra pone en práctica los valores frente al grupo? 3.- ¿Los alumnos practican los valores entre compañeros? 4.- ¿Los padres influyen en la práctica de valores? 5.- ¿Se reflejan los valores en la institución?