SlideShare una empresa de Scribd logo
Vamos a mostrar la experiencia sobre práctica reflexiva que hemos realizado con el profesorado de nuestra 
zona. 
_01. Desde el CEP Osuna‐Écija decidimos aplicar las dinámicas de práctica reflexiva para mejorar los planes de 
formación  de  los  centros  de  nuestra  zona.  Para  tal  fin,  aplicamos  dicha  metodología  en  diferentes  acciones 
formativas. 
Comenzamos con unas jornadas dirigidas a responsables de formación de los centros tanto de primaria 
como de secundaria. 
Se  han  aplicado  también  en  encuentros  por  etapas  y  tenemos  previsto  realizar  actuaciones  con 
claustros al inicio del curso próximo. 
De  todas  las  realizadas,  hemos  decidido  mostraros  la  experiencia  llevada  a  cabo  con  los  grupos  de 
trabajo. 
_02.  En  la  primera  quincena  de  junio  realizamos  un  encuentro  del  profesorado  coordinador  de  grupos  de 
trabajo con el objetivo de propiciar el intercambio de experiencias entre grupos de similar temática, al tiempo, 
que tratamos aspectos relacionados con el fin de los trabajos. 
En concreto, trabajamos en seis temáticas diferentes con un total de 103 asistentes, teniendo cada temática a 
dos asesores/ras como responsables. 
_03. Juan Antonio Delgado y Pepe Bonilla coordinaron el trabajo en valores y orientación. 
_04. Os mostramos al profesorado de esta temática en el desarrollo de la práctica. Cada temática rondaba la 
veintena de participantes. Régimen especial era la menos numerosa. 
_05 Elena Sivianes y Carmen Clara Hidalgo coordinaron el grupo de Comunicación Lingüística. 
_06. Profesorado durante la dinámica. 
_07. Carmen Sánchez y Paqui Llamas, trabajaron con los grupos de trabajo con temática relacionada con las 
competencias. 
_08. Profesorado durante la dinámica. 
_09. La temática TIC será la que comentemos con  algo de detalle. La sesión de trabajo tenía duración  de 3 
horas, con el orden del día que aparece en la diapositiva. 
Una primera parte donde cada asistente tomaba la palabra para presentarse y comentar brevemente la 
trayectoria de su grupo de trabajo. 
Pasábamos a la primera Dinámica de práctica reflexiva que giraba en torno a los conceptos de TIC – 
Tecnologías de Información y la Comunicación y TAC – Tecnologías del Aprendizaje y el Conocimiento. 
Un descanso… siempre necesario. 
Una segunda Dinámica sobre los Grupos de trabajo como modalidad de autoformación. 
Y un bloque de final referido al cierre de los grupos de trabajo, con recogida de material y resolución de 
dudas. 
_10. Cada una de las dinámicas aplicadas poseía la misma estructura y temporalización. 
Con una hora de duración; repartida en unos primeros 10 minutos para explicar la dinámica; un espacio para el 
trabajo individual; luego búsqueda de coincidencias en pequeño grupo; seguimos durante 20 minutos, entre 
todos, para alcanzar el producto grupal. 
Reforzamos el trabajo con algo de teoría y cerramos la dinámica lanzando una última cuestión para favorecer las 
conclusiones finales y posibles propuestas. 
_11. En la Dinámica de sensibilización y profundización sobre las TAC, perseguíamos como principal objetivo 
evaluar  el  grado  de  conocimiento  del  profesorado  sobre  el  concepto  TAC,  la  consigna  planteada  fue  “A  mi 
parecer, ¿qué elementos debe tener el uso de las TIC – Tecnologías de la Información y la Comunicación para 
ser TAC – Tecnologías del Aprendizaje y Conocimiento?”. 
Y, en la segunda dinámica, reflexionamos sobre el grupo de trabajo como modalidad de autoformación para 
elaborar propuestas encaminadas a la mejora de los mismos el curso próximo. La consigna propuesta fue: “lo 
que más y lo que menos me gusta de los grupos de trabajo”. 
Todo ello recogido en el correspondiente portfolio. 
_12. En esta temática participaron 16 asistentes. 
_13. Tras realizar la parte individual… se realizaron las agrupaciones de tres en tres. 
_14. Cada grupo disponía de un portátil y para recoger las aportaciones utilizamos la herramienta PADLET. Que 
como sabéis genera un panel virtual a modo de pizarra donde cada grupo tenía permisos de edición. 
_15. Durante la dinámica, se respetaron los tiempos asignados y el profesorado no tuvo ninguna dificultad para 
seguir el guión establecido. 
_16. Aquí mostramos el resultado final de uno de los paneles… en esta parte vemos las aportaciones de cada 
grupo… que previamente subieron una foto que los identificaba. 
Resultaba curioso ver aparecer en tiempo real en la pizarra digital las aportaciones de cada grupo… de manera 
que poco a poco el panel se fue completando. 
_17. Ahora os mostramos la parte inferior del mismo panel… donde recogimos el producto grupal. Que queda a 
disposición de todos los participantes. 
_18. Propuestas extraídas para el próximo curso. 

Más contenido relacionado

Similar a Experiencia sobre práctica reflexiva del Cep Osuna-Ecija.

TRABAJO COLAB. EN ESCUELA.pptx
TRABAJO COLAB. EN ESCUELA.pptxTRABAJO COLAB. EN ESCUELA.pptx
TRABAJO COLAB. EN ESCUELA.pptx
yenny vidal carrasco
 
Escenarios de aprendizaje innovadores en Formación Profesional - Tknika
Escenarios de aprendizaje innovadores en Formación Profesional - TknikaEscenarios de aprendizaje innovadores en Formación Profesional - Tknika
Escenarios de aprendizaje innovadores en Formación Profesional - Tknika
PBLesp
 
26. acciones programadas para la mejora del rendimiento escolar, el desarroll...
26. acciones programadas para la mejora del rendimiento escolar, el desarroll...26. acciones programadas para la mejora del rendimiento escolar, el desarroll...
26. acciones programadas para la mejora del rendimiento escolar, el desarroll...
Ansite2015
 
Plan de mejora act 5
Plan de mejora act 5Plan de mejora act 5
Plan de mejora act 5
J Tomás López
 
Plan de mejora 2014 diseño i bis
Plan de mejora 2014 diseño i bisPlan de mejora 2014 diseño i bis
Plan de mejora 2014 diseño i bis
cpem21
 
Directiva Año Escolar 2013
Directiva Año Escolar 2013Directiva Año Escolar 2013
Directiva Año Escolar 2013
Dalwerds Manuel Berlanga Paz
 
Convivencia escolar
Convivencia escolarConvivencia escolar
Convivencia escolar
Evape100
 
Claustro contratos programa-2013
Claustro contratos programa-2013 Claustro contratos programa-2013
Claustro contratos programa-2013
mariapandoluzuriaga
 
Plan de mejora 2014 diseño i bis
Plan de mejora 2014 diseño i bisPlan de mejora 2014 diseño i bis
Plan de mejora 2014 diseño i bis
cpem21
 
Relatoria
RelatoriaRelatoria
24. plan anual de formación del profesorado 15 16
24. plan anual de formación del profesorado 15 1624. plan anual de formación del profesorado 15 16
24. plan anual de formación del profesorado 15 16
Ansite2015
 
Planes de mejora
Planes de mejoraPlanes de mejora
Planes de mejora
severoochoa29009739
 
Planes de mejora paula martinez rivas
Planes de mejora paula martinez rivasPlanes de mejora paula martinez rivas
Planes de mejora paula martinez rivas
pamari
 
MAC 2013
MAC 2013MAC 2013
Tips del-maestro
Tips del-maestroTips del-maestro
Guía - Jornada de Reflexión / MINEDU
Guía - Jornada de Reflexión / MINEDU Guía - Jornada de Reflexión / MINEDU
Guía - Jornada de Reflexión / MINEDU
Jorge Luis Huayta
 
Planes de mejora curso
Planes de mejora cursoPlanes de mejora curso
Planes de mejora curso
dortara247
 
Proyecto mejora aprendizaje general
Proyecto mejora aprendizaje generalProyecto mejora aprendizaje general
Proyecto mejora aprendizaje general
Mery Bg
 
Tarea n2 del blog peru educa
Tarea n2 del blog peru educaTarea n2 del blog peru educa
Tarea n2 del blog peru educa
Rosalina Marufo Regalado
 
Reunion de personal inicio 2016
Reunion de personal inicio  2016Reunion de personal inicio  2016
Reunion de personal inicio 2016
Nicolas Casas
 

Similar a Experiencia sobre práctica reflexiva del Cep Osuna-Ecija. (20)

TRABAJO COLAB. EN ESCUELA.pptx
TRABAJO COLAB. EN ESCUELA.pptxTRABAJO COLAB. EN ESCUELA.pptx
TRABAJO COLAB. EN ESCUELA.pptx
 
Escenarios de aprendizaje innovadores en Formación Profesional - Tknika
Escenarios de aprendizaje innovadores en Formación Profesional - TknikaEscenarios de aprendizaje innovadores en Formación Profesional - Tknika
Escenarios de aprendizaje innovadores en Formación Profesional - Tknika
 
26. acciones programadas para la mejora del rendimiento escolar, el desarroll...
26. acciones programadas para la mejora del rendimiento escolar, el desarroll...26. acciones programadas para la mejora del rendimiento escolar, el desarroll...
26. acciones programadas para la mejora del rendimiento escolar, el desarroll...
 
Plan de mejora act 5
Plan de mejora act 5Plan de mejora act 5
Plan de mejora act 5
 
Plan de mejora 2014 diseño i bis
Plan de mejora 2014 diseño i bisPlan de mejora 2014 diseño i bis
Plan de mejora 2014 diseño i bis
 
Directiva Año Escolar 2013
Directiva Año Escolar 2013Directiva Año Escolar 2013
Directiva Año Escolar 2013
 
Convivencia escolar
Convivencia escolarConvivencia escolar
Convivencia escolar
 
Claustro contratos programa-2013
Claustro contratos programa-2013 Claustro contratos programa-2013
Claustro contratos programa-2013
 
Plan de mejora 2014 diseño i bis
Plan de mejora 2014 diseño i bisPlan de mejora 2014 diseño i bis
Plan de mejora 2014 diseño i bis
 
Relatoria
RelatoriaRelatoria
Relatoria
 
24. plan anual de formación del profesorado 15 16
24. plan anual de formación del profesorado 15 1624. plan anual de formación del profesorado 15 16
24. plan anual de formación del profesorado 15 16
 
Planes de mejora
Planes de mejoraPlanes de mejora
Planes de mejora
 
Planes de mejora paula martinez rivas
Planes de mejora paula martinez rivasPlanes de mejora paula martinez rivas
Planes de mejora paula martinez rivas
 
MAC 2013
MAC 2013MAC 2013
MAC 2013
 
Tips del-maestro
Tips del-maestroTips del-maestro
Tips del-maestro
 
Guía - Jornada de Reflexión / MINEDU
Guía - Jornada de Reflexión / MINEDU Guía - Jornada de Reflexión / MINEDU
Guía - Jornada de Reflexión / MINEDU
 
Planes de mejora curso
Planes de mejora cursoPlanes de mejora curso
Planes de mejora curso
 
Proyecto mejora aprendizaje general
Proyecto mejora aprendizaje generalProyecto mejora aprendizaje general
Proyecto mejora aprendizaje general
 
Tarea n2 del blog peru educa
Tarea n2 del blog peru educaTarea n2 del blog peru educa
Tarea n2 del blog peru educa
 
Reunion de personal inicio 2016
Reunion de personal inicio  2016Reunion de personal inicio  2016
Reunion de personal inicio 2016
 

Más de Joaquín Llamas Luque

Proyecto de Dirección.
Proyecto de Dirección.Proyecto de Dirección.
Proyecto de Dirección.
Joaquín Llamas Luque
 
Planes de mejora en el centro educativo.
Planes de mejora en el centro educativo.Planes de mejora en el centro educativo.
Planes de mejora en el centro educativo.
Joaquín Llamas Luque
 
Cuestionario para la Evaluación interna del centro.
Cuestionario para la Evaluación interna del centro.Cuestionario para la Evaluación interna del centro.
Cuestionario para la Evaluación interna del centro.
Joaquín Llamas Luque
 
Unidad Didáctica Integrada. Joaquín Llamas
Unidad Didáctica Integrada. Joaquín LlamasUnidad Didáctica Integrada. Joaquín Llamas
Unidad Didáctica Integrada. Joaquín Llamas
Joaquín Llamas Luque
 
Procesos de Autoformación
Procesos de AutoformaciónProcesos de Autoformación
Procesos de Autoformación
Joaquín Llamas Luque
 
Familia con adolescentes. Riesgos en las Redes Sociales.
Familia con adolescentes. Riesgos en las Redes Sociales.Familia con adolescentes. Riesgos en las Redes Sociales.
Familia con adolescentes. Riesgos en las Redes Sociales.
Joaquín Llamas Luque
 

Más de Joaquín Llamas Luque (6)

Proyecto de Dirección.
Proyecto de Dirección.Proyecto de Dirección.
Proyecto de Dirección.
 
Planes de mejora en el centro educativo.
Planes de mejora en el centro educativo.Planes de mejora en el centro educativo.
Planes de mejora en el centro educativo.
 
Cuestionario para la Evaluación interna del centro.
Cuestionario para la Evaluación interna del centro.Cuestionario para la Evaluación interna del centro.
Cuestionario para la Evaluación interna del centro.
 
Unidad Didáctica Integrada. Joaquín Llamas
Unidad Didáctica Integrada. Joaquín LlamasUnidad Didáctica Integrada. Joaquín Llamas
Unidad Didáctica Integrada. Joaquín Llamas
 
Procesos de Autoformación
Procesos de AutoformaciónProcesos de Autoformación
Procesos de Autoformación
 
Familia con adolescentes. Riesgos en las Redes Sociales.
Familia con adolescentes. Riesgos en las Redes Sociales.Familia con adolescentes. Riesgos en las Redes Sociales.
Familia con adolescentes. Riesgos en las Redes Sociales.
 

Último

Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
eliseo membreño
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
ElizabethLpez634570
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
RiosMartin
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 

Último (20)

Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
 

Experiencia sobre práctica reflexiva del Cep Osuna-Ecija.

  • 1.
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21. Vamos a mostrar la experiencia sobre práctica reflexiva que hemos realizado con el profesorado de nuestra  zona.  _01. Desde el CEP Osuna‐Écija decidimos aplicar las dinámicas de práctica reflexiva para mejorar los planes de  formación  de  los  centros  de  nuestra  zona.  Para  tal  fin,  aplicamos  dicha  metodología  en  diferentes  acciones  formativas.  Comenzamos con unas jornadas dirigidas a responsables de formación de los centros tanto de primaria  como de secundaria.  Se  han  aplicado  también  en  encuentros  por  etapas  y  tenemos  previsto  realizar  actuaciones  con  claustros al inicio del curso próximo.  De  todas  las  realizadas,  hemos  decidido  mostraros  la  experiencia  llevada  a  cabo  con  los  grupos  de  trabajo.  _02.  En  la  primera  quincena  de  junio  realizamos  un  encuentro  del  profesorado  coordinador  de  grupos  de  trabajo con el objetivo de propiciar el intercambio de experiencias entre grupos de similar temática, al tiempo,  que tratamos aspectos relacionados con el fin de los trabajos.  En concreto, trabajamos en seis temáticas diferentes con un total de 103 asistentes, teniendo cada temática a  dos asesores/ras como responsables.  _03. Juan Antonio Delgado y Pepe Bonilla coordinaron el trabajo en valores y orientación.  _04. Os mostramos al profesorado de esta temática en el desarrollo de la práctica. Cada temática rondaba la  veintena de participantes. Régimen especial era la menos numerosa.  _05 Elena Sivianes y Carmen Clara Hidalgo coordinaron el grupo de Comunicación Lingüística.  _06. Profesorado durante la dinámica.  _07. Carmen Sánchez y Paqui Llamas, trabajaron con los grupos de trabajo con temática relacionada con las  competencias.  _08. Profesorado durante la dinámica.  _09. La temática TIC será la que comentemos con  algo de detalle. La sesión de trabajo tenía duración  de 3  horas, con el orden del día que aparece en la diapositiva.  Una primera parte donde cada asistente tomaba la palabra para presentarse y comentar brevemente la  trayectoria de su grupo de trabajo.  Pasábamos a la primera Dinámica de práctica reflexiva que giraba en torno a los conceptos de TIC –  Tecnologías de Información y la Comunicación y TAC – Tecnologías del Aprendizaje y el Conocimiento.  Un descanso… siempre necesario.  Una segunda Dinámica sobre los Grupos de trabajo como modalidad de autoformación.  Y un bloque de final referido al cierre de los grupos de trabajo, con recogida de material y resolución de  dudas.  _10. Cada una de las dinámicas aplicadas poseía la misma estructura y temporalización. 
  • 22. Con una hora de duración; repartida en unos primeros 10 minutos para explicar la dinámica; un espacio para el  trabajo individual; luego búsqueda de coincidencias en pequeño grupo; seguimos durante 20 minutos, entre  todos, para alcanzar el producto grupal.  Reforzamos el trabajo con algo de teoría y cerramos la dinámica lanzando una última cuestión para favorecer las  conclusiones finales y posibles propuestas.  _11. En la Dinámica de sensibilización y profundización sobre las TAC, perseguíamos como principal objetivo  evaluar  el  grado  de  conocimiento  del  profesorado  sobre  el  concepto  TAC,  la  consigna  planteada  fue  “A  mi  parecer, ¿qué elementos debe tener el uso de las TIC – Tecnologías de la Información y la Comunicación para  ser TAC – Tecnologías del Aprendizaje y Conocimiento?”.  Y, en la segunda dinámica, reflexionamos sobre el grupo de trabajo como modalidad de autoformación para  elaborar propuestas encaminadas a la mejora de los mismos el curso próximo. La consigna propuesta fue: “lo  que más y lo que menos me gusta de los grupos de trabajo”.  Todo ello recogido en el correspondiente portfolio.  _12. En esta temática participaron 16 asistentes.  _13. Tras realizar la parte individual… se realizaron las agrupaciones de tres en tres.  _14. Cada grupo disponía de un portátil y para recoger las aportaciones utilizamos la herramienta PADLET. Que  como sabéis genera un panel virtual a modo de pizarra donde cada grupo tenía permisos de edición.  _15. Durante la dinámica, se respetaron los tiempos asignados y el profesorado no tuvo ninguna dificultad para  seguir el guión establecido.  _16. Aquí mostramos el resultado final de uno de los paneles… en esta parte vemos las aportaciones de cada  grupo… que previamente subieron una foto que los identificaba.  Resultaba curioso ver aparecer en tiempo real en la pizarra digital las aportaciones de cada grupo… de manera  que poco a poco el panel se fue completando.  _17. Ahora os mostramos la parte inferior del mismo panel… donde recogimos el producto grupal. Que queda a  disposición de todos los participantes.  _18. Propuestas extraídas para el próximo curso.