SlideShare una empresa de Scribd logo
Diseñando una experiencia de aprendizaje mediada por TIC
Estándar ISTE de ciudadanía digital:
Experiencias de aprendizaje de referencia dónde se promueve la ciudadanía digital:
Aprender sobre cómo se aplica el concepto legaldel derecho de autor
a profesores y estudiantes pues es importante no solo por sus posibles
consecuencias legales, aunque es poco probable. Mas bien se trata de hacer lo
correcto, establecer buenos hábitos y garantizar que los estudiantes aprendan a
respetar los derechos de otros creadores de contenido.
Aprender a medida que los estudiantes participan en proyectos creativos, ¡las
protecciones de derechos de autor también se aplican a su trabajo! Y hay
muchas oportunidades para que los estudiantes utilicen y reutilicen el trabajo
creativo de otros en formas legales y éticas. Por ejemplo
Los estudiantes pueden reutilizar y remezclar una amplia gama de imágenes,
música y videos que tienen licencia específica para ese propósito (a veces con
restricciones).
También pueden crear con materiales que no tengan derechos de autor o cuyos
derechos de autor hayan caducado.
Para algunos usos, especialmente en el contexto de la educación, los
estudiantes pueden confiar en la doctrina del uso justo, que permite ciertas
reutilizaciones de trabajos con derechos de autor sin permiso, pero es
importante comprender los factores clave que rigen si se aplica el uso justo.
Reconocer que en determinado momento todos podemos llegar a ser creadores
de contenido y por lo tanto podemos utilizar los derechos de autor para proteger
nuestra producción intelectual, musical o de cualquier tipo, aprendiendo con esto
que el uso de los derechos de autor no solo se trata de los derechos de los
demás sino también de los propios.
En esta época emocionante en la que todos somos creadores y editores,
Estándar ISTE
Los estudiantes reconocen los derechos, responsabilidades y oportunidades de vivir,
aprender y trabajar en un mundo digital interconectado, y actúan y modelan de manera
segura, legal y ética.
Indicador ciudadanía digital
 Demuestran una comprensión y respeto de los derechos y obligaciones
de usar y compartir la propiedad intelectual.
 Se involucran en un comportamiento positivo, seguro, legal y ético al usar
la tecnología, incluyendo interacciones sociales en línea o cuando usan
dispositivos conectados en red.
Diseñando una experiencia de aprendizaje mediada por TIC
estamos capacitando a nuestros estudiantes para que "muestren lo que saben"
al hacer gráficos, crear videos, componer música y más. Esto vale la pena y
compromete el trabajo académico. Pero con frecuencia, las creaciones de los
estudiantes pueden incluir elementos (música, ilustraciones, etc.) que se basan
en el trabajo de otra persona. Luego, cuando la tarea está completa, nuestros
estudiantes a menudo están orgullosos de sus productos finales e incluso
ansiosos por compartir su trabajo más allá del aula. No es inusual que los
estudiantes construyan portafolios digitales de sus creaciones en línea. Esto
puede plantear problemas de derechos de autor. Por ejemplo, si un estudiante
crea un video para mostrarse a sí mismo recitando y analizando un poema con
derechos de autor para la clase de inglés y elige usar una canción con derechos
de autor en el fondo, puede compartir ese video con su maestro y compañeros
de clase como parte de sus actividades académicas debido a uso justo.
The Educator’s Guide to Creativity & Copyright, Author: Kerry Gallagher , August
15, 2018, connectsafely
https://www.connectsafely.org/copyright/
Reflexión de aprendizaje en construcción de identidad a través de una
experiencia de aula, por EvertMartínez, SlideShare
https://es.slideshare.net/everthemartinez/reflexion-sobre-ciudadania-digital-y-
experiencias-de-aprendizaje
Este texto seráutilizado como base para ayudar a hacer la reflexión sobre la
utilización de los derechos y la experiencia que se tiene en las escuelas en
cuanto al tema a partir de la reflexión de un docente de una institución publica en
la ciudad de Cali.
Nombre de la experiencia:
La importancia de citar las fuentes y respetar los derechos de autor
Grado:
11°
Duración:
6 horas
Descripción de la experiencia:
Los estudiantes de grado 11 realizaran un trabajo con las normas apa en especial en
lo que corresponde a hacer referencias bibliográficas con el fin de desarrollar
conciencia en estos sobre el respeto a los derechos de autor y las pautas que deben
Diseñando una experiencia de aprendizaje mediada por TIC
seguir para poder lograrlo pues hasta el momento las mismas no se aplican por parte de
los estudiantes en los trabajos escritos presentados a los docentes, dejando de lado la
oportunidad para formar en ellos conciencia sobre el respeto de la identidad digital de
los demás y la construcción de la propia.
Objetivos de aprendizaje:
Los estudiantes de grado 11° presentaran un trabajo escrito sobre un tema de
actualidad donde citen mínimo 3 autores y hagan la referencia bibliográfica, así como la
utilización de algunas imágenes donde se investigue los derechos de autor y la fuente
de donde lo tomaron de acuerdo a las normas apa 2018.
Actividades de aprendizaje:
Las actividades definidas deben permitir el logro de cada uno de los objetivos de
aprendizaje establecidos de manera clara y precisa.
Sesión N°1 Tiempo 2h
1. El docente propondrá un tema de actualidad para que los estudiantes lo discutan
y expresen su parecer en cuanto al mismo
2. El docente utilizará dicho tema para guiarlos a preguntarse sobre el autor
introduciendo así el tema sobre derechos de autor y la autoría de la información
que se encuentra en el internet.
3. El docente entregará guías, donde se definan los derechos de autor y su uso,
cómo referenciarlo de acuerdo a las normas APA 2018, su utilidad y los
diferentes tipos de licencias y las pautas a seguir para referenciar los autores y
el uso del material utilizado de acuerdo a los tipos de licencia.
4. Los estudiantes leerán el material
5. Una vez los estudiantes lean el material, se hará una discusión sobre el tema y
la experienciaque han tenido hasta el momento en cuanto al asunto, se
plantearan las siguientes preguntas:
a. Qué inconvenientes han tenido al presentar sus trabajos escritos,
b. ¿Alguna vez se les ha exigido el uso de las referencias bibliográficas?
c. De qué manera esto afecta las personas que hacen producción de
cualquier tipo.
d. De qué manera le gustaría que los demás trataran el material intelectual
en caso que fuera de su autoría?
Sesión N° 2 Tiempo 2h
1. El docente solicitará al grupo proponer temas de actualidad y de interés para los
estudiantes.
2. Se conformarán grupos de 2 estudiantes y se asignarán los temas de actualidad
propuesto por ellos
3. Los grupos indagaran sobre el tema escogido teniendo en cuenta las pautas
Diseñando una experiencia de aprendizaje mediada por TIC
establecidassobre las fuentes, como mínimo deben consultar 3 fuentes y
verificar la confiabilidad de la información y los derechos de autor.
4. Los grupos deben entregar un documento escrito con normas APA que contenga
los puntos principales sobre el tema, debe contener conclusiones y una reflexión
sobre lo aprendido, así como citas y referencias bibliográficas.
Sesión N° 3 Tiempo 2 horas
1. Se cruzarán los trabajos escritos entre los grupos de tal manera que cada grupo
evalúe el trabajo de otro.
2. De acuerdo a la rubrica cada grupo evaluará si el trabajo que le correspondió
evaluar cumple con los indicadores y hará las observaciones
3. Verificará si la información suministrada en cuanto a las referencias es real
4. Se entregará el trabajo corregido a cada grupo para que haga las correcciones y
lo entregue al docente.
5. El grupo se organizará en círculo y hará un foro para compartir las experiencias
y reflexiones sobre el ejercicio.
Estrategias de evaluación:
La estrategia de evaluación será coevaluativa, cada compañero revisará y verificará las
fuentes referenciadas en el documento que evalúe y el cumplimiento de las normas apa
Se calificará de 1 a 10 donde1 es el menor puntaje y 10 el mayor.
RUBRICA
CRITERIO CALIFICACIÓN PUNTOS
Se cita mínimo a 3 autores
2.0 puntos
Cita 3 o
más autores
1.0 puntos
Cita menos de
3 autores
0.0 puntos
No cita
autores
2.0
Se citan los autores
conforme a las normas
APA
3.0 puntos
Hace las
citas de
acuerdo a
las normas
APA
1.5 Puntos
Hace las citas
pero con
algunos
errores en las
normas APA
0.5 Puntos
Hace las
Citas pero
sin utilizar
la normas
APA
3.0
Se investiga las licencias y
se aplica
3.0 puntos
Se
referencia la
licencia de
las
imagines y
se utilizan
de acuerdo
a las
restriccione
s
2.0 Puntos
Se referencia
el tipo de
licencia de
algunas
imágenes y
documentos y
se utiliza
apropiadamen
te
1.0 Puntos
Se
referencia
el tipo de
licencia,
pero no se
aplica
correctame
nte
3.0
Diseñando una experiencia de aprendizaje mediada por TIC
Participación en el foro
2.0 puntos
Hace
reflexiones
coherentes
y practicas
sobre el
tema
1.0 Puntos
Hace
reflexiones
coherentes no
muy efectivas
en cuanto a la
experiencia
0.5 Puntos
Participa en
el foro pero
no es muy
acertado
2.0
Recursos:
La importancia de las referencias bibliográficas y las citas en la elaboración de
documentos y trabajos científicos y/o académicos.
Autor:Mercedes Fernández Menéndez
Fecha: S. F.
Fuente: Biblioteca Virtual Ministerio de Salud
http://www.bibliotecaminsal.cl/wp/wp-content/uploads/2015/06/Mercedes-Fernandez-
Menendez.pdf
The Educator’s Guide to Creativity & Copyright,
Author: Kerry Gallagher ,
Fecha: August 15, 2018,
Fuente: connectsafely
https://www.connectsafely.org/copyright/
Reflexión de aprendizaje en construcción de identidad a través de una
experiencia de aula,
Autor:Evert Martínez,
Fecha:
Fuente: SlideShare
Fecha: S. F.
https://es.slideshare.net/everthemartinez/reflexion-sobre-ciudadania-digital-y-
experiencias-de-aprendizaje
Evernote para el trabajo en grupo a fin de que sea colaborativo
Procesador de texto para compartir las lecturas y desarrollar sus trabajos
escritos con la aplicación de las normas APA y las citas y referencias.
Esta obra está bajo una Licencia Creativ e Commons Atribución-NoComercial-SinDeriv adas 4.0 Internacional

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Guia 3 respeto a la propiedad intelectual
Guia 3 respeto a la propiedad intelectualGuia 3 respeto a la propiedad intelectual
Guia 3 respeto a la propiedad intelectual
Harold-Revelo
 
Formato actividadaprendizaje nathaly_2021-retroalimentada
Formato actividadaprendizaje nathaly_2021-retroalimentadaFormato actividadaprendizaje nathaly_2021-retroalimentada
Formato actividadaprendizaje nathaly_2021-retroalimentada
ariadnalerma
 
Planificacion francisca
Planificacion franciscaPlanificacion francisca
Planificacion francisca
panchy1981
 
Diplomado
DiplomadoDiplomado
Diplomado
maruferrer
 
El ensayo y los derechos de autor
El ensayo y los derechos de autorEl ensayo y los derechos de autor
El ensayo y los derechos de autor
CIELOMAYERLYVARGASMA
 
Formato actividadaprendizaje20182 entregar final
Formato actividadaprendizaje20182 entregar finalFormato actividadaprendizaje20182 entregar final
Formato actividadaprendizaje20182 entregar final
CarlosChico10
 
Formato actividadaprendizajecorregido2019
Formato actividadaprendizajecorregido2019Formato actividadaprendizajecorregido2019
Formato actividadaprendizajecorregido2019
Ruby Martinez
 
Flor estela daza salesiano trabajo word
Flor estela daza salesiano trabajo wordFlor estela daza salesiano trabajo word
Flor estela daza salesiano trabajo word
diplomadooo
 
Proyecto jorge
Proyecto jorgeProyecto jorge
Proyecto jorge
carmen_de_bolivar
 
Guía 3 Las competencias comunicativas y el respeto a la propiedad intelectual
Guía 3 Las competencias comunicativas y el respeto a la propiedad intelectualGuía 3 Las competencias comunicativas y el respeto a la propiedad intelectual
Guía 3 Las competencias comunicativas y el respeto a la propiedad intelectual
Jannett Lemos
 
George sanchez guia#3
George sanchez guia#3George sanchez guia#3
George sanchez guia#3
George David Sanchez Porras
 
Proyecto de aula de isaac fragozo robles
Proyecto de aula de isaac fragozo roblesProyecto de aula de isaac fragozo robles
Proyecto de aula de isaac fragozo robles
carmen_de_bolivar
 
Experiencia de aprendizaje
 Experiencia de aprendizaje Experiencia de aprendizaje
Experiencia de aprendizaje
DianaPatriciaDeLaHoz
 
Jenifer garzon actividad2
Jenifer garzon actividad2Jenifer garzon actividad2
Jenifer garzon actividad2
jennifergarzong
 

La actualidad más candente (14)

Guia 3 respeto a la propiedad intelectual
Guia 3 respeto a la propiedad intelectualGuia 3 respeto a la propiedad intelectual
Guia 3 respeto a la propiedad intelectual
 
Formato actividadaprendizaje nathaly_2021-retroalimentada
Formato actividadaprendizaje nathaly_2021-retroalimentadaFormato actividadaprendizaje nathaly_2021-retroalimentada
Formato actividadaprendizaje nathaly_2021-retroalimentada
 
Planificacion francisca
Planificacion franciscaPlanificacion francisca
Planificacion francisca
 
Diplomado
DiplomadoDiplomado
Diplomado
 
El ensayo y los derechos de autor
El ensayo y los derechos de autorEl ensayo y los derechos de autor
El ensayo y los derechos de autor
 
Formato actividadaprendizaje20182 entregar final
Formato actividadaprendizaje20182 entregar finalFormato actividadaprendizaje20182 entregar final
Formato actividadaprendizaje20182 entregar final
 
Formato actividadaprendizajecorregido2019
Formato actividadaprendizajecorregido2019Formato actividadaprendizajecorregido2019
Formato actividadaprendizajecorregido2019
 
Flor estela daza salesiano trabajo word
Flor estela daza salesiano trabajo wordFlor estela daza salesiano trabajo word
Flor estela daza salesiano trabajo word
 
Proyecto jorge
Proyecto jorgeProyecto jorge
Proyecto jorge
 
Guía 3 Las competencias comunicativas y el respeto a la propiedad intelectual
Guía 3 Las competencias comunicativas y el respeto a la propiedad intelectualGuía 3 Las competencias comunicativas y el respeto a la propiedad intelectual
Guía 3 Las competencias comunicativas y el respeto a la propiedad intelectual
 
George sanchez guia#3
George sanchez guia#3George sanchez guia#3
George sanchez guia#3
 
Proyecto de aula de isaac fragozo robles
Proyecto de aula de isaac fragozo roblesProyecto de aula de isaac fragozo robles
Proyecto de aula de isaac fragozo robles
 
Experiencia de aprendizaje
 Experiencia de aprendizaje Experiencia de aprendizaje
Experiencia de aprendizaje
 
Jenifer garzon actividad2
Jenifer garzon actividad2Jenifer garzon actividad2
Jenifer garzon actividad2
 

Similar a Experienciadeaprendizajelpr 190227005228

Didactica critica
Didactica criticaDidactica critica
Didactica critica
Didactica criticaDidactica critica
Didactica critica
Didactica criticaDidactica critica
Diseño de una experiencia de aprendizaje: Contribuciones matemáticas
Diseño de una experiencia de aprendizaje: Contribuciones matemáticasDiseño de una experiencia de aprendizaje: Contribuciones matemáticas
Diseño de una experiencia de aprendizaje: Contribuciones matemáticas
MarcelaMarin31
 
Propuesta SEE Hugo T.pdf
Propuesta SEE Hugo T.pdfPropuesta SEE Hugo T.pdf
Propuesta SEE Hugo T.pdf
HugoAlexanderTorres
 
Ecoshool newspaper
Ecoshool newspaperEcoshool newspaper
Ecoshool newspaper
VanessaMartinez787382
 
Experiencia de aprendizaje
Experiencia de aprendizaje Experiencia de aprendizaje
Experiencia de aprendizaje
nevaralonsogaviriace
 
Experiencia de aprendizaje mediada por las tic: Diseño de una Página Web para...
Experiencia de aprendizaje mediada por las tic: Diseño de una Página Web para...Experiencia de aprendizaje mediada por las tic: Diseño de una Página Web para...
Experiencia de aprendizaje mediada por las tic: Diseño de una Página Web para...
Johan Robles Solano
 
DE QUIÉN ES. Experiencia de Aprendizaje.docx
DE QUIÉN ES. Experiencia de Aprendizaje.docxDE QUIÉN ES. Experiencia de Aprendizaje.docx
DE QUIÉN ES. Experiencia de Aprendizaje.docx
AdrianaSnchez584711
 
Diseño de una experiencia de aprendizaje
Diseño de una experiencia de aprendizajeDiseño de una experiencia de aprendizaje
Diseño de una experiencia de aprendizaje
GreaceDominguezS
 
Actividad de aprendizaje - Adaptaciones.docx
Actividad de aprendizaje - Adaptaciones.docxActividad de aprendizaje - Adaptaciones.docx
Actividad de aprendizaje - Adaptaciones.docx
NelsyRamos1
 
Experiencia de aprendizaje bg
Experiencia de aprendizaje bgExperiencia de aprendizaje bg
Experiencia de aprendizaje bg
Brayan Gutierrez
 
Formato actividadaprendizaje20182 (2) 1 (2)
Formato actividadaprendizaje20182 (2) 1 (2)Formato actividadaprendizaje20182 (2) 1 (2)
Formato actividadaprendizaje20182 (2) 1 (2)
I.E. Rosa Lía Mafla
 
C ap. 9 basic copyright and design issues
C ap. 9 basic copyright and design issuesC ap. 9 basic copyright and design issues
C ap. 9 basic copyright and design issues
Alfredo Araque
 
Referenciando Las Ideas Matemáticas en Educación Media
Referenciando Las Ideas Matemáticas en Educación MediaReferenciando Las Ideas Matemáticas en Educación Media
Referenciando Las Ideas Matemáticas en Educación Media
JavierCorrea93
 
Experiencia De Aprendizaje Con TIC.pdf
Experiencia De Aprendizaje Con TIC.pdfExperiencia De Aprendizaje Con TIC.pdf
Experiencia De Aprendizaje Con TIC.pdf
saraarenas2010
 
Experiencia De Aprendizaje Con TIC.pdf
Experiencia De Aprendizaje Con TIC.pdfExperiencia De Aprendizaje Con TIC.pdf
Experiencia De Aprendizaje Con TIC.pdf
saraarenas2010
 
Conociendo los derechos de autor y las buenas prácticas como ciudadanos digit...
Conociendo los derechos de autor y las buenas prácticas como ciudadanos digit...Conociendo los derechos de autor y las buenas prácticas como ciudadanos digit...
Conociendo los derechos de autor y las buenas prácticas como ciudadanos digit...
Yazmín Jiménez
 
Académica- Estrategia para uso educativo de redes sociales
Académica- Estrategia para uso educativo de redes socialesAcadémica- Estrategia para uso educativo de redes sociales
Académica- Estrategia para uso educativo de redes sociales
erikaalarconr
 
Experiencia de aprendizaje jose iglesia
Experiencia de aprendizaje jose iglesiaExperiencia de aprendizaje jose iglesia
Experiencia de aprendizaje jose iglesia
joseangeliglesiarodr
 

Similar a Experienciadeaprendizajelpr 190227005228 (20)

Didactica critica
Didactica criticaDidactica critica
Didactica critica
 
Didactica critica
Didactica criticaDidactica critica
Didactica critica
 
Didactica critica
Didactica criticaDidactica critica
Didactica critica
 
Diseño de una experiencia de aprendizaje: Contribuciones matemáticas
Diseño de una experiencia de aprendizaje: Contribuciones matemáticasDiseño de una experiencia de aprendizaje: Contribuciones matemáticas
Diseño de una experiencia de aprendizaje: Contribuciones matemáticas
 
Propuesta SEE Hugo T.pdf
Propuesta SEE Hugo T.pdfPropuesta SEE Hugo T.pdf
Propuesta SEE Hugo T.pdf
 
Ecoshool newspaper
Ecoshool newspaperEcoshool newspaper
Ecoshool newspaper
 
Experiencia de aprendizaje
Experiencia de aprendizaje Experiencia de aprendizaje
Experiencia de aprendizaje
 
Experiencia de aprendizaje mediada por las tic: Diseño de una Página Web para...
Experiencia de aprendizaje mediada por las tic: Diseño de una Página Web para...Experiencia de aprendizaje mediada por las tic: Diseño de una Página Web para...
Experiencia de aprendizaje mediada por las tic: Diseño de una Página Web para...
 
DE QUIÉN ES. Experiencia de Aprendizaje.docx
DE QUIÉN ES. Experiencia de Aprendizaje.docxDE QUIÉN ES. Experiencia de Aprendizaje.docx
DE QUIÉN ES. Experiencia de Aprendizaje.docx
 
Diseño de una experiencia de aprendizaje
Diseño de una experiencia de aprendizajeDiseño de una experiencia de aprendizaje
Diseño de una experiencia de aprendizaje
 
Actividad de aprendizaje - Adaptaciones.docx
Actividad de aprendizaje - Adaptaciones.docxActividad de aprendizaje - Adaptaciones.docx
Actividad de aprendizaje - Adaptaciones.docx
 
Experiencia de aprendizaje bg
Experiencia de aprendizaje bgExperiencia de aprendizaje bg
Experiencia de aprendizaje bg
 
Formato actividadaprendizaje20182 (2) 1 (2)
Formato actividadaprendizaje20182 (2) 1 (2)Formato actividadaprendizaje20182 (2) 1 (2)
Formato actividadaprendizaje20182 (2) 1 (2)
 
C ap. 9 basic copyright and design issues
C ap. 9 basic copyright and design issuesC ap. 9 basic copyright and design issues
C ap. 9 basic copyright and design issues
 
Referenciando Las Ideas Matemáticas en Educación Media
Referenciando Las Ideas Matemáticas en Educación MediaReferenciando Las Ideas Matemáticas en Educación Media
Referenciando Las Ideas Matemáticas en Educación Media
 
Experiencia De Aprendizaje Con TIC.pdf
Experiencia De Aprendizaje Con TIC.pdfExperiencia De Aprendizaje Con TIC.pdf
Experiencia De Aprendizaje Con TIC.pdf
 
Experiencia De Aprendizaje Con TIC.pdf
Experiencia De Aprendizaje Con TIC.pdfExperiencia De Aprendizaje Con TIC.pdf
Experiencia De Aprendizaje Con TIC.pdf
 
Conociendo los derechos de autor y las buenas prácticas como ciudadanos digit...
Conociendo los derechos de autor y las buenas prácticas como ciudadanos digit...Conociendo los derechos de autor y las buenas prácticas como ciudadanos digit...
Conociendo los derechos de autor y las buenas prácticas como ciudadanos digit...
 
Académica- Estrategia para uso educativo de redes sociales
Académica- Estrategia para uso educativo de redes socialesAcadémica- Estrategia para uso educativo de redes sociales
Académica- Estrategia para uso educativo de redes sociales
 
Experiencia de aprendizaje jose iglesia
Experiencia de aprendizaje jose iglesiaExperiencia de aprendizaje jose iglesia
Experiencia de aprendizaje jose iglesia
 

Último

CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 

Último (20)

CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 

Experienciadeaprendizajelpr 190227005228

  • 1. Diseñando una experiencia de aprendizaje mediada por TIC Estándar ISTE de ciudadanía digital: Experiencias de aprendizaje de referencia dónde se promueve la ciudadanía digital: Aprender sobre cómo se aplica el concepto legaldel derecho de autor a profesores y estudiantes pues es importante no solo por sus posibles consecuencias legales, aunque es poco probable. Mas bien se trata de hacer lo correcto, establecer buenos hábitos y garantizar que los estudiantes aprendan a respetar los derechos de otros creadores de contenido. Aprender a medida que los estudiantes participan en proyectos creativos, ¡las protecciones de derechos de autor también se aplican a su trabajo! Y hay muchas oportunidades para que los estudiantes utilicen y reutilicen el trabajo creativo de otros en formas legales y éticas. Por ejemplo Los estudiantes pueden reutilizar y remezclar una amplia gama de imágenes, música y videos que tienen licencia específica para ese propósito (a veces con restricciones). También pueden crear con materiales que no tengan derechos de autor o cuyos derechos de autor hayan caducado. Para algunos usos, especialmente en el contexto de la educación, los estudiantes pueden confiar en la doctrina del uso justo, que permite ciertas reutilizaciones de trabajos con derechos de autor sin permiso, pero es importante comprender los factores clave que rigen si se aplica el uso justo. Reconocer que en determinado momento todos podemos llegar a ser creadores de contenido y por lo tanto podemos utilizar los derechos de autor para proteger nuestra producción intelectual, musical o de cualquier tipo, aprendiendo con esto que el uso de los derechos de autor no solo se trata de los derechos de los demás sino también de los propios. En esta época emocionante en la que todos somos creadores y editores, Estándar ISTE Los estudiantes reconocen los derechos, responsabilidades y oportunidades de vivir, aprender y trabajar en un mundo digital interconectado, y actúan y modelan de manera segura, legal y ética. Indicador ciudadanía digital  Demuestran una comprensión y respeto de los derechos y obligaciones de usar y compartir la propiedad intelectual.  Se involucran en un comportamiento positivo, seguro, legal y ético al usar la tecnología, incluyendo interacciones sociales en línea o cuando usan dispositivos conectados en red.
  • 2. Diseñando una experiencia de aprendizaje mediada por TIC estamos capacitando a nuestros estudiantes para que "muestren lo que saben" al hacer gráficos, crear videos, componer música y más. Esto vale la pena y compromete el trabajo académico. Pero con frecuencia, las creaciones de los estudiantes pueden incluir elementos (música, ilustraciones, etc.) que se basan en el trabajo de otra persona. Luego, cuando la tarea está completa, nuestros estudiantes a menudo están orgullosos de sus productos finales e incluso ansiosos por compartir su trabajo más allá del aula. No es inusual que los estudiantes construyan portafolios digitales de sus creaciones en línea. Esto puede plantear problemas de derechos de autor. Por ejemplo, si un estudiante crea un video para mostrarse a sí mismo recitando y analizando un poema con derechos de autor para la clase de inglés y elige usar una canción con derechos de autor en el fondo, puede compartir ese video con su maestro y compañeros de clase como parte de sus actividades académicas debido a uso justo. The Educator’s Guide to Creativity & Copyright, Author: Kerry Gallagher , August 15, 2018, connectsafely https://www.connectsafely.org/copyright/ Reflexión de aprendizaje en construcción de identidad a través de una experiencia de aula, por EvertMartínez, SlideShare https://es.slideshare.net/everthemartinez/reflexion-sobre-ciudadania-digital-y- experiencias-de-aprendizaje Este texto seráutilizado como base para ayudar a hacer la reflexión sobre la utilización de los derechos y la experiencia que se tiene en las escuelas en cuanto al tema a partir de la reflexión de un docente de una institución publica en la ciudad de Cali. Nombre de la experiencia: La importancia de citar las fuentes y respetar los derechos de autor Grado: 11° Duración: 6 horas Descripción de la experiencia: Los estudiantes de grado 11 realizaran un trabajo con las normas apa en especial en lo que corresponde a hacer referencias bibliográficas con el fin de desarrollar conciencia en estos sobre el respeto a los derechos de autor y las pautas que deben
  • 3. Diseñando una experiencia de aprendizaje mediada por TIC seguir para poder lograrlo pues hasta el momento las mismas no se aplican por parte de los estudiantes en los trabajos escritos presentados a los docentes, dejando de lado la oportunidad para formar en ellos conciencia sobre el respeto de la identidad digital de los demás y la construcción de la propia. Objetivos de aprendizaje: Los estudiantes de grado 11° presentaran un trabajo escrito sobre un tema de actualidad donde citen mínimo 3 autores y hagan la referencia bibliográfica, así como la utilización de algunas imágenes donde se investigue los derechos de autor y la fuente de donde lo tomaron de acuerdo a las normas apa 2018. Actividades de aprendizaje: Las actividades definidas deben permitir el logro de cada uno de los objetivos de aprendizaje establecidos de manera clara y precisa. Sesión N°1 Tiempo 2h 1. El docente propondrá un tema de actualidad para que los estudiantes lo discutan y expresen su parecer en cuanto al mismo 2. El docente utilizará dicho tema para guiarlos a preguntarse sobre el autor introduciendo así el tema sobre derechos de autor y la autoría de la información que se encuentra en el internet. 3. El docente entregará guías, donde se definan los derechos de autor y su uso, cómo referenciarlo de acuerdo a las normas APA 2018, su utilidad y los diferentes tipos de licencias y las pautas a seguir para referenciar los autores y el uso del material utilizado de acuerdo a los tipos de licencia. 4. Los estudiantes leerán el material 5. Una vez los estudiantes lean el material, se hará una discusión sobre el tema y la experienciaque han tenido hasta el momento en cuanto al asunto, se plantearan las siguientes preguntas: a. Qué inconvenientes han tenido al presentar sus trabajos escritos, b. ¿Alguna vez se les ha exigido el uso de las referencias bibliográficas? c. De qué manera esto afecta las personas que hacen producción de cualquier tipo. d. De qué manera le gustaría que los demás trataran el material intelectual en caso que fuera de su autoría? Sesión N° 2 Tiempo 2h 1. El docente solicitará al grupo proponer temas de actualidad y de interés para los estudiantes. 2. Se conformarán grupos de 2 estudiantes y se asignarán los temas de actualidad propuesto por ellos 3. Los grupos indagaran sobre el tema escogido teniendo en cuenta las pautas
  • 4. Diseñando una experiencia de aprendizaje mediada por TIC establecidassobre las fuentes, como mínimo deben consultar 3 fuentes y verificar la confiabilidad de la información y los derechos de autor. 4. Los grupos deben entregar un documento escrito con normas APA que contenga los puntos principales sobre el tema, debe contener conclusiones y una reflexión sobre lo aprendido, así como citas y referencias bibliográficas. Sesión N° 3 Tiempo 2 horas 1. Se cruzarán los trabajos escritos entre los grupos de tal manera que cada grupo evalúe el trabajo de otro. 2. De acuerdo a la rubrica cada grupo evaluará si el trabajo que le correspondió evaluar cumple con los indicadores y hará las observaciones 3. Verificará si la información suministrada en cuanto a las referencias es real 4. Se entregará el trabajo corregido a cada grupo para que haga las correcciones y lo entregue al docente. 5. El grupo se organizará en círculo y hará un foro para compartir las experiencias y reflexiones sobre el ejercicio. Estrategias de evaluación: La estrategia de evaluación será coevaluativa, cada compañero revisará y verificará las fuentes referenciadas en el documento que evalúe y el cumplimiento de las normas apa Se calificará de 1 a 10 donde1 es el menor puntaje y 10 el mayor. RUBRICA CRITERIO CALIFICACIÓN PUNTOS Se cita mínimo a 3 autores 2.0 puntos Cita 3 o más autores 1.0 puntos Cita menos de 3 autores 0.0 puntos No cita autores 2.0 Se citan los autores conforme a las normas APA 3.0 puntos Hace las citas de acuerdo a las normas APA 1.5 Puntos Hace las citas pero con algunos errores en las normas APA 0.5 Puntos Hace las Citas pero sin utilizar la normas APA 3.0 Se investiga las licencias y se aplica 3.0 puntos Se referencia la licencia de las imagines y se utilizan de acuerdo a las restriccione s 2.0 Puntos Se referencia el tipo de licencia de algunas imágenes y documentos y se utiliza apropiadamen te 1.0 Puntos Se referencia el tipo de licencia, pero no se aplica correctame nte 3.0
  • 5. Diseñando una experiencia de aprendizaje mediada por TIC Participación en el foro 2.0 puntos Hace reflexiones coherentes y practicas sobre el tema 1.0 Puntos Hace reflexiones coherentes no muy efectivas en cuanto a la experiencia 0.5 Puntos Participa en el foro pero no es muy acertado 2.0 Recursos: La importancia de las referencias bibliográficas y las citas en la elaboración de documentos y trabajos científicos y/o académicos. Autor:Mercedes Fernández Menéndez Fecha: S. F. Fuente: Biblioteca Virtual Ministerio de Salud http://www.bibliotecaminsal.cl/wp/wp-content/uploads/2015/06/Mercedes-Fernandez- Menendez.pdf The Educator’s Guide to Creativity & Copyright, Author: Kerry Gallagher , Fecha: August 15, 2018, Fuente: connectsafely https://www.connectsafely.org/copyright/ Reflexión de aprendizaje en construcción de identidad a través de una experiencia de aula, Autor:Evert Martínez, Fecha: Fuente: SlideShare Fecha: S. F. https://es.slideshare.net/everthemartinez/reflexion-sobre-ciudadania-digital-y- experiencias-de-aprendizaje Evernote para el trabajo en grupo a fin de que sea colaborativo Procesador de texto para compartir las lecturas y desarrollar sus trabajos escritos con la aplicación de las normas APA y las citas y referencias. Esta obra está bajo una Licencia Creativ e Commons Atribución-NoComercial-SinDeriv adas 4.0 Internacional