SlideShare una empresa de Scribd logo
Diseñando una experiencia de aprendizaje mediada por TIC
Estándar ISTE de ciudadanía digital:
Indicadores de la dimensión de ciudadanía digital:
a. Cultivan y gestionan su identidad y reputación digital y son conscientes de
la permanencia de sus acciones en el mundo digital.
b. Demuestran una comprensión y respeto de los derechos y obligaciones
de usar y compartir la propiedad intelectual.
Experiencias de aprendizaje de referencia dónde se promueve la ciudadanía
digital:
1. Newlon J. (2009) Plagiarism in High Schools: A case study of how
teachers addressa perpetual dilemma. Graduate Theses, Dissertations,
and Problem Reports. 3490
Uno de los aspectos que llamó mi atención de esta tesis, es leer cada
una de las experiencias de enseñanza que habían tenido los docentes
con relación a los derechos de autor. Puesto que es bastante común
que ha pesar de que usemos una misma estrategia en distintos cursos,
los resultados siempre van a ser inesperados. Además, Newlon (2009)
nos relata la historia de la profesora Brooke, quién limitó los intentos de
plagio, acompañando los trabajos escritos de sus estudiantes, con
lecturas sobre los pasos para realizar un escrito adecuadamente. Esta
estrategia me parece bastante acertada, ya que en algunas ocasiones
los estudiantes no son consientes de los errores que están cometiendo,
es por eso que es importantes crear unas buenas bases para que no
caigan en plagio por desconocimiento.
Estrategia: Guía de escritura
2. Carneiro, R., Toscano, J., Díaz T. (2021) Los desafíos de las TIC para el
cambio educativo. Madrid, España.
De igual manera, en este libro nos hablan sobre la influencia de las TIC
en la educación y nos invita a reflexionar sobre cómo podemos
emplearlas. Lara (2005) muestra las diferentes herramientas tecnológicas
que podemos utilizar para potenciar las habilidades de nuestros alumnos,
como los Blog que permiten el debate y los monólogos. Así pues, este
libro me sirvió como recordatorio de las diversas herramientas que como
docentes podemos utilizar para enseñar un tema. Además, cada
Diseñando una experiencia de aprendizaje mediada por TIC
interacción educativa que vamos realizando con los estudiantes en
internet, fomenta el adecuado uso y comportamiento que se debe tener
en línea y sirve como motivador para que los alumnos de otros lugares se
interesen no solo por las nuevas tecnologías, sino también por crear una
identidad digital sana.
Estrategia: Recurso digital periódico escolar
Diseñando una experiencia de aprendizaje mediada por TIC
Nombre de la experiencia:
Ecoschool newspaper
Grado/Semestre o grupo:
Séptimo A
Duración:
15 sesiones de 1 hora.
Descripción de la experiencia:
Los quince estudiantes de grado 7ª del colegio público de Popayán, han
presentado inconformidades con relación al estado en el cual queda su colegio
después del descanso. Esto se debe a que el único patio con el cual cuenta la
instalación está quedando sucio, debido a la falta de conciencia de sus
compañeros y el mal uso de puntos ecológicos. Así, los estudiantes harán un
periódico escolar digital con ayuda de textos argumentativos, documentos
educativa y fotografías tomadas por ellos mismo, fomentando su consciencia por
el medio ambiente a través de herramientas TIC, además de cultivar su identidad
digital apropiándose del contexto que los rodea y comprendiendo la importancia
que tienen el uso apropiado de citas como soporte de sus escritos.
Objetivos de aprendizaje:
 Explorar e investigar sobre la conciencia ecológica del entorno académico.
 Desarrollar un pensamiento crítico y analítico a través de textos
argumentativos y normas APA.
 Reconocer
 Desarrollar una identidad digital positiva que reflexione frente a las
problemáticas de mi contexto.
Actividades de aprendizaje:
En primer lugar, se explicará la estructura de un periódico escolar y de un
texto argumentativo por medio de ejemplos y fotocopias que llevará el
profesor, de esta manera los alumnos podrán identificar la forma en cómo
se construye el periódico escolar. Para esto se utilizará un proyector para
que los alumnos puedan identificar en conjunto las secciones de ambos
documentos. Además, el docente realizará una actividad didacta a manera
rompecabezas en donde reconstruirán un texto argumentativo que le
Diseñando una experiencia de aprendizaje mediada por TIC
permitirá fortalecer los temas vistos. En segundo lugar, los estudiantes
trabajarán en equipos de 5 personas para identificar tres problemáticas con
relación al estado en cómo está quedando el colegio después del receso
escolar, asegurándose el docente de que comprenden el tema del cual van
a redactar. Después, realizarán un trabajo de campo en donde recolectarán
información por medio de registros, fotográficos y escritos. En tercer lugar,
se trabajarán fuentes académicas y un video de TEDx Talks “Environmental
Consciousness in the Anthropocene Age” seleccionados por el docente con
respecto a la contaminación y falta de conciencia ambiental.
Posteriormente los estudiantes creen artículos argumentativos con la
información obtenida y escojan las citas que mejor se adapten a su escrito,
para este momento es fundamental explicar de manera clara y concisa el
correcto uso de citas y referencias bibliográficas según las normas APA.
Así, el docente realizará actividades sobre los derechos de autor por medio
del sitio web “Kahoo!”, analizando el porcentaje de respuestas positivas
que tengan los estudiantes durante el juegos. Finalmente, se proyectarán
los textos realizados por los estudiantes para identificar y corregir las
falencias encontradas, para así crear el periódico en conjunto con los
alumnos, el cual será publicado en la plataforma virtual Norma en donde
todos los estudiantes de colegio, padres de familia y directivos podrán leer
el periódico.
Estrategias de evaluación:
Para esta actividad la estrategia será la coevaluación, ya que el periódico será un
trabajo grupal, en el cual podrán citar registros fotográficos o escritos de sus
compañeros y de otros autores. Además, el profesor tendrá el rol guía y serán los
mismos estudiantes quienes dirijan el proyecto, definan los tiempos de trabajo, las
estrategias y la estética del periódico. Por este motivo, considero que es pertinente
utilizar la rúbrica de punto único, pues los estudiantes podrán reflexionar sobre
sus fortalezas y falencias, al igual que evaluar cualitativamente el desempeño de
sus compañeros según los aportes que realizaron durante la creación del
periódico.
ECOSHOOL NEWSPAPER
Desempeños por
mejorar
ASPECTOS A EVALUAR Desempeño muy
bien realizado
Trabajo en equipo
Muestra respeto por las ideas
de sus compañeros, dividen el
trabajo de forma justa,
muestran un compromiso por la
Diseñando una experiencia de aprendizaje mediada por TIC
calidad del trabajo y se apoyan
unos a otros.
Derechos de autor
Se siguen pautas de uso de la
información justas con citas
claras, precisas y fáciles de
localizar para todo el material
que fue reproducido. No se
incluye.
Contenido
El periódico tiene un propósito
y un tema claros y bien
planteados y son consistentes.
Interés
El autor se ha esforzado por
hacer el contenido de este sitio
interesante para las personas a
quiénes está dirigido.
Cohesión y coherencia
No hay errores de ortografía, ni
en los verbos modales,
puntuación o gramática en el
borrador final del sitio web.
Recursos:
Barbee, M. (2015). Argumentative essay writing.
https://www.matthewbarbee.com/uploads/1/6/8/9/16895428/argument
ative_essay_worksheets_5.pdf
Deloitte, B. (2021). Pathways towards circular plastics.
https://www2.deloitte.com/content/dam/Deloitte/be/Documents/energy
-resources/Deloitte_Circular%20Plastics.pdf
Diseñando una experiencia de aprendizaje mediada por TIC
Salas, J., Quesada, H. (2006). Impacto ambiental del manejo de desechos
sólidos ordinarios en una comunidad rural. Tecnologia en manrcha
Sanchez, C. (2020) Normas APA actualizada 7ª edición. https://normas-
apa.org/citas/
TEDx Talks .. (29 de abril de 2020). Environmental Consciousness in the
Anthropocene Age | John Morrow | TEDxScanton [Archivo de video].
Youtube. https://www.youtube.com/watch?v=Wzg0i9k7tt8
Periódico Ecoschool por Karol Vanessa Martínez Guevara se distribuye bajo una Licencia
Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Experiencia de aprendizaje fomentando la ciudadanía digital
Experiencia de aprendizaje fomentando la ciudadanía digitalExperiencia de aprendizaje fomentando la ciudadanía digital
Experiencia de aprendizaje fomentando la ciudadanía digital
AnaMilenaBuenoHenao1
 
Plan 5to grado - bloque iv - formación cy e
Plan   5to grado - bloque iv - formación cy ePlan   5to grado - bloque iv - formación cy e
Plan 5to grado - bloque iv - formación cy eChelk2010
 
Formacion civica y etica 6° grado bloque 4
Formacion civica y etica 6° grado bloque 4Formacion civica y etica 6° grado bloque 4
Formacion civica y etica 6° grado bloque 4Roberto Ponce
 
Planeación didáctica fcye
Planeación didáctica fcyePlaneación didáctica fcye
Planeación didáctica fcyekarlan22
 
Planificación Formación Cívica y Ética. "Reglas por todas partes" Segundo gra...
Planificación Formación Cívica y Ética. "Reglas por todas partes" Segundo gra...Planificación Formación Cívica y Ética. "Reglas por todas partes" Segundo gra...
Planificación Formación Cívica y Ética. "Reglas por todas partes" Segundo gra...
Andrea Sánchez
 
Planificación proyecto de español publicar chistes
Planificación proyecto de español  publicar chistesPlanificación proyecto de español  publicar chistes
Planificación proyecto de español publicar chistes
Angelita Glez Ochoa
 
Secuencia didáctica español 2do de secundaria
Secuencia didáctica español 2do de secundariaSecuencia didáctica español 2do de secundaria
Secuencia didáctica español 2do de secundaria
Profesor Jim
 
3er grado bloque i - proyecto 2
3er grado   bloque i - proyecto 23er grado   bloque i - proyecto 2
3er grado bloque i - proyecto 2Chelk2010
 
Ejemplo PLANEACION de FORMACION CIVICA Y ETICA Secundaria (Planeaciones)
Ejemplo PLANEACION de FORMACION CIVICA Y ETICA Secundaria (Planeaciones)Ejemplo PLANEACION de FORMACION CIVICA Y ETICA Secundaria (Planeaciones)
Ejemplo PLANEACION de FORMACION CIVICA Y ETICA Secundaria (Planeaciones)
Editorial MD
 
UNIDAD DIDÁCTICA BASADA EN ESTÁNDARES ISTE & HÁBILIDADES SIGLO XXI
UNIDAD DIDÁCTICA BASADA EN ESTÁNDARES ISTE  & HÁBILIDADES SIGLO XXIUNIDAD DIDÁCTICA BASADA EN ESTÁNDARES ISTE  & HÁBILIDADES SIGLO XXI
UNIDAD DIDÁCTICA BASADA EN ESTÁNDARES ISTE & HÁBILIDADES SIGLO XXI
sandraramirezzabalet
 
MI PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS U.P.N
MI  PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS U.P.NMI  PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS U.P.N
MI PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS U.P.N
Instituto Juan Pablo Segundo
 
Planeación didáctica matematicas
Planeación didáctica matematicasPlaneación didáctica matematicas
Planeación didáctica matematicaskarlan22
 
Ficha de observacion del alumno ramiolra1
Ficha de observacion del alumno ramiolra1Ficha de observacion del alumno ramiolra1
Ficha de observacion del alumno ramiolra1Ronald Ramìrez Olano
 
🌠⚡3° S18-S19 - PLANEACIÓN DIDÁCTICA 🖇 Esmeralda Te Enseña 🌠⚡.pdf
🌠⚡3° S18-S19 - PLANEACIÓN DIDÁCTICA 🖇 Esmeralda Te Enseña 🌠⚡.pdf🌠⚡3° S18-S19 - PLANEACIÓN DIDÁCTICA 🖇 Esmeralda Te Enseña 🌠⚡.pdf
🌠⚡3° S18-S19 - PLANEACIÓN DIDÁCTICA 🖇 Esmeralda Te Enseña 🌠⚡.pdf
victorinoRamosZurita1
 
Planeacion geografia
Planeacion geografiaPlaneacion geografia
Planeacion geografia
Ana Laura Perez Alatriste
 
4to grado bloque 4 - ciencias naturales
4to grado   bloque 4 - ciencias naturales4to grado   bloque 4 - ciencias naturales
4to grado bloque 4 - ciencias naturalesescuelaa019
 
6to grado bloque 1 - proyecto 2
6to grado   bloque 1 - proyecto 26to grado   bloque 1 - proyecto 2
6to grado bloque 1 - proyecto 2Chelk2010
 

La actualidad más candente (20)

Experiencia de aprendizaje fomentando la ciudadanía digital
Experiencia de aprendizaje fomentando la ciudadanía digitalExperiencia de aprendizaje fomentando la ciudadanía digital
Experiencia de aprendizaje fomentando la ciudadanía digital
 
Plan 5to grado - bloque iv - formación cy e
Plan   5to grado - bloque iv - formación cy ePlan   5to grado - bloque iv - formación cy e
Plan 5to grado - bloque iv - formación cy e
 
Formacion civica y etica 6° grado bloque 4
Formacion civica y etica 6° grado bloque 4Formacion civica y etica 6° grado bloque 4
Formacion civica y etica 6° grado bloque 4
 
Planeación didáctica fcye
Planeación didáctica fcyePlaneación didáctica fcye
Planeación didáctica fcye
 
Planificación Formación Cívica y Ética. "Reglas por todas partes" Segundo gra...
Planificación Formación Cívica y Ética. "Reglas por todas partes" Segundo gra...Planificación Formación Cívica y Ética. "Reglas por todas partes" Segundo gra...
Planificación Formación Cívica y Ética. "Reglas por todas partes" Segundo gra...
 
PLAN
PLANPLAN
PLAN
 
Planificación proyecto de español publicar chistes
Planificación proyecto de español  publicar chistesPlanificación proyecto de español  publicar chistes
Planificación proyecto de español publicar chistes
 
Proyecto fcye
Proyecto fcyeProyecto fcye
Proyecto fcye
 
Carta alexia
Carta alexiaCarta alexia
Carta alexia
 
Secuencia didáctica español 2do de secundaria
Secuencia didáctica español 2do de secundariaSecuencia didáctica español 2do de secundaria
Secuencia didáctica español 2do de secundaria
 
3er grado bloque i - proyecto 2
3er grado   bloque i - proyecto 23er grado   bloque i - proyecto 2
3er grado bloque i - proyecto 2
 
Ejemplo PLANEACION de FORMACION CIVICA Y ETICA Secundaria (Planeaciones)
Ejemplo PLANEACION de FORMACION CIVICA Y ETICA Secundaria (Planeaciones)Ejemplo PLANEACION de FORMACION CIVICA Y ETICA Secundaria (Planeaciones)
Ejemplo PLANEACION de FORMACION CIVICA Y ETICA Secundaria (Planeaciones)
 
UNIDAD DIDÁCTICA BASADA EN ESTÁNDARES ISTE & HÁBILIDADES SIGLO XXI
UNIDAD DIDÁCTICA BASADA EN ESTÁNDARES ISTE  & HÁBILIDADES SIGLO XXIUNIDAD DIDÁCTICA BASADA EN ESTÁNDARES ISTE  & HÁBILIDADES SIGLO XXI
UNIDAD DIDÁCTICA BASADA EN ESTÁNDARES ISTE & HÁBILIDADES SIGLO XXI
 
MI PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS U.P.N
MI  PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS U.P.NMI  PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS U.P.N
MI PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS U.P.N
 
Planeación didáctica matematicas
Planeación didáctica matematicasPlaneación didáctica matematicas
Planeación didáctica matematicas
 
Ficha de observacion del alumno ramiolra1
Ficha de observacion del alumno ramiolra1Ficha de observacion del alumno ramiolra1
Ficha de observacion del alumno ramiolra1
 
🌠⚡3° S18-S19 - PLANEACIÓN DIDÁCTICA 🖇 Esmeralda Te Enseña 🌠⚡.pdf
🌠⚡3° S18-S19 - PLANEACIÓN DIDÁCTICA 🖇 Esmeralda Te Enseña 🌠⚡.pdf🌠⚡3° S18-S19 - PLANEACIÓN DIDÁCTICA 🖇 Esmeralda Te Enseña 🌠⚡.pdf
🌠⚡3° S18-S19 - PLANEACIÓN DIDÁCTICA 🖇 Esmeralda Te Enseña 🌠⚡.pdf
 
Planeacion geografia
Planeacion geografiaPlaneacion geografia
Planeacion geografia
 
4to grado bloque 4 - ciencias naturales
4to grado   bloque 4 - ciencias naturales4to grado   bloque 4 - ciencias naturales
4to grado bloque 4 - ciencias naturales
 
6to grado bloque 1 - proyecto 2
6to grado   bloque 1 - proyecto 26to grado   bloque 1 - proyecto 2
6to grado bloque 1 - proyecto 2
 

Similar a Ecoshool newspaper

Experiencia de aprendizaje - creadores críticos creativos
Experiencia de aprendizaje - creadores críticos creativosExperiencia de aprendizaje - creadores críticos creativos
Experiencia de aprendizaje - creadores críticos creativos
LisetteGuerrero3
 
Actividad de aprendizaje - Adaptaciones.docx
Actividad de aprendizaje - Adaptaciones.docxActividad de aprendizaje - Adaptaciones.docx
Actividad de aprendizaje - Adaptaciones.docx
NelsyRamos1
 
Diseño de una experiencia de aprendizaje
Diseño de una experiencia de aprendizajeDiseño de una experiencia de aprendizaje
Diseño de una experiencia de aprendizaje
GreaceDominguezS
 
Actividad aprendizaje aprilla (1)
Actividad aprendizaje  aprilla (1)Actividad aprendizaje  aprilla (1)
Actividad aprendizaje aprilla (1)
Yess2019
 
Experiencia de aprendizaje jose iglesia
Experiencia de aprendizaje jose iglesiaExperiencia de aprendizaje jose iglesia
Experiencia de aprendizaje jose iglesia
joseangeliglesiarodr
 
Formato Actividad Aprendizaje 2023_2_ semana 3_final.docx
Formato Actividad Aprendizaje 2023_2_ semana 3_final.docxFormato Actividad Aprendizaje 2023_2_ semana 3_final.docx
Formato Actividad Aprendizaje 2023_2_ semana 3_final.docx
jennyjimenez76
 
Experiencia de aprendizaje bg
Experiencia de aprendizaje bgExperiencia de aprendizaje bg
Experiencia de aprendizaje bg
Brayan Gutierrez
 
El ensayo y los derechos de autor
El ensayo y los derechos de autorEl ensayo y los derechos de autor
El ensayo y los derechos de autor
CIELOMAYERLYVARGASMA
 
Formato proyectos de aula ajustes 38739
Formato proyectos de aula ajustes 38739Formato proyectos de aula ajustes 38739
Formato proyectos de aula ajustes 38739e010151991
 
Experiencia de aprendizaje licenciada.
Experiencia de aprendizaje licenciada.Experiencia de aprendizaje licenciada.
Experiencia de aprendizaje licenciada.
Deisy Meneses gustin
 
Rol del profesor universitario
Rol del profesor universitarioRol del profesor universitario
Rol del profesor universitariodecoracero
 
Fortalecimiento de la reflexión convivencial para estudiantes que presentan i...
Fortalecimiento de la reflexión convivencial para estudiantes que presentan i...Fortalecimiento de la reflexión convivencial para estudiantes que presentan i...
Fortalecimiento de la reflexión convivencial para estudiantes que presentan i...
CATALINAFERNANDEZSOG
 
ProyectosDeAula47094
ProyectosDeAula47094ProyectosDeAula47094
ProyectosDeAula47094Proyectocpe
 
Act 8. diplomado
Act 8. diplomadoAct 8. diplomado
Act 8. diplomado
UNIVERSIDAD DE SANTANDER
 
Experiencia de aprendizaje mediada por las TIC - Filminutos: problemáticas co...
Experiencia de aprendizaje mediada por las TIC - Filminutos: problemáticas co...Experiencia de aprendizaje mediada por las TIC - Filminutos: problemáticas co...
Experiencia de aprendizaje mediada por las TIC - Filminutos: problemáticas co...
TatianaCanezoDelgado
 
Trabajo Final de Redes SDociales como Entorno Colaborativo
Trabajo Final de Redes SDociales como Entorno ColaborativoTrabajo Final de Redes SDociales como Entorno Colaborativo
Trabajo Final de Redes SDociales como Entorno ColaborativoPao Bertotto
 
Redes sociales como entorno educativos Trabajo Fianl
Redes sociales como entorno educativos Trabajo FianlRedes sociales como entorno educativos Trabajo Fianl
Redes sociales como entorno educativos Trabajo Fianl
Nora Beatriz Moreno
 
Actividad aprendizaje julian_rosero
Actividad aprendizaje julian_roseroActividad aprendizaje julian_rosero
Actividad aprendizaje julian_rosero
Julián Andrés Rosero
 
Semana 3, diseño de una experiencia de aprendizaje..docx
Semana 3, diseño de una experiencia de aprendizaje..docxSemana 3, diseño de una experiencia de aprendizaje..docx
Semana 3, diseño de una experiencia de aprendizaje..docx
CindyVivianaMorenoMo
 
Trabajo final pos titulo. eliana samblas
Trabajo final pos titulo. eliana samblasTrabajo final pos titulo. eliana samblas
Trabajo final pos titulo. eliana samblasEliana Yael Samblas
 

Similar a Ecoshool newspaper (20)

Experiencia de aprendizaje - creadores críticos creativos
Experiencia de aprendizaje - creadores críticos creativosExperiencia de aprendizaje - creadores críticos creativos
Experiencia de aprendizaje - creadores críticos creativos
 
Actividad de aprendizaje - Adaptaciones.docx
Actividad de aprendizaje - Adaptaciones.docxActividad de aprendizaje - Adaptaciones.docx
Actividad de aprendizaje - Adaptaciones.docx
 
Diseño de una experiencia de aprendizaje
Diseño de una experiencia de aprendizajeDiseño de una experiencia de aprendizaje
Diseño de una experiencia de aprendizaje
 
Actividad aprendizaje aprilla (1)
Actividad aprendizaje  aprilla (1)Actividad aprendizaje  aprilla (1)
Actividad aprendizaje aprilla (1)
 
Experiencia de aprendizaje jose iglesia
Experiencia de aprendizaje jose iglesiaExperiencia de aprendizaje jose iglesia
Experiencia de aprendizaje jose iglesia
 
Formato Actividad Aprendizaje 2023_2_ semana 3_final.docx
Formato Actividad Aprendizaje 2023_2_ semana 3_final.docxFormato Actividad Aprendizaje 2023_2_ semana 3_final.docx
Formato Actividad Aprendizaje 2023_2_ semana 3_final.docx
 
Experiencia de aprendizaje bg
Experiencia de aprendizaje bgExperiencia de aprendizaje bg
Experiencia de aprendizaje bg
 
El ensayo y los derechos de autor
El ensayo y los derechos de autorEl ensayo y los derechos de autor
El ensayo y los derechos de autor
 
Formato proyectos de aula ajustes 38739
Formato proyectos de aula ajustes 38739Formato proyectos de aula ajustes 38739
Formato proyectos de aula ajustes 38739
 
Experiencia de aprendizaje licenciada.
Experiencia de aprendizaje licenciada.Experiencia de aprendizaje licenciada.
Experiencia de aprendizaje licenciada.
 
Rol del profesor universitario
Rol del profesor universitarioRol del profesor universitario
Rol del profesor universitario
 
Fortalecimiento de la reflexión convivencial para estudiantes que presentan i...
Fortalecimiento de la reflexión convivencial para estudiantes que presentan i...Fortalecimiento de la reflexión convivencial para estudiantes que presentan i...
Fortalecimiento de la reflexión convivencial para estudiantes que presentan i...
 
ProyectosDeAula47094
ProyectosDeAula47094ProyectosDeAula47094
ProyectosDeAula47094
 
Act 8. diplomado
Act 8. diplomadoAct 8. diplomado
Act 8. diplomado
 
Experiencia de aprendizaje mediada por las TIC - Filminutos: problemáticas co...
Experiencia de aprendizaje mediada por las TIC - Filminutos: problemáticas co...Experiencia de aprendizaje mediada por las TIC - Filminutos: problemáticas co...
Experiencia de aprendizaje mediada por las TIC - Filminutos: problemáticas co...
 
Trabajo Final de Redes SDociales como Entorno Colaborativo
Trabajo Final de Redes SDociales como Entorno ColaborativoTrabajo Final de Redes SDociales como Entorno Colaborativo
Trabajo Final de Redes SDociales como Entorno Colaborativo
 
Redes sociales como entorno educativos Trabajo Fianl
Redes sociales como entorno educativos Trabajo FianlRedes sociales como entorno educativos Trabajo Fianl
Redes sociales como entorno educativos Trabajo Fianl
 
Actividad aprendizaje julian_rosero
Actividad aprendizaje julian_roseroActividad aprendizaje julian_rosero
Actividad aprendizaje julian_rosero
 
Semana 3, diseño de una experiencia de aprendizaje..docx
Semana 3, diseño de una experiencia de aprendizaje..docxSemana 3, diseño de una experiencia de aprendizaje..docx
Semana 3, diseño de una experiencia de aprendizaje..docx
 
Trabajo final pos titulo. eliana samblas
Trabajo final pos titulo. eliana samblasTrabajo final pos titulo. eliana samblas
Trabajo final pos titulo. eliana samblas
 

Último

Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 

Último (20)

Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 

Ecoshool newspaper

  • 1. Diseñando una experiencia de aprendizaje mediada por TIC Estándar ISTE de ciudadanía digital: Indicadores de la dimensión de ciudadanía digital: a. Cultivan y gestionan su identidad y reputación digital y son conscientes de la permanencia de sus acciones en el mundo digital. b. Demuestran una comprensión y respeto de los derechos y obligaciones de usar y compartir la propiedad intelectual. Experiencias de aprendizaje de referencia dónde se promueve la ciudadanía digital: 1. Newlon J. (2009) Plagiarism in High Schools: A case study of how teachers addressa perpetual dilemma. Graduate Theses, Dissertations, and Problem Reports. 3490 Uno de los aspectos que llamó mi atención de esta tesis, es leer cada una de las experiencias de enseñanza que habían tenido los docentes con relación a los derechos de autor. Puesto que es bastante común que ha pesar de que usemos una misma estrategia en distintos cursos, los resultados siempre van a ser inesperados. Además, Newlon (2009) nos relata la historia de la profesora Brooke, quién limitó los intentos de plagio, acompañando los trabajos escritos de sus estudiantes, con lecturas sobre los pasos para realizar un escrito adecuadamente. Esta estrategia me parece bastante acertada, ya que en algunas ocasiones los estudiantes no son consientes de los errores que están cometiendo, es por eso que es importantes crear unas buenas bases para que no caigan en plagio por desconocimiento. Estrategia: Guía de escritura 2. Carneiro, R., Toscano, J., Díaz T. (2021) Los desafíos de las TIC para el cambio educativo. Madrid, España. De igual manera, en este libro nos hablan sobre la influencia de las TIC en la educación y nos invita a reflexionar sobre cómo podemos emplearlas. Lara (2005) muestra las diferentes herramientas tecnológicas que podemos utilizar para potenciar las habilidades de nuestros alumnos, como los Blog que permiten el debate y los monólogos. Así pues, este libro me sirvió como recordatorio de las diversas herramientas que como docentes podemos utilizar para enseñar un tema. Además, cada
  • 2. Diseñando una experiencia de aprendizaje mediada por TIC interacción educativa que vamos realizando con los estudiantes en internet, fomenta el adecuado uso y comportamiento que se debe tener en línea y sirve como motivador para que los alumnos de otros lugares se interesen no solo por las nuevas tecnologías, sino también por crear una identidad digital sana. Estrategia: Recurso digital periódico escolar
  • 3. Diseñando una experiencia de aprendizaje mediada por TIC Nombre de la experiencia: Ecoschool newspaper Grado/Semestre o grupo: Séptimo A Duración: 15 sesiones de 1 hora. Descripción de la experiencia: Los quince estudiantes de grado 7ª del colegio público de Popayán, han presentado inconformidades con relación al estado en el cual queda su colegio después del descanso. Esto se debe a que el único patio con el cual cuenta la instalación está quedando sucio, debido a la falta de conciencia de sus compañeros y el mal uso de puntos ecológicos. Así, los estudiantes harán un periódico escolar digital con ayuda de textos argumentativos, documentos educativa y fotografías tomadas por ellos mismo, fomentando su consciencia por el medio ambiente a través de herramientas TIC, además de cultivar su identidad digital apropiándose del contexto que los rodea y comprendiendo la importancia que tienen el uso apropiado de citas como soporte de sus escritos. Objetivos de aprendizaje:  Explorar e investigar sobre la conciencia ecológica del entorno académico.  Desarrollar un pensamiento crítico y analítico a través de textos argumentativos y normas APA.  Reconocer  Desarrollar una identidad digital positiva que reflexione frente a las problemáticas de mi contexto. Actividades de aprendizaje: En primer lugar, se explicará la estructura de un periódico escolar y de un texto argumentativo por medio de ejemplos y fotocopias que llevará el profesor, de esta manera los alumnos podrán identificar la forma en cómo se construye el periódico escolar. Para esto se utilizará un proyector para que los alumnos puedan identificar en conjunto las secciones de ambos documentos. Además, el docente realizará una actividad didacta a manera rompecabezas en donde reconstruirán un texto argumentativo que le
  • 4. Diseñando una experiencia de aprendizaje mediada por TIC permitirá fortalecer los temas vistos. En segundo lugar, los estudiantes trabajarán en equipos de 5 personas para identificar tres problemáticas con relación al estado en cómo está quedando el colegio después del receso escolar, asegurándose el docente de que comprenden el tema del cual van a redactar. Después, realizarán un trabajo de campo en donde recolectarán información por medio de registros, fotográficos y escritos. En tercer lugar, se trabajarán fuentes académicas y un video de TEDx Talks “Environmental Consciousness in the Anthropocene Age” seleccionados por el docente con respecto a la contaminación y falta de conciencia ambiental. Posteriormente los estudiantes creen artículos argumentativos con la información obtenida y escojan las citas que mejor se adapten a su escrito, para este momento es fundamental explicar de manera clara y concisa el correcto uso de citas y referencias bibliográficas según las normas APA. Así, el docente realizará actividades sobre los derechos de autor por medio del sitio web “Kahoo!”, analizando el porcentaje de respuestas positivas que tengan los estudiantes durante el juegos. Finalmente, se proyectarán los textos realizados por los estudiantes para identificar y corregir las falencias encontradas, para así crear el periódico en conjunto con los alumnos, el cual será publicado en la plataforma virtual Norma en donde todos los estudiantes de colegio, padres de familia y directivos podrán leer el periódico. Estrategias de evaluación: Para esta actividad la estrategia será la coevaluación, ya que el periódico será un trabajo grupal, en el cual podrán citar registros fotográficos o escritos de sus compañeros y de otros autores. Además, el profesor tendrá el rol guía y serán los mismos estudiantes quienes dirijan el proyecto, definan los tiempos de trabajo, las estrategias y la estética del periódico. Por este motivo, considero que es pertinente utilizar la rúbrica de punto único, pues los estudiantes podrán reflexionar sobre sus fortalezas y falencias, al igual que evaluar cualitativamente el desempeño de sus compañeros según los aportes que realizaron durante la creación del periódico. ECOSHOOL NEWSPAPER Desempeños por mejorar ASPECTOS A EVALUAR Desempeño muy bien realizado Trabajo en equipo Muestra respeto por las ideas de sus compañeros, dividen el trabajo de forma justa, muestran un compromiso por la
  • 5. Diseñando una experiencia de aprendizaje mediada por TIC calidad del trabajo y se apoyan unos a otros. Derechos de autor Se siguen pautas de uso de la información justas con citas claras, precisas y fáciles de localizar para todo el material que fue reproducido. No se incluye. Contenido El periódico tiene un propósito y un tema claros y bien planteados y son consistentes. Interés El autor se ha esforzado por hacer el contenido de este sitio interesante para las personas a quiénes está dirigido. Cohesión y coherencia No hay errores de ortografía, ni en los verbos modales, puntuación o gramática en el borrador final del sitio web. Recursos: Barbee, M. (2015). Argumentative essay writing. https://www.matthewbarbee.com/uploads/1/6/8/9/16895428/argument ative_essay_worksheets_5.pdf Deloitte, B. (2021). Pathways towards circular plastics. https://www2.deloitte.com/content/dam/Deloitte/be/Documents/energy -resources/Deloitte_Circular%20Plastics.pdf
  • 6. Diseñando una experiencia de aprendizaje mediada por TIC Salas, J., Quesada, H. (2006). Impacto ambiental del manejo de desechos sólidos ordinarios en una comunidad rural. Tecnologia en manrcha Sanchez, C. (2020) Normas APA actualizada 7ª edición. https://normas- apa.org/citas/ TEDx Talks .. (29 de abril de 2020). Environmental Consciousness in the Anthropocene Age | John Morrow | TEDxScanton [Archivo de video]. Youtube. https://www.youtube.com/watch?v=Wzg0i9k7tt8 Periódico Ecoschool por Karol Vanessa Martínez Guevara se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.