SlideShare una empresa de Scribd logo
Experiencias de Implementación Ágil en Equipos Tradicionales Jersson Dongo @jersson Octubre 2009
Whosthat? Consultor en TI Arquitecto de Software 9 años en Desarrollo e Implementación de Sistemas de Información CoordinadorAgilePeru Jefe de Arquitectura GesforPerú +1.5 años (oficiales) en Iniciativaságiles a nivel de proyectosinternos/externos y procesos.
Agenda Porqué se implementó? Mitos a evitar Errorescometidos Quérealizar? Lo realizado hasta el momento
Porqué se implementó?  Recomendadopornosotros A los jefes Bondades de técnicas versus Problemascomunes Demostraciones de orden y mejoras a corto plazos Mas quepromesa un compromisofactible
Porqué se implementó?  Recomendado por los jefes Acabo de verlo en... Deberíamos ahorrar usando... La mejor: La combinación Pero que nazca de los jefes gracias a nuestra recomendación o complemento a sus dudas/aportes
Porqué se implementó?  La mejor: La combinación Un plan de evagelizacióninterna Aperturahacia los jefes y desde los jefes Equiposcomprometidos / Jefescomprometidos
Mitos a evitar Resolverá tus problemas No puedesprometerlo! Mejorque resolver a demandaesidentificar Luego sigue el plan de solución «bala de plata»?
Mitos a evitar El manifesto lo es todo Cuántos lo conocen? Primero queda el sentido común Mejor que memorizar, comprender y aplicar de manera incremental Cuidado!
Mitos a evitar Cero documentos Son los documentos que necesitas! Los mínimosparatrabajar sin problemas.
Mitos a evitar Usar TDD es ser ágil Não! No solo TDD IC, Pruebasunitarias… Procesos <> Herramientas
Mitos a evitar Somos agiles pues... Iteramos! Usamoseste Framework Personalizamosestametodología
Errorescometidos Confiar al 100% en Un framework / metodología / técnica Recordemos el manifesto… Personalizar/ponerle nombre a La metodología/técnica/framework La reunión
Errorescometidos Seguir la norma establecida Como la biblia! TDD desde el primer proyecto Sin haberpasadopor PU Falta de apertura Seragil = puertasabiertas
Quérealizar? Conversar con el equipo Mostrarcompromiso y aperturadesdetodos los niveles Presentarconceptosbásicos Proponer y esperarpropuestas
Quérealizar? Comprender conceptos básicos (proceso) ,[object Object]
Retrospectiva / Mejora continuaDescubrir las bondades en conjunto Revisarpropuestas de maneraabierta
Quérealizar? Encontrar las falencias colectivas Mea culpa / Feedback Todo “sin animo de ofender a nadie”
Realizadohasta el momento Reuniones mas «agiles» Cualquier miembro del equipo puede definir la agenda o agendar la reunión El problema encontrado es que a veces la experiencia puede «intimidar» Planeamientos mas «agiles» Apertura y revisiones mas periódicas Iteracion y revision del alcance
Realizadohasta el momento Retrospectivas Lo bueno/lo malo/lo ideal Inicialmentereuniones “quepodemosmejorar?” Desarrollos con mas iteraciones Con interaciones Hagamos un alcancejusto y presentable en el tiempoquequeda.
Realizadohasta el momento Definición de procesos con mas iteraciones Pilotajesdesde el borrador! En muchoscasos el cierre de lasespecificacionesgeneraban un  bloqueo.
Realizadohasta el momento Productos realizados Framework de Desarrollo Metodología de Construcción Primeras iteraciones se utilizaron en la construccion del FW PilotajessobreProyecto PilotajessobreFase Concetode “Paquetemínimonecesario”
Realizadohasta el momento Productos realizados Simplificación de Metodología de Gestión de Proyectos Documentación (secciones y documentos) Procesos En base a experiencias de Metodología de Construcción
Referencias A pesar de que La experiencia y el sentidocomun son escenciales Siempre se requiereuna base Scrum desdelastrincheras (mínimo) InfoQ / Navegapolis / Blogs Code Leader / Code Complete Experiencias e Iniciativas del Equipo! www.agile-peru.net
Experiencias de Implementacion Agil en Equipos Tradicionales

Más contenido relacionado

Destacado

Exposicionmecanicaautomotriz
ExposicionmecanicaautomotrizExposicionmecanicaautomotriz
Exposicionmecanicaautomotriz
daniel
 
Seminario De Ornitologia
Seminario De OrnitologiaSeminario De Ornitologia
Seminario De Ornitologia
anunezca
 
Warhol Circo
Warhol CircoWarhol Circo
Warhol Circo
Luis
 
Servicios Gestionados @ asLAN Nexica
Servicios Gestionados @ asLAN NexicaServicios Gestionados @ asLAN Nexica
Servicios Gestionados @ asLAN Nexica
Sergim
 
Proteinas
ProteinasProteinas
Proteinas
Daniel
 
Ayudas Ergogenicas
Ayudas ErgogenicasAyudas Ergogenicas
Ayudas Ergogenicas
Daniel
 
Presentacion Evento DHS con Strategy
Presentacion Evento DHS con StrategyPresentacion Evento DHS con Strategy
Presentacion Evento DHS con Strategy
DH Soluciones Informaticas S.A.S
 
Recursos libres - fidel portugal
Recursos libres  - fidel portugalRecursos libres  - fidel portugal
Recursos libres - fidel portugal
Fidel
 
Crecimiento PIB Primer Trimestre
Crecimiento PIB Primer TrimestreCrecimiento PIB Primer Trimestre
Crecimiento PIB Primer Trimestre
TodoComercioExterior
 
hojas de vida en español
hojas de vida en españolhojas de vida en español
hojas de vida en español
daniel
 
Portafolio 4 freddy martin
Portafolio 4 freddy martinPortafolio 4 freddy martin
Portafolio 4 freddy martin
famm696
 
Recaudación de Agua y Predial, cierre del año 2010
Recaudación de Agua y Predial, cierre del año 2010Recaudación de Agua y Predial, cierre del año 2010
Recaudación de Agua y Predial, cierre del año 2010
secof
 
Cuaderno de clase 1º
Cuaderno de clase 1ºCuaderno de clase 1º
Cuaderno de clase 1º
Sara
 
Presentacion Normas Internacionales Marzo 17
Presentacion Normas Internacionales  Marzo 17Presentacion Normas Internacionales  Marzo 17
Presentacion Normas Internacionales Marzo 17
DH Soluciones Informaticas S.A.S
 
Cali P R E S E N T A C I O N O B R A L O C A L
Cali  P R E S E N T A C I O N  O B R A  L O C A LCali  P R E S E N T A C I O N  O B R A  L O C A L
Cali P R E S E N T A C I O N O B R A L O C A L
Vladimir Montero
 
Reunio famíliesesoimprimir.06102011 a
Reunio famíliesesoimprimir.06102011 aReunio famíliesesoimprimir.06102011 a
Reunio famíliesesoimprimir.06102011 amjvercher
 
Oducia
OduciaOducia
Oducia
tocina
 
Copia de Quadern de teball TS1 Professorat 1B
Copia de Quadern de teball TS1 Professorat 1BCopia de Quadern de teball TS1 Professorat 1B
Copia de Quadern de teball TS1 Professorat 1Bmjvercher
 
Envios y productos
Envios y productosEnvios y productos
Envios y productos
Tupinganillo
 
Conversatorio Pre 2.0 Encuentro de Blogs & Nuevos Medios
Conversatorio Pre 2.0 Encuentro de Blogs & Nuevos MediosConversatorio Pre 2.0 Encuentro de Blogs & Nuevos Medios
Conversatorio Pre 2.0 Encuentro de Blogs & Nuevos Medios
Rodrigo Penalba
 

Destacado (20)

Exposicionmecanicaautomotriz
ExposicionmecanicaautomotrizExposicionmecanicaautomotriz
Exposicionmecanicaautomotriz
 
Seminario De Ornitologia
Seminario De OrnitologiaSeminario De Ornitologia
Seminario De Ornitologia
 
Warhol Circo
Warhol CircoWarhol Circo
Warhol Circo
 
Servicios Gestionados @ asLAN Nexica
Servicios Gestionados @ asLAN NexicaServicios Gestionados @ asLAN Nexica
Servicios Gestionados @ asLAN Nexica
 
Proteinas
ProteinasProteinas
Proteinas
 
Ayudas Ergogenicas
Ayudas ErgogenicasAyudas Ergogenicas
Ayudas Ergogenicas
 
Presentacion Evento DHS con Strategy
Presentacion Evento DHS con StrategyPresentacion Evento DHS con Strategy
Presentacion Evento DHS con Strategy
 
Recursos libres - fidel portugal
Recursos libres  - fidel portugalRecursos libres  - fidel portugal
Recursos libres - fidel portugal
 
Crecimiento PIB Primer Trimestre
Crecimiento PIB Primer TrimestreCrecimiento PIB Primer Trimestre
Crecimiento PIB Primer Trimestre
 
hojas de vida en español
hojas de vida en españolhojas de vida en español
hojas de vida en español
 
Portafolio 4 freddy martin
Portafolio 4 freddy martinPortafolio 4 freddy martin
Portafolio 4 freddy martin
 
Recaudación de Agua y Predial, cierre del año 2010
Recaudación de Agua y Predial, cierre del año 2010Recaudación de Agua y Predial, cierre del año 2010
Recaudación de Agua y Predial, cierre del año 2010
 
Cuaderno de clase 1º
Cuaderno de clase 1ºCuaderno de clase 1º
Cuaderno de clase 1º
 
Presentacion Normas Internacionales Marzo 17
Presentacion Normas Internacionales  Marzo 17Presentacion Normas Internacionales  Marzo 17
Presentacion Normas Internacionales Marzo 17
 
Cali P R E S E N T A C I O N O B R A L O C A L
Cali  P R E S E N T A C I O N  O B R A  L O C A LCali  P R E S E N T A C I O N  O B R A  L O C A L
Cali P R E S E N T A C I O N O B R A L O C A L
 
Reunio famíliesesoimprimir.06102011 a
Reunio famíliesesoimprimir.06102011 aReunio famíliesesoimprimir.06102011 a
Reunio famíliesesoimprimir.06102011 a
 
Oducia
OduciaOducia
Oducia
 
Copia de Quadern de teball TS1 Professorat 1B
Copia de Quadern de teball TS1 Professorat 1BCopia de Quadern de teball TS1 Professorat 1B
Copia de Quadern de teball TS1 Professorat 1B
 
Envios y productos
Envios y productosEnvios y productos
Envios y productos
 
Conversatorio Pre 2.0 Encuentro de Blogs & Nuevos Medios
Conversatorio Pre 2.0 Encuentro de Blogs & Nuevos MediosConversatorio Pre 2.0 Encuentro de Blogs & Nuevos Medios
Conversatorio Pre 2.0 Encuentro de Blogs & Nuevos Medios
 

Similar a Experiencias de Implementacion Agil en Equipos Tradicionales

Poder puedo, pero no lo haré - T3chfest
Poder puedo, pero no lo haré - T3chfestPoder puedo, pero no lo haré - T3chfest
Poder puedo, pero no lo haré - T3chfest
Silvia España Gil
 
VPU: Trabajando en Equipo
VPU: Trabajando en EquipoVPU: Trabajando en Equipo
VPU: Trabajando en Equipo
disluker
 
Arquitecto Agil: Experiencias y Lecciones Aprendidas
Arquitecto Agil: Experiencias y Lecciones AprendidasArquitecto Agil: Experiencias y Lecciones Aprendidas
Arquitecto Agil: Experiencias y Lecciones Aprendidas
Jersson Dongo
 
Clase 1 - Introducción al mundo ágil I.pptx
Clase 1 - Introducción al mundo ágil I.pptxClase 1 - Introducción al mundo ágil I.pptx
Clase 1 - Introducción al mundo ágil I.pptx
sole41
 
El anti-proceso de desarrollo web
El anti-proceso de desarrollo webEl anti-proceso de desarrollo web
El anti-proceso de desarrollo web
migueltonic
 
Protocolo programando el futuro asesores
Protocolo programando el futuro asesoresProtocolo programando el futuro asesores
Protocolo programando el futuro asesores
arkoscr
 
Consideraciones
ConsideracionesConsideraciones
Consideraciones
juancueroyepes
 
Cero a Cien: Creando equipos ágiles distribuidos exitosamente
Cero a Cien: Creando equipos ágiles distribuidos exitosamenteCero a Cien: Creando equipos ágiles distribuidos exitosamente
Cero a Cien: Creando equipos ágiles distribuidos exitosamente
Matt Phillips
 
Proyectos Six Sigma.pptx
Proyectos Six Sigma.pptxProyectos Six Sigma.pptx
Proyectos Six Sigma.pptx
BenjaminPascuaCastil
 
Estrategias ágiles para incrementar calidad al construir y probar software
Estrategias ágiles para incrementar calidad al construir y probar softwareEstrategias ágiles para incrementar calidad al construir y probar software
Estrategias ágiles para incrementar calidad al construir y probar software
Domingo Suarez Torres
 
La experiencia agile de softeng en el desarrollo de portal builder
La experiencia agile de softeng en el desarrollo de portal builderLa experiencia agile de softeng en el desarrollo de portal builder
La experiencia agile de softeng en el desarrollo de portal builder
Ramon Costa i Pujol
 
Dafoparque de roma
Dafoparque de romaDafoparque de roma
Dafoparque de roma
Diego Fernández
 
Actividad1 buenas practicas_por_jose_diego_mendoza_ortega
Actividad1 buenas practicas_por_jose_diego_mendoza_ortegaActividad1 buenas practicas_por_jose_diego_mendoza_ortega
Actividad1 buenas practicas_por_jose_diego_mendoza_ortega
diegomendoza1801
 
Gestion de los interesados en entornos agiles de proyecto
Gestion de los interesados en entornos agiles de proyectoGestion de los interesados en entornos agiles de proyecto
Gestion de los interesados en entornos agiles de proyecto
Elearning-UTN
 
Scrum vs Pmi Class1
Scrum vs Pmi Class1Scrum vs Pmi Class1
Scrum vs Pmi Class1
chelen2002
 
Thimwork Kit de herramientas para equipos ágiles en contexto remoto
Thimwork Kit de herramientas para equipos ágiles en contexto remotoThimwork Kit de herramientas para equipos ágiles en contexto remoto
Thimwork Kit de herramientas para equipos ágiles en contexto remoto
Rimac Seguros y Reaseguros
 
Agiles 2009 Equipos Dsitribuidos Desde Las Trincheras
Agiles 2009   Equipos Dsitribuidos Desde Las TrincherasAgiles 2009   Equipos Dsitribuidos Desde Las Trincheras
Agiles 2009 Equipos Dsitribuidos Desde Las Trincheras
Diego Ferreyra
 
Técnicas de socorrismo
Técnicas de socorrismoTécnicas de socorrismo
Técnicas de socorrismo
vicentecomunas
 
Ecuador To T Workshop Technical Session3
Ecuador To T Workshop Technical Session3Ecuador To T Workshop Technical Session3
Ecuador To T Workshop Technical Session3
dianitaliz
 
M2 c5 delegación en la práctica
M2 c5 delegación en la prácticaM2 c5 delegación en la práctica
M2 c5 delegación en la práctica
molasa
 

Similar a Experiencias de Implementacion Agil en Equipos Tradicionales (20)

Poder puedo, pero no lo haré - T3chfest
Poder puedo, pero no lo haré - T3chfestPoder puedo, pero no lo haré - T3chfest
Poder puedo, pero no lo haré - T3chfest
 
VPU: Trabajando en Equipo
VPU: Trabajando en EquipoVPU: Trabajando en Equipo
VPU: Trabajando en Equipo
 
Arquitecto Agil: Experiencias y Lecciones Aprendidas
Arquitecto Agil: Experiencias y Lecciones AprendidasArquitecto Agil: Experiencias y Lecciones Aprendidas
Arquitecto Agil: Experiencias y Lecciones Aprendidas
 
Clase 1 - Introducción al mundo ágil I.pptx
Clase 1 - Introducción al mundo ágil I.pptxClase 1 - Introducción al mundo ágil I.pptx
Clase 1 - Introducción al mundo ágil I.pptx
 
El anti-proceso de desarrollo web
El anti-proceso de desarrollo webEl anti-proceso de desarrollo web
El anti-proceso de desarrollo web
 
Protocolo programando el futuro asesores
Protocolo programando el futuro asesoresProtocolo programando el futuro asesores
Protocolo programando el futuro asesores
 
Consideraciones
ConsideracionesConsideraciones
Consideraciones
 
Cero a Cien: Creando equipos ágiles distribuidos exitosamente
Cero a Cien: Creando equipos ágiles distribuidos exitosamenteCero a Cien: Creando equipos ágiles distribuidos exitosamente
Cero a Cien: Creando equipos ágiles distribuidos exitosamente
 
Proyectos Six Sigma.pptx
Proyectos Six Sigma.pptxProyectos Six Sigma.pptx
Proyectos Six Sigma.pptx
 
Estrategias ágiles para incrementar calidad al construir y probar software
Estrategias ágiles para incrementar calidad al construir y probar softwareEstrategias ágiles para incrementar calidad al construir y probar software
Estrategias ágiles para incrementar calidad al construir y probar software
 
La experiencia agile de softeng en el desarrollo de portal builder
La experiencia agile de softeng en el desarrollo de portal builderLa experiencia agile de softeng en el desarrollo de portal builder
La experiencia agile de softeng en el desarrollo de portal builder
 
Dafoparque de roma
Dafoparque de romaDafoparque de roma
Dafoparque de roma
 
Actividad1 buenas practicas_por_jose_diego_mendoza_ortega
Actividad1 buenas practicas_por_jose_diego_mendoza_ortegaActividad1 buenas practicas_por_jose_diego_mendoza_ortega
Actividad1 buenas practicas_por_jose_diego_mendoza_ortega
 
Gestion de los interesados en entornos agiles de proyecto
Gestion de los interesados en entornos agiles de proyectoGestion de los interesados en entornos agiles de proyecto
Gestion de los interesados en entornos agiles de proyecto
 
Scrum vs Pmi Class1
Scrum vs Pmi Class1Scrum vs Pmi Class1
Scrum vs Pmi Class1
 
Thimwork Kit de herramientas para equipos ágiles en contexto remoto
Thimwork Kit de herramientas para equipos ágiles en contexto remotoThimwork Kit de herramientas para equipos ágiles en contexto remoto
Thimwork Kit de herramientas para equipos ágiles en contexto remoto
 
Agiles 2009 Equipos Dsitribuidos Desde Las Trincheras
Agiles 2009   Equipos Dsitribuidos Desde Las TrincherasAgiles 2009   Equipos Dsitribuidos Desde Las Trincheras
Agiles 2009 Equipos Dsitribuidos Desde Las Trincheras
 
Técnicas de socorrismo
Técnicas de socorrismoTécnicas de socorrismo
Técnicas de socorrismo
 
Ecuador To T Workshop Technical Session3
Ecuador To T Workshop Technical Session3Ecuador To T Workshop Technical Session3
Ecuador To T Workshop Technical Session3
 
M2 c5 delegación en la práctica
M2 c5 delegación en la prácticaM2 c5 delegación en la práctica
M2 c5 delegación en la práctica
 

Experiencias de Implementacion Agil en Equipos Tradicionales

  • 1. Experiencias de Implementación Ágil en Equipos Tradicionales Jersson Dongo @jersson Octubre 2009
  • 2. Whosthat? Consultor en TI Arquitecto de Software 9 años en Desarrollo e Implementación de Sistemas de Información CoordinadorAgilePeru Jefe de Arquitectura GesforPerú +1.5 años (oficiales) en Iniciativaságiles a nivel de proyectosinternos/externos y procesos.
  • 3. Agenda Porqué se implementó? Mitos a evitar Errorescometidos Quérealizar? Lo realizado hasta el momento
  • 4. Porqué se implementó? Recomendadopornosotros A los jefes Bondades de técnicas versus Problemascomunes Demostraciones de orden y mejoras a corto plazos Mas quepromesa un compromisofactible
  • 5. Porqué se implementó? Recomendado por los jefes Acabo de verlo en... Deberíamos ahorrar usando... La mejor: La combinación Pero que nazca de los jefes gracias a nuestra recomendación o complemento a sus dudas/aportes
  • 6. Porqué se implementó? La mejor: La combinación Un plan de evagelizacióninterna Aperturahacia los jefes y desde los jefes Equiposcomprometidos / Jefescomprometidos
  • 7. Mitos a evitar Resolverá tus problemas No puedesprometerlo! Mejorque resolver a demandaesidentificar Luego sigue el plan de solución «bala de plata»?
  • 8. Mitos a evitar El manifesto lo es todo Cuántos lo conocen? Primero queda el sentido común Mejor que memorizar, comprender y aplicar de manera incremental Cuidado!
  • 9. Mitos a evitar Cero documentos Son los documentos que necesitas! Los mínimosparatrabajar sin problemas.
  • 10. Mitos a evitar Usar TDD es ser ágil Não! No solo TDD IC, Pruebasunitarias… Procesos <> Herramientas
  • 11. Mitos a evitar Somos agiles pues... Iteramos! Usamoseste Framework Personalizamosestametodología
  • 12. Errorescometidos Confiar al 100% en Un framework / metodología / técnica Recordemos el manifesto… Personalizar/ponerle nombre a La metodología/técnica/framework La reunión
  • 13. Errorescometidos Seguir la norma establecida Como la biblia! TDD desde el primer proyecto Sin haberpasadopor PU Falta de apertura Seragil = puertasabiertas
  • 14. Quérealizar? Conversar con el equipo Mostrarcompromiso y aperturadesdetodos los niveles Presentarconceptosbásicos Proponer y esperarpropuestas
  • 15.
  • 16. Retrospectiva / Mejora continuaDescubrir las bondades en conjunto Revisarpropuestas de maneraabierta
  • 17. Quérealizar? Encontrar las falencias colectivas Mea culpa / Feedback Todo “sin animo de ofender a nadie”
  • 18. Realizadohasta el momento Reuniones mas «agiles» Cualquier miembro del equipo puede definir la agenda o agendar la reunión El problema encontrado es que a veces la experiencia puede «intimidar» Planeamientos mas «agiles» Apertura y revisiones mas periódicas Iteracion y revision del alcance
  • 19. Realizadohasta el momento Retrospectivas Lo bueno/lo malo/lo ideal Inicialmentereuniones “quepodemosmejorar?” Desarrollos con mas iteraciones Con interaciones Hagamos un alcancejusto y presentable en el tiempoquequeda.
  • 20. Realizadohasta el momento Definición de procesos con mas iteraciones Pilotajesdesde el borrador! En muchoscasos el cierre de lasespecificacionesgeneraban un bloqueo.
  • 21. Realizadohasta el momento Productos realizados Framework de Desarrollo Metodología de Construcción Primeras iteraciones se utilizaron en la construccion del FW PilotajessobreProyecto PilotajessobreFase Concetode “Paquetemínimonecesario”
  • 22. Realizadohasta el momento Productos realizados Simplificación de Metodología de Gestión de Proyectos Documentación (secciones y documentos) Procesos En base a experiencias de Metodología de Construcción
  • 23. Referencias A pesar de que La experiencia y el sentidocomun son escenciales Siempre se requiereuna base Scrum desdelastrincheras (mínimo) InfoQ / Navegapolis / Blogs Code Leader / Code Complete Experiencias e Iniciativas del Equipo! www.agile-peru.net

Notas del editor

  1. Bondades de técnicas versus ProblemascomunesAquidebemoshablar de problemasclasicos, alargamiento de requerimientos, el desborde del triangulo de calidad, controles de cambio al control de cambio y tecnicas, frameworks, metodologias, quepoco a polo limitanalargamientosDemostraciones de orden y mejoras a corto plazosEl ejemplo mas simple es el de lasiteracionessobre los prototipos, se ganaademas de confianza con el cliente, un menorriesgo de salir del requerimientoMas quepromesa un compromisofactibleNo hablar desolucion de problemasdesde cero, nada esposibleasi, todoes parte de un procesoqueincluye un movimientoportoda la lineaempresarial, cubriendoincluso al jefe (muchasveces el que mas identificadodeberiaestar), recordar y resaltarsiemprequelasbalas de plata no existen
  2. Recomendado por los jefesSeguirunadirectiva de estetipopuedesermuycontraproducente, mas aunsiesque el equipo no se encuentrapreparadopara un cambio de esetipo. El cambiomuchasveces genera temores mas quetododebido al desconocimiento, peroestoessolucionable con un plan informativo/evangelizador de lastecnicas/modelos a utilizar
  3. Si lo comienzas a tomarcomouna religion,puescuidado con los problemas!
  4. Aquídebeconsiderarse el casomencionadopor Linus Torvalds “menosdiseño, menosdocumentacion, sistemasengorrosos” y la respuesta de Joel Spolsky “no todoscontamos con la mismacapacidad”Porotrolado, En algunosproyectos los clientespidenexpresamentemenosdocumentosyaquerecargan los tiempos, en la negociación se considera el concepto de documentosminimos (sin estos no puedoavanzar)
  5. Comentarcasosrelacionados hasta con CRM o comoesque se vendenmuchasvecesherramientas e implementacionesporseparado (lo cualessabido inclusive desdeherramientastipo SAP)
  6. En estoscasosdebemossermuycuidadosos, yaquetanto XP/SCRUM (mencionadosporque son los mas utilizados) tienenaspectosminimos, que no solo van con el nombre o tecnica en particular, porejemplo:No solo se trata de iterar o usar un framework al pie de la letra.Iterartiene valor cuando en cadavueltaque le des al documento se agregar un valor funcional, algoque el usuarioconsidereque le da valor, quepuedeusar.La clave estenerclaro el proceso y queestevengadesdeadentro, no comonombre,Yasihablamos de maneras de comprobarsiestamosdentro o no del mito, pues, hay tests, checklists relacionados, como el de nokiaEsdecir, sihablamos de un framework, lo ideal estenerunamanera de demostrar el nivel del cumplimiento del mismoSi se ha personalizadounametodología, que % queda de la base? Aunrecuerdounaimplementacionbajo XP que no usaba Refactoring, user stories (entoncesqueusan?)