SlideShare una empresa de Scribd logo
Hola Enith, después de leer la propuesta del Momento 5, te relaciono mis inquietudes y/o
sugerencias:
1. Observo que en la sesión 1, el tema central es la evaluación. Ésta es una de las
temáticas más complejas para trabajar, la lectura central y la actividad propuesta
son muy pertinentes para que los docentes formulen el componente 8 del
planificador, pero esto requiere de tiempo y una muy buena apropiación
conceptual por parte de los maestros, motivo por el cual es importante darle
prioridad en cuanto al tiempo disponible para hacerlo. La siguiente dirección es
una presentación en prezzi http://prezi.com/tahpoafalynu/untitled-
prezi/?utm_campaign=share&utm_medium=copy
que hicimos un grupo de compañeros sobre este tema, hay un video que no
funciona pero podemos hablar con Guillermo Mondragón para que lo revise, ya
que esta presentación se encuentra en la cuenta de él. Igualmente el profesor
Jesús elaboró un mapa conceptual muy completo y se podría hablar con él para
que lo compartiera.
Esta es la dirección de un portafolio que tengo donde desarrollé un plan de acción
sobre evaluación con base en el curso de INTEL, también puede servir como
referente
http://polymtl.eduportfolio.org/vues/view/88971
2. El punto 9 del planificador trata sobre las OPORTUNIDADES DIFERENCIADAS
DE APRENDIZAJE , para diligenciar este punto se le pide al maestro que
responda:
“También tome en cuenta su experiencia, ¿Qué estrategias metodológicas y que
software especializado ha involucrado para incluir estrategias de inclusión,
apertura y de reconocimiento a la diversidad funcional”.
Pensaría que es un problema que deberíamos resolver desde el planteamiento de
la estructura del proyecto TIT@ ¿Cómo está contemplado dentro de este gran
proyecto las estrategias de inclusión y reconocimiento a la diversidad por medio de
software especializado? Los maestros podrán hacerlo desde las estrategias
metodológicas, pero desde el software especializado, es necesario pensarlo desde
la infraestructura tecnológica del proyecto.
3. El video que propone la recreación de algunas de las ideas centrales de Lawrence
Stenhouse ambientadas en el escenario de varias películas sobre educación, no
debería colocarse como una actividad para profundizar sino como motivación al
trabajo de la sesión, como dice Dielmer: “debemos motivar y despertar el interés
de manera constante en los maestros estudiantes” y este video motiva e invita a
la reflexión.
4. La autoevaluación del blog, excelente requiere de tiempo y de buena conectividad
para que pueda realizarse con éxito.
5. En la evaluación entre pares del proyecto se propone lo siguiente: “ se distribuye el
tiempo equitativamente entre los maestros estudiantes participantes. Cada
maestro estudiante comparte con sus compañeros de grupo la estructura de su
proyecto teniendo en cuenta los siguientes puntos:
 Descripción.
 Análisis.
 Evaluación.
 Debate compartido entre los miembros y, si aplica, propuestas de mejoramiento.
Pero la matriz que se propone es completa, abarca todos los componentes del
proyecto. Mi pregunta es ¿será que después de la actividad estarán en capacidad y de
manera objetiva retroalimentar el proyecto de sus pares a través de la matriz? ¿La
actividad propuesta y el tiempo serán suficientes para hacerlo? Considero que debe
existir la coherencia entre los puntos del proyecto que se van a compartir entre pares y
la matriz a utilizar.
Hay otra cosa que me preocupa con relación a la matriz de valoración, aquí tenemos
que ser humildes y como dice el dicho, darnos la pela, porque esta rúbrica debió
darse a conocer desde el inicio del diplomado. Cuando hablamos con los maestros de
matriz o rúbrica les decimos que es un instrumento que nos permite: Fomentar el
aprendizaje y la autoevaluación, conocer de antemano los criterios con los que se va a
evaluar, Incrementar la objetividad del proceso evaluador, promover la
responsabilidad; nosotros se la estamos dando a conocer al final y es una rúbrica bien
exigente y muy bien elaborada, que si se la hubiéramos dado a conocer antes, los
resultados muy seguramente hubieran sido mejores.
Tengo otras inquietudes sobre el acompañamiento y las famosas telarañas, pero de
eso sé que hablaremos el martes.
Un abrazo
Ledda
REUNIONES: se trata de encuentros presenciales o en linea con una agenda
programada.
PROYECTOS: Son tareas o productos con resultados específicos.
ACCESO A EXPERTOS: es el aprendizaje de practicantes con experiencia en el
tema.
RELACIONES PROFESIONALES: Se trata de conocerse entre si, es el
descubrimiento mutuo.
CONTEXTO: Si la actividad y el producto sirven a una comunidad.
CULTIVO DE COMUNIDAD: Es el reclutamiento a nuevos individuos a la comunidad.
PARTICIPACIÓN INDIVIDUAL: permitir a los miembros a desarrollar su propia
experiencia.
CONTENIDO: es la posibilidad de publicar lo que la comunidad sabe y conoce.
CONVERSACIONES ABIERTAS: son conversaciones que aparecen y desaparecen
en el tiemnpo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Recurso de ayuda: Hexágono didáctico. MOOC "Sentido de la inciativa y emprend...
Recurso de ayuda: Hexágono didáctico. MOOC "Sentido de la inciativa y emprend...Recurso de ayuda: Hexágono didáctico. MOOC "Sentido de la inciativa y emprend...
Recurso de ayuda: Hexágono didáctico. MOOC "Sentido de la inciativa y emprend...
INTEF
 
Práctica 10
Práctica 10   Práctica 10
Práctica 10
Maria Martin Sanchez
 
1.guía de aplicación.cmap tools
1.guía de aplicación.cmap tools1.guía de aplicación.cmap tools
1.guía de aplicación.cmap tools
alejo zurbaran
 
Ev. modulo final
Ev. modulo finalEv. modulo final
Ev. modulo final
Rosita León Mollineda
 
Creo Recreo Y Aprendo Webquest
Creo Recreo Y Aprendo WebquestCreo Recreo Y Aprendo Webquest
Creo Recreo Y Aprendo Webquest
Luis Vilchez
 
El mundo real en el aula, con la ayuda del profesor
El mundo real en el aula, con la ayuda del profesorEl mundo real en el aula, con la ayuda del profesor
El mundo real en el aula, con la ayuda del profesor
Micael Gallego
 
Rúbrica para "Banco Común de Conocimientos" (P2P) #EduExpandida
Rúbrica para "Banco Común de Conocimientos" (P2P) #EduExpandidaRúbrica para "Banco Común de Conocimientos" (P2P) #EduExpandida
Rúbrica para "Banco Común de Conocimientos" (P2P) #EduExpandida
INTEF
 
Formato evidencia 02 docente
Formato evidencia 02 docenteFormato evidencia 02 docente
Formato evidencia 02 docente
MennHerrMendoza
 
Reflexion1
Reflexion1Reflexion1
Reflexion1
katia
 
Reflexion
ReflexionReflexion
Reflexion
katia
 
Sesion uno
Sesion unoSesion uno
Iga m3 u3 portafolio_ reporte_realizacion de una vci
Iga m3 u3 portafolio_ reporte_realizacion de una vciIga m3 u3 portafolio_ reporte_realizacion de una vci
Iga m3 u3 portafolio_ reporte_realizacion de una vci
Irene_g_a
 
Modulo 4 planificación del proyecto
Modulo 4 planificación del proyectoModulo 4 planificación del proyecto
Modulo 4 planificación del proyecto
Andrea Dîaz
 
Cuestionario 4
Cuestionario 4Cuestionario 4
Cuestionario 4
Free TIC
 
Evaluacion formativa
Evaluacion formativaEvaluacion formativa
Evaluacion formativa
lucerostellalopez
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
hzuniga2009
 
Tarea 1 MOOC ABP
Tarea 1 MOOC ABPTarea 1 MOOC ABP
Tarea 1 MOOC ABP
Ana Pérez
 
"Un tip en un tweet" en apoyo a la docencia digital: Uso educativo de Twitter
"Un tip en un tweet" en apoyo a la docencia digital: Uso educativo de Twitter"Un tip en un tweet" en apoyo a la docencia digital: Uso educativo de Twitter
"Un tip en un tweet" en apoyo a la docencia digital: Uso educativo de Twitter
Viviana Cáceres
 
Planificación de reuniones
Planificación de reunionesPlanificación de reuniones
Planificación de reuniones
aorype
 
Prueba beta hecha al proyecto de Luis Sepúlveda
Prueba beta hecha al proyecto de Luis SepúlvedaPrueba beta hecha al proyecto de Luis Sepúlveda
Prueba beta hecha al proyecto de Luis Sepúlveda
Slide_Luis
 

La actualidad más candente (20)

Recurso de ayuda: Hexágono didáctico. MOOC "Sentido de la inciativa y emprend...
Recurso de ayuda: Hexágono didáctico. MOOC "Sentido de la inciativa y emprend...Recurso de ayuda: Hexágono didáctico. MOOC "Sentido de la inciativa y emprend...
Recurso de ayuda: Hexágono didáctico. MOOC "Sentido de la inciativa y emprend...
 
Práctica 10
Práctica 10   Práctica 10
Práctica 10
 
1.guía de aplicación.cmap tools
1.guía de aplicación.cmap tools1.guía de aplicación.cmap tools
1.guía de aplicación.cmap tools
 
Ev. modulo final
Ev. modulo finalEv. modulo final
Ev. modulo final
 
Creo Recreo Y Aprendo Webquest
Creo Recreo Y Aprendo WebquestCreo Recreo Y Aprendo Webquest
Creo Recreo Y Aprendo Webquest
 
El mundo real en el aula, con la ayuda del profesor
El mundo real en el aula, con la ayuda del profesorEl mundo real en el aula, con la ayuda del profesor
El mundo real en el aula, con la ayuda del profesor
 
Rúbrica para "Banco Común de Conocimientos" (P2P) #EduExpandida
Rúbrica para "Banco Común de Conocimientos" (P2P) #EduExpandidaRúbrica para "Banco Común de Conocimientos" (P2P) #EduExpandida
Rúbrica para "Banco Común de Conocimientos" (P2P) #EduExpandida
 
Formato evidencia 02 docente
Formato evidencia 02 docenteFormato evidencia 02 docente
Formato evidencia 02 docente
 
Reflexion1
Reflexion1Reflexion1
Reflexion1
 
Reflexion
ReflexionReflexion
Reflexion
 
Sesion uno
Sesion unoSesion uno
Sesion uno
 
Iga m3 u3 portafolio_ reporte_realizacion de una vci
Iga m3 u3 portafolio_ reporte_realizacion de una vciIga m3 u3 portafolio_ reporte_realizacion de una vci
Iga m3 u3 portafolio_ reporte_realizacion de una vci
 
Modulo 4 planificación del proyecto
Modulo 4 planificación del proyectoModulo 4 planificación del proyecto
Modulo 4 planificación del proyecto
 
Cuestionario 4
Cuestionario 4Cuestionario 4
Cuestionario 4
 
Evaluacion formativa
Evaluacion formativaEvaluacion formativa
Evaluacion formativa
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
 
Tarea 1 MOOC ABP
Tarea 1 MOOC ABPTarea 1 MOOC ABP
Tarea 1 MOOC ABP
 
"Un tip en un tweet" en apoyo a la docencia digital: Uso educativo de Twitter
"Un tip en un tweet" en apoyo a la docencia digital: Uso educativo de Twitter"Un tip en un tweet" en apoyo a la docencia digital: Uso educativo de Twitter
"Un tip en un tweet" en apoyo a la docencia digital: Uso educativo de Twitter
 
Planificación de reuniones
Planificación de reunionesPlanificación de reuniones
Planificación de reuniones
 
Prueba beta hecha al proyecto de Luis Sepúlveda
Prueba beta hecha al proyecto de Luis SepúlvedaPrueba beta hecha al proyecto de Luis Sepúlveda
Prueba beta hecha al proyecto de Luis Sepúlveda
 

Destacado

5 quinto docx
5 quinto docx5 quinto docx
5 quinto docx
Salomón Escalante
 
fFICHAS BIBLIOGRAFICAS
fFICHAS BIBLIOGRAFICAS fFICHAS BIBLIOGRAFICAS
fFICHAS BIBLIOGRAFICAS
manuelaloaiza13
 
9 23-11--descripcion pinturaspp
9 23-11--descripcion pinturaspp9 23-11--descripcion pinturaspp
9 23-11--descripcion pinturaspp
panama111
 
Manuel
ManuelManuel
Manuel
kaco0303
 
Reunion c.i. con_la_empresa[2]
Reunion c.i. con_la_empresa[2]Reunion c.i. con_la_empresa[2]
Reunion c.i. con_la_empresa[2]icpl7
 
Maltrato infantil en el caqueta normal superior de florencia
Maltrato infantil en el caqueta normal superior de florenciaMaltrato infantil en el caqueta normal superior de florencia
Maltrato infantil en el caqueta normal superior de florencia
Jekhitaa Medina
 
Mitos+y+realidades+sobre+el+vih sida
Mitos+y+realidades+sobre+el+vih sidaMitos+y+realidades+sobre+el+vih sida
Mitos+y+realidades+sobre+el+vih sida
MarJoriie Ortiiz
 
15
1515
1ª Reunión Comarcal AMPAs
1ª Reunión Comarcal AMPAs1ª Reunión Comarcal AMPAs
1ª Reunión Comarcal AMPAs
ampaperoxil
 
Questionario
QuestionarioQuestionario
Questionario
KarolAndreaGomez
 
Descbrimiento de los clorofluorocarbonos
Descbrimiento de los clorofluorocarbonosDescbrimiento de los clorofluorocarbonos
Descbrimiento de los clorofluorocarbonos
Gaby Crz
 
Infographic slices
Infographic slicesInfographic slices
Cuadro de plan. 8 de abril del 45
Cuadro de plan. 8 de abril del 45Cuadro de plan. 8 de abril del 45
Cuadro de plan. 8 de abril del 45
ratasucia
 
Culturayprocesosdeculturacion
CulturayprocesosdeculturacionCulturayprocesosdeculturacion
Culturayprocesosdeculturacion
Tomás Lemble
 
Vih sida
Vih sidaVih sida
Escuela para padres 1
Escuela  para  padres 1Escuela  para  padres 1
Escuela para padres 1
CAM53BATSANPAT
 
Sistema reproductor femenino
Sistema reproductor femeninoSistema reproductor femenino
Sistema reproductor femenino
Millye Rojas
 
Aspectos psicologicos de los enfermos en tecnicas sustitutivas
Aspectos psicologicos de los enfermos en tecnicas sustitutivasAspectos psicologicos de los enfermos en tecnicas sustitutivas
Aspectos psicologicos de los enfermos en tecnicas sustitutivas
Mi rincón de Medicina
 
Tic productos 9 12
Tic productos 9 12Tic productos 9 12
Tic productos 9 12
Valladarestoral
 
Morfo respiracion 2
Morfo respiracion 2Morfo respiracion 2
Morfo respiracion 2
LUISTHEBIG
 

Destacado (20)

5 quinto docx
5 quinto docx5 quinto docx
5 quinto docx
 
fFICHAS BIBLIOGRAFICAS
fFICHAS BIBLIOGRAFICAS fFICHAS BIBLIOGRAFICAS
fFICHAS BIBLIOGRAFICAS
 
9 23-11--descripcion pinturaspp
9 23-11--descripcion pinturaspp9 23-11--descripcion pinturaspp
9 23-11--descripcion pinturaspp
 
Manuel
ManuelManuel
Manuel
 
Reunion c.i. con_la_empresa[2]
Reunion c.i. con_la_empresa[2]Reunion c.i. con_la_empresa[2]
Reunion c.i. con_la_empresa[2]
 
Maltrato infantil en el caqueta normal superior de florencia
Maltrato infantil en el caqueta normal superior de florenciaMaltrato infantil en el caqueta normal superior de florencia
Maltrato infantil en el caqueta normal superior de florencia
 
Mitos+y+realidades+sobre+el+vih sida
Mitos+y+realidades+sobre+el+vih sidaMitos+y+realidades+sobre+el+vih sida
Mitos+y+realidades+sobre+el+vih sida
 
15
1515
15
 
1ª Reunión Comarcal AMPAs
1ª Reunión Comarcal AMPAs1ª Reunión Comarcal AMPAs
1ª Reunión Comarcal AMPAs
 
Questionario
QuestionarioQuestionario
Questionario
 
Descbrimiento de los clorofluorocarbonos
Descbrimiento de los clorofluorocarbonosDescbrimiento de los clorofluorocarbonos
Descbrimiento de los clorofluorocarbonos
 
Infographic slices
Infographic slicesInfographic slices
Infographic slices
 
Cuadro de plan. 8 de abril del 45
Cuadro de plan. 8 de abril del 45Cuadro de plan. 8 de abril del 45
Cuadro de plan. 8 de abril del 45
 
Culturayprocesosdeculturacion
CulturayprocesosdeculturacionCulturayprocesosdeculturacion
Culturayprocesosdeculturacion
 
Vih sida
Vih sidaVih sida
Vih sida
 
Escuela para padres 1
Escuela  para  padres 1Escuela  para  padres 1
Escuela para padres 1
 
Sistema reproductor femenino
Sistema reproductor femeninoSistema reproductor femenino
Sistema reproductor femenino
 
Aspectos psicologicos de los enfermos en tecnicas sustitutivas
Aspectos psicologicos de los enfermos en tecnicas sustitutivasAspectos psicologicos de los enfermos en tecnicas sustitutivas
Aspectos psicologicos de los enfermos en tecnicas sustitutivas
 
Tic productos 9 12
Tic productos 9 12Tic productos 9 12
Tic productos 9 12
 
Morfo respiracion 2
Morfo respiracion 2Morfo respiracion 2
Morfo respiracion 2
 

Similar a Consideraciones

Diagnostico de la asignatura individual
Diagnostico de la asignatura individualDiagnostico de la asignatura individual
Diagnostico de la asignatura individual
Paloma del Rocío Talavera Jara
 
Guia fbm4
Guia fbm4Guia fbm4
Guia fbm4
alma107
 
ABP vs PPP
ABP vs PPPABP vs PPP
ABP vs PPP
TicTacTeacher
 
Estrategias de acompañamiento virtual
Estrategias de acompañamiento virtualEstrategias de acompañamiento virtual
Estrategias de acompañamiento virtual
Carlos Luis Grados
 
Evaluación del Proceso de Aprendizaje
Evaluación del Proceso de AprendizajeEvaluación del Proceso de Aprendizaje
Evaluación del Proceso de Aprendizaje
Universidad Técnica del Norte
 
Segun García Aretio en el articulo re...
Segun García Aretio en el articulo re...Segun García Aretio en el articulo re...
Segun García Aretio en el articulo re...
Familia Botello Hermosa
 
Segun García Aretio en el articulo re...
Segun García Aretio en el articulo re...Segun García Aretio en el articulo re...
Segun García Aretio en el articulo re...
Familia Botello Hermosa
 
18 agosto agenda, relatoria, valoracion lista asistencia
18 agosto agenda, relatoria, valoracion lista asistencia18 agosto agenda, relatoria, valoracion lista asistencia
18 agosto agenda, relatoria, valoracion lista asistencia
Cesar_Luis_Julio
 
Curso introductorio mod 4
Curso introductorio   mod 4Curso introductorio   mod 4
Curso introductorio mod 4
osobuba
 
Pbl virtual educa 2013
Pbl virtual educa 2013Pbl virtual educa 2013
Pbl virtual educa 2013
Alexandra Latorre
 
Sede IX
Sede IXSede IX
Taller Diseño Instruccio-nal de la Enseñanza Abierta Online-III
Taller Diseño Instruccio-nal de la Enseñanza Abierta Online-IIITaller Diseño Instruccio-nal de la Enseñanza Abierta Online-III
Taller Diseño Instruccio-nal de la Enseñanza Abierta Online-III
Miguel Zapata-Ros
 
Clase 1 - Introducción al mundo ágil I.pptx
Clase 1 - Introducción al mundo ágil I.pptxClase 1 - Introducción al mundo ágil I.pptx
Clase 1 - Introducción al mundo ágil I.pptx
sole41
 
Taller “Tendencias y práctica del Diseño Instruccional de la Enseñanza Abiert...
Taller “Tendencias y práctica del Diseño Instruccional de la Enseñanza Abiert...Taller “Tendencias y práctica del Diseño Instruccional de la Enseñanza Abiert...
Taller “Tendencias y práctica del Diseño Instruccional de la Enseñanza Abiert...
Miguel Zapata-Ros
 
Portafolio césar martíneztreviño
Portafolio césar martíneztreviñoPortafolio césar martíneztreviño
Portafolio césar martíneztreviño
César Martínez
 
25 agosto agenda, relatoria, valoracion lista asistencia
25 agosto agenda, relatoria, valoracion lista asistencia25 agosto agenda, relatoria, valoracion lista asistencia
25 agosto agenda, relatoria, valoracion lista asistencia
Cesar_Luis_Julio
 
Ensayo Aprendizaje basado en proyectos
Ensayo Aprendizaje basado en proyectosEnsayo Aprendizaje basado en proyectos
Ensayo Aprendizaje basado en proyectos
Dirobayo
 
La clase invertida
La clase invertida La clase invertida
La clase invertida
Recursos Docentes
 
Tarea 1 análisis crítico de un proyecyo y abp
Tarea 1   análisis crítico de un proyecyo y abpTarea 1   análisis crítico de un proyecyo y abp
Tarea 1 análisis crítico de un proyecyo y abp
Martín García Valle
 
4.2 modelo de d.i córica et al. alicia l.h
4.2 modelo de d.i córica et al. alicia l.h4.2 modelo de d.i córica et al. alicia l.h
4.2 modelo de d.i córica et al. alicia l.h
Alicia López Hernandez PREPA SIQUEIROS
 

Similar a Consideraciones (20)

Diagnostico de la asignatura individual
Diagnostico de la asignatura individualDiagnostico de la asignatura individual
Diagnostico de la asignatura individual
 
Guia fbm4
Guia fbm4Guia fbm4
Guia fbm4
 
ABP vs PPP
ABP vs PPPABP vs PPP
ABP vs PPP
 
Estrategias de acompañamiento virtual
Estrategias de acompañamiento virtualEstrategias de acompañamiento virtual
Estrategias de acompañamiento virtual
 
Evaluación del Proceso de Aprendizaje
Evaluación del Proceso de AprendizajeEvaluación del Proceso de Aprendizaje
Evaluación del Proceso de Aprendizaje
 
Segun García Aretio en el articulo re...
Segun García Aretio en el articulo re...Segun García Aretio en el articulo re...
Segun García Aretio en el articulo re...
 
Segun García Aretio en el articulo re...
Segun García Aretio en el articulo re...Segun García Aretio en el articulo re...
Segun García Aretio en el articulo re...
 
18 agosto agenda, relatoria, valoracion lista asistencia
18 agosto agenda, relatoria, valoracion lista asistencia18 agosto agenda, relatoria, valoracion lista asistencia
18 agosto agenda, relatoria, valoracion lista asistencia
 
Curso introductorio mod 4
Curso introductorio   mod 4Curso introductorio   mod 4
Curso introductorio mod 4
 
Pbl virtual educa 2013
Pbl virtual educa 2013Pbl virtual educa 2013
Pbl virtual educa 2013
 
Sede IX
Sede IXSede IX
Sede IX
 
Taller Diseño Instruccio-nal de la Enseñanza Abierta Online-III
Taller Diseño Instruccio-nal de la Enseñanza Abierta Online-IIITaller Diseño Instruccio-nal de la Enseñanza Abierta Online-III
Taller Diseño Instruccio-nal de la Enseñanza Abierta Online-III
 
Clase 1 - Introducción al mundo ágil I.pptx
Clase 1 - Introducción al mundo ágil I.pptxClase 1 - Introducción al mundo ágil I.pptx
Clase 1 - Introducción al mundo ágil I.pptx
 
Taller “Tendencias y práctica del Diseño Instruccional de la Enseñanza Abiert...
Taller “Tendencias y práctica del Diseño Instruccional de la Enseñanza Abiert...Taller “Tendencias y práctica del Diseño Instruccional de la Enseñanza Abiert...
Taller “Tendencias y práctica del Diseño Instruccional de la Enseñanza Abiert...
 
Portafolio césar martíneztreviño
Portafolio césar martíneztreviñoPortafolio césar martíneztreviño
Portafolio césar martíneztreviño
 
25 agosto agenda, relatoria, valoracion lista asistencia
25 agosto agenda, relatoria, valoracion lista asistencia25 agosto agenda, relatoria, valoracion lista asistencia
25 agosto agenda, relatoria, valoracion lista asistencia
 
Ensayo Aprendizaje basado en proyectos
Ensayo Aprendizaje basado en proyectosEnsayo Aprendizaje basado en proyectos
Ensayo Aprendizaje basado en proyectos
 
La clase invertida
La clase invertida La clase invertida
La clase invertida
 
Tarea 1 análisis crítico de un proyecyo y abp
Tarea 1   análisis crítico de un proyecyo y abpTarea 1   análisis crítico de un proyecyo y abp
Tarea 1 análisis crítico de un proyecyo y abp
 
4.2 modelo de d.i córica et al. alicia l.h
4.2 modelo de d.i córica et al. alicia l.h4.2 modelo de d.i córica et al. alicia l.h
4.2 modelo de d.i córica et al. alicia l.h
 

Más de juancueroyepes

El tiempo una propuesta de integración de las tic2
El tiempo una propuesta de integración de las tic2El tiempo una propuesta de integración de las tic2
El tiempo una propuesta de integración de las tic2
juancueroyepes
 
Matriz tpack 1
Matriz tpack 1Matriz tpack 1
Matriz tpack 1
juancueroyepes
 
Los usos que hacemos maestros y estudiantes de las TICS
Los usos que hacemos maestros y estudiantes de las TICSLos usos que hacemos maestros y estudiantes de las TICS
Los usos que hacemos maestros y estudiantes de las TICS
juancueroyepes
 
Uses of Information and comunications technology done by Professors and students
Uses of Information and comunications technology done by Professors and studentsUses of Information and comunications technology done by Professors and students
Uses of Information and comunications technology done by Professors and students
juancueroyepes
 
Matriz tpack 1
Matriz tpack 1Matriz tpack 1
Matriz tpack 1
juancueroyepes
 
Los usos que hacemos maestros 1
Los usos que hacemos maestros  1Los usos que hacemos maestros  1
Los usos que hacemos maestros 1
juancueroyepes
 

Más de juancueroyepes (6)

El tiempo una propuesta de integración de las tic2
El tiempo una propuesta de integración de las tic2El tiempo una propuesta de integración de las tic2
El tiempo una propuesta de integración de las tic2
 
Matriz tpack 1
Matriz tpack 1Matriz tpack 1
Matriz tpack 1
 
Los usos que hacemos maestros y estudiantes de las TICS
Los usos que hacemos maestros y estudiantes de las TICSLos usos que hacemos maestros y estudiantes de las TICS
Los usos que hacemos maestros y estudiantes de las TICS
 
Uses of Information and comunications technology done by Professors and students
Uses of Information and comunications technology done by Professors and studentsUses of Information and comunications technology done by Professors and students
Uses of Information and comunications technology done by Professors and students
 
Matriz tpack 1
Matriz tpack 1Matriz tpack 1
Matriz tpack 1
 
Los usos que hacemos maestros 1
Los usos que hacemos maestros  1Los usos que hacemos maestros  1
Los usos que hacemos maestros 1
 

Último

tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 

Consideraciones

  • 1. Hola Enith, después de leer la propuesta del Momento 5, te relaciono mis inquietudes y/o sugerencias: 1. Observo que en la sesión 1, el tema central es la evaluación. Ésta es una de las temáticas más complejas para trabajar, la lectura central y la actividad propuesta son muy pertinentes para que los docentes formulen el componente 8 del planificador, pero esto requiere de tiempo y una muy buena apropiación conceptual por parte de los maestros, motivo por el cual es importante darle prioridad en cuanto al tiempo disponible para hacerlo. La siguiente dirección es una presentación en prezzi http://prezi.com/tahpoafalynu/untitled- prezi/?utm_campaign=share&utm_medium=copy que hicimos un grupo de compañeros sobre este tema, hay un video que no funciona pero podemos hablar con Guillermo Mondragón para que lo revise, ya que esta presentación se encuentra en la cuenta de él. Igualmente el profesor Jesús elaboró un mapa conceptual muy completo y se podría hablar con él para que lo compartiera. Esta es la dirección de un portafolio que tengo donde desarrollé un plan de acción sobre evaluación con base en el curso de INTEL, también puede servir como referente http://polymtl.eduportfolio.org/vues/view/88971 2. El punto 9 del planificador trata sobre las OPORTUNIDADES DIFERENCIADAS DE APRENDIZAJE , para diligenciar este punto se le pide al maestro que responda: “También tome en cuenta su experiencia, ¿Qué estrategias metodológicas y que software especializado ha involucrado para incluir estrategias de inclusión, apertura y de reconocimiento a la diversidad funcional”. Pensaría que es un problema que deberíamos resolver desde el planteamiento de la estructura del proyecto TIT@ ¿Cómo está contemplado dentro de este gran proyecto las estrategias de inclusión y reconocimiento a la diversidad por medio de software especializado? Los maestros podrán hacerlo desde las estrategias metodológicas, pero desde el software especializado, es necesario pensarlo desde la infraestructura tecnológica del proyecto. 3. El video que propone la recreación de algunas de las ideas centrales de Lawrence Stenhouse ambientadas en el escenario de varias películas sobre educación, no debería colocarse como una actividad para profundizar sino como motivación al trabajo de la sesión, como dice Dielmer: “debemos motivar y despertar el interés de manera constante en los maestros estudiantes” y este video motiva e invita a la reflexión. 4. La autoevaluación del blog, excelente requiere de tiempo y de buena conectividad para que pueda realizarse con éxito. 5. En la evaluación entre pares del proyecto se propone lo siguiente: “ se distribuye el tiempo equitativamente entre los maestros estudiantes participantes. Cada maestro estudiante comparte con sus compañeros de grupo la estructura de su proyecto teniendo en cuenta los siguientes puntos:  Descripción.
  • 2.  Análisis.  Evaluación.  Debate compartido entre los miembros y, si aplica, propuestas de mejoramiento. Pero la matriz que se propone es completa, abarca todos los componentes del proyecto. Mi pregunta es ¿será que después de la actividad estarán en capacidad y de manera objetiva retroalimentar el proyecto de sus pares a través de la matriz? ¿La actividad propuesta y el tiempo serán suficientes para hacerlo? Considero que debe existir la coherencia entre los puntos del proyecto que se van a compartir entre pares y la matriz a utilizar. Hay otra cosa que me preocupa con relación a la matriz de valoración, aquí tenemos que ser humildes y como dice el dicho, darnos la pela, porque esta rúbrica debió darse a conocer desde el inicio del diplomado. Cuando hablamos con los maestros de matriz o rúbrica les decimos que es un instrumento que nos permite: Fomentar el aprendizaje y la autoevaluación, conocer de antemano los criterios con los que se va a evaluar, Incrementar la objetividad del proceso evaluador, promover la responsabilidad; nosotros se la estamos dando a conocer al final y es una rúbrica bien exigente y muy bien elaborada, que si se la hubiéramos dado a conocer antes, los resultados muy seguramente hubieran sido mejores. Tengo otras inquietudes sobre el acompañamiento y las famosas telarañas, pero de eso sé que hablaremos el martes. Un abrazo Ledda REUNIONES: se trata de encuentros presenciales o en linea con una agenda programada. PROYECTOS: Son tareas o productos con resultados específicos. ACCESO A EXPERTOS: es el aprendizaje de practicantes con experiencia en el tema. RELACIONES PROFESIONALES: Se trata de conocerse entre si, es el descubrimiento mutuo. CONTEXTO: Si la actividad y el producto sirven a una comunidad. CULTIVO DE COMUNIDAD: Es el reclutamiento a nuevos individuos a la comunidad.
  • 3. PARTICIPACIÓN INDIVIDUAL: permitir a los miembros a desarrollar su propia experiencia. CONTENIDO: es la posibilidad de publicar lo que la comunidad sabe y conoce. CONVERSACIONES ABIERTAS: son conversaciones que aparecen y desaparecen en el tiemnpo.