SlideShare una empresa de Scribd logo
Lineamientos Estratégicos PLAN NACIONAL DE DESARROLLO Bolivia digna, soberana, productiva y democrática  para Vivir Bien 2006 – 2010 Ministerio de Planificación del Desarrollo REPÚBLICA DE BOLIVIA
BOLIVIA DEMOCRÁTICA Poder social ESTADO  PROMOTOR Y  PROTAGONISTA  DEL DESARROLLO PRODUCTIVO BOLIVIA  PRODUCTIVA BOLIVIA  DIGNA Sociocomunitario ESTADO  SOCIAL Y COMUNITARIO BOLIVIA  SOBERANA Relaciona.internal. Economía estatal, privada y comunitaria EJES TRANSVERSALES Innovación,  Equidad Medio ambiente (Riesgos) VIVIR BIEN Construcción Plurinacional Comunitario Desmontaje Colonialismo Neoliberalismo Estabilidad  Macro-económica Políticas Institucionales
Vivir Bien ,[object Object],Acceso y disfrute de los bienes materiales  Realización afectiva, subjetiva y espiritual En comunidad con los seres humanos
El país  que  construiremos: EN EL LARGO PLAZO: La transformación del país configurará una  Bolivia digna, soberana, productiva y democrática para  que todos  Vivamos   B ien ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
BOLIVIA  DIGNA
Indicadores sociales Pobreza moderada 58,9% 49,7% Pobreza extrema o indigencia 35,3% 27,2% 2005 2011 Tasa crecimiento PIB per cápita 1,84% 4,31% Ingreso 10% más rico / 10% más pobre 25 veces 21 veces Tasa de desempleo 8,4% 4,0%
Otras metas sociales Población alfabetizada 1.23 millones hab. Agua potable 1.92 millones hab. Periodo  2007 - 2010 Servicio de saneamiento 2.06 millones hab. Tratamiento de aguas residuales 1.31 millones hab. Electricidad área urbana 460 mil viviendas Electricidad área rural 210 mil viviendas Instalación de gas natural 160 mil viviendas Vivienda 100 mil viviendas
Bolivia Digna: Objetivo de desarrollo Erradicar la pobreza y la exclusión Patrón equitativo de distribución: ingreso, riqueza y oportunidades Ejercicio pleno de la dignidad y los derechos de las personas y los grupos sociales Programas de desarrollo para reducir drásticamente las situaciones de riesgo
Integrales y sostenidas. Holístico  Valoración  de saberes y valores culturales Construcción de poder social Revalorización de derechos Acción afirmativa para los sectores excluidos POLÍTICAS SOCIALES SOCIAL: POLÍTICA DE ESTADO
   Pobreza    Inequidad    Empleo Metas BOLIVIA DIGNA Protección social y comunitaria Activos  sociales Servicios  sociales ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Comunidades en acción   ,[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],Comunidades en acción   ,[object Object],[object Object]
248 municipios priorizados   > 90% > 80% > 70%
PROTECCION SOCIAL ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],II. “Programa reciprocidad y solidaridad”
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],SALUD  Programas y proyectos prioritarios
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],EDUCACIÓN Principales programas y proyectos
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],JUSTICIA   Programas y proyectos prioritarios
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
DEFENSA NACIONAL ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Principales programas y proyectos
CULTURAS ,[object Object],[object Object],[object Object],Principales programas y proyectos
SANEAMIENTO BÁSICO ,[object Object],[object Object],[object Object],Principales programas y proyectos
BOLIVIA  DEMOCRÁTICA
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Matriz  Productiva
SECTOR ESTRATÉGICO GEN. DE EXCEDENTE SECTOR GENERADOR  DE INGRESOS Y EMPLEO INFRAESTRUCTURA PARA LA PRODUCCIÓN:  Transportes Telecomunicaciones SERVICIOS PRODUCTIVOS:  Sistema Nacional de Financiamiento para el Desarrollo,  Sistema Boliviano de Innovación y Tecnología Matriz Productiva Vivienda Industria Manuf Turismo Desarr. Agropec Recurs. Ambient Energía Eléctrica Minería Hidrocarburos Vivienda Industria Manuf Turismo Desarr. Agropec Recurs. Ambient Energía Eléctrica Minería Hidrocarburos SECTOR GENERADOR  DE INGRESOS Y EMPLEO SECTOR ESTRATÉGICO  GENERADOR DE EXCEDENTES
HIDROCARBUROS ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Recupera  la soberanía nacional Potencia a YPFB:  cadena productiva Industrialización  de hidrocarburos Estado: Define precios,  volúmenes y reglas para contratos
MINERÍA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Participación en  proyectos estratégicos COMIBOL Control y fiscalización,  reversión concesiones Cambio Código  Minero,  Régimen tributario Industrialización  de recursos  mineralógicos Prospección  y exploración
E. ELÉCTRICA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Incremento cobertura mercado interno Bolivia:  centro energético Participación sector privado y público en la  industria del sector Soberanía y  seguridad  energética Exportación  a países vecinos
REC. AMBIENTALES ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Relación virtuosa:  Conservación naturaleza –  necesidades económicas Bolivia:  centro energético Presencia  del Estado
DESARROLLO AGROPECUARIO  ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],La propuesta del cambio:
DESARROLLO AGROPECUARIO ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Principales proyectos
TURISMO  ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],LA PROPUESTA DEL CAMBIO:
INDUSTRIA, MANUFACTURA Y ARTESANÍA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],La propuesta del cambio:
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],INDUSTRIA, MANUFACTURA Y ARTESANÍA Principales proyectos
VIVIENDA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Principales proyectos
Sistema Nacional de Financiamiento para el Desarrollo Productivo SINAFID
Objetivo del SINAFID ,[object Object]
La propuesta del cambio ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Principales programas  ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Ciencia  y  Tecnología
CIENCIA Y TECNOLOGÍA Principales programas y proyectos SISTEMA BOLIVIANO DE INNOVACIÓN .  Contribuye  a  la  generación de nuevos y mejores procesos y productos incrementando su valor agregado  para el mercado local y externo . Promueve la reconversión del parque tecnológico industrial. Vincula centros científicos, tecnológicos con el sector productivo. Incluye el  Banco de tecnología. INSTITUTO BOLIVIANO DE INVESTIGACION DE LA BIODIVERSIDAD   PARA EL DESARROLLO .  Formulará y ejecutará  proyectos integrales y sustentables de investigación y desarrollo para el aprovechamiento y conservación de los  recursos de la Biodiversidad para la produc ción , con la participación de la comunidad y del sector productivo.  B ase técnico–operativa y material de apoyo a las negociaciones del Estado con entidades externas.  Articula una red de centros científicos. Subsistema de Información Científico-Tecnológica  para la comunidad científica  y  la población en general. Este incorporará todas las redes existentes en las diferentes disciplinas y áreas de conocimiento . Programas transectoriales:  Investigación de la coca, contaminación por metales, tecnología textil y del cuero, alimentos y nutracéuticos de la biodiversidad.
BOLIVIA  SOBERANA
Cambio en las Relaciones Exteriores El Estado se convierte en actor internacional, soberano, autodeterminado, con identidad propia.  Se formula rá  una doctrina de política exterior que oriente la acción político-diplomática  con presencia de Pueblos Indígenas y  defensa del uso sostenible de los recursos naturales y biodiversidad, propiciando un marco internacional de solidaridad y complementariedad.
Bolivia Soberana: Relaciones Exteriores PROGRAMAS Nueva doctrina de política exterior de Estado , defensa de la soberanía y la representación de los intereses nacionales en  relación con la comunidad internacional    Reintegración Marítima , retornar a las costas del pacífico con base en los derechos históricos y jurídicos, incluyendo la integración regional.  Revalorización de la hoja de coca,  reconocimiento de su valor histórico-cultural, medicinal y tradicional e industrialización para la exportación. Protección y atención al ciudadano boliviano en el exterior , para facilitar la regularización migratoria, defender sus derechos, asegurar su participación en el voto electoral.
PROGRAMAS Políticas nacionales de límites, fronteras y aguas internacionales  la defensa y preservación de la soberanía territorial, prevención de conflictos limítrofes.  Geopolítica: defensa y ejercicio de la soberanía sobre recursos naturales e hídricos nacionales y compartidos con países limítrofes  Desarrollo sostenible e integral de las zonas fronterizas, protección de los recursos naturales fronterizos e identificación de proyectos de desarrollo binacionales, con la participación de las  poblaciones locales, organizaciones  sociales, militares y civiles. Bolivia Soberana: Relaciones Exteriores
Relaciones Económicas Internacionales LA PROPUESTA DEL CAMBIO  ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Proyecciones Macroeconómicas
Crecimiento del PIB (Tasas de crecimiento en %) 4.1 7.6
Incidencias por sector (en %)
 

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

1. Programa de Gobierno dr. Elkin Martinez-2016-2019 p. de la u
1. Programa de Gobierno  dr. Elkin Martinez-2016-2019 p. de la u1. Programa de Gobierno  dr. Elkin Martinez-2016-2019 p. de la u
1. Programa de Gobierno dr. Elkin Martinez-2016-2019 p. de la u
Alcaldia de Santa Fe de Antioquia
 
LA POLÍTICA SOCIAL EN LA GESTIÓN MUNICIPAL.
 LA POLÍTICA SOCIAL EN LA GESTIÓN MUNICIPAL. LA POLÍTICA SOCIAL EN LA GESTIÓN MUNICIPAL.
LA POLÍTICA SOCIAL EN LA GESTIÓN MUNICIPAL.
PAGGMunicipal
 
Plan de Gobierno Robert Ludeña Guerra
Plan de Gobierno Robert Ludeña GuerraPlan de Gobierno Robert Ludeña Guerra
Plan de Gobierno Robert Ludeña Guerra
Jordan Huerta
 
Programa de gobierno Ignacio Orrego sentido social por Guarne
Programa de gobierno Ignacio Orrego sentido social por GuarnePrograma de gobierno Ignacio Orrego sentido social por Guarne
Programa de gobierno Ignacio Orrego sentido social por GuarneJuan Hernández
 
Plan gobierno conciencia ciudadana asi -gretha camela camacho
Plan gobierno conciencia ciudadana  asi -gretha camela camachoPlan gobierno conciencia ciudadana  asi -gretha camela camacho
Plan gobierno conciencia ciudadana asi -gretha camela camacho
HITSTEREO
 
El enfoque laboral en la gestión municipal
El enfoque laboral en la gestión municipalEl enfoque laboral en la gestión municipal
El enfoque laboral en la gestión municipal
PAGGMunicipal
 
Ejercicio practica _ presentacion CONSEJO TERRITORIAL DE PLANEACION DISTRITAL
Ejercicio practica _ presentacion CONSEJO TERRITORIAL DE PLANEACION DISTRITALEjercicio practica _ presentacion CONSEJO TERRITORIAL DE PLANEACION DISTRITAL
Ejercicio practica _ presentacion CONSEJO TERRITORIAL DE PLANEACION DISTRITAL
JSIERRAP
 
Programagbno2012 2015 luisedochoalondoño
Programagbno2012 2015 luisedochoalondoñoProgramagbno2012 2015 luisedochoalondoño
Programagbno2012 2015 luisedochoalondoñoJuan Hernández
 
Experiencias en la Articulación de Política Social y Económica Productiva. Ex...
Experiencias en la Articulación de Política Social y Económica Productiva. Ex...Experiencias en la Articulación de Política Social y Económica Productiva. Ex...
Experiencias en la Articulación de Política Social y Económica Productiva. Ex...
EUROsociAL II
 
Propuestas plan de gobierno rodrigo ochoa
Propuestas plan de gobierno rodrigo ochoaPropuestas plan de gobierno rodrigo ochoa
Propuestas plan de gobierno rodrigo ochoaJuan Hernández
 
Plan de Gobierno Joel Morales Caballero
Plan de Gobierno Joel Morales CaballeroPlan de Gobierno Joel Morales Caballero
Plan de Gobierno Joel Morales Caballero
Jordan Huerta
 
Programa Electoral 2015 Si Se Puede Arona
Programa Electoral 2015 Si Se Puede AronaPrograma Electoral 2015 Si Se Puede Arona
Programa Electoral 2015 Si Se Puede Arona
Lucio Alonso Donate
 
Programa de Gobierno del candidato a la Alcaldía de Bogotá por el PDA Aurelio...
Programa de Gobierno del candidato a la Alcaldía de Bogotá por el PDA Aurelio...Programa de Gobierno del candidato a la Alcaldía de Bogotá por el PDA Aurelio...
Programa de Gobierno del candidato a la Alcaldía de Bogotá por el PDA Aurelio...
Aurelio Suárez
 
Presentación experiencia mag inamu.costa rica
Presentación experiencia mag inamu.costa ricaPresentación experiencia mag inamu.costa rica
Presentación experiencia mag inamu.costa rica
Oficina Regional de la FAO para América Latina y el Caribe
 
Propuesta indicadores para la Agenda 2030 en España
Propuesta indicadores para la Agenda 2030 en España Propuesta indicadores para la Agenda 2030 en España
Propuesta indicadores para la Agenda 2030 en España
David Vicent
 
36 Cuestión de Hambre / Matter of Hunger
36 Cuestión de Hambre / Matter of Hunger36 Cuestión de Hambre / Matter of Hunger
36 Cuestión de Hambre / Matter of Hunger
Universidad de Guanajuato. H. Cámara de Diputados
 

La actualidad más candente (18)

1. Programa de Gobierno dr. Elkin Martinez-2016-2019 p. de la u
1. Programa de Gobierno  dr. Elkin Martinez-2016-2019 p. de la u1. Programa de Gobierno  dr. Elkin Martinez-2016-2019 p. de la u
1. Programa de Gobierno dr. Elkin Martinez-2016-2019 p. de la u
 
Estrategia Europea Inclusion
Estrategia Europea InclusionEstrategia Europea Inclusion
Estrategia Europea Inclusion
 
LA POLÍTICA SOCIAL EN LA GESTIÓN MUNICIPAL.
 LA POLÍTICA SOCIAL EN LA GESTIÓN MUNICIPAL. LA POLÍTICA SOCIAL EN LA GESTIÓN MUNICIPAL.
LA POLÍTICA SOCIAL EN LA GESTIÓN MUNICIPAL.
 
Plan de Gobierno Robert Ludeña Guerra
Plan de Gobierno Robert Ludeña GuerraPlan de Gobierno Robert Ludeña Guerra
Plan de Gobierno Robert Ludeña Guerra
 
Programa de gobierno Ignacio Orrego sentido social por Guarne
Programa de gobierno Ignacio Orrego sentido social por GuarnePrograma de gobierno Ignacio Orrego sentido social por Guarne
Programa de gobierno Ignacio Orrego sentido social por Guarne
 
Plan gobierno conciencia ciudadana asi -gretha camela camacho
Plan gobierno conciencia ciudadana  asi -gretha camela camachoPlan gobierno conciencia ciudadana  asi -gretha camela camacho
Plan gobierno conciencia ciudadana asi -gretha camela camacho
 
El enfoque laboral en la gestión municipal
El enfoque laboral en la gestión municipalEl enfoque laboral en la gestión municipal
El enfoque laboral en la gestión municipal
 
Ejercicio practica _ presentacion CONSEJO TERRITORIAL DE PLANEACION DISTRITAL
Ejercicio practica _ presentacion CONSEJO TERRITORIAL DE PLANEACION DISTRITALEjercicio practica _ presentacion CONSEJO TERRITORIAL DE PLANEACION DISTRITAL
Ejercicio practica _ presentacion CONSEJO TERRITORIAL DE PLANEACION DISTRITAL
 
Programagbno2012 2015 luisedochoalondoño
Programagbno2012 2015 luisedochoalondoñoProgramagbno2012 2015 luisedochoalondoño
Programagbno2012 2015 luisedochoalondoño
 
Experiencias en la Articulación de Política Social y Económica Productiva. Ex...
Experiencias en la Articulación de Política Social y Económica Productiva. Ex...Experiencias en la Articulación de Política Social y Económica Productiva. Ex...
Experiencias en la Articulación de Política Social y Económica Productiva. Ex...
 
Propuestas plan de gobierno rodrigo ochoa
Propuestas plan de gobierno rodrigo ochoaPropuestas plan de gobierno rodrigo ochoa
Propuestas plan de gobierno rodrigo ochoa
 
Plan de Gobierno Joel Morales Caballero
Plan de Gobierno Joel Morales CaballeroPlan de Gobierno Joel Morales Caballero
Plan de Gobierno Joel Morales Caballero
 
Programa Electoral 2015 Si Se Puede Arona
Programa Electoral 2015 Si Se Puede AronaPrograma Electoral 2015 Si Se Puede Arona
Programa Electoral 2015 Si Se Puede Arona
 
Vivir mejor
Vivir mejorVivir mejor
Vivir mejor
 
Programa de Gobierno del candidato a la Alcaldía de Bogotá por el PDA Aurelio...
Programa de Gobierno del candidato a la Alcaldía de Bogotá por el PDA Aurelio...Programa de Gobierno del candidato a la Alcaldía de Bogotá por el PDA Aurelio...
Programa de Gobierno del candidato a la Alcaldía de Bogotá por el PDA Aurelio...
 
Presentación experiencia mag inamu.costa rica
Presentación experiencia mag inamu.costa ricaPresentación experiencia mag inamu.costa rica
Presentación experiencia mag inamu.costa rica
 
Propuesta indicadores para la Agenda 2030 en España
Propuesta indicadores para la Agenda 2030 en España Propuesta indicadores para la Agenda 2030 en España
Propuesta indicadores para la Agenda 2030 en España
 
36 Cuestión de Hambre / Matter of Hunger
36 Cuestión de Hambre / Matter of Hunger36 Cuestión de Hambre / Matter of Hunger
36 Cuestión de Hambre / Matter of Hunger
 

Destacado

Clase 7 planificación comercio [modo de compatibilidad]
Clase 7 planificación comercio [modo de compatibilidad]Clase 7 planificación comercio [modo de compatibilidad]
Clase 7 planificación comercio [modo de compatibilidad]mis materias en ucasal
 
Linea del tiempoo
Linea del tiempooLinea del tiempoo
Linea del tiempoo
Nicolás Arroyo
 
P Royecto Sat & Travel
P Royecto Sat & TravelP Royecto Sat & Travel
P Royecto Sat & Travelaron09232
 
Lectura de un objeto
Lectura de un objeto Lectura de un objeto
Lectura de un objeto FDTEUSC
 
Desarrollo de clase Ciencias Naturales
Desarrollo de clase Ciencias NaturalesDesarrollo de clase Ciencias Naturales
Desarrollo de clase Ciencias NaturalesFDTEUSC
 
E.ESP. lineamientos curriculares y metodológicos de la educación especial
E.ESP.   lineamientos curriculares y metodológicos de la educación especialE.ESP.   lineamientos curriculares y metodológicos de la educación especial
E.ESP. lineamientos curriculares y metodológicos de la educación especialFDTEUSC
 
Presentacion PND 2008
Presentacion PND 2008Presentacion PND 2008
Presentacion PND 2008FDTEUSC
 
Área de educación comercial
Área de educación comercialÁrea de educación comercial
Área de educación comercialFDTEUSC
 
Desarrollo de clase física - química
Desarrollo de clase física - químicaDesarrollo de clase física - química
Desarrollo de clase física - químicaFDTEUSC
 
D.G.F.M diseño curricular de formación de maestros y maestras
D.G.F.M   diseño curricular de formación de maestros y maestrasD.G.F.M   diseño curricular de formación de maestros y maestras
D.G.F.M diseño curricular de formación de maestros y maestrasFDTEUSC
 
Campo vida tierra territorio
Campo vida tierra territorioCampo vida tierra territorio
Campo vida tierra territorioFDTEUSC
 
F.P.T.T. diseño curricular base de formación profesional técnica y tecnológica
F.P.T.T.   diseño curricular base de formación profesional técnica y tecnológicaF.P.T.T.   diseño curricular base de formación profesional técnica y tecnológica
F.P.T.T. diseño curricular base de formación profesional técnica y tecnológicaFDTEUSC
 
EPJA currículo base de la educación de personas jovenes y adultas
EPJA   currículo base de la educación de personas jovenes y adultasEPJA   currículo base de la educación de personas jovenes y adultas
EPJA currículo base de la educación de personas jovenes y adultasFDTEUSC
 
Responsabilidad Social Universitaria y Conciencia Ciudadana
Responsabilidad Social Universitaria  y  Conciencia CiudadanaResponsabilidad Social Universitaria  y  Conciencia Ciudadana
Responsabilidad Social Universitaria y Conciencia Ciudadana
Organizacion Universitaria Interamericana
 
Cosmos y pensamiento
Cosmos y pensamientoCosmos y pensamiento
Cosmos y pensamientoFDTEUSC
 
Área de matemática
Área de matemáticaÁrea de matemática
Área de matemáticaFDTEUSC
 
Las universidades en latinoamerica
Las universidades en latinoamericaLas universidades en latinoamerica
Las universidades en latinoamericaAna Bazán
 
La universidades latinoamericanas linea de tiempo
La universidades latinoamericanas linea de tiempoLa universidades latinoamericanas linea de tiempo
La universidades latinoamericanas linea de tiempo
clarizapena
 
Educación inicial en familia comunitaria
Educación inicial en familia comunitariaEducación inicial en familia comunitaria
Educación inicial en familia comunitariaFDTEUSC
 

Destacado (20)

Clase 7 planificación comercio [modo de compatibilidad]
Clase 7 planificación comercio [modo de compatibilidad]Clase 7 planificación comercio [modo de compatibilidad]
Clase 7 planificación comercio [modo de compatibilidad]
 
Linea del tiempoo
Linea del tiempooLinea del tiempoo
Linea del tiempoo
 
P Royecto Sat & Travel
P Royecto Sat & TravelP Royecto Sat & Travel
P Royecto Sat & Travel
 
Lectura de un objeto
Lectura de un objeto Lectura de un objeto
Lectura de un objeto
 
Desarrollo de clase Ciencias Naturales
Desarrollo de clase Ciencias NaturalesDesarrollo de clase Ciencias Naturales
Desarrollo de clase Ciencias Naturales
 
E.ESP. lineamientos curriculares y metodológicos de la educación especial
E.ESP.   lineamientos curriculares y metodológicos de la educación especialE.ESP.   lineamientos curriculares y metodológicos de la educación especial
E.ESP. lineamientos curriculares y metodológicos de la educación especial
 
Presentacion PND 2008
Presentacion PND 2008Presentacion PND 2008
Presentacion PND 2008
 
Área de educación comercial
Área de educación comercialÁrea de educación comercial
Área de educación comercial
 
Desarrollo de clase física - química
Desarrollo de clase física - químicaDesarrollo de clase física - química
Desarrollo de clase física - química
 
D.G.F.M diseño curricular de formación de maestros y maestras
D.G.F.M   diseño curricular de formación de maestros y maestrasD.G.F.M   diseño curricular de formación de maestros y maestras
D.G.F.M diseño curricular de formación de maestros y maestras
 
Campo vida tierra territorio
Campo vida tierra territorioCampo vida tierra territorio
Campo vida tierra territorio
 
F.P.T.T. diseño curricular base de formación profesional técnica y tecnológica
F.P.T.T.   diseño curricular base de formación profesional técnica y tecnológicaF.P.T.T.   diseño curricular base de formación profesional técnica y tecnológica
F.P.T.T. diseño curricular base de formación profesional técnica y tecnológica
 
Video 15 universidades y santo tomás
Video 15 universidades y santo tomásVideo 15 universidades y santo tomás
Video 15 universidades y santo tomás
 
EPJA currículo base de la educación de personas jovenes y adultas
EPJA   currículo base de la educación de personas jovenes y adultasEPJA   currículo base de la educación de personas jovenes y adultas
EPJA currículo base de la educación de personas jovenes y adultas
 
Responsabilidad Social Universitaria y Conciencia Ciudadana
Responsabilidad Social Universitaria  y  Conciencia CiudadanaResponsabilidad Social Universitaria  y  Conciencia Ciudadana
Responsabilidad Social Universitaria y Conciencia Ciudadana
 
Cosmos y pensamiento
Cosmos y pensamientoCosmos y pensamiento
Cosmos y pensamiento
 
Área de matemática
Área de matemáticaÁrea de matemática
Área de matemática
 
Las universidades en latinoamerica
Las universidades en latinoamericaLas universidades en latinoamerica
Las universidades en latinoamerica
 
La universidades latinoamericanas linea de tiempo
La universidades latinoamericanas linea de tiempoLa universidades latinoamericanas linea de tiempo
La universidades latinoamericanas linea de tiempo
 
Educación inicial en familia comunitaria
Educación inicial en familia comunitariaEducación inicial en familia comunitaria
Educación inicial en familia comunitaria
 

Similar a Presentación PND

Plan Nacional De Desarrollo Bolivia
Plan Nacional De Desarrollo BoliviaPlan Nacional De Desarrollo Bolivia
Plan Nacional De Desarrollo Bolivia
William Ivan Alejandro Llanos Torrico
 
Pdes 2016 2020 liszet poma
Pdes 2016 2020 liszet pomaPdes 2016 2020 liszet poma
Pdes 2016 2020 liszet poma
LISZET POMA
 
Plan de desarrollo Maní - La voluntad del pueblo
Plan de desarrollo Maní - La voluntad del pueblo Plan de desarrollo Maní - La voluntad del pueblo
Plan de desarrollo Maní - La voluntad del pueblo
Diego Ariel Rios Diaz
 
Informe de los 100 primeros días de gobierno
Informe de los 100 primeros días de gobiernoInforme de los 100 primeros días de gobierno
Informe de los 100 primeros días de gobierno
brian gomez
 
Presentacion pnd 2008
Presentacion pnd 2008Presentacion pnd 2008
Presentacion pnd 2008FDTEUSC
 
Plan de gobierno javier serrano 23 de julio de 2015
Plan de gobierno javier serrano 23 de julio de 2015Plan de gobierno javier serrano 23 de julio de 2015
Plan de gobierno javier serrano 23 de julio de 2015
Clara Rincón
 
Plan de Gobierno Javier Serrano 23 de Julio de 2016
Plan de Gobierno Javier Serrano 23 de Julio de 2016Plan de Gobierno Javier Serrano 23 de Julio de 2016
Plan de Gobierno Javier Serrano 23 de Julio de 2016
LIDER GEL
 
Proyecto San José - Informe Agosto
Proyecto San José - Informe AgostoProyecto San José - Informe Agosto
Proyecto San José - Informe AgostoMauricio Cardona
 
Pdes 2016 2020 liszet poma
Pdes 2016 2020 liszet pomaPdes 2016 2020 liszet poma
Pdes 2016 2020 liszet poma
LISZET POMA
 
Pei eustaquio palacios
Pei eustaquio palaciosPei eustaquio palacios
Pei eustaquio palacios
adrianapinarte
 
Juan Alexander Serlina Bernasco, Alcalde Topaipí 2015-2019
Juan Alexander Serlina Bernasco, Alcalde Topaipí 2015-2019Juan Alexander Serlina Bernasco, Alcalde Topaipí 2015-2019
Juan Alexander Serlina Bernasco, Alcalde Topaipí 2015-2019
comemaiz
 
1 modelo de desarrollo endogeno
1 modelo de desarrollo endogeno1 modelo de desarrollo endogeno
1 modelo de desarrollo endogenoEuri Euri
 
modelo de desarrollo endogeno
modelo de desarrollo endogenomodelo de desarrollo endogeno
modelo de desarrollo endogenoCésar Molina
 
Plan gobierno
Plan gobiernoPlan gobierno
Plan gobierno
MA PJ
 
Desarrollo social politicas sociales
Desarrollo social politicas socialesDesarrollo social politicas sociales
Desarrollo social politicas sociales
Postgrados Cefic
 
Programa Electoral 2007
Programa Electoral 2007Programa Electoral 2007
Programa Electoral 2007PSOE Infantes
 

Similar a Presentación PND (20)

Plan Nacional De Desarrollo Bolivia
Plan Nacional De Desarrollo BoliviaPlan Nacional De Desarrollo Bolivia
Plan Nacional De Desarrollo Bolivia
 
Pdes 2016 2020 liszet poma
Pdes 2016 2020 liszet pomaPdes 2016 2020 liszet poma
Pdes 2016 2020 liszet poma
 
Plan de desarrollo Maní - La voluntad del pueblo
Plan de desarrollo Maní - La voluntad del pueblo Plan de desarrollo Maní - La voluntad del pueblo
Plan de desarrollo Maní - La voluntad del pueblo
 
Antanas Mockus Presidente
Antanas Mockus PresidenteAntanas Mockus Presidente
Antanas Mockus Presidente
 
Informe de los 100 primeros días de gobierno
Informe de los 100 primeros días de gobiernoInforme de los 100 primeros días de gobierno
Informe de los 100 primeros días de gobierno
 
Presentacion pnd 2008
Presentacion pnd 2008Presentacion pnd 2008
Presentacion pnd 2008
 
Plan de gobierno javier serrano 23 de julio de 2015
Plan de gobierno javier serrano 23 de julio de 2015Plan de gobierno javier serrano 23 de julio de 2015
Plan de gobierno javier serrano 23 de julio de 2015
 
Plan de Gobierno Javier Serrano 23 de Julio de 2016
Plan de Gobierno Javier Serrano 23 de Julio de 2016Plan de Gobierno Javier Serrano 23 de Julio de 2016
Plan de Gobierno Javier Serrano 23 de Julio de 2016
 
Agenda Ciudadana La Ceja
Agenda Ciudadana La CejaAgenda Ciudadana La Ceja
Agenda Ciudadana La Ceja
 
Proyecto San José - Informe Agosto
Proyecto San José - Informe AgostoProyecto San José - Informe Agosto
Proyecto San José - Informe Agosto
 
Pdes 2016 2020 liszet poma
Pdes 2016 2020 liszet pomaPdes 2016 2020 liszet poma
Pdes 2016 2020 liszet poma
 
Pei eustaquio palacios
Pei eustaquio palaciosPei eustaquio palacios
Pei eustaquio palacios
 
Juan Alexander Serlina Bernasco, Alcalde Topaipí 2015-2019
Juan Alexander Serlina Bernasco, Alcalde Topaipí 2015-2019Juan Alexander Serlina Bernasco, Alcalde Topaipí 2015-2019
Juan Alexander Serlina Bernasco, Alcalde Topaipí 2015-2019
 
1 modelo de desarrollo endogeno
1 modelo de desarrollo endogeno1 modelo de desarrollo endogeno
1 modelo de desarrollo endogeno
 
modelo de desarrollo endogeno
modelo de desarrollo endogenomodelo de desarrollo endogeno
modelo de desarrollo endogeno
 
Agenda El Retiro
Agenda El RetiroAgenda El Retiro
Agenda El Retiro
 
Plan gobierno
Plan gobiernoPlan gobierno
Plan gobierno
 
Agenda Ciudadana San Francisco
Agenda Ciudadana San FranciscoAgenda Ciudadana San Francisco
Agenda Ciudadana San Francisco
 
Desarrollo social politicas sociales
Desarrollo social politicas socialesDesarrollo social politicas sociales
Desarrollo social politicas sociales
 
Programa Electoral 2007
Programa Electoral 2007Programa Electoral 2007
Programa Electoral 2007
 

Más de FDTEUSC

Convocatoria 2° congreso
Convocatoria 2° congresoConvocatoria 2° congreso
Convocatoria 2° congresoFDTEUSC
 
Doc.pdf perfil cuba
Doc.pdf perfil cubaDoc.pdf perfil cuba
Doc.pdf perfil cubaFDTEUSC
 
Bourdieu y giroux
Bourdieu y girouxBourdieu y giroux
Bourdieu y girouxFDTEUSC
 
Warisata
WarisataWarisata
WarisataFDTEUSC
 
Plan nacional de desarrollo resumen
Plan nacional de desarrollo resumenPlan nacional de desarrollo resumen
Plan nacional de desarrollo resumenFDTEUSC
 
Presentación pnd
Presentación pndPresentación pnd
Presentación pndFDTEUSC
 
Derechos de los pueblos
Derechos de los pueblosDerechos de los pueblos
Derechos de los pueblosFDTEUSC
 
Los 10 madamientos de evo morales para salvar al planeta
Los 10 madamientos de evo morales para salvar al planetaLos 10 madamientos de evo morales para salvar al planeta
Los 10 madamientos de evo morales para salvar al planetaFDTEUSC
 
10 mandamientos
10 mandamientos10 mandamientos
10 mandamientosFDTEUSC
 
Pedagoía crítica wiki
Pedagoía crítica wikiPedagoía crítica wiki
Pedagoía crítica wikiFDTEUSC
 
Pedagogía crítica que fortalece al marxismo
Pedagogía crítica que fortalece al marxismoPedagogía crítica que fortalece al marxismo
Pedagogía crítica que fortalece al marxismoFDTEUSC
 
Vida buena
Vida buenaVida buena
Vida buenaFDTEUSC
 
Tt2 repac
Tt2 repacTt2 repac
Tt2 repacFDTEUSC
 
Revista1
Revista1Revista1
Revista1FDTEUSC
 
Politicas y derechos indigenas (presentación min pres)
Politicas y derechos indigenas (presentación min pres)Politicas y derechos indigenas (presentación min pres)
Politicas y derechos indigenas (presentación min pres)FDTEUSC
 
Medio ambiente-repac
Medio ambiente-repacMedio ambiente-repac
Medio ambiente-repacFDTEUSC
 
Justicia
JusticiaJusticia
JusticiaFDTEUSC
 
Interculturalidad
InterculturalidadInterculturalidad
InterculturalidadFDTEUSC
 
Hidro al
Hidro alHidro al
Hidro alFDTEUSC
 

Más de FDTEUSC (20)

Convocatoria 2° congreso
Convocatoria 2° congresoConvocatoria 2° congreso
Convocatoria 2° congreso
 
Doc.pdf perfil cuba
Doc.pdf perfil cubaDoc.pdf perfil cuba
Doc.pdf perfil cuba
 
Bourdieu y giroux
Bourdieu y girouxBourdieu y giroux
Bourdieu y giroux
 
Alesina
AlesinaAlesina
Alesina
 
Warisata
WarisataWarisata
Warisata
 
Plan nacional de desarrollo resumen
Plan nacional de desarrollo resumenPlan nacional de desarrollo resumen
Plan nacional de desarrollo resumen
 
Presentación pnd
Presentación pndPresentación pnd
Presentación pnd
 
Derechos de los pueblos
Derechos de los pueblosDerechos de los pueblos
Derechos de los pueblos
 
Los 10 madamientos de evo morales para salvar al planeta
Los 10 madamientos de evo morales para salvar al planetaLos 10 madamientos de evo morales para salvar al planeta
Los 10 madamientos de evo morales para salvar al planeta
 
10 mandamientos
10 mandamientos10 mandamientos
10 mandamientos
 
Pedagoía crítica wiki
Pedagoía crítica wikiPedagoía crítica wiki
Pedagoía crítica wiki
 
Pedagogía crítica que fortalece al marxismo
Pedagogía crítica que fortalece al marxismoPedagogía crítica que fortalece al marxismo
Pedagogía crítica que fortalece al marxismo
 
Vida buena
Vida buenaVida buena
Vida buena
 
Tt2 repac
Tt2 repacTt2 repac
Tt2 repac
 
Revista1
Revista1Revista1
Revista1
 
Politicas y derechos indigenas (presentación min pres)
Politicas y derechos indigenas (presentación min pres)Politicas y derechos indigenas (presentación min pres)
Politicas y derechos indigenas (presentación min pres)
 
Medio ambiente-repac
Medio ambiente-repacMedio ambiente-repac
Medio ambiente-repac
 
Justicia
JusticiaJusticia
Justicia
 
Interculturalidad
InterculturalidadInterculturalidad
Interculturalidad
 
Hidro al
Hidro alHidro al
Hidro al
 

Último

CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 

Presentación PND

  • 1. Lineamientos Estratégicos PLAN NACIONAL DE DESARROLLO Bolivia digna, soberana, productiva y democrática para Vivir Bien 2006 – 2010 Ministerio de Planificación del Desarrollo REPÚBLICA DE BOLIVIA
  • 2. BOLIVIA DEMOCRÁTICA Poder social ESTADO PROMOTOR Y PROTAGONISTA DEL DESARROLLO PRODUCTIVO BOLIVIA PRODUCTIVA BOLIVIA DIGNA Sociocomunitario ESTADO SOCIAL Y COMUNITARIO BOLIVIA SOBERANA Relaciona.internal. Economía estatal, privada y comunitaria EJES TRANSVERSALES Innovación, Equidad Medio ambiente (Riesgos) VIVIR BIEN Construcción Plurinacional Comunitario Desmontaje Colonialismo Neoliberalismo Estabilidad Macro-económica Políticas Institucionales
  • 3.
  • 4.
  • 6. Indicadores sociales Pobreza moderada 58,9% 49,7% Pobreza extrema o indigencia 35,3% 27,2% 2005 2011 Tasa crecimiento PIB per cápita 1,84% 4,31% Ingreso 10% más rico / 10% más pobre 25 veces 21 veces Tasa de desempleo 8,4% 4,0%
  • 7. Otras metas sociales Población alfabetizada 1.23 millones hab. Agua potable 1.92 millones hab. Periodo 2007 - 2010 Servicio de saneamiento 2.06 millones hab. Tratamiento de aguas residuales 1.31 millones hab. Electricidad área urbana 460 mil viviendas Electricidad área rural 210 mil viviendas Instalación de gas natural 160 mil viviendas Vivienda 100 mil viviendas
  • 8. Bolivia Digna: Objetivo de desarrollo Erradicar la pobreza y la exclusión Patrón equitativo de distribución: ingreso, riqueza y oportunidades Ejercicio pleno de la dignidad y los derechos de las personas y los grupos sociales Programas de desarrollo para reducir drásticamente las situaciones de riesgo
  • 9. Integrales y sostenidas. Holístico Valoración de saberes y valores culturales Construcción de poder social Revalorización de derechos Acción afirmativa para los sectores excluidos POLÍTICAS SOCIALES SOCIAL: POLÍTICA DE ESTADO
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13. 248 municipios priorizados > 90% > 80% > 70%
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 23.
  • 25. SECTOR ESTRATÉGICO GEN. DE EXCEDENTE SECTOR GENERADOR DE INGRESOS Y EMPLEO INFRAESTRUCTURA PARA LA PRODUCCIÓN: Transportes Telecomunicaciones SERVICIOS PRODUCTIVOS: Sistema Nacional de Financiamiento para el Desarrollo, Sistema Boliviano de Innovación y Tecnología Matriz Productiva Vivienda Industria Manuf Turismo Desarr. Agropec Recurs. Ambient Energía Eléctrica Minería Hidrocarburos Vivienda Industria Manuf Turismo Desarr. Agropec Recurs. Ambient Energía Eléctrica Minería Hidrocarburos SECTOR GENERADOR DE INGRESOS Y EMPLEO SECTOR ESTRATÉGICO GENERADOR DE EXCEDENTES
  • 26.
  • 27.
  • 28.
  • 29.
  • 30.
  • 31.
  • 32.
  • 33.
  • 34.
  • 35.
  • 36. Sistema Nacional de Financiamiento para el Desarrollo Productivo SINAFID
  • 37.
  • 38.
  • 39.
  • 40. Ciencia y Tecnología
  • 41. CIENCIA Y TECNOLOGÍA Principales programas y proyectos SISTEMA BOLIVIANO DE INNOVACIÓN . Contribuye a la generación de nuevos y mejores procesos y productos incrementando su valor agregado para el mercado local y externo . Promueve la reconversión del parque tecnológico industrial. Vincula centros científicos, tecnológicos con el sector productivo. Incluye el Banco de tecnología. INSTITUTO BOLIVIANO DE INVESTIGACION DE LA BIODIVERSIDAD PARA EL DESARROLLO . Formulará y ejecutará proyectos integrales y sustentables de investigación y desarrollo para el aprovechamiento y conservación de los recursos de la Biodiversidad para la produc ción , con la participación de la comunidad y del sector productivo. B ase técnico–operativa y material de apoyo a las negociaciones del Estado con entidades externas. Articula una red de centros científicos. Subsistema de Información Científico-Tecnológica para la comunidad científica y la población en general. Este incorporará todas las redes existentes en las diferentes disciplinas y áreas de conocimiento . Programas transectoriales: Investigación de la coca, contaminación por metales, tecnología textil y del cuero, alimentos y nutracéuticos de la biodiversidad.
  • 43. Cambio en las Relaciones Exteriores El Estado se convierte en actor internacional, soberano, autodeterminado, con identidad propia. Se formula rá una doctrina de política exterior que oriente la acción político-diplomática con presencia de Pueblos Indígenas y defensa del uso sostenible de los recursos naturales y biodiversidad, propiciando un marco internacional de solidaridad y complementariedad.
  • 44. Bolivia Soberana: Relaciones Exteriores PROGRAMAS Nueva doctrina de política exterior de Estado , defensa de la soberanía y la representación de los intereses nacionales en relación con la comunidad internacional   Reintegración Marítima , retornar a las costas del pacífico con base en los derechos históricos y jurídicos, incluyendo la integración regional. Revalorización de la hoja de coca, reconocimiento de su valor histórico-cultural, medicinal y tradicional e industrialización para la exportación. Protección y atención al ciudadano boliviano en el exterior , para facilitar la regularización migratoria, defender sus derechos, asegurar su participación en el voto electoral.
  • 45. PROGRAMAS Políticas nacionales de límites, fronteras y aguas internacionales la defensa y preservación de la soberanía territorial, prevención de conflictos limítrofes. Geopolítica: defensa y ejercicio de la soberanía sobre recursos naturales e hídricos nacionales y compartidos con países limítrofes Desarrollo sostenible e integral de las zonas fronterizas, protección de los recursos naturales fronterizos e identificación de proyectos de desarrollo binacionales, con la participación de las poblaciones locales, organizaciones sociales, militares y civiles. Bolivia Soberana: Relaciones Exteriores
  • 46.
  • 48. Crecimiento del PIB (Tasas de crecimiento en %) 4.1 7.6
  • 50.