SlideShare una empresa de Scribd logo
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio Para el Poder Popular de la Educación Superior
Instituto Universitario de Tecnología de los Llanos
Valle de la Pascua – Estado Guárico
Prof. Esp. Soc. Tibisay Acosta
Unidad Curricular: Proyecto
Nacional y Nueva Ciudadanía
Módulo: Proyecto Simón Bolivar
Participantes:
T.S.U. JONHATHAN RODRIGUEZ
T.S.U. HEIDY SOUBLETT
T.S.U. LUIS BARRIOS
T.S.U. ERICK SANDOVAL
T.S.U. HENRRY SIMOZA
¿Qué es el Socialismo?
El Socialismo es un sistema de
organización social y económica que
se basa en la propiedad y
administración colectiva o estatal de los
medios de producción y se propone
que progresivamente las clases
sociales desaparezcan.
¿Qué es el Capitalismo?
El capitalismo es el sistema económico
fundado en el capital, como relación social básica
de producción. En el capitalismo los individuos
privados y las empresas, empleando trabajadores
asalariados, llevan a cabo la producción y el
intercambio de bienes o de servicios, con el
propósito de producir y acumular ganancias u otro
beneficio de interés propio.
 Régimen económico donde la
titularidad de los medios de
producción es privada.
 Los bienes de capital industrial y de
tenencia y uso de la tierra basado en
la propiedad privada
 La estructura económica en la cual
los medios de producción operan
principalmente en función del
beneficio
 En un sistema socialista, al
establecerse la propiedad social
(colectiva) de los medios de
producción, desaparece cualquier
forma de propiedad privada.
 Promueve la regulación de todas
las actividades económicas y sociales
por parte del estado y la distribución
de los bienes
 El objetivo del control de producción
es enfocado en el uso.
Socialismo, ¿Sistema Político o Económico?
Proyecto Nacional Simón Bolívar
NUEVA ÉTICA SOCIALISTA
SUPREMA FELICIDAD SOCIAL
DEMOCRACIA PROTAGÓNICA REVOLUCIONARIA
MODELO PRODUCTIVO SOCIALISTA
NUEVA GEOPOLITICA NACIONAL
VENEZUELA: POTENCIA ENERGÉTICA MUNDIAL
NUEVA GEOPOLÍTICA INTERNACIONAL
Mejorar sustancialmente la
distribución de la riqueza y el
ingreso.
Mejorar el poder
adquisitivo y el
nivel económico de
las familias de
ingreso bajos y
medios.
Mejorar el poder
adquisitivo y el
nivel económico de
las familias de
ingreso bajos y
medios.
Abatir la
inflación de
manera
consistente.
Abatir la
inflación de
manera
consistente.
Promover el
ahorro interno
con equidad
Reducir el
desempleo y la
informalidad.
Reducir el
desempleo y la
informalidad.
Asegurar una
participación eficiente
del estado en la
economía.
Rescatar y Ampliar la Infraestructura para
el Medio Rural y la Producción.
Incrementar y Orientar la Producción Nacional de
Ciencia, Tecnología e Innovación.
Rediseñar y Estructurar el Sistema Nacional de
Ciencias, Tecnología e Innovación.
Rescatar, ampliar
y desarrollar el
Riego y Saneamiento
Ampliar y Mantener la Vialidad, Transpo
Desarrollar los
Centros Poblados
Consolidar la Capacidad del
Estado en Procesamiento y
servicios y Transfórmala en
Economía Social.
Incrementar la Infraestructura
Tecnológica
Apoyar la pequeña y mediana Industria y las cooperativas
Proporcionar la diversificación
productiva en la actividad
manufacturera, minera y forestal
Impulsar la Investigación
y Desarrollo para la
Soberanía Agraria
Se busca Desarrollar todos
los elementos económicos,
tecnológicos, de
conservación y utilización
ecológica, así como lo
social, cultural y educación.
Es todo lugar del territorio
nacional, identificado mediante
un nombre, habitado con ánimo
de permanencia, ante el cual los
habitantes están vinculados por
intereses comunes de carácter
económico, social, cultural e
histórico.
Fortalecer
centros de
investigación y
desarrollo en
las regiones
Apoya y
fortalecer la
prosecución de
carreras
científicas y
postgrados y
garantizar el
mejoramiento de
los docente
Apoyar la
conformación
de redes
científicas
nacionales*
Vincular a los
investigadores
universitarios
con las
unidades de
investigación de
las empresas
Productivas
Identificar los
retornos de los
resultados de las
investigaciones, a
traves de
indicadores que
consideren el
impacto en la
solución de
problemas.
Crear y ampliar
contenidos
programáticos
para el uso de
tecnología de
información y
comunicación
Contribuir en la Defensa y Protección
de la Soberanía Agroalimentaria del
país, a través de la promoción de la
salud agrícola integral, ejecutando y
desarrollando acciones de vigilancia
epidemiológica de prevención, control
y erradicación de enfermedades y
plagas que afectan los cultivos,
animales, productos y subproductos
con énfasis en las cuatro barreras de
defensa sanitaria
(aérea, terrestre, marítima y fluvial).
Impulsar la innovación
tecnológica agroalimentaria
para optimizar la función de
producción en el sistema
agroalimentario
nacional, bajo la estructura social
comunal, en el marco del modelo
agrario socialista
El Fondo de Desarrollo Regional, FONDER, impulsa el progreso, reivindica
y da poder a los campesinos, llevando justicia social a este sector que da
un aporte importante a la nación, ayudando con micro créditos que son
destinados a desarrollar las microempresas de los pequeños productores
en todas las áreas, tales como: pecuaria, ganadera, artesanía, dulcería,
herrería y carpintería, entre otras.
Modelop socialista
Modelop socialista

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cruzada nacional contra el hambre (Sinhambre) & Comedores Comunitarios
Cruzada nacional contra el hambre (Sinhambre) & Comedores ComunitariosCruzada nacional contra el hambre (Sinhambre) & Comedores Comunitarios
Cruzada nacional contra el hambre (Sinhambre) & Comedores Comunitarios
Carlos Ocampo S
 
Aporte anyluz
Aporte anyluzAporte anyluz
Aporte anyluz
Ivan Jara
 
Política de Desarrollo Social y Población / Regina Rivera Zaldaña – Ministeri...
Política de Desarrollo Social y Población / Regina Rivera Zaldaña – Ministeri...Política de Desarrollo Social y Población / Regina Rivera Zaldaña – Ministeri...
Política de Desarrollo Social y Población / Regina Rivera Zaldaña – Ministeri...
EUROsociAL II
 
México - Cruzada Nacional sin Hambre
México - Cruzada Nacional sin HambreMéxico - Cruzada Nacional sin Hambre
Cruzada Nacional contra el Hambre
Cruzada Nacional contra el HambreCruzada Nacional contra el Hambre
Cruzada Nacional contra el Hambre
FAO
 
Sin hambre
Sin hambreSin hambre
Sin hambre
Karelampia
 
1modelodedesarrolloendogeno 130702125024-phpapp02
1modelodedesarrolloendogeno 130702125024-phpapp021modelodedesarrolloendogeno 130702125024-phpapp02
1modelodedesarrolloendogeno 130702125024-phpapp02
Rbk Vc
 
La situación social y el derecho a la educación en Venezuela. Resultados de E...
La situación social y el derecho a la educación en Venezuela. Resultados de E...La situación social y el derecho a la educación en Venezuela. Resultados de E...
La situación social y el derecho a la educación en Venezuela. Resultados de E...
PAGGMunicipal
 
Ppt transformaciones sociales Parte II
Ppt transformaciones sociales Parte IIPpt transformaciones sociales Parte II
Ppt transformaciones sociales Parte II
mabarcas
 
Agricultura familiar y derecho a la alimentación adecuada en Argentina. Desaf...
Agricultura familiar y derecho a la alimentación adecuada en Argentina. Desaf...Agricultura familiar y derecho a la alimentación adecuada en Argentina. Desaf...
Agricultura familiar y derecho a la alimentación adecuada en Argentina. Desaf...
ExternalEvents
 
Programas sociales política de estado
Programas sociales política de estadoProgramas sociales política de estado
Programas sociales política de estado
Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social
 
Trabajos
TrabajosTrabajos
Trabajos
hermesquezada
 
Un Techo Para Mi País Venezuela
Un Techo Para Mi País VenezuelaUn Techo Para Mi País Venezuela
Un Techo Para Mi País Venezuela
Jet Vargas
 
Gasto social diapos
Gasto social diaposGasto social diapos
Gasto social diapos
Cynthia0609
 
Trabajo de investigación crecimiento
Trabajo de investigación crecimientoTrabajo de investigación crecimiento
Trabajo de investigación crecimiento
hermesquezada
 
Presentación de Rebecca Berner
Presentación de  Rebecca BernerPresentación de  Rebecca Berner
Presentación de Rebecca Berner
Fundación AVINA
 
Ppt_transformaciones sociales y económicas
Ppt_transformaciones sociales y económicasPpt_transformaciones sociales y económicas
Ppt_transformaciones sociales y económicas
mabarcas
 
7 Pasos para Eliminar la Pobreza
7 Pasos para Eliminar la Pobreza7 Pasos para Eliminar la Pobreza
7 Pasos para Eliminar la Pobreza
Juan Carlos Fernandez
 
Problema socio economico santiago
Problema socio economico santiago Problema socio economico santiago
Problema socio economico santiago
Santiago Mejia
 
36 Cuestión de Hambre / Matter of Hunger
36 Cuestión de Hambre / Matter of Hunger36 Cuestión de Hambre / Matter of Hunger
36 Cuestión de Hambre / Matter of Hunger
Universidad de Guanajuato. H. Cámara de Diputados
 

La actualidad más candente (20)

Cruzada nacional contra el hambre (Sinhambre) & Comedores Comunitarios
Cruzada nacional contra el hambre (Sinhambre) & Comedores ComunitariosCruzada nacional contra el hambre (Sinhambre) & Comedores Comunitarios
Cruzada nacional contra el hambre (Sinhambre) & Comedores Comunitarios
 
Aporte anyluz
Aporte anyluzAporte anyluz
Aporte anyluz
 
Política de Desarrollo Social y Población / Regina Rivera Zaldaña – Ministeri...
Política de Desarrollo Social y Población / Regina Rivera Zaldaña – Ministeri...Política de Desarrollo Social y Población / Regina Rivera Zaldaña – Ministeri...
Política de Desarrollo Social y Población / Regina Rivera Zaldaña – Ministeri...
 
México - Cruzada Nacional sin Hambre
México - Cruzada Nacional sin HambreMéxico - Cruzada Nacional sin Hambre
México - Cruzada Nacional sin Hambre
 
Cruzada Nacional contra el Hambre
Cruzada Nacional contra el HambreCruzada Nacional contra el Hambre
Cruzada Nacional contra el Hambre
 
Sin hambre
Sin hambreSin hambre
Sin hambre
 
1modelodedesarrolloendogeno 130702125024-phpapp02
1modelodedesarrolloendogeno 130702125024-phpapp021modelodedesarrolloendogeno 130702125024-phpapp02
1modelodedesarrolloendogeno 130702125024-phpapp02
 
La situación social y el derecho a la educación en Venezuela. Resultados de E...
La situación social y el derecho a la educación en Venezuela. Resultados de E...La situación social y el derecho a la educación en Venezuela. Resultados de E...
La situación social y el derecho a la educación en Venezuela. Resultados de E...
 
Ppt transformaciones sociales Parte II
Ppt transformaciones sociales Parte IIPpt transformaciones sociales Parte II
Ppt transformaciones sociales Parte II
 
Agricultura familiar y derecho a la alimentación adecuada en Argentina. Desaf...
Agricultura familiar y derecho a la alimentación adecuada en Argentina. Desaf...Agricultura familiar y derecho a la alimentación adecuada en Argentina. Desaf...
Agricultura familiar y derecho a la alimentación adecuada en Argentina. Desaf...
 
Programas sociales política de estado
Programas sociales política de estadoProgramas sociales política de estado
Programas sociales política de estado
 
Trabajos
TrabajosTrabajos
Trabajos
 
Un Techo Para Mi País Venezuela
Un Techo Para Mi País VenezuelaUn Techo Para Mi País Venezuela
Un Techo Para Mi País Venezuela
 
Gasto social diapos
Gasto social diaposGasto social diapos
Gasto social diapos
 
Trabajo de investigación crecimiento
Trabajo de investigación crecimientoTrabajo de investigación crecimiento
Trabajo de investigación crecimiento
 
Presentación de Rebecca Berner
Presentación de  Rebecca BernerPresentación de  Rebecca Berner
Presentación de Rebecca Berner
 
Ppt_transformaciones sociales y económicas
Ppt_transformaciones sociales y económicasPpt_transformaciones sociales y económicas
Ppt_transformaciones sociales y económicas
 
7 Pasos para Eliminar la Pobreza
7 Pasos para Eliminar la Pobreza7 Pasos para Eliminar la Pobreza
7 Pasos para Eliminar la Pobreza
 
Problema socio economico santiago
Problema socio economico santiago Problema socio economico santiago
Problema socio economico santiago
 
36 Cuestión de Hambre / Matter of Hunger
36 Cuestión de Hambre / Matter of Hunger36 Cuestión de Hambre / Matter of Hunger
36 Cuestión de Hambre / Matter of Hunger
 

Similar a Modelop socialista

Exposicion
ExposicionExposicion
Exposicion
Ray Cabrera
 
Modelo de Producción Socialista
Modelo de Producción SocialistaModelo de Producción Socialista
Modelo de Producción Socialista
scorpion324
 
Proyecto Nacional Simón Bolivar del presidente Hugo Chávez
Proyecto Nacional Simón Bolivar del presidente Hugo ChávezProyecto Nacional Simón Bolivar del presidente Hugo Chávez
Proyecto Nacional Simón Bolivar del presidente Hugo Chávez
jesus20416
 
Desarrollo Endogeno Y Autogestion Comunitaria
Desarrollo Endogeno Y Autogestion ComunitariaDesarrollo Endogeno Y Autogestion Comunitaria
Desarrollo Endogeno Y Autogestion Comunitaria
beatmar13
 
Analisis de objetivos del plan patria
Analisis de objetivos del plan patriaAnalisis de objetivos del plan patria
Analisis de objetivos del plan patria
DazaIris
 
ANÁLISIS DE OBJETIVOS DEL PLAN DE LA PATRIA (Programa del Gobierno Bolivarian...
ANÁLISIS DE OBJETIVOS DEL PLAN DE LA PATRIA (Programa del Gobierno Bolivarian...ANÁLISIS DE OBJETIVOS DEL PLAN DE LA PATRIA (Programa del Gobierno Bolivarian...
ANÁLISIS DE OBJETIVOS DEL PLAN DE LA PATRIA (Programa del Gobierno Bolivarian...
grupoproyectosecc132
 
Trictico de desarrollo endogeno
Trictico de desarrollo endogenoTrictico de desarrollo endogeno
Trictico de desarrollo endogeno
juan_023
 
Tg.alternativas de desarrollo (1) [autoguardado]
Tg.alternativas de desarrollo (1) [autoguardado]Tg.alternativas de desarrollo (1) [autoguardado]
Tg.alternativas de desarrollo (1) [autoguardado]
MelanieCaiza2
 
PENSUM CONTADURIA UPT
PENSUM CONTADURIA UPTPENSUM CONTADURIA UPT
PENSUM CONTADURIA UPT
thulita
 
objetivos del buen vivir -analisis-
objetivos del buen vivir -analisis-objetivos del buen vivir -analisis-
objetivos del buen vivir -analisis-
Jomy Duarte
 
Suprema Felicidad Social
Suprema Felicidad SocialSuprema Felicidad Social
Suprema Felicidad Social
Nelson Cabeza
 
Nelson.exposicion1
Nelson.exposicion1Nelson.exposicion1
Nelson.exposicion1
Nelson Cabeza
 
Nelson.exposicion1
Nelson.exposicion1Nelson.exposicion1
Nelson.exposicion1
Nelson Cabeza
 
Trabajo 2 responsabilidad social desarrollo endogeno
Trabajo 2 responsabilidad social desarrollo endogenoTrabajo 2 responsabilidad social desarrollo endogeno
Trabajo 2 responsabilidad social desarrollo endogeno
Daira Hernandez
 
UTE Plan nacional del buen vivir
UTE Plan nacional del buen vivirUTE Plan nacional del buen vivir
UTE Plan nacional del buen vivir
colon25
 
Presentación PND
Presentación PNDPresentación PND
Presentación PND
FDTEUSC
 
Presentación pnd
Presentación pndPresentación pnd
Presentación pnd
FDTEUSC
 
Modelo de desarrollo venezolano
Modelo de desarrollo venezolanoModelo de desarrollo venezolano
Modelo de desarrollo venezolano
JESUSCONDE01
 
Desarrollo endogeno trabajo
Desarrollo endogeno trabajoDesarrollo endogeno trabajo
Desarrollo endogeno trabajo
Hector Mujica Arrieche
 
Logros de la revolución ciudadana
Logros de la revolución ciudadana Logros de la revolución ciudadana
Logros de la revolución ciudadana
Juventudes Pais Azuay
 

Similar a Modelop socialista (20)

Exposicion
ExposicionExposicion
Exposicion
 
Modelo de Producción Socialista
Modelo de Producción SocialistaModelo de Producción Socialista
Modelo de Producción Socialista
 
Proyecto Nacional Simón Bolivar del presidente Hugo Chávez
Proyecto Nacional Simón Bolivar del presidente Hugo ChávezProyecto Nacional Simón Bolivar del presidente Hugo Chávez
Proyecto Nacional Simón Bolivar del presidente Hugo Chávez
 
Desarrollo Endogeno Y Autogestion Comunitaria
Desarrollo Endogeno Y Autogestion ComunitariaDesarrollo Endogeno Y Autogestion Comunitaria
Desarrollo Endogeno Y Autogestion Comunitaria
 
Analisis de objetivos del plan patria
Analisis de objetivos del plan patriaAnalisis de objetivos del plan patria
Analisis de objetivos del plan patria
 
ANÁLISIS DE OBJETIVOS DEL PLAN DE LA PATRIA (Programa del Gobierno Bolivarian...
ANÁLISIS DE OBJETIVOS DEL PLAN DE LA PATRIA (Programa del Gobierno Bolivarian...ANÁLISIS DE OBJETIVOS DEL PLAN DE LA PATRIA (Programa del Gobierno Bolivarian...
ANÁLISIS DE OBJETIVOS DEL PLAN DE LA PATRIA (Programa del Gobierno Bolivarian...
 
Trictico de desarrollo endogeno
Trictico de desarrollo endogenoTrictico de desarrollo endogeno
Trictico de desarrollo endogeno
 
Tg.alternativas de desarrollo (1) [autoguardado]
Tg.alternativas de desarrollo (1) [autoguardado]Tg.alternativas de desarrollo (1) [autoguardado]
Tg.alternativas de desarrollo (1) [autoguardado]
 
PENSUM CONTADURIA UPT
PENSUM CONTADURIA UPTPENSUM CONTADURIA UPT
PENSUM CONTADURIA UPT
 
objetivos del buen vivir -analisis-
objetivos del buen vivir -analisis-objetivos del buen vivir -analisis-
objetivos del buen vivir -analisis-
 
Suprema Felicidad Social
Suprema Felicidad SocialSuprema Felicidad Social
Suprema Felicidad Social
 
Nelson.exposicion1
Nelson.exposicion1Nelson.exposicion1
Nelson.exposicion1
 
Nelson.exposicion1
Nelson.exposicion1Nelson.exposicion1
Nelson.exposicion1
 
Trabajo 2 responsabilidad social desarrollo endogeno
Trabajo 2 responsabilidad social desarrollo endogenoTrabajo 2 responsabilidad social desarrollo endogeno
Trabajo 2 responsabilidad social desarrollo endogeno
 
UTE Plan nacional del buen vivir
UTE Plan nacional del buen vivirUTE Plan nacional del buen vivir
UTE Plan nacional del buen vivir
 
Presentación PND
Presentación PNDPresentación PND
Presentación PND
 
Presentación pnd
Presentación pndPresentación pnd
Presentación pnd
 
Modelo de desarrollo venezolano
Modelo de desarrollo venezolanoModelo de desarrollo venezolano
Modelo de desarrollo venezolano
 
Desarrollo endogeno trabajo
Desarrollo endogeno trabajoDesarrollo endogeno trabajo
Desarrollo endogeno trabajo
 
Logros de la revolución ciudadana
Logros de la revolución ciudadana Logros de la revolución ciudadana
Logros de la revolución ciudadana
 

Último

Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
CarmeloPrez1
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
JorgeCruz476458
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
JosEsneyderCaquiCaba
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
ArielFItzAlcal
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
edgarsnet5
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
paolotuesta5
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
CaritoSandi
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
paolamoreno683631
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
BrendaRub1
 

Último (20)

Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
 

Modelop socialista

  • 1. República Bolivariana de Venezuela Ministerio Para el Poder Popular de la Educación Superior Instituto Universitario de Tecnología de los Llanos Valle de la Pascua – Estado Guárico Prof. Esp. Soc. Tibisay Acosta Unidad Curricular: Proyecto Nacional y Nueva Ciudadanía Módulo: Proyecto Simón Bolivar Participantes: T.S.U. JONHATHAN RODRIGUEZ T.S.U. HEIDY SOUBLETT T.S.U. LUIS BARRIOS T.S.U. ERICK SANDOVAL T.S.U. HENRRY SIMOZA
  • 2. ¿Qué es el Socialismo? El Socialismo es un sistema de organización social y económica que se basa en la propiedad y administración colectiva o estatal de los medios de producción y se propone que progresivamente las clases sociales desaparezcan. ¿Qué es el Capitalismo? El capitalismo es el sistema económico fundado en el capital, como relación social básica de producción. En el capitalismo los individuos privados y las empresas, empleando trabajadores asalariados, llevan a cabo la producción y el intercambio de bienes o de servicios, con el propósito de producir y acumular ganancias u otro beneficio de interés propio.  Régimen económico donde la titularidad de los medios de producción es privada.  Los bienes de capital industrial y de tenencia y uso de la tierra basado en la propiedad privada  La estructura económica en la cual los medios de producción operan principalmente en función del beneficio  En un sistema socialista, al establecerse la propiedad social (colectiva) de los medios de producción, desaparece cualquier forma de propiedad privada.  Promueve la regulación de todas las actividades económicas y sociales por parte del estado y la distribución de los bienes  El objetivo del control de producción es enfocado en el uso. Socialismo, ¿Sistema Político o Económico?
  • 3. Proyecto Nacional Simón Bolívar NUEVA ÉTICA SOCIALISTA SUPREMA FELICIDAD SOCIAL DEMOCRACIA PROTAGÓNICA REVOLUCIONARIA MODELO PRODUCTIVO SOCIALISTA NUEVA GEOPOLITICA NACIONAL VENEZUELA: POTENCIA ENERGÉTICA MUNDIAL NUEVA GEOPOLÍTICA INTERNACIONAL
  • 4.
  • 5. Mejorar sustancialmente la distribución de la riqueza y el ingreso. Mejorar el poder adquisitivo y el nivel económico de las familias de ingreso bajos y medios. Mejorar el poder adquisitivo y el nivel económico de las familias de ingreso bajos y medios. Abatir la inflación de manera consistente. Abatir la inflación de manera consistente. Promover el ahorro interno con equidad Reducir el desempleo y la informalidad. Reducir el desempleo y la informalidad.
  • 6.
  • 7.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14. Rescatar y Ampliar la Infraestructura para el Medio Rural y la Producción. Incrementar y Orientar la Producción Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación. Rediseñar y Estructurar el Sistema Nacional de Ciencias, Tecnología e Innovación.
  • 15. Rescatar, ampliar y desarrollar el Riego y Saneamiento Ampliar y Mantener la Vialidad, Transpo Desarrollar los Centros Poblados Consolidar la Capacidad del Estado en Procesamiento y servicios y Transfórmala en Economía Social.
  • 16. Incrementar la Infraestructura Tecnológica Apoyar la pequeña y mediana Industria y las cooperativas Proporcionar la diversificación productiva en la actividad manufacturera, minera y forestal Impulsar la Investigación y Desarrollo para la Soberanía Agraria
  • 17.
  • 18.
  • 19. Se busca Desarrollar todos los elementos económicos, tecnológicos, de conservación y utilización ecológica, así como lo social, cultural y educación. Es todo lugar del territorio nacional, identificado mediante un nombre, habitado con ánimo de permanencia, ante el cual los habitantes están vinculados por intereses comunes de carácter económico, social, cultural e histórico.
  • 20. Fortalecer centros de investigación y desarrollo en las regiones Apoya y fortalecer la prosecución de carreras científicas y postgrados y garantizar el mejoramiento de los docente Apoyar la conformación de redes científicas nacionales*
  • 21. Vincular a los investigadores universitarios con las unidades de investigación de las empresas Productivas Identificar los retornos de los resultados de las investigaciones, a traves de indicadores que consideren el impacto en la solución de problemas. Crear y ampliar contenidos programáticos para el uso de tecnología de información y comunicación
  • 22. Contribuir en la Defensa y Protección de la Soberanía Agroalimentaria del país, a través de la promoción de la salud agrícola integral, ejecutando y desarrollando acciones de vigilancia epidemiológica de prevención, control y erradicación de enfermedades y plagas que afectan los cultivos, animales, productos y subproductos con énfasis en las cuatro barreras de defensa sanitaria (aérea, terrestre, marítima y fluvial). Impulsar la innovación tecnológica agroalimentaria para optimizar la función de producción en el sistema agroalimentario nacional, bajo la estructura social comunal, en el marco del modelo agrario socialista
  • 23. El Fondo de Desarrollo Regional, FONDER, impulsa el progreso, reivindica y da poder a los campesinos, llevando justicia social a este sector que da un aporte importante a la nación, ayudando con micro créditos que son destinados a desarrollar las microempresas de los pequeños productores en todas las áreas, tales como: pecuaria, ganadera, artesanía, dulcería, herrería y carpintería, entre otras.