SlideShare una empresa de Scribd logo
EXPERIENCIAS
TRANSFORMADORAS
PARA MAESTROS Y
MAESTRAS
TOMANDO EN CUENTA LAS DIRECTRICES DEL MINISTERIO
DE EDUCACIÓN
2019
¿Qué es una experiencia transformadora?
Es un relato donde se describe de manera precisa y metodológica los
procesos de enseñanza – aprendizaje realizados en un PDC, en un aula
taller, etc. A través de 4 aspectos: Descripción, Logros, Dificultades y
aporte al MESP.
La Experiencia Transformadora es considerada como una
DECLARACION JURADA, que puede ser elevada a otras instancias de
ley (en caso de plagios o copias del trabajo).
Es de carácter INDIVIDUAL, por tanto su realización es
responsabilidad única del maestro/a o administrativo.
Además la experiencia de cada maestra es ÚNICA y PROPIA.
CARACTERISTICAS PARA REALIZAR UNA EXPERIENCIA
TRANSFORMADORA
FORMATO DEL DOCUMENTO
1. Hoja tamaño carta.
2. Tipo de letra ARIAL 11.
3. Espacio interlineado sencillo.
4. Márgenes superior e inferior;
derecho e izquierdo a 2.5 cm.
5. La numeración debe estar en
centro inferior del margen.
6. La numeración debe estar en
centro inferior del margen.
7. Cada página debe tener 2500
caracteres.
8. La Experiencia debe ser
presentada de 6 a
8 páginas (sin contar la
carátula).
PARTES DE LA EXPERIENCIA TRANSFORMADORA
Título de la experiencia.
Unidad o Centro educativo donde se aplicó la
experiencia.
Año de escolaridad.
Área de saberes y conocimientos.
Área y/o modalidad de atención
Especialidad
Nivel de Educación
Nombres y Apellidos de la maestra o el amaestro
Lugar y fecha.
DESCRIPCIÓN DEL CONTENIDO DE LA EXPERIENCIA
TRANSFORMADORA
SUBTÍTULOS ¿Qué DEBE CONTENDER? CANTIDAD DE HOJAS
DESCRIPCION DE LA
EXPERIENCIA
TRANSFORMADORA
SEGÚN EL SUBSISTEMA
LOGROS OBTENIDOS
MEDIANTE LA
IMPLEMENTACIÓN DE LA
EXPERIENCIA
TRANSFORMADORA
Concreción curricular que fue
desarrollada:
En un Plan de Clase (PDC).
Diseño metodológico.
Aula taller
Otra experiencia transformadora.
Describir lo LOGROS, resaltando la
importancia de la experiencia en el
desarrollo de las dimensiones
(SER,SABER,HACER,DECIDIR)
1 página como
mínimo.
2 páginas como
mínimo.
DESCRIPCIÓN DEL CONTENIDO DE LA EXPERIENCIA
TRANSFORMADORA
DIFICULTADES
PRESENTADAS EN LA
IMPLEMENTACIÓN DE LA
EXPERIENCIA
TRANSFORMADORA.
CONTRIBUCIÓN DE LA
EXPERIENCIA
TRANSFORMADORA EN
LA CONSOLIDACIÓN
DEL MODELO
EDUCATIVO
SOCIOCOMUNITARIO
PRODUCTIVO.
Describe y explica las dificultades
presentadas en la aplicación de la
experiencia y COMO fueron resueltas.
Detalla el cómo la experiencia descrita
contribuye a la consolidación del MESP
en relación a:
- Aplicación coherente de elementos
curriculares en el PDC, etc.
- El desarrollo de la curricular de
manera integral y articulada entre
áreas y campos de conocimiento.
1 página como
mínimo.
2 páginas como
mínimo.
RECOMENDACIONES FINALES
La experiencia Transformadora debe basarse en una EXPERIENCIA
EDUCATIVA de esta gestión.
Concluida la redacción de la Experiencia Transformadora, se debe
registrar y guardar el documento en el sitio web www.minedu.gob.bo
hasta el 25 de Junio.
El documento será ACEPTADO si tiene los 4 SUBTITULOS antes
mencionados.
Se debe imprimir el comprobante de Registro de la Evaluación de
Experiencias Transformadoras, firmado por el docente.
El día del la evaluación se presentara sólo el COMPROBANTE DE REGISTRO.
¿CÓMO REGISTRAR LA EXPERIENCIA TRANSFORMADORA A LA
BASE DE DATOS DEL MINEDU?
PASO 1: DIGITE www.minedu.gob.bo
Paso 2: BUSQUE
PASO 3: CREE USUARIO
Busque MIS PROGRAMAS
Busque MI CUENTA
PASO 4: Use LA CONTRASEÑA para acceder
PASO 5: Suba su experiencia Transformadora
PASO 6: IMPRIMA su comprobante de registro.
Se debe imprimir el comprobante de Registro de la Evaluación de Experiencias Transformadoras,
firmado por el docente.
El día del la evaluación se presentara sólo el COMPROBANTE DE REGISTRO.
EXPERIENCIAS TRANSFORMADORAS DOCENTES.pptx

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Orientaciones pedagogicas para el desarrollo de competencias
Orientaciones pedagogicas para el desarrollo de competenciasOrientaciones pedagogicas para el desarrollo de competencias
Orientaciones pedagogicas para el desarrollo de competencias
nelsy Cristobal Rios
 
Organizador visual RVM. 0094 - 2020
Organizador visual RVM. 0094 - 2020Organizador visual RVM. 0094 - 2020
Organizador visual RVM. 0094 - 2020
alicosa
 
La educación intercultural bilingüe en el perú
La educación intercultural bilingüe en el perúLa educación intercultural bilingüe en el perú
La educación intercultural bilingüe en el perú
zoryta
 
Elaboración de un Proyecto Educativo Integral Comunitario
Elaboración de un Proyecto Educativo Integral ComunitarioElaboración de un Proyecto Educativo Integral Comunitario
Elaboración de un Proyecto Educativo Integral Comunitarioromuloenrique
 
Formas y criterios de evaluacion
Formas y criterios de evaluacionFormas y criterios de evaluacion
Formas y criterios de evaluacionS N High School
 
la interculturalidad en la educacion
 la interculturalidad en la educacion la interculturalidad en la educacion
la interculturalidad en la educacion
Lupita Pleysler
 
PROPUESTA PEDAGÓGICA, PEI
PROPUESTA PEDAGÓGICA, PEIPROPUESTA PEDAGÓGICA, PEI
PROPUESTA PEDAGÓGICA, PEI
CARLOS MASSUH
 
Analisis del pen
Analisis del penAnalisis del pen
Analisis del penLiz Vigo
 
Metodología del área de lengua y literatura
Metodología del área de lengua y literaturaMetodología del área de lengua y literatura
Metodología del área de lengua y literatura
María Sara Martínez Granello
 
Gestión de los aprendizajes
Gestión de los aprendizajesGestión de los aprendizajes
Gestión de los aprendizajes
Jorge Palomino Way
 
1. e enfoque intercultural en la educación
1.  e enfoque intercultural en la educación1.  e enfoque intercultural en la educación
1. e enfoque intercultural en la educaciónCesar Lopez Reyes
 
La gestión institucional
La gestión institucionalLa gestión institucional
La gestión institucional
Pedro Roberto Casanova
 
Tendencias curriculares emergentes
Tendencias curriculares emergentesTendencias curriculares emergentes
Tendencias curriculares emergentes
MauricioSanchezUPEL
 
SISTEMA EDUCATIVO BOLIVARIANO
SISTEMA EDUCATIVO BOLIVARIANOSISTEMA EDUCATIVO BOLIVARIANO
SISTEMA EDUCATIVO BOLIVARIANO
MCarorivero
 
Lineamientos de politica educativa al 2021
Lineamientos de politica educativa al 2021Lineamientos de politica educativa al 2021
Lineamientos de politica educativa al 2021
HERLICONDORIFLORES2
 
CONCEPTO Y ENFOQUES DE CALIDAD EDUCATIVA: UNA APROXIMACIÓN DESDE LAS TIC
CONCEPTO Y ENFOQUES DE CALIDAD EDUCATIVA: UNA APROXIMACIÓN DESDE LAS TICCONCEPTO Y ENFOQUES DE CALIDAD EDUCATIVA: UNA APROXIMACIÓN DESDE LAS TIC
CONCEPTO Y ENFOQUES DE CALIDAD EDUCATIVA: UNA APROXIMACIÓN DESDE LAS TIC
rquinter2005
 
Procedimientos para elaborar el Programa Anual en CCSS
Procedimientos para elaborar el Programa Anual en CCSSProcedimientos para elaborar el Programa Anual en CCSS
Procedimientos para elaborar el Programa Anual en CCSS
JACQUELINE VILELA
 
Curriculo nacional
Curriculo nacionalCurriculo nacional
Guia metacognición minedu
Guia metacognición mineduGuia metacognición minedu
Guia metacognición minedu
Iván Hervert Chávez Ríos
 

La actualidad más candente (20)

Orientaciones pedagogicas para el desarrollo de competencias
Orientaciones pedagogicas para el desarrollo de competenciasOrientaciones pedagogicas para el desarrollo de competencias
Orientaciones pedagogicas para el desarrollo de competencias
 
Organizador visual RVM. 0094 - 2020
Organizador visual RVM. 0094 - 2020Organizador visual RVM. 0094 - 2020
Organizador visual RVM. 0094 - 2020
 
La educación intercultural bilingüe en el perú
La educación intercultural bilingüe en el perúLa educación intercultural bilingüe en el perú
La educación intercultural bilingüe en el perú
 
Elaboración de un Proyecto Educativo Integral Comunitario
Elaboración de un Proyecto Educativo Integral ComunitarioElaboración de un Proyecto Educativo Integral Comunitario
Elaboración de un Proyecto Educativo Integral Comunitario
 
Formas y criterios de evaluacion
Formas y criterios de evaluacionFormas y criterios de evaluacion
Formas y criterios de evaluacion
 
la interculturalidad en la educacion
 la interculturalidad en la educacion la interculturalidad en la educacion
la interculturalidad en la educacion
 
PROPUESTA PEDAGÓGICA, PEI
PROPUESTA PEDAGÓGICA, PEIPROPUESTA PEDAGÓGICA, PEI
PROPUESTA PEDAGÓGICA, PEI
 
Analisis del pen
Analisis del penAnalisis del pen
Analisis del pen
 
Metodología del área de lengua y literatura
Metodología del área de lengua y literaturaMetodología del área de lengua y literatura
Metodología del área de lengua y literatura
 
Gestión de los aprendizajes
Gestión de los aprendizajesGestión de los aprendizajes
Gestión de los aprendizajes
 
1. e enfoque intercultural en la educación
1.  e enfoque intercultural en la educación1.  e enfoque intercultural en la educación
1. e enfoque intercultural en la educación
 
La gestión institucional
La gestión institucionalLa gestión institucional
La gestión institucional
 
Tendencias curriculares emergentes
Tendencias curriculares emergentesTendencias curriculares emergentes
Tendencias curriculares emergentes
 
SISTEMA EDUCATIVO BOLIVARIANO
SISTEMA EDUCATIVO BOLIVARIANOSISTEMA EDUCATIVO BOLIVARIANO
SISTEMA EDUCATIVO BOLIVARIANO
 
Lineamientos de politica educativa al 2021
Lineamientos de politica educativa al 2021Lineamientos de politica educativa al 2021
Lineamientos de politica educativa al 2021
 
CONCEPTO Y ENFOQUES DE CALIDAD EDUCATIVA: UNA APROXIMACIÓN DESDE LAS TIC
CONCEPTO Y ENFOQUES DE CALIDAD EDUCATIVA: UNA APROXIMACIÓN DESDE LAS TICCONCEPTO Y ENFOQUES DE CALIDAD EDUCATIVA: UNA APROXIMACIÓN DESDE LAS TIC
CONCEPTO Y ENFOQUES DE CALIDAD EDUCATIVA: UNA APROXIMACIÓN DESDE LAS TIC
 
Procedimientos para elaborar el Programa Anual en CCSS
Procedimientos para elaborar el Programa Anual en CCSSProcedimientos para elaborar el Programa Anual en CCSS
Procedimientos para elaborar el Programa Anual en CCSS
 
Copale y copare
Copale y copareCopale y copare
Copale y copare
 
Curriculo nacional
Curriculo nacionalCurriculo nacional
Curriculo nacional
 
Guia metacognición minedu
Guia metacognición mineduGuia metacognición minedu
Guia metacognición minedu
 

Similar a EXPERIENCIAS TRANSFORMADORAS DOCENTES.pptx

Elementos de trabajo de sistematización
Elementos de trabajo de sistematizaciónElementos de trabajo de sistematización
Elementos de trabajo de sistematización
Magisterio De Bolivia
 
ACTIVIDAD 1 MERCEDES ADRIANA MENDEZ.docx
ACTIVIDAD 1 MERCEDES ADRIANA MENDEZ.docxACTIVIDAD 1 MERCEDES ADRIANA MENDEZ.docx
ACTIVIDAD 1 MERCEDES ADRIANA MENDEZ.docx
Adry Mendez
 
Programa superior executive liderazgo y dirección de personas
Programa superior executive liderazgo y dirección de personasPrograma superior executive liderazgo y dirección de personas
Programa superior executive liderazgo y dirección de personas
APD Asociación para el Progreso de la Dirección
 
Programa superior executive liderazgo y dirección de personas 7ª edición
Programa superior executive liderazgo y dirección de personas 7ª ediciónPrograma superior executive liderazgo y dirección de personas 7ª edición
Programa superior executive liderazgo y dirección de personas 7ª edición
APD Asociación para el Progreso de la Dirección
 
MENTORÍA HABILIDADES BLANDAS COMUNICACIÓN EFECTIVA, EMPATÍA Y GESTIÓN DE CONF...
MENTORÍA HABILIDADES BLANDAS COMUNICACIÓN EFECTIVA, EMPATÍA Y GESTIÓN DE CONF...MENTORÍA HABILIDADES BLANDAS COMUNICACIÓN EFECTIVA, EMPATÍA Y GESTIÓN DE CONF...
MENTORÍA HABILIDADES BLANDAS COMUNICACIÓN EFECTIVA, EMPATÍA Y GESTIÓN DE CONF...
Oxford Group
 
Modelo Canvas operacional del modelo de emprendimiento seguro de evaluación a...
Modelo Canvas operacional del modelo de emprendimiento seguro de evaluación a...Modelo Canvas operacional del modelo de emprendimiento seguro de evaluación a...
Modelo Canvas operacional del modelo de emprendimiento seguro de evaluación a...
jhonyparedes537
 
EL CURRICULUM POR COMPETENCIAS Y SUS IMPLICACIONES EN LA DOCENCIA ...
EL CURRICULUM POR COMPETENCIAS Y SUS IMPLICACIONES  EN LA DOCENCIA           ...EL CURRICULUM POR COMPETENCIAS Y SUS IMPLICACIONES  EN LA DOCENCIA           ...
EL CURRICULUM POR COMPETENCIAS Y SUS IMPLICACIONES EN LA DOCENCIA ...William Núñez Alarcón
 
Comunicación y lecciones aprendidas.pptx
Comunicación y lecciones aprendidas.pptxComunicación y lecciones aprendidas.pptx
Comunicación y lecciones aprendidas.pptx
psicdanza
 
CRITERIOS PARA LA ELABORASCIÓN DEL TRABAJO FINAL DE.pptx
CRITERIOS PARA LA ELABORASCIÓN DEL TRABAJO FINAL DE.pptxCRITERIOS PARA LA ELABORASCIÓN DEL TRABAJO FINAL DE.pptx
CRITERIOS PARA LA ELABORASCIÓN DEL TRABAJO FINAL DE.pptx
Lizethaseas
 
Guia para presentaciones efectivas
Guia para presentaciones efectivasGuia para presentaciones efectivas
Guia para presentaciones efectivas
Victor Aceituno Orrego
 
Liderazgo y Dirección de Personas
Liderazgo y Dirección de PersonasLiderazgo y Dirección de Personas
Liderazgo y Dirección de Personas
APD Asociación para el Progreso de la Dirección
 
El método de essential for business cómo lograr una comunicación interna...
El método de essential for business   cómo lograr una comunicación interna...El método de essential for business   cómo lograr una comunicación interna...
El método de essential for business cómo lograr una comunicación interna...
angelscreusefb
 
Actividad pruebas TyT
Actividad pruebas TyTActividad pruebas TyT
Actividad pruebas TyT
PaolaMolina59
 
Curso - Taller BCM, Ecuador septiembre 2014
Curso - Taller BCM, Ecuador septiembre 2014Curso - Taller BCM, Ecuador septiembre 2014
Curso - Taller BCM, Ecuador septiembre 2014
Protiviti Peru
 
BANCO DE PROYECTOS
BANCO DE PROYECTOSBANCO DE PROYECTOS
BANCO DE PROYECTOSgueste91a75
 
Competencias
CompetenciasCompetencias
Competenciasjeycm
 
Programas Alta Dirección 2010
Programas Alta Dirección 2010Programas Alta Dirección 2010
Programas Alta Dirección 2010
IE Executive Education
 
Tesis borrador
Tesis borradorTesis borrador
Tesis borradorcarlin999
 
Tecnicas de comunicacion
Tecnicas de comunicacionTecnicas de comunicacion
Tecnicas de comunicacion
GisselleDuque96
 

Similar a EXPERIENCIAS TRANSFORMADORAS DOCENTES.pptx (20)

Elementos de trabajo de sistematización
Elementos de trabajo de sistematizaciónElementos de trabajo de sistematización
Elementos de trabajo de sistematización
 
ACTIVIDAD 1 MERCEDES ADRIANA MENDEZ.docx
ACTIVIDAD 1 MERCEDES ADRIANA MENDEZ.docxACTIVIDAD 1 MERCEDES ADRIANA MENDEZ.docx
ACTIVIDAD 1 MERCEDES ADRIANA MENDEZ.docx
 
Programa superior executive liderazgo y dirección de personas
Programa superior executive liderazgo y dirección de personasPrograma superior executive liderazgo y dirección de personas
Programa superior executive liderazgo y dirección de personas
 
Programa superior executive liderazgo y dirección de personas 7ª edición
Programa superior executive liderazgo y dirección de personas 7ª ediciónPrograma superior executive liderazgo y dirección de personas 7ª edición
Programa superior executive liderazgo y dirección de personas 7ª edición
 
MENTORÍA HABILIDADES BLANDAS COMUNICACIÓN EFECTIVA, EMPATÍA Y GESTIÓN DE CONF...
MENTORÍA HABILIDADES BLANDAS COMUNICACIÓN EFECTIVA, EMPATÍA Y GESTIÓN DE CONF...MENTORÍA HABILIDADES BLANDAS COMUNICACIÓN EFECTIVA, EMPATÍA Y GESTIÓN DE CONF...
MENTORÍA HABILIDADES BLANDAS COMUNICACIÓN EFECTIVA, EMPATÍA Y GESTIÓN DE CONF...
 
Modelo Canvas operacional del modelo de emprendimiento seguro de evaluación a...
Modelo Canvas operacional del modelo de emprendimiento seguro de evaluación a...Modelo Canvas operacional del modelo de emprendimiento seguro de evaluación a...
Modelo Canvas operacional del modelo de emprendimiento seguro de evaluación a...
 
EL CURRICULUM POR COMPETENCIAS Y SUS IMPLICACIONES EN LA DOCENCIA ...
EL CURRICULUM POR COMPETENCIAS Y SUS IMPLICACIONES  EN LA DOCENCIA           ...EL CURRICULUM POR COMPETENCIAS Y SUS IMPLICACIONES  EN LA DOCENCIA           ...
EL CURRICULUM POR COMPETENCIAS Y SUS IMPLICACIONES EN LA DOCENCIA ...
 
Comunicación y lecciones aprendidas.pptx
Comunicación y lecciones aprendidas.pptxComunicación y lecciones aprendidas.pptx
Comunicación y lecciones aprendidas.pptx
 
01 Fundamentos Diseño Curricular Básico
01 Fundamentos Diseño Curricular Básico01 Fundamentos Diseño Curricular Básico
01 Fundamentos Diseño Curricular Básico
 
CRITERIOS PARA LA ELABORASCIÓN DEL TRABAJO FINAL DE.pptx
CRITERIOS PARA LA ELABORASCIÓN DEL TRABAJO FINAL DE.pptxCRITERIOS PARA LA ELABORASCIÓN DEL TRABAJO FINAL DE.pptx
CRITERIOS PARA LA ELABORASCIÓN DEL TRABAJO FINAL DE.pptx
 
Guia para presentaciones efectivas
Guia para presentaciones efectivasGuia para presentaciones efectivas
Guia para presentaciones efectivas
 
Liderazgo y Dirección de Personas
Liderazgo y Dirección de PersonasLiderazgo y Dirección de Personas
Liderazgo y Dirección de Personas
 
El método de essential for business cómo lograr una comunicación interna...
El método de essential for business   cómo lograr una comunicación interna...El método de essential for business   cómo lograr una comunicación interna...
El método de essential for business cómo lograr una comunicación interna...
 
Actividad pruebas TyT
Actividad pruebas TyTActividad pruebas TyT
Actividad pruebas TyT
 
Curso - Taller BCM, Ecuador septiembre 2014
Curso - Taller BCM, Ecuador septiembre 2014Curso - Taller BCM, Ecuador septiembre 2014
Curso - Taller BCM, Ecuador septiembre 2014
 
BANCO DE PROYECTOS
BANCO DE PROYECTOSBANCO DE PROYECTOS
BANCO DE PROYECTOS
 
Competencias
CompetenciasCompetencias
Competencias
 
Programas Alta Dirección 2010
Programas Alta Dirección 2010Programas Alta Dirección 2010
Programas Alta Dirección 2010
 
Tesis borrador
Tesis borradorTesis borrador
Tesis borrador
 
Tecnicas de comunicacion
Tecnicas de comunicacionTecnicas de comunicacion
Tecnicas de comunicacion
 

Último

Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
ReivajZetinebAvlis
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 

Último (20)

Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 

EXPERIENCIAS TRANSFORMADORAS DOCENTES.pptx

  • 1. EXPERIENCIAS TRANSFORMADORAS PARA MAESTROS Y MAESTRAS TOMANDO EN CUENTA LAS DIRECTRICES DEL MINISTERIO DE EDUCACIÓN 2019
  • 2. ¿Qué es una experiencia transformadora? Es un relato donde se describe de manera precisa y metodológica los procesos de enseñanza – aprendizaje realizados en un PDC, en un aula taller, etc. A través de 4 aspectos: Descripción, Logros, Dificultades y aporte al MESP. La Experiencia Transformadora es considerada como una DECLARACION JURADA, que puede ser elevada a otras instancias de ley (en caso de plagios o copias del trabajo). Es de carácter INDIVIDUAL, por tanto su realización es responsabilidad única del maestro/a o administrativo. Además la experiencia de cada maestra es ÚNICA y PROPIA.
  • 3. CARACTERISTICAS PARA REALIZAR UNA EXPERIENCIA TRANSFORMADORA FORMATO DEL DOCUMENTO 1. Hoja tamaño carta. 2. Tipo de letra ARIAL 11. 3. Espacio interlineado sencillo. 4. Márgenes superior e inferior; derecho e izquierdo a 2.5 cm. 5. La numeración debe estar en centro inferior del margen.
  • 4. 6. La numeración debe estar en centro inferior del margen. 7. Cada página debe tener 2500 caracteres. 8. La Experiencia debe ser presentada de 6 a 8 páginas (sin contar la carátula).
  • 5. PARTES DE LA EXPERIENCIA TRANSFORMADORA Título de la experiencia. Unidad o Centro educativo donde se aplicó la experiencia. Año de escolaridad. Área de saberes y conocimientos. Área y/o modalidad de atención Especialidad Nivel de Educación Nombres y Apellidos de la maestra o el amaestro Lugar y fecha.
  • 6. DESCRIPCIÓN DEL CONTENIDO DE LA EXPERIENCIA TRANSFORMADORA SUBTÍTULOS ¿Qué DEBE CONTENDER? CANTIDAD DE HOJAS DESCRIPCION DE LA EXPERIENCIA TRANSFORMADORA SEGÚN EL SUBSISTEMA LOGROS OBTENIDOS MEDIANTE LA IMPLEMENTACIÓN DE LA EXPERIENCIA TRANSFORMADORA Concreción curricular que fue desarrollada: En un Plan de Clase (PDC). Diseño metodológico. Aula taller Otra experiencia transformadora. Describir lo LOGROS, resaltando la importancia de la experiencia en el desarrollo de las dimensiones (SER,SABER,HACER,DECIDIR) 1 página como mínimo. 2 páginas como mínimo.
  • 7. DESCRIPCIÓN DEL CONTENIDO DE LA EXPERIENCIA TRANSFORMADORA DIFICULTADES PRESENTADAS EN LA IMPLEMENTACIÓN DE LA EXPERIENCIA TRANSFORMADORA. CONTRIBUCIÓN DE LA EXPERIENCIA TRANSFORMADORA EN LA CONSOLIDACIÓN DEL MODELO EDUCATIVO SOCIOCOMUNITARIO PRODUCTIVO. Describe y explica las dificultades presentadas en la aplicación de la experiencia y COMO fueron resueltas. Detalla el cómo la experiencia descrita contribuye a la consolidación del MESP en relación a: - Aplicación coherente de elementos curriculares en el PDC, etc. - El desarrollo de la curricular de manera integral y articulada entre áreas y campos de conocimiento. 1 página como mínimo. 2 páginas como mínimo.
  • 8. RECOMENDACIONES FINALES La experiencia Transformadora debe basarse en una EXPERIENCIA EDUCATIVA de esta gestión. Concluida la redacción de la Experiencia Transformadora, se debe registrar y guardar el documento en el sitio web www.minedu.gob.bo hasta el 25 de Junio. El documento será ACEPTADO si tiene los 4 SUBTITULOS antes mencionados. Se debe imprimir el comprobante de Registro de la Evaluación de Experiencias Transformadoras, firmado por el docente. El día del la evaluación se presentara sólo el COMPROBANTE DE REGISTRO.
  • 9. ¿CÓMO REGISTRAR LA EXPERIENCIA TRANSFORMADORA A LA BASE DE DATOS DEL MINEDU? PASO 1: DIGITE www.minedu.gob.bo Paso 2: BUSQUE
  • 10. PASO 3: CREE USUARIO Busque MIS PROGRAMAS Busque MI CUENTA PASO 4: Use LA CONTRASEÑA para acceder
  • 11. PASO 5: Suba su experiencia Transformadora PASO 6: IMPRIMA su comprobante de registro. Se debe imprimir el comprobante de Registro de la Evaluación de Experiencias Transformadoras, firmado por el docente. El día del la evaluación se presentara sólo el COMPROBANTE DE REGISTRO.