SlideShare una empresa de Scribd logo
Experiensumer : El nuevo perfil del consumidor
Las empresas , y todo un mercado, están mirando hacia este nuevo perfil de
consumidor, el consumidor experiencial, o experiensumer. Este término, que
particularmente lo he oido de la mano de mi compañero José Cantero ( Experisumidor,
en sus palabras), viene a definir un consumidor con las siguientes características :
- Enfocado al consumo como una experiencia, mas que un mero proceso,
transacción o servicio.
- Que busca a través de esa experiencia, satisfacer un anhelo en forma de
vivencia , con un componente emocional determinado.
Estas serían las premisas básicas de este nuevo perfil, con sus matices, digo anhelo y no
necesidad, porque a mi entender, este consumidor no lo hace por mera necesidad, al
menos en términos de necesidades básicas, sinó que en todo caso, andaría en busca de
reafirmarse en la última escala de necesidades según la Jerarquía de Maslow, como
serían las de Autorrealización , y otras mas del tipo aspiracionales, hedonistas, de
afiliación,…. relacionadas.
¿Cómo hemos llegado hasta aquí?.
Una de las claves, es que el consumo, se ha instalado definitivamente como acto social
en nuestra sociedad, y al generalizarse, se ha tenido que ampliar el espectro o
funcionalidad de éste, como respuesta a la demanda constante de mayor valor añadido.
También ha influido, que en los últimos años, y debido a cambios sociológicos, e
incluso psico-sociales, como la instauración del ocio como derecho y la revalorización
de aspectos como el intercambio social, entre otros.
Esto tiene una gran importancia para las empresas que quieren atraer a este nuevo
consumidor, ya que cambia el enfoque tradicional de captación del cliente. Sumado,
todo ello, a una oferta excesiva y de escasa diferenciación entre ella, en contraposición.
También ha ayudado, a todo ello, los últimos avances en la investigación del
consumidor, donde ya un hecho es incuestionable, y es que la vía para la conexión con
él, tiene que ser la vía emocional.
Y no sólo hablamos de consumidores, también de empleados, que en su relación con sus
empresas, buscan ya una conexión mas emocional con ellas, es decir, existe también ya
un perfil de empleado experiencial, si podemos llamarlo así, que busca a través de la
relación con una empresa, satisfacer ese mismo nivel y tipo de necesidades, de las
cuales comentábamos anteriormente.
Esto implica también ya , otro cambio a plantear, para las empresas, en la manera de
afrontar sus políticas de recursos humanos.
Otro aspecto importante ,es que es una tendencia intergeneracional, me explico, que no
es exclusivo de una generación en concreto, aunque si el perfil de este nuevo
consumidor, tiene un carácter mas marcado en una generación que en otra. También es
una tendencia global, al menos de las sociedades desarrolladas.
¿Te ha gustado?.
Puedes comentarlo, en la página :
http://www.client-experience.com/2011/06/experiensumer-el-nuevo-perfil-del-
consumidor/
Y visita el proyecto Client-Experience, para mas información relacionada, sobre el
área de Gestión de la Experiencia del Cliente, y disciplinas asociadas:
http://www.client-experience.com

Más contenido relacionado

Destacado

Elaboración de perfil del cliente
Elaboración de perfil del clienteElaboración de perfil del cliente
Elaboración de perfil del cliente
Alta Estrategia
 
Perfil del cliente
Perfil del clientePerfil del cliente
Perfil del cliente
guest7ff5c486
 
*...PERFIL DEL CLIENTE...*
*...PERFIL DEL CLIENTE...**...PERFIL DEL CLIENTE...*
*...PERFIL DEL CLIENTE...*
amadaastudillocamargo
 
Perfil de Consumidor
Perfil de ConsumidorPerfil de Consumidor
Perfil de Consumidor
guest46b1e08
 
Perfil Del Cliente
Perfil Del ClientePerfil Del Cliente
Perfil Del Cliente
Alejandra Torres
 
Perfil del consumidor y tendencias del mercado
Perfil del consumidor y tendencias del mercadoPerfil del consumidor y tendencias del mercado
Perfil del consumidor y tendencias del mercado
Fundación Romero
 
Perfiles de consumidores 2013 resumen
Perfiles de consumidores 2013 resumenPerfiles de consumidores 2013 resumen
Perfiles de consumidores 2013 resumen
Magda Victoria Restrepo Moná
 
Perfil del consumidor
Perfil del consumidor Perfil del consumidor
Perfil del consumidor
ruggierox
 
Perfiles de clientes
Perfiles de clientesPerfiles de clientes
Perfiles de clientes
Gabriela MRodriguez
 
Estudio Nacional del Consumidor Peruano 2015 - Estudio Base
Estudio Nacional del Consumidor Peruano 2015 - Estudio BaseEstudio Nacional del Consumidor Peruano 2015 - Estudio Base
Estudio Nacional del Consumidor Peruano 2015 - Estudio Base
Arellano
 

Destacado (10)

Elaboración de perfil del cliente
Elaboración de perfil del clienteElaboración de perfil del cliente
Elaboración de perfil del cliente
 
Perfil del cliente
Perfil del clientePerfil del cliente
Perfil del cliente
 
*...PERFIL DEL CLIENTE...*
*...PERFIL DEL CLIENTE...**...PERFIL DEL CLIENTE...*
*...PERFIL DEL CLIENTE...*
 
Perfil de Consumidor
Perfil de ConsumidorPerfil de Consumidor
Perfil de Consumidor
 
Perfil Del Cliente
Perfil Del ClientePerfil Del Cliente
Perfil Del Cliente
 
Perfil del consumidor y tendencias del mercado
Perfil del consumidor y tendencias del mercadoPerfil del consumidor y tendencias del mercado
Perfil del consumidor y tendencias del mercado
 
Perfiles de consumidores 2013 resumen
Perfiles de consumidores 2013 resumenPerfiles de consumidores 2013 resumen
Perfiles de consumidores 2013 resumen
 
Perfil del consumidor
Perfil del consumidor Perfil del consumidor
Perfil del consumidor
 
Perfiles de clientes
Perfiles de clientesPerfiles de clientes
Perfiles de clientes
 
Estudio Nacional del Consumidor Peruano 2015 - Estudio Base
Estudio Nacional del Consumidor Peruano 2015 - Estudio BaseEstudio Nacional del Consumidor Peruano 2015 - Estudio Base
Estudio Nacional del Consumidor Peruano 2015 - Estudio Base
 

Similar a Experiensumer. el nuevo perfil del consumidor

Comportamiento del Consumidor.
Comportamiento del Consumidor.Comportamiento del Consumidor.
Comportamiento del Consumidor.
Mariafernanda Martínez
 
Electiva i unidad iv
Electiva i unidad ivElectiva i unidad iv
Electiva i unidad iv
josealejandromendoza6
 
consumidor industrial. Insights.
consumidor industrial. Insights.consumidor industrial. Insights.
consumidor industrial. Insights.
stephyvago
 
Mercadotecnia 2014
Mercadotecnia 2014Mercadotecnia 2014
Mercadotecnia 2014
giancarloch
 
La Publicidad En Comodities
La Publicidad En ComoditiesLa Publicidad En Comodities
La Publicidad En Comodities
Eduardo Soto
 
Taller De Entrenamiento De La Entrevista Comercial
Taller De Entrenamiento De La Entrevista ComercialTaller De Entrenamiento De La Entrevista Comercial
Taller De Entrenamiento De La Entrevista Comercial
fernando fernandez urrizola
 
Mercadotecnia
MercadotecniaMercadotecnia
Mercadotecnia
santiagobb
 
Mercadotecnia
MercadotecniaMercadotecnia
Mercadotecnia
santiagobb
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Mapa mixto
Mapa mixtoMapa mixto
Mapa mixto
Francelis Camacaro
 
Conceptos de negocio power.
Conceptos de negocio power.Conceptos de negocio power.
Conceptos de negocio power.
Diana Betancur
 
Mercadotecnia saia
Mercadotecnia saiaMercadotecnia saia
Mercadotecnia saia
sucredavid
 
Insights del consumidor
Insights del consumidorInsights del consumidor
Insights del consumidor
MarjhoryLP
 
Servicio y confianza
Servicio y confianzaServicio y confianza
Servicio y confianza
milenahernandez02
 
La Necesidad De Bonding En El Proceso De Ventas
La Necesidad De Bonding En El Proceso De VentasLa Necesidad De Bonding En El Proceso De Ventas
La Necesidad De Bonding En El Proceso De Ventas
Net-Learning - Soluciones para e-learning
 
La Necesidad De Bonding En El Proceso De Ventas
La Necesidad De  Bonding En El  Proceso De  VentasLa Necesidad De  Bonding En El  Proceso De  Ventas
La Necesidad De Bonding En El Proceso De Ventas
Net-Learning - Soluciones para e-learning
 
Mercadotecnia unidad 1
Mercadotecnia  unidad 1Mercadotecnia  unidad 1
Mercadotecnia unidad 1
GIOVANNY CASTRO MANJARREZ
 
En la actualidad la sociedad está inmersa a una variedad de tecnologías
En la actualidad la sociedad está inmersa a una variedad de tecnologíasEn la actualidad la sociedad está inmersa a una variedad de tecnologías
En la actualidad la sociedad está inmersa a una variedad de tecnologías
UO
 
Publicidad
PublicidadPublicidad
Publicidad
pufis
 
Diferencia entre enfoques y conceptos de la mercadotecnia. 18/oct/2014 Coment...
Diferencia entre enfoques y conceptos de la mercadotecnia. 18/oct/2014 Coment...Diferencia entre enfoques y conceptos de la mercadotecnia. 18/oct/2014 Coment...
Diferencia entre enfoques y conceptos de la mercadotecnia. 18/oct/2014 Coment...
Moizez Morgan
 

Similar a Experiensumer. el nuevo perfil del consumidor (20)

Comportamiento del Consumidor.
Comportamiento del Consumidor.Comportamiento del Consumidor.
Comportamiento del Consumidor.
 
Electiva i unidad iv
Electiva i unidad ivElectiva i unidad iv
Electiva i unidad iv
 
consumidor industrial. Insights.
consumidor industrial. Insights.consumidor industrial. Insights.
consumidor industrial. Insights.
 
Mercadotecnia 2014
Mercadotecnia 2014Mercadotecnia 2014
Mercadotecnia 2014
 
La Publicidad En Comodities
La Publicidad En ComoditiesLa Publicidad En Comodities
La Publicidad En Comodities
 
Taller De Entrenamiento De La Entrevista Comercial
Taller De Entrenamiento De La Entrevista ComercialTaller De Entrenamiento De La Entrevista Comercial
Taller De Entrenamiento De La Entrevista Comercial
 
Mercadotecnia
MercadotecniaMercadotecnia
Mercadotecnia
 
Mercadotecnia
MercadotecniaMercadotecnia
Mercadotecnia
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Mapa mixto
Mapa mixtoMapa mixto
Mapa mixto
 
Conceptos de negocio power.
Conceptos de negocio power.Conceptos de negocio power.
Conceptos de negocio power.
 
Mercadotecnia saia
Mercadotecnia saiaMercadotecnia saia
Mercadotecnia saia
 
Insights del consumidor
Insights del consumidorInsights del consumidor
Insights del consumidor
 
Servicio y confianza
Servicio y confianzaServicio y confianza
Servicio y confianza
 
La Necesidad De Bonding En El Proceso De Ventas
La Necesidad De Bonding En El Proceso De VentasLa Necesidad De Bonding En El Proceso De Ventas
La Necesidad De Bonding En El Proceso De Ventas
 
La Necesidad De Bonding En El Proceso De Ventas
La Necesidad De  Bonding En El  Proceso De  VentasLa Necesidad De  Bonding En El  Proceso De  Ventas
La Necesidad De Bonding En El Proceso De Ventas
 
Mercadotecnia unidad 1
Mercadotecnia  unidad 1Mercadotecnia  unidad 1
Mercadotecnia unidad 1
 
En la actualidad la sociedad está inmersa a una variedad de tecnologías
En la actualidad la sociedad está inmersa a una variedad de tecnologíasEn la actualidad la sociedad está inmersa a una variedad de tecnologías
En la actualidad la sociedad está inmersa a una variedad de tecnologías
 
Publicidad
PublicidadPublicidad
Publicidad
 
Diferencia entre enfoques y conceptos de la mercadotecnia. 18/oct/2014 Coment...
Diferencia entre enfoques y conceptos de la mercadotecnia. 18/oct/2014 Coment...Diferencia entre enfoques y conceptos de la mercadotecnia. 18/oct/2014 Coment...
Diferencia entre enfoques y conceptos de la mercadotecnia. 18/oct/2014 Coment...
 

Más de David Camps

Aprende a conducirte.curso básico de educación socioemocional.
Aprende a conducirte.curso básico de educación socioemocional.Aprende a conducirte.curso básico de educación socioemocional.
Aprende a conducirte.curso básico de educación socioemocional.
David Camps
 
Aprende a conducirte.curso básico de educación socioemocional.
Aprende a conducirte.curso básico de educación socioemocional.Aprende a conducirte.curso básico de educación socioemocional.
Aprende a conducirte.curso básico de educación socioemocional.
David Camps
 
Alfabeto Emocional
Alfabeto EmocionalAlfabeto Emocional
Alfabeto Emocional
David Camps
 
The neuropsychology of the mystery shopping
The neuropsychology of the mystery shoppingThe neuropsychology of the mystery shopping
The neuropsychology of the mystery shopping
David Camps
 
Impacto
ImpactoImpacto
Impacto
David Camps
 
En clave experiencial1.1
En clave experiencial1.1En clave experiencial1.1
En clave experiencial1.1
David Camps
 
Friday seminar10x10.marketing experiencial
Friday seminar10x10.marketing experiencialFriday seminar10x10.marketing experiencial
Friday seminar10x10.marketing experiencial
David Camps
 
A la caza del consumidor.miopía de marca.
A la caza del consumidor.miopía de marca.A la caza del consumidor.miopía de marca.
A la caza del consumidor.miopía de marca.
David Camps
 
Employee experience.key insights for staging it right.
Employee experience.key insights for staging it right.Employee experience.key insights for staging it right.
Employee experience.key insights for staging it right.
David Camps
 
Generación de experiencias. claves del nuevo enfoque.
Generación de experiencias. claves del nuevo enfoque.Generación de experiencias. claves del nuevo enfoque.
Generación de experiencias. claves del nuevo enfoque.
David Camps
 
La matriz racional vs emocional, para el diseño de experiencias
La matriz racional vs emocional, para el diseño de experienciasLa matriz racional vs emocional, para el diseño de experiencias
La matriz racional vs emocional, para el diseño de experiencias
David Camps
 
Innovación en turismo, a partir de la experiencia del cliente
Innovación en turismo, a partir de la experiencia del clienteInnovación en turismo, a partir de la experiencia del cliente
Innovación en turismo, a partir de la experiencia del cliente
David Camps
 
Caso de estudio imaginarium
Caso de estudio imaginariumCaso de estudio imaginarium
Caso de estudio imaginarium
David Camps
 
You must make the customer journey
You must make the customer journeyYou must make the customer journey
You must make the customer journey
David Camps
 
Marketing de cercanías. el mensaje real dirigido al cliente.
Marketing de cercanías. el mensaje real dirigido al cliente.Marketing de cercanías. el mensaje real dirigido al cliente.
Marketing de cercanías. el mensaje real dirigido al cliente.
David Camps
 
1er boletín experiencias
1er boletín experiencias1er boletín experiencias
1er boletín experiencias
David Camps
 
Customer centricity model.modelo de enfoque real al cliente
Customer centricity model.modelo de enfoque real al clienteCustomer centricity model.modelo de enfoque real al cliente
Customer centricity model.modelo de enfoque real al cliente
David Camps
 

Más de David Camps (17)

Aprende a conducirte.curso básico de educación socioemocional.
Aprende a conducirte.curso básico de educación socioemocional.Aprende a conducirte.curso básico de educación socioemocional.
Aprende a conducirte.curso básico de educación socioemocional.
 
Aprende a conducirte.curso básico de educación socioemocional.
Aprende a conducirte.curso básico de educación socioemocional.Aprende a conducirte.curso básico de educación socioemocional.
Aprende a conducirte.curso básico de educación socioemocional.
 
Alfabeto Emocional
Alfabeto EmocionalAlfabeto Emocional
Alfabeto Emocional
 
The neuropsychology of the mystery shopping
The neuropsychology of the mystery shoppingThe neuropsychology of the mystery shopping
The neuropsychology of the mystery shopping
 
Impacto
ImpactoImpacto
Impacto
 
En clave experiencial1.1
En clave experiencial1.1En clave experiencial1.1
En clave experiencial1.1
 
Friday seminar10x10.marketing experiencial
Friday seminar10x10.marketing experiencialFriday seminar10x10.marketing experiencial
Friday seminar10x10.marketing experiencial
 
A la caza del consumidor.miopía de marca.
A la caza del consumidor.miopía de marca.A la caza del consumidor.miopía de marca.
A la caza del consumidor.miopía de marca.
 
Employee experience.key insights for staging it right.
Employee experience.key insights for staging it right.Employee experience.key insights for staging it right.
Employee experience.key insights for staging it right.
 
Generación de experiencias. claves del nuevo enfoque.
Generación de experiencias. claves del nuevo enfoque.Generación de experiencias. claves del nuevo enfoque.
Generación de experiencias. claves del nuevo enfoque.
 
La matriz racional vs emocional, para el diseño de experiencias
La matriz racional vs emocional, para el diseño de experienciasLa matriz racional vs emocional, para el diseño de experiencias
La matriz racional vs emocional, para el diseño de experiencias
 
Innovación en turismo, a partir de la experiencia del cliente
Innovación en turismo, a partir de la experiencia del clienteInnovación en turismo, a partir de la experiencia del cliente
Innovación en turismo, a partir de la experiencia del cliente
 
Caso de estudio imaginarium
Caso de estudio imaginariumCaso de estudio imaginarium
Caso de estudio imaginarium
 
You must make the customer journey
You must make the customer journeyYou must make the customer journey
You must make the customer journey
 
Marketing de cercanías. el mensaje real dirigido al cliente.
Marketing de cercanías. el mensaje real dirigido al cliente.Marketing de cercanías. el mensaje real dirigido al cliente.
Marketing de cercanías. el mensaje real dirigido al cliente.
 
1er boletín experiencias
1er boletín experiencias1er boletín experiencias
1er boletín experiencias
 
Customer centricity model.modelo de enfoque real al cliente
Customer centricity model.modelo de enfoque real al clienteCustomer centricity model.modelo de enfoque real al cliente
Customer centricity model.modelo de enfoque real al cliente
 

Experiensumer. el nuevo perfil del consumidor

  • 1. Experiensumer : El nuevo perfil del consumidor Las empresas , y todo un mercado, están mirando hacia este nuevo perfil de consumidor, el consumidor experiencial, o experiensumer. Este término, que particularmente lo he oido de la mano de mi compañero José Cantero ( Experisumidor, en sus palabras), viene a definir un consumidor con las siguientes características : - Enfocado al consumo como una experiencia, mas que un mero proceso, transacción o servicio. - Que busca a través de esa experiencia, satisfacer un anhelo en forma de vivencia , con un componente emocional determinado. Estas serían las premisas básicas de este nuevo perfil, con sus matices, digo anhelo y no necesidad, porque a mi entender, este consumidor no lo hace por mera necesidad, al menos en términos de necesidades básicas, sinó que en todo caso, andaría en busca de reafirmarse en la última escala de necesidades según la Jerarquía de Maslow, como serían las de Autorrealización , y otras mas del tipo aspiracionales, hedonistas, de afiliación,…. relacionadas. ¿Cómo hemos llegado hasta aquí?. Una de las claves, es que el consumo, se ha instalado definitivamente como acto social en nuestra sociedad, y al generalizarse, se ha tenido que ampliar el espectro o funcionalidad de éste, como respuesta a la demanda constante de mayor valor añadido. También ha influido, que en los últimos años, y debido a cambios sociológicos, e incluso psico-sociales, como la instauración del ocio como derecho y la revalorización de aspectos como el intercambio social, entre otros. Esto tiene una gran importancia para las empresas que quieren atraer a este nuevo consumidor, ya que cambia el enfoque tradicional de captación del cliente. Sumado, todo ello, a una oferta excesiva y de escasa diferenciación entre ella, en contraposición. También ha ayudado, a todo ello, los últimos avances en la investigación del consumidor, donde ya un hecho es incuestionable, y es que la vía para la conexión con él, tiene que ser la vía emocional. Y no sólo hablamos de consumidores, también de empleados, que en su relación con sus empresas, buscan ya una conexión mas emocional con ellas, es decir, existe también ya
  • 2. un perfil de empleado experiencial, si podemos llamarlo así, que busca a través de la relación con una empresa, satisfacer ese mismo nivel y tipo de necesidades, de las cuales comentábamos anteriormente. Esto implica también ya , otro cambio a plantear, para las empresas, en la manera de afrontar sus políticas de recursos humanos. Otro aspecto importante ,es que es una tendencia intergeneracional, me explico, que no es exclusivo de una generación en concreto, aunque si el perfil de este nuevo consumidor, tiene un carácter mas marcado en una generación que en otra. También es una tendencia global, al menos de las sociedades desarrolladas. ¿Te ha gustado?. Puedes comentarlo, en la página : http://www.client-experience.com/2011/06/experiensumer-el-nuevo-perfil-del- consumidor/ Y visita el proyecto Client-Experience, para mas información relacionada, sobre el área de Gestión de la Experiencia del Cliente, y disciplinas asociadas: http://www.client-experience.com