SlideShare una empresa de Scribd logo
SERVICIO Y CONFIANZA: BASES DEL ÉXITO
EMPRESARIAL.
“Valores

trascendentes como la confianza
y la integridad se traducen literalmente
en ingresos, beneficios y prosperidad”
Patricia Aburdene

En un mundo cada vez más globalizado y abierto, donde las fronteras parecen
diluirse, lo hacen aún más en la esfera de los negocios y las empresas, donde
estas pueden tener mayores posibilidades de mercado y atención de clientes en la
medida en que mantengan ya no estándares altos en la producción o en las tareas
(teoría clásica de la administración) sino en la satisfacción del cliente, algo que
aconteció a finales del siglo XX donde se dio un paso hacia las relaciones
humanas, y desde allí se esbozó que las personas tanto externas (clientes o
usuarios) así como las internas (empleados) eran el activo más importante de las
empresas y por ende, se volcó la mirada en la atención al cliente y sus
necesidades, esta nueva óptica que reivindicaba el papel de las personas dentro
de las empresas trajo consigo un renovación en los modos como se establecían
las relaciones empresa- cliente (usuario).
Sin embargo, muchas empresas que se han visto rezagadas de estos procesos
aún se ven centradas en las tareas o en la producción en serie y no en la
satisfacción que genera en los clientes dichos productos. Este giro hacia las
necesidades que la empresa pretende suplir en las personas ha permitido que
algunas y las más exitosas logren un posicionamiento en la mente de los clientes,
y también aquellas que se manifiestan claramente como negligentes sucumban a
los vaivenes del mercado, así la clave está en el cliente.
La tendencia hacia el cliente y el enfoque basado en la satisfacción de sus
necesidades y expectativas dio paso a unas nuevas organizaciones que son
capaces de adaptarse, diseñar y re-pensar sus procesos de producción en pos de
una mejor calidad en los servicios y productos.
El cliente como meta de las organizaciones estipula un nuevo orden dentro de las
empresas, unos procesos más agiles y dinámicos, donde la satisfacción del cliente
asumida como el
conjunto de actividades interrelacionadas que ofrece un
suministrador con el fin de que el cliente obtenga el producto en el momento y
lugar adecuado y se asegure un uso correcto del mismo; originan unas sinergias
hacia la competencia y los factores diferenciadores basados en la atención y los
cuidados especiales que recibe el cliente.
Podríamos seguir elaborando un discurso frente a la importancia del cliente dentro
de las organizaciones y dentro del mercado, pero un claro ejemplo de aquello que
no se debe hacer se obtiene de ver con detenimiento el video “Recuerdame” que
en su estructura habla de la atención que en diferentes sectores se le brinda a las
personas que llegan, en el taller, el hotel, la aerolínea, el supermercado, la misma
empresa y los encargados del mantenimiento, donde muchas veces se termina
por atropellar a los usuarios o los clientes, allí emerge la pregunta acerca de cómo
tales empresas logran mantenerse en el mercado y la respuesta es mucho más
sencilla, sucumben ante las leyes del mercado, sus clientes se esfuman y se
vaporan y lentamente entran en la decadencia, por el contrario y como lo muestra
el mismo video, un cliente satisfecho lleva la voz de su complacencia entre sus
conocidos y por ende, se propaga la empresa o el producto o servicio, así lo
ratifica el articulo de Marzo y otros (2002) cuando citan lo expuesto por otros
autores y afirman junto con ellos:
Un cliente satisfecho con un servicio está más dispuesto a volver a usarlo
en el futuro y a recomendarlo a otros posibles clientes (Oliver, 1980). La
satisfacción se convierte en un medio para conseguir la implicación del
cliente (Rial, Varela, Braña Lev y 2000), por lo que no resulta extraño el
interés por su predicción.

Es decir, el cliente que se siente reconocido, valorado y tratado como persona en
cualquier ámbito pero más en el mundo de las empresas y el mercado, es un
individuo que a la larga propaga lo bien que se sintió y el excelente servicio o la
calidad del producto y la recomienda, pasa el voz a voz, que posiciona la empresa
en la mente de los consumidores, llega con unas estrategias que ninguna
publicidad logra, la credibilidad que nace de la confianza del cliente de
recomendar, afirmar que esto o aquello es bueno y sirve es una de las mejores
forma de vender y lo mejor, es que pasa a las nuevas generaciones, así muchos
hijos terminan por adquirir cosas de la misma marca o ir a ciertos lugares que sus
padres visitaban porque sabían que eran buenos y de calidad.
Por otra parte, está la labor de las empresas de diseñar más allá de
departamentos de atención al consumidor o de servicio al cliente, una real y
decidida acción hacia las personas y sus intereses, las empresas aún no han
comprendido que su éxito radica en la capacidad para impregnar la mente de las
personas y desde allí irradiar a los miembros más cercanos sus productos o
servicios, llegar al corazón del cliente. Este proceso todavía más difícil que sólo
llegar a sus necesidades se logra con la reestructuración de partes de las
empresas que aún están abocadas hacia los objetivos de las empresas y
desconocen el papel de los clientes, hacia gerentes y empleados que piensan que
si la gente se va, ellos permanecerán en sus puestos, porque ese que se fue
insatisfecho no importa, pero el video resalta que “ese” desdeñado y maltratado
lleva una cadena de comunicación que termina afectando por lo menos 5
personas más en promedio, y con ello la posibilidad más temprano que tarde de
cerrar la empresa y salir del empleo. Por ello, el cliente es la razón de ser de las
empresas, allí está la meta y hacia esa dirección deben apuntar las decisiones. Al
respecto esos departamentos que predican una atención excelente lo han logrado
después de mucho entrenamiento del personal, con la suficiente sensibilización
para que sea consciente el acto de vender algún producto o servicio, allí hay un
gran potencial, una empresa que se fundamenta en ser solicita con las personas
que la componen en su parte interna y la imagen que proyectan a los demás
consumidores o clientes.
Particularmente, considero que el video está en línea con lo expuesto por el
columnista de El Colombiano (2011) cuando afirma en su escrito:
Dentro de las múltiples agresiones que sufre a diario el ciudadano del
común, está la falta de respuesta de muchos de los pomposos -pero
estériles- departamentos de "Servicio al Cliente". Concepto éste que ha
dado lugar al desarrollo de una floreciente actividad de conferencistas,
asesores, promotores y autores de libros: "Primero el cliente", "el cliente es
el rey", etc. Los medios de comunicación recibimos, a diario, testimonios de
gente desesperada ante la perpetua -con perdón- "mamadera de gallo" de
estos departamentos y sus "asesores".
Según lo anterior, nuestro país aún adolece de estrategias reales a favor de ver en
el cliente y su satisfacción un indicador de calidad y de gestión, de sistemas que
integren efectivamente las quejas y reclamos como instancias para que las
organizaciones mejoren y de pautas legales o políticas para defender al
consumidor, más allá de la liga de consumidores y un programa televisivo.
El cambio de las empresas está sujeto a la capacidad para innovar y pensar en el
cliente o usuario del servicio, una revolución en la empresa y su planeación, en
sus estrategias de venta y distribución, un giro en las actitudes de los empleados y
personas que tienden lazos con la organización (proveedores, mercaderistas) para
que se logre una sintonía en el discurso de atender al cliente con la mayor
eficiencia y la máxima calidad.
Finalmente, es la confianza y el servicio que se derivan de implementar
estrategias y políticas a favor de satisfacer las necesidades de los clientes como
se logra fortalecer la imagen corporativa y mantenerse en los cambios rápidos y
acelerados del mercado, allí en medio de las incertidumbres, saber que ir a
determinada empresa o adquirir un producto o servicio de tal organización me
además de suplir la necesidad representa un plus, un añadido más y es el
respaldo, es algo que las empresas logran construir a través del trabajo continuo,
del compromiso irrestricto por mejorar pero también de colocar al cliente en el
centro, frente a tanta competencia, se debe dar algo más, que conlleve a la
persona a elegir la organización por encima de otras, una elección que muchas
veces no se hace por precio ni calidad sino por amabilidad, confianza y buen
nombre en la mente del cliente, en una palabra por el servicio que presta más allá
del pago de lo adquirido. Así lo dice la página Gerencie (2010) al afirmar:
El buen nombre o prestigio que tiene una empresa o establecimiento frente a
terceros, es un activo de gran valor, puesto que ese buen nombre le permite
obtener clientes, proveedores, créditos. El buen nombre, coloca a una empresa en
posición ventajosa frente a la competencia, facilitándole su incursión o
sostenimiento en el mercado. Permitiéndole también, mejores ventas y en muchos
casos, a precios un poco más altos, puesto que el consumidor siempre está
dispuesto pagar un poco mas por tener un producto de “marca”, lo que
indudablemente le permite tener una mejor rentabilidad.
Una importante reflexión para las empresas y su futuro en el mercado que
conduzca a replantear las maneras como se concibe a los clientes y las
relaciones que se entablan con ello, un aviso de “recuérdame” que no se debe
olvidar.
REFERENCIAS:
El Colombiano (18, noviembre, 2011) ¿Cual servicio al cliente?. Recuperado 19
abril, 2013, de
http://www.elcolombiano.com/BancoConocimiento/C/cual_servicio_al_cliente/cual_servicio_al_c
liente.asp

Erdman, C. (Director). Mantooth, T (Productor). Recuérdame [Video] Recuperado
19 de abril de 2013, de http://youtu.be/hdh87dJCAUM.
Gerencie. (2010) Good Will. Recuperado19
http://www.gerencie.com/good-will.html

de

abril

de

2013,

de

Marzo, J. Martínez, V. Ramos, J. Peiró, J. (2002) La satisfacción del usuario desde
el modelo de la confirmación de expectativas: respuestas a algunos interrogantes.
En revista Psicothema. Vol 14. N° 4. p. 765-770. Recuperado 19 abril 2013, de
http://www.unioviedo.es/reunido/index.php/PST/article/view/7916/7780

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

1. atencion al_cliente
1. atencion al_cliente1. atencion al_cliente
1. atencion al_cliente
GuadalupeRamrez20
 
4. como satisfacer_al_cliente_con_calidad_valor_y_servicio
4. como satisfacer_al_cliente_con_calidad_valor_y_servicio4. como satisfacer_al_cliente_con_calidad_valor_y_servicio
4. como satisfacer_al_cliente_con_calidad_valor_y_servicio
LuzMaryUrea
 
Como satisfacer al_cliente_con_calidad_valor_y_servicio
Como satisfacer al_cliente_con_calidad_valor_y_servicioComo satisfacer al_cliente_con_calidad_valor_y_servicio
Como satisfacer al_cliente_con_calidad_valor_y_servicio
LeydiSofiaApazaReque
 
Como Satisfacer A Los Clientes Con Calidad, Valor Y Servicio
Como Satisfacer A Los Clientes Con Calidad, Valor Y ServicioComo Satisfacer A Los Clientes Con Calidad, Valor Y Servicio
Como Satisfacer A Los Clientes Con Calidad, Valor Y Servicio
PaolaCalani
 
COMO SATISFACER A LOS CLIENTES CON CALIDAD VALOR Y SERVICIO
COMO SATISFACER A LOS CLIENTES CON CALIDAD VALOR Y SERVICIO COMO SATISFACER A LOS CLIENTES CON CALIDAD VALOR Y SERVICIO
COMO SATISFACER A LOS CLIENTES CON CALIDAD VALOR Y SERVICIO
DanielaVicentePinaya
 
Revista Mundo Contact Noviembre 2011
Revista Mundo Contact Noviembre 2011Revista Mundo Contact Noviembre 2011
Revista Mundo Contact Noviembre 2011
Mundo Contact
 
Atención Al Cliente
Atención Al ClienteAtención Al Cliente
Atención Al Cliente
PaolaCalani
 
Mercadotecnia 5
Mercadotecnia 5Mercadotecnia 5
Mercadotecnia 5
Nombre Apellidos
 
Enfoque en los clientes
Enfoque en los clientesEnfoque en los clientes
Enfoque en los clientes
andrea88galeano
 
Imagen corporativa de la organización....
Imagen corporativa de la organización....Imagen corporativa de la organización....
Imagen corporativa de la organización....
MCMurray
 
ATENCION AL CLIENTE
ATENCION AL CLIENTEATENCION AL CLIENTE
ATENCION AL CLIENTE
NOEMIARCEHUANCA
 
Marketing relacional
Marketing relacionalMarketing relacional
Marketing relacional
Wilmer Avellaneda Tello
 
4. como satisfacer a los clientes con calidad valor y servicio
4. como satisfacer a los clientes con calidad valor y servicio4. como satisfacer a los clientes con calidad valor y servicio
4. como satisfacer a los clientes con calidad valor y servicio
RuthMayraBustosVeiza
 
Atencion al cliente 360
Atencion al cliente 360Atencion al cliente 360
Atencion al cliente 360
Alexander Ibarra
 
Atención y manejo de quejas y reclamos de clientes
Atención y manejo de quejas y reclamos de clientesAtención y manejo de quejas y reclamos de clientes
Atención y manejo de quejas y reclamos de clientes
Paula Soto
 
La atencion al cliente en tiempos del virus
La atencion al cliente en tiempos del virusLa atencion al cliente en tiempos del virus
La atencion al cliente en tiempos del virus
BelenRodriguezArias
 
ENFOQUE DE SERVICIOS DE ATENCIÓN AL CLIENTE
ENFOQUE DE SERVICIOS DE ATENCIÓN AL CLIENTEENFOQUE DE SERVICIOS DE ATENCIÓN AL CLIENTE
ENFOQUE DE SERVICIOS DE ATENCIÓN AL CLIENTE
CIDEC
 
Exposicion Cap 13
Exposicion Cap 13Exposicion Cap 13
Exposicion Cap 13
Jesus III Juarez Cruz
 
Fidelización del cliente
Fidelización del clienteFidelización del cliente
Fidelización del cliente
Walter Lugo Peña
 

La actualidad más candente (19)

1. atencion al_cliente
1. atencion al_cliente1. atencion al_cliente
1. atencion al_cliente
 
4. como satisfacer_al_cliente_con_calidad_valor_y_servicio
4. como satisfacer_al_cliente_con_calidad_valor_y_servicio4. como satisfacer_al_cliente_con_calidad_valor_y_servicio
4. como satisfacer_al_cliente_con_calidad_valor_y_servicio
 
Como satisfacer al_cliente_con_calidad_valor_y_servicio
Como satisfacer al_cliente_con_calidad_valor_y_servicioComo satisfacer al_cliente_con_calidad_valor_y_servicio
Como satisfacer al_cliente_con_calidad_valor_y_servicio
 
Como Satisfacer A Los Clientes Con Calidad, Valor Y Servicio
Como Satisfacer A Los Clientes Con Calidad, Valor Y ServicioComo Satisfacer A Los Clientes Con Calidad, Valor Y Servicio
Como Satisfacer A Los Clientes Con Calidad, Valor Y Servicio
 
COMO SATISFACER A LOS CLIENTES CON CALIDAD VALOR Y SERVICIO
COMO SATISFACER A LOS CLIENTES CON CALIDAD VALOR Y SERVICIO COMO SATISFACER A LOS CLIENTES CON CALIDAD VALOR Y SERVICIO
COMO SATISFACER A LOS CLIENTES CON CALIDAD VALOR Y SERVICIO
 
Revista Mundo Contact Noviembre 2011
Revista Mundo Contact Noviembre 2011Revista Mundo Contact Noviembre 2011
Revista Mundo Contact Noviembre 2011
 
Atención Al Cliente
Atención Al ClienteAtención Al Cliente
Atención Al Cliente
 
Mercadotecnia 5
Mercadotecnia 5Mercadotecnia 5
Mercadotecnia 5
 
Enfoque en los clientes
Enfoque en los clientesEnfoque en los clientes
Enfoque en los clientes
 
Imagen corporativa de la organización....
Imagen corporativa de la organización....Imagen corporativa de la organización....
Imagen corporativa de la organización....
 
ATENCION AL CLIENTE
ATENCION AL CLIENTEATENCION AL CLIENTE
ATENCION AL CLIENTE
 
Marketing relacional
Marketing relacionalMarketing relacional
Marketing relacional
 
4. como satisfacer a los clientes con calidad valor y servicio
4. como satisfacer a los clientes con calidad valor y servicio4. como satisfacer a los clientes con calidad valor y servicio
4. como satisfacer a los clientes con calidad valor y servicio
 
Atencion al cliente 360
Atencion al cliente 360Atencion al cliente 360
Atencion al cliente 360
 
Atención y manejo de quejas y reclamos de clientes
Atención y manejo de quejas y reclamos de clientesAtención y manejo de quejas y reclamos de clientes
Atención y manejo de quejas y reclamos de clientes
 
La atencion al cliente en tiempos del virus
La atencion al cliente en tiempos del virusLa atencion al cliente en tiempos del virus
La atencion al cliente en tiempos del virus
 
ENFOQUE DE SERVICIOS DE ATENCIÓN AL CLIENTE
ENFOQUE DE SERVICIOS DE ATENCIÓN AL CLIENTEENFOQUE DE SERVICIOS DE ATENCIÓN AL CLIENTE
ENFOQUE DE SERVICIOS DE ATENCIÓN AL CLIENTE
 
Exposicion Cap 13
Exposicion Cap 13Exposicion Cap 13
Exposicion Cap 13
 
Fidelización del cliente
Fidelización del clienteFidelización del cliente
Fidelización del cliente
 

Destacado

Comunidad de hoy
Comunidad de hoyComunidad de hoy
Comunidad de hoy
Brigida Flores Visa
 
Parashat emor 5775 teach your children
Parashat emor 5775 teach your children Parashat emor 5775 teach your children
Parashat emor 5775 teach your children
Rabbi Ari Kahn
 
My daily routine 2
My daily routine 2My daily routine 2
My daily routine 2
Jeniffer Ramirez
 
Genesis coromoto parada gonzalez
Genesis coromoto parada gonzalezGenesis coromoto parada gonzalez
Genesis coromoto parada gonzalez
genesisparada2
 
Access01 introduccio na-access
Access01 introduccio na-accessAccess01 introduccio na-access
Access01 introduccio na-access
mayervm19
 
Cuadros siglo ii
Cuadros siglo iiCuadros siglo ii
Cuadros siglo ii
Dragonci
 
Филлипова
ФиллиповаФиллипова
Филлипова
rcnovo
 
Practica 1
Practica 1Practica 1
Lección 7
Lección 7Lección 7
Dukane projectors
Dukane projectors Dukane projectors
Dukane projectors
SchoolVision Inc.
 
Ets
EtsEts
візитка
візиткавізитка
Nik rajder 01 bezimena zrtva
Nik rajder 01   bezimena zrtvaNik rajder 01   bezimena zrtva
Nik rajder 01 bezimena zrtvaDino dino
 
Arsitektur jaringan-ims
Arsitektur jaringan-imsArsitektur jaringan-ims
Arsitektur jaringan-ims
Maulana Kharis
 
Ciclo iii
Ciclo iiiCiclo iii
Ciclo iii
Dragonci
 
Media magazine
Media magazineMedia magazine
Media magazine
TLeon11
 
El810 xa inquiry part 4
El810 xa inquiry part 4El810 xa inquiry part 4
El810 xa inquiry part 4
dawnhicks
 
Presentación1 janeth
Presentación1 janethPresentación1 janeth
Presentación1 janeth
Janeth Sanchez
 
Lección 8
Lección 8Lección 8

Destacado (20)

Comunidad de hoy
Comunidad de hoyComunidad de hoy
Comunidad de hoy
 
Parashat emor 5775 teach your children
Parashat emor 5775 teach your children Parashat emor 5775 teach your children
Parashat emor 5775 teach your children
 
My daily routine 2
My daily routine 2My daily routine 2
My daily routine 2
 
Genesis coromoto parada gonzalez
Genesis coromoto parada gonzalezGenesis coromoto parada gonzalez
Genesis coromoto parada gonzalez
 
Access01 introduccio na-access
Access01 introduccio na-accessAccess01 introduccio na-access
Access01 introduccio na-access
 
Rbs mei-juni 2015
Rbs mei-juni 2015Rbs mei-juni 2015
Rbs mei-juni 2015
 
Cuadros siglo ii
Cuadros siglo iiCuadros siglo ii
Cuadros siglo ii
 
Филлипова
ФиллиповаФиллипова
Филлипова
 
Practica 1
Practica 1Practica 1
Practica 1
 
Lección 7
Lección 7Lección 7
Lección 7
 
Dukane projectors
Dukane projectors Dukane projectors
Dukane projectors
 
Ets
EtsEts
Ets
 
візитка
візиткавізитка
візитка
 
Nik rajder 01 bezimena zrtva
Nik rajder 01   bezimena zrtvaNik rajder 01   bezimena zrtva
Nik rajder 01 bezimena zrtva
 
Arsitektur jaringan-ims
Arsitektur jaringan-imsArsitektur jaringan-ims
Arsitektur jaringan-ims
 
Ciclo iii
Ciclo iiiCiclo iii
Ciclo iii
 
Media magazine
Media magazineMedia magazine
Media magazine
 
El810 xa inquiry part 4
El810 xa inquiry part 4El810 xa inquiry part 4
El810 xa inquiry part 4
 
Presentación1 janeth
Presentación1 janethPresentación1 janeth
Presentación1 janeth
 
Lección 8
Lección 8Lección 8
Lección 8
 

Similar a Servicio y confianza

El servicio al cliente
El servicio al clienteEl servicio al cliente
Lectura de apoyo 4 crm
Lectura de apoyo 4 crmLectura de apoyo 4 crm
Lectura de apoyo 4 crm
Centro Cultural Hanan Al-Mutawa
 
Contenido modulo ii_servicio_al_cliente
Contenido modulo ii_servicio_al_cliente Contenido modulo ii_servicio_al_cliente
Contenido modulo ii_servicio_al_cliente
BAHAMONTRUJILLO
 
Contenido modulo ii_servicio_al_cliente
Contenido modulo ii_servicio_al_clienteContenido modulo ii_servicio_al_cliente
Contenido modulo ii_servicio_al_cliente
Jose Luis Suarez
 
Estudio de servicio al cliente en las redes sociales en las empresas de hon...
Estudio de servicio al cliente en las redes sociales  en  las empresas de hon...Estudio de servicio al cliente en las redes sociales  en  las empresas de hon...
Estudio de servicio al cliente en las redes sociales en las empresas de hon...
David Quiroz
 
clase 2 marketing.pptx
clase 2 marketing.pptxclase 2 marketing.pptx
clase 2 marketing.pptx
Oscar Villanueva
 
Erick Vera.docx
Erick Vera.docxErick Vera.docx
Erick Vera.docx
RaulitoCollay
 
Servicio al cliente, rrpp ,comuniciã³n empresarial, importancia salcliente,...
Servicio al cliente,  rrpp ,comuniciã³n empresarial,  importancia salcliente,...Servicio al cliente,  rrpp ,comuniciã³n empresarial,  importancia salcliente,...
Servicio al cliente, rrpp ,comuniciã³n empresarial, importancia salcliente,...
Jorge Victoria
 
Guia 1
Guia 1Guia 1
Word trabajo de atencion al clinte
Word trabajo de atencion al clinteWord trabajo de atencion al clinte
Word trabajo de atencion al clinte
Paul Jhony
 
A quién pertenecen los clientes de una empresa
A quién pertenecen los clientes de una empresaA quién pertenecen los clientes de una empresa
A quién pertenecen los clientes de una empresa
Rafael Lopez Rodriguez
 
Tarea
TareaTarea
Atencion al usuario
Atencion al usuarioAtencion al usuario
Atencion al usuario
Danielpardo28
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
caro6373
 
Como crear satisfación en los clientes
Como crear satisfación en los clientesComo crear satisfación en los clientes
Como crear satisfación en los clientes
PIEDAD SANDOVAL
 
Como Crear Satisfación en los Clientes
Como Crear Satisfación en los ClientesComo Crear Satisfación en los Clientes
Como Crear Satisfación en los Clientes
PIEDAD SANDOVAL
 
El servicio signo de nuestro tiempo y reto
El servicio signo de nuestro tiempo y retoEl servicio signo de nuestro tiempo y reto
El servicio signo de nuestro tiempo y reto
Julio César Parra Siuta
 
El cliente
El clienteEl cliente
El cliente
Miily Eguizabal
 
Trabajo donde esta los clientes
Trabajo donde esta los clientesTrabajo donde esta los clientes
Trabajo donde esta los clientes
jhonortega28
 
Serv al cluente 24 hrs - modulo 3 - 4 - servimos
Serv al cluente   24 hrs - modulo 3 - 4  - servimosServ al cluente   24 hrs - modulo 3 - 4  - servimos
Serv al cluente 24 hrs - modulo 3 - 4 - servimos
Francisco Montenegro
 

Similar a Servicio y confianza (20)

El servicio al cliente
El servicio al clienteEl servicio al cliente
El servicio al cliente
 
Lectura de apoyo 4 crm
Lectura de apoyo 4 crmLectura de apoyo 4 crm
Lectura de apoyo 4 crm
 
Contenido modulo ii_servicio_al_cliente
Contenido modulo ii_servicio_al_cliente Contenido modulo ii_servicio_al_cliente
Contenido modulo ii_servicio_al_cliente
 
Contenido modulo ii_servicio_al_cliente
Contenido modulo ii_servicio_al_clienteContenido modulo ii_servicio_al_cliente
Contenido modulo ii_servicio_al_cliente
 
Estudio de servicio al cliente en las redes sociales en las empresas de hon...
Estudio de servicio al cliente en las redes sociales  en  las empresas de hon...Estudio de servicio al cliente en las redes sociales  en  las empresas de hon...
Estudio de servicio al cliente en las redes sociales en las empresas de hon...
 
clase 2 marketing.pptx
clase 2 marketing.pptxclase 2 marketing.pptx
clase 2 marketing.pptx
 
Erick Vera.docx
Erick Vera.docxErick Vera.docx
Erick Vera.docx
 
Servicio al cliente, rrpp ,comuniciã³n empresarial, importancia salcliente,...
Servicio al cliente,  rrpp ,comuniciã³n empresarial,  importancia salcliente,...Servicio al cliente,  rrpp ,comuniciã³n empresarial,  importancia salcliente,...
Servicio al cliente, rrpp ,comuniciã³n empresarial, importancia salcliente,...
 
Guia 1
Guia 1Guia 1
Guia 1
 
Word trabajo de atencion al clinte
Word trabajo de atencion al clinteWord trabajo de atencion al clinte
Word trabajo de atencion al clinte
 
A quién pertenecen los clientes de una empresa
A quién pertenecen los clientes de una empresaA quién pertenecen los clientes de una empresa
A quién pertenecen los clientes de una empresa
 
Tarea
TareaTarea
Tarea
 
Atencion al usuario
Atencion al usuarioAtencion al usuario
Atencion al usuario
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Como crear satisfación en los clientes
Como crear satisfación en los clientesComo crear satisfación en los clientes
Como crear satisfación en los clientes
 
Como Crear Satisfación en los Clientes
Como Crear Satisfación en los ClientesComo Crear Satisfación en los Clientes
Como Crear Satisfación en los Clientes
 
El servicio signo de nuestro tiempo y reto
El servicio signo de nuestro tiempo y retoEl servicio signo de nuestro tiempo y reto
El servicio signo de nuestro tiempo y reto
 
El cliente
El clienteEl cliente
El cliente
 
Trabajo donde esta los clientes
Trabajo donde esta los clientesTrabajo donde esta los clientes
Trabajo donde esta los clientes
 
Serv al cluente 24 hrs - modulo 3 - 4 - servimos
Serv al cluente   24 hrs - modulo 3 - 4  - servimosServ al cluente   24 hrs - modulo 3 - 4  - servimos
Serv al cluente 24 hrs - modulo 3 - 4 - servimos
 

Último

fases de control en un centro de computo .pptx
fases de control en un centro de computo .pptxfases de control en un centro de computo .pptx
fases de control en un centro de computo .pptx
jesussantiok1000
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
jennicaceres
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
paolamoreno683631
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
eloy472575
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
edgarsnet5
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
micarnavaltupatrimon
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
JhoanaSilvaHeredia
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
WelingtonOmarSanchez
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
GABRIELAALEXANDRASAI1
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
peruvip2
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
CaritoSandi
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
CarmeloPrez1
 

Último (20)

fases de control en un centro de computo .pptx
fases de control en un centro de computo .pptxfases de control en un centro de computo .pptx
fases de control en un centro de computo .pptx
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
 

Servicio y confianza

  • 1. SERVICIO Y CONFIANZA: BASES DEL ÉXITO EMPRESARIAL. “Valores trascendentes como la confianza y la integridad se traducen literalmente en ingresos, beneficios y prosperidad” Patricia Aburdene En un mundo cada vez más globalizado y abierto, donde las fronteras parecen diluirse, lo hacen aún más en la esfera de los negocios y las empresas, donde estas pueden tener mayores posibilidades de mercado y atención de clientes en la medida en que mantengan ya no estándares altos en la producción o en las tareas (teoría clásica de la administración) sino en la satisfacción del cliente, algo que aconteció a finales del siglo XX donde se dio un paso hacia las relaciones humanas, y desde allí se esbozó que las personas tanto externas (clientes o usuarios) así como las internas (empleados) eran el activo más importante de las empresas y por ende, se volcó la mirada en la atención al cliente y sus necesidades, esta nueva óptica que reivindicaba el papel de las personas dentro de las empresas trajo consigo un renovación en los modos como se establecían las relaciones empresa- cliente (usuario). Sin embargo, muchas empresas que se han visto rezagadas de estos procesos aún se ven centradas en las tareas o en la producción en serie y no en la satisfacción que genera en los clientes dichos productos. Este giro hacia las necesidades que la empresa pretende suplir en las personas ha permitido que algunas y las más exitosas logren un posicionamiento en la mente de los clientes, y también aquellas que se manifiestan claramente como negligentes sucumban a los vaivenes del mercado, así la clave está en el cliente. La tendencia hacia el cliente y el enfoque basado en la satisfacción de sus necesidades y expectativas dio paso a unas nuevas organizaciones que son capaces de adaptarse, diseñar y re-pensar sus procesos de producción en pos de una mejor calidad en los servicios y productos. El cliente como meta de las organizaciones estipula un nuevo orden dentro de las empresas, unos procesos más agiles y dinámicos, donde la satisfacción del cliente asumida como el conjunto de actividades interrelacionadas que ofrece un suministrador con el fin de que el cliente obtenga el producto en el momento y
  • 2. lugar adecuado y se asegure un uso correcto del mismo; originan unas sinergias hacia la competencia y los factores diferenciadores basados en la atención y los cuidados especiales que recibe el cliente. Podríamos seguir elaborando un discurso frente a la importancia del cliente dentro de las organizaciones y dentro del mercado, pero un claro ejemplo de aquello que no se debe hacer se obtiene de ver con detenimiento el video “Recuerdame” que en su estructura habla de la atención que en diferentes sectores se le brinda a las personas que llegan, en el taller, el hotel, la aerolínea, el supermercado, la misma empresa y los encargados del mantenimiento, donde muchas veces se termina por atropellar a los usuarios o los clientes, allí emerge la pregunta acerca de cómo tales empresas logran mantenerse en el mercado y la respuesta es mucho más sencilla, sucumben ante las leyes del mercado, sus clientes se esfuman y se vaporan y lentamente entran en la decadencia, por el contrario y como lo muestra el mismo video, un cliente satisfecho lleva la voz de su complacencia entre sus conocidos y por ende, se propaga la empresa o el producto o servicio, así lo ratifica el articulo de Marzo y otros (2002) cuando citan lo expuesto por otros autores y afirman junto con ellos: Un cliente satisfecho con un servicio está más dispuesto a volver a usarlo en el futuro y a recomendarlo a otros posibles clientes (Oliver, 1980). La satisfacción se convierte en un medio para conseguir la implicación del cliente (Rial, Varela, Braña Lev y 2000), por lo que no resulta extraño el interés por su predicción. Es decir, el cliente que se siente reconocido, valorado y tratado como persona en cualquier ámbito pero más en el mundo de las empresas y el mercado, es un individuo que a la larga propaga lo bien que se sintió y el excelente servicio o la calidad del producto y la recomienda, pasa el voz a voz, que posiciona la empresa en la mente de los consumidores, llega con unas estrategias que ninguna publicidad logra, la credibilidad que nace de la confianza del cliente de recomendar, afirmar que esto o aquello es bueno y sirve es una de las mejores forma de vender y lo mejor, es que pasa a las nuevas generaciones, así muchos hijos terminan por adquirir cosas de la misma marca o ir a ciertos lugares que sus padres visitaban porque sabían que eran buenos y de calidad. Por otra parte, está la labor de las empresas de diseñar más allá de departamentos de atención al consumidor o de servicio al cliente, una real y decidida acción hacia las personas y sus intereses, las empresas aún no han comprendido que su éxito radica en la capacidad para impregnar la mente de las
  • 3. personas y desde allí irradiar a los miembros más cercanos sus productos o servicios, llegar al corazón del cliente. Este proceso todavía más difícil que sólo llegar a sus necesidades se logra con la reestructuración de partes de las empresas que aún están abocadas hacia los objetivos de las empresas y desconocen el papel de los clientes, hacia gerentes y empleados que piensan que si la gente se va, ellos permanecerán en sus puestos, porque ese que se fue insatisfecho no importa, pero el video resalta que “ese” desdeñado y maltratado lleva una cadena de comunicación que termina afectando por lo menos 5 personas más en promedio, y con ello la posibilidad más temprano que tarde de cerrar la empresa y salir del empleo. Por ello, el cliente es la razón de ser de las empresas, allí está la meta y hacia esa dirección deben apuntar las decisiones. Al respecto esos departamentos que predican una atención excelente lo han logrado después de mucho entrenamiento del personal, con la suficiente sensibilización para que sea consciente el acto de vender algún producto o servicio, allí hay un gran potencial, una empresa que se fundamenta en ser solicita con las personas que la componen en su parte interna y la imagen que proyectan a los demás consumidores o clientes. Particularmente, considero que el video está en línea con lo expuesto por el columnista de El Colombiano (2011) cuando afirma en su escrito: Dentro de las múltiples agresiones que sufre a diario el ciudadano del común, está la falta de respuesta de muchos de los pomposos -pero estériles- departamentos de "Servicio al Cliente". Concepto éste que ha dado lugar al desarrollo de una floreciente actividad de conferencistas, asesores, promotores y autores de libros: "Primero el cliente", "el cliente es el rey", etc. Los medios de comunicación recibimos, a diario, testimonios de gente desesperada ante la perpetua -con perdón- "mamadera de gallo" de estos departamentos y sus "asesores". Según lo anterior, nuestro país aún adolece de estrategias reales a favor de ver en el cliente y su satisfacción un indicador de calidad y de gestión, de sistemas que integren efectivamente las quejas y reclamos como instancias para que las organizaciones mejoren y de pautas legales o políticas para defender al consumidor, más allá de la liga de consumidores y un programa televisivo. El cambio de las empresas está sujeto a la capacidad para innovar y pensar en el cliente o usuario del servicio, una revolución en la empresa y su planeación, en sus estrategias de venta y distribución, un giro en las actitudes de los empleados y personas que tienden lazos con la organización (proveedores, mercaderistas) para
  • 4. que se logre una sintonía en el discurso de atender al cliente con la mayor eficiencia y la máxima calidad. Finalmente, es la confianza y el servicio que se derivan de implementar estrategias y políticas a favor de satisfacer las necesidades de los clientes como se logra fortalecer la imagen corporativa y mantenerse en los cambios rápidos y acelerados del mercado, allí en medio de las incertidumbres, saber que ir a determinada empresa o adquirir un producto o servicio de tal organización me además de suplir la necesidad representa un plus, un añadido más y es el respaldo, es algo que las empresas logran construir a través del trabajo continuo, del compromiso irrestricto por mejorar pero también de colocar al cliente en el centro, frente a tanta competencia, se debe dar algo más, que conlleve a la persona a elegir la organización por encima de otras, una elección que muchas veces no se hace por precio ni calidad sino por amabilidad, confianza y buen nombre en la mente del cliente, en una palabra por el servicio que presta más allá del pago de lo adquirido. Así lo dice la página Gerencie (2010) al afirmar: El buen nombre o prestigio que tiene una empresa o establecimiento frente a terceros, es un activo de gran valor, puesto que ese buen nombre le permite obtener clientes, proveedores, créditos. El buen nombre, coloca a una empresa en posición ventajosa frente a la competencia, facilitándole su incursión o sostenimiento en el mercado. Permitiéndole también, mejores ventas y en muchos casos, a precios un poco más altos, puesto que el consumidor siempre está dispuesto pagar un poco mas por tener un producto de “marca”, lo que indudablemente le permite tener una mejor rentabilidad. Una importante reflexión para las empresas y su futuro en el mercado que conduzca a replantear las maneras como se concibe a los clientes y las relaciones que se entablan con ello, un aviso de “recuérdame” que no se debe olvidar.
  • 5. REFERENCIAS: El Colombiano (18, noviembre, 2011) ¿Cual servicio al cliente?. Recuperado 19 abril, 2013, de http://www.elcolombiano.com/BancoConocimiento/C/cual_servicio_al_cliente/cual_servicio_al_c liente.asp Erdman, C. (Director). Mantooth, T (Productor). Recuérdame [Video] Recuperado 19 de abril de 2013, de http://youtu.be/hdh87dJCAUM. Gerencie. (2010) Good Will. Recuperado19 http://www.gerencie.com/good-will.html de abril de 2013, de Marzo, J. Martínez, V. Ramos, J. Peiró, J. (2002) La satisfacción del usuario desde el modelo de la confirmación de expectativas: respuestas a algunos interrogantes. En revista Psicothema. Vol 14. N° 4. p. 765-770. Recuperado 19 abril 2013, de http://www.unioviedo.es/reunido/index.php/PST/article/view/7916/7780