SlideShare una empresa de Scribd logo
DENSIDAD

 DETERMINACIÓN DE DENSIDADES

CAMBIO DE UNIDADES DE DENSIDAD
          UTILIZANDO
   FACTORES DE CONVERSIÓN

            física y química 3º ESO
                       IES Río Verde
                            Marbella
DETERMIANCIÓN DE DENSIDADES
Para determinar la densidad de un cuerpo
debemos determinar su masa y su volumen.

La masa se mide con la balanza.

El volumen de sólidos puede determinase
por el método de inmersión o, si el cuerpo
es un sólido regular, puede aplicarse
el cálculo con la correspondiente fórmula
geométrica.

El volumen de líquidos puede medirse con la probeta.

El volumen de un gas puede medirse recogiéndolo en un
tubo graduado que contenga agua a la que desplazará.
Ejemplo 1º:
 Un trozo de metal tiene una masa
 de 108 g. Para descubrir si se
 trata de un trozo de hierro o de
 aluminio decidimos determinar
 su densidad. Para ello
 mediremos su volumen como se
 muestra en la imagen.

¿De cuál de los dos metales indicados es el trozo que tenemos?
      Densidad del hierro: 7090 kg/m3 ; Densidad del aluminio: 2700 kg/m3


                                           La densidad del trozo de metal debe
                                           expresarse en kg/m3 para comprobar
                                           si coincide con la de alguno de los dos
                                           metales que consideramos como
                                           posibles.
La densidad del trozo de metal es de 2700 kg/m3.
 Coincide con el valor de densidad del aluminio.
Conclusión: el trozo de metal es de aluminio.
Ejemplo 2º:
Un cilindro de plástico tiene una altura de 9 cm y un
radio de 1 cm. Si queremos determinar la densidad del
plástico debemos medir la mas con una balanza y
determinar el volumen del cilindro con la fórmula
correspondiente.

Medimos la masa con la balanza
                                                        Banco de imágenes CNICE




              28,57 g
Ejemplo 3º:
En una botella del laboratorio tenemos un líquido
incoloro que puede ser alcohol etílico o glicerina.
Para determinar cuál de estos dos alcoholes es el
que tenemos en la botella podemos determinar su
densidad y comparar con los datos conocidos para
las densidades de ambos líquidos.
                                                           Banco de imágenes CNICE
Densidad alcohol etílico 0,789 kg/l
Densidad glicerina 1,261 kg/l         Trasvasamos el líquido a un vaso vacío al
                                      que previamente hemos medido la masa con
                                      la balanza y medimos la masa del vaso con
  Con una probeta
                                      el líquido en su interior.
  medimos un volumen
  del líquido incoloro


                                            46,25 g               140,93 g
     Vlíquido = 120 ml
                                       mlíquido = 140,93 – 46,25 = 94,68 g
La densidad del líquido debe
expresarse en kg/l para comprobar si
coincide con la de alguno de los dos
alcoholes que consideramos como
posibles.
La densidad del líquido incoloro es de 0,789 kg/l.
Coincide con el valor de densidad del alcohol etílico.
Conclusión: el líquido incoloro es alcohol etílico.
Determinación de densidades y cambio de unidades de densidad

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ejercicios de hidrostatica (1)
Ejercicios de hidrostatica (1)Ejercicios de hidrostatica (1)
Ejercicios de hidrostatica (1)
raul hilari lipa
 
Practica 1. Preparación de soluciones
Practica 1. Preparación de solucionesPractica 1. Preparación de soluciones
Practica 1. Preparación de solucionesVictor Jimenez
 
Problemas resueltos mecanica_de_fluidos
Problemas resueltos mecanica_de_fluidosProblemas resueltos mecanica_de_fluidos
Problemas resueltos mecanica_de_fluidos
Christian Arias Vega
 
Densidad y concentración de disoluciones
Densidad y concentración de disolucionesDensidad y concentración de disoluciones
Densidad y concentración de disoluciones
IES Universidad Laboral
 
Mecanica de fluidos
Mecanica de fluidosMecanica de fluidos
Mecanica de fluidosVasco Nuñez
 
Informe de laboratorio densidad de un cuerpo
Informe de laboratorio densidad de un cuerpo Informe de laboratorio densidad de un cuerpo
Informe de laboratorio densidad de un cuerpo
William Matamoros
 
DENSIDAD DE LIQUIDOS
DENSIDAD DE LIQUIDOSDENSIDAD DE LIQUIDOS
DENSIDAD DE LIQUIDOS
Mel Noheding
 
Ejercicios hidraulica
Ejercicios hidraulicaEjercicios hidraulica
Ejercicios hidraulica
JhonatanSanchezMego1
 
Conclusiones y recomendaciones
Conclusiones y recomendacionesConclusiones y recomendaciones
Conclusiones y recomendaciones
luz delia hernandez
 
Gases ideales
Gases idealesGases ideales
Fisica de zemansky
Fisica de zemanskyFisica de zemansky
Fisica de zemansky
Guias Resueltas
 
Ejercicios de hidrostática (Física) I.T.S.Bolívar ( Ambato - Ecuador )
Ejercicios de hidrostática (Física) I.T.S.Bolívar ( Ambato - Ecuador )Ejercicios de hidrostática (Física) I.T.S.Bolívar ( Ambato - Ecuador )
Ejercicios de hidrostática (Física) I.T.S.Bolívar ( Ambato - Ecuador )
Diego F. Valarezo C.
 
Laboratorio de química general 1, Informe 2
Laboratorio de química general 1, Informe 2Laboratorio de química general 1, Informe 2
Laboratorio de química general 1, Informe 2Steven González
 
Ecuaciones de estado. Ejercicios resueltos
Ecuaciones de estado. Ejercicios resueltosEcuaciones de estado. Ejercicios resueltos
Ecuaciones de estado. Ejercicios resueltos
David Escobar
 
Resolucion problemas equilibrio quimico
Resolucion problemas equilibrio quimicoResolucion problemas equilibrio quimico
Resolucion problemas equilibrio quimico
José Miranda
 
Problemas de arquimedes 2 resueltos
Problemas de arquimedes 2   resueltosProblemas de arquimedes 2   resueltos
Problemas de arquimedes 2 resueltos
tinardo
 

La actualidad más candente (20)

Ejercicios de hidrostatica (1)
Ejercicios de hidrostatica (1)Ejercicios de hidrostatica (1)
Ejercicios de hidrostatica (1)
 
Practica 1. Preparación de soluciones
Practica 1. Preparación de solucionesPractica 1. Preparación de soluciones
Practica 1. Preparación de soluciones
 
Problemas resueltos mecanica_de_fluidos
Problemas resueltos mecanica_de_fluidosProblemas resueltos mecanica_de_fluidos
Problemas resueltos mecanica_de_fluidos
 
Densidad y concentración de disoluciones
Densidad y concentración de disolucionesDensidad y concentración de disoluciones
Densidad y concentración de disoluciones
 
Examen disolucione sfawp
Examen  disolucione sfawp Examen  disolucione sfawp
Examen disolucione sfawp
 
Ejercicios de bernoulli
Ejercicios de bernoulliEjercicios de bernoulli
Ejercicios de bernoulli
 
Mecanica de fluidos
Mecanica de fluidosMecanica de fluidos
Mecanica de fluidos
 
Informe de laboratorio densidad de un cuerpo
Informe de laboratorio densidad de un cuerpo Informe de laboratorio densidad de un cuerpo
Informe de laboratorio densidad de un cuerpo
 
DENSIDAD DE LIQUIDOS
DENSIDAD DE LIQUIDOSDENSIDAD DE LIQUIDOS
DENSIDAD DE LIQUIDOS
 
Ejercicios hidraulica
Ejercicios hidraulicaEjercicios hidraulica
Ejercicios hidraulica
 
Conclusiones y recomendaciones
Conclusiones y recomendacionesConclusiones y recomendaciones
Conclusiones y recomendaciones
 
Gases ideales
Gases idealesGases ideales
Gases ideales
 
Quimica
QuimicaQuimica
Quimica
 
Fisica de zemansky
Fisica de zemanskyFisica de zemansky
Fisica de zemansky
 
Ejercicios de hidrostática (Física) I.T.S.Bolívar ( Ambato - Ecuador )
Ejercicios de hidrostática (Física) I.T.S.Bolívar ( Ambato - Ecuador )Ejercicios de hidrostática (Física) I.T.S.Bolívar ( Ambato - Ecuador )
Ejercicios de hidrostática (Física) I.T.S.Bolívar ( Ambato - Ecuador )
 
Laboratorio de química general 1, Informe 2
Laboratorio de química general 1, Informe 2Laboratorio de química general 1, Informe 2
Laboratorio de química general 1, Informe 2
 
Densidad de una mezcla
Densidad  de  una  mezclaDensidad  de  una  mezcla
Densidad de una mezcla
 
Ecuaciones de estado. Ejercicios resueltos
Ecuaciones de estado. Ejercicios resueltosEcuaciones de estado. Ejercicios resueltos
Ecuaciones de estado. Ejercicios resueltos
 
Resolucion problemas equilibrio quimico
Resolucion problemas equilibrio quimicoResolucion problemas equilibrio quimico
Resolucion problemas equilibrio quimico
 
Problemas de arquimedes 2 resueltos
Problemas de arquimedes 2   resueltosProblemas de arquimedes 2   resueltos
Problemas de arquimedes 2 resueltos
 

Destacado

Determinación de densidades y cambio de unidades de densidad
Determinación de densidades y cambio de unidades de densidadDeterminación de densidades y cambio de unidades de densidad
Determinación de densidades y cambio de unidades de densidad
ferrodpedro
 
determinacion de la densidad de los alimentos
determinacion de la  densidad de los alimentosdeterminacion de la  densidad de los alimentos
determinacion de la densidad de los alimentos
Patty Claros Osorio
 
Informe de Física II - Densidad de Sólidos y Líquidos
Informe de Física II - Densidad de Sólidos y LíquidosInforme de Física II - Densidad de Sólidos y Líquidos
Informe de Física II - Densidad de Sólidos y Líquidos
Joe Arroyo Suárez
 
DENSIDAD
DENSIDADDENSIDAD
DENSIDAD
Angel
 
La Densidad
La DensidadLa Densidad
La Densidadbrayan
 
Propiedades de los fluidos(densidad)
Propiedades de los fluidos(densidad)Propiedades de los fluidos(densidad)
Propiedades de los fluidos(densidad)sandra_rozoq
 
Resist de materiales
Resist de materialesResist de materiales
Resist de materiales
David Suarez
 
3.manejo de balanza y determinacion de masa listo
3.manejo de balanza y determinacion de masa listo3.manejo de balanza y determinacion de masa listo
3.manejo de balanza y determinacion de masa listo
Henrry1993
 
Soluicons exercicis densitat
Soluicons exercicis densitatSoluicons exercicis densitat
Soluicons exercicis densitatmartisifre
 
Propiedades de la materia
Propiedades de la materiaPropiedades de la materia
Propiedades de la materiaDavidSPZGZ
 
114 ministerio de vivienda normatividad para edificaciones bioclimaticas en...
114 ministerio de vivienda   normatividad para edificaciones bioclimaticas en...114 ministerio de vivienda   normatividad para edificaciones bioclimaticas en...
114 ministerio de vivienda normatividad para edificaciones bioclimaticas en...GVEP International LAC
 
Densidad de liquidos 1
Densidad de liquidos 1Densidad de liquidos 1
Densidad de liquidos 1Yeins mendez
 
Instrumentos variables
Instrumentos  variablesInstrumentos  variables
Instrumentos variables
Teth Azrael Cortés Aguilar
 
Denso
DensoDenso
Densidad de liquidos
Densidad de liquidosDensidad de liquidos
Densidad de liquidosYeins mendez
 
Determinación de la densidad de un sólido
Determinación de  la densidad de un sólidoDeterminación de  la densidad de un sólido
Determinación de la densidad de un sólido
profesdelCarmen
 

Destacado (20)

Determinación de densidades y cambio de unidades de densidad
Determinación de densidades y cambio de unidades de densidadDeterminación de densidades y cambio de unidades de densidad
Determinación de densidades y cambio de unidades de densidad
 
Procedimiento
ProcedimientoProcedimiento
Procedimiento
 
determinacion de la densidad de los alimentos
determinacion de la  densidad de los alimentosdeterminacion de la  densidad de los alimentos
determinacion de la densidad de los alimentos
 
Informe de Física II - Densidad de Sólidos y Líquidos
Informe de Física II - Densidad de Sólidos y LíquidosInforme de Física II - Densidad de Sólidos y Líquidos
Informe de Física II - Densidad de Sólidos y Líquidos
 
DENSIDAD
DENSIDADDENSIDAD
DENSIDAD
 
La Densidad
La DensidadLa Densidad
La Densidad
 
Propiedades de los fluidos(densidad)
Propiedades de los fluidos(densidad)Propiedades de los fluidos(densidad)
Propiedades de los fluidos(densidad)
 
Resist de materiales
Resist de materialesResist de materiales
Resist de materiales
 
3.manejo de balanza y determinacion de masa listo
3.manejo de balanza y determinacion de masa listo3.manejo de balanza y determinacion de masa listo
3.manejo de balanza y determinacion de masa listo
 
Soluicons exercicis densitat
Soluicons exercicis densitatSoluicons exercicis densitat
Soluicons exercicis densitat
 
Propiedades de la materia
Propiedades de la materiaPropiedades de la materia
Propiedades de la materia
 
Densidad
DensidadDensidad
Densidad
 
Quimica
QuimicaQuimica
Quimica
 
114 ministerio de vivienda normatividad para edificaciones bioclimaticas en...
114 ministerio de vivienda   normatividad para edificaciones bioclimaticas en...114 ministerio de vivienda   normatividad para edificaciones bioclimaticas en...
114 ministerio de vivienda normatividad para edificaciones bioclimaticas en...
 
Densidad de liquidos 1
Densidad de liquidos 1Densidad de liquidos 1
Densidad de liquidos 1
 
Instrumentos variables
Instrumentos  variablesInstrumentos  variables
Instrumentos variables
 
Denso
DensoDenso
Denso
 
Densidad de liquidos
Densidad de liquidosDensidad de liquidos
Densidad de liquidos
 
Determinación de la densidad de un sólido
Determinación de  la densidad de un sólidoDeterminación de  la densidad de un sólido
Determinación de la densidad de un sólido
 
DENSIDAD
DENSIDADDENSIDAD
DENSIDAD
 

Similar a Determinación de densidades y cambio de unidades de densidad

Ejercicios de fisica
Ejercicios de fisicaEjercicios de fisica
Ejercicios de fisica
Gaston Ramos
 
Examen01 2ª ev 2011 12 resuelto
Examen01 2ª ev 2011 12 resueltoExamen01 2ª ev 2011 12 resuelto
Examen01 2ª ev 2011 12 resueltojbenayasfq
 
El átomo y los gases
El átomo y los gasesEl átomo y los gases
El átomo y los gases
masaga16
 
Boletín densidad 3º eso
Boletín densidad 3º esoBoletín densidad 3º eso
Boletín densidad 3º esoauroracapel
 
HIDRAULICA Mtro.:JORGE SALAZAR SERRANO ...
HIDRAULICA    Mtro.:JORGE SALAZAR SERRANO                                    ...HIDRAULICA    Mtro.:JORGE SALAZAR SERRANO                                    ...
HIDRAULICA Mtro.:JORGE SALAZAR SERRANO ...
Educativo Matesnew
 
3ro densidad
3ro densidad3ro densidad
3ro densidad
Edgardo Morales
 
Densidad
DensidadDensidad
Principio de Arquimides de la densidad
Principio de Arquimides de la densidadPrincipio de Arquimides de la densidad
Principio de Arquimides de la densidad
Jhon Alexander Ramirez Bogoya
 
clase 5 Densidad y Peso.pdf
clase 5 Densidad y Peso.pdfclase 5 Densidad y Peso.pdf
clase 5 Densidad y Peso.pdf
ssusercfbcee
 
Estudio de la densidad
Estudio de la densidadEstudio de la densidad
Estudio de la densidad
AF Oviedo
 
Practica 5
Practica 5Practica 5
Practica 5aleeh_bd
 
Propiedades de-los-fluidos (1)
Propiedades de-los-fluidos (1)Propiedades de-los-fluidos (1)
Propiedades de-los-fluidos (1)
Marlonpato Estrella
 
1. Propiedades De La Materia
1. Propiedades De La Materia1. Propiedades De La Materia
1. Propiedades De La Materiapilar_garcia
 

Similar a Determinación de densidades y cambio de unidades de densidad (17)

1 propiedadesdelamateria01
1 propiedadesdelamateria011 propiedadesdelamateria01
1 propiedadesdelamateria01
 
Ejercicios de fisica
Ejercicios de fisicaEjercicios de fisica
Ejercicios de fisica
 
Examen01 2ª ev 2011 12 resuelto
Examen01 2ª ev 2011 12 resueltoExamen01 2ª ev 2011 12 resuelto
Examen01 2ª ev 2011 12 resuelto
 
El átomo y los gases
El átomo y los gasesEl átomo y los gases
El átomo y los gases
 
Boletín densidad 3º eso
Boletín densidad 3º esoBoletín densidad 3º eso
Boletín densidad 3º eso
 
HIDRAULICA Mtro.:JORGE SALAZAR SERRANO ...
HIDRAULICA    Mtro.:JORGE SALAZAR SERRANO                                    ...HIDRAULICA    Mtro.:JORGE SALAZAR SERRANO                                    ...
HIDRAULICA Mtro.:JORGE SALAZAR SERRANO ...
 
3ro densidad
3ro densidad3ro densidad
3ro densidad
 
Densidad
DensidadDensidad
Densidad
 
Principio de Arquimides de la densidad
Principio de Arquimides de la densidadPrincipio de Arquimides de la densidad
Principio de Arquimides de la densidad
 
clase 5 Densidad y Peso.pdf
clase 5 Densidad y Peso.pdfclase 5 Densidad y Peso.pdf
clase 5 Densidad y Peso.pdf
 
Estudio de la densidad
Estudio de la densidadEstudio de la densidad
Estudio de la densidad
 
Practica 5
Practica 5Practica 5
Practica 5
 
Densidad
DensidadDensidad
Densidad
 
Ejercicios de densidad
Ejercicios   de  densidadEjercicios   de  densidad
Ejercicios de densidad
 
Densidad
DensidadDensidad
Densidad
 
Propiedades de-los-fluidos (1)
Propiedades de-los-fluidos (1)Propiedades de-los-fluidos (1)
Propiedades de-los-fluidos (1)
 
1. Propiedades De La Materia
1. Propiedades De La Materia1. Propiedades De La Materia
1. Propiedades De La Materia
 

Más de fisicaquimicapedrofr

Cambio de unidades con factores de conversión
Cambio de unidades con factores de conversiónCambio de unidades con factores de conversión
Cambio de unidades con factores de conversión
fisicaquimicapedrofr
 
Aplicaciones de la crioscopía presentación
Aplicaciones de la crioscopía   presentaciónAplicaciones de la crioscopía   presentación
Aplicaciones de la crioscopía presentaciónfisicaquimicapedrofr
 
Presentación propagación de ondas
Presentación propagación de ondasPresentación propagación de ondas
Presentación propagación de ondasfisicaquimicapedrofr
 
Cómo preparar un buen cocido - presentación
Cómo preparar un buen cocido - presentaciónCómo preparar un buen cocido - presentación
Cómo preparar un buen cocido - presentaciónfisicaquimicapedrofr
 
Antiácidos
AntiácidosAntiácidos
La química del dinero
La química del dineroLa química del dinero
La química del dinero
fisicaquimicapedrofr
 
Cambio de estado. gráficas temperatura tiempo
Cambio de estado. gráficas temperatura tiempoCambio de estado. gráficas temperatura tiempo
Cambio de estado. gráficas temperatura tiempofisicaquimicapedrofr
 
Cambio de unidades m y V usando factores de conversión
Cambio de unidades m y V usando factores de conversiónCambio de unidades m y V usando factores de conversión
Cambio de unidades m y V usando factores de conversiónfisicaquimicapedrofr
 

Más de fisicaquimicapedrofr (11)

Cambio de unidades con factores de conversión
Cambio de unidades con factores de conversiónCambio de unidades con factores de conversión
Cambio de unidades con factores de conversión
 
Aplicaciones de la crioscopía presentación
Aplicaciones de la crioscopía   presentaciónAplicaciones de la crioscopía   presentación
Aplicaciones de la crioscopía presentación
 
Presentación propagación de ondas
Presentación propagación de ondasPresentación propagación de ondas
Presentación propagación de ondas
 
Cómo preparar un buen cocido - presentación
Cómo preparar un buen cocido - presentaciónCómo preparar un buen cocido - presentación
Cómo preparar un buen cocido - presentación
 
Agua oxigenada o simplemente agua
Agua oxigenada o simplemente aguaAgua oxigenada o simplemente agua
Agua oxigenada o simplemente agua
 
Magnetismo y rozamiento
Magnetismo y rozamientoMagnetismo y rozamiento
Magnetismo y rozamiento
 
Antiácidos
AntiácidosAntiácidos
Antiácidos
 
La química del dinero
La química del dineroLa química del dinero
La química del dinero
 
Cambio de estado. gráficas temperatura tiempo
Cambio de estado. gráficas temperatura tiempoCambio de estado. gráficas temperatura tiempo
Cambio de estado. gráficas temperatura tiempo
 
Determinación densidades
Determinación densidadesDeterminación densidades
Determinación densidades
 
Cambio de unidades m y V usando factores de conversión
Cambio de unidades m y V usando factores de conversiónCambio de unidades m y V usando factores de conversión
Cambio de unidades m y V usando factores de conversión
 

Último

Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 

Último (20)

Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 

Determinación de densidades y cambio de unidades de densidad

  • 1. DENSIDAD DETERMINACIÓN DE DENSIDADES CAMBIO DE UNIDADES DE DENSIDAD UTILIZANDO FACTORES DE CONVERSIÓN física y química 3º ESO IES Río Verde Marbella
  • 2. DETERMIANCIÓN DE DENSIDADES Para determinar la densidad de un cuerpo debemos determinar su masa y su volumen. La masa se mide con la balanza. El volumen de sólidos puede determinase por el método de inmersión o, si el cuerpo es un sólido regular, puede aplicarse el cálculo con la correspondiente fórmula geométrica. El volumen de líquidos puede medirse con la probeta. El volumen de un gas puede medirse recogiéndolo en un tubo graduado que contenga agua a la que desplazará.
  • 3. Ejemplo 1º: Un trozo de metal tiene una masa de 108 g. Para descubrir si se trata de un trozo de hierro o de aluminio decidimos determinar su densidad. Para ello mediremos su volumen como se muestra en la imagen. ¿De cuál de los dos metales indicados es el trozo que tenemos? Densidad del hierro: 7090 kg/m3 ; Densidad del aluminio: 2700 kg/m3 La densidad del trozo de metal debe expresarse en kg/m3 para comprobar si coincide con la de alguno de los dos metales que consideramos como posibles.
  • 4.
  • 5. La densidad del trozo de metal es de 2700 kg/m3. Coincide con el valor de densidad del aluminio. Conclusión: el trozo de metal es de aluminio.
  • 6. Ejemplo 2º: Un cilindro de plástico tiene una altura de 9 cm y un radio de 1 cm. Si queremos determinar la densidad del plástico debemos medir la mas con una balanza y determinar el volumen del cilindro con la fórmula correspondiente. Medimos la masa con la balanza Banco de imágenes CNICE 28,57 g
  • 7. Ejemplo 3º: En una botella del laboratorio tenemos un líquido incoloro que puede ser alcohol etílico o glicerina. Para determinar cuál de estos dos alcoholes es el que tenemos en la botella podemos determinar su densidad y comparar con los datos conocidos para las densidades de ambos líquidos. Banco de imágenes CNICE Densidad alcohol etílico 0,789 kg/l Densidad glicerina 1,261 kg/l Trasvasamos el líquido a un vaso vacío al que previamente hemos medido la masa con la balanza y medimos la masa del vaso con Con una probeta el líquido en su interior. medimos un volumen del líquido incoloro 46,25 g 140,93 g Vlíquido = 120 ml mlíquido = 140,93 – 46,25 = 94,68 g
  • 8. La densidad del líquido debe expresarse en kg/l para comprobar si coincide con la de alguno de los dos alcoholes que consideramos como posibles.
  • 9. La densidad del líquido incoloro es de 0,789 kg/l. Coincide con el valor de densidad del alcohol etílico. Conclusión: el líquido incoloro es alcohol etílico.