SlideShare una empresa de Scribd logo
 
I) ¿POR QUÉ ES IMPORTANTE LA ANTROPOLOGÍA MÉDICA? ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],“ La OMS recomienda a todos los países conocer, estudiar y utilizar los remedios eficaces de la medicina popular”
II) APLICACIÓN ASISTENCIAL DE LA MEDICINA ANTROPOLÓGICA. ,[object Object],[object Object],Esta aplicación se basa  en la relación entre el médico y el paciente 2 conceptos importantes Calidez de atención Calidad de atención Es la disposición e interés de ayudar que tiene el médico hacia el paciente. Es toda la comodidad y atención que se le da al paciente
[object Object],“  La interculturalidad es la relación entre culturas diferentes con  respeto  Y de  manera horizontal ”
III) APLICACIÓN CLÍNICA DE LA ANTROPOLOGÍA MÉDICA. ,[object Object],[object Object],Es la aplicación del conocimiento que se tiene de las enfermedades sufridas  Por el hombre incluyendo sus terapias
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
GRACIAS POR SU ATENCIÓN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Teoria madeleine leininger
Teoria madeleine leiningerTeoria madeleine leininger
Teoria madeleine leininger
hirmabarrueta
 
Medicina alternativa 1.1
Medicina alternativa 1.1Medicina alternativa 1.1
Medicina alternativa 1.1
Eliel Flores Camargo
 
Introducción a la epidemiologia
Introducción a la epidemiologiaIntroducción a la epidemiologia
Introducción a la epidemiologia
Ana Nadal Ponce
 
Funcion social de la epidemiologia de los medicamentos (2)
Funcion social de la epidemiologia de los medicamentos (2)Funcion social de la epidemiologia de los medicamentos (2)
Funcion social de la epidemiologia de los medicamentos (2)
cipalospracticos
 
Enfermerí[1]..
Enfermerí[1]..Enfermerí[1]..
Enfermerí[1]..
Loby
 
Presentación de la carrera de medicina julia mejia 1101
Presentación de la carrera de medicina julia mejia 1101Presentación de la carrera de medicina julia mejia 1101
Presentación de la carrera de medicina julia mejia 1101
ladyttati
 
Alex murillo g
Alex murillo gAlex murillo g
Biografia y teoria de leininger epistemologia
Biografia y teoria de leininger epistemologiaBiografia y teoria de leininger epistemologia
Biografia y teoria de leininger epistemologia
karina9635
 
Presentación final.
Presentación final.Presentación final.
Presentación final.
veralinrivera
 
CONCEPTOS, GENERALIDADES E IMPORTANCIA
CONCEPTOS, GENERALIDADES E IMPORTANCIA CONCEPTOS, GENERALIDADES E IMPORTANCIA
CONCEPTOS, GENERALIDADES E IMPORTANCIA
BenjaminAnilema
 
Blog El Jardí Dietètic
Blog El Jardí Dietètic
Blog El Jardí Dietètic
Blog El Jardí Dietètic
deeplytemptatio71
 
Reseña histórica Epidemiología
Reseña histórica Epidemiología  Reseña histórica Epidemiología
Reseña histórica Epidemiología
Jhonny Freire Heredia
 
Medicina diapositivas (1)
Medicina diapositivas (1)Medicina diapositivas (1)
Medicina diapositivas (1)
janner01
 
Enfermeria
EnfermeriaEnfermeria
Enfermeria
dara906
 
La medicina
La medicinaLa medicina
La medicina
erwichjacome1998
 
2 gralidades-epidemiologia-pp
2 gralidades-epidemiologia-pp2 gralidades-epidemiologia-pp
2 gralidades-epidemiologia-pp
Jessica Gutierrez
 
Paradigmas de enfermeria
Paradigmas de enfermeriaParadigmas de enfermeria
Paradigmas de enfermeria
ANGÉLICA SOLEDAD VEGA RAMÍREZ
 
INTRODUCCION A LA SEMILOGÍA HUMANA Y GENERALIDADES - TERMINOLOGÍA
INTRODUCCION A LA SEMILOGÍA HUMANA Y GENERALIDADES - TERMINOLOGÍA INTRODUCCION A LA SEMILOGÍA HUMANA Y GENERALIDADES - TERMINOLOGÍA
INTRODUCCION A LA SEMILOGÍA HUMANA Y GENERALIDADES - TERMINOLOGÍA
BenjaminAnilema
 

La actualidad más candente (18)

Teoria madeleine leininger
Teoria madeleine leiningerTeoria madeleine leininger
Teoria madeleine leininger
 
Medicina alternativa 1.1
Medicina alternativa 1.1Medicina alternativa 1.1
Medicina alternativa 1.1
 
Introducción a la epidemiologia
Introducción a la epidemiologiaIntroducción a la epidemiologia
Introducción a la epidemiologia
 
Funcion social de la epidemiologia de los medicamentos (2)
Funcion social de la epidemiologia de los medicamentos (2)Funcion social de la epidemiologia de los medicamentos (2)
Funcion social de la epidemiologia de los medicamentos (2)
 
Enfermerí[1]..
Enfermerí[1]..Enfermerí[1]..
Enfermerí[1]..
 
Presentación de la carrera de medicina julia mejia 1101
Presentación de la carrera de medicina julia mejia 1101Presentación de la carrera de medicina julia mejia 1101
Presentación de la carrera de medicina julia mejia 1101
 
Alex murillo g
Alex murillo gAlex murillo g
Alex murillo g
 
Biografia y teoria de leininger epistemologia
Biografia y teoria de leininger epistemologiaBiografia y teoria de leininger epistemologia
Biografia y teoria de leininger epistemologia
 
Presentación final.
Presentación final.Presentación final.
Presentación final.
 
CONCEPTOS, GENERALIDADES E IMPORTANCIA
CONCEPTOS, GENERALIDADES E IMPORTANCIA CONCEPTOS, GENERALIDADES E IMPORTANCIA
CONCEPTOS, GENERALIDADES E IMPORTANCIA
 
Blog El Jardí Dietètic
Blog El Jardí Dietètic
Blog El Jardí Dietètic
Blog El Jardí Dietètic
 
Reseña histórica Epidemiología
Reseña histórica Epidemiología  Reseña histórica Epidemiología
Reseña histórica Epidemiología
 
Medicina diapositivas (1)
Medicina diapositivas (1)Medicina diapositivas (1)
Medicina diapositivas (1)
 
Enfermeria
EnfermeriaEnfermeria
Enfermeria
 
La medicina
La medicinaLa medicina
La medicina
 
2 gralidades-epidemiologia-pp
2 gralidades-epidemiologia-pp2 gralidades-epidemiologia-pp
2 gralidades-epidemiologia-pp
 
Paradigmas de enfermeria
Paradigmas de enfermeriaParadigmas de enfermeria
Paradigmas de enfermeria
 
INTRODUCCION A LA SEMILOGÍA HUMANA Y GENERALIDADES - TERMINOLOGÍA
INTRODUCCION A LA SEMILOGÍA HUMANA Y GENERALIDADES - TERMINOLOGÍA INTRODUCCION A LA SEMILOGÍA HUMANA Y GENERALIDADES - TERMINOLOGÍA
INTRODUCCION A LA SEMILOGÍA HUMANA Y GENERALIDADES - TERMINOLOGÍA
 

Destacado

Medicinas Populares
Medicinas PopularesMedicinas Populares
Medicinas Populares
Denisse Godínez
 
Resumo da primera parcial (antropologia)
Resumo da primera parcial (antropologia)Resumo da primera parcial (antropologia)
Resumo da primera parcial (antropologia)
maathann
 
Unidad 1. antropología
Unidad 1. antropologíaUnidad 1. antropología
Unidad 1. antropología
Matias Anchetta
 
1.1.2 utilidad de la historia o ¿para qué
1.1.2 utilidad de la historia o ¿para qué1.1.2 utilidad de la historia o ¿para qué
1.1.2 utilidad de la historia o ¿para qué
profemariohistoria
 
Métodos y técnicas de investigación (anteproyecto en construcción). (1)
Métodos y técnicas de investigación (anteproyecto en construcción). (1)Métodos y técnicas de investigación (anteproyecto en construcción). (1)
Métodos y técnicas de investigación (anteproyecto en construcción). (1)
Gary Vladimir Maturana Lombana
 
Retos del antropólogo en méxico para el siglo xxi
Retos del antropólogo en méxico para el siglo xxiRetos del antropólogo en méxico para el siglo xxi
Retos del antropólogo en méxico para el siglo xxi
Zona S096, Secretaria de Educación, GEM
 
Diapositivas antropologia
Diapositivas antropologiaDiapositivas antropologia
Diapositivas antropologia
Giss Llerena
 
TEORIA HISTORICA
TEORIA HISTORICATEORIA HISTORICA
TEORIA HISTORICA
UAS
 
precursores y fundadores de la antropología y sociologia_uap_dvch
precursores y fundadores de la antropología y sociologia_uap_dvchprecursores y fundadores de la antropología y sociologia_uap_dvch
precursores y fundadores de la antropología y sociologia_uap_dvch
deysivch
 
Antropologia
AntropologiaAntropologia
Antropologia
pamelaramosgarcia
 
Ciencias Sociales Y TéCnicas De InvestigacióN
Ciencias Sociales Y TéCnicas De InvestigacióNCiencias Sociales Y TéCnicas De InvestigacióN
Estrategias de aprendizaje naturales y sociales
Estrategias de aprendizaje naturales y socialesEstrategias de aprendizaje naturales y sociales
Estrategias de aprendizaje naturales y sociales
GadaAndr
 
Realidad HistóRica Y Conocimiento HistóRico
Realidad HistóRica Y Conocimiento HistóRicoRealidad HistóRica Y Conocimiento HistóRico
Realidad HistóRica Y Conocimiento HistóRico
Daniel Scoth
 
Antropología autores
Antropología autoresAntropología autores
Antropología autores
agusalonso
 
Teoria de la historia
Teoria de la historiaTeoria de la historia
Teoria de la historia
BACHmpimienta
 
Teoría de la historia
Teoría de la historiaTeoría de la historia
Teoría de la historia
jorgericardoconcha
 
1.1.3 ciencias auxiliares de la historia
1.1.3 ciencias auxiliares de la historia1.1.3 ciencias auxiliares de la historia
1.1.3 ciencias auxiliares de la historia
profemariohistoria
 
Didáctica de las Ciencias Sociales
Didáctica de las Ciencias SocialesDidáctica de las Ciencias Sociales
Didáctica de las Ciencias Sociales
Rosana Rinero
 
conceptos y categorias de la antropologia
conceptos y categorias de la antropologiaconceptos y categorias de la antropologia
conceptos y categorias de la antropologia
guest6eb97bd
 
1.1.1 DEFINICIÓN Y OBJETO DE ESTUDIO DE LA HISTORIA
1.1.1 DEFINICIÓN Y OBJETO DE ESTUDIO DE LA HISTORIA1.1.1 DEFINICIÓN Y OBJETO DE ESTUDIO DE LA HISTORIA
1.1.1 DEFINICIÓN Y OBJETO DE ESTUDIO DE LA HISTORIA
profemariohistoria
 

Destacado (20)

Medicinas Populares
Medicinas PopularesMedicinas Populares
Medicinas Populares
 
Resumo da primera parcial (antropologia)
Resumo da primera parcial (antropologia)Resumo da primera parcial (antropologia)
Resumo da primera parcial (antropologia)
 
Unidad 1. antropología
Unidad 1. antropologíaUnidad 1. antropología
Unidad 1. antropología
 
1.1.2 utilidad de la historia o ¿para qué
1.1.2 utilidad de la historia o ¿para qué1.1.2 utilidad de la historia o ¿para qué
1.1.2 utilidad de la historia o ¿para qué
 
Métodos y técnicas de investigación (anteproyecto en construcción). (1)
Métodos y técnicas de investigación (anteproyecto en construcción). (1)Métodos y técnicas de investigación (anteproyecto en construcción). (1)
Métodos y técnicas de investigación (anteproyecto en construcción). (1)
 
Retos del antropólogo en méxico para el siglo xxi
Retos del antropólogo en méxico para el siglo xxiRetos del antropólogo en méxico para el siglo xxi
Retos del antropólogo en méxico para el siglo xxi
 
Diapositivas antropologia
Diapositivas antropologiaDiapositivas antropologia
Diapositivas antropologia
 
TEORIA HISTORICA
TEORIA HISTORICATEORIA HISTORICA
TEORIA HISTORICA
 
precursores y fundadores de la antropología y sociologia_uap_dvch
precursores y fundadores de la antropología y sociologia_uap_dvchprecursores y fundadores de la antropología y sociologia_uap_dvch
precursores y fundadores de la antropología y sociologia_uap_dvch
 
Antropologia
AntropologiaAntropologia
Antropologia
 
Ciencias Sociales Y TéCnicas De InvestigacióN
Ciencias Sociales Y TéCnicas De InvestigacióNCiencias Sociales Y TéCnicas De InvestigacióN
Ciencias Sociales Y TéCnicas De InvestigacióN
 
Estrategias de aprendizaje naturales y sociales
Estrategias de aprendizaje naturales y socialesEstrategias de aprendizaje naturales y sociales
Estrategias de aprendizaje naturales y sociales
 
Realidad HistóRica Y Conocimiento HistóRico
Realidad HistóRica Y Conocimiento HistóRicoRealidad HistóRica Y Conocimiento HistóRico
Realidad HistóRica Y Conocimiento HistóRico
 
Antropología autores
Antropología autoresAntropología autores
Antropología autores
 
Teoria de la historia
Teoria de la historiaTeoria de la historia
Teoria de la historia
 
Teoría de la historia
Teoría de la historiaTeoría de la historia
Teoría de la historia
 
1.1.3 ciencias auxiliares de la historia
1.1.3 ciencias auxiliares de la historia1.1.3 ciencias auxiliares de la historia
1.1.3 ciencias auxiliares de la historia
 
Didáctica de las Ciencias Sociales
Didáctica de las Ciencias SocialesDidáctica de las Ciencias Sociales
Didáctica de las Ciencias Sociales
 
conceptos y categorias de la antropologia
conceptos y categorias de la antropologiaconceptos y categorias de la antropologia
conceptos y categorias de la antropologia
 
1.1.1 DEFINICIÓN Y OBJETO DE ESTUDIO DE LA HISTORIA
1.1.1 DEFINICIÓN Y OBJETO DE ESTUDIO DE LA HISTORIA1.1.1 DEFINICIÓN Y OBJETO DE ESTUDIO DE LA HISTORIA
1.1.1 DEFINICIÓN Y OBJETO DE ESTUDIO DE LA HISTORIA
 

Similar a 8. renzo coicca diapositivas

Antropología Médica y de la Salud
Antropología Médica y de la SaludAntropología Médica y de la Salud
Antropología Médica y de la Salud
Eyder Rodriguez
 
La medicina alternativa
La medicina alternativaLa medicina alternativa
La medicina alternativa
marianayon
 
ENSAYO MEDICINA ALTERNATIVA
ENSAYO MEDICINA ALTERNATIVAENSAYO MEDICINA ALTERNATIVA
ENSAYO MEDICINA ALTERNATIVA
Grego Ballinas
 
LICENCIATURA EN NATUROPATIA MEDICA. Universidad Autónoma de Tlaxcala. 2014
LICENCIATURA EN NATUROPATIA MEDICA. Universidad Autónoma de Tlaxcala. 2014LICENCIATURA EN NATUROPATIA MEDICA. Universidad Autónoma de Tlaxcala. 2014
LICENCIATURA EN NATUROPATIA MEDICA. Universidad Autónoma de Tlaxcala. 2014
Biol. Miguel Angel Gutierrez Dominguez
 
FICHA BIBLIOGRAFICA.docx
FICHA BIBLIOGRAFICA.docxFICHA BIBLIOGRAFICA.docx
FICHA BIBLIOGRAFICA.docx
KELLYLORENAESCOBARMO1
 
Sistemas médicos expo genro 2
Sistemas médicos   expo genro 2Sistemas médicos   expo genro 2
Sistemas médicos expo genro 2
Gogi KlleCh
 
Medicina Alternativa.pdf
Medicina Alternativa.pdfMedicina Alternativa.pdf
Medicina Alternativa.pdf
AnicaMishelMndezGram
 
11864.pdf
11864.pdf11864.pdf
11864.pdf
BrayamPaul
 
Clase Nº 1
Clase Nº 1Clase Nº 1
Clase Nº 1
Mario Ariel Aranda
 
Salud laboratorio
Salud laboratorioSalud laboratorio
Salud laboratorio
Ariel Aranda
 
Exploración de posibles estrategias de uso de recursos uso de mac por el publico
Exploración de posibles estrategias de uso de recursos uso de mac por el publicoExploración de posibles estrategias de uso de recursos uso de mac por el publico
Exploración de posibles estrategias de uso de recursos uso de mac por el publico
German Benitez
 
Medicina alternativa
Medicina alternativaMedicina alternativa
Medicina alternativa
marianayon
 
Medicina
MedicinaMedicina
Medicina
HenryMedrano6
 
Que es la Antropología médica en la medicina
Que es la Antropología médica en la medicinaQue es la Antropología médica en la medicina
Que es la Antropología médica en la medicina
KynneRebolledo1
 
Exploración de posibles estrategias de uso de recursos uso de mac por el publico
Exploración de posibles estrategias de uso de recursos uso de mac por el publicoExploración de posibles estrategias de uso de recursos uso de mac por el publico
Exploración de posibles estrategias de uso de recursos uso de mac por el publico
German Benitez
 
ESTADO DEL ARTE DE LA MEDICINA INTEGRATIVA EN EL MUNDO
ESTADO DEL ARTE DE LA MEDICINA INTEGRATIVA EN EL MUNDOESTADO DEL ARTE DE LA MEDICINA INTEGRATIVA EN EL MUNDO
ESTADO DEL ARTE DE LA MEDICINA INTEGRATIVA EN EL MUNDO
LUIS del Rio Diez
 
Tesis para oncologico
Tesis para oncologicoTesis para oncologico
Tesis para oncologico
aixa3009
 
Cursos Medicina Natural Online
Cursos Medicina Natural OnlineCursos Medicina Natural Online
Cursos Medicina Natural Online
DunnMcAllister3
 
T-11 EPIDEMIOLOGIA BASICA.pptx
T-11 EPIDEMIOLOGIA BASICA.pptxT-11 EPIDEMIOLOGIA BASICA.pptx
T-11 EPIDEMIOLOGIA BASICA.pptx
DanielIgnacio31
 
epidemiologia basica.pptx
epidemiologia basica.pptxepidemiologia basica.pptx
epidemiologia basica.pptx
DanielIgnacio31
 

Similar a 8. renzo coicca diapositivas (20)

Antropología Médica y de la Salud
Antropología Médica y de la SaludAntropología Médica y de la Salud
Antropología Médica y de la Salud
 
La medicina alternativa
La medicina alternativaLa medicina alternativa
La medicina alternativa
 
ENSAYO MEDICINA ALTERNATIVA
ENSAYO MEDICINA ALTERNATIVAENSAYO MEDICINA ALTERNATIVA
ENSAYO MEDICINA ALTERNATIVA
 
LICENCIATURA EN NATUROPATIA MEDICA. Universidad Autónoma de Tlaxcala. 2014
LICENCIATURA EN NATUROPATIA MEDICA. Universidad Autónoma de Tlaxcala. 2014LICENCIATURA EN NATUROPATIA MEDICA. Universidad Autónoma de Tlaxcala. 2014
LICENCIATURA EN NATUROPATIA MEDICA. Universidad Autónoma de Tlaxcala. 2014
 
FICHA BIBLIOGRAFICA.docx
FICHA BIBLIOGRAFICA.docxFICHA BIBLIOGRAFICA.docx
FICHA BIBLIOGRAFICA.docx
 
Sistemas médicos expo genro 2
Sistemas médicos   expo genro 2Sistemas médicos   expo genro 2
Sistemas médicos expo genro 2
 
Medicina Alternativa.pdf
Medicina Alternativa.pdfMedicina Alternativa.pdf
Medicina Alternativa.pdf
 
11864.pdf
11864.pdf11864.pdf
11864.pdf
 
Clase Nº 1
Clase Nº 1Clase Nº 1
Clase Nº 1
 
Salud laboratorio
Salud laboratorioSalud laboratorio
Salud laboratorio
 
Exploración de posibles estrategias de uso de recursos uso de mac por el publico
Exploración de posibles estrategias de uso de recursos uso de mac por el publicoExploración de posibles estrategias de uso de recursos uso de mac por el publico
Exploración de posibles estrategias de uso de recursos uso de mac por el publico
 
Medicina alternativa
Medicina alternativaMedicina alternativa
Medicina alternativa
 
Medicina
MedicinaMedicina
Medicina
 
Que es la Antropología médica en la medicina
Que es la Antropología médica en la medicinaQue es la Antropología médica en la medicina
Que es la Antropología médica en la medicina
 
Exploración de posibles estrategias de uso de recursos uso de mac por el publico
Exploración de posibles estrategias de uso de recursos uso de mac por el publicoExploración de posibles estrategias de uso de recursos uso de mac por el publico
Exploración de posibles estrategias de uso de recursos uso de mac por el publico
 
ESTADO DEL ARTE DE LA MEDICINA INTEGRATIVA EN EL MUNDO
ESTADO DEL ARTE DE LA MEDICINA INTEGRATIVA EN EL MUNDOESTADO DEL ARTE DE LA MEDICINA INTEGRATIVA EN EL MUNDO
ESTADO DEL ARTE DE LA MEDICINA INTEGRATIVA EN EL MUNDO
 
Tesis para oncologico
Tesis para oncologicoTesis para oncologico
Tesis para oncologico
 
Cursos Medicina Natural Online
Cursos Medicina Natural OnlineCursos Medicina Natural Online
Cursos Medicina Natural Online
 
T-11 EPIDEMIOLOGIA BASICA.pptx
T-11 EPIDEMIOLOGIA BASICA.pptxT-11 EPIDEMIOLOGIA BASICA.pptx
T-11 EPIDEMIOLOGIA BASICA.pptx
 
epidemiologia basica.pptx
epidemiologia basica.pptxepidemiologia basica.pptx
epidemiologia basica.pptx
 

Último

Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 

Último (20)

Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 

8. renzo coicca diapositivas